SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Estudiante: Evert Camacaro
Rama Del Derecho que tiene como
Principios la regulación de todas las
relaciones de trabajo realizado en
forma libre, por cuenta ajena, en
relación de dependencia y a cambio
de una contraprestación.
Rama del Derecho que regula las
relaciones jurídicas entre el patrono
y los trabajadores así como la
actividad de los sindicatos y la
actuación del Estado.
Se entiende por trabajo toda actividad
llevada a cabo por el hombre, sea a
través de un esfuerzo físico o intelectual,
dirigida a la producción, modificación o
transformación de bienes y servicios.
• Definición.
• En Venezuela
• Trabajo.
No Existía la figuro del trabajo por
Tanto no se conocían terminologías
para Derecho Laboral.
Trabajo = Esclavitud
El Trabajo comienza a considerarse como
un bien social, una forma de sustento casi
única y obligatoria.
El Descubrimiento de
América.
Extracción de oro Y Plata
y su Envió a Europa.
Primeras Medidas
Inflacionarias De La Historia.
• Mundo antiguo.
• Roma y Grecia.
• Edad Feudal.
• Edad Moderna.
En Europa
empezaron a
desaparecer las
pocas condiciones
que habían en cuanto
al trabajo.
Nace el concepto del
consumo.
la lucha obrera y los
sindicatos.
El Proletariado.
Horarios excesivos, entre 14 y 18 horas
con sólo un breve espacio para comer.
Salario mínimo con el agravante de
que mujeres y niños les pagaban un
tercio menos que a los hombres.
• Edad
Contemporánea.
Revolución industrial y la Industrialización
Para el principio de los años 1900 la legislación americana se
dibuja con mayor avance con respecto a la europea, en cuanto
se refiere al trabajo y a los empleados.
Para el principio de los años 1900 la legislación americana se
dibuja con mayor avance con respecto a la europea, en cuanto
se refiere al trabajo y a los empleados.
Las leyes europeas estaban
dirigidas hasta entonces a
la protección del trabajo
manual, predominante en
las grandes industrias de la
época. Puede decirse, que
la legislación tutelar del
trabajo en América se
adelanta a los países de
Europa cuando extiende sus
reglas a los empleados de
las empresas particulares.
Las leyes europeas estaban
dirigidas hasta entonces a
la protección del trabajo
manual, predominante en
las grandes industrias de la
época. Puede decirse, que
la legislación tutelar del
trabajo en América se
adelanta a los países de
Europa cuando extiende sus
reglas a los empleados de
las empresas particulares.
Pueden citarse en tal sentido:
• Bolivia:21/11/1924 reglamenta el
trabajo de los empleados de comercio y
otras industrias
•Brasil y Chile (leyes de 24/12/25 y
17/10/25, respectivamente).
• Estados de México (Chihuahua, Puebla,
Michoacán, Veracruz).
•Panamá, con su ley de 1914,.
•Perú, con la ley de 7/2/24,
reglamentan el Contrato de Trabajo de
los empleados de Comercio.
Pueden citarse en tal sentido:
• Bolivia:21/11/1924 reglamenta el
trabajo de los empleados de comercio y
otras industrias
•Brasil y Chile (leyes de 24/12/25 y
17/10/25, respectivamente).
• Estados de México (Chihuahua, Puebla,
Michoacán, Veracruz).
•Panamá, con su ley de 1914,.
•Perú, con la ley de 7/2/24,
reglamentan el Contrato de Trabajo de
los empleados de Comercio.
Leyes Indias.Leyes Indias.
Periodo 1830-1917Periodo 1830-1917
Periodo 1917
a nuestros
días.
Periodo 1917
a nuestros
días.
Ley de Trabajo
1928
Ley de Trabajo
1928
Ley de
Trabajo
1936
Ley de
Trabajo
1936
Ley Orgánica de
