SlideShare una empresa de Scribd logo
STJ ColegioTeresade Ávila Lagos de Moreno, Jal.
JimenaBallezaMárquez 17 de Febrerodel 2014
ÉTICAS DEL DEBER
Las éticas del deber, o de la convicción, afirman que la conducta moral está
determinada no por lo que hacemos sino por la intención con que lo hacemos,
independientemente de los resultados que obtengamos.
La ética del deber de Kant Immanuel Kant
Filósofo alemán del siglo XVIII, elaboró la primera ética del deber.
Según Kant lo que hace buena una conducta no es la conducta misma sino la
intención con que la realizamos, por lo que distingue tres tipos de acciones:
- Contrarias al deber y, por tanto, inmorales
- Conformes al deber pero realizadas por interés, miedo al castigo o inclinación,
que carecen de valor moral
- Conformes al deber y realizadas por respeto al deber. Sólo éstas son
moralmente buenas
El deber es la necesidad de una acción por respeto a la ley; Cumplir con el propio
deber es un imperativo categórico.
La ética kantiana es una ética autónoma pues es cada persona quien en cada
caso aplica el imperativo categórico, dándose a sí misma su propia ley moral y
estableciendo su deber independientemente de causas externas.
Nietzsche y la transmutación de los valores
Filósofo Alemán que vive en la segunda mitad del siglo XIX.
Nietzsche considera que desde siempre han existido dos tipos de personas, con
dos morales contrapuestas:
- Los nobles o señores con moral de señores: Son las personas fuertes,
superiores, distinguidas, poderosas, individuos que no aceptan sujetarse a
normas, que no aceptan ser masa y por ello viven en permanente lucha y peligro,
arriesgando su seguridad sin temor. Su moral es la moral del dominador, son
personas autónomas porque se dan a sí mismas sus propias normas de conducta,
creando sus propios valores. No buscan la aprobación de los demás sino solo de
sí mismas.
-Los esclavos con la moral de los esclavos: Son las personas débiles, inferiores,
plebeyas, vulgares, cobardes, el rebaño, la masa. El esclavo ve con recelo las
virtudes del poderoso y antepone las cual
STJ ColegioTeresade Ávila Lagos de Moreno, Jal.
JimenaBallezaMárquez 17 de Febrerodel 2014
idades del débil para hacer así más soportable su existencia frente al fuerte.
El formalismo ético existencialista
Según Jean Paul Sartre, el ser humano es un ser libre, es un proyecto abierto,
cuya existencia está por hacer. Sin valores ni ideas que resuelvan de antemano lo
que hemos de hacer, condenado a ser libre, el ser humano intenta construirse un
proyecto individual. Aunque decidamos que otros, la sociedad, la religión o el
Estado, decidan por nosotros, estamos ya eligiendo un modo o proyecto de
existencia. Justamente cuando elegimos que sean otros los que decidan por
nosotros actuamos de "mala fe" y estamos siendo inmorales
La ética comunicativa o del discurso
Formulada por Jürgen Habermas, el objetivo de la denominada "ética
comunicativa" o "del discurso" es establecer las condiciones en las que una
comunidad podría alcanzar, a través del diálogo, un consenso universal sobre
cuáles deben ser sus valores, normas y fines morales. Habermas insiste en que
no se trata de establecer unos valores, normas y fines abstractos. Por el contrario
una comunidad tiene un interés básico: la emancipación o progresiva liberación de
las personas y los grupos en sus circunstancias concretas.
Ética formal de Kant y su actualidad
ÉTICA MATERIAL: La norma moral se fundamenta en cualquier cosa fuera de sí
misma. Es una ética empírica.
ÉTICA FORMAL: Se puede decir que una norma es buena o no a partir de una
característica formal suya, como la posibilidad de ser universal. Es una ética a
priori, vacía de contenido, cuyas leyes se formulan en imperativos categóricos y
que no nos dice qué tenemos que hacer.
ÉTICA AUTÓNOMA: Las normas se fundamentan en la razón humana, sin
necesidad de recurrir a nada superior.
ÉTICA HETERÓNOMA: Las normas vienen dadas al ser humano desde fuera, son
objetivas y externas, El ser humano sólo las interioriza y obedece.
ÉTICA TELEOLÓGICA: La bondad moral de las acciones humanas dependen de
la bondad de las consecuencias.
ÉTICA DEONTOLÓGICA (KANT): La bondad moral de las acciones no dependen
de las consecuencias, sino que es una cualidad de la misma acción.
ÉTICA A PRIORI (KANT): es todo lo que no procede de la experiencia y que es
independiente de ella. Ética universal, no empírica, y necesaria para todos.
STJ ColegioTeresade Ávila Lagos de Moreno, Jal.
JimenaBallezaMárquez 17 de Febrerodel 2014
ÉTICA A POSTERIORI: No puede ser universal si depende de circunstancias y
hechos, por eso hay muchas propuestas éticas.
ÉTICA COGNITIVISTA: Enunciados morales pueden ser verdaderos o falsos
ÉTICA NO COGNITIVISTA: Éticas ajenas al conocimiento, no admite que se
consideren como enunciados verdaderos o falsos
Ética de Kant
La racionalidad es el fundamento objetivo de la ética.
El fundamento de la obligación no está en la naturaleza del ser humano o en las
circunstancias sino a priori, objetivamente.
Actualidad del pensamiento de Kant
La filosofía de Kant fue reivindicada por la escuela de Frankfurt como
instrumento de reflexión y revisión del marxismo. Los problemas devenidos tras
las revoluciones en los países del socialismo real no fueron sólo de crisis del
modelo socialista y de esclerosis de libertades, también abrió preguntas en el
occidente capitalista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimiento
Ziro Rizo
 
