SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Erlinda
Alvarado




                            Autores :

                     Vilsaint Gustavo
                      Marcano Desiree

                     Sección : ITEL-03
BANDAS DE FRECUENCIAS SERVICIOS –
                 BROADCASTING

Radio AM                            526,5 a 1606,5 kHz (inclusive)
FM Radio                                87,5 a 108 MHz (inclusive)
VHF canal de televisión 0                    45 a 52 MHz (inclusive)
VHF canales de televisión 1 y 2              56 a 70 MHz (inclusive)
VHF canal de televisión 3                    85 a 92 MHz (inclusive)
VHF canales de televisión 4 y 5           94 a 108 MHz (inclusive)
VHF canal de televisión 5A               137 a 144 MHz (inclusive)
Canales de televisión VHF 6-12         174    a 230 MHz (inclusive)
Canales de televisión UHF 28 a 69        526 a 820 MHz (inclusive)
DIAGRAMA DE BLOQUES DE UNA ESTACIÓN DE
         RADIODIFUSIÓN SONORA
PLATA TRANSMISORA DE UNA ESTACIÓN AM
DISEÑO     ¿Donde ubicarla ?
            El terreno a elegir no debe estar en suelo demasiado seco ni
               pedregoso de baja conductividad. Preferentemente húmedos

               Terrenos montañosos tienen generalmente una muy baja
               conductividad.
            Trate que no esté excesivamente rodeado de grandes arboledas.
              Debe estar alejado de elementos como cableados de líneas
               eléctricas y/o telefónicas. En general las líneas producen
               atenuaciones o reflexiones del campo radiado, lo que hace que los
               radios de alcance resulten un poco impredecibles.
              Las líneas telefónicas actúan a modo de antena receptora de las
               señales de AM y al intentar hablar por teléfono de línea suele
               escucharse más fuerte la radio que las conversaciones.
              Nunca sitúe una emisora de AM dentro de una zona poblada. La
               densidad poblacional debe ser muy baja.
            Las dimensiones del terreno deben permitir insertar un círculo con
               un radio de 1/4 de longitud de onda.  300000/frec.[KHz]= long. de
                                                     =
               onda en metros.
PLATA TRANSMISORA DE UNA ESTACIÓN AM
Antenas       Las antenas clásicas son las tipo Marconi de base aislada con
clásicas         alturas de 1/4 y hasta 5/8 de longitud de onda ().

                 Parte constructiva de una antena
                  ¿A qué distancia se colocan los soportes o anclajes de riendas en
             el suelo conocidos también como los “muertos”?: generalmente se
             establecen a un 70% de la altura. Esto es interesante conocer para
             tener una idea de la ubicación de ellos en el terreno. Generalmente si
             la torre es de sección triangular, habrá 3 planos de riendas.
                ¿Dónde colocar el edificio que contendrá al transmisor?
                   Deberá estar preferentemente situado a no menos de 1/4 de onda de
             la antena. Debe tenerse en cuenta que la mayor intensidad de campo
             emitida por la antena está en la mayoría de los casos a nivel del
             suelo.
                ¿Dónde colocar la antena del enlace de programas?
                   Esta podría estar sobre la misma torre de AM o en el edificio del
             transmisor de AM con una torre de una altura acorde a la distancia que
             haya hasta los estudios.
PLATA TRANSMISORA DE UNA ESTACIÓN AM
DISEÑO      Cables torsales o dorsales
            Unidad de sintonía de antena
            Sistema de tierra de baja impedancia
            Protecciones a tener en cuenta
              Energía
            elementos conforman un Planta Transmisora de AM:
           En principio, 2 transmisores (principal y emergencia), enlaces de
           programa (principal y emergencia), un procesador de audio para AM con
           2 salidas balanceadas para alimentar a los 2 transmisores
           independientemente y un monitor de modulación.


           Para pruebas de mantenimiento, hará falta una carga artificial
           (fantasma) y una llave conmutadora de antena que permite conectar el
           TX1 con antena y TX2 con fantasma o a la inversa.