Trabajo 1990
Ley Orgánica de
Trabajo 1990
Ley de reforma de la
ley orgánica del
Trabajo de 19/06/97
Ley de reforma de la
ley orgánica del
Trabajo de 19/06/97
Leyes Indias.Leyes Indias.
Suele afirmarse que las leyes indias
son un precedente histórico de la
moderna legislación laboral.
En las páginas de la recopilación la
presencia de numerosas disposiciones,
que bien podrían quedar incluidas en una
legislación contemporánea del trabajo,
en especial las que procuraron asegurar a
los indios la percepción efectiva del
salario.
Las Leyes de Indias llevan
el sello del conquistador
orgulloso: de acuerdo con
el pensamiento de fray
Bartolomé de las Casas, se
reconoció a los indios su
categoría de seres
humanos, pero en la vida
social, económica y
política, no eran los iguales
de los vencedores.
Periodo 1830-1917Periodo 1830-1917
Se Realizan la Aprobación de Las Primeras Leyes y códigos de Aplicación
Regional Vinculados al Trabajo De Sirvientes Los Cuales Insertaban
Reglas De Aplicación Regional y en su mayoría Policiales Esta
Resguardaban Mas El Orden Publico Que a Los Trabajadores.
Periodo 1917 a nuestros díasPeriodo 1917 a nuestros días
Se da un inicio Formal al Derecho Laboral En Venezuela Con La Ley de
Talleres y Establecimientos Públicos Precedida Por Las Leyes De Mina
Las Cuales Regulaban La Relación Entre Patrono y Trabajador y Las
Indemnizaciones Salariales y Por Accidentes de Trabajo.
Ley de Trabajo 1928Ley de Trabajo 1928
Esta ley deroga la anterior constituyendo un cuerpo normativo de
concepción mas técnica dedicado al trabajo subordinado que
establece la obligación patronal por primera vez de pagar las
indemnizaciones en los casos de accidentes y enfermedades
profesionales ya que hasta la fecha se regían por las reglas de las
Leyes de Minas y por las disposiciones del Código Civil.
Ley de Trabajo 1936Ley de Trabajo 1936
• realizado por la cooperación de la
organización internacional del
trabajo, se inspira en la ley federal
de República de México y en el
Código chileno del 13 de mayo del
mismo año.
• Reconoce el Derecho de
Asociación, de huelga, de
contratación colectiva.
• Sufrió Reformas En
1945,1947,1966,1974,1975,1983
y su vigencia Fue Hasta 1991
Ley Orgánica de
Trabajo 1990
Ley Orgánica de
Trabajo 1990
Sustituye a la de 1936 que estuvo
Vigente durante 55 años
Sustituye El Contrato Colectivo por
la figura de el convenio colectivo.
Autoriza sindicatos a accionar en
todo el territorio Nacional.
Aumenta la participación
de los trabajadores en las
utilidades.
Inclusión de Trabajos Especiales Como Motorizados, Discapacitados,
trasporte aéreo, fluvial, marítimo, lacustre así como Los trabajos de la
Mujer y la Familia.
Se creó en el acuerdo de la Comisión Tripartita, esta
ley limitó la antigüedad del Trabajador en el servicio,
redujo la causa del salario sobre las prestaciones
sociales, insertó los beneficios de orden laboral en
una ley de seguridad social integral, contiene
también deficiencias de fondo y forma, deficiencias
metodológicas, de técnica legislativa y semántica.
Ley de reforma de la ley orgánica del
Trabajo de 19/06/97
Ley de reforma de la ley orgánica del
Trabajo de 19/06/97
La obligacion civil. sus elementos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela
evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela   evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela
evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela geovannymerlo
 