Sociología positivismo-presentación. pdf
Sociología positivismo-presentación. pdfSociología positivismo-presentación. pdf
Sociología positivismo-presentación. pdf
danigi06
 
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshareLos programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
Guillermo Huyhua
 
Entregar Lakatos
Entregar LakatosEntregar Lakatos
Entregar Lakatos
karla.d.a
 
Pragmatismo etico-xd
Pragmatismo etico-xdPragmatismo etico-xd
Pragmatismo etico-xd
Angelo Cardenas
 
Racionalismo de platon y descartes
Racionalismo de platon y descartesRacionalismo de platon y descartes
Racionalismo de platon y descartes
Ariana Aguirre Sarabia
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
filosofiaiztapalapa3
 
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIALA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Fernando López Acosta
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
Jesus García Asensio
 
Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.
Nany Hernandez
 
Corriente axiologica EL OBJETIVISMO
Corriente axiologica EL OBJETIVISMOCorriente axiologica EL OBJETIVISMO
Corriente axiologica EL OBJETIVISMO
shairelin
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Gerardo Viau Mollinedo
 
Positivismo logico
Positivismo logicoPositivismo logico
Positivismo logico
Elizabeth MAribel Ybañez Cuba
 
Amigos inseparables
Amigos inseparablesAmigos inseparables
Amigos inseparables
Kharina Manjarres Palencia
 
Pragmatismo[1]
Pragmatismo[1]Pragmatismo[1]
Pragmatismo[1]
kathya0892
 
El pragmatismo
El pragmatismoEl pragmatismo
El pragmatismo
pamecamy29
 
Realismo pedagógico
Realismo pedagógicoRealismo pedagógico
Realismo pedagógico
nallely88aguilar
 
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
FES Acatlán - UNAM
 
Doctrinas éticas
 Doctrinas éticas Doctrinas éticas
Doctrinas éticas
Uniambiental
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
Caro Carolina
 

La actualidad más candente (20)

Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimiento
 
Sociología positivismo-presentación. pdf
Sociología positivismo-presentación. pdfSociología positivismo-presentación. pdf
Sociología positivismo-presentación. pdf
 
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshareLos programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
 
Entregar Lakatos
Entregar LakatosEntregar Lakatos
Entregar Lakatos
 
Pragmatismo etico-xd
Pragmatismo etico-xdPragmatismo etico-xd
Pragmatismo etico-xd
 
Racionalismo de platon y descartes
Racionalismo de platon y descartesRacionalismo de platon y descartes
Racionalismo de platon y descartes
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
 
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIALA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
 
Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.
 
