SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL: Primaria DOCENTE: Haro Muñoz Eliana GRADO Y
SECC.
3° A-B-C
COMPETENCIA: ESCRIBE
DIVERSOS TIPOS
DE TEXTOS EN SU
LENGUA
MATERNA.
CAPACIDAD: Adecúa el texto a la situación comunicativa.
Organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
Utiliza convenciones del lenguaje escrito de
forma pertinente.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
CRITERIO DE
EVALUACION:
Adecúa su texto libre considerando los signos de interrogación y admiración
siguiendo la secuencia de imágenes con la finalidad para qué y para quienes escriben.
Organiza y desarrolla las ideas al escribir un texto libre a partir de la secuencia de
imágenes de forma coherente y cohesionada.
Utiliza recursos gramaticales signos de interrogación y admiración para darle
claridad y sentido a su texto libre.
Revisa el uso adecuado de los recursos ortográficos signos de admiración e
interrogación que empleó en su texto libre a partir de la secuencia de imágenes.
Había una vez en un tranquilo pueblo rodeado de un frondoso bosque, un
grupo de amigos muy curiosos: Ana, Pablo y Sofía. Un día, decidieron
adentrarse en el bosque para explorar sus secretos, pero al llegar, se
encontraron con algo inesperado. ¡Un camino de piedras brillantes guiaba su
camino hacia lo desconocido!
Intrigados, los amigos siguieron el camino, preguntándose qué maravillas
encontrarían al final. ¿Qué sería aquello que los esperaba al final del
sendero? ¡La emoción les llenaba el corazón mientras avanzaban,
anticipando cada paso con entusiasmo!
De repente, entre los árboles, vieron destellos de luz que danzaban en el
aire. ¿Qué podría ser aquello que brillaba con tanta intensidad? ¡Su
curiosidad era tan grande como el misterio que los rodeaba!
ÁREA: COMUNICACIÓN
¿Cuál es el título?
¿Quiénes son los personajes? ¿En qué lugar se desarrolla la historia?
Inicio
Nudo
Desenlace
Los_signos_de_interrogacion_y_exclamacion_ - copia.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Los_signos_de_interrogacion_y_exclamacion_ - copia.pdf

CARTEL DE COMPETENCIAS 3 (2).docx
CARTEL DE COMPETENCIAS 3 (2).docxCARTEL DE COMPETENCIAS 3 (2).docx
CARTEL DE COMPETENCIAS 3 (2).docx
BrisaDeMar2
 
Protuario espanol 11
Protuario espanol 11Protuario espanol 11
Protuario espanol 11
evelyndelgado
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA 2016
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA 2016PLANIFICACIÓN EDUCATIVA 2016
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA 2016
CASITA FELIZ
 
Refuerzo en ccl
Refuerzo en cclRefuerzo en ccl
Refuerzo en ccl
D Javier Palomo Mazón
 
Pca 3°
Pca 3°Pca 3°
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
jazi de pierola
 
Unidadpra2017 170205015116
Unidadpra2017 170205015116Unidadpra2017 170205015116
Unidadpra2017 170205015116
Luis Hilario
 
ULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docx
ULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docxULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docx
ULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docx
ZenaydaJuliaSantiago
 
UNIDAD DEL 3ER BIMESTRE 2022 1 A Y B FINAL.docx
UNIDAD DEL 3ER BIMESTRE 2022 1 A Y B FINAL.docxUNIDAD DEL 3ER BIMESTRE 2022 1 A Y B FINAL.docx
UNIDAD DEL 3ER BIMESTRE 2022 1 A Y B FINAL.docx
2010590
 
Matriz de competencias 4 to 2016
Matriz  de competencias 4 to 2016Matriz  de competencias 4 to 2016
Matriz de competencias 4 to 2016
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Unidad 1: Cuenta cuentos
Unidad 1: Cuenta cuentosUnidad 1: Cuenta cuentos
Unidad 1: Cuenta cuentos
María Paz Fuentes
 
Cartel de contenidos comunicacion 1 er grado 2017
Cartel de contenidos   comunicacion 1 er grado 2017Cartel de contenidos   comunicacion 1 er grado 2017
Cartel de contenidos comunicacion 1 er grado 2017
noelia rosario martinez rebatta
 
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 5UNIDAD.docx
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 5UNIDAD.docxPROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 5UNIDAD.docx
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 5UNIDAD.docx
zulmyguerrero
 
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docxUNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
KthyBM
 
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y LiteraturaPlan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Walter Chamba
 
INSTRUMENTOS-DE-EVALUACION.docx
INSTRUMENTOS-DE-EVALUACION.docxINSTRUMENTOS-DE-EVALUACION.docx
INSTRUMENTOS-DE-EVALUACION.docx
susanfernandez18
 