Ejercicio legal
Ejercicio legalEjercicio legal
Ejercicio legalJulio Vale
 
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolano
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolanoAntecedentes del derecho procesal laboral venezolano
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolano
universidad Fermín Toro
 
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuelaEvolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Briggimar
 
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Oraima2016
 
Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboral
Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboralDesarrollo histórico en venezuela del derecho laboral
Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboral
juanbriceno97
 
Evolución histórica del derecho laboral del mundo y de venezuela
Evolución histórica del derecho laboral del mundo y de venezuelaEvolución histórica del derecho laboral del mundo y de venezuela
Evolución histórica del derecho laboral del mundo y de venezuela
yesenisgomez10
 
Colectivo power point
Colectivo power pointColectivo power point
Colectivo power point
uft
 
Los antecedentes del derecho procesal laboral.
Los antecedentes del derecho procesal laboral.Los antecedentes del derecho procesal laboral.
Los antecedentes del derecho procesal laboral.
UFTDERECHOSAIA
 
El trabajo humano
El trabajo humanoEl trabajo humano
El trabajo humano
Guada Weht
 
Historia del derecho laboral en venezuela
Historia del derecho laboral en venezuelaHistoria del derecho laboral en venezuela
Historia del derecho laboral en venezuela
CarlosQuerales7
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
Milangela Lopez Rodriguez
 
Evolucion historica del derecho al trabajo
Evolucion historica del derecho al trabajoEvolucion historica del derecho al trabajo
Evolucion historica del derecho al trabajo
Luis Briceño Rojas
 
Revista digital Derecho Laboral Venezolano
Revista digital Derecho Laboral VenezolanoRevista digital Derecho Laboral Venezolano
Revista digital Derecho Laboral Venezolano
alexis chambuco
 
El derecho del trabajo
El derecho del trabajoEl derecho del trabajo
El derecho del trabajoJosé Luis
 
Cronología del derecho laboral venezolano..GENESIS MENDEZ UFT SAIA
Cronología del derecho laboral venezolano..GENESIS MENDEZ UFT SAIACronología del derecho laboral venezolano..GENESIS MENDEZ UFT SAIA
Cronología del derecho laboral venezolano..GENESIS MENDEZ UFT SAIA
Lourys Miquilena
 
Antecedentes historicos contrato individual
Antecedentes historicos contrato individualAntecedentes historicos contrato individual
Antecedentes historicos contrato individual
CristinaFlores350626
 

La actualidad más candente (20)

evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela
evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela   evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela
evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela
 
Ejercicio legal
Ejercicio legalEjercicio legal
Ejercicio legal
 
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolano
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolanoAntecedentes del derecho procesal laboral venezolano
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolano
 
Trabajo de powerpoint
Trabajo de powerpointTrabajo de powerpoint
Trabajo de powerpoint
 
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuelaEvolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
 
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
 
Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboral
Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboralDesarrollo histórico en venezuela del derecho laboral
Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboral
 
Evolución histórica del derecho laboral del mundo y de venezuela
Evolución histórica del derecho laboral del mundo y de venezuelaEvolución histórica del derecho laboral del mundo y de venezuela
Evolución histórica del derecho laboral del mundo y de venezuela
 
Colectivo power point
Colectivo power pointColectivo power point
Colectivo power point
 
Los antecedentes del derecho procesal laboral.
Los antecedentes del derecho procesal laboral.Los antecedentes del derecho procesal laboral.
Los antecedentes del derecho procesal laboral.
 
El trabajo humano
El trabajo humanoEl trabajo humano
El trabajo humano
 
Portafolio del derecho laboral colombiano
Portafolio del derecho laboral colombianoPortafolio del derecho laboral colombiano
Portafolio del derecho laboral colombiano
 
Historia del derecho laboral en venezuela
Historia del derecho laboral en venezuelaHistoria del derecho laboral en venezuela
Historia del derecho laboral en venezuela
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Evolucion historica del derecho al trabajo
Evolucion historica del derecho al trabajoEvolucion historica del derecho al trabajo
Evolucion historica del derecho al trabajo
 
Revista digital Derecho Laboral Venezolano
Revista digital Derecho Laboral VenezolanoRevista digital Derecho Laboral Venezolano
Revista digital Derecho Laboral Venezolano
 
El derecho del trabajo
El derecho del trabajoEl derecho del trabajo
El derecho del trabajo
 
Cronología del derecho laboral venezolano..GENESIS MENDEZ UFT SAIA
Cronología del derecho laboral venezolano..GENESIS MENDEZ UFT SAIACronología del derecho laboral venezolano..GENESIS MENDEZ UFT SAIA
Cronología del derecho laboral venezolano..GENESIS MENDEZ UFT SAIA
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Antecedentes historicos contrato individual
Antecedentes historicos contrato individualAntecedentes historicos contrato individual
Antecedentes historicos contrato individual
 

