SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFONSO, CABRERA Y ASOCIADOS
Todo poder tiene la tentación de divinizarse, de ser su prolongación, mientras no se entienda que la
vida política es una conspiración del ser contra el destino. Goliat, salió del campamento de los filisteos
y traía el casco de un “Titán de Bronce”. El débil David, sin recursos, venció al “Titán de Bronce”
de Goliat con todo y su poder. Lo que parecía un bracear en un río de piedras.
EspacioPagado
José –Dorín-Cabrera
josedorincabrera@gmail.com
809-519-5252
PRIMERA VUELTA
Luis Abinader 48.0%
47.9%Danilo Medina
Luis Abinader 50.1%
49.9%Danilo Medina
ELECCIONES MAYO DE 2016 ELECCIONES JUNIO DE 2016
SEGUNDA VUELTA
Citas bibliográficas
1. Academia D. de la Historia. Historia General del Pueblo Dominicano. Tomo V. La dictadura
de Trujillo. 1930-1961.Alejandro Paulino Ramos. Capitulo cuatro. Luchas políticas durante la
primera mitad de la dictadura. Pp.234-235.
2. Orlando Inoa. Estado y Campesinos en el inicio de la Era de Trujillo 1930-1945. Capítulo III.
O Leer la versión periodística insertada por Inoa en el otrora última Hora. Sábado 11 de diciembre
de 1993. Pp. 16-17.
• Esconvenienteleeralossiguientesmaestros:EuclidesGutiérrezFeliz.TrujilloElMonarca
sin Corona. 2002 Pp.124-125-126-292-378. Lauro Capdevilla. La dictadura de Trujillo. P. 74.
Rufino Martínez. Hombres dominicanos: Trujillo y Heureaux. PP.379-381. Mariano Inchauste-
gui. La Era de Trujillo. 25 años de Historia Dominicana. 1955. Tomo 14. P. 156.
Estos dos pronósticos electorales, son una proyección de la tendencia estadísti-
ca pautada por el comportamiento de los índices de popularidad y preferencias
electorales, a favor de Danilo y de Luis, en el mercado nacional de votantes de
marzo 2013 a octubre 2015. Nosotros, hemos hecho una proyección de ésta
tendencia estadística hacia las elecciones de mayo 2016 y hacia las de junio
2016. Estos pronósticos electorales serán ciertos, de mantenerse ésa tenden-
cia estadística. Es decir, sino ocurre un San Zenón, o, si Luis Abinader, en
este peligroso tramo de su campaña no aplica un plan de infantería electo-
ral y artillería de medios y redes sociales dentro de un flujo de tiempo, en
aquellas áreas geográficas del mercado de votantes, donde él debe superar
la media estadística de su participación electoral en ésas áreas.
LA PRIMAVERA DEL PRESIDENTE-CANDIDATO
DANILO MEDINA.
En el hemisferio norte, la primavera se inicia el 21 de marzo de cada año. Es la
estación de mayor esplendor. La campaña política de Danilo Medina como
Presidente-candidato, tuvo su primavera en marzo 2013, con el inicio de sus
“Visitas sorpresas”, Revistas cívicas o Fiestas de la paz, como las ideó el Gene-
ral Trujillo, en Mao, el 17 de noviembre de 1932 y en Río Verde, La Vega, el 18
de diciembre de 1932, entre otros factores y causas, de ahí surgió la reelec-
ción…”Los dos principales mecanismos propagandísticos para Trujillo impo-
ner su reelección fueron las Revistas cívicas y las encuestas”. [1]. Pero no sólo
Trujillo ideó las “Visitas sorpresa”… pues en sus recorridos se detenía en cada
casa para hablar con sus moradores e inquirir sobre sus problemas… sino
también, “… puso en práctica las audiencias populares…”. [2] Que nosotros
hacíamos en el gobierno del preclaro Salvador Jorge Blanco.
EN MARZO DE 2013
La primera encuesta de Alfonso, Cabrera y Asoc., sobre la gestión del gobierno
y la popularidad del Presidente-candidato le daban una intención de voto de
90.4%. Luis Abinader, quien ya había anunciado su postulación a la Presiden-
cia de la República, en ese momento por el PRD, apenas obtuvo un 4.2%.
Desde entonces, Danilo Medina, con el viento a su favor, en una primavera que
