SlideShare una empresa de Scribd logo
LUGARES MÁGICOS DE
PUEBLA
Zacatlán
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Ana Patricia Cabrera Rivera
Aplicaciones informáticas
Cuarto semestre grupo “a”
ZACATLÁN
 Lugar magicos
INFORMACION
Zacatlán es un municipio localizado al norte del
estado mexicano de Puebla. Su nombre
proviene del náhuatlzácatl = paja o zacate, -
tlan = sufijo de lugar. Por lo tanto, Zacatlán
significa Lugar donde abunda el zacate.
Es famoso por ser uno de los principales
centros productores de manzana en el país,
razón por la cual también se le conoce
como «Zacatlán de las Manzanas». Desde 2011 es
parte del Programa Federal de Pueblos Mágicos,
siendo el número 39 en recibir tal título y el
segundo en el estado de Puebla.
CLIMA
[ocultar] Parámetros climáticos promedio de Zacatlán
Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual
Temperat
ura
máxima
absoluta
(°C)
22.0 22.2 26.1 26.8 25.5 23.9 24.7 21.8 22.2 22.0 21.3 20.8 26.8
Temperat
ura
máxima
media
(°C)
18.8 19.1 21.9 23.2 23.7 21.6 20.4 20.3 19.7 19.1 19.0 18.8 20.5
Temperat
ura media
(°C)
12.1 12.5 14.8 16.2 17.2 16.2 15.3 15.3 14.9 14.0 13.2 12.6 14.5
Temperat
ura
mínima
media
(°C)
5.4 5.8 7.7 9.3 10.6 10.7 10.2 10.3 10.1 8.9 7.4 6.4 8.6
Temperat
ura
mínima
absoluta
(°C)
2.7 2.9 5.1 7.1 9.0 8.2 7.5 8.5 7.7 6.5 4.8 3.4 2.7
Precipitac
ión total
(mm)
35.9 29.3 27.8 37.9 63.3 181.0 155.9 145.5 212.5 117.1 60.6 31.7 1098.5
[cita requerida]
GASTRONOMÍA
 En Zacatlán pueden encontrarse tlacoyos o tlatloyos, variante del tlacoyo de fríjol o haba de otras
regiones, pero con un singular sabor que le da el alverjón o el chicharrón seco; frijoles negros son
imprescindibles en las mesas de la región. Se consumen además chile con huevo, barbacoa, chicharrón
prensado, chuletas de carnero, mixiotes de borrego, pollo o conejo, tostadas y chalupas. Su tradicional pan de
queso o requesón, es muy reconocido en el estado de Puebla. Almohadas, morelianas, picadas o burras. El
pan de Zacatlán cuenta hoy en día con un festival propio: El festival del pan de queso, que se realiza durante
los días cercanos a la celebración de Todos Santos, excelente ocasión para degustarlo acompañado de un
café serrano y colocarlo en las ofrendas.
 Entre las bebidas características se encuentra la sidra, una bebida alcohólica de baja graduación (4~8º)
fabricada con el zumo fermentado de la manzana. También se producen licores de fruta como manzana,
membrillo, hui quiño y durazno.
 En la celebración del día de muertos es común la elaboración del típico mole poblano con carne de
guajolote (también llamado pavo), recordando que este animal es originario de Mesoamérica y Bernal Díaz del
Castillo relata que por ahí del siglo XVI los aztecas ya consumían el pavo a la llegada de los españoles.
PATRIMONIO NATURAL
Cascada de san pedro
atmatla
Cascada de tuliman
DEMOGRAFÍA
Población y vivienda:: Actualmente la población asciende
a 76296 personas, de las cuales 36133 son hombres y 40163 son
mujeres.
Existen 18393 viviendas, con un promedio de 4.2 habitantes por
vivienda, 17762 hogares tienen servicio de electricidad y 17526
poseen plomería interna y drenaje.
Educación: Según datos del INEGI en Zacatlán hay 25915 personas
de edad superior a los 5 años que ha cursado o está cursando
la educación primaria, 5214 personas de edad superior a los 18 años
poseen educación profesional y 445 personas tienen un posgrado a su
nombre.
:SALUD: Del total de la población solo 44802 personas son