           El tablero de fuerza puede operar con la tensión de calle o con un
           grupo electrógeno de emergencia. Este deberá de ser de arranque y
           parada automática.
PLATA TRANSMISORA DE UNA ESTACIÓN FM
DISEÑO      Antes de construir la Sala de Transmisión deberá tenerse en
           cuenta, para dimensionar su tamaño, algunos elementos que se
           instalarán en ella, tales cómo:


            Transmisor Principal
            Transmisor Auxiliar
            Tablero de Fuerza
            Llave de Antena
            Carga Fantasma
            Rack de Equipos perisféricos
            Mesa y Area de Trabajo
            Gabinete de Herramientas y Repuestos
            Sistema de Ventilación


           A esta habitación que alojará al transmisor y equipos
           electrónicos, habrá que agregarle la sala del grupo electrógeno y un
           sanitario, si el proyecto así lo requiere.
DIAGRAMA   DE BLOQUES DE UNA ESTACIÓN TV-
                 MODERNO
PLATA TRANSMISORA DE ESTACIÓN TV




 Transmisión broadcast digital
 Digitalización de señales analógicas
 Codificación del flujo de video y de audio en H.264 y
  MPEG-4/AAC
 Recepción de contenidos transmitidos por FO
 Transmisión ISDB-T

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Códigos de línea
Códigos de líneaCódigos de línea
Códigos de líneaOscar Llanos
 
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam
8  modulaciones ask, fsk, psk y qam8  modulaciones ask, fsk, psk y qam
8 modulaciones ask, fsk, psk y qamPablo Miranda
 
Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)Ángel Leonardo Torres
 
Capacidad de un canal
Capacidad de un canalCapacidad de un canal
Capacidad de un canalarquitectura5
 
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Juan Herrera Benitez
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra ópticaEdison Coimbra G.
 
Diseño y Construcción de antena Patch
Diseño y Construcción de antena PatchDiseño y Construcción de antena Patch
Diseño y Construcción de antena PatchDiegomendi
 
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncronaEdison Coimbra G.
 
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
8.1 El canal óptico:  la fibra óptica8.1 El canal óptico:  la fibra óptica
8.1 El canal óptico: la fibra ópticaEdison Coimbra G.
 
Radioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestosRadioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestosacaymo fettmilch
 
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicasEdison Coimbra G.
 
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmisionEdison Coimbra G.
 

La actualidad más candente (20)

Códigos de línea
Códigos de líneaCódigos de línea
Códigos de línea
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
 
Antenas Helicoidales
Antenas HelicoidalesAntenas Helicoidales
Antenas Helicoidales
 
Modulacion analogica
Modulacion analogicaModulacion analogica
Modulacion analogica
 
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam
8  modulaciones ask, fsk, psk y qam8  modulaciones ask, fsk, psk y qam
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam
 
Introducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTN
 
Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)
 
Capacidad de un canal
Capacidad de un canalCapacidad de un canal
Capacidad de un canal
 
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
 
Presentacion microondas
Presentacion microondasPresentacion microondas
Presentacion microondas
 
Diseño y Construcción de antena Patch
Diseño y Construcción de antena PatchDiseño y Construcción de antena Patch
Diseño y Construcción de antena Patch
 
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
 
DeECP - Tecnologías telefónicas
DeECP - Tecnologías telefónicasDeECP - Tecnologías telefónicas
DeECP - Tecnologías telefónicas
 
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
8.1 El canal óptico:  la fibra óptica8.1 El canal óptico:  la fibra óptica
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
 
Radioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestosRadioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestos
 
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
 
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
 
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
 

Destacado

Capitulo9 5 Cisco Ccna 1
Capitulo9 5 Cisco Ccna 1Capitulo9 5 Cisco Ccna 1
Capitulo9 5 Cisco Ccna 1Isabel Yepes
 
Estaciones terrenas Marialejandra Caruci
Estaciones terrenas Marialejandra CaruciEstaciones terrenas Marialejandra Caruci
Estaciones terrenas Marialejandra CaruciSolaigh Marialejandra
 
