SlideShare una empresa de Scribd logo
son los
procedimientos y
Técnicas de carácter
Inmediato que se
Dispensan a
Las personas que han
Sido víctimas de
Un accidente o de
Una enfermedad
Repentina. Estos
auxilios
Anteceden a otros más
Complejos y exhaustivos,
Que suelen llevarse a
cabo
En lugares especializados
(Como un hospital o una
Clínica).
Este tipo de asistencia,
Por lo tanto, se suele
Desarrollar en el lugar de
La escena del accidente o
En donde la víctima sufre
Los síntomas repentinos.
Dadas las características
De la situación, estos
Primeros auxilios pueden
Salvarle la vida a una
Persona.
Por ejemplo: un peatón
es
Atropellado por un
Automóvil, sufriendo un
Corte en la cabeza. Un
Testigo ocasional se
acerca
a la persona, que yace
Tirada en la calle, y le
Brinda los primeros
Auxilios, vendándole la
Cabeza para frenar la
Hemorragia e
Inmovilizándole el
cuello.
Tras esta asistencia, llega
Una ambulancia al lugar
y
Traslada al sujeto al
Hospital.
***##

Más contenido relacionado

Similar a ***##

Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
EquipoURG
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
equipolaloana
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
SANTIAGO MARIÑO
 
primeros auxilios .pptx
primeros auxilios .pptxprimeros auxilios .pptx
primeros auxilios .pptx
DaianaMariaSatoca
 
Instituto superior tecnologico stanford (1)
Instituto superior tecnologico stanford (1)Instituto superior tecnologico stanford (1)
Instituto superior tecnologico stanford (1)
Elizabeth Sanguña
 
Seguridad e higiene slideshare
Seguridad e higiene slideshareSeguridad e higiene slideshare
Seguridad e higiene slideshare
YuukiG
 
EL TRAUMA COMO PROBLEMA
EL TRAUMA COMO PROBLEMAEL TRAUMA COMO PROBLEMA
EL TRAUMA COMO PROBLEMA
BenjaminAnilema
 
Organizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pptx
Organizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pptxOrganizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pptx
Organizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pptx
osmitsalazar2
 
1. primeros auxilios
1. primeros auxilios1. primeros auxilios
1. primeros auxilios
Piitiita Fiica Herrera
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Manejo del paciente politraumatizado en el ámbito prehospitalario
Manejo del paciente politraumatizado en el ámbito prehospitalarioManejo del paciente politraumatizado en el ámbito prehospitalario
Manejo del paciente politraumatizado en el ámbito prehospitalario
Otto Flint
 
Conceptos basicos de primeros auxilios
Conceptos basicos de primeros auxiliosConceptos basicos de primeros auxilios
Conceptos basicos de primeros auxilios
Celso Lopez Lopez
 
Priaux
PriauxPriaux
Priaux
solemills_17
 
MANEJO DE TRAUMA.pptx
MANEJO DE TRAUMA.pptxMANEJO DE TRAUMA.pptx
MANEJO DE TRAUMA.pptx
RodrigoCabral88
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
NixonMELEAN1
 
Primeros auxilios karina
Primeros auxilios karinaPrimeros auxilios karina
Primeros auxilios karina
inversiones aima
 
1. enfoque de la atencion en el pre hospitalariio
1.  enfoque de la atencion en el pre hospitalariio1.  enfoque de la atencion en el pre hospitalariio
1. enfoque de la atencion en el pre hospitalariio
Mariza Beatriz Vergara Cardenas
 
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES.ppt
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES.pptPRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES.ppt
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES.ppt
ssuser0275a0
 
Shock
ShockShock
Shock
clarascs
 
PRIMEROS AUXILIOS es ayuda de todos y rescate de víctimas
PRIMEROS AUXILIOS es ayuda de todos y rescate de víctimasPRIMEROS AUXILIOS es ayuda de todos y rescate de víctimas
PRIMEROS AUXILIOS es ayuda de todos y rescate de víctimas
carlarosasmendoza171
 

Similar a ***## (20)

Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
primeros auxilios .pptx
primeros auxilios .pptxprimeros auxilios .pptx
primeros auxilios .pptx
 
Instituto superior tecnologico stanford (1)
Instituto superior tecnologico stanford (1)Instituto superior tecnologico stanford (1)
Instituto superior tecnologico stanford (1)
 
Seguridad e higiene slideshare
Seguridad e higiene slideshareSeguridad e higiene slideshare
Seguridad e higiene slideshare
 
EL TRAUMA COMO PROBLEMA
EL TRAUMA COMO PROBLEMAEL TRAUMA COMO PROBLEMA
EL TRAUMA COMO PROBLEMA
 
Organizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pptx
Organizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pptxOrganizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pptx
Organizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pptx
 
1. primeros auxilios
1. primeros auxilios1. primeros auxilios
1. primeros auxilios
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Manejo del paciente politraumatizado en el ámbito prehospitalario
Manejo del paciente politraumatizado en el ámbito prehospitalarioManejo del paciente politraumatizado en el ámbito prehospitalario
Manejo del paciente politraumatizado en el ámbito prehospitalario
 
Conceptos basicos de primeros auxilios
Conceptos basicos de primeros auxiliosConceptos basicos de primeros auxilios
Conceptos basicos de primeros auxilios
 
Priaux
PriauxPriaux
Priaux
 
MANEJO DE TRAUMA.pptx
MANEJO DE TRAUMA.pptxMANEJO DE TRAUMA.pptx
MANEJO DE TRAUMA.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios karina
Primeros auxilios karinaPrimeros auxilios karina
Primeros auxilios karina
 
1. enfoque de la atencion en el pre hospitalariio
1.  enfoque de la atencion en el pre hospitalariio1.  enfoque de la atencion en el pre hospitalariio
1. enfoque de la atencion en el pre hospitalariio
 
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES.ppt
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES.pptPRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES.ppt
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES.ppt
 
Shock
ShockShock
Shock
 
PRIMEROS AUXILIOS es ayuda de todos y rescate de víctimas
PRIMEROS AUXILIOS es ayuda de todos y rescate de víctimasPRIMEROS AUXILIOS es ayuda de todos y rescate de víctimas
PRIMEROS AUXILIOS es ayuda de todos y rescate de víctimas
 

Último

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 

Último (20)

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 

***##

  • 1. son los procedimientos y Técnicas de carácter Inmediato que se Dispensan a Las personas que han Sido víctimas de Un accidente o de Una enfermedad Repentina. Estos auxilios Anteceden a otros más Complejos y exhaustivos, Que suelen llevarse a cabo En lugares especializados (Como un hospital o una Clínica). Este tipo de asistencia, Por lo tanto, se suele Desarrollar en el lugar de La escena del accidente o En donde la víctima sufre Los síntomas repentinos. Dadas las características De la situación, estos Primeros auxilios pueden Salvarle la vida a una Persona. Por ejemplo: un peatón es Atropellado por un Automóvil, sufriendo un Corte en la cabeza. Un Testigo ocasional se acerca a la persona, que yace Tirada en la calle, y le Brinda los primeros Auxilios, vendándole la Cabeza para frenar la Hemorragia e Inmovilizándole el cuello. Tras esta asistencia, llega Una ambulancia al lugar y Traslada al sujeto al Hospital.