SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCIÓN DE LOS TRANSPORTES




    Navegación                           Era del ferrocarril                                  Consecuencias



                                         A finales del siglo XVlll se mejoraron
         -Fulton en 1807 impulsó          las carretas, el transporte terrestre
La primera linea comercial con barcos      era lento e inseguro. Esto cambio
    Propulsados por motor de vapor.           con la invención del ferrocarril    - Se produjo un fuerte crecimiento-
Entre 1830 y 1880, los barcos de vapor      - En 1814, el inglés stephenson           entro del comercio, pues se
    Incorporaron cascos de hierro.         Construyó la primera locomotora         redujeron los tiempos de travesía
 Y comenzaron a usar hélices para la           De vapor, que se utilizó para           y los costos de transporte.
 Propulsión. Así la navegación a vapor    transportar cargas entre las minas          - La economía mundial se
  Se hizo muy segura y mas regular.        De carbón. En 180 fué estrenada                      especializó.
       - Las flotas comenzaron a               la primera vía férrea para el           - Los nuevos transportes
  Especializarse y hacia 1870 llegó          Transporte de pasajeros, entre          modificaron la vida cotidiana:
   a las costas americanas el primer             Liverpool y Manchester.             Permitieron mejorar la dieta y
     Barco con cámaras frigoríficas         Entre 1891 y 1905 se diseñaron              facilitaron la emigración.
                                             líneas intercontinentales, como
                                                      el transiberiano.
La aparición de una sociedad de clases




     Igualdad jurídica,
      desigualdad real                El declive de la aristocracia     El auge de la burguesía




                                           -La aristocracia perdió        -La burguesía se convirtió
   -La nueva sociedad industrial          parte de su preeminencia       en la clase poderosa de la
   se basó en la igualdad jurídica        social y tuvo que vender        nueva sociedad industrial.
-La sociedad siguió siendo desigual         tierras para mantener          la burguesía englobaba
 Por un lado las mujeres siguieron             su ritmo de vida.            a grupos muy diversos
    Subordinadas a los hombres           -Los aristócratas siguieron    -Los burgueses vivían en las
   -La población paso dividirse en       ocupando los puestos mas        ciudades,en los barrios del
  clases sociales y desparecieron         prestigiosos en la política    ensanche y en las vivienda
          los estamentos.                    la justicia,el ejercito,
                                                                                  del centro.
                                                y la diplomacia.
El cambio cultural




                                                                              Nuevas costumbres
   La época del realismo          Una sociedad mas alfabetizada




   -A mediada del siglo XIX
   se desarrollo el realismo.        -El desarrollo de actividades          -La vida cotidiana cambio
Las principales características       económicas cada vez mas            profundamente y el crecimiento
            fueron:                            complejas.                       de la vida urbana.
 -Capacidad de observación.        -Los gobiernos crearon escuelas     -cambiaron los lugares de relación
  -El deseo de ser objetivos.      publicas primarias especialmente                   Social.
  -La dedicación a temas de                   de varones.             -Surgieron formas modernas de ocio
        su propia época                                                  -Comenzó la practica y disfrute
                                  -Se desarrollo la prensa moderna.                de deportes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades roma y los romanos
Actividades roma y los romanosActividades roma y los romanos
Actividades roma y los romanos
Fueradeclase Vdp
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
Marco Padilla
 
¿Qué fue el feudalismo?
¿Qué fue el feudalismo?¿Qué fue el feudalismo?
¿Qué fue el feudalismo?
Coti Moyano
 
58348617 las-corporaciones-comunidad-moral
58348617 las-corporaciones-comunidad-moral58348617 las-corporaciones-comunidad-moral
58348617 las-corporaciones-comunidad-moral
Ivonne Mauricio
 
La BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad MediaLa BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad Mediahebaro
 
La crisis de la Baja Edad Media
La crisis de la Baja Edad MediaLa crisis de la Baja Edad Media
La crisis de la Baja Edad Media
profeshispanica
 
Guía roma y la unidad del mundo antiguo
Guía roma y la unidad del mundo antiguoGuía roma y la unidad del mundo antiguo
Guía roma y la unidad del mundo antiguo
Juan Bruna
 
Cambios políticos y sociales durante la baja edad media
Cambios políticos y sociales durante la baja edad mediaCambios políticos y sociales durante la baja edad media
Cambios políticos y sociales durante la baja edad mediaJulio Reyes Ávila
 

La actualidad más candente (15)

Actividades roma y los romanos
Actividades roma y los romanosActividades roma y los romanos
Actividades roma y los romanos
 
Ciudad Medieval
Ciudad MedievalCiudad Medieval
Ciudad Medieval
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
 
Ciudades medievales
Ciudades medievalesCiudades medievales
Ciudades medievales
 
El sistema feudal
El sistema feudalEl sistema feudal
El sistema feudal
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
 
¿Qué fue el feudalismo?
¿Qué fue el feudalismo?¿Qué fue el feudalismo?
¿Qué fue el feudalismo?
 