derechohabientes, de los cuales 5421 reciben servicios del IMSS, y
7073 del ISSSTE. Con la llegada del Programa Federal de Seguro
Popular los servicios de salud en el municipio han mejorado.
VALLE DE PIEDRAS
ENCIMADAS
Con una superficie de 4 km cuadrados, circundada por un bosque de
pinos, a una altitud de 2400 msnm, éste valle ofrece el espectáculo
imponente de un conjunto de gigantescas formaciones rocosas, en
muchas de las cuales las posiciones de las grandes rocas parecen
inexplicables y sus equilibrios, incomprensibles. Las formas
caprichosas de las rocas es el resultado de la erosión por el viento y la
lluvia.13
Museos
Relojes
centenario
Museo Comunitario
Regional Luciano
Márquez
Casa de la cultura
Museo interactivo
FESTEJOS
Fecha Festejo Tipo Descripción
4 Semanas antes del
miércoles de ceniza
Fiestas Tradicionales o Fiestas de
Carnaval
Fiestas religiosas
Se conmemoran los santos de cada iglesia, antes iniciar
la Cuaresma en los pueblos de San Cristóbal
Xochimilpa, Jilotzingo, Tepeixco, Tlalixtlipa, Atzingo,
Jicolapa y Tomatlan; destacando las mayordomías,
comida, danza y baile.
19 de marzo Día de San José Fiesta religiosa Fiesta dedicada a San José
03 de mayo Día de la Santa Cruz Fiesta religiosa
Fiesta dedicada a la Santa Cruz; y en algunas
comunidades se agrega al festejo la bendición del agua
(Atzingo, Zacatzingo, Xoxonacatla)
15 de mayo Día de San Isidro Labrador Fiesta religiosa Fiesta dedicada a San Isidro Labrador
Semana Santa Viacrucis Fiesta religiosa
Conmemoración del Viacrucis con una representación
en vivo de La Cruz del Guardian al pueblo de Jicolapa
29 de junio
Fiesta Patronal de San pedro y San
Pablo
Fiesta religiosa
fiesta religiosas dedicada a los patronos de la
ciudad: San Pedro y San Pablo
15 de agosto Veneración de la Virgen de la Asunción Fiesta religiosa
Bendición de la manzana, festejo que marca el día
principal de la Feria de la Manzana
Tercera semana de
agosto
Feria de la manzana Festejo Regional
Destaca mucho el tradicional desfile, que es cuando
arrojan manzanas los diferentes participantes y los
carros alegóricos los realizan con diferentes
presentaciones
1 y 2 de noviembre Celebración de los muertos Fiesta religiosa
Fiesta típica mexicana, caracterizada por la puesta de
ofrendas en las casas y lugares públicos
Semana antes del 1
noviembre
Festival del Pan de Queso Festejo Regional
Festejo dedicado al Pan de queso, emblema de la
gastronomía zacateca
13 - 21 de noviembre Festival de la Sidra Festejo Regional
Festejo dedicado a la sidra, uno de los productos
principales de la región.
ARTESANÍAS
Las artesanías de la región, reflejan el arraigo de la
historia, tradicional y cultural, motivos de orgullo de
nuestro pueblo. Las manos indígenas y mestizas
elaboran vestidos blusas y sus bordados, cintillas,
sarapes, gabanes de lana tejidos en telares de cintura,
morrales, bordados, huipiles, chitos, aretes y collares
de cuentas. También moldean utensilios de barro y
piedra así como objetos de ixtle (extraído del maguey).
En cuanto a la talaberia encontramos; cinturones,
sombreros, montaduras y arreos, amen de artesanías,
tallada en madera y actualmente en aluminio.
La Pirotecnia es una tradiciòn en la feria de la manzana
es común para los artesanos; así mismo, cualquier
figura es reproducida y apreciada en sus diversos
colores; en castillos se pueden apreciar estrellas,
abanicos, soles, palmeras, nombres, figuras humanas,
glorietas, pabellones, animales, cohetes, coronas,
