SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ROBOTICA
COLEGIO DE NACIONAL DE EDUCACION
PROFESIONALTECNICA DEL ESTADO DE
TLAXCALA
GRUPO: 2101
LUIS DAVID PEREZ TLAHUIZ
INDICE
 Que es la robótica………………………..3
Características ……………………………4
 Historia de la robótica…………………..5
Cuando sucedió………………………….6
 Cual fue el primer robot………………..7
Cuando y donde sucedió………………8
 Tipos de robótica…………………………9-12
 Como se relaciona en la sociedad…..13
En cuales ámbitos ……………………….14
 Como se crea la robótica………………15
Cual es el fin de que se creo…………..16
 Ventajas y desventajas………………….17-18
 Conclusión…………………………………..19
¿QUE ES LA ROBOTICA?
 La robótica es vida artificial, la robótica es la
rama de la tecnología que se dedica al diseño,
construcción, operación, disposición
estructural, manufactura y aplicación de los
robots.
CARACTERISTICAS
 El chiste de la robótica es que es similar a
nuestro cuerpo huma ya que puede ser un
perfecto diseño con una de las características
mas comunes ya que el hombre es uno de los
que a avanzado en la vida.
 De esta manera es similar al humano ya que
es una vida pero artificial.
HISTORIA DE LA ROBOTICA
 La historia de la robótica va unida a la
construcción de "artefactos", que tratabajan
de materializar el deseo humano de crear
seres a su semejanza y que lo descargasen del
trabajo.
CUANDO SUCEDIO
 Durante todos los tiempos el ser humano ha
construido maquinas que imiten al cuerpo
humano.
 Desde los antiguos egipcios unieron brazos
mecánicos a sus estatuas de sus dioses.
CUAL FUEL PRIMER ROBOT
 El primer robot fue creado por sede en
Pittsburgh.
 Este robot mide dos metros de altura con
cuerpo humanoide.
 Este robot fue llamado ELEKTRO ya que
participo en películas: gatitos, sexo e ir a la
universidad.
DONDE SUCEDIO
 Sucedió en Pittsburg
 Quien lo creo fue por la sede en
Pittsburgh, Westinghouse Electric Corporation
CUANDO SUCEDIO
Sucedió en los años 1937 y 1938
TIPOS DE ROBOTICA
 En la robótica existe diversos tipos como los
siguientes:
 Androides: estos artilugios se parecen y
actúan como si fueran seres humanos. Este
tipo de robots no existen en la realidad.
 Móviles: estos robots cuentan con orugas,
ruedas o patas que les permiten desplazarse
de acuerdo a la programación a la que fueron
sometidos.
 Industriales: los robots de este tipo pueden
ser electrónicos o mecánicos y se los utiliza
para la realización de los procesos de
manipulación o fabricación automáticos.
 Médicos: bajo esta categoría se incluyen
básicamente las prótesis para disminuidos
físicos.
 Tele operadores: estos robots son
controlados de manera remota por un
operador humano.
 Poli articulados: si bien estos pueden tener
de diversas configuraciones, lo que tienen en
común estos robots es que son sedentarios.
 Móviles: a diferencia de los anteriores, estos
han sido diseñados para desplazarse, ya sea
utilizando un sistema locomotor rodante o
bien, mediante plataformas o carros.
 Así puede haber muchos mas ya que así tiene
diferentes funciones cada robot.
COMO SE RELACIONA CON LA
SOCIEDAD
 El ser humano desde sus inicios ha buscado la
manera de adaptarse y modificar su estilo de
vida, desde las condiciones más difíciles ha
surgido la manera de facilitar la condición de
vida humana.
EN CUALES AIMBITOS
 La robotica se relaciona en todos los ambitos
de la vida.
 Como por ejemplo:
 En las industrias
 En los hospitales
 Etc. La robótica se mescla en la vida de una
forma innovadora deslumbrando nuestra vida
con la ayuda de la robótica
COMO SE CREA LA ROBÓTICA
 Los robots se han convertido en algo más que
una herramienta, en la actualidad hacen el
trabajo pesado de los humanos en la industria
y en otros sectores.
 Ya que se a vuelto muy eficiente en los
ámbitos de la vida.
COMO SE CREO
 La robótica se crea por los seres humanos ya
que el hombre cuando la invento tuvo un
motivo por la cual lo hiso por el medio de que
ayudara a mejorar la vida en los ámbitos de
trabajo para lograr un mejor desempeño.
VENTAJAS DE LOS ROBOTS
 - Mayor precisión, sin cansancio.
 - No hay sindicatos de robots.
 -Tareas peligrosas.
 - Realidad Ampliada.
 - Mayor velocidad.
 - Reducción de costos.
 - Pueden ir a donde el humano no puede.
DESVENTAJAS DE LOS ROBOTS
 - Pueden ser peligrosos.
 - Desplazamiento de mano de obra humana.
 - Generan un rezago tecnológico importante.
 - Cambio de paradigma.
ROBOTS EN SERVICIO
 - Robot Estacionario
 -Tele manipulador
 - Androides.
 - Médicos.
 - Móviles.
 Estos son los tipos de robot que hacen
funcionamiento en la vida cotidiana.
CONCLUSION
 La robótica se creo para el fin de servir a la
sociedad de manera que facilite la vida de los
seres vivos ya que su fin es ser sirviente de la
humanidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de Robotica
Fundamentos de RoboticaFundamentos de Robotica
Fundamentos de Robotica
Felix Rivas
 
