SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín toro
Vice rectorado académico
Facultad de ciencias jurídicas y políticas
Escuela de Derecho
Bachiller
Luisana Boada C.I-24.201.930.
Catedra: Derecho del Trabajo y la Seguridad Social.
Prof. Abg.
Saia: “A”
Por medio de la expansión de los imperios de Roma y Grecia,
fue introducido el trabajo pero este Era considerado como un
castigo, es decir, los que trabajaban era considerado como
esclavos
Cuando llega este movimiento, nace un nuevo concepto sobre la relación laboral,
Ya que las industrias generaban beneficios para mejorar el bienestar del trabajador ,
Es decir que el trabajo deja de ser considerado como un castigo
Cuando la industria revoluciona, se crea el capitalismo el Cual consiste en que las grandes
empresas logran acumular grandes cantidades De dinero y crean sistemas comunista,
impulsando así que todas las personas deben trabajar Para poder obtener algún bien o
servicio.
Esta ley estableció los principios de un sistema nacional de ayuda legal y obligatoria A los
poderes, aunque también derivan de ella las normas y practicas con Las que se habían
intentado suprimir el vagabundeo
1830 -1917
Fue creada con la finalidad de establecer ordenes, relaciones y libertad
De los indios para que hubiese una equidad la mista también contaba con algunos Preceptos que
establecían que las mujeres casadas o solteras no podían prestar servicios Domésticos entres
otros…
Durante este periodo fueron sancionados, códigos, leyes y ordenanzas de la policía dentro de los
Cuales se aplicaban reglas sobre el trabajo jornalero, artesano y sirvientes, dichas leyes estrictamente
de carácter Policial y estaban destinadas al cuidado del orden publico
1917 hasta la actualidad
Desde el 26 de junio de 1917 , fueron creadas la ley de talleres y establecimientos públicos
Las leyes de mina, contenían disposiciones particulares referentes al trabajo subterráneos en las minas ; La ley
de 1918, se estableció el sistema de reparación de accidentes de trabajo, de igual manera durante este periodo
se estableció la actual jornada laboral de ocho horas y media de trabajo, de igual manera se fija la obligación
del patrono de garantizar la seguridad del trabajador
En esta ley vuelve a parecer la obligación del patrono de garantizar
Las indemnizaciones de los accidentes y enfermedades laborales ya que hasta esta
Actualidad se seguían rigiendo por la ley de minas y el código civil.
Esta le fue creada gracia a la cooperación de la organización internacional del trabajo, Acogió
diferentes lineamientos de los convenios de la OIT. e hizo el primer reconocimiento de los
derechos de asociación y contratación colectiva, a esta ley fue reformada seis veces. Duro en
vigencia hasta 1991
Incorporan los textos dispersos de algunos decretos-leyes, reglamentos y resoluciones,
Equiparon las relaciones de los trabajadores a los de los trabajadores urbanos Esta ley de
trabajo introdujo modificaciones sensibles a los conceptos de patrones , contratista y empleados
de confianza; exigió la formalidades de los contratos para las obras determinadas o por tiempo
indeterminado
Presenta la relación de Trabajo como una figura del Sistema Legal, Incluye relaciones especiales de trabajo
como lo es el transporte aéreo, lacustre, fluvial y marítimo, de los trabajadores motorizados, minusválidos, de
la mujer y de la familia. En cuanto a las relaciones colectivas cambió los nombres de Contrato Colectivo por
Convenciones Colectivas de Trabajo y de convención obrero-patronal por: Reuniones normativas laborales.
Esta Ley también autoriza a los sindicatos nacionales y regionales a actuar en todo el territorio del país y en
jurisdicción de varios estados.
El trabajo que nunca se empieza es el
que tarda más en finalizarse.
J. R. R. Tolkien (1892-1973) Escritor británico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislacion laboral
Legislacion laboral Legislacion laboral
Legislacion laboral
Sofía Mendoza
 
Principios generales
Principios generalesPrincipios generales
Principios generalesJEIBE2012
 
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombiaCodigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombiadiegomed8720
 
Código sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajoCódigo sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajohipotenuza
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboralPrincipios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Paola Urrutia
 
Presentacion laboral
Presentacion laboral Presentacion laboral
Presentacion laboral
Lixaida Rodriguez Mendoza
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Mitzi Linares Vizcarra
 
Cst
CstCst
Los principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboralLos principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboralrobbyereyes
 
Amnistía para las viviendas calificadas como “fuera de ordenación”
Amnistía para las viviendas calificadas como “fuera de ordenación”Amnistía para las viviendas calificadas como “fuera de ordenación”
Amnistía para las viviendas calificadas como “fuera de ordenación”
José Martín
 

La actualidad más candente (12)

Legislacion laboral
Legislacion laboral Legislacion laboral
Legislacion laboral
 
Principios generales
Principios generalesPrincipios generales
Principios generales
 