castillos o los tradicionales toritos mexicanos.
INDUSTRIA
En la localidad existen diversas industrias, entre las que destacan la dedicada a la
elaboración de sidra de buena calidad y las fábricas relojeras Fábrica de Relojes
Monumentales "Centenario", que desde 1918 ha construido más de 2,600 relojes,
muchos de los cuales pueden admirarse en otros lugares del país y de Europa, la
fábrica "Relojes Centenario", Elabora y musicaliza Relojes Monumentales, que han
trascendido Fronteras, U.S.A., Venezuela, Colombia, Guatemala entre otros.
LA FERIA DE LA
MANZANA
 Es la fiesta más importante de Zacatlán, se celebra durante la semana que incluye el 15 de agosto de
cada año, ya que ese día se realiza la bendición de la manzana en una misa en honor a la Virgen de la
Asunción, patrona de los fruti cultores, agradeciéndole por la producción anual.12 17
 Esta celebración inicio por iniciativa del Círculo Social Zacateco; se lleva a cabo desde 1941 y fue
instaurada durante el periodo del Presidente Municipal Agustín M. Cano. En la primera feria de la
manzana se coronó a María del Pilar "Quicú" como primera reina.
 En esa época se venden los productos agrícolas, industriales y artesanales de la región y se corona a
una reina. La fruta procesada ocupa un lugar relevante, en forma de sidras, mermeladas, conservas,
dulces y vinos de membrillo, ciruela, dátil, coco, nuez, durazno, mora azul, etc; además del famoso pan de
queso.18
 La feria ofrece un pabellón del sector industrial de la región donde se exponen relojes
monumentales, bicicletas, máquinas industrializar el café, aparatos ortopédicos, muebles para hospitales,
dulces y frutas deshidratadas. En el domingo de clausura se lleva a cabo al medio día el tradicional
desfile de carros alegóricos, lleno de color y alegría en donde las más bellas mujeres serranas van
repartiendo manzanas entre los presentes.19
 Desde el año de 1941 la Feria Zacateca tenia como lugar de celebración la Plaza Principal, flanqueada
por el imponente Palacio Municipal y el Ex Convento Franciscano; en ese lugar concurrían por igual las
exposiciones, agrícolas, industriales, comerciales, los juegos mecánicos y actividades artísticas y
culturales. Fue en el año 2005, bajo el Gobierno del Presidente Municipal Ing. Jorge Raúl Hernández
Quintero, que se hace una división de escenarios, asignándose el otrora Auditorio Municipal.
Localización de Zacatlán en Puebla
Coordenadas: 19°55′55″N 97°57′36″OCoordenadas: 19°55′5
5″N 97°57′36″O (mapa)
Cabecera municipal Zacatlán
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
• País México
• Estado Puebla
Presidente municipal Marcos Flores Morales (2014-2018).
1
Subdivisiones 57
Superficie
• Total 512,32 km²
Población (2010)
• Total 76 296 hab.
• Densidad 148,92 hab/km²
Gentilicio Zacateco
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
• en verano UTC -5
Código postal 73310
Prefijo telefónico 79797
Fundación 697-713
Sitio web
PALACIO MUNICIPAL
Majestuoso edificio arquitectónico que se
construye entre 1876 y 1896 su fachada es de
estilo neoclásico con los relieves de cantera
gris. En el primer nivel se encuentran los
portales que son de arquería de medio
punto, sobre columnas toscanas, un frontón
recto remata la fachada y en su tímpano
remata un reloj público, en sus extremos el
petril muestra jarrones a manera de
balaustres.
Lugares mágicos de puebla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
sebas120698
 