(794057433) actividad 5 pasar a pdf
(794057433) actividad 5 pasar a pdf(794057433) actividad 5 pasar a pdf
(794057433) actividad 5 pasar a pdfdiegotorrezz
 
Telecomunicaciones Perú
Telecomunicaciones PerúTelecomunicaciones Perú
Telecomunicaciones PerúNéstor López
 
Redes de Telecomunicaciones cap3
Redes de Telecomunicaciones cap3Redes de Telecomunicaciones cap3
Redes de Telecomunicaciones cap3Francisco Apablaza
 
Actualizacion de medidion en cobre y fibra optica
Actualizacion de medidion en cobre y fibra opticaActualizacion de medidion en cobre y fibra optica
Actualizacion de medidion en cobre y fibra opticaFundación Proydesa
 
Principios Básicos de Fibra Óptica
Principios Básicos de Fibra ÓpticaPrincipios Básicos de Fibra Óptica
Principios Básicos de Fibra ÓpticaLuis Rinaldi Thome
 
Conectores de fibra óptica y termoencogible
Conectores de fibra óptica y termoencogibleConectores de fibra óptica y termoencogible
Conectores de fibra óptica y termoencogibleAndres Monroy
 
Manual instalación opgw
Manual instalación opgwManual instalación opgw
Manual instalación opgwvvillatoro
 
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO PARA DISEÑO DE DATA CENTER
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO PARA DISEÑO DE DATA CENTEREQUIPAMIENTO ELÉCTRICO PARA DISEÑO DE DATA CENTER
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO PARA DISEÑO DE DATA CENTERInnovación Energética Inga
 
45062456 tema-06-1-manual-packet-tracer-5-2
45062456 tema-06-1-manual-packet-tracer-5-245062456 tema-06-1-manual-packet-tracer-5-2
45062456 tema-06-1-manual-packet-tracer-5-2AREX
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuenciaEdison Coimbra G.
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOLaTia Tuca
 
CABLEADO ESTRUCTURADO Y REDES
CABLEADO ESTRUCTURADO Y REDESCABLEADO ESTRUCTURADO Y REDES
CABLEADO ESTRUCTURADO Y REDESPaco Pineda
 
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionDiagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionJimmy Siete
 

Destacado (20)

Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
 
Capitulo9 5 Cisco Ccna 1
Capitulo9 5 Cisco Ccna 1Capitulo9 5 Cisco Ccna 1
Capitulo9 5 Cisco Ccna 1
 
Estaciones terrenas Marialejandra Caruci
Estaciones terrenas Marialejandra CaruciEstaciones terrenas Marialejandra Caruci
Estaciones terrenas Marialejandra Caruci
 
(794057433) actividad 5 pasar a pdf
(794057433) actividad 5 pasar a pdf(794057433) actividad 5 pasar a pdf
(794057433) actividad 5 pasar a pdf
 
Telecomunicaciones Perú
Telecomunicaciones PerúTelecomunicaciones Perú
Telecomunicaciones Perú
 
Redes de Telecomunicaciones cap3
Redes de Telecomunicaciones cap3Redes de Telecomunicaciones cap3
Redes de Telecomunicaciones cap3
 
Actualizacion de medidion en cobre y fibra optica
Actualizacion de medidion en cobre y fibra opticaActualizacion de medidion en cobre y fibra optica
Actualizacion de medidion en cobre y fibra optica
 
Principios Básicos de Fibra Óptica
Principios Básicos de Fibra ÓpticaPrincipios Básicos de Fibra Óptica
Principios Básicos de Fibra Óptica
 
Segundo taller cietsi Televisión por Cable
Segundo taller cietsi Televisión por CableSegundo taller cietsi Televisión por Cable
Segundo taller cietsi Televisión por Cable
 
Conectores de fibra óptica y termoencogible
Conectores de fibra óptica y termoencogibleConectores de fibra óptica y termoencogible
Conectores de fibra óptica y termoencogible
 
