SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías éticas. Felicidad,de cualquier forma.
.Introducción breve. ,[object Object]
.Cínicos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
.Cínicos. -El sabio es  contrario  a cualquier uso social,ya que los consideraban artificiales,y contrarios a la naturalidad. -El sabio es un  ciudadano del mundo en estado puro , estos no aceptan las leyes que son consideradas injustas por ellos mismos,ni el nacionalismo. -Los sabios se pronuncian  a favor  del pacifismo y del antimilitarismo. Más...->
.Cínicos. -Toman  gran importancia capital a la educación  sin orientarse a la perspectiva académica,si no que intentan  enseñar  los modelos de su propia vida que consideraban moral y contraria a la hipocresía de las normas sociales en aquella época. -Los sabios creen que  todos son iguales ,sean del origen que sean,socialmente,y de la edad que tengan. -El sabio tiene como objetivo  abolir la esclavitud  y  apoya la igualdad social  de las mujeres. Se le suele relacionar con los grupos que apoyan al movimiento hippie,que idolatran a los primeros cínicos.  Más...->
.Emotivismo. La siguiente teoría posterior a la teoría de los cínicos es el  Emotivismo. Ésta consiste en  defender  la imposibilidad de comprobar si los juicios morales son verdaderos o falsos. Según ésta las valoraciones morales proceden de la  amplia mano de sentimientos ,sean de agrado o no,y que tenemos frente a nuestros ojos,o realizando determinadas acciones que se interpretan moralmente.  Hume sistematiza el  emotivismo moral ,siguiendo sus criterios epistemológicos,determinando  sus conocimientos  como objetivos,y cuales no.  Más...->
.Emotivismo. El  Emotivismo  considera que los conceptos éticos son  propiedades totalmente abstractas  que son  adheridas a una cosa ,un acto,o una situación,pero deja claro que no son hechos. Hume intenta  describir  que los estados emotivos de una persona que realiza el juicio moral, manifiesta su  aceptación o rechazo moral de la acción .  Más...->
.Epicureismo. Otra de las teorías que se ha ido desarrollando ha sido el  Epicureismo . Fundada por Epicuro el 341 a.C., el Epicureismo tiene como objetivos  tomar la felicidad del humano  como la cantidad de virtudes que tiene en su poder. Éstos toman como virtud el  placer ,y dicen que el placer reside en la  ausencia del sufrimiento corporal  y en la  calma del alma ,tomando fundamentalmente la  consecución de placeres pasivos  y  no relativamente activos . Más...->
.Epicureismo. -Epicuro toma como  placeres activos  los que busca  uno mismo . (Como el placer sexual) Y que estos  exclavizan a los que lo realizan . -Epicuro toma como  placeres pasivos  los que  vienen por si solos .  El epicureismo trata de dividir los deseos en 3 grupos distintos -Deseos naturales y necesarios -Deseos naturales pero no necesarios -Deseos que no son ni naturales,ni necesarios. Más...->
.Epicureismo. - Epicuro intenta que el sabio alcance  la cima de la ataraxia ,en el que el hombre es  autosuficiente ,y busca la  tranquilidad en su propio cuerpo . Más...->
.Ética Kantiana. Ahora toca el turno de la  Ética Kantiana . Kant adopta una  ética totalmente novedosa  de los sistemas éticos anteriores. -Kant  critica  los sistemas éticos de la antiguedad,ya que: +Sus imperativos son  Materiales ,esto significa que éstos  tienen contenido . +Sus imperativos son también  hipotéticos ,y  no son universales . +Sus críticas son  totalmente heterónomas . Más...->
.Ética Kantiana. -Kant propone una  ética formal ,que no tiene  ningun contenido ,y crea: +Un  imperativo categórico ,en el que toma las acciones de tal modo que  se pueda querer ,al mismo tiempo que  el máximo de si se convierta en ley universal . +Un imperativo  totalmente autónomo . Más...->
.Ética Kantiana. -Kant también divide las acciones en 3 grupos: +Los que son contrarios al poder. +Los que son conformes al deber. +Las acciones que son por deber,que contiene un valor moral. Kant  defiende  que lo único moralmente bueno es la  buena voluntad  para realizar acciones. Más...->
.Existencialismo. El  existencialismo  es creado por Kierkegaar,y Sartra en la época del Siglo XIX,y este defiende que: -La existencia  procede esencia ,ya que primero hay que  demostrar la existencia ,para saber quién eres. -Defiende el Ateismo. -Una  libertad absoluta ,afirmando que su única cadena es ser libre. +Afirma que vivir es tener que  tomar decisiones .  +Afirma que las  acciones que realizas  te convertirán en  lo que hayas hecho . Más...->
.Existencialismo. -Una ideología y una religión  sirven de consuelo ,pero te privan de toda libertad. En el existencialismo,el humano tiene como  obligación moral  actuar sobre toda la sociedad para cambiarla mediante  valores que brotan  de un humano puro. Más...->
.Nihilismo. El  nihilismo  es defendido por el filósofo Nietzsche,y procede de la palabra Latina Nihil,que significa Nada.El nihilismo es una  enfermedad de la cultura de occidente ,ya que  hace creer  que los valores morales defendidos por los filósofos nihilistas  son totalmente falsas .El nihilismo es tomado como una  consecuencia  de la muerte de Dios,por lo que  los valores de la ética occidental son valores de muerte  en los que se precede una resignacion,una humildad,y una humillación, lleno totalmente de ilusiones falsas . Más...->
.Nihilismo. Estos valores de muerte son tomados como  Nihilismo Pasivo . Por eso,el hombre nihilista  necesita "Matar" a dios  para proclamarse  superhombre , y  crear  nuevos valores. El pensador nihilista  cree en la nada ,éste  niega la realidad absoluta  o las creencias centradas en el universo. Más...->
.Pragmatismo. La filosofía del pragmatismo es simple,ya que se justifica como  bueno y justo,si funciona . Fué creada por el filósofo norteamericano Peirce,a principios del siglo XX. El pragmatismo  defiende las posturas utilitaristas , e  insiste  más en el  valor práctico  de las acciones,que en su  valor asignado . Más...->
.Pragmatismo. El pragmatismo ha tenido una  gran influencia social ,estableciendo criterios para determinar la  búsqueda de éxito ,cientifico y social. Se dice que el pragmático es alguien  práctico ,y  no cuestiona   las teorías ,si no el  funcionamiento de las leyes ,y hace que la  búsqueda de lo útil  sea su as en la manga. Más...->
Luis Francisco Mateo Parra 4ºE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Doctrinas Éticas
Las Doctrinas ÉticasLas Doctrinas Éticas
Las Doctrinas Éticas
Eli Tene
 
