SlideShare una empresa de Scribd logo
ROBÓTICA
¿ Que es la robótica?
Es una ciencia que aglutina varias ramas tecnológicas o
disciplinas, con el objetivo de diseñar maquinas robotizadas
que sean capaces de realizar tareas automatizadas o de
simular el comportamiento humano o animal, en función de la
capacidad de su software.
Definimos qué es un robot como una entidad
autómata compuesta por mecánica artificial y
un sistema electromecánico.
¿ Que es la ingeniería robótica y en que consiste
la meca trónica?
Para el diseño de un robot se emplea la ingeniería meca
trónica, la cual está compuesta por diversas ciencias, como
son la mecánica, electrónica, de control, la informática y la
computación. Todas estas especialidades componen la
Ingeniería robótica o meca trónica, y a ellas debemos de
sumar otras ramas como son el álgebra, los autómatas o las
máquinas de estados.
Estos fundamentos están asociados en paralelo con otras
ramas científicas, como puede ser la inteligencia artificial o
la visión artificial.
¿Quién inventó la robótica industrial?
La persona que creó el primer robot industrial fue
George Charles Devol, y por ello se le señala como
el inventor de la robótica y el creador de los
primeros robots. Nacido en Kentucky en 1912,
George Devol fue un inventor de Estados Unidos
que destacó desde pequeño por su inteligencia.
Las Tres Leyes de la Robótica
Isaac Asimov fue quien definió como robótica a la ciencia que
se encarga de estudiar y diseñar a los robots. Él mismo fue
quien acuñó las “Tres Leyes de la Robótica” para sus novelas
de ciencia ficción, las cuales se resumían en:
1) Un robot no puede hacer daño a un ser humano.
2) Un robot debe de cumplir las órdenes dadas por un ser
humano
mientras no haga daño a ningún otro humano.
3) Un robot debe de velar por su existencia siempre que no
sea contradictoria con la primera y la segunda ley
Tipos de robots que existen y cómo se clasifican en la
actualidad
Robot industrial. Poseen brazos mecánicos o poli
articulados con diferentes ejes, los cuales pueden ser
móviles o fijos.
Robot de servicios. Son los robots sociales y pueden
ser del tipo humanoide, zoomorfos o zoomórficos y
móviles. Están destinados a sectores como la salud, el
ocio o la defensa militar entre otros.
Nano robótica. Son los robots que, por sus reducidas
dimensiones, han sido creados para realizar funciones
científicas.
Características de los robots inteligentes
El desarrollo de los algoritmos de redes neuronales de la
inteligencia artificial está revolucionando el mundo de la
robótica, por medio del procesamiento de datos a gran escala.
Ello ha proporcionado un sinfín de posibilidades en la
evolución de la robótica. Basta recordar los nombres de robots
humanoides como Sophia, Thespian e Ibuki que destacan por
su capacidad de interacción y el nivel de inteligencia que
poseen.
Uno de los mayores esfuerzos en robótica está centrado en
investigar cómo mejorar la interacción entre personas y
androides.
Los últimos avances en ingeniería robótica han logrado que se
puedan implementar en cualquier puesto de trabajo. Son
especialmente interesantes para abaratar los costes de producción,
pero además también permiten ser empleados en lugares de riesgo
o que generen sobrecargas musculares a los operarios, lo que
reduce las bajas laborales y la siniestralidad.
Otra característica de los robots es que trabajan con una precisión
que no se ve alterada por el cansancio, el sueño, turnos de trabajo
o enfermedades, pero es que además no necesitan vacaciones ni
“de momento” hay que pagar impuestos por ellos.
Ventajas y desventajas de la robótica
Si bien es cierto que los robots industriales pueden trabajar 24/7, al igual
que sucede con un operario, los robots necesitan que se les haga un
mantenimiento preventivo y paliativo.
El mayor inconveniente de la implantación de dispositivos robotizados a
los puestos de trabajo es que va seguir causando en la próxima década
una destrucción de empleo masiva, principalmente en el sector industrial
y servicios. Sin duda es una realidad difícil de ocultar, aunque es igual de
evidente que se van a generar millones de nuevos puestos de trabajo en
torno a la robótica.
Ventajas y desventajas de la robótica
El progreso de la robótica es imparable, lo que permite que se
emplee en prácticamente todos los ámbitos laborales, desde el
sector industrial, servicios y quirúrgico hasta el aeroespacial entre
muchos otros. Al ofrecer un gran abanico de soluciones, cada una
de esas áreas requiere de sus correspondientes particularidades
robotizadas
¿Para qué sirve la robótica y dónde se utiliza un robot?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
Lîsgǝan Hǝrnandǝz
 
La robótica y sus Aplicaciones
La robótica y sus AplicacionesLa robótica y sus Aplicaciones
La robótica y sus Aplicaciones
luis Urbina mendoza
 
