SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PUNTOS CARDINALES.
EL SOL Y LAS ESTRELLAS NOS ORIENTAN.
Dibujo 1
• ¿Qué te muestra el primer dibujo?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
• ¿Qué te señala el segundo dibujo?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
• ¿Qué entiendes por orientación?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
• ¿Conoces alguna forma de orientación? ¿Cuál?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
En la escuela podemos indicarle a un
compañero nuevo que el aula se
encuentra a la derecha del patio o que los
baños están a la izquierda de la cafetería.
Sin embargo, en lugares más grandes este
tipo de indicaciones no basta para
orientarnos con precisión.
Por ello, al dibujar planos y mapas se
utilizan puntos de referencia universales
llamados puntos cardinales.
Los puntos cardinales
Para orientarnos o localizar un punto se utilizan los
puntos cardinales, que poseen una relación directa
con el movimiento aparente del Sol en el cielo a lo
largo del día, consecuencia del movimiento de
rotación de la Tierra.
Los puntos cardinales se sitúan en cada uno de los
cuatro lados del rectángulo o cuadrado que contiene un
mapa.
ACTIVIDAD.
•Completa en el siguiente mapa conceptual el nombre de cada uno de los puntos cardinales.
•Completa los puntos cardinales:
Corresponde al espacio superior del mapa. Delante
cuando nos orientamos en cualquier lugar de la
Tierra. N__________
Corresponde al espacio de la parte derecha del
mapa. Una persona puede orientarse en función del
movimiento del Sol en el horizonte, si señala con el
brazo derecho hacia donde sale el Sol, este lugar
corresponde al Este. E__________
Corresponde al espacio de la parte izquierda del
mapa. Cuando nos orientamos en cualquier lugar de
la Tierra, como en el caso anterior, coincide con el
brazo izquierdo, el que señala el lugar donde se
pone el Sol. O__________
Corresponde al espacio de la parte inferior del
mapa. Detrás cuando nos orientamos en cualquier
lugar de la Tierra. S__________
¡Me divierto trabajando!
1. Responde a las siguientes preguntas:
a) ¿Por qué será importante orientarnos?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
b) ¿Qué utilizaron los hombres primitivos para orientarse?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
c) ¿Qué otras formas de orientación hay en la actualidad?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
d) ¿Cuántos y cuáles son los puntos cardinales?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
e) ¿Para qué nos sirven los puntos cardinales?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
FORMAS DE ORIENTACIÓN
Para orientarnos podemos usar:
a) La orientación con la brújula
La brújula tiene una aguja imantada que gira sobre un eje
vertical y se caracteriza porque señala hacia el Norte y el otro
extremo hacia el Sur.
La rosa náutica es la base de la brújula la que le sirve de fondo,
ahí podemos leer la dirección donde se encuentran los otros puntos
cardinales Este y Oeste, así como los colaterales.
b) La orientación con el Sol
Por las mañanas, nos podemos orientar ubicando con precisión
el punto del horizonte por donde aparece el Sol. Este punto se
llama “Este u Oriente”. Señalando con la mano derecha al Este; es
decir, el punto por donde sale el Sol, tendremos a nuestra izquierda
el “Oeste u Occidente” al frente estará el Norte y a nuestra espalda
el Sur.
c) Orientación con las estrellas
Por las noches, todos los habitantes que vivimos en el
Hemisferio Sur utilizamos la constelación de la Cruz del Sur, cuya
posición nos indica la dirección en que se encuentra el Polo Sur.
Los continentes
• Colorea el continente donde se ubica Colombia.
• Los continentes son 6:
1. _______________________
2. _______________________
3. _______________________
4. _______________________
5. _______________________
6. _______________________
• Colombia se encuentra ubicado en ___________________________.
Los océanos
• Con ayuda de tu profesora, realiza el siguiente Miniproyecto.
En tu cuaderno, pega una lámina del mapa del mundo y escribe el nombre de cada uno de los
océanos.
Los-Puntos-Cardinales-.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANOSESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
Yrma Magaly Cabanillas Gonzales
 
Prueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramáticaPrueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramática
Vanessa Desiree Perez
 
Tarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivoTarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivo
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Coloca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde correspondaColoca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde corresponda
Guadalupe AD
 
ficha de plantas medicinales.docx
ficha de plantas medicinales.docxficha de plantas medicinales.docx
ficha de plantas medicinales.docx
rosanuriaanchiraicoh
 