Las doctrinas eticas
 Las doctrinas eticas Las doctrinas eticas
Las doctrinas eticas
Mary Sandoya
 
Doctrinas éticas
 Doctrinas éticas Doctrinas éticas
Doctrinas éticas
Uniambiental
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
rafael felix
 
Ética del deber y la razón
Ética del deber y la razónÉtica del deber y la razón
Ética del deber y la razón
Luis Miguel Guardiola Espinosa
 
Resumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantianaResumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantiana
Antonio Montalvo Correa
 
Doctrinas éticas fundamentales
Doctrinas éticas fundamentalesDoctrinas éticas fundamentales
Doctrinas éticas fundamentales
AriMaya900
 
Eudemonismo
EudemonismoEudemonismo
Eudemonismo
Rakdos2
 
éTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platónéTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platón
wemissmarina
 
Etica 1.CAMPOALT
Etica 1.CAMPOALTEtica 1.CAMPOALT
Etica 1.CAMPOALTGerman Daza
 
NIETZSCHE. resumen claro
NIETZSCHE. resumen claroNIETZSCHE. resumen claro
NIETZSCHE. resumen claro
aleexgratacos
 
Etica su Origen y Evoluciòn
 Etica su Origen y Evoluciòn Etica su Origen y Evoluciòn
Etica su Origen y Evoluciòn
zialvarez@hotmail
 
Cómo salvar la ética
Cómo salvar la éticaCómo salvar la ética
Cómo salvar la éticalancaster_1000
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
rafael felix
 
Etica. teorias
Etica. teoriasEtica. teorias
Etica. teorias
gonzalezchavez
 
Las éticas del deber
Las éticas del deberLas éticas del deber
Las éticas del deber
Jimena Balleza Marquez
 