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombiaCodigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombia
 
Trabajo de powerpoint
Trabajo de powerpointTrabajo de powerpoint
Trabajo de powerpoint
 
Código sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajoCódigo sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajo
 
Codigo sustantivo
Codigo sustantivoCodigo sustantivo
Codigo sustantivo
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboralPrincipios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
 
Presentacion laboral
Presentacion laboral Presentacion laboral
Presentacion laboral
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
 
Cst
CstCst
Cst
 
Los principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboralLos principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboral
 
Amnistía para las viviendas calificadas como “fuera de ordenación”
Amnistía para las viviendas calificadas como “fuera de ordenación”Amnistía para las viviendas calificadas como “fuera de ordenación”
Amnistía para las viviendas calificadas como “fuera de ordenación”
 

Similar a Luisanaboadaderecholaboral

Evolucion del derecho laboral en Venezuela
Evolucion del derecho laboral en VenezuelaEvolucion del derecho laboral en Venezuela
Evolucion del derecho laboral en Venezuela
Javiery Vargas
 
Cuadro evolución del derecho laboral
Cuadro evolución del derecho laboralCuadro evolución del derecho laboral
Cuadro evolución del derecho laboral
Jeancarlopestana
 
Revista digital Derecho Laboral Venezolano
Revista digital Derecho Laboral VenezolanoRevista digital Derecho Laboral Venezolano
Revista digital Derecho Laboral Venezolano
alexis chambuco
 
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Aspectos generales e históricos del Derecho LaboralAspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Yoscarol Sanabria
 
Evolucion historica del derecho laboral colectivo
Evolucion historica del derecho laboral colectivoEvolucion historica del derecho laboral colectivo
Evolucion historica del derecho laboral colectivo
1994ws
 
Evolucion del derecho laboral
Evolucion del derecho laboralEvolucion del derecho laboral
Evolucion del derecho laboral
Estefanny Peña Perdomo
 
Evolucion historica del derecho del trabajo en venezuela
Evolucion historica del derecho del trabajo en venezuelaEvolucion historica del derecho del trabajo en venezuela
Evolucion historica del derecho del trabajo en venezuela
KarlaSotoMontilla
 
Evolucion historica del derecho al trabajo
Evolucion historica del derecho al trabajoEvolucion historica del derecho al trabajo
Evolucion historica del derecho al trabajo
Luis Briceño Rojas
 
La obligacion civil. sus elementos
La obligacion civil. sus elementosLa obligacion civil. sus elementos
La obligacion civil. sus elementos
EvertCamacaro
 
Derecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajoDerecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajo
Deyanires lopez
 
evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela
evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela   evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela
evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela geovannymerlo
 
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Oraima2016
 
La evolución histórica del derecho laboral en venezuela
La evolución histórica del derecho laboral en venezuelaLa evolución histórica del derecho laboral en venezuela
La evolución histórica del derecho laboral en venezuelageovannymerlo
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
Milangela Lopez Rodriguez
 
Derecho laboral en venezuela_IAFJSR
Derecho laboral en venezuela_IAFJSRDerecho laboral en venezuela_IAFJSR
Derecho laboral en venezuela_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Themis
ThemisThemis
Themis
gabyg14
 
Evolucionderechocolectivogire.
Evolucionderechocolectivogire.Evolucionderechocolectivogire.
Evolucionderechocolectivogire.
girmelg
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
Ronaykelalegullar22
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Ariana Azpurua Malave
 
2 derecho laboral
2 derecho laboral2 derecho laboral
2 derecho laboral
Yuhry Gándara
 

Similar a Luisanaboadaderecholaboral (20)

Evolucion del derecho laboral en Venezuela
Evolucion del derecho laboral en VenezuelaEvolucion del derecho laboral en Venezuela
Evolucion del derecho laboral en Venezuela
 
Cuadro evolución del derecho laboral
Cuadro evolución del derecho laboralCuadro evolución del derecho laboral
Cuadro evolución del derecho laboral
 
Revista digital Derecho Laboral Venezolano
Revista digital Derecho Laboral VenezolanoRevista digital Derecho Laboral Venezolano
Revista digital Derecho Laboral Venezolano
 
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Aspectos generales e históricos del Derecho LaboralAspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
 
Evolucion historica del derecho laboral colectivo
Evolucion historica del derecho laboral colectivoEvolucion historica del derecho laboral colectivo
Evolucion historica del derecho laboral colectivo
 
Evolucion del derecho laboral
Evolucion del derecho laboralEvolucion del derecho laboral
Evolucion del derecho laboral
 
Evolucion historica del derecho del trabajo en venezuela
Evolucion historica del derecho del trabajo en venezuelaEvolucion historica del derecho del trabajo en venezuela
Evolucion historica del derecho del trabajo en venezuela
 