Ica: Proyecto Turistico.
Ica: Proyecto Turistico.Ica: Proyecto Turistico.
Ica: Proyecto Turistico.
Joako7
 
Patrimonio de Bolivar
Patrimonio de BolivarPatrimonio de Bolivar
Patrimonio de Bolivar
La Mitad del Mundo
 
ZACATLAN DE LAS MANZANAS "PUEBLO MÁGICO"
ZACATLAN DE LAS MANZANAS      "PUEBLO  MÁGICO"ZACATLAN DE LAS MANZANAS      "PUEBLO  MÁGICO"
ZACATLAN DE LAS MANZANAS "PUEBLO MÁGICO"
cecy015
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
CelesteHurtado21
 
Cojedes
CojedesCojedes
Cojedes
AnaCarina15
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
aBSniper
 
Arte en panamá
Arte en panamáArte en panamá
Arte en panamá
anaed15
 
ESTADO APURE
ESTADO APURE ESTADO APURE
ESTADO APURE
ARICHUNERO
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
glab
 
Estado cojedes
Estado cojedesEstado cojedes
Estado cojedes
valentinamujica
 
9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo
santotomas2
 
Tinaquillo y su gente
Tinaquillo y su genteTinaquillo y su gente
Tinaquillo y su gente
Jesusdamireles
 
Coban
Coban   Coban
Grupo 3 Trabajo Del Departamento De Ica 2
Grupo 3 Trabajo Del Departamento De Ica 2Grupo 3 Trabajo Del Departamento De Ica 2
Grupo 3 Trabajo Del Departamento De Ica 2
Keymar
 
Zacatlan de las manzanas puebla
Zacatlan de las manzanas pueblaZacatlan de las manzanas puebla
Zacatlan de las manzanas puebla
Joseline Juarez Martinez
 
MI PROVINCIA DE PALLASCA- ANCASH
MI PROVINCIA DE PALLASCA- ANCASHMI PROVINCIA DE PALLASCA- ANCASH
MI PROVINCIA DE PALLASCA- ANCASH
Enrique Vasquez Sifuentes
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Estado Carabobo
Estado CaraboboEstado Carabobo
Estado Carabobo
pattycab
 

La actualidad más candente (20)

Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
 
Ica: Proyecto Turistico.
Ica: Proyecto Turistico.Ica: Proyecto Turistico.
Ica: Proyecto Turistico.
 
Patrimonio de Bolivar
Patrimonio de BolivarPatrimonio de Bolivar
Patrimonio de Bolivar
 
ZACATLAN DE LAS MANZANAS "PUEBLO MÁGICO"
ZACATLAN DE LAS MANZANAS      "PUEBLO  MÁGICO"ZACATLAN DE LAS MANZANAS      "PUEBLO  MÁGICO"
ZACATLAN DE LAS MANZANAS "PUEBLO MÁGICO"
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
 
Cojedes
CojedesCojedes
Cojedes
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Arte en panamá
Arte en panamáArte en panamá
Arte en panamá
 
ESTADO APURE
ESTADO APURE ESTADO APURE
ESTADO APURE
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
 
Estado cojedes
Estado cojedesEstado cojedes
Estado cojedes
 
9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo
 
Tinaquillo y su gente
Tinaquillo y su genteTinaquillo y su gente
Tinaquillo y su gente
 
Coban
Coban   Coban
Coban
 
Grupo 3 Trabajo Del Departamento De Ica 2
Grupo 3 Trabajo Del Departamento De Ica 2Grupo 3 Trabajo Del Departamento De Ica 2
Grupo 3 Trabajo Del Departamento De Ica 2
 
Zacatlan de las manzanas puebla
Zacatlan de las manzanas pueblaZacatlan de las manzanas puebla
Zacatlan de las manzanas puebla
 
MI PROVINCIA DE PALLASCA- ANCASH
MI PROVINCIA DE PALLASCA- ANCASHMI PROVINCIA DE PALLASCA- ANCASH
MI PROVINCIA DE PALLASCA- ANCASH
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Estado Carabobo
Estado CaraboboEstado Carabobo
Estado Carabobo
 

Destacado

EXÁMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMESTRE
EXÁMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMESTREEXÁMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMESTRE
EXÁMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMESTRE
Stefany Figueroa
 
Sm 05
Sm 05Sm 05
Sm 05
Pungky-PSR
 
Arriendo bicicletas en verano
Arriendo bicicletas en veranoArriendo bicicletas en verano
Arriendo bicicletas en verano
Cristhian López
 
Mohamed Amine-CV
Mohamed Amine-CVMohamed Amine-CV
Mohamed Amine-CV
Mohamed Amine
 
TD Securities Mining Conference
TD Securities Mining ConferenceTD Securities Mining Conference
TD Securities Mining Conference
Lake Shore Gold
 
Thông tắc cống giá rẻ \ 0936934388\
Thông tắc cống giá rẻ \ 0936934388\Thông tắc cống giá rẻ \ 0936934388\
Thông tắc cống giá rẻ \ 0936934388\Trần Hòa
 
Sm 02
Sm 02Sm 02
Sm 02
Pungky-PSR
 
Climas Escolares
Climas EscolaresClimas Escolares
Climas Escolares
Silvia Lorenzati
 