La actualidad más candente (20)

Las Doctrinas Éticas
Las Doctrinas ÉticasLas Doctrinas Éticas
Las Doctrinas Éticas
 
Las doctrinas eticas
 Las doctrinas eticas Las doctrinas eticas
Las doctrinas eticas
 
Doctrinas éticas
 Doctrinas éticas Doctrinas éticas
Doctrinas éticas
 
Nietzsche jm
Nietzsche jmNietzsche jm
Nietzsche jm
 
Etica estoica
Etica estoicaEtica estoica
Etica estoica
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
 
Ética del deber y la razón
Ética del deber y la razónÉtica del deber y la razón
Ética del deber y la razón
 
Resumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantianaResumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantiana
 
Doctrinas éticas fundamentales
Doctrinas éticas fundamentalesDoctrinas éticas fundamentales
Doctrinas éticas fundamentales
 
Eudemonismo
EudemonismoEudemonismo
Eudemonismo
 
éTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platónéTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platón
 
El Estoicismo
El EstoicismoEl Estoicismo
El Estoicismo
 
Etica 1.CAMPOALT
Etica 1.CAMPOALTEtica 1.CAMPOALT
Etica 1.CAMPOALT
 
NIETZSCHE. resumen claro
NIETZSCHE. resumen claroNIETZSCHE. resumen claro
NIETZSCHE. resumen claro
 
Eudemonismo
EudemonismoEudemonismo
Eudemonismo
 
Etica su Origen y Evoluciòn
 Etica su Origen y Evoluciòn Etica su Origen y Evoluciòn
Etica su Origen y Evoluciòn
 
Cómo salvar la ética
Cómo salvar la éticaCómo salvar la ética
Cómo salvar la ética
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
 
Etica. teorias
Etica. teoriasEtica. teorias
Etica. teorias
 
Las éticas del deber
Las éticas del deberLas éticas del deber
Las éticas del deber
 

Destacado

designers interactifs
designers interactifsdesigners interactifs
designers interactifs
designers interactifs
 
Projektbegleitung - Services für die Strategie- und Managementberatung
Projektbegleitung - Services für die Strategie- und ManagementberatungProjektbegleitung - Services für die Strategie- und Managementberatung
Projektbegleitung - Services für die Strategie- und Managementberatung
Winfried Kempfle Marketing Services
 
Bulletin d'information économique Laval - Hiver 2013-14
Bulletin d'information économique Laval - Hiver 2013-14Bulletin d'information économique Laval - Hiver 2013-14
Bulletin d'information économique Laval - Hiver 2013-14
Laval Technopole
 
Quartr - Présentation 2013
Quartr - Présentation 2013Quartr - Présentation 2013
Quartr - Présentation 2013
Nicolas Gut
 
Fachmedien in der Krise
Fachmedien in der KriseFachmedien in der Krise
Fachmedien in der Krise
Dirk Engel
 
Presentation Enjeux Perspective
Presentation Enjeux PerspectivePresentation Enjeux Perspective
Presentation Enjeux PerspectiveFabien Pfaender
 
GOMOGI Austria What we DO
GOMOGI Austria What we DOGOMOGI Austria What we DO
GOMOGI Austria What we DO
GOMOGI Mobile Geographics
 
Second Life für Sprachlehrende - wozu?
Second Life für Sprachlehrende - wozu?Second Life für Sprachlehrende - wozu?
Second Life für Sprachlehrende - wozu?dafcommunity
 
Tag des Hochschulsports Uni Bielefeld
Tag des Hochschulsports Uni BielefeldTag des Hochschulsports Uni Bielefeld
Tag des Hochschulsports Uni BielefeldPhil Weiss
 
Präsentation der medizinischen Web 2.0-Bilddatenbank auf www.medizinwelten.de...
Präsentation der medizinischen Web 2.0-Bilddatenbank auf www.medizinwelten.de...Präsentation der medizinischen Web 2.0-Bilddatenbank auf www.medizinwelten.de...
Präsentation der medizinischen Web 2.0-Bilddatenbank auf www.medizinwelten.de...
medizinwelten
 