Similar a La obligacion civil. sus elementos

Evolución histórica del derecho laboral
Evolución histórica del derecho laboralEvolución histórica del derecho laboral
Evolución histórica del derecho laboral
KarlaRodriguez008
 
VIDEO.pptx
VIDEO.pptxVIDEO.pptx
Derecho laboral en Venezuela
Derecho laboral en Venezuela Derecho laboral en Venezuela
Derecho laboral en Venezuela
jorgeguerrero50
 
Diapositivas unidad i individual del trabajo
Diapositivas unidad i individual del trabajoDiapositivas unidad i individual del trabajo
Diapositivas unidad i individual del trabajo
Griselda Frasco
 
2 derecho laboral
2 derecho laboral2 derecho laboral
2 derecho laboral
Yuhry Gándara
 
Evolucion del derecho laboral
Evolucion del derecho laboralEvolucion del derecho laboral
Evolucion del derecho laboral
Estefanny Peña Perdomo
 
Trabajo?
Trabajo?Trabajo?
Luisanaboadaderecholaboral
LuisanaboadaderecholaboralLuisanaboadaderecholaboral
Luisanaboadaderecholaboral
95luisana
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
google
 
Historia del derecho laboral en colombi1
Historia del derecho laboral en colombi1Historia del derecho laboral en colombi1
Historia del derecho laboral en colombi1yesid9595295959
 
Themis
ThemisThemis
Themis
gabyg14
 
Historia del derecho del trabajo en mexico
Historia del derecho del trabajo en mexicoHistoria del derecho del trabajo en mexico
Historia del derecho del trabajo en mexico
Sandra Puga
 
Historia del derecho laboral debes crear cuadro resumen
Historia del derecho laboral debes crear cuadro resumenHistoria del derecho laboral debes crear cuadro resumen
Historia del derecho laboral debes crear cuadro resumen
escuela de derecho
 
exposicion, Raul Guadalupe Hernandez Gomez..pptx
exposicion, Raul Guadalupe Hernandez Gomez..pptxexposicion, Raul Guadalupe Hernandez Gomez..pptx
exposicion, Raul Guadalupe Hernandez Gomez..pptx
FranciscoJavierGuerr78
 
Evolución Histórica del Trabajo
Evolución Histórica del TrabajoEvolución Histórica del Trabajo
Evolución Histórica del Trabajo
Marvin Espinal
 
Slideshare antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
Slideshare  antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montillaSlideshare  antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
Slideshare antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
GabrielMontilla6
 
H. derecho laboral y derecho laboral y sus reglamentos
H. derecho laboral y derecho laboral y sus reglamentosH. derecho laboral y derecho laboral y sus reglamentos
H. derecho laboral y derecho laboral y sus reglamentos
Nohelia Alvarez
 
La ufetina
La ufetinaLa ufetina
La ufetina
FRANCIS YARAURE
 

Similar a La obligacion civil. sus elementos (20)

Evolución histórica del derecho laboral
Evolución histórica del derecho laboralEvolución histórica del derecho laboral
Evolución histórica del derecho laboral
 
VIDEO.pptx
VIDEO.pptxVIDEO.pptx
VIDEO.pptx
 
Derecho laboral en Venezuela
Derecho laboral en Venezuela Derecho laboral en Venezuela
Derecho laboral en Venezuela
 
Diapositivas unidad i individual del trabajo
Diapositivas unidad i individual del trabajoDiapositivas unidad i individual del trabajo
Diapositivas unidad i individual del trabajo
 
2 derecho laboral
2 derecho laboral2 derecho laboral
2 derecho laboral
 
Evolucion del derecho laboral
Evolucion del derecho laboralEvolucion del derecho laboral
Evolucion del derecho laboral
 
Antecedentes del derecho laboral
Antecedentes del derecho laboralAntecedentes del derecho laboral
Antecedentes del derecho laboral
 
Trabajo?
Trabajo?Trabajo?
Trabajo?
 