Sm 04
Sm 04Sm 04
Sm 04
Pungky-PSR
 
Sm 03
Sm 03Sm 03
Sm 03
Pungky-PSR
 
Media kit_K Cube ventures_1506
Media kit_K Cube ventures_1506Media kit_K Cube ventures_1506
Media kit_K Cube ventures_1506
K Cube Ventures
 
Sm 06
Sm 06Sm 06
Sm 06
Pungky-PSR
 
Simulación de procesos
Simulación de procesosSimulación de procesos
Simulación de procesos
★ Juan Antonio Vega
 
Sm 08
Sm 08Sm 08
Sm 08
Pungky-PSR
 

Destacado (15)

EXÁMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMESTRE
EXÁMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMESTREEXÁMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMESTRE
EXÁMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMESTRE
 
Sm 05
Sm 05Sm 05
Sm 05
 
Arriendo bicicletas en verano
Arriendo bicicletas en veranoArriendo bicicletas en verano
Arriendo bicicletas en verano
 
Mohamed Amine-CV
Mohamed Amine-CVMohamed Amine-CV
Mohamed Amine-CV
 
TD Securities Mining Conference
TD Securities Mining ConferenceTD Securities Mining Conference
TD Securities Mining Conference
 
Thông tắc cống giá rẻ \ 0936934388\
Thông tắc cống giá rẻ \ 0936934388\Thông tắc cống giá rẻ \ 0936934388\
Thông tắc cống giá rẻ \ 0936934388\
 
Sm 02
Sm 02Sm 02
Sm 02
 
Climas Escolares
Climas EscolaresClimas Escolares
Climas Escolares
 
Sm 04
Sm 04Sm 04
Sm 04
 
Charneski Certification
Charneski CertificationCharneski Certification
Charneski Certification
 
Sm 03
Sm 03Sm 03
Sm 03
 
Media kit_K Cube ventures_1506
Media kit_K Cube ventures_1506Media kit_K Cube ventures_1506
Media kit_K Cube ventures_1506
 
Sm 06
Sm 06Sm 06
Sm 06
 
Simulación de procesos
Simulación de procesosSimulación de procesos
Simulación de procesos
 
Sm 08
Sm 08Sm 08
Sm 08
 

Similar a Lugares mágicos de puebla

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Andrea Marrero
 
Zacatlan de las Manzanas
Zacatlan de las Manzanas Zacatlan de las Manzanas
Zacatlan de las Manzanas
Jennifer Narciso Trinidad
 
Zacatlan De Las Manzanas
Zacatlan De Las ManzanasZacatlan De Las Manzanas
Zacatlan De Las Manzanas
LesLy PanCor
 
Zacatlán
Zacatlán Zacatlán
Zacatlán
LesLy PanCor
 
Fiestas populares de la Sierra Ecuatoriana por Abigail Simba
Fiestas populares de la Sierra Ecuatoriana por Abigail SimbaFiestas populares de la Sierra Ecuatoriana por Abigail Simba
Fiestas populares de la Sierra Ecuatoriana por Abigail Simba
abigailsimba
 
aplicaciones informaticas
aplicaciones informaticasaplicaciones informaticas
aplicaciones informaticas
123iv
 
PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA
PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLAPUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA
PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA
Jazmiin De Santiiago
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
Alex_Daniel
 
Frida zally-arenas-holguin
Frida zally-arenas-holguinFrida zally-arenas-holguin
Frida zally-arenas-holguin
Frida Arenas
 
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles EmpedradasCuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
angelopolispue
 
Turismo en el salvador ana garcia
Turismo en el salvador ana garciaTurismo en el salvador ana garcia
Turismo en el salvador ana garcia
anita garcia
 
Turismo
TurismoTurismo
Platillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de pueblaPlatillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de puebla
KARLAESTEFANIAGOMEZR
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
Jedaris
 
Lugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos EcuadorLugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos Ecuador
Jedaris
 
Grace ospina estado falcón
Grace ospina estado falcónGrace ospina estado falcón
Grace ospina estado falcón
GraceAtkinson
 
Acto sobre turismo
Acto sobre turismoActo sobre turismo
Acto sobre turismo
Docente Ale Polanco
 
Ecuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIAEcuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIA
Any Bedon
 
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUEBIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
Leonardo Bladimir River
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub
 