Robotica jose-caira
Robotica jose-cairaRobotica jose-caira
Robotica jose-caira
JoseCaira2
 
Robótica en el mundo
Robótica en el mundoRobótica en el mundo
Robótica en el mundo
Daniel Diaz
 
Robotica
RoboticaRobotica
Que es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importanciaQue es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importancia
Andres Jara
 
Nticsii robotica
Nticsii roboticaNticsii robotica
Nticsii robotica
Jorge Taipe
 
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIAEVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EquipoSCADA
 
Harold robotica
Harold roboticaHarold robotica
Harold roboticaHaroldTete
 
Inteligencia artificial y robotica
Inteligencia artificial y robotica Inteligencia artificial y robotica
Inteligencia artificial y robotica
StefaniaPeaVega
 
Inicio de la robótica
Inicio de la robótica Inicio de la robótica
Inicio de la robótica
Yosita Tlaju
 

La actualidad más candente (19)

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
La robótica y sus Aplicaciones
La robótica y sus AplicacionesLa robótica y sus Aplicaciones
La robótica y sus Aplicaciones
 
Robotica jose-caira
Robotica jose-cairaRobotica jose-caira
Robotica jose-caira
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica en el mundo
Robótica en el mundoRobótica en el mundo
Robótica en el mundo
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Que es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importanciaQue es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importancia
 
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion robotica
 
La robotica
La  roboticaLa  robotica
La robotica
 
Nticsii robotica
Nticsii roboticaNticsii robotica
Nticsii robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIAEVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Harold robotica
Harold roboticaHarold robotica
Harold robotica
 
Inteligencia artificial y robotica
Inteligencia artificial y robotica Inteligencia artificial y robotica
Inteligencia artificial y robotica
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
Inicio de la robótica
Inicio de la robótica Inicio de la robótica
Inicio de la robótica
 

Similar a Robotica

Robotica e inteligencia_artificial
Robotica e inteligencia_artificialRobotica e inteligencia_artificial
Robotica e inteligencia_artificial
CHARYTHCAMILAGARCIAC
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Erika Quimbita
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
Brian Guevara
 
Robotica y sus Aplicaciones
Robotica y sus AplicacionesRobotica y sus Aplicaciones
Robotica y sus Aplicaciones
Nestor Gonzalez
 
Diana alejandra leal c.
Diana alejandra leal c.Diana alejandra leal c.
Diana alejandra leal c.
danaalejandra
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
Sebastian
 
Diapositiva Robotica En La Industria
Diapositiva Robotica En La IndustriaDiapositiva Robotica En La Industria
Diapositiva Robotica En La IndustriaLorenaNunezC
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Tita Chiquis
 
La Robótica y sus Aplicaciones.
La Robótica y sus Aplicaciones.La Robótica y sus Aplicaciones.
La Robótica y sus Aplicaciones.
ManuelJimnez56
 
Luisa fernandamorales
Luisa fernandamoralesLuisa fernandamorales
Luisa fernandamorales
FerMorales_16
 
Power_point_robotica.pptx
Power_point_robotica.pptxPower_point_robotica.pptx
Power_point_robotica.pptx
ssuser456e3e
 
Robótica
RobóticaRobótica
Power_point_robotica (1).pptx
Power_point_robotica (1).pptxPower_point_robotica (1).pptx
Power_point_robotica (1).pptx
ColososSanZenon
 
Robotica frank y jessy
Robotica frank y jessyRobotica frank y jessy
Robotica frank y jessy
jessicamonsefreire
 
Robotica
RoboticaRobotica
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
manueldiaz312
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Henry Flores
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Wilson Ortiz
 

Similar a Robotica (20)

Robotica e inteligencia_artificial
Robotica e inteligencia_artificialRobotica e inteligencia_artificial
Robotica e inteligencia_artificial
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
Robotica y sus Aplicaciones
Robotica y sus AplicacionesRobotica y sus Aplicaciones
Robotica y sus Aplicaciones
 
Diana alejandra leal c.
Diana alejandra leal c.Diana alejandra leal c.
Diana alejandra leal c.
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Diapositiva Robotica En La Industria
Diapositiva Robotica En La IndustriaDiapositiva Robotica En La Industria
Diapositiva Robotica En La Industria
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
robotica
roboticarobotica
robotica
 
La Robótica y sus Aplicaciones.
La Robótica y sus Aplicaciones.La Robótica y sus Aplicaciones.
La Robótica y sus Aplicaciones.
 