World Usuability Day 2013 - Prévention personnalisée et engagement du patient...
World Usuability Day 2013 - Prévention personnalisée et engagement du patient...World Usuability Day 2013 - Prévention personnalisée et engagement du patient...
World Usuability Day 2013 - Prévention personnalisée et engagement du patient...
Ignilife
 
Networking Und Kooperationsmanagement FüR Bibliotheken
Networking Und Kooperationsmanagement FüR BibliothekenNetworking Und Kooperationsmanagement FüR Bibliotheken
Networking Und Kooperationsmanagement FüR BibliothekenZukunftswerkstatt
 
Inteligencia Coletiva-Pierre Levy
Inteligencia Coletiva-Pierre Levy Inteligencia Coletiva-Pierre Levy
Inteligencia Coletiva-Pierre Levy
Marcos Ribeiro
 
Komunote soirée clients GEODE Conseils - 20 février 2014
Komunote   soirée clients GEODE Conseils - 20 février 2014Komunote   soirée clients GEODE Conseils - 20 février 2014
Komunote soirée clients GEODE Conseils - 20 février 2014GEODE Conseils
 
Martin Schön: Google Kalender - Überblick Tutorial
Martin Schön: Google Kalender - Überblick TutorialMartin Schön: Google Kalender - Überblick Tutorial
Martin Schön: Google Kalender - Überblick Tutorial
Martin Schön
 
Présentation Webmarketing par Julien Guyard
Présentation Webmarketing par Julien GuyardPrésentation Webmarketing par Julien Guyard
Présentation Webmarketing par Julien Guyard
Jean Dubearnes
 
Etas
EtasEtas
Etas
egrandam
 

Destacado (20)

Pres. jóvenes productivos gye - empresarios
Pres. jóvenes productivos   gye - empresariosPres. jóvenes productivos   gye - empresarios
Pres. jóvenes productivos gye - empresarios
 
designers interactifs
designers interactifsdesigners interactifs
designers interactifs
 
Présentation_Résultats_Evaluation_IEDDH 281014
Présentation_Résultats_Evaluation_IEDDH 281014Présentation_Résultats_Evaluation_IEDDH 281014
Présentation_Résultats_Evaluation_IEDDH 281014
 
Projektbegleitung - Services für die Strategie- und Managementberatung
Projektbegleitung - Services für die Strategie- und ManagementberatungProjektbegleitung - Services für die Strategie- und Managementberatung
Projektbegleitung - Services für die Strategie- und Managementberatung
 
Bulletin d'information économique Laval - Hiver 2013-14
Bulletin d'information économique Laval - Hiver 2013-14Bulletin d'information économique Laval - Hiver 2013-14
Bulletin d'information économique Laval - Hiver 2013-14
 
Quartr - Présentation 2013
Quartr - Présentation 2013Quartr - Présentation 2013
Quartr - Présentation 2013
 
Fachmedien in der Krise
Fachmedien in der KriseFachmedien in der Krise
Fachmedien in der Krise
 
Presentation Enjeux Perspective
Presentation Enjeux PerspectivePresentation Enjeux Perspective
Presentation Enjeux Perspective
 
GOMOGI Austria What we DO
GOMOGI Austria What we DOGOMOGI Austria What we DO
GOMOGI Austria What we DO
 
Second Life für Sprachlehrende - wozu?
Second Life für Sprachlehrende - wozu?Second Life für Sprachlehrende - wozu?
Second Life für Sprachlehrende - wozu?
 
Tag des Hochschulsports Uni Bielefeld
Tag des Hochschulsports Uni BielefeldTag des Hochschulsports Uni Bielefeld
Tag des Hochschulsports Uni Bielefeld
 
Präsentation der medizinischen Web 2.0-Bilddatenbank auf www.medizinwelten.de...
Präsentation der medizinischen Web 2.0-Bilddatenbank auf www.medizinwelten.de...Präsentation der medizinischen Web 2.0-Bilddatenbank auf www.medizinwelten.de...
Präsentation der medizinischen Web 2.0-Bilddatenbank auf www.medizinwelten.de...
 
World Usuability Day 2013 - Prévention personnalisée et engagement du patient...
World Usuability Day 2013 - Prévention personnalisée et engagement du patient...World Usuability Day 2013 - Prévention personnalisée et engagement du patient...
World Usuability Day 2013 - Prévention personnalisée et engagement du patient...
 