Similar a Lugares mágicos de puebla (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Zacatlan de las Manzanas
Zacatlan de las Manzanas Zacatlan de las Manzanas
Zacatlan de las Manzanas
 
Zacatlan De Las Manzanas
Zacatlan De Las ManzanasZacatlan De Las Manzanas
Zacatlan De Las Manzanas
 
Zacatlán
Zacatlán Zacatlán
Zacatlán
 
Fiestas populares de la Sierra Ecuatoriana por Abigail Simba
Fiestas populares de la Sierra Ecuatoriana por Abigail SimbaFiestas populares de la Sierra Ecuatoriana por Abigail Simba
Fiestas populares de la Sierra Ecuatoriana por Abigail Simba
 
aplicaciones informaticas
aplicaciones informaticasaplicaciones informaticas
aplicaciones informaticas
 
PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA
PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLAPUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA
PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
 
Frida zally-arenas-holguin
Frida zally-arenas-holguinFrida zally-arenas-holguin
Frida zally-arenas-holguin
 
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles EmpedradasCuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
 
Turismo en el salvador ana garcia
Turismo en el salvador ana garciaTurismo en el salvador ana garcia
Turismo en el salvador ana garcia
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Platillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de pueblaPlatillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de puebla
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
 
Lugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos EcuadorLugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos Ecuador
 
Grace ospina estado falcón
Grace ospina estado falcónGrace ospina estado falcón
Grace ospina estado falcón
 
Acto sobre turismo
Acto sobre turismoActo sobre turismo
Acto sobre turismo
 
Ecuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIAEcuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIA
 
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUEBIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Lugares mágicos de puebla