lucía eterna, que no tendría otoño, ejerciendo ahora como Presidente lo que no
quiso hacer como candidato, sale cada domingo, con un termo y un pan con
queso, a visitar “sorpresivamente” a comunidades y organizaciones del país, a
los fines de coadyuvar a resolver determinados problemas.
SOBRE LAS ENCUESTAS
Aunque su función no es hacer pronósticos sobre el futuro sino la de medir el
presente, cuando las mediciones se realizan en varios momentos del tiempo,
siguiendo una secuencia y metodología estandarizada, como es el caso que nos
ocupa, entonces nos permiten conocer la tendencia, tal y como se muestra en
el presente GRÁFICO. Se puede apreciar que Danilo Medina, desde
marzo de 2013 hasta octubre de 2015, perdió 34 puntos porcentuales
(33.9), mientras que Luis Abinader ganó 31 puntos porcentuales (30.6).
Analizando el comportamiento estadístico por tramos, se observa que Danilo
Medina, de octubre 2013 a octubre 2014, perdió 17 puntos porcentuales (17.1),
mientras que Luis Abinader ganó 6 puntos porcentuales. De igual manera, de
octubre de 2014 a octubre 2015, Danilo Medina perdió 15 puntos porcentuales
(14.7), mientras que Luis Abinader ganó 23 puntos porcentuales (22.7).
DE CONTINUAR ESTA TENDENCIA Y, SI LUIS ABINADER SE
EMPLEAA FONDO EN ESTE TRAMO DE SU COMBATE, APOYADO
EN UNA CERTERA MERCADOLOGIA ELECTORAL, y tomando como
punto de partida los resultados de nuestra encuesta a principio de octubre 2015,
en los siete meses que restan para las elecciones de mayo 2016, Danilo Medina
perderá 9 puntos porcentuales (8.6) y terminará con una votación de 47.9%,
mientras que Luis Abinader ganará 13 puntos porcentuales (13.1) para terminar
en 48.0%. Vista esta realidad estadística, el escenario de segunda
vuelta junio 2016 se plantea con los siguientes resultados: Luis
Abinader, 50.1%; Danilo Medina, 49.9%. El comportamiento
estadístico de estos datos constituye la gran sorpresa de las visitas
sorpresas del Presidente-candidato Danilo Medina.
EL PLD PERDIÓ SU REPUTACION CORPORATIVA
La marca PLD pierde terreno, no sólo en el mercado nacional de votantes, sino
también en su mercado interno. En las elecciones de 2012, de 2,678,927 pele-
deístas de carnet, no votaron por el PLD 966,955 peledeístas de carnet. En la
convención peledeísta de junio 2011, el 52.77% de los peledés no votó. Hay
varias razones que originan estas dos abstenciones peledeístas. Y sólo citaré una.
El alto grado de desempleo de peledeístas, que los ubica como miembros de
una de las comunidades más pobres del país.
DESEMPLEO DE LOS PELEDÉS EN LOS 16AÑOS DE GESTIÓN PELEDEISTA.
(Según el Banco Central la tasa nacional de desempleo es de 16%)
Nuestras encuestas apoyadas en muestras independientes.
Afirman que el 30.4% de los peledes no votará en las elecciones y/o
por Danilo Medina. Y, entre los partidos que integran la Confedera-
cióndePartidosqueapoyanalPresidente-candidato,entrelosdosmás
grandes, no conseguirán el 3.8% de participación en el mercado de
votantes. Tal vez sea porque a la reelección del Presidente-candidato,
le hace falta un merengue perico ripiao. Como en el 1930. Y, a Luis
Abinader, le digo que debe conocercómo se abre la llave de los sueños
en el esplendor anhelante de una esperanza que reclama un cambio.
A Nivel Nacional
Prov. Santo Domingo
Distrito Nacional
Prov. Santiago
San Cristóbal
19.8%
17.0%
16.0%
18.0%
20.0%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Giacobbe & Asociados: Encuesta en la provincia de Buenos Aires
Giacobbe & Asociados: Encuesta en la provincia de Buenos AiresGiacobbe & Asociados: Encuesta en la provincia de Buenos Aires
Giacobbe & Asociados: Encuesta en la provincia de Buenos AiresEduardo Nelson German
 