Las corporaciones
Las corporacionesLas corporaciones
Las corporaciones
 
Ciudades y reinos medievales
Ciudades y reinos medievalesCiudades y reinos medievales
Ciudades y reinos medievales
 
58348617 las-corporaciones-comunidad-moral
58348617 las-corporaciones-comunidad-moral58348617 las-corporaciones-comunidad-moral
58348617 las-corporaciones-comunidad-moral
 
La BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad MediaLa BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad Media
 
La crisis de la Baja Edad Media
La crisis de la Baja Edad MediaLa crisis de la Baja Edad Media
La crisis de la Baja Edad Media
 
Guía roma y la unidad del mundo antiguo
Guía roma y la unidad del mundo antiguoGuía roma y la unidad del mundo antiguo
Guía roma y la unidad del mundo antiguo
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Cambios políticos y sociales durante la baja edad media
Cambios políticos y sociales durante la baja edad mediaCambios políticos y sociales durante la baja edad media
Cambios políticos y sociales durante la baja edad media
 

Destacado

A vida secreta das abellas
A vida secreta das abellasA vida secreta das abellas
A vida secreta das abellas
avellanacova
 
Estratègia empresarial a Facebook 2012
Estratègia empresarial a Facebook 2012Estratègia empresarial a Facebook 2012
Estratègia empresarial a Facebook 2012Fundació CATIC
 
Poema Adivinha
Poema AdivinhaPoema Adivinha
Poema Adivinhahome
 
Autos Extravagantes
Autos ExtravagantesAutos Extravagantes
Autos Extravaganteshome
 
Actividad 1 tema5
Actividad 1 tema5Actividad 1 tema5
Actividad 1 tema5
Lluis Miguel Orviz Menendez
 
Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0Sandra Carrillo
 
aleix royo presentacions xarxes socials
aleix royo presentacions xarxes socialsaleix royo presentacions xarxes socials
aleix royo presentacions xarxes socials
brasil96
 
面孔@极客公园创新大会的产品宣讲
面孔@极客公园创新大会的产品宣讲面孔@极客公园创新大会的产品宣讲
面孔@极客公园创新大会的产品宣讲
面孔 网
 
Presentacion luis baj
Presentacion luis bajPresentacion luis baj
Presentacion luis bajJaime Nunez
 
Programa de mediació
Programa de mediacióPrograma de mediació
Programa de mediació
lesindecises
 
Surrealismo Variado 02
Surrealismo Variado 02Surrealismo Variado 02
Surrealismo Variado 02home
 
Coaching mbu 4g-3.1
Coaching mbu 4g-3.1Coaching mbu 4g-3.1
Coaching mbu 4g-3.1
Ricardo Andorinho
 
Seguiment de twitter
Seguiment de twitterSeguiment de twitter
Seguiment de twitterlauraaa311091
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jorge Luis A L
 
A Maze 11
A Maze 11A Maze 11
La divina aventura
La divina aventuraLa divina aventura
La divina aventuraJose Ramos
 

Destacado (20)

A vida secreta das abellas
A vida secreta das abellasA vida secreta das abellas
A vida secreta das abellas
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Estratègia empresarial a Facebook 2012
Estratègia empresarial a Facebook 2012Estratègia empresarial a Facebook 2012
Estratègia empresarial a Facebook 2012
 
Poema Adivinha
Poema AdivinhaPoema Adivinha
Poema Adivinha
 
Autos Extravagantes
Autos ExtravagantesAutos Extravagantes
Autos Extravagantes
 
Actividad 1 tema5
Actividad 1 tema5Actividad 1 tema5
Actividad 1 tema5
 
Mi familiaa
Mi familiaaMi familiaa
Mi familiaa
 
Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
aleix royo presentacions xarxes socials
aleix royo presentacions xarxes socialsaleix royo presentacions xarxes socials
aleix royo presentacions xarxes socials
 
面孔@极客公园创新大会的产品宣讲
面孔@极客公园创新大会的产品宣讲面孔@极客公园创新大会的产品宣讲
面孔@极客公园创新大会的产品宣讲
 
Rhema mbcp15012012
Rhema mbcp15012012Rhema mbcp15012012
Rhema mbcp15012012
 
Presentacion luis baj
Presentacion luis bajPresentacion luis baj
Presentacion luis baj
 
Programa de mediació
Programa de mediacióPrograma de mediació
Programa de mediació
 
Surrealismo Variado 02
Surrealismo Variado 02Surrealismo Variado 02
Surrealismo Variado 02
 
Coaching mbu 4g-3.1
Coaching mbu 4g-3.1Coaching mbu 4g-3.1
Coaching mbu 4g-3.1
 
Seguiment de twitter
Seguiment de twitterSeguiment de twitter
Seguiment de twitter
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
A Maze 11
A Maze 11A Maze 11
A Maze 11
 
La divina aventura
La divina aventuraLa divina aventura
La divina aventura
 

Similar a Lourdes

Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo socialesteresa9622
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo socialesteresa9622
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo socialesteresa9622
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo socialesteresa9622
 
Las ciudades europeas s.xix
Las ciudades europeas s.xixLas ciudades europeas s.xix
Las ciudades europeas s.xixMaría Jurado
 
