SlideShare una empresa de Scribd logo
Lunes 22 de Setiembre 
El día a día en las aulas: 
"COLORÍN COLORADO, LOS CUENTOS HAN EMPEZADO" 
Un denominador común a todos estos proyectos de producción de textos es que la primera instancia consiste en 
compartir con los alumnos los objetivos centrales, acordando con ellos para qué escribirán ese texto, qué 
características tendrá y a quién estará destinado. Las actividades desarrolladas siempre están unificadas por una 
finalidad que es conocida y compartida por todo el grupo. En las experiencias escolares resultó muy motivador 
saber que la confección del texto que se iba a elaborar tenía destinatarios reales. Saber de antemano quién será 
el destinatario a los alumnos a colocarse en el lugar del lector. Por otra parte, las exigencias textuales, 
enunciativas, ortográficas, etcétera, cobran una dimensión diferente que tiene que ver con las verdaderas 
prácticas sociales de escritura. 
En esta primera etapa, también se confecciona la agenda que organiza la tarea. La elaboración de esta agenda 
de trabajo, que se escribe junto con los alumnos en un papel afiche, constituye una actividad fundamental. En 
ella, se registran los pasos que se seguirán para ver cómo se realizará el proceso de escritura del texto 
seleccionado. 
La confección de esta agenda no sólo tiene como objetivo organizar las distintas etapas de trabajo, sino 
también involucrar a los alumnos en un compromiso compartido por todos. Este afiche permanecerá en la 
pared del aula durante todo el desarrollo del proyecto, y los niños irán monitoreando los avances y lo que aún 
falta efectuar para poder cumplir con la planificación prevista. De este modo, la docente 
descentraliza el control de las actividades y lo comparte, tendiendo a que los alumnos vayan independizándose 
y se conviertan en participantes responsables, solidarios y autónomos, nos cuenta Lic. Mg JOSE ELMO VIA 
MALPARTIDA. 
22 de setiembre 
Día del Epidemiólogo Peruano 
La semana de la epidemiología en el Perú fue reconocida en 1977 mediante la Resolución Ministerial No 
000748-76-SA/DS emitida el 30 de diciembre de 1976 y declarándose el 22 de septiembre como el día 
del Epidemiólogo en reconocimiento a la contribución de un grupo de profesionales de la salud quienes 
con esfuerzo y sacrificio contribuyeron a la caracterización y conocimiento de los problemas prioritarios 
de salud pública en nuestro país, estableciendo así, las bases para el control de daños importantes como 
la Viruela, Lepra, Malaria, Fiebre amarilla y Poliomielit is . 
En las últimas décadas, los métodos de la epidemiología se han desarrollado y perfeccionado en 
diferentes campos desde las enfermedades infecciosas hasta los trastornos degenerativos crónicos, 
considerados los principales causantes de incapacidad y muerte en las sociedades industrializadas. 
Cada vez, es más importante contar con profesionales altamente capacitados en los temas 
epidemiológicos, en este sentido el Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo (PREC), 
desarrollado desde 1989, ha permitido contar de un centenar de Epidemiólog os que hoy cumplen sus 
funciones técnicas en diferentes niveles del sector salud en el país y en el extranjero. 
Su significado deriva del griego Epi (sobre) Demos (Pueblo) Logos (ciencia). Una definición técnica es 
la que propone que la epidemiología es " el estudio de la distribución y determinantes de enfermedades 
en poblaciones humanas" 
¿SABIAS QUE la nariz del topo de nariz 
estrellada no sirve para oler sino es un órgano 
táctil? 
MI PROYECTO ECOLÓGICO 
“ARMA TU AUTO” 
MATERIALES 
 Pega la hoja en una cartulina 
y arma tu auto, según el patrón

Más contenido relacionado

Similar a Lunes 22 de setiembre1

Proyecto de periodismo
Proyecto  de periodismoProyecto  de periodismo
Proyecto de periodismo
Sandra Pao
 
Abriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimientoAbriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimiento
Zandra Estevez
 