Networking Und Kooperationsmanagement FüR Bibliotheken
Networking Und Kooperationsmanagement FüR BibliothekenNetworking Und Kooperationsmanagement FüR Bibliotheken
Networking Und Kooperationsmanagement FüR Bibliotheken
 
Inteligencia Coletiva-Pierre Levy
Inteligencia Coletiva-Pierre Levy Inteligencia Coletiva-Pierre Levy
Inteligencia Coletiva-Pierre Levy
 
Komunote soirée clients GEODE Conseils - 20 février 2014
Komunote   soirée clients GEODE Conseils - 20 février 2014Komunote   soirée clients GEODE Conseils - 20 février 2014
Komunote soirée clients GEODE Conseils - 20 février 2014
 
Martin Schön: Google Kalender - Überblick Tutorial
Martin Schön: Google Kalender - Überblick TutorialMartin Schön: Google Kalender - Überblick Tutorial
Martin Schön: Google Kalender - Überblick Tutorial
 
Présentation Webmarketing par Julien Guyard
Présentation Webmarketing par Julien GuyardPrésentation Webmarketing par Julien Guyard
Présentation Webmarketing par Julien Guyard
 
Articles
ArticlesArticles
Articles
 
Etas
EtasEtas
Etas
 

Similar a Luis Mateo.

CLASE 2 del 22 DE ABRIL.pptx
CLASE 2 del 22 DE ABRIL.pptxCLASE 2 del 22 DE ABRIL.pptx
CLASE 2 del 22 DE ABRIL.pptx
AlejandraMaricelAran
 
Escuelas eticas siglo
Escuelas eticas sigloEscuelas eticas siglo
Escuelas eticas siglocucaoquilan
 
1 corrientes en la historia de la etica
1 corrientes en la historia de la etica1 corrientes en la historia de la etica
1 corrientes en la historia de la etica
Juan Correa
 
PPT SEM 02.pptx
PPT SEM 02.pptxPPT SEM 02.pptx
PPT SEM 02.pptx
vsanturc1
 
Trab. 5 etica
Trab. 5 eticaTrab. 5 etica
Trab. 5 etica
Alex Salvador
 
Etica de bienes [autoguardado]
Etica de bienes [autoguardado]Etica de bienes [autoguardado]
Etica de bienes [autoguardado]
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Responsabilidad y etica de la empresa[1]
Responsabilidad y etica de la empresa[1]Responsabilidad y etica de la empresa[1]
Responsabilidad y etica de la empresa[1]
gris7530
 
Articulo bioetica
Articulo bioeticaArticulo bioetica
Articulo bioetica
Lonnyell
 
Introduccion a la_bioetica_fundamentación
Introduccion a la_bioetica_fundamentaciónIntroduccion a la_bioetica_fundamentación
Introduccion a la_bioetica_fundamentación
Alex Valens
 
Articulo bioetica
Articulo bioeticaArticulo bioetica
Articulo bioetica
Lonnyell
 
La historia de la ética y elementos conceptuales.pdf
La historia de la ética y elementos conceptuales.pdfLa historia de la ética y elementos conceptuales.pdf
La historia de la ética y elementos conceptuales.pdf
CARLOS MASSUH
 
Tarea 2 sistemas morales
Tarea 2 sistemas moralesTarea 2 sistemas morales
Tarea 2 sistemas morales
LenySavinon
 
Los Sistemas de Moralidad
Los Sistemas de Moralidad Los Sistemas de Moralidad
Los Sistemas de Moralidad
LenySavinon
 
Tarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertidoTarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertido
MiozottyElizabethVal
 
CORRIENTES ÉTICAS
CORRIENTES ÉTICASCORRIENTES ÉTICAS
CORRIENTES ÉTICAS
Isabella Serrano
 
Etica principios
Etica principiosEtica principios
Etica principiosGerman Daza
 

Similar a Luis Mateo. (20)

CLASE 2 del 22 DE ABRIL.pptx
CLASE 2 del 22 DE ABRIL.pptxCLASE 2 del 22 DE ABRIL.pptx
CLASE 2 del 22 DE ABRIL.pptx
 
Escuelas eticas siglo
Escuelas eticas sigloEscuelas eticas siglo
Escuelas eticas siglo
 