1º Analisis Estadistico Elecciones 2009 I F P Scalabrini Ortiz
1º Analisis Estadistico Elecciones 2009   I F P  Scalabrini Ortiz1º Analisis Estadistico Elecciones 2009   I F P  Scalabrini Ortiz
1º Analisis Estadistico Elecciones 2009 I F P Scalabrini OrtizIFP Scalabrini Ortiz
 
Juana Canga - Honduras: retos para el movimiento social
Juana Canga - Honduras: retos para el movimiento socialJuana Canga - Honduras: retos para el movimiento social
Juana Canga - Honduras: retos para el movimiento social
LESBrujas Colectiva Lésbica Feminista
 
Encuesta diciembre Hugo Haime
Encuesta diciembre Hugo HaimeEncuesta diciembre Hugo Haime
Encuesta diciembre Hugo Haime
Eduardo Nelson German
 
México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
RadioAMLO
 
Inicia campaña ,alemania
Inicia campaña ,alemaniaInicia campaña ,alemania
Inicia campaña ,alemaniaRadioAMLOPDF
 
Inteligencia emocional politica
Inteligencia emocional politicaInteligencia emocional politica
Inteligencia emocional politica
Gerardo Rojas
 
Conga newmont wq02092014
Conga newmont wq02092014Conga newmont wq02092014
Conga newmont wq02092014
William Quea
 
La encuesta de Polldata
La encuesta de PolldataLa encuesta de Polldata
La encuesta de Polldata
Eduardo Nelson German
 
Escenario 1 25 03 2018
Escenario 1 25 03 2018Escenario 1 25 03 2018
Escenario 1 25 03 2018
Gerardo Rojas
 

La actualidad más candente (12)

Giacobbe & Asociados: Encuesta en la provincia de Buenos Aires
Giacobbe & Asociados: Encuesta en la provincia de Buenos AiresGiacobbe & Asociados: Encuesta en la provincia de Buenos Aires
Giacobbe & Asociados: Encuesta en la provincia de Buenos Aires
 
1º Analisis Estadistico Elecciones 2009 I F P Scalabrini Ortiz
1º Analisis Estadistico Elecciones 2009   I F P  Scalabrini Ortiz1º Analisis Estadistico Elecciones 2009   I F P  Scalabrini Ortiz
1º Analisis Estadistico Elecciones 2009 I F P Scalabrini Ortiz
 
Juana Canga - Honduras: retos para el movimiento social
Juana Canga - Honduras: retos para el movimiento socialJuana Canga - Honduras: retos para el movimiento social
Juana Canga - Honduras: retos para el movimiento social
 
Encuesta diciembre Hugo Haime
Encuesta diciembre Hugo HaimeEncuesta diciembre Hugo Haime
Encuesta diciembre Hugo Haime
 
Enric cots ribas
Enric cots ribasEnric cots ribas
Enric cots ribas
 
México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
 
Inicia campaña ,alemania
Inicia campaña ,alemaniaInicia campaña ,alemania
Inicia campaña ,alemania
 
Inteligencia emocional politica
Inteligencia emocional politicaInteligencia emocional politica
Inteligencia emocional politica
 
Conga newmont wq02092014
Conga newmont wq02092014Conga newmont wq02092014
Conga newmont wq02092014
 
La encuesta de Polldata
La encuesta de PolldataLa encuesta de Polldata
La encuesta de Polldata
 
Escenario 1 25 03 2018
Escenario 1 25 03 2018Escenario 1 25 03 2018
Escenario 1 25 03 2018
 
Inf junio 09
Inf  junio 09Inf  junio 09
Inf junio 09
 

Similar a Luis abinader vs danilo medina ...

La gimnasia política de Danilo Monteverde, candidato a Diputado del Partido H...
La gimnasia política de Danilo Monteverde, candidato a Diputado del Partido H...La gimnasia política de Danilo Monteverde, candidato a Diputado del Partido H...
La gimnasia política de Danilo Monteverde, candidato a Diputado del Partido H...florescatalina
 
Guatemala copia el comercio
Guatemala copia el comercioGuatemala copia el comercio
Guatemala copia el comercio
analisis_periodistico
 
SIC-2012-06-07-1
SIC-2012-06-07-1SIC-2012-06-07-1
SIC-2012-06-07-1
Pedro Guadiana
 
Elecciones de 1942
Elecciones de 1942Elecciones de 1942
Elecciones de 1942valenluu
 
UPC Mkt Digital Análisis Campaña Luis Castañeda
UPC Mkt Digital Análisis Campaña Luis CastañedaUPC Mkt Digital Análisis Campaña Luis Castañeda
UPC Mkt Digital Análisis Campaña Luis CastañedaRosa María Siftes
 