FICHA DE LAS EMOCIONES
FICHA DE LAS EMOCIONESFICHA DE LAS EMOCIONES
FICHA DE LAS EMOCIONES
Maria Cristina Delgado Torres
 
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docxFICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodoFichas tercer periodo
Fichas tercer periodo
Maria Cristina Delgado Torres
 
61 letra bl
61 letra bl61 letra bl
Como se-conjuga-el-verbo-para-cuarto-grado-de-primaria
Como se-conjuga-el-verbo-para-cuarto-grado-de-primariaComo se-conjuga-el-verbo-para-cuarto-grado-de-primaria
Como se-conjuga-el-verbo-para-cuarto-grado-de-primaria
roxanaleon5
 
Identidad de-la-persona-para-segundo-grado-de-primaria
Identidad de-la-persona-para-segundo-grado-de-primariaIdentidad de-la-persona-para-segundo-grado-de-primaria
Identidad de-la-persona-para-segundo-grado-de-primaria
ROSASANCHEZ167
 
sustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivosustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivo
Karen Ríos Castañeda
 
Comprensión lectora afiche
Comprensión lectora aficheComprensión lectora afiche
Comprensión lectora afiche
profesionalesam
 
Palabras agudas
Palabras agudasPalabras agudas
Palabras agudas
katty peña suarez
 
Ficha de problemas
Ficha de problemasFicha de problemas
Ficha de problemas
Maria Cristina Delgado Torres
 
Sesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de ObjetosSesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de Objetos
LUIS RIOS VASQUEZ
 
ARTE-ORIGAMI-4TO.docx
ARTE-ORIGAMI-4TO.docxARTE-ORIGAMI-4TO.docx
ARTE-ORIGAMI-4TO.docx
JosethMas
 
MAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdfMAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdf
Santiago Tasayco Avalos
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
Whitman Gullman Garcia Urbano
 

La actualidad más candente (20)

SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANOSESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
 
Prueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramáticaPrueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramática
 
Tarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivoTarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivo
 
Coloca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde correspondaColoca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde corresponda
 
ficha de plantas medicinales.docx
ficha de plantas medicinales.docxficha de plantas medicinales.docx
ficha de plantas medicinales.docx
 
FICHA DE LAS EMOCIONES
FICHA DE LAS EMOCIONESFICHA DE LAS EMOCIONES
FICHA DE LAS EMOCIONES
 
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docxFICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodoFichas tercer periodo
Fichas tercer periodo
 
61 letra bl
61 letra bl61 letra bl
61 letra bl
 
Como se-conjuga-el-verbo-para-cuarto-grado-de-primaria
Como se-conjuga-el-verbo-para-cuarto-grado-de-primariaComo se-conjuga-el-verbo-para-cuarto-grado-de-primaria
Como se-conjuga-el-verbo-para-cuarto-grado-de-primaria
 
Identidad de-la-persona-para-segundo-grado-de-primaria
Identidad de-la-persona-para-segundo-grado-de-primariaIdentidad de-la-persona-para-segundo-grado-de-primaria
Identidad de-la-persona-para-segundo-grado-de-primaria
 
sustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivosustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivo
 
Comprensión lectora afiche
Comprensión lectora aficheComprensión lectora afiche
Comprensión lectora afiche
 
Palabras agudas
Palabras agudasPalabras agudas
Palabras agudas
 
Ficha de problemas
Ficha de problemasFicha de problemas
Ficha de problemas
 
Sesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de ObjetosSesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de Objetos
 
ARTE-ORIGAMI-4TO.docx
ARTE-ORIGAMI-4TO.docxARTE-ORIGAMI-4TO.docx
ARTE-ORIGAMI-4TO.docx
 
MAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdfMAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdf
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
 

Similar a Los-Puntos-Cardinales-.pdf

Habilidades sociales.docx
Habilidades sociales.docxHabilidades sociales.docx
Habilidades sociales.docx
LucerodelRosario2
 
CUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdfCUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdf
VctorSanchez9
 
Cuerpos geometricos y trayectos
Cuerpos geometricos y trayectosCuerpos geometricos y trayectos
Cuerpos geometricos y trayectos
Miguel rodr?uez
 
matematicas
matematicasmatematicas
Materiales adaptados. el puente de waterloo
Materiales adaptados. el puente de waterlooMateriales adaptados. el puente de waterloo
Materiales adaptados. el puente de waterloo
Alberto Gamoneda
 
EdAI 09 actividad 01 matemática rp-rec
EdAI 09   actividad 01 matemática rp-recEdAI 09   actividad 01 matemática rp-rec
EdAI 09 actividad 01 matemática rp-rec
Juan Carlos Soria Quispe
 
