SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD FEUDAL M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
SEGUNDAS INVASIONES La debilidad del Imperio Carolingio favoreció nuevas invasiones VIKINGOS Los invasores fueron extremadamente crueles, esto creó un ambiente de inseguridad. Europa se fragmentó en pequeños reinos SARRACENOS MAGIARES La monarquía estaba debilitada Reyes no tenían dinero, ejercito. La población buscó protección en los nobles a cambio de su trabajo y sometimiento se convierten en siervos: Feudalismo M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
FEUDALISMO M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano” Sistema: social,  político y  económico  que se dio  en Europa Occidental durante la Alta Edad Media SOCIAL: Dependiente, Piramidal,  Estamental, Rígida,   POLITICO:  Monarquía representativa ECONOMICO: Autoabastecimiento    sin excedentes Rural
EDAD MEDIA Alta Edad Media 476 - S. XII Baja Edad Media S. XIII - S. XV M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
CRISIS DEL IMPERIO ROMANO CRISIS ECONÓMICA INESTABILIDAD POLÍTICA CRISIS DEL ESCLAVISMO NECESIDAD DE DINERO PRODUCTIVIDAD INFLACIÓN SUBIDA DE PRECIOS PRESIÓN  BÁRBAROS IMPUESTOS CRISIS URBANA CRISIS COMERCIAL RURALIZACIÓN AUTOABASTE- CIMIENTO COLONATO CORRUPCIÓN ANTECEDENTES  DEL FEUDALISMO se produce por se produce por trae consigo gracias a gracias a quieren aumentar suben se produce se orienta al aparece la y conlleva provoca se tiende a se tiende a
EDAD MEDIA RELACIONES DE DEPENDENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
EDAD MEDIA RELACIONES DE DEPENDENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
EDAD MEDIA RELACIONES DE DEPENDENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
VASALLO SEÑOR FEUDAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LAS RELACIONES FEUDALES M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
TEXTOS DE CEREMONIAS “ El conde preguntó al futu r o vasallo si quería convertirse en su hombre y aquél le contestó:  Lo quiero , después, juntando las manos que el conde cubrió con las  suyas, se aliaron por un ósculo. El hombre prometió fidelidad en estos términos:  Prometo por mi fidelidad ser fiel al conde  y guardar contra todos y enteramente mi  homenaje, de buena fe y sin engaños” “ En nombre del señor,  Yo, Rogelio de Besiers,  te doy en feudo a ti,  Arnaldo de Corleano y a tus  descendientes y os entrego el castillo  para que lo tengáis en feudo mío, salvo mi fe,  mis derechos señoriales y mi justicia.  Año 1138 de la  Encarnación del Señor” Rito del vasallaje. Galberto de Brujas. Siglo XII Concesión de un feudo. 1138 M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
SOCIEDAD MEDIEVAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
REY CAMPESINOS BURGUESES PEQUEÑA NOBLEZA BAJO CLERO ALTA NOBLEZA ALTO CLERO LA PIRÁMIDE FEUDAL ESTAMENTOS E s t a m e n t o p r i v i l e g i a d o Estamento no privilegiado M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
ESTAMENTO PRIVILEGIADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
NOBLEZA ,[object Object],[object Object],[object Object],M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
LAS DAMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
VIDA DE LOS NOBLES Vivian en el castillo centro del feudo laico M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
CLERO Papa: Cabeza   de la iglesia  gobernaba “Estados Pontificios”   Las parroquias y los monasterios poseían tierras y tenían siervos, eran feudos eclesiásticos En este grupo se podía ascender por el estudio M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
ORDENES RELIGIOSAS ,[object Object],[object Object],[object Object],Agrupaciones de monjes que viven en comunidad sujetos a una regla M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
VIDA DE LOSCLERIGOS Vivian en los monasterios centro del feudo eclesiástico M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
ESTAMENTO NO PRIVILEGIADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Siervos : sometidos al señor, no pueden abandonar el feudo Libres:  Pueden abandonar el feudo, trabajan tierras del feudo a cambio de una renta M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
VIDA DE LOS CAMPESINOS Viven en las aldeas en viviendas muy pobres. Trabajaban muchas horas al día y eran autosuficientes MALVIVIAN  M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
TRABAJO EN EL CAMPO Trabajaban muchas horas al día y eran autosuficientes MALVIVIAN Herramientas rudimentarias Principal cultivo los cereales en barbecho
FEUDO M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
FEUDO Aldea M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
CASTILLO TIERRAS COMUNALES RESERVA  SEÑORIAL ALDEA MANSOS ESTRUCTURA   DE UN FEUDO ALODIO
FEUDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
FEUDO ,[object Object],[object Object],[object Object],M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
ECONOMÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
SISTEMA POLITICO M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano” MONARQUÍA REPRESENTATIVA El rey repartió sus tierras a sus  vasallos, ellos las administran CORTE:  Formada por un  pequeño grupo de  juristas EJÉRCITO: Dependía de los ejércitos de sus vasallos RECURSOS: Impuestos de sus propios  Feudos. Especiales: de guerras matrimonios, etc..
SISTEMA POLÍTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
 