Corriente axiologica EL OBJETIVISMO
Corriente axiologica EL OBJETIVISMOCorriente axiologica EL OBJETIVISMO
Corriente axiologica EL OBJETIVISMO
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 
Positivismo logico
Positivismo logicoPositivismo logico
Positivismo logico
 
Amigos inseparables
Amigos inseparablesAmigos inseparables
Amigos inseparables
 
Pragmatismo[1]
Pragmatismo[1]Pragmatismo[1]
Pragmatismo[1]
 
El pragmatismo
El pragmatismoEl pragmatismo
El pragmatismo
 
Realismo pedagógico
Realismo pedagógicoRealismo pedagógico
Realismo pedagógico
 
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
 
Doctrinas éticas
 Doctrinas éticas Doctrinas éticas
Doctrinas éticas
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
 

Destacado

ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBERÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
joseipuz
 
La etica del deber
La etica del deberLa etica del deber
La etica del deber
Daniela Medina Tostado
 
La moral marxista
La moral marxistaLa moral marxista
La moral marxista
randallefj
 
Etica del super hombre
Etica del super hombreEtica del super hombre
Etica del super hombre
mayraflorez13
 
Etica kantiana
Etica kantianaEtica kantiana
Etica kantiana
Grimmjow42
 
E nietzsche jimena_bm2
E nietzsche jimena_bm2E nietzsche jimena_bm2
E nietzsche jimena_bm2
Jimena Balleza Marquez
 
E nietzsche jimenabm_final
E nietzsche jimenabm_finalE nietzsche jimenabm_final
E nietzsche jimenabm_final
Jimena Balleza Marquez
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Etica
EticaEtica
Etica 1
Etica 1Etica 1
E_Nietzche_JimenaBM
E_Nietzche_JimenaBM E_Nietzche_JimenaBM
E_Nietzche_JimenaBM
Jimena Balleza Marquez
 
E nietzsche jimena_bm
E nietzsche jimena_bmE nietzsche jimena_bm
E nietzsche jimena_bm
Jimena Balleza Marquez
 
DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALDIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
Jimena Balleza Marquez
 
14 Las Bienaventuranzas
14 Las Bienaventuranzas14 Las Bienaventuranzas
14 Las Bienaventuranzas
salesiano
 
Epicureismo
EpicureismoEpicureismo
Epicureismo
Enrique Alvarez
 
quimica organica
quimica organicaquimica organica
quimica organica
Esteban Lizarazo Castro
 
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
Luisa Fernanda
 
El epicureismo
El epicureismoEl epicureismo
El epicureismo
Laura Havadtai
 
Etica formal y etica material
Etica formal  y etica materialEtica formal  y etica material
Etica formal y etica material
vajadua
 
Epicuro
EpicuroEpicuro
Epicuro
TiffanyMit
 

Destacado (20)

ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBERÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
 
La etica del deber
La etica del deberLa etica del deber
La etica del deber
 
La moral marxista
La moral marxistaLa moral marxista
La moral marxista
 
Etica del super hombre
Etica del super hombreEtica del super hombre
Etica del super hombre
 
Etica kantiana
Etica kantianaEtica kantiana
Etica kantiana
 
E nietzsche jimena_bm2
E nietzsche jimena_bm2E nietzsche jimena_bm2
E nietzsche jimena_bm2
 
E nietzsche jimenabm_final
E nietzsche jimenabm_finalE nietzsche jimenabm_final
E nietzsche jimenabm_final
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica 1
Etica 1Etica 1
Etica 1
 
E_Nietzche_JimenaBM
E_Nietzche_JimenaBM E_Nietzche_JimenaBM
E_Nietzche_JimenaBM
 
E nietzsche jimena_bm
E nietzsche jimena_bmE nietzsche jimena_bm
E nietzsche jimena_bm
 
DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALDIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
 
14 Las Bienaventuranzas
14 Las Bienaventuranzas14 Las Bienaventuranzas
14 Las Bienaventuranzas
 
Epicureismo
EpicureismoEpicureismo
Epicureismo
 
quimica organica
quimica organicaquimica organica
quimica organica
 
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
 
El epicureismo
El epicureismoEl epicureismo
El epicureismo
 
Etica formal y etica material
Etica formal  y etica materialEtica formal  y etica material
Etica formal y etica material
 
Epicuro
EpicuroEpicuro
Epicuro
 

Similar a Las éticas del deber

EDeber_SaraMAL
EDeber_SaraMALEDeber_SaraMAL
EDeber_SaraMAL
Sara Arce
 
E deber andres_fv
E deber andres_fvE deber andres_fv
E deber andres_fv
Andres Fernandez
 
La etica del deber
La etica del deberLa etica del deber
La etica del deber
Daniela Medina Tostado
 