Examen - Unidad 11
Examen - Unidad 11Examen - Unidad 11
Examen - Unidad 11
Karina Moreno Verpeide
 
Nivelacion septimo iv periodo
Nivelacion septimo iv periodoNivelacion septimo iv periodo
Nivelacion septimo iv periodo
Francis Moreno Otero
 
H gente de la ciudad
H gente de la ciudadH gente de la ciudad
H gente de la ciudad
Jody Bowman
 
Cuadernillo ciencia y tecnologia
Cuadernillo ciencia y tecnologia Cuadernillo ciencia y tecnologia
Cuadernillo ciencia y tecnologia
Melissa Castillo
 
Artes visuales de recuperacion 1bim
Artes visuales de  recuperacion 1bimArtes visuales de  recuperacion 1bim
Artes visuales de recuperacion 1bim
Monica Castillo
 
H gente de la ciudad
H gente de la ciudadH gente de la ciudad
H gente de la ciudad
Jody Bowman
 
Ii Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRica
Ii Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRicaIi Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRica
Ii Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRica
greta
 
Prueba historia tercero bàsico
Prueba historia tercero bàsicoPrueba historia tercero bàsico
Prueba historia tercero bàsico
Waripolo Rayo Mc-Queen
 
Pruebahistoriatercerobsico 160414151002
Pruebahistoriatercerobsico 160414151002Pruebahistoriatercerobsico 160414151002
Pruebahistoriatercerobsico 160414151002
Jessica Godoy
 
Guia 8 expo picasso
Guia 8 expo picassoGuia 8 expo picasso
Guia 8 expo picasso
profeblancaherrera
 
Guia 8 expo picasso
Guia 8 expo picassoGuia 8 expo picasso
Guia 8 expo picasso
Colegio netlandschool
 
Preguntas para alumnos billy elliot
Preguntas para alumnos billy elliotPreguntas para alumnos billy elliot
Preguntas para alumnos billy elliot
colegiopintorpedroflor
 
⭐Actividades 4º semana 15⭐
⭐Actividades 4º semana 15⭐⭐Actividades 4º semana 15⭐
⭐Actividades 4º semana 15⭐
arturo montalvo
 
Taller sociales tercero
Taller sociales terceroTaller sociales tercero
Taller sociales tercero
3168962544
 

Similar a Los-Puntos-Cardinales-.pdf (20)

Habilidades sociales.docx
Habilidades sociales.docxHabilidades sociales.docx
Habilidades sociales.docx
 
CUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdfCUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdf
 
Cuerpos geometricos y trayectos
Cuerpos geometricos y trayectosCuerpos geometricos y trayectos
Cuerpos geometricos y trayectos
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Materiales adaptados. el puente de waterloo
Materiales adaptados. el puente de waterlooMateriales adaptados. el puente de waterloo
Materiales adaptados. el puente de waterloo
 
EdAI 09 actividad 01 matemática rp-rec
EdAI 09   actividad 01 matemática rp-recEdAI 09   actividad 01 matemática rp-rec
EdAI 09 actividad 01 matemática rp-rec
 
Examen - Unidad 11
Examen - Unidad 11Examen - Unidad 11
Examen - Unidad 11
 
Nivelacion septimo iv periodo
Nivelacion septimo iv periodoNivelacion septimo iv periodo
Nivelacion septimo iv periodo
 
H gente de la ciudad
H gente de la ciudadH gente de la ciudad
H gente de la ciudad
 
Cuadernillo ciencia y tecnologia
Cuadernillo ciencia y tecnologia Cuadernillo ciencia y tecnologia
Cuadernillo ciencia y tecnologia
 
Artes visuales de recuperacion 1bim
Artes visuales de  recuperacion 1bimArtes visuales de  recuperacion 1bim
Artes visuales de recuperacion 1bim
 
H gente de la ciudad
H gente de la ciudadH gente de la ciudad
H gente de la ciudad
 
Ii Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRica
Ii Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRicaIi Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRica
Ii Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRica
 
Prueba historia tercero bàsico
Prueba historia tercero bàsicoPrueba historia tercero bàsico
Prueba historia tercero bàsico
 
Pruebahistoriatercerobsico 160414151002
Pruebahistoriatercerobsico 160414151002Pruebahistoriatercerobsico 160414151002
Pruebahistoriatercerobsico 160414151002
 