  • 1. LUGARES MÁGICOS DE PUEBLA Zacatlán Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata Ana Patricia Cabrera Rivera Aplicaciones informáticas Cuarto semestre grupo “a”
  • 3. INFORMACION Zacatlán es un municipio localizado al norte del estado mexicano de Puebla. Su nombre proviene del náhuatlzácatl = paja o zacate, - tlan = sufijo de lugar. Por lo tanto, Zacatlán significa Lugar donde abunda el zacate. Es famoso por ser uno de los principales centros productores de manzana en el país, razón por la cual también se le conoce como «Zacatlán de las Manzanas». Desde 2011 es parte del Programa Federal de Pueblos Mágicos, siendo el número 39 en recibir tal título y el segundo en el estado de Puebla.
  • 4. CLIMA [ocultar] Parámetros climáticos promedio de Zacatlán Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual Temperat ura máxima absoluta (°C) 22.0 22.2 26.1 26.8 25.5 23.9 24.7 21.8 22.2 22.0 21.3 20.8 26.8 Temperat ura máxima media (°C) 18.8 19.1 21.9 23.2 23.7 21.6 20.4 20.3 19.7 19.1 19.0 18.8 20.5 Temperat ura media (°C) 12.1 12.5 14.8 16.2 17.2 16.2 15.3 15.3 14.9 14.0 13.2 12.6 14.5 Temperat ura mínima media (°C) 5.4 5.8 7.7 9.3 10.6 10.7 10.2 10.3 10.1 8.9 7.4 6.4 8.6 Temperat ura mínima absoluta (°C) 2.7 2.9 5.1 7.1 9.0 8.2 7.5 8.5 7.7 6.5 4.8 3.4 2.7 Precipitac ión total (mm) 35.9 29.3 27.8 37.9 63.3 181.0 155.9 145.5 212.5 117.1 60.6 31.7 1098.5 [cita requerida]
  • 5. GASTRONOMÍA  En Zacatlán pueden encontrarse tlacoyos o tlatloyos, variante del tlacoyo de fríjol o haba de otras regiones, pero con un singular sabor que le da el alverjón o el chicharrón seco; frijoles negros son imprescindibles en las mesas de la región. Se consumen además chile con huevo, barbacoa, chicharrón prensado, chuletas de carnero, mixiotes de borrego, pollo o conejo, tostadas y chalupas. Su tradicional pan de queso o requesón, es muy reconocido en el estado de Puebla. Almohadas, morelianas, picadas o burras. El pan de Zacatlán cuenta hoy en día con un festival propio: El festival del pan de queso, que se realiza durante los días cercanos a la celebración de Todos Santos, excelente ocasión para degustarlo acompañado de un café serrano y colocarlo en las ofrendas.  Entre las bebidas características se encuentra la sidra, una bebida alcohólica de baja graduación (4~8º) fabricada con el zumo fermentado de la manzana. También se producen licores de fruta como manzana, membrillo, hui quiño y durazno.  En la celebración del día de muertos es común la elaboración del típico mole poblano con carne de guajolote (también llamado pavo), recordando que este animal es originario de Mesoamérica y Bernal Díaz del Castillo relata que por ahí del siglo XVI los aztecas ya consumían el pavo a la llegada de los españoles.
  • 6. PATRIMONIO NATURAL Cascada de san pedro atmatla Cascada de tuliman
  • 7. DEMOGRAFÍA Población y vivienda:: Actualmente la población asciende a 76296 personas, de las cuales 36133 son hombres y 40163 son mujeres. Existen 18393 viviendas, con un promedio de 4.2 habitantes por vivienda, 17762 hogares tienen servicio de electricidad y 17526 poseen plomería interna y drenaje. Educación: Según datos del INEGI en Zacatlán hay 25915 personas de edad superior a los 5 años que ha cursado o está cursando la educación primaria, 5214 personas de edad superior a los 18 años poseen educación profesional y 445 personas tienen un posgrado a su nombre. :SALUD: Del total de la población solo 44802 personas son derechohabientes, de los cuales 5421 reciben servicios del IMSS, y 7073 del ISSSTE. Con la llegada del Programa Federal de Seguro Popular los servicios de salud en el municipio han mejorado.
  • 8. VALLE DE PIEDRAS ENCIMADAS Con una superficie de 4 km cuadrados, circundada por un bosque de pinos, a una altitud de 2400 msnm, éste valle ofrece el espectáculo imponente de un conjunto de gigantescas formaciones rocosas, en muchas de las cuales las posiciones de las grandes rocas parecen inexplicables y sus equilibrios, incomprensibles. Las formas caprichosas de las rocas es el resultado de la erosión por el viento y la lluvia.13
  • 10.
  • 11. FESTEJOS Fecha Festejo Tipo Descripción 4 Semanas antes del miércoles de ceniza Fiestas Tradicionales o Fiestas de Carnaval Fiestas religiosas Se conmemoran los santos de cada iglesia, antes iniciar la Cuaresma en los pueblos de San Cristóbal Xochimilpa, Jilotzingo, Tepeixco, Tlalixtlipa, Atzingo, Jicolapa y Tomatlan; destacando las mayordomías, comida, danza y baile. 