Derecho ii
Derecho iiDerecho ii
Derecho ii
 
Luisanaboadaderecholaboral
LuisanaboadaderecholaboralLuisanaboadaderecholaboral
Luisanaboadaderecholaboral
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Historia del derecho laboral en colombi1
Historia del derecho laboral en colombi1Historia del derecho laboral en colombi1
Historia del derecho laboral en colombi1
 
Themis
ThemisThemis
Themis
 
Historia del derecho del trabajo en mexico
Historia del derecho del trabajo en mexicoHistoria del derecho del trabajo en mexico
Historia del derecho del trabajo en mexico
 
Historia del derecho laboral debes crear cuadro resumen
Historia del derecho laboral debes crear cuadro resumenHistoria del derecho laboral debes crear cuadro resumen
Historia del derecho laboral debes crear cuadro resumen
 
exposicion, Raul Guadalupe Hernandez Gomez..pptx
exposicion, Raul Guadalupe Hernandez Gomez..pptxexposicion, Raul Guadalupe Hernandez Gomez..pptx
exposicion, Raul Guadalupe Hernandez Gomez..pptx
 
Evolución Histórica del Trabajo
Evolución Histórica del TrabajoEvolución Histórica del Trabajo
Evolución Histórica del Trabajo
 
Slideshare antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
Slideshare  antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montillaSlideshare  antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
Slideshare antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
 
H. derecho laboral y derecho laboral y sus reglamentos
H. derecho laboral y derecho laboral y sus reglamentosH. derecho laboral y derecho laboral y sus reglamentos
H. derecho laboral y derecho laboral y sus reglamentos
 