1 corrientes en la historia de la etica
1 corrientes en la historia de la etica1 corrientes en la historia de la etica
1 corrientes en la historia de la etica
 
Corrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la eticaCorrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
PPT SEM 02.pptx
PPT SEM 02.pptxPPT SEM 02.pptx
PPT SEM 02.pptx
 
Trab. 5 etica
Trab. 5 eticaTrab. 5 etica
Trab. 5 etica
 
Etica de bienes [autoguardado]
Etica de bienes [autoguardado]Etica de bienes [autoguardado]
Etica de bienes [autoguardado]
 
Responsabilidad y etica de la empresa[1]
Responsabilidad y etica de la empresa[1]Responsabilidad y etica de la empresa[1]
Responsabilidad y etica de la empresa[1]
 
Articulo bioetica
Articulo bioeticaArticulo bioetica
Articulo bioetica
 
Introduccion a la_bioetica_fundamentación
Introduccion a la_bioetica_fundamentaciónIntroduccion a la_bioetica_fundamentación
Introduccion a la_bioetica_fundamentación
 
Articulo bioetica
Articulo bioeticaArticulo bioetica
Articulo bioetica
 
La historia de la ética y elementos conceptuales.pdf
La historia de la ética y elementos conceptuales.pdfLa historia de la ética y elementos conceptuales.pdf
La historia de la ética y elementos conceptuales.pdf
 
Tarea 2 sistemas morales
Tarea 2 sistemas moralesTarea 2 sistemas morales
Tarea 2 sistemas morales
 
Los Sistemas de Moralidad
Los Sistemas de Moralidad Los Sistemas de Moralidad
Los Sistemas de Moralidad
 
Etica 1
Etica 1Etica 1
Etica 1
 
Etica 1
Etica 1Etica 1
Etica 1
 
Tarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertidoTarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertido
 
CORRIENTES ÉTICAS
CORRIENTES ÉTICASCORRIENTES ÉTICAS
CORRIENTES ÉTICAS
 
Etica principios
Etica principiosEtica principios
Etica principios
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Luis Mateo.