CULTURA Y CIENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
BEATOS ,[object Object],[object Object],M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
ROMÁNICO Arte de la Alta Edad Media M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Elementos M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Planta de cruz latina M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Capiteles M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Portadas M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Cubiertas M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Edificios Monasterios Iglesias M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Escultura
Teotocos   Cristos en majestad, cuatro clavos M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Pintura, mural al fresco
 
Tahull Maderuelo S. Isidoro de León
M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
palomaromero
 
BASÍLICA DE SAN ISIDORO DE LEÓN
BASÍLICA DE SAN ISIDORO DE LEÓN BASÍLICA DE SAN ISIDORO DE LEÓN
BASÍLICA DE SAN ISIDORO DE LEÓN
Carmen Madruga
 
Quattrocento italiano
Quattrocento italianoQuattrocento italiano
Quattrocento italiano
pilarmhernandez
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguosmerino
 
El Islam
El IslamEl Islam
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
MayteMena
 
Feudalismo 2 sec_1bime
Feudalismo 2 sec_1bimeFeudalismo 2 sec_1bime
Feudalismo 2 sec_1bime
ROSAMILAGROSALCIDESL
 
U8. arte románico (vii) artes plásticas
U8. arte románico (vii) artes plásticasU8. arte románico (vii) artes plásticas
U8. arte románico (vii) artes plásticasJGL79
 
Tema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudalTema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudalJuan Ruiz Mesa
 
ARTE ISLAMICO ESPAÑA
ARTE ISLAMICO ESPAÑAARTE ISLAMICO ESPAÑA
ARTE ISLAMICO ESPAÑA
Isabel Moratal Climent
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
La alta edad media. el feudalismo
La alta edad media. el feudalismoLa alta edad media. el feudalismo
La alta edad media. el feudalismo
Pedro Flores
 
El arte barroco en españa
El arte barroco en españaEl arte barroco en españa
El arte barroco en españappinrod
 
Unidad 4: Feudalismo
Unidad 4: FeudalismoUnidad 4: Feudalismo
Unidad 4: Feudalismo
Gema
 
Tema 2 la península ibérica en la edad media
Tema 2 la península ibérica en la edad mediaTema 2 la península ibérica en la edad media
Tema 2 la península ibérica en la edad mediaCarlos Arrese
 
Tema 2.La Europa Feudal
Tema 2.La Europa FeudalTema 2.La Europa Feudal
Tema 2.La Europa Feudalsonia martinez
 
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
 
BASÍLICA DE SAN ISIDORO DE LEÓN
BASÍLICA DE SAN ISIDORO DE LEÓN BASÍLICA DE SAN ISIDORO DE LEÓN
BASÍLICA DE SAN ISIDORO DE LEÓN
 
Quattrocento italiano
Quattrocento italianoQuattrocento italiano
Quattrocento italiano
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
 
Feudalismo 2 sec_1bime
Feudalismo 2 sec_1bimeFeudalismo 2 sec_1bime
Feudalismo 2 sec_1bime
 
U8. arte románico (vii) artes plásticas
U8. arte románico (vii) artes plásticasU8. arte románico (vii) artes plásticas
U8. arte románico (vii) artes plásticas
 
Tema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudalTema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudal
 
ARTE ISLAMICO ESPAÑA
ARTE ISLAMICO ESPAÑAARTE ISLAMICO ESPAÑA
ARTE ISLAMICO ESPAÑA
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
La alta edad media. el feudalismo
La alta edad media. el feudalismoLa alta edad media. el feudalismo
La alta edad media. el feudalismo
 
El arte barroco en españa
El arte barroco en españaEl arte barroco en españa
El arte barroco en españa
 