Manual instalación opgw
Manual instalación opgwManual instalación opgw
Manual instalación opgw
 
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO PARA DISEÑO DE DATA CENTER
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO PARA DISEÑO DE DATA CENTEREQUIPAMIENTO ELÉCTRICO PARA DISEÑO DE DATA CENTER
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO PARA DISEÑO DE DATA CENTER
 
45062456 tema-06-1-manual-packet-tracer-5-2
45062456 tema-06-1-manual-packet-tracer-5-245062456 tema-06-1-manual-packet-tracer-5-2
45062456 tema-06-1-manual-packet-tracer-5-2
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
 
CABLEADO ESTRUCTURADO Y REDES
CABLEADO ESTRUCTURADO Y REDESCABLEADO ESTRUCTURADO Y REDES
CABLEADO ESTRUCTURADO Y REDES
 
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionDiagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
 
Eloy trabajo
Eloy trabajoEloy trabajo
Eloy trabajo
 
radio y tv
radio y tvradio y tv
radio y tv
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 

Similar a Sistema de radiodifusion sonora y television

Similar a Sistema de radiodifusion sonora y television (20)

Am broadcasting + [modo de compatibilidad]
Am  broadcasting + [modo de compatibilidad]Am  broadcasting + [modo de compatibilidad]
Am broadcasting + [modo de compatibilidad]
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
3. radiocomunicaciones.pptx
3.  radiocomunicaciones.pptx3.  radiocomunicaciones.pptx
3. radiocomunicaciones.pptx
 
Enlaces de rf
Enlaces de rfEnlaces de rf
Enlaces de rf
 
Enlaces de rf
Enlaces de rfEnlaces de rf
Enlaces de rf
 
Enlaces de rf
Enlaces de rfEnlaces de rf
Enlaces de rf
 
11. tema radiocomunicaciones1.pptx
11. tema radiocomunicaciones1.pptx11. tema radiocomunicaciones1.pptx
11. tema radiocomunicaciones1.pptx
 
04 radioenlaces terrestres_microondas_
04 radioenlaces terrestres_microondas_04 radioenlaces terrestres_microondas_
04 radioenlaces terrestres_microondas_
 
Microondas dago
Microondas dagoMicroondas dago
Microondas dago
 
Antena expo
Antena expo Antena expo
Antena expo
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Antena1
Antena1Antena1
Antena1
 
Micropower Radio Manual
Micropower Radio ManualMicropower Radio Manual
Micropower Radio Manual
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Antenas para la tv digital
Antenas para la tv digitalAntenas para la tv digital
Antenas para la tv digital
 
Transmision fm y pm
Transmision fm y pmTransmision fm y pm
Transmision fm y pm
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
 
Comunicacion analogica
Comunicacion analogicaComunicacion analogica
Comunicacion analogica
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Teleco expogrupo03
Teleco expogrupo03Teleco expogrupo03
Teleco expogrupo03
 

Último

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 

Último (20)