Contralínea 568
Contralínea 568Contralínea 568
Modelo Bukele, Bukelismo y Movimiento Social Nuevas Ideas
Modelo Bukele, Bukelismo y Movimiento Social Nuevas IdeasModelo Bukele, Bukelismo y Movimiento Social Nuevas Ideas
Modelo Bukele, Bukelismo y Movimiento Social Nuevas Ideas
OvidioRetana1
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónYovanaArriaga
 
EDICIÓN 91_compressed.pdf
EDICIÓN 91_compressed.pdfEDICIÓN 91_compressed.pdf
EDICIÓN 91_compressed.pdf
PuntoSeguidoRevista
 
BIDEN UN MANDATARIO QUE DECEPCIONA
BIDEN UN MANDATARIO QUE DECEPCIONABIDEN UN MANDATARIO QUE DECEPCIONA
BIDEN UN MANDATARIO QUE DECEPCIONA
FUNDACIÓN SUEÑOS DE ESCRITOR
 
Estrategia electoral Luis Florido
Estrategia electoral Luis FloridoEstrategia electoral Luis Florido
Estrategia electoral Luis Florido
William Aponte
 
La noticia de hoy 02 julio 2013
La noticia de hoy 02 julio 2013La noticia de hoy 02 julio 2013
La noticia de hoy 02 julio 2013megaradioexpress
 
Republica dominicana igual quiere cambio
Republica dominicana igual quiere cambioRepublica dominicana igual quiere cambio
Republica dominicana igual quiere cambio
Ricardo Castillo
 
Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015
Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015
Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015
Richard Pastor Hernandez
 
Los Primeros momentos de la presidencial
Los Primeros momentos de la presidencialLos Primeros momentos de la presidencial
Los Primeros momentos de la presidencial
Alejandro González Llaguno
 
Cultura del Destierro, Causas y consecuencias de la migración hondureña (1980...
Cultura del Destierro, Causas y consecuencias de la migración hondureña (1980...Cultura del Destierro, Causas y consecuencias de la migración hondureña (1980...
Cultura del Destierro, Causas y consecuencias de la migración hondureña (1980...
FOSDEH
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
Pedro Hernandez Med
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedilloclombo
 
Revista version sub no.5
Revista version sub no.5Revista version sub no.5
Revista version sub no.5
erikamar26
 

Similar a Luis abinader vs danilo medina ... (20)

La gimnasia política de Danilo Monteverde, candidato a Diputado del Partido H...
La gimnasia política de Danilo Monteverde, candidato a Diputado del Partido H...La gimnasia política de Danilo Monteverde, candidato a Diputado del Partido H...
La gimnasia política de Danilo Monteverde, candidato a Diputado del Partido H...
 
Guatemala copia el comercio
Guatemala copia el comercioGuatemala copia el comercio
Guatemala copia el comercio
 
SIC-2012-06-07-1
SIC-2012-06-07-1SIC-2012-06-07-1
SIC-2012-06-07-1
 
Elecciones de 1942
Elecciones de 1942Elecciones de 1942
Elecciones de 1942
 
UPC Mkt Digital Análisis Campaña Luis Castañeda
UPC Mkt Digital Análisis Campaña Luis CastañedaUPC Mkt Digital Análisis Campaña Luis Castañeda
UPC Mkt Digital Análisis Campaña Luis Castañeda
 
Contralínea 568
Contralínea 568Contralínea 568
Contralínea 568
 
Modelo Bukele, Bukelismo y Movimiento Social Nuevas Ideas
Modelo Bukele, Bukelismo y Movimiento Social Nuevas IdeasModelo Bukele, Bukelismo y Movimiento Social Nuevas Ideas
Modelo Bukele, Bukelismo y Movimiento Social Nuevas Ideas
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
 
EDICIÓN 91_compressed.pdf
EDICIÓN 91_compressed.pdfEDICIÓN 91_compressed.pdf
EDICIÓN 91_compressed.pdf
 
BIDEN UN MANDATARIO QUE DECEPCIONA
BIDEN UN MANDATARIO QUE DECEPCIONABIDEN UN MANDATARIO QUE DECEPCIONA
BIDEN UN MANDATARIO QUE DECEPCIONA
 
Estrategia electoral Luis Florido
Estrategia electoral Luis FloridoEstrategia electoral Luis Florido
Estrategia electoral Luis Florido
 
La noticia de hoy 02 julio 2013
La noticia de hoy 02 julio 2013La noticia de hoy 02 julio 2013
La noticia de hoy 02 julio 2013
 
Republica dominicana igual quiere cambio
Republica dominicana igual quiere cambioRepublica dominicana igual quiere cambio
Republica dominicana igual quiere cambio
 
Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015
Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015
Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015
 
Los Primeros momentos de la presidencial
Los Primeros momentos de la presidencialLos Primeros momentos de la presidencial
Los Primeros momentos de la presidencial
 
Cultura del Destierro, Causas y consecuencias de la migración hondureña (1980...
Cultura del Destierro, Causas y consecuencias de la migración hondureña (1980...Cultura del Destierro, Causas y consecuencias de la migración hondureña (1980...
Cultura del Destierro, Causas y consecuencias de la migración hondureña (1980...
 