Unidad 4: Feudalismo
Unidad 4: FeudalismoUnidad 4: Feudalismo
Unidad 4: Feudalismo
 
Crisis de la Edad Media
Crisis de la Edad MediaCrisis de la Edad Media
Crisis de la Edad Media
 
Tema 2 la península ibérica en la edad media
Tema 2 la península ibérica en la edad mediaTema 2 la península ibérica en la edad media
Tema 2 la península ibérica en la edad media
 
Tema 2.La Europa Feudal
Tema 2.La Europa FeudalTema 2.La Europa Feudal
Tema 2.La Europa Feudal
 
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
 
Arte visigodo
Arte   visigodoArte   visigodo
Arte visigodo
 
RENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPA
RENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPARENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPA
RENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPA
 

Destacado

causas de la edad media
causas de la edad mediacausas de la edad media
causas de la edad media
Jose Perez
 
Alta edad media religiosa politica y cultural
Alta edad media religiosa politica y culturalAlta edad media religiosa politica y cultural
Alta edad media religiosa politica y cultural
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
La Alta Edad Media
La Alta Edad MediaLa Alta Edad Media
La Alta Edad MediaProfeticc
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
cesarmaldonadodiaz
 
Trabajo causas y consecuencias de la edad media
Trabajo causas y consecuencias de la edad mediaTrabajo causas y consecuencias de la edad media
Trabajo causas y consecuencias de la edad mediaJenthy P
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAtonicontreras
 
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUOLA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUOJose Angel Martínez
 
Sencillo resumen arte románico
Sencillo resumen arte románicoSencillo resumen arte románico
Sencillo resumen arte románicojmdogadel
 

Destacado (9)

causas de la edad media
causas de la edad mediacausas de la edad media
causas de la edad media
 
Alta edad media religiosa politica y cultural
Alta edad media religiosa politica y culturalAlta edad media religiosa politica y cultural
Alta edad media religiosa politica y cultural
 
ALTA Y BAJA EDAD MEDIA
ALTA Y BAJA EDAD MEDIAALTA Y BAJA EDAD MEDIA
ALTA Y BAJA EDAD MEDIA
 
La Alta Edad Media
La Alta Edad MediaLa Alta Edad Media
La Alta Edad Media
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 
Trabajo causas y consecuencias de la edad media
Trabajo causas y consecuencias de la edad mediaTrabajo causas y consecuencias de la edad media
Trabajo causas y consecuencias de la edad media
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
 
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUOLA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
 
Sencillo resumen arte románico
Sencillo resumen arte románicoSencillo resumen arte románico
Sencillo resumen arte románico
 

Similar a Alta Edad Media

Edad Media: Alta y Baja
Edad Media: Alta y BajaEdad Media: Alta y Baja
Edad Media: Alta y Bajaacintora
 
Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4
Lourdes Pérez Aguilar
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismopvargasq
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.Juan Luis
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
Aarón Reyes
 
lasociedadfeudal presentacion para octavo.pptx
lasociedadfeudal presentacion para octavo.pptxlasociedadfeudal presentacion para octavo.pptx
lasociedadfeudal presentacion para octavo.pptx
eerasjn
 
La Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o FeudalismoLa Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o Feudalismo
Pablo Molina Molina
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
BJamillLLIdrogo
 
edad media
edad mediaedad media
edad media
Rolly huancahuari
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
saradocente
 
Presentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismoPresentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismoEdi Joseph
 
El nacimiento de Europa
El nacimiento de EuropaEl nacimiento de Europa
El nacimiento de Europa
Luis Lecina
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
Profesora de Geografía e Historia
 
Ciudads y reinos medievales
Ciudads y reinos medievalesCiudads y reinos medievales
Ciudads y reinos medievalesDudas-Historia
 
Feudalismocole 130907220635- (1)
Feudalismocole 130907220635- (1)Feudalismocole 130907220635- (1)
Feudalismocole 130907220635- (1)
Carolina Maldonado
 
Feudalismo | Edad Feudal
Feudalismo | Edad FeudalFeudalismo | Edad Feudal
Feudalismo | Edad FeudalPedro Bencomo
 
Feudalismopdf3
Feudalismopdf3Feudalismopdf3
Feudalismopdf3
Carmenza Ramirez
 

Similar a Alta Edad Media (20)

Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad Media: Alta y Baja
Edad Media: Alta y BajaEdad Media: Alta y Baja
Edad Media: Alta y Baja
 
Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
 
lasociedadfeudal presentacion para octavo.pptx
lasociedadfeudal presentacion para octavo.pptxlasociedadfeudal presentacion para octavo.pptx
lasociedadfeudal presentacion para octavo.pptx
 
La Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o FeudalismoLa Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o Feudalismo
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
 
edad media
edad mediaedad media
edad media
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Presentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismoPresentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismo
 
El nacimiento de Europa
El nacimiento de EuropaEl nacimiento de Europa
El nacimiento de Europa
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
 
Ciudads y reinos medievales
Ciudads y reinos medievalesCiudads y reinos medievales
Ciudads y reinos medievales
 
Feudalismocole 130907220635- (1)
Feudalismocole 130907220635- (1)Feudalismocole 130907220635- (1)
Feudalismocole 130907220635- (1)
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
 
Feudalismo | Edad Feudal
Feudalismo | Edad FeudalFeudalismo | Edad Feudal
Feudalismo | Edad Feudal
 
Feudalismopdf3
Feudalismopdf3Feudalismopdf3
Feudalismopdf3
 

Más de María García

Influencia Del Medio En La Actividad Humana
Influencia Del Medio En La Actividad HumanaInfluencia Del Medio En La Actividad Humana
Influencia Del Medio En La Actividad HumanaMaría García
 
Sector Secundario En EspañA
Sector Secundario En EspañASector Secundario En EspañA
Sector Secundario En EspañAMaría García
 
Tema Clima Factores Y Elementos
Tema Clima Factores Y ElementosTema Clima Factores Y Elementos
Tema Clima Factores Y ElementosMaría García
 
Pintura Y Mosaico Romano
Pintura Y Mosaico  RomanoPintura Y Mosaico  Romano
Pintura Y Mosaico RomanoMaría García
 
Arte Romano Arquitectura
Arte Romano ArquitecturaArte Romano Arquitectura
Arte Romano ArquitecturaMaría García
 
Agricultura En Los PaíSes Desarrollados
Agricultura En Los PaíSes DesarrolladosAgricultura En Los PaíSes Desarrollados
Agricultura En Los PaíSes DesarrolladosMaría García
 

Más de María García (20)

Arte RomáNico
Arte RomáNicoArte RomáNico
Arte RomáNico
 
Influencia Del Medio En La Actividad Humana
Influencia Del Medio En La Actividad HumanaInfluencia Del Medio En La Actividad Humana
Influencia Del Medio En La Actividad Humana
 
Sector Secundario En EspañA
Sector Secundario En EspañASector Secundario En EspañA
Sector Secundario En EspañA
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
 
Arte PrerromáNico
Arte PrerromáNicoArte PrerromáNico
Arte PrerromáNico
 
Diversidad HíDrica
Diversidad HíDricaDiversidad HíDrica
Diversidad HíDrica
 
HispanomusulmáN
HispanomusulmáNHispanomusulmáN
HispanomusulmáN
 
Climas De EspañA
Climas De EspañAClimas De EspañA
Climas De EspañA
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Pesca
PescaPesca
Pesca
 
GanaderíA
GanaderíAGanaderíA
GanaderíA
 
Tema Clima Factores Y Elementos
Tema Clima Factores Y ElementosTema Clima Factores Y Elementos
Tema Clima Factores Y Elementos
 
Pintura Y Mosaico Romano
Pintura Y Mosaico  RomanoPintura Y Mosaico  Romano
Pintura Y Mosaico Romano
 
Arte Romano Escultura
Arte Romano EsculturaArte Romano Escultura
Arte Romano Escultura
 
Relieve VolcáNico
Relieve VolcáNicoRelieve VolcáNico
Relieve VolcáNico
 
Relieve Costero
Relieve CosteroRelieve Costero
Relieve Costero
 
Arte Romano Arquitectura
Arte Romano ArquitecturaArte Romano Arquitectura
Arte Romano Arquitectura
 
Agricultura En Los PaíSes Desarrollados
Agricultura En Los PaíSes DesarrolladosAgricultura En Los PaíSes Desarrollados
Agricultura En Los PaíSes Desarrollados
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 