PROYECTO ESCUELA PARA PADRES _PROFRA. PATRICIA GONZALEZ RODRIGUEZ.doc
PROYECTO  ESCUELA PARA PADRES _PROFRA. PATRICIA GONZALEZ RODRIGUEZ.docPROYECTO  ESCUELA PARA PADRES _PROFRA. PATRICIA GONZALEZ RODRIGUEZ.doc
PROYECTO ESCUELA PARA PADRES _PROFRA. PATRICIA GONZALEZ RODRIGUEZ.doc
wenmendoza6
 
Proyecto de la seguda jornada, ana laura
Proyecto de la seguda jornada, ana lauraProyecto de la seguda jornada, ana laura
Proyecto de la seguda jornada, ana laura
Ana Laura Martinez
 
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
Zandra Estevez
 
AVANCE 40995
AVANCE 40995AVANCE 40995
AVANCE 40995
proyecto2013cpe
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
Alex Montes
 
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docxPROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
Edwin Revilla Alaya
 
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docxPROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
yngridRodrguez
 
Exploradores evidencias
Exploradores evidenciasExploradores evidencias
Exploradores evidencias
Nócnir Allets
 
Udi y rubrica tarea 2
Udi y rubrica tarea 2Udi y rubrica tarea 2
Udi y rubrica tarea 2
Ana González
 
Extra extra 43964
Extra extra 43964Extra extra 43964
Extra extra 43964
sulemacpe
 
Udi las plantas con rúbricas .docx
 Udi las plantas con rúbricas .docx Udi las plantas con rúbricas .docx
Udi las plantas con rúbricas .docx
arantzasarria
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
Roodrigo1
 
UDI "The Tiny Seed" + Rúbrica evaluación
UDI "The Tiny Seed" + Rúbrica evaluaciónUDI "The Tiny Seed" + Rúbrica evaluación
UDI "The Tiny Seed" + Rúbrica evaluación
Fernando Dpm
 
Logros indispensables para un estudiante del siglo xxi ll
Logros indispensables para un estudiante del siglo xxi llLogros indispensables para un estudiante del siglo xxi ll
Logros indispensables para un estudiante del siglo xxi ll
Laura Andrea Jimenez Palacios
 
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdfANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
EnriquetaMaciasLopez
 
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdfANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
EnriquetaMaciasLopez
 
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdfANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
EnriquetaMaciasLopez
 

Similar a Lunes 22 de setiembre1 (20)

Proyecto de periodismo
Proyecto  de periodismoProyecto  de periodismo
Proyecto de periodismo
 
Abriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimientoAbriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimiento
 
PROYECTO ESCUELA PARA PADRES _PROFRA. PATRICIA GONZALEZ RODRIGUEZ.doc
PROYECTO  ESCUELA PARA PADRES _PROFRA. PATRICIA GONZALEZ RODRIGUEZ.docPROYECTO  ESCUELA PARA PADRES _PROFRA. PATRICIA GONZALEZ RODRIGUEZ.doc
PROYECTO ESCUELA PARA PADRES _PROFRA. PATRICIA GONZALEZ RODRIGUEZ.doc
 
Proyecto de la seguda jornada, ana laura
Proyecto de la seguda jornada, ana lauraProyecto de la seguda jornada, ana laura
Proyecto de la seguda jornada, ana laura
 
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
 
Proyecto palindromo
Proyecto  palindromoProyecto  palindromo
Proyecto palindromo
 
AVANCE 40995
AVANCE 40995AVANCE 40995
AVANCE 40995
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
 
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docxPROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
 
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docxPROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
 
Exploradores evidencias
Exploradores evidenciasExploradores evidencias
Exploradores evidencias
 
Udi y rubrica tarea 2
Udi y rubrica tarea 2Udi y rubrica tarea 2
Udi y rubrica tarea 2
 
Extra extra 43964
Extra extra 43964Extra extra 43964
Extra extra 43964
 
Udi las plantas con rúbricas .docx
 Udi las plantas con rúbricas .docx Udi las plantas con rúbricas .docx
Udi las plantas con rúbricas .docx
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
 