Esquemas tema 3
Esquemas tema 3Esquemas tema 3
Esquemas tema 3
nunezpozocarmen
 
03 ciudad medieval
03 ciudad medieval03 ciudad medieval
03 ciudad medieval
elmervillalbamaurici1
 
Baja edad media completa
Baja edad media completaBaja edad media completa
Baja edad media completa
bechy
 
España en el siglo xix
España en el siglo xixEspaña en el siglo xix
España en el siglo xix
Paco Lario Segura
 
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejo
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejoTema 3 la ciudad medieval, libro viejo
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejo
Carlos Arrese
 
Tema 9 las transformaciones sociales y culturales
Tema 9 las transformaciones sociales y culturalesTema 9 las transformaciones sociales y culturales
Tema 9 las transformaciones sociales y culturalesMaría Jurado
 
PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.
PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.
PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.
Isabel Lozano
 
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIXCambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Oscar González García - Profesor
 
4. El Resurgimiento de las Ciudades
4. El Resurgimiento de las Ciudades4. El Resurgimiento de las Ciudades
4. El Resurgimiento de las Ciudades
Marioandres1405
 

Similar a Lourdes (20)

Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Las ciudades europeas s.xix
Las ciudades europeas s.xixLas ciudades europeas s.xix
Las ciudades europeas s.xix
 
Practica s.xix
Practica s.xixPractica s.xix
Practica s.xix
 
Esquemas tema 3
Esquemas tema 3Esquemas tema 3
Esquemas tema 3
 
3
33
3
 
03 ciudad medieval
03 ciudad medieval03 ciudad medieval
03 ciudad medieval
 
Baja edad media completa
Baja edad media completaBaja edad media completa
Baja edad media completa
 
España en el siglo xix
España en el siglo xixEspaña en el siglo xix
España en el siglo xix
 
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejo
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejoTema 3 la ciudad medieval, libro viejo
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejo
 
Tema 9 las transformaciones sociales y culturales
Tema 9 las transformaciones sociales y culturalesTema 9 las transformaciones sociales y culturales
Tema 9 las transformaciones sociales y culturales
 
PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.
PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.
PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.
 
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIXCambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
 
4. El Resurgimiento de las Ciudades
4. El Resurgimiento de las Ciudades4. El Resurgimiento de las Ciudades
4. El Resurgimiento de las Ciudades
 

Lourdes

  • 1. LA REVOLUCIÓN DE LOS TRANSPORTES Navegación Era del ferrocarril Consecuencias A finales del siglo XVlll se mejoraron -Fulton en 1807 impulsó las carretas, el transporte terrestre La primera linea comercial con barcos era lento e inseguro. Esto cambio Propulsados por motor de vapor. con la invención del ferrocarril - Se produjo un fuerte crecimiento- Entre 1830 y 1880, los barcos de vapor - En 1814, el inglés stephenson entro del comercio, pues se Incorporaron cascos de hierro. Construyó la primera locomotora redujeron los tiempos de travesía Y comenzaron a usar hélices para la De vapor, que se utilizó para y los costos de transporte. Propulsión. Así la navegación a vapor transportar cargas entre las minas - La economía mundial se Se hizo muy segura y mas regular. De carbón. En 180 fué estrenada especializó. - Las flotas comenzaron a la primera vía férrea para el - Los nuevos transportes Especializarse y hacia 1870 llegó Transporte de pasajeros, entre modificaron la vida cotidiana: a las costas americanas el primer Liverpool y Manchester. Permitieron mejorar la dieta y Barco con cámaras frigoríficas Entre 1891 y 1905 se diseñaron facilitaron la emigración. líneas intercontinentales, como el transiberiano.
  • 2. La aparición de una sociedad de clases Igualdad jurídica, desigualdad real El declive de la aristocracia El auge de la burguesía -La aristocracia perdió -La burguesía se convirtió -La nueva sociedad industrial parte de su preeminencia en la clase poderosa de la se basó en la igualdad jurídica social y tuvo que vender nueva sociedad industrial. -La sociedad siguió siendo desigual tierras para mantener la burguesía englobaba Por un lado las mujeres siguieron su ritmo de vida. a grupos muy diversos Subordinadas a los hombres -Los aristócratas siguieron -Los burgueses vivían en las -La población paso dividirse en ocupando los puestos mas ciudades,en los barrios del clases sociales y desparecieron prestigiosos en la política ensanche y en las vivienda los estamentos. la justicia,el ejercito, del centro. y la diplomacia.
  • 3. El cambio cultural Nuevas costumbres La época del realismo Una sociedad mas alfabetizada -A mediada del siglo XIX se desarrollo el realismo. -El desarrollo de actividades -La vida cotidiana cambio Las principales características económicas cada vez mas profundamente y el crecimiento fueron: complejas. de la vida urbana. -Capacidad de observación. -Los gobiernos crearon escuelas -cambiaron los lugares de relación -El deseo de ser objetivos. publicas primarias especialmente Social. -La dedicación a temas de de varones. -Surgieron formas modernas de ocio su propia época -Comenzó la practica y disfrute -Se desarrollo la prensa moderna. de deportes.