19 de marzo Día de San José Fiesta religiosa Fiesta dedicada a San José 03 de mayo Día de la Santa Cruz Fiesta religiosa Fiesta dedicada a la Santa Cruz; y en algunas comunidades se agrega al festejo la bendición del agua (Atzingo, Zacatzingo, Xoxonacatla) 15 de mayo Día de San Isidro Labrador Fiesta religiosa Fiesta dedicada a San Isidro Labrador Semana Santa Viacrucis Fiesta religiosa Conmemoración del Viacrucis con una representación en vivo de La Cruz del Guardian al pueblo de Jicolapa 29 de junio Fiesta Patronal de San pedro y San Pablo Fiesta religiosa fiesta religiosas dedicada a los patronos de la ciudad: San Pedro y San Pablo 15 de agosto Veneración de la Virgen de la Asunción Fiesta religiosa Bendición de la manzana, festejo que marca el día principal de la Feria de la Manzana Tercera semana de agosto Feria de la manzana Festejo Regional Destaca mucho el tradicional desfile, que es cuando arrojan manzanas los diferentes participantes y los carros alegóricos los realizan con diferentes presentaciones 1 y 2 de noviembre Celebración de los muertos Fiesta religiosa Fiesta típica mexicana, caracterizada por la puesta de ofrendas en las casas y lugares públicos Semana antes del 1 noviembre Festival del Pan de Queso Festejo Regional Festejo dedicado al Pan de queso, emblema de la gastronomía zacateca 13 - 21 de noviembre Festival de la Sidra Festejo Regional Festejo dedicado a la sidra, uno de los productos principales de la región.
  • 12. ARTESANÍAS Las artesanías de la región, reflejan el arraigo de la historia, tradicional y cultural, motivos de orgullo de nuestro pueblo. Las manos indígenas y mestizas elaboran vestidos blusas y sus bordados, cintillas, sarapes, gabanes de lana tejidos en telares de cintura, morrales, bordados, huipiles, chitos, aretes y collares de cuentas. También moldean utensilios de barro y piedra así como objetos de ixtle (extraído del maguey). En cuanto a la talaberia encontramos; cinturones, sombreros, montaduras y arreos, amen de artesanías, tallada en madera y actualmente en aluminio. La Pirotecnia es una tradiciòn en la feria de la manzana es común para los artesanos; así mismo, cualquier figura es reproducida y apreciada en sus diversos colores; en castillos se pueden apreciar estrellas, abanicos, soles, palmeras, nombres, figuras humanas, glorietas, pabellones, animales, cohetes, coronas, castillos o los tradicionales toritos mexicanos.
  • 13. INDUSTRIA En la localidad existen diversas industrias, entre las que destacan la dedicada a la elaboración de sidra de buena calidad y las fábricas relojeras Fábrica de Relojes Monumentales "Centenario", que desde 1918 ha construido más de 2,600 relojes, muchos de los cuales pueden admirarse en otros lugares del país y de Europa, la fábrica "Relojes Centenario", Elabora y musicaliza Relojes Monumentales, que han trascendido Fronteras, U.S.A., Venezuela, Colombia, Guatemala entre otros.
  • 14. LA FERIA DE LA MANZANA  Es la fiesta más importante de Zacatlán, se celebra durante la semana que incluye el 15 de agosto de cada año, ya que ese día se realiza la bendición de la manzana en una misa en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de los fruti cultores, agradeciéndole por la producción anual.12 17  Esta celebración inicio por iniciativa del Círculo Social Zacateco; se lleva a cabo desde 1941 y fue instaurada durante el periodo del Presidente Municipal Agustín M. Cano. En la primera feria de la manzana se coronó a María del Pilar "Quicú" como primera reina.  En esa época se venden los productos agrícolas, industriales y artesanales de la región y se corona a una reina. La fruta procesada ocupa un lugar relevante, en forma de sidras, mermeladas, conservas, dulces y vinos de membrillo, ciruela, dátil, coco, nuez, durazno, mora azul, etc; además del famoso pan de queso.18  La feria ofrece un pabellón del sector industrial de la región donde se exponen relojes monumentales, bicicletas, máquinas industrializar el café, aparatos ortopédicos, muebles para hospitales, dulces y frutas deshidratadas. En el domingo de clausura se lleva a cabo al medio día el tradicional desfile de carros alegóricos, lleno de color y alegría en donde las más bellas mujeres serranas van repartiendo manzanas entre los presentes.19  Desde el año de 1941 la Feria Zacateca tenia como lugar de celebración la Plaza Principal, flanqueada por el imponente Palacio Municipal y el Ex Convento Franciscano; en ese lugar concurrían por igual las exposiciones, agrícolas, industriales, comerciales, los juegos mecánicos y actividades artísticas y culturales. Fue en el año 2005, bajo el Gobierno del Presidente Municipal Ing. Jorge Raúl Hernández Quintero, que se hace una división de escenarios, asignándose el otrora Auditorio Municipal.
  • 15. Localización de Zacatlán en Puebla Coordenadas: 19°55′55″N 97°57′36″OCoordenadas: 19°55′5 5″N 97°57′36″O (mapa) Cabecera municipal Zacatlán Idioma oficial Español Entidad Municipio • País México • Estado Puebla Presidente municipal Marcos Flores Morales (2014-2018). 1 Subdivisiones 57 Superficie • Total 512,32 km² Población (2010) • Total 76 296 hab. • Densidad 148,92 hab/km² Gentilicio Zacateco Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6) • en verano UTC -5 Código postal 73310 Prefijo telefónico 79797 Fundación 697-713 Sitio web
  • 16. PALACIO MUNICIPAL Majestuoso edificio arquitectónico que se construye entre 1876 y 1896 su fachada es de estilo neoclásico con los relieves de cantera gris. En el primer nivel se encuentran los portales que son de arquería de medio punto, sobre columnas toscanas, un frontón recto remata la fachada y en su tímpano remata un reloj público, en sus extremos el petril muestra jarrones a manera de balaustres.