  • 2.
  • 3.
  • 4. .Cínicos. -El sabio es contrario a cualquier uso social,ya que los consideraban artificiales,y contrarios a la naturalidad. -El sabio es un ciudadano del mundo en estado puro , estos no aceptan las leyes que son consideradas injustas por ellos mismos,ni el nacionalismo. -Los sabios se pronuncian a favor del pacifismo y del antimilitarismo. Más...->
  • 5. .Cínicos. -Toman gran importancia capital a la educación sin orientarse a la perspectiva académica,si no que intentan enseñar los modelos de su propia vida que consideraban moral y contraria a la hipocresía de las normas sociales en aquella época. -Los sabios creen que todos son iguales ,sean del origen que sean,socialmente,y de la edad que tengan. -El sabio tiene como objetivo abolir la esclavitud y apoya la igualdad social de las mujeres. Se le suele relacionar con los grupos que apoyan al movimiento hippie,que idolatran a los primeros cínicos. Más...->
  • 6. .Emotivismo. La siguiente teoría posterior a la teoría de los cínicos es el Emotivismo. Ésta consiste en defender la imposibilidad de comprobar si los juicios morales son verdaderos o falsos. Según ésta las valoraciones morales proceden de la amplia mano de sentimientos ,sean de agrado o no,y que tenemos frente a nuestros ojos,o realizando determinadas acciones que se interpretan moralmente. Hume sistematiza el emotivismo moral ,siguiendo sus criterios epistemológicos,determinando sus conocimientos como objetivos,y cuales no. Más...->
  • 7. .Emotivismo. El Emotivismo considera que los conceptos éticos son propiedades totalmente abstractas que son adheridas a una cosa ,un acto,o una situación,pero deja claro que no son hechos. Hume intenta describir que los estados emotivos de una persona que realiza el juicio moral, manifiesta su aceptación o rechazo moral de la acción . Más...->
  • 8. .Epicureismo. Otra de las teorías que se ha ido desarrollando ha sido el Epicureismo . Fundada por Epicuro el 341 a.C., el Epicureismo tiene como objetivos tomar la felicidad del humano como la cantidad de virtudes que tiene en su poder. Éstos toman como virtud el placer ,y dicen que el placer reside en la ausencia del sufrimiento corporal y en la calma del alma ,tomando fundamentalmente la consecución de placeres pasivos y no relativamente activos . Más...->
  • 9. .Epicureismo. -Epicuro toma como placeres activos los que busca uno mismo . (Como el placer sexual) Y que estos exclavizan a los que lo realizan . -Epicuro toma como placeres pasivos los que vienen por si solos . El epicureismo trata de dividir los deseos en 3 grupos distintos -Deseos naturales y necesarios -Deseos naturales pero no necesarios -Deseos que no son ni naturales,ni necesarios. Más...->
  • 10. .Epicureismo. - Epicuro intenta que el sabio alcance la cima de la ataraxia ,en el que el hombre es autosuficiente ,y busca la tranquilidad en su propio cuerpo . Más...->
  • 11. .Ética Kantiana. Ahora toca el turno de la Ética Kantiana . Kant adopta una ética totalmente novedosa de los sistemas éticos anteriores. -Kant critica los sistemas éticos de la antiguedad,ya que: +Sus imperativos son Materiales ,esto significa que éstos tienen contenido . +Sus imperativos son también hipotéticos ,y no son universales . +Sus críticas son totalmente heterónomas . Más...->
  • 12. .Ética Kantiana. -Kant propone una ética formal ,que no tiene ningun contenido ,y crea: +Un imperativo categórico ,en el que toma las acciones de tal modo que se pueda querer ,al mismo tiempo que el máximo de si se convierta en ley universal . +Un imperativo totalmente autónomo . Más...->
  • 13. .Ética Kantiana. -Kant también divide las acciones en 3 grupos: +Los que son contrarios al poder. +Los que son conformes al deber. +Las acciones que son por deber,que contiene un valor moral. Kant defiende que lo único moralmente bueno es la buena voluntad para realizar acciones. Más...->
  • 14. .Existencialismo. El existencialismo es creado por Kierkegaar,y Sartra en la época del Siglo XIX,y este defiende que: -La existencia procede esencia ,ya que primero hay que demostrar la existencia ,para saber quién eres. -Defiende el Ateismo. -Una libertad absoluta ,afirmando que su única cadena es ser libre. +Afirma que vivir es tener que tomar decisiones . +Afirma que las acciones que realizas te convertirán en lo que hayas hecho . Más...->
  • 15. .Existencialismo. -Una ideología y una religión sirven de consuelo ,pero te privan de toda libertad. En el existencialismo,el humano tiene como obligación moral actuar sobre toda la sociedad para cambiarla mediante valores que brotan de un humano puro. Más...->
  • 16. .Nihilismo. El nihilismo es defendido por el filósofo Nietzsche,y procede de la palabra Latina Nihil,que significa Nada.El nihilismo es una enfermedad de la cultura de occidente ,ya que hace creer que los valores morales defendidos por los filósofos nihilistas son totalmente falsas .El nihilismo es tomado como una consecuencia de la muerte de Dios,por lo que los valores de la ética occidental son valores de muerte en los que se precede una resignacion,una humildad,y una humillación, lleno totalmente de ilusiones falsas . Más...->
  • 17. .Nihilismo. Estos valores de muerte son tomados como Nihilismo Pasivo . Por eso,el hombre nihilista necesita "Matar" a dios para proclamarse superhombre , y crear nuevos valores. El pensador nihilista cree en la nada ,éste niega la realidad absoluta o las creencias centradas en el universo. Más...->
  • 18. .Pragmatismo. La filosofía del pragmatismo es simple,ya que se justifica como bueno y justo,si funciona . Fué creada por el filósofo norteamericano Peirce,a principios del siglo XX. El pragmatismo defiende las posturas utilitaristas , e insiste más en el valor práctico de las acciones,que en su valor asignado . Más...->
  • 19. .Pragmatismo. El pragmatismo ha tenido una gran influencia social ,estableciendo criterios para determinar la búsqueda de éxito ,cientifico y social. Se dice que el pragmático es alguien práctico ,y no cuestiona las teorías ,si no el funcionamiento de las leyes ,y hace que la búsqueda de lo útil sea su as en la manga. Más...->
  • 20. Luis Francisco Mateo Parra 4ºE