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tiposhistoria de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
yeseniainformatica
 
Robots Humanoides
Robots Humanoides  Robots Humanoides
Robots Humanoides
carlosgaular
 
Presentación1 lupita compu.
Presentación1 lupita compu.Presentación1 lupita compu.
Presentación1 lupita compu.
Lupiita Huitzil
 

La actualidad más candente (20)

Robotica ppt
Robotica pptRobotica ppt
Robotica ppt
 
Fundamentos de Robotica
Fundamentos de RoboticaFundamentos de Robotica
Fundamentos de Robotica
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Taller de robotica basica
Taller de robotica basicaTaller de robotica basica
Taller de robotica basica
 
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tiposhistoria de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Robots Humanoides
Robots Humanoides  Robots Humanoides
Robots Humanoides
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robots
 
Informe sobre la robotica
Informe sobre la roboticaInforme sobre la robotica
Informe sobre la robotica
 
ROBOTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL..
ROBOTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL..ROBOTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL..
ROBOTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL..
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Presentación robots
Presentación robotsPresentación robots
Presentación robots
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
ROBOTICA
ROBOTICA ROBOTICA
ROBOTICA
 
seguro
seguroseguro
seguro
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOTIntroducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
 
Presentación1 lupita compu.
Presentación1 lupita compu.Presentación1 lupita compu.
Presentación1 lupita compu.
 
Sofia valle colunga
Sofia valle colunga Sofia valle colunga
Sofia valle colunga
 

Similar a Luis david profa juana

Diapositiva Robotica En La Industria
Diapositiva Robotica En La IndustriaDiapositiva Robotica En La Industria
Diapositiva Robotica En La Industria
LorenaNunezC
 
TP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 NticxsTP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 Nticxs
nico77alvarez
 

Similar a Luis david profa juana (20)

LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
 
Inteligencia artificial y robotica
Inteligencia artificial y robotica Inteligencia artificial y robotica
Inteligencia artificial y robotica
 
ROBÓTICA
ROBÓTICAROBÓTICA
ROBÓTICA
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Robotica1 190314004215
Robotica1 190314004215Robotica1 190314004215
Robotica1 190314004215
 
Flores alonso articulo
Flores alonso articuloFlores alonso articulo
Flores alonso articulo
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Cómo funcionan los robots
Cómo funcionan los robotsCómo funcionan los robots
Cómo funcionan los robots
 
Power_point_robotica.pptx
Power_point_robotica.pptxPower_point_robotica.pptx
Power_point_robotica.pptx
 
Diapositiva Robotica En La Industria
Diapositiva Robotica En La IndustriaDiapositiva Robotica En La Industria
Diapositiva Robotica En La Industria
 
Robotica
Robotica Robotica
Robotica
 
Robotica
Robotica   Robotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Power_point_robotica (1).pptx
Power_point_robotica (1).pptxPower_point_robotica (1).pptx
Power_point_robotica (1).pptx
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
 
TP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 NticxsTP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 Nticxs
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Luis david profa juana