La ufetina
La ufetinaLa ufetina
La ufetina
 

Último

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

La obligacion civil. sus elementos

  • 2. Rama Del Derecho que tiene como Principios la regulación de todas las relaciones de trabajo realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Rama del Derecho que regula las relaciones jurídicas entre el patrono y los trabajadores así como la actividad de los sindicatos y la actuación del Estado. Se entiende por trabajo toda actividad llevada a cabo por el hombre, sea a través de un esfuerzo físico o intelectual, dirigida a la producción, modificación o transformación de bienes y servicios. • Definición. • En Venezuela • Trabajo.
  • 3. No Existía la figuro del trabajo por Tanto no se conocían terminologías para Derecho Laboral. Trabajo = Esclavitud El Trabajo comienza a considerarse como un bien social, una forma de sustento casi única y obligatoria. El Descubrimiento de América. Extracción de oro Y Plata y su Envió a Europa. Primeras Medidas Inflacionarias De La Historia. • Mundo antiguo. • Roma y Grecia. • Edad Feudal. • Edad Moderna.
  • 4. En Europa empezaron a desaparecer las pocas condiciones que habían en cuanto al trabajo. Nace el concepto del consumo. la lucha obrera y los sindicatos. El Proletariado. Horarios excesivos, entre 14 y 18 horas con sólo un breve espacio para comer. Salario mínimo con el agravante de que mujeres y niños les pagaban un tercio menos que a los hombres. • Edad Contemporánea. Revolución industrial y la Industrialización
  • 5. Para el principio de los años 1900 la legislación americana se dibuja con mayor avance con respecto a la europea, en cuanto se refiere al trabajo y a los empleados. Para el principio de los años 1900 la legislación americana se dibuja con mayor avance con respecto a la europea, en cuanto se refiere al trabajo y a los empleados. Las leyes europeas estaban dirigidas hasta entonces a la protección del trabajo manual, predominante en las grandes industrias de la época. Puede decirse, que la legislación tutelar del trabajo en América se adelanta a los países de Europa cuando extiende sus reglas a los empleados de las empresas particulares. Las leyes europeas estaban dirigidas hasta entonces a la protección del trabajo manual, predominante en las grandes industrias de la época. Puede decirse, que la legislación tutelar del trabajo en América se adelanta a los países de Europa cuando extiende sus reglas a los empleados de las empresas particulares. Pueden citarse en tal sentido: • Bolivia:21/11/1924 reglamenta el trabajo de los empleados de comercio y otras industrias •Brasil y Chile (leyes de 24/12/25 y 17/10/25, respectivamente). • Estados de México (Chihuahua, Puebla, Michoacán, Veracruz). •Panamá, con su ley de 1914,. •Perú, con la ley de 7/2/24, reglamentan el Contrato de Trabajo de los empleados de Comercio. Pueden citarse en tal sentido: • Bolivia:21/11/1924 reglamenta el trabajo de los empleados de comercio y otras industrias •Brasil y Chile (leyes de 24/12/25 y 17/10/25, respectivamente). • Estados de México (Chihuahua, Puebla, Michoacán, Veracruz). •Panamá, con su ley de 1914,. •Perú, con la ley de 7/2/24, reglamentan el Contrato de Trabajo de los empleados de Comercio.
  • 6. Leyes Indias.Leyes Indias. Periodo 1830-1917Periodo 1830-1917 Periodo 1917 a nuestros días. Periodo 1917 a nuestros días. Ley de Trabajo 1928 Ley de Trabajo 1928 Ley de Trabajo 1936 Ley de Trabajo 1936 Ley Orgánica de Trabajo 1990 Ley Orgánica de Trabajo 1990 Ley de reforma de la ley orgánica del Trabajo de 19/06/97 Ley de reforma de la ley orgánica del Trabajo de 19/06/97
  • 7. Leyes Indias.Leyes Indias. Suele afirmarse que las leyes indias son un precedente histórico de la moderna legislación laboral. En las páginas de la recopilación la presencia de numerosas disposiciones, que bien podrían quedar incluidas en una legislación contemporánea del trabajo, en especial las que procuraron asegurar a los indios la percepción efectiva del salario. Las Leyes de Indias llevan el sello del conquistador orgulloso: de acuerdo con el pensamiento de fray Bartolomé de las Casas, se reconoció a los indios su categoría de seres humanos, pero en la vida social, económica y política, no eran los iguales de los vencedores.
  • 8. Periodo 1830-1917Periodo 1830-1917 Se Realizan la Aprobación de Las Primeras Leyes y códigos de Aplicación Regional Vinculados al Trabajo De Sirvientes Los Cuales Insertaban Reglas De Aplicación Regional y en su mayoría Policiales Esta Resguardaban Mas El Orden Publico Que a Los Trabajadores. Periodo 1917 a nuestros díasPeriodo 1917 a nuestros días Se da un inicio Formal al Derecho Laboral En Venezuela Con La Ley de Talleres y Establecimientos Públicos Precedida Por Las Leyes De Mina Las Cuales Regulaban La Relación Entre Patrono y Trabajador y Las Indemnizaciones Salariales y Por Accidentes de Trabajo.
  • 9. Ley de Trabajo 1928Ley de Trabajo 1928 Esta ley deroga la anterior constituyendo un cuerpo normativo de concepción mas técnica dedicado al trabajo subordinado que establece la obligación patronal por primera vez de pagar las indemnizaciones en los casos de accidentes y enfermedades profesionales ya que hasta la fecha se regían por las reglas de las Leyes de Minas y por las disposiciones del Código Civil. Ley de Trabajo 1936Ley de Trabajo 1936 • realizado por la cooperación de la organización internacional del trabajo, se inspira en la ley federal de República de México y en el Código chileno del 13 de mayo del mismo año. • Reconoce el Derecho de Asociación, de huelga, de contratación colectiva. • Sufrió Reformas En 1945,1947,1966,1974,1975,1983 y su vigencia Fue Hasta 1991
  • 10. Ley Orgánica de Trabajo 1990 Ley Orgánica de Trabajo 1990 Sustituye a la de 1936 que estuvo Vigente durante 55 años Sustituye El Contrato Colectivo por la figura de el convenio colectivo. Autoriza sindicatos a accionar en todo el territorio Nacional. Aumenta la participación de los trabajadores en las utilidades. Inclusión de Trabajos Especiales Como Motorizados, Discapacitados, trasporte aéreo, fluvial, marítimo, lacustre así como Los trabajos de la Mujer y la Familia.
  • 11. Se creó en el acuerdo de la Comisión Tripartita, esta ley limitó la antigüedad del Trabajador en el servicio, redujo la causa del salario sobre las prestaciones sociales, insertó los beneficios de orden laboral en una ley de seguridad social integral, contiene también deficiencias de fondo y forma, deficiencias metodológicas, de técnica legislativa y semántica. Ley de reforma de la ley orgánica del Trabajo de 19/06/97 Ley de reforma de la ley orgánica del Trabajo de 19/06/97