Guia 8 expo picasso
Guia 8 expo picassoGuia 8 expo picasso
Guia 8 expo picasso
 
Guia 8 expo picasso
Guia 8 expo picassoGuia 8 expo picasso
Guia 8 expo picasso
 
Preguntas para alumnos billy elliot
Preguntas para alumnos billy elliotPreguntas para alumnos billy elliot
Preguntas para alumnos billy elliot
 
⭐Actividades 4º semana 15⭐
⭐Actividades 4º semana 15⭐⭐Actividades 4º semana 15⭐
⭐Actividades 4º semana 15⭐
 
Taller sociales tercero
Taller sociales terceroTaller sociales tercero
Taller sociales tercero
 

Último

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 

Último (8)

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 

Los-Puntos-Cardinales-.pdf

  • 1. LOS PUNTOS CARDINALES. EL SOL Y LAS ESTRELLAS NOS ORIENTAN. Dibujo 1 • ¿Qué te muestra el primer dibujo? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ • ¿Qué te señala el segundo dibujo? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ • ¿Qué entiendes por orientación? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ • ¿Conoces alguna forma de orientación? ¿Cuál? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ En la escuela podemos indicarle a un compañero nuevo que el aula se encuentra a la derecha del patio o que los baños están a la izquierda de la cafetería. Sin embargo, en lugares más grandes este tipo de indicaciones no basta para orientarnos con precisión. Por ello, al dibujar planos y mapas se utilizan puntos de referencia universales llamados puntos cardinales.
  • 2. Los puntos cardinales Para orientarnos o localizar un punto se utilizan los puntos cardinales, que poseen una relación directa con el movimiento aparente del Sol en el cielo a lo largo del día, consecuencia del movimiento de rotación de la Tierra. Los puntos cardinales se sitúan en cada uno de los cuatro lados del rectángulo o cuadrado que contiene un mapa. ACTIVIDAD. •Completa en el siguiente mapa conceptual el nombre de cada uno de los puntos cardinales. •Completa los puntos cardinales: Corresponde al espacio superior del mapa. Delante cuando nos orientamos en cualquier lugar de la Tierra. N__________ Corresponde al espacio de la parte derecha del mapa. Una persona puede orientarse en función del movimiento del Sol en el horizonte, si señala con el brazo derecho hacia donde sale el Sol, este lugar corresponde al Este. E__________ Corresponde al espacio de la parte izquierda del mapa. Cuando nos orientamos en cualquier lugar de la Tierra, como en el caso anterior, coincide con el brazo izquierdo, el que señala el lugar donde se pone el Sol. O__________ Corresponde al espacio de la parte inferior del mapa. Detrás cuando nos orientamos en cualquier lugar de la Tierra. S__________
  • 3. ¡Me divierto trabajando! 1. Responde a las siguientes preguntas: a) ¿Por qué será importante orientarnos? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ b) ¿Qué utilizaron los hombres primitivos para orientarse? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ c) ¿Qué otras formas de orientación hay en la actualidad? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ d) ¿Cuántos y cuáles son los puntos cardinales? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ e) ¿Para qué nos sirven los puntos cardinales? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ FORMAS DE ORIENTACIÓN Para orientarnos podemos usar: a) La orientación con la brújula La brújula tiene una aguja imantada que gira sobre un eje vertical y se caracteriza porque señala hacia el Norte y el otro extremo hacia el Sur. La rosa náutica es la base de la brújula la que le sirve de fondo, ahí podemos leer la dirección donde se encuentran los otros puntos cardinales Este y Oeste, así como los colaterales. b) La orientación con el Sol Por las mañanas, nos podemos orientar ubicando con precisión el punto del horizonte por donde aparece el Sol. Este punto se llama “Este u Oriente”. Señalando con la mano derecha al Este; es decir, el punto por donde sale el Sol, tendremos a nuestra izquierda el “Oeste u Occidente” al frente estará el Norte y a nuestra espalda el Sur. c) Orientación con las estrellas Por las noches, todos los habitantes que vivimos en el Hemisferio Sur utilizamos la constelación de la Cruz del Sur, cuya posición nos indica la dirección en que se encuentra el Polo Sur.
  • 4.
  • 5. Los continentes • Colorea el continente donde se ubica Colombia. • Los continentes son 6: 1. _______________________ 2. _______________________ 3. _______________________ 4. _______________________ 5. _______________________ 6. _______________________ • Colombia se encuentra ubicado en ___________________________. Los océanos • Con ayuda de tu profesora, realiza el siguiente Miniproyecto. En tu cuaderno, pega una lámina del mapa del mundo y escribe el nombre de cada uno de los océanos.