SlideShare una empresa de Scribd logo
LISTA DE COTEJO
ÁREA: COMUNICACIÓN GRADO Y SECCIÒN. Segundo U Docente: Elizabeth Olivera Ccalla
Experiencia de Aprendizaje: Elabora un tríptico sobre acuerdos y compromisos para una convivencia saludable en la familia y la comunidad
COMPETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU LENGUA MATERNA
Nº
CAPACIDADES
Adecúa el
texto a el
texto a la
situación
comunicativa
Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente y
cohesionada
Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente
Reflexiona y
evalúa la
forma, el
contenido y
contexto del
texto escrito
DESCRIPCIÓN
CRITERIOS Adecúa su
texto al
destinatario,
propósito y
registro
Organiza sus
ideas con
coherencia y
cohesión
Desarrolla sus
ideas en torno al
tema propuesto y
utiliza la
información de
otras áreas
Utiliza
adecuadamente
las normas de
puntuación y
tildaciòn
Utiliza
imágenes para
complementar
la información
Revisa su
texto y
corrige la
versión final
Nº NOMBRES Y APELLIDOS SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
1 Cuellar Zanabria María x x x x x x La estudiante redacta con coherencia
y cohesión, centrando sus ideas en
torno a un tema. Sin embargo,
presenta dificultades en el uso de los
recursos ortográficos y de vocabulario
variado.
2 Olivera Ccalla Elizabeth
3 Peña Huanca Simón
4 Martínez Loayza Ivi
5 Molla Acuña María
6 Velásquez Ostos José
7 Malpartida Huamán
Manuel
8 Acuña Molina Sonia
9 Pareja Soria Karol
1
0
Palomino Acuña
Arturo
MAPA DE CALOR
ÁREA: COMUNICACIÓN GRADO Y SECCIÒN. Segundo U Docente: Elizabeth Olivera Ccalla
Experiencia de Aprendizaje: Elabora un tríptico sobre acuerdos y compromisos para una convivencia saludable en la familia y la comunidad
ESTUDIANTE GRADO Y
SECCIÒN
¿LO REALIZO? NIVEL DE DESEMPEÑO LOGRADO
COMPETENCIA EVIDENCIA CRITERIOS SI NO No se ha
trabajado o está
en inicio
En proceso de
desarrollo
Está en nivel de
desarrollo
Escribe diversos
tipos de texto en
su lengua
materna
Guion de
entrevista
Elabora tríptico
sobre la
Adecúa su texto al destinatario,
propósito y registro
Organiza sus ideas con coherencia
y cohesión
Desarrolla sus ideas en torno al
tema propuesto y utiliza la
información de otras áreas
Utiliza adecuadamente las normas
de puntuación y tildaciòn
Utiliza imágenes para
complementar la información

Más contenido relacionado

Similar a INSTRUMENTOS-DE-EVALUACION.docx

CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docxCONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
DeLaCruzMagallanesRa
 
Com u2 2g_sesion10
Com u2 2g_sesion10Com u2 2g_sesion10
Com u2 2g_sesion10
Margret Aguilar
 
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02 (1).doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02 (1).doc6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02 (1).doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02 (1).doc
CARLOSALBERTOPEANUEZ1
 
Currículo Nacional - I.E. SECHURA - PIURA
Currículo Nacional - I.E. SECHURA - PIURACurrículo Nacional - I.E. SECHURA - PIURA
Currículo Nacional - I.E. SECHURA - PIURA
Mariela Ramos Flores
 
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docINGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
EDSONTAFARELLATOCHED
 
SITUACIÓN PERUEDUCA.PARA BLOG.pptx
SITUACIÓN PERUEDUCA.PARA BLOG.pptxSITUACIÓN PERUEDUCA.PARA BLOG.pptx
SITUACIÓN PERUEDUCA.PARA BLOG.pptx
carlosenriqueorregoc
 