El deber octaviovr
El deber octaviovrEl deber octaviovr
El deber octaviovr
Daniela Medina Tostado
 
El deber octaviovr
El deber octaviovrEl deber octaviovr
El deber octaviovr
Daniela Medina Tostado
 
El deber octaviovr
El deber octaviovrEl deber octaviovr
El deber octaviovr
Daniela Medina Tostado
 
Ensayo etica
Ensayo eticaEnsayo etica
Ensayo etica
Ana Sofiia Fernandez
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
Yoslen Mendez
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
Yoslen Mendez
 
Etica y Moral - UPEL - PIAR
Etica y Moral  - UPEL - PIAREtica y Moral  - UPEL - PIAR
Etica y Moral - UPEL - PIAR
Yoslen Mendez
 
Deber_karina_hch
Deber_karina_hchDeber_karina_hch
Deber_karina_hch
Karina Chumacero
 
EDeber_AnaTeresaAG
EDeber_AnaTeresaAGEDeber_AnaTeresaAG
EDeber_AnaTeresaAG
Ana Ascorve
 
ÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICAÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICA
janarvaez
 
ÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICAÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICA
janarvaez
 
la moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidisla moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidis
yibanildo
 
Ética del deber y la razón
Ética del deber y la razónÉtica del deber y la razón
Ética del deber y la razón
Luis Miguel Guardiola Espinosa
 
La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra
KimberlyPeaSuarez
 
La etica de la persona.pptx
La etica de la persona.pptxLa etica de la persona.pptx
La etica de la persona.pptx
LucasVillarM
 
Etica
EticaEtica
FilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTicaFilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTica
Nombre Apellidos
 

Similar a Las éticas del deber (20)

EDeber_SaraMAL
EDeber_SaraMALEDeber_SaraMAL
EDeber_SaraMAL
 
E deber andres_fv
E deber andres_fvE deber andres_fv
E deber andres_fv
 
La etica del deber
La etica del deberLa etica del deber
La etica del deber
 
El deber octaviovr
El deber octaviovrEl deber octaviovr
El deber octaviovr
 
El deber octaviovr
El deber octaviovrEl deber octaviovr
El deber octaviovr
 
El deber octaviovr
El deber octaviovrEl deber octaviovr
El deber octaviovr
 
Ensayo etica
Ensayo eticaEnsayo etica
Ensayo etica
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
Etica y Moral - UPEL - PIAR
Etica y Moral  - UPEL - PIAREtica y Moral  - UPEL - PIAR
Etica y Moral - UPEL - PIAR
 
Deber_karina_hch
Deber_karina_hchDeber_karina_hch
Deber_karina_hch
 
EDeber_AnaTeresaAG
EDeber_AnaTeresaAGEDeber_AnaTeresaAG
EDeber_AnaTeresaAG
 
ÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICAÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICA
 
ÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICAÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICA
 
la moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidisla moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidis
 
Ética del deber y la razón
Ética del deber y la razónÉtica del deber y la razón
Ética del deber y la razón
 
La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra
 
La etica de la persona.pptx
La etica de la persona.pptxLa etica de la persona.pptx
La etica de la persona.pptx
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
FilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTicaFilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTica
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Las éticas del deber