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN.docxMATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
nelsonanglascastro
 
Pca 1°
Pca 1°Pca 1°
Primer grado matriz de comp y capac
Primer grado matriz de comp y capacPrimer grado matriz de comp y capac
Primer grado matriz de comp y capac
Miriam Fuentes
 

Similar a Los_signos_de_interrogacion_y_exclamacion_ - copia.pdf (20)

CARTEL DE COMPETENCIAS 3 (2).docx
CARTEL DE COMPETENCIAS 3 (2).docxCARTEL DE COMPETENCIAS 3 (2).docx
CARTEL DE COMPETENCIAS 3 (2).docx
 
Protuario espanol 11
Protuario espanol 11Protuario espanol 11
Protuario espanol 11
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA 2016
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA 2016PLANIFICACIÓN EDUCATIVA 2016
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA 2016
 
Refuerzo en ccl
Refuerzo en cclRefuerzo en ccl
Refuerzo en ccl
 
Pca 3°
Pca 3°Pca 3°
Pca 3°
 
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
 
Unidadpra2017 170205015116
Unidadpra2017 170205015116Unidadpra2017 170205015116
Unidadpra2017 170205015116
 
ULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docx
ULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docxULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docx
ULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docx
 
UNIDAD DEL 3ER BIMESTRE 2022 1 A Y B FINAL.docx
UNIDAD DEL 3ER BIMESTRE 2022 1 A Y B FINAL.docxUNIDAD DEL 3ER BIMESTRE 2022 1 A Y B FINAL.docx
UNIDAD DEL 3ER BIMESTRE 2022 1 A Y B FINAL.docx
 
Matriz de competencias 4 to 2016
Matriz  de competencias 4 to 2016Matriz  de competencias 4 to 2016
Matriz de competencias 4 to 2016
 
Unidad 1: Cuenta cuentos
Unidad 1: Cuenta cuentosUnidad 1: Cuenta cuentos
Unidad 1: Cuenta cuentos
 
Cartel de contenidos comunicacion 1 er grado 2017
Cartel de contenidos   comunicacion 1 er grado 2017Cartel de contenidos   comunicacion 1 er grado 2017
Cartel de contenidos comunicacion 1 er grado 2017
 
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 5UNIDAD.docx
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 5UNIDAD.docxPROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 5UNIDAD.docx
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 5UNIDAD.docx
 
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docxUNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
 
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y LiteraturaPlan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
 
INSTRUMENTOS-DE-EVALUACION.docx
INSTRUMENTOS-DE-EVALUACION.docxINSTRUMENTOS-DE-EVALUACION.docx
INSTRUMENTOS-DE-EVALUACION.docx
 
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
 
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN.docxMATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
 
Pca 1°
Pca 1°Pca 1°
Pca 1°
 
Primer grado matriz de comp y capac
Primer grado matriz de comp y capacPrimer grado matriz de comp y capac
Primer grado matriz de comp y capac
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Los_signos_de_interrogacion_y_exclamacion_ - copia.pdf

  • 1. NIVEL: Primaria DOCENTE: Haro Muñoz Eliana GRADO Y SECC. 3° A-B-C COMPETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA. CAPACIDAD: Adecúa el texto a la situación comunicativa. Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. CRITERIO DE EVALUACION: Adecúa su texto libre considerando los signos de interrogación y admiración siguiendo la secuencia de imágenes con la finalidad para qué y para quienes escriben. Organiza y desarrolla las ideas al escribir un texto libre a partir de la secuencia de imágenes de forma coherente y cohesionada. Utiliza recursos gramaticales signos de interrogación y admiración para darle claridad y sentido a su texto libre. Revisa el uso adecuado de los recursos ortográficos signos de admiración e interrogación que empleó en su texto libre a partir de la secuencia de imágenes. Había una vez en un tranquilo pueblo rodeado de un frondoso bosque, un grupo de amigos muy curiosos: Ana, Pablo y Sofía. Un día, decidieron adentrarse en el bosque para explorar sus secretos, pero al llegar, se encontraron con algo inesperado. ¡Un camino de piedras brillantes guiaba su camino hacia lo desconocido! Intrigados, los amigos siguieron el camino, preguntándose qué maravillas encontrarían al final. ¿Qué sería aquello que los esperaba al final del sendero? ¡La emoción les llenaba el corazón mientras avanzaban, anticipando cada paso con entusiasmo! De repente, entre los árboles, vieron destellos de luz que danzaban en el aire. ¿Qué podría ser aquello que brillaba con tanta intensidad? ¡Su curiosidad era tan grande como el misterio que los rodeaba! ÁREA: COMUNICACIÓN
  • 2. ¿Cuál es el título? ¿Quiénes son los personajes? ¿En qué lugar se desarrolla la historia? Inicio Nudo Desenlace