UDI "The Tiny Seed" + Rúbrica evaluación
UDI "The Tiny Seed" + Rúbrica evaluaciónUDI "The Tiny Seed" + Rúbrica evaluación
UDI "The Tiny Seed" + Rúbrica evaluación
 
Logros indispensables para un estudiante del siglo xxi ll
Logros indispensables para un estudiante del siglo xxi llLogros indispensables para un estudiante del siglo xxi ll
Logros indispensables para un estudiante del siglo xxi ll
 
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdfANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
 
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdfANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
 
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdfANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Lunes 22 de setiembre1

  • 1. Lunes 22 de Setiembre El día a día en las aulas: "COLORÍN COLORADO, LOS CUENTOS HAN EMPEZADO" Un denominador común a todos estos proyectos de producción de textos es que la primera instancia consiste en compartir con los alumnos los objetivos centrales, acordando con ellos para qué escribirán ese texto, qué características tendrá y a quién estará destinado. Las actividades desarrolladas siempre están unificadas por una finalidad que es conocida y compartida por todo el grupo. En las experiencias escolares resultó muy motivador saber que la confección del texto que se iba a elaborar tenía destinatarios reales. Saber de antemano quién será el destinatario a los alumnos a colocarse en el lugar del lector. Por otra parte, las exigencias textuales, enunciativas, ortográficas, etcétera, cobran una dimensión diferente que tiene que ver con las verdaderas prácticas sociales de escritura. En esta primera etapa, también se confecciona la agenda que organiza la tarea. La elaboración de esta agenda de trabajo, que se escribe junto con los alumnos en un papel afiche, constituye una actividad fundamental. En ella, se registran los pasos que se seguirán para ver cómo se realizará el proceso de escritura del texto seleccionado. La confección de esta agenda no sólo tiene como objetivo organizar las distintas etapas de trabajo, sino también involucrar a los alumnos en un compromiso compartido por todos. Este afiche permanecerá en la pared del aula durante todo el desarrollo del proyecto, y los niños irán monitoreando los avances y lo que aún falta efectuar para poder cumplir con la planificación prevista. De este modo, la docente descentraliza el control de las actividades y lo comparte, tendiendo a que los alumnos vayan independizándose y se conviertan en participantes responsables, solidarios y autónomos, nos cuenta Lic. Mg JOSE ELMO VIA MALPARTIDA. 22 de setiembre Día del Epidemiólogo Peruano La semana de la epidemiología en el Perú fue reconocida en 1977 mediante la Resolución Ministerial No 000748-76-SA/DS emitida el 30 de diciembre de 1976 y declarándose el 22 de septiembre como el día del Epidemiólogo en reconocimiento a la contribución de un grupo de profesionales de la salud quienes con esfuerzo y sacrificio contribuyeron a la caracterización y conocimiento de los problemas prioritarios de salud pública en nuestro país, estableciendo así, las bases para el control de daños importantes como la Viruela, Lepra, Malaria, Fiebre amarilla y Poliomielit is . En las últimas décadas, los métodos de la epidemiología se han desarrollado y perfeccionado en diferentes campos desde las enfermedades infecciosas hasta los trastornos degenerativos crónicos, considerados los principales causantes de incapacidad y muerte en las sociedades industrializadas. Cada vez, es más importante contar con profesionales altamente capacitados en los temas epidemiológicos, en este sentido el Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo (PREC), desarrollado desde 1989, ha permitido contar de un centenar de Epidemiólog os que hoy cumplen sus funciones técnicas en diferentes niveles del sector salud en el país y en el extranjero. Su significado deriva del griego Epi (sobre) Demos (Pueblo) Logos (ciencia). Una definición técnica es la que propone que la epidemiología es " el estudio de la distribución y determinantes de enfermedades en poblaciones humanas" ¿SABIAS QUE la nariz del topo de nariz estrellada no sirve para oler sino es un órgano táctil? MI PROYECTO ECOLÓGICO “ARMA TU AUTO” MATERIALES  Pega la hoja en una cartulina y arma tu auto, según el patrón