Sesión de aprendizaje del 2dogrado del nivel primario
Sesión de aprendizaje del 2dogrado del nivel primarioSesión de aprendizaje del 2dogrado del nivel primario
Sesión de aprendizaje del 2dogrado del nivel primario
Lizbeth Valencia Mendoza
 
ULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docx
ULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docxULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docx
ULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docx
ZenaydaJuliaSantiago
 
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docxeda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
Rocío Antezana García
 
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docxCOM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
SISTEMATIZACIÒN DIAGNÒSTICA MELCHORITA SARAVIA 2024.docx
SISTEMATIZACIÒN DIAGNÒSTICA MELCHORITA SARAVIA 2024.docxSISTEMATIZACIÒN DIAGNÒSTICA MELCHORITA SARAVIA 2024.docx
SISTEMATIZACIÒN DIAGNÒSTICA MELCHORITA SARAVIA 2024.docx
EmersonLeonardoChave
 
(1ro y 2do) 3 SESIÓN COMUNICACIÓN N° 3 (1).pdf
(1ro y 2do) 3 SESIÓN COMUNICACIÓN N° 3 (1).pdf(1ro y 2do) 3 SESIÓN COMUNICACIÓN N° 3 (1).pdf
(1ro y 2do) 3 SESIÓN COMUNICACIÓN N° 3 (1).pdf
YuriHuaroto
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA.pdfCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA.pdf
jorge25_25_7
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA1.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA1.pdfCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA1.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA1.pdf
JulioSosasulca1
 
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptxREI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
karingutierrez5
 
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
MINEDU PERU
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdfINFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
jhailer
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdfINFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
VICTORTRINIDADESCAND1
 
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADESPROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
davidpachopizango1
 
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADESPROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
davidpachopizango1
 

Similar a INSTRUMENTOS-DE-EVALUACION.docx (20)

CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docxCONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
 
Com u2 2g_sesion10
Com u2 2g_sesion10Com u2 2g_sesion10
Com u2 2g_sesion10
 
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02 (1).doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02 (1).doc6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02 (1).doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02 (1).doc
 
Currículo Nacional - I.E. SECHURA - PIURA
Currículo Nacional - I.E. SECHURA - PIURACurrículo Nacional - I.E. SECHURA - PIURA
Currículo Nacional - I.E. SECHURA - PIURA
 
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docINGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
 
SITUACIÓN PERUEDUCA.PARA BLOG.pptx
SITUACIÓN PERUEDUCA.PARA BLOG.pptxSITUACIÓN PERUEDUCA.PARA BLOG.pptx
SITUACIÓN PERUEDUCA.PARA BLOG.pptx
 
Sesión de aprendizaje del 2dogrado del nivel primario
Sesión de aprendizaje del 2dogrado del nivel primarioSesión de aprendizaje del 2dogrado del nivel primario
Sesión de aprendizaje del 2dogrado del nivel primario
 
ULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docx
ULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docxULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docx
ULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docx
 
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docxeda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
 
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docxCOM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
 
SISTEMATIZACIÒN DIAGNÒSTICA MELCHORITA SARAVIA 2024.docx
SISTEMATIZACIÒN DIAGNÒSTICA MELCHORITA SARAVIA 2024.docxSISTEMATIZACIÒN DIAGNÒSTICA MELCHORITA SARAVIA 2024.docx
SISTEMATIZACIÒN DIAGNÒSTICA MELCHORITA SARAVIA 2024.docx
 
(1ro y 2do) 3 SESIÓN COMUNICACIÓN N° 3 (1).pdf
(1ro y 2do) 3 SESIÓN COMUNICACIÓN N° 3 (1).pdf(1ro y 2do) 3 SESIÓN COMUNICACIÓN N° 3 (1).pdf
(1ro y 2do) 3 SESIÓN COMUNICACIÓN N° 3 (1).pdf
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA.pdfCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA.pdf
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA1.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA1.pdfCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA1.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA1.pdf
 