Alta Edad Media

  • 1. SOCIEDAD FEUDAL M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 2. SEGUNDAS INVASIONES La debilidad del Imperio Carolingio favoreció nuevas invasiones VIKINGOS Los invasores fueron extremadamente crueles, esto creó un ambiente de inseguridad. Europa se fragmentó en pequeños reinos SARRACENOS MAGIARES La monarquía estaba debilitada Reyes no tenían dinero, ejercito. La población buscó protección en los nobles a cambio de su trabajo y sometimiento se convierten en siervos: Feudalismo M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 3. FEUDALISMO M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano” Sistema: social, político y económico que se dio en Europa Occidental durante la Alta Edad Media SOCIAL: Dependiente, Piramidal, Estamental, Rígida, POLITICO: Monarquía representativa ECONOMICO: Autoabastecimiento  sin excedentes Rural
  • 4. EDAD MEDIA Alta Edad Media 476 - S. XII Baja Edad Media S. XIII - S. XV M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 5. CRISIS DEL IMPERIO ROMANO CRISIS ECONÓMICA INESTABILIDAD POLÍTICA CRISIS DEL ESCLAVISMO NECESIDAD DE DINERO PRODUCTIVIDAD INFLACIÓN SUBIDA DE PRECIOS PRESIÓN BÁRBAROS IMPUESTOS CRISIS URBANA CRISIS COMERCIAL RURALIZACIÓN AUTOABASTE- CIMIENTO COLONATO CORRUPCIÓN ANTECEDENTES DEL FEUDALISMO se produce por se produce por trae consigo gracias a gracias a quieren aumentar suben se produce se orienta al aparece la y conlleva provoca se tiende a se tiende a
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. TEXTOS DE CEREMONIAS “ El conde preguntó al futu r o vasallo si quería convertirse en su hombre y aquél le contestó: Lo quiero , después, juntando las manos que el conde cubrió con las suyas, se aliaron por un ósculo. El hombre prometió fidelidad en estos términos: Prometo por mi fidelidad ser fiel al conde y guardar contra todos y enteramente mi homenaje, de buena fe y sin engaños” “ En nombre del señor, Yo, Rogelio de Besiers, te doy en feudo a ti, Arnaldo de Corleano y a tus descendientes y os entrego el castillo para que lo tengáis en feudo mío, salvo mi fe, mis derechos señoriales y mi justicia. Año 1138 de la Encarnación del Señor” Rito del vasallaje. Galberto de Brujas. Siglo XII Concesión de un feudo. 1138 M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 11.
  • 12. REY CAMPESINOS BURGUESES PEQUEÑA NOBLEZA BAJO CLERO ALTA NOBLEZA ALTO CLERO LA PIRÁMIDE FEUDAL ESTAMENTOS E s t a m e n t o p r i v i l e g i a d o Estamento no privilegiado M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. VIDA DE LOS NOBLES Vivian en el castillo centro del feudo laico M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 17. CLERO Papa: Cabeza de la iglesia gobernaba “Estados Pontificios” Las parroquias y los monasterios poseían tierras y tenían siervos, eran feudos eclesiásticos En este grupo se podía ascender por el estudio M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 18.
  • 19. VIDA DE LOSCLERIGOS Vivian en los monasterios centro del feudo eclesiástico M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 20.
  • 21. VIDA DE LOS CAMPESINOS Viven en las aldeas en viviendas muy pobres. Trabajaban muchas horas al día y eran autosuficientes MALVIVIAN M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 22. TRABAJO EN EL CAMPO Trabajaban muchas horas al día y eran autosuficientes MALVIVIAN Herramientas rudimentarias Principal cultivo los cereales en barbecho
  • 23. FEUDO M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 24. FEUDO Aldea M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 25. CASTILLO TIERRAS COMUNALES RESERVA SEÑORIAL ALDEA MANSOS ESTRUCTURA DE UN FEUDO ALODIO
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. SISTEMA POLITICO M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano” MONARQUÍA REPRESENTATIVA El rey repartió sus tierras a sus vasallos, ellos las administran CORTE: Formada por un pequeño grupo de juristas EJÉRCITO: Dependía de los ejércitos de sus vasallos RECURSOS: Impuestos de sus propios Feudos. Especiales: de guerras matrimonios, etc..
  • 30.
  • 31.  
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. ROMÁNICO Arte de la Alta Edad Media M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 36. M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 37. Elementos M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 38. Planta de cruz latina M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 39. Capiteles M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 40. Portadas M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 41. Cubiertas M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 42. M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 43. Edificios Monasterios Iglesias M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 45. Teotocos Cristos en majestad, cuatro clavos M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 47.  
  • 48. Tahull Maderuelo S. Isidoro de León
  • 49. M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 50. M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 51. M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 52. M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 53. M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”