Evolucion historica del derecho al trabajo
Evolucion historica del derecho al trabajoEvolucion historica del derecho al trabajo
Evolucion historica del derecho al trabajo
 
La obligacion civil. sus elementos
La obligacion civil. sus elementosLa obligacion civil. sus elementos
La obligacion civil. sus elementos
 
Derecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajoDerecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajo
 
evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela
evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela   evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela
evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela
 
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
 
La evolución histórica del derecho laboral en venezuela
La evolución histórica del derecho laboral en venezuelaLa evolución histórica del derecho laboral en venezuela
La evolución histórica del derecho laboral en venezuela
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Derecho laboral en venezuela_IAFJSR
Derecho laboral en venezuela_IAFJSRDerecho laboral en venezuela_IAFJSR
Derecho laboral en venezuela_IAFJSR
 
Themis
ThemisThemis
Themis
 
Evolucionderechocolectivogire.
Evolucionderechocolectivogire.Evolucionderechocolectivogire.
Evolucionderechocolectivogire.
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
2 derecho laboral
2 derecho laboral2 derecho laboral
2 derecho laboral
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Luisanaboadaderecholaboral

  • 1. Universidad Fermín toro Vice rectorado académico Facultad de ciencias jurídicas y políticas Escuela de Derecho Bachiller Luisana Boada C.I-24.201.930. Catedra: Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Prof. Abg. Saia: “A”
  • 2. Por medio de la expansión de los imperios de Roma y Grecia, fue introducido el trabajo pero este Era considerado como un castigo, es decir, los que trabajaban era considerado como esclavos Cuando llega este movimiento, nace un nuevo concepto sobre la relación laboral, Ya que las industrias generaban beneficios para mejorar el bienestar del trabajador , Es decir que el trabajo deja de ser considerado como un castigo Cuando la industria revoluciona, se crea el capitalismo el Cual consiste en que las grandes empresas logran acumular grandes cantidades De dinero y crean sistemas comunista, impulsando así que todas las personas deben trabajar Para poder obtener algún bien o servicio.
  • 3. Esta ley estableció los principios de un sistema nacional de ayuda legal y obligatoria A los poderes, aunque también derivan de ella las normas y practicas con Las que se habían intentado suprimir el vagabundeo 1830 -1917 Fue creada con la finalidad de establecer ordenes, relaciones y libertad De los indios para que hubiese una equidad la mista también contaba con algunos Preceptos que establecían que las mujeres casadas o solteras no podían prestar servicios Domésticos entres otros… Durante este periodo fueron sancionados, códigos, leyes y ordenanzas de la policía dentro de los Cuales se aplicaban reglas sobre el trabajo jornalero, artesano y sirvientes, dichas leyes estrictamente de carácter Policial y estaban destinadas al cuidado del orden publico
  • 4. 1917 hasta la actualidad Desde el 26 de junio de 1917 , fueron creadas la ley de talleres y establecimientos públicos Las leyes de mina, contenían disposiciones particulares referentes al trabajo subterráneos en las minas ; La ley de 1918, se estableció el sistema de reparación de accidentes de trabajo, de igual manera durante este periodo se estableció la actual jornada laboral de ocho horas y media de trabajo, de igual manera se fija la obligación del patrono de garantizar la seguridad del trabajador En esta ley vuelve a parecer la obligación del patrono de garantizar Las indemnizaciones de los accidentes y enfermedades laborales ya que hasta esta Actualidad se seguían rigiendo por la ley de minas y el código civil. Esta le fue creada gracia a la cooperación de la organización internacional del trabajo, Acogió diferentes lineamientos de los convenios de la OIT. e hizo el primer reconocimiento de los derechos de asociación y contratación colectiva, a esta ley fue reformada seis veces. Duro en vigencia hasta 1991
  • 5. Incorporan los textos dispersos de algunos decretos-leyes, reglamentos y resoluciones, Equiparon las relaciones de los trabajadores a los de los trabajadores urbanos Esta ley de trabajo introdujo modificaciones sensibles a los conceptos de patrones , contratista y empleados de confianza; exigió la formalidades de los contratos para las obras determinadas o por tiempo indeterminado Presenta la relación de Trabajo como una figura del Sistema Legal, Incluye relaciones especiales de trabajo como lo es el transporte aéreo, lacustre, fluvial y marítimo, de los trabajadores motorizados, minusválidos, de la mujer y de la familia. En cuanto a las relaciones colectivas cambió los nombres de Contrato Colectivo por Convenciones Colectivas de Trabajo y de convención obrero-patronal por: Reuniones normativas laborales. Esta Ley también autoriza a los sindicatos nacionales y regionales a actuar en todo el territorio del país y en jurisdicción de varios estados. El trabajo que nunca se empieza es el que tarda más en finalizarse. J. R. R. Tolkien (1892-1973) Escritor británico