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptxREI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
 
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdfINFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdfINFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
 
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADESPROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
 
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADESPROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
 

Más de susanfernandez18

UNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docx
UNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docxUNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docx
UNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docx
susanfernandez18
 
LOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADES
LOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADESLOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADES
LOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADES
susanfernandez18
 
elaboro una entrevista PARA IDENTIFICAR LOS CAMBIOS Y ACTITUDES DE MIS FAMILI...
elaboro una entrevista PARA IDENTIFICAR LOS CAMBIOS Y ACTITUDES DE MIS FAMILI...elaboro una entrevista PARA IDENTIFICAR LOS CAMBIOS Y ACTITUDES DE MIS FAMILI...
elaboro una entrevista PARA IDENTIFICAR LOS CAMBIOS Y ACTITUDES DE MIS FAMILI...
susanfernandez18
 
CANCER.pptx
CANCER.pptxCANCER.pptx
CANCER.pptx
susanfernandez18
 
Cáncer al esófago.pdf
Cáncer al esófago.pdfCáncer al esófago.pdf
Cáncer al esófago.pdf
susanfernandez18
 
ficha saludos en ingles.docx
ficha saludos en ingles.docxficha saludos en ingles.docx
ficha saludos en ingles.docx
susanfernandez18
 
ficha cuidado del planeta.pdf
ficha cuidado del planeta.pdfficha cuidado del planeta.pdf
ficha cuidado del planeta.pdf
susanfernandez18
 
odontograma (1).pptx
odontograma (1).pptxodontograma (1).pptx
odontograma (1).pptx
susanfernandez18
 
exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdfexposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
susanfernandez18
 
quiropraxia.pdf
quiropraxia.pdfquiropraxia.pdf
quiropraxia.pdf
susanfernandez18
 
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.pptTERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
susanfernandez18
 
ESEPTISEMIA.pdf
ESEPTISEMIA.pdfESEPTISEMIA.pdf
ESEPTISEMIA.pdf
susanfernandez18
 
patologia del puerperio.pdf
patologia del puerperio.pdfpatologia del puerperio.pdf
patologia del puerperio.pdf
susanfernandez18
 
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdfeticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
susanfernandez18
 
La Personalidad.pptx
La Personalidad.pptxLa Personalidad.pptx
La Personalidad.pptx
susanfernandez18
 
tto-its.ppt
tto-its.ppttto-its.ppt
tto-its.ppt
susanfernandez18
 
exposicion vih- sida.pdf
exposicion vih- sida.pdfexposicion vih- sida.pdf
exposicion vih- sida.pdf
susanfernandez18
 
power point 1.pptx
power point 1.pptxpower point 1.pptx
power point 1.pptx
susanfernandez18
 
MA 2.pptx
MA 2.pptxMA 2.pptx
MA 2.pptx
susanfernandez18
 
ADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdfADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdf
susanfernandez18
 

Más de susanfernandez18 (20)

UNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docx
UNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docxUNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docx
UNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docx
 
LOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADES
LOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADESLOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADES
LOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADES
 
elaboro una entrevista PARA IDENTIFICAR LOS CAMBIOS Y ACTITUDES DE MIS FAMILI...
elaboro una entrevista PARA IDENTIFICAR LOS CAMBIOS Y ACTITUDES DE MIS FAMILI...elaboro una entrevista PARA IDENTIFICAR LOS CAMBIOS Y ACTITUDES DE MIS FAMILI...
elaboro una entrevista PARA IDENTIFICAR LOS CAMBIOS Y ACTITUDES DE MIS FAMILI...
 