  • 1. LA ROBOTICA COLEGIO DE NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONALTECNICA DEL ESTADO DE TLAXCALA GRUPO: 2101 LUIS DAVID PEREZ TLAHUIZ
  • 2. INDICE  Que es la robótica………………………..3 Características ……………………………4  Historia de la robótica…………………..5 Cuando sucedió………………………….6  Cual fue el primer robot………………..7 Cuando y donde sucedió………………8  Tipos de robótica…………………………9-12  Como se relaciona en la sociedad…..13 En cuales ámbitos ……………………….14  Como se crea la robótica………………15 Cual es el fin de que se creo…………..16  Ventajas y desventajas………………….17-18  Conclusión…………………………………..19
  • 3. ¿QUE ES LA ROBOTICA?  La robótica es vida artificial, la robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
  • 4. CARACTERISTICAS  El chiste de la robótica es que es similar a nuestro cuerpo huma ya que puede ser un perfecto diseño con una de las características mas comunes ya que el hombre es uno de los que a avanzado en la vida.  De esta manera es similar al humano ya que es una vida pero artificial.
  • 5. HISTORIA DE LA ROBOTICA  La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que tratabajan de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo.
  • 6. CUANDO SUCEDIO  Durante todos los tiempos el ser humano ha construido maquinas que imiten al cuerpo humano.  Desde los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a sus estatuas de sus dioses.
  • 7. CUAL FUEL PRIMER ROBOT  El primer robot fue creado por sede en Pittsburgh.  Este robot mide dos metros de altura con cuerpo humanoide.  Este robot fue llamado ELEKTRO ya que participo en películas: gatitos, sexo e ir a la universidad.
  • 8. DONDE SUCEDIO  Sucedió en Pittsburg  Quien lo creo fue por la sede en Pittsburgh, Westinghouse Electric Corporation CUANDO SUCEDIO Sucedió en los años 1937 y 1938
  • 9. TIPOS DE ROBOTICA  En la robótica existe diversos tipos como los siguientes:  Androides: estos artilugios se parecen y actúan como si fueran seres humanos. Este tipo de robots no existen en la realidad.  Móviles: estos robots cuentan con orugas, ruedas o patas que les permiten desplazarse de acuerdo a la programación a la que fueron sometidos.
  • 10.  Industriales: los robots de este tipo pueden ser electrónicos o mecánicos y se los utiliza para la realización de los procesos de manipulación o fabricación automáticos.  Médicos: bajo esta categoría se incluyen básicamente las prótesis para disminuidos físicos.
  • 11.  Tele operadores: estos robots son controlados de manera remota por un operador humano.  Poli articulados: si bien estos pueden tener de diversas configuraciones, lo que tienen en común estos robots es que son sedentarios.
  • 12.  Móviles: a diferencia de los anteriores, estos han sido diseñados para desplazarse, ya sea utilizando un sistema locomotor rodante o bien, mediante plataformas o carros.  Así puede haber muchos mas ya que así tiene diferentes funciones cada robot.
  • 13. COMO SE RELACIONA CON LA SOCIEDAD  El ser humano desde sus inicios ha buscado la manera de adaptarse y modificar su estilo de vida, desde las condiciones más difíciles ha surgido la manera de facilitar la condición de vida humana.
  • 14. EN CUALES AIMBITOS  La robotica se relaciona en todos los ambitos de la vida.  Como por ejemplo:  En las industrias  En los hospitales  Etc. La robótica se mescla en la vida de una forma innovadora deslumbrando nuestra vida con la ayuda de la robótica
  • 15. COMO SE CREA LA ROBÓTICA  Los robots se han convertido en algo más que una herramienta, en la actualidad hacen el trabajo pesado de los humanos en la industria y en otros sectores.  Ya que se a vuelto muy eficiente en los ámbitos de la vida.
  • 16. COMO SE CREO  La robótica se crea por los seres humanos ya que el hombre cuando la invento tuvo un motivo por la cual lo hiso por el medio de que ayudara a mejorar la vida en los ámbitos de trabajo para lograr un mejor desempeño.
  • 17. VENTAJAS DE LOS ROBOTS  - Mayor precisión, sin cansancio.  - No hay sindicatos de robots.  -Tareas peligrosas.  - Realidad Ampliada.  - Mayor velocidad.  - Reducción de costos.  - Pueden ir a donde el humano no puede.
  • 18. DESVENTAJAS DE LOS ROBOTS  - Pueden ser peligrosos.  - Desplazamiento de mano de obra humana.  - Generan un rezago tecnológico importante.  - Cambio de paradigma.
  • 19. ROBOTS EN SERVICIO  - Robot Estacionario  -Tele manipulador  - Androides.  - Médicos.  - Móviles.  Estos son los tipos de robot que hacen funcionamiento en la vida cotidiana.
  • 20. CONCLUSION  La robótica se creo para el fin de servir a la sociedad de manera que facilite la vida de los seres vivos ya que su fin es ser sirviente de la humanidad.