20120223 asivan
20120223 asivan20120223 asivan
20120223 asivan
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
 
Revista version sub no.5
Revista version sub no.5Revista version sub no.5
Revista version sub no.5
 

Último

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 

Último (18)

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 

Luis abinader vs danilo medina ...

  • 1. ALFONSO, CABRERA Y ASOCIADOS Todo poder tiene la tentación de divinizarse, de ser su prolongación, mientras no se entienda que la vida política es una conspiración del ser contra el destino. Goliat, salió del campamento de los filisteos y traía el casco de un “Titán de Bronce”. El débil David, sin recursos, venció al “Titán de Bronce” de Goliat con todo y su poder. Lo que parecía un bracear en un río de piedras. EspacioPagado José –Dorín-Cabrera josedorincabrera@gmail.com 809-519-5252 PRIMERA VUELTA Luis Abinader 48.0% 47.9%Danilo Medina Luis Abinader 50.1% 49.9%Danilo Medina ELECCIONES MAYO DE 2016 ELECCIONES JUNIO DE 2016 SEGUNDA VUELTA Citas bibliográficas 1. Academia D. de la Historia. Historia General del Pueblo Dominicano. Tomo V. La dictadura de Trujillo. 1930-1961.Alejandro Paulino Ramos. Capitulo cuatro. Luchas políticas durante la primera mitad de la dictadura. Pp.234-235. 2. Orlando Inoa. Estado y Campesinos en el inicio de la Era de Trujillo 1930-1945. Capítulo III. O Leer la versión periodística insertada por Inoa en el otrora última Hora. Sábado 11 de diciembre de 1993. Pp. 16-17. • Esconvenienteleeralossiguientesmaestros:EuclidesGutiérrezFeliz.TrujilloElMonarca sin Corona. 2002 Pp.124-125-126-292-378. Lauro Capdevilla. La dictadura de Trujillo. P. 74. Rufino Martínez. Hombres dominicanos: Trujillo y Heureaux. PP.379-381. Mariano Inchauste- gui. La Era de Trujillo. 25 años de Historia Dominicana. 1955. Tomo 14. P. 156. Estos dos pronósticos electorales, son una proyección de la tendencia estadísti- ca pautada por el comportamiento de los índices de popularidad y preferencias electorales, a favor de Danilo y de Luis, en el mercado nacional de votantes de marzo 2013 a octubre 2015. Nosotros, hemos hecho una proyección de ésta tendencia estadística hacia las elecciones de mayo 2016 y hacia las de junio 2016. Estos pronósticos electorales serán ciertos, de mantenerse ésa tenden- cia estadística. Es decir, sino ocurre un San Zenón, o, si Luis Abinader, en este peligroso tramo de su campaña no aplica un plan de infantería electo- ral y artillería de medios y redes sociales dentro de un flujo de tiempo, en aquellas áreas geográficas del mercado de votantes, donde él debe superar la media estadística de su participación electoral en ésas áreas. LA PRIMAVERA DEL PRESIDENTE-CANDIDATO DANILO MEDINA. En el hemisferio norte, la primavera se inicia el 21 de marzo de cada año. Es la estación de mayor esplendor. La campaña política de Danilo Medina como Presidente-candidato, tuvo su primavera en marzo 2013, con el inicio de sus “Visitas sorpresas”, Revistas cívicas o Fiestas de la paz, como las ideó el Gene- ral Trujillo, en Mao, el 17 de noviembre de 1932 y en Río Verde, La Vega, el 18 de diciembre de 1932, entre otros factores y causas, de ahí surgió la reelec- ción…”Los dos principales mecanismos propagandísticos para Trujillo impo- ner su reelección fueron las Revistas cívicas y las encuestas”. [1]. Pero no sólo Trujillo ideó las “Visitas sorpresa”… pues en sus recorridos se detenía en cada casa para hablar con sus moradores e inquirir sobre sus problemas… sino también, “… puso en práctica las audiencias populares…”. [2] Que nosotros hacíamos en el gobierno del preclaro Salvador Jorge Blanco. EN MARZO DE 2013 La primera encuesta de Alfonso, Cabrera