  • 1. STJ ColegioTeresade Ávila Lagos de Moreno, Jal. JimenaBallezaMárquez 17 de Febrerodel 2014 ÉTICAS DEL DEBER Las éticas del deber, o de la convicción, afirman que la conducta moral está determinada no por lo que hacemos sino por la intención con que lo hacemos, independientemente de los resultados que obtengamos. La ética del deber de Kant Immanuel Kant Filósofo alemán del siglo XVIII, elaboró la primera ética del deber. Según Kant lo que hace buena una conducta no es la conducta misma sino la intención con que la realizamos, por lo que distingue tres tipos de acciones: - Contrarias al deber y, por tanto, inmorales - Conformes al deber pero realizadas por interés, miedo al castigo o inclinación, que carecen de valor moral - Conformes al deber y realizadas por respeto al deber. Sólo éstas son moralmente buenas El deber es la necesidad de una acción por respeto a la ley; Cumplir con el propio deber es un imperativo categórico. La ética kantiana es una ética autónoma pues es cada persona quien en cada caso aplica el imperativo categórico, dándose a sí misma su propia ley moral y estableciendo su deber independientemente de causas externas. Nietzsche y la transmutación de los valores Filósofo Alemán que vive en la segunda mitad del siglo XIX. Nietzsche considera que desde siempre han existido dos tipos de personas, con dos morales contrapuestas: - Los nobles o señores con moral de señores: Son las personas fuertes, superiores, distinguidas, poderosas, individuos que no aceptan sujetarse a normas, que no aceptan ser masa y por ello viven en permanente lucha y peligro, arriesgando su seguridad sin temor. Su moral es la moral del dominador, son personas autónomas porque se dan a sí mismas sus propias normas de conducta, creando sus propios valores. No buscan la aprobación de los demás sino solo de sí mismas. -Los esclavos con la moral de los esclavos: Son las personas débiles, inferiores, plebeyas, vulgares, cobardes, el rebaño, la masa. El esclavo ve con recelo las virtudes del poderoso y antepone las cual
  • 2. STJ ColegioTeresade Ávila Lagos de Moreno, Jal. JimenaBallezaMárquez 17 de Febrerodel 2014 idades del débil para hacer así más soportable su existencia frente al fuerte. El formalismo ético existencialista Según Jean Paul Sartre, el ser humano es un ser libre, es un proyecto abierto, cuya existencia está por hacer. Sin valores ni ideas que resuelvan de antemano lo que hemos de hacer, condenado a ser libre, el ser humano intenta construirse un proyecto individual. Aunque decidamos que otros, la sociedad, la religión o el Estado, decidan por nosotros, estamos ya eligiendo un modo o proyecto de existencia. Justamente cuando elegimos que sean otros los que decidan por nosotros actuamos de "mala fe" y estamos siendo inmorales La ética comunicativa o del discurso Formulada por Jürgen Habermas, el objetivo de la denominada "ética comunicativa" o "del discurso" es establecer las condiciones en las que una comunidad podría alcanzar, a través del diálogo, un consenso universal sobre cuáles deben ser sus valores, normas y fines morales. Habermas insiste en que no se trata de establecer unos valores, normas y fines abstractos. Por el contrario una comunidad tiene un interés básico: la emancipación o progresiva liberación de las personas y los grupos en sus circunstancias concretas. Ética formal de Kant y su actualidad ÉTICA MATERIAL: La norma moral se fundamenta en cualquier cosa fuera de sí misma. Es una ética empírica. ÉTICA FORMAL: Se puede decir que una norma es buena o no a partir de una característica formal suya, como la posibilidad de ser universal. Es una ética a priori, vacía de contenido, cuyas leyes se formulan en imperativos categóricos y que no nos dice qué tenemos que hacer. ÉTICA AUTÓNOMA: Las normas se fundamentan en la razón humana, sin necesidad de recurrir a nada superior. ÉTICA HETERÓNOMA: Las normas vienen dadas al ser humano desde fuera, son objetivas y externas, El ser humano sólo las interioriza y obedece. ÉTICA TELEOLÓGICA: La bondad moral de las acciones humanas dependen de la bondad de las consecuencias. ÉTICA DEONTOLÓGICA (KANT): La bondad moral de las acciones no dependen de las consecuencias, sino que es una cualidad de la misma acción. ÉTICA A PRIORI (KANT): es todo lo que no procede de la experiencia y que es independiente de ella. Ética universal, no empírica, y necesaria para todos.
  • 3. STJ ColegioTeresade Ávila Lagos de Moreno, Jal. JimenaBallezaMárquez 17 de Febrerodel 2014 ÉTICA A POSTERIORI: No puede ser universal si depende de circunstancias y hechos, por eso hay muchas propuestas éticas. ÉTICA COGNITIVISTA: Enunciados morales pueden ser verdaderos o falsos ÉTICA NO COGNITIVISTA: Éticas ajenas al conocimiento, no admite que se consideren como enunciados verdaderos o falsos Ética de Kant La racionalidad es el fundamento objetivo de la ética. El fundamento de la obligación no está en la naturaleza del ser humano o en las circunstancias sino a priori, objetivamente. Actualidad del pensamiento de Kant La filosofía de Kant fue reivindicada por la escuela de Frankfurt como instrumento de reflexión y revisión del marxismo. Los problemas devenidos tras las revoluciones en los países del socialismo real no fueron sólo de crisis del modelo socialista y de esclerosis de libertades, también abrió preguntas en el occidente capitalista.