CANCER.pptx
CANCER.pptxCANCER.pptx
CANCER.pptx
 
Cáncer al esófago.pdf
Cáncer al esófago.pdfCáncer al esófago.pdf
Cáncer al esófago.pdf
 
ficha saludos en ingles.docx
ficha saludos en ingles.docxficha saludos en ingles.docx
ficha saludos en ingles.docx
 
ficha cuidado del planeta.pdf
ficha cuidado del planeta.pdfficha cuidado del planeta.pdf
ficha cuidado del planeta.pdf
 
odontograma (1).pptx
odontograma (1).pptxodontograma (1).pptx
odontograma (1).pptx
 
exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdfexposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
 
quiropraxia.pdf
quiropraxia.pdfquiropraxia.pdf
quiropraxia.pdf
 
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.pptTERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
 
ESEPTISEMIA.pdf
ESEPTISEMIA.pdfESEPTISEMIA.pdf
ESEPTISEMIA.pdf
 
patologia del puerperio.pdf
patologia del puerperio.pdfpatologia del puerperio.pdf
patologia del puerperio.pdf
 
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdfeticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
 
La Personalidad.pptx
La Personalidad.pptxLa Personalidad.pptx
La Personalidad.pptx
 
tto-its.ppt
tto-its.ppttto-its.ppt
tto-its.ppt
 
exposicion vih- sida.pdf
exposicion vih- sida.pdfexposicion vih- sida.pdf
exposicion vih- sida.pdf
 
power point 1.pptx
power point 1.pptxpower point 1.pptx
power point 1.pptx
 
MA 2.pptx
MA 2.pptxMA 2.pptx
MA 2.pptx
 
ADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdfADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdf
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

INSTRUMENTOS-DE-EVALUACION.docx

  • 1. LISTA DE COTEJO ÁREA: COMUNICACIÓN GRADO Y SECCIÒN. Segundo U Docente: Elizabeth Olivera Ccalla Experiencia de Aprendizaje: Elabora un tríptico sobre acuerdos y compromisos para una convivencia saludable en la familia y la comunidad COMPETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU LENGUA MATERNA Nº CAPACIDADES Adecúa el texto a el texto a la situación comunicativa Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito DESCRIPCIÓN CRITERIOS Adecúa su texto al destinatario, propósito y registro Organiza sus ideas con coherencia y cohesión Desarrolla sus ideas en torno al tema propuesto y utiliza la información de otras áreas Utiliza adecuadamente las normas de puntuación y tildaciòn Utiliza imágenes para complementar la información Revisa su texto y corrige la versión final Nº NOMBRES Y APELLIDOS SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO 1 Cuellar Zanabria María x x x x x x La estudiante redacta con coherencia y cohesión, centrando sus ideas en torno a un tema. Sin embargo, presenta dificultades en el uso de los recursos ortográficos y de vocabulario variado. 2 Olivera Ccalla Elizabeth 3 Peña Huanca Simón 4 Martínez Loayza Ivi 5 Molla Acuña María
  • 2. 6 Velásquez Ostos José 7 Malpartida Huamán Manuel 8 Acuña Molina Sonia 9 Pareja Soria Karol 1 0 Palomino Acuña Arturo MAPA DE CALOR ÁREA: COMUNICACIÓN GRADO Y SECCIÒN. Segundo U Docente: Elizabeth Olivera Ccalla Experiencia de Aprendizaje: Elabora un tríptico sobre acuerdos y compromisos para una convivencia saludable en la familia y la comunidad ESTUDIANTE GRADO Y SECCIÒN ¿LO REALIZO? NIVEL DE DESEMPEÑO LOGRADO COMPETENCIA EVIDENCIA CRITERIOS SI NO No se ha trabajado o está en inicio En proceso de desarrollo Está en nivel de desarrollo Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna Guion de entrevista Elabora tríptico sobre la Adecúa su texto al destinatario, propósito y registro Organiza sus ideas con coherencia y cohesión
  • 3. Desarrolla sus ideas en torno al tema propuesto y utiliza la información de otras áreas Utiliza adecuadamente las normas de puntuación y tildaciòn Utiliza imágenes para complementar la información