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 

Sistema de radiodifusion sonora y television

  • 1. Profesora: Erlinda Alvarado Autores : Vilsaint Gustavo Marcano Desiree Sección : ITEL-03
  • 2. BANDAS DE FRECUENCIAS SERVICIOS – BROADCASTING Radio AM 526,5 a 1606,5 kHz (inclusive) FM Radio 87,5 a 108 MHz (inclusive) VHF canal de televisión 0 45 a 52 MHz (inclusive) VHF canales de televisión 1 y 2 56 a 70 MHz (inclusive) VHF canal de televisión 3 85 a 92 MHz (inclusive) VHF canales de televisión 4 y 5 94 a 108 MHz (inclusive) VHF canal de televisión 5A 137 a 144 MHz (inclusive) Canales de televisión VHF 6-12 174 a 230 MHz (inclusive) Canales de televisión UHF 28 a 69 526 a 820 MHz (inclusive)
  • 3. DIAGRAMA DE BLOQUES DE UNA ESTACIÓN DE RADIODIFUSIÓN SONORA
  • 4. PLATA TRANSMISORA DE UNA ESTACIÓN AM DISEÑO ¿Donde ubicarla ?  El terreno a elegir no debe estar en suelo demasiado seco ni pedregoso de baja conductividad. Preferentemente húmedos  Terrenos montañosos tienen generalmente una muy baja conductividad.  Trate que no esté excesivamente rodeado de grandes arboledas.  Debe estar alejado de elementos como cableados de líneas eléctricas y/o telefónicas. En general las líneas producen atenuaciones o reflexiones del campo radiado, lo que hace que los radios de alcance resulten un poco impredecibles.  Las líneas telefónicas actúan a modo de antena receptora de las señales de AM y al intentar hablar por teléfono de línea suele escucharse más fuerte la radio que las conversaciones.  Nunca sitúe una emisora de AM dentro de una zona poblada. La densidad poblacional debe ser muy baja.  Las dimensiones del terreno deben permitir insertar un círculo con un radio de 1/4 de longitud de onda.  300000/frec.[KHz]= long. de = onda en metros.
  • 5. PLATA TRANSMISORA DE UNA ESTACIÓN AM Antenas  Las antenas clásicas son las tipo Marconi de base aislada con clásicas alturas de 1/4 y hasta 5/8 de longitud de onda ().  Parte constructiva de una antena ¿A qué distancia se colocan los soportes o anclajes de riendas en el suelo conocidos también como los “muertos”?: generalmente se establecen a un 70% de la altura. Esto es interesante conocer para tener una idea de la ubicación de ellos en el terreno. Generalmente si la torre es de sección triangular, habrá 3 planos de riendas.  ¿Dónde colocar el edificio que contendrá al transmisor? Deberá estar preferentemente situado a no menos de 1/4 de onda de la antena. Debe tenerse en cuenta que la mayor intensidad de campo emitida por la antena está en la mayoría de los casos a nivel del suelo.  ¿Dónde colocar la antena del enlace de programas? Esta podría estar sobre la misma torre de AM o en el edificio del transmisor de AM con una torre de una altura acorde a la distancia que haya hasta los estudios.
  • 6. PLATA TRANSMISORA DE UNA ESTACIÓN AM DISEÑO  Cables torsales o dorsales  Unidad de sintonía de antena  Sistema de tierra de baja impedancia  Protecciones a tener en cuenta Energía  elementos conforman un Planta Transmisora de AM: En principio, 2 transmisores (principal y emergencia), enlaces de programa (principal y emergencia), un procesador de audio para AM con 2 salidas balanceadas para alimentar a los 2 transmisores independientemente y un monitor de modulación. Para pruebas de mantenimiento, hará falta una carga artificial (fantasma) y una llave conmutadora de antena que permite conectar el TX1 con antena y TX2 con fantasma o a la inversa. El tablero de fuerza puede operar con la tensión de calle o con un grupo electrógeno de emergencia. Este deberá de ser de arranque y parada automática.
  • 7. PLATA TRANSMISORA DE UNA ESTACIÓN FM DISEÑO Antes de construir la Sala de Transmisión deberá tenerse en cuenta, para dimensionar su tamaño, algunos elementos que se instalarán en ella, tales cómo:  Transmisor Principal  Transmisor Auxiliar  Tablero de Fuerza  Llave de Antena  Carga Fantasma  Rack de Equipos perisféricos  Mesa y Area de Trabajo  Gabinete de Herramientas y Repuestos  Sistema de Ventilación A esta habitación que alojará al transmisor y equipos electrónicos, habrá que agregarle la sala del grupo electrógeno y un sanitario, si el proyecto así lo requiere.
  • 8. DIAGRAMA DE BLOQUES DE UNA ESTACIÓN TV- MODERNO
  • 9. PLATA TRANSMISORA DE ESTACIÓN TV  Transmisión broadcast digital  Digitalización de señales analógicas  Codificación del flujo de video y de audio en H.264 y MPEG-4/AAC  Recepción de contenidos transmitidos por FO  Transmisión ISDB-T