Luisa fernandamorales
Luisa fernandamoralesLuisa fernandamorales
Luisa fernandamorales
 
Power_point_robotica.pptx
Power_point_robotica.pptxPower_point_robotica.pptx
Power_point_robotica.pptx
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Power_point_robotica (1).pptx
Power_point_robotica (1).pptxPower_point_robotica (1).pptx
Power_point_robotica (1).pptx
 
Robotica frank y jessy
Robotica frank y jessyRobotica frank y jessy
Robotica frank y jessy
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Robotica

  • 2. ¿ Que es la robótica? Es una ciencia que aglutina varias ramas tecnológicas o disciplinas, con el objetivo de diseñar maquinas robotizadas que sean capaces de realizar tareas automatizadas o de simular el comportamiento humano o animal, en función de la capacidad de su software. Definimos qué es un robot como una entidad autómata compuesta por mecánica artificial y un sistema electromecánico.
  • 3. ¿ Que es la ingeniería robótica y en que consiste la meca trónica? Para el diseño de un robot se emplea la ingeniería meca trónica, la cual está compuesta por diversas ciencias, como son la mecánica, electrónica, de control, la informática y la computación. Todas estas especialidades componen la Ingeniería robótica o meca trónica, y a ellas debemos de sumar otras ramas como son el álgebra, los autómatas o las máquinas de estados. Estos fundamentos están asociados en paralelo con otras ramas científicas, como puede ser la inteligencia artificial o la visión artificial.
  • 4. ¿Quién inventó la robótica industrial? La persona que creó el primer robot industrial fue George Charles Devol, y por ello se le señala como el inventor de la robótica y el creador de los primeros robots. Nacido en Kentucky en 1912, George Devol fue un inventor de Estados Unidos que destacó desde pequeño por su inteligencia.
  • 5. Las Tres Leyes de la Robótica Isaac Asimov fue quien definió como robótica a la ciencia que se encarga de estudiar y diseñar a los robots. Él mismo fue quien acuñó las “Tres Leyes de la Robótica” para sus novelas de ciencia ficción, las cuales se resumían en: 1) Un robot no puede hacer daño a un ser humano. 2) Un robot debe de cumplir las órdenes dadas por un ser humano mientras no haga daño a ningún otro humano. 3) Un robot debe de velar por su existencia siempre que no sea contradictoria con la primera y la segunda ley
  • 6. Tipos de robots que existen y cómo se clasifican en la actualidad Robot industrial. Poseen brazos mecánicos o poli articulados con diferentes ejes, los cuales pueden ser móviles o fijos. Robot de servicios. Son los robots sociales y pueden ser del tipo humanoide, zoomorfos o zoomórficos y móviles. Están destinados a sectores como la salud, el ocio o la defensa militar entre otros. Nano robótica. Son los robots que, por sus reducidas dimensiones, han sido creados para realizar funciones científicas.
  • 7. Características de los robots inteligentes El desarrollo de los algoritmos de redes neuronales de la inteligencia artificial está revolucionando el mundo de la robótica, por medio del procesamiento de datos a gran escala. Ello ha proporcionado un sinfín de posibilidades en la evolución de la robótica. Basta recordar los nombres de robots humanoides como Sophia, Thespian e Ibuki que destacan por su capacidad de interacción y el nivel de inteligencia que poseen. Uno de los mayores esfuerzos en robótica está centrado en investigar cómo mejorar la interacción entre personas y androides.
  • 8. Los últimos avances en ingeniería robótica han logrado que se puedan implementar en cualquier puesto de trabajo. Son especialmente interesantes para abaratar los costes de producción, pero además también permiten ser empleados en lugares de riesgo o que generen sobrecargas musculares a los operarios, lo que reduce las bajas laborales y la siniestralidad. Otra característica de los robots es que trabajan con una precisión que no se ve alterada por el cansancio, el sueño, turnos de trabajo o enfermedades, pero es que además no necesitan vacaciones ni “de momento” hay que pagar impuestos por ellos. Ventajas y desventajas de la robótica
  • 9. Si bien es cierto que los robots industriales pueden trabajar 24/7, al igual que sucede con un operario, los robots necesitan que se les haga un mantenimiento preventivo y paliativo. El mayor inconveniente de la implantación de dispositivos robotizados a los puestos de trabajo es que va seguir causando en la próxima década una destrucción de empleo masiva, principalmente en el sector industrial y servicios. Sin duda es una realidad difícil de ocultar, aunque es igual de evidente que se van a generar millones de nuevos puestos de trabajo en torno a la robótica. Ventajas y desventajas de la robótica
  • 10. El progreso de la robótica es imparable, lo que permite que se emplee en prácticamente todos los ámbitos laborales, desde el sector industrial, servicios y quirúrgico hasta el aeroespacial entre muchos otros. Al ofrecer un gran abanico de soluciones, cada una de esas áreas requiere de sus correspondientes particularidades robotizadas ¿Para qué sirve la robótica y dónde se utiliza un robot?