y Asoc., sobre la gestión del gobierno y la popularidad del Presidente-candidato le daban una intención de voto de 90.4%. Luis Abinader, quien ya había anunciado su postulación a la Presiden- cia de la República, en ese momento por el PRD, apenas obtuvo un 4.2%. Desde entonces, Danilo Medina, con el viento a su favor, en una primavera que lucía eterna, que no tendría otoño, ejerciendo ahora como Presidente lo que no quiso hacer como candidato, sale cada domingo, con un termo y un pan con queso, a visitar “sorpresivamente” a comunidades y organizaciones del país, a los fines de coadyuvar a resolver determinados problemas. SOBRE LAS ENCUESTAS Aunque su función no es hacer pronósticos sobre el futuro sino la de medir el presente, cuando las mediciones se realizan en varios momentos del tiempo, siguiendo una secuencia y metodología estandarizada, como es el caso que nos ocupa, entonces nos permiten conocer la tendencia, tal y como se muestra en el presente GRÁFICO. Se puede apreciar que Danilo Medina, desde marzo de 2013 hasta octubre de 2015, perdió 34 puntos porcentuales (33.9), mientras que Luis Abinader ganó 31 puntos porcentuales (30.6). Analizando el comportamiento estadístico por tramos, se observa que Danilo Medina, de octubre 2013 a octubre 2014, perdió 17 puntos porcentuales (17.1), mientras que Luis Abinader ganó 6 puntos porcentuales. De igual manera, de octubre de 2014 a octubre 2015, Danilo Medina perdió 15 puntos porcentuales (14.7), mientras que Luis Abinader ganó 23 puntos porcentuales (22.7). DE CONTINUAR ESTA TENDENCIA Y, SI LUIS ABINADER SE EMPLEAA FONDO EN ESTE TRAMO DE SU COMBATE, APOYADO EN UNA CERTERA MERCADOLOGIA ELECTORAL, y tomando como punto de partida los resultados de nuestra encuesta a principio de octubre 2015, en los siete meses que restan para las elecciones de mayo 2016, Danilo Medina perderá 9 puntos porcentuales (8.6) y terminará con una votación de 47.9%, mientras que Luis Abinader ganará 13 puntos porcentuales (13.1) para terminar en 48.0%. Vista esta realidad estadística, el escenario de segunda vuelta junio 2016 se plantea con los siguientes resultados: Luis Abinader, 50.1%; Danilo Medina, 49.9%. El comportamiento estadístico de estos datos constituye la gran sorpresa de las visitas sorpresas del Presidente-candidato Danilo Medina. EL PLD PERDIÓ SU REPUTACION CORPORATIVA La marca PLD pierde terreno, no sólo en el mercado nacional de votantes, sino también en su mercado interno. En las elecciones de 2012, de 2,678,927 pele- deístas de carnet, no votaron por el PLD 966,955 peledeístas de carnet. En la convención peledeísta de junio 2011, el 52.77% de los peledés no votó. Hay varias razones que originan estas dos abstenciones peledeístas. Y sólo citaré una. El alto grado de desempleo de peledeístas, que los ubica como miembros de una de las comunidades más pobres del país. DESEMPLEO DE LOS PELEDÉS EN LOS 16AÑOS DE GESTIÓN PELEDEISTA. (Según el Banco Central la tasa nacional de desempleo es de 16%) Nuestras encuestas apoyadas en muestras independientes. Afirman que el 30.4% de los peledes no votará en las elecciones y/o por Danilo Medina. Y, entre los partidos que integran la Confedera- cióndePartidosqueapoyanalPresidente-candidato,entrelosdosmás grandes, no conseguirán el 3.8% de participación en el mercado de votantes. Tal vez sea porque a la reelección del Presidente-candidato, le hace falta un merengue perico ripiao. Como en el 1930. Y, a Luis Abinader, le digo que debe conocercómo se abre la llave de los sueños en el esplendor anhelante de una esperanza que reclama un cambio. A Nivel Nacional Prov. Santo Domingo Distrito Nacional Prov. Santiago San Cristóbal 19.8% 17.0% 16.0% 18.0% 20.0%