SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”.
Extensión Porlamar. Cód. 41.
Historia de la Tecnología.
Álvaro Joaquim de Melo Siza Vieira
Arquitectura
y Tecnología
17 Julio del 2020
Realizado por:
Nerys M. Millán M.
C.I. 27.280.352
BIOGRAFÍA
Álvaro Siza Vieira nació el 25 de junio de 1933 en Matosinhos, Portugal.
De actualmente 87 años es uno de los arquitectos actuales de mayor
trayectoria, ganador de los premios en arquitectura:
 Medalla de Alvar Aalto, año 1988.
 Premio de Arquitectura Contemporánea Mies Van der Rohe, año 1988.
 Premio Pritzker, año 1992.
 Premio Nacional de Arquitectura Portugal, año 1993.
 Praemium Imperiale, año 1998.
 Wolf Prize in Arts - Architecture, año 2001
 Leone d´Oro – Bienal Venecia, (mejor proyecto) año 2002.
 Premio Grupo Compostela, año 2002.
 Royal Medal, año 2009.
 UIA Gold Medal, año 2011.
 Doctorado Honoris Causa Sevilla, año 2011
 Leone d´Oro – Bienal Venecia, (trayectoria profesional) año
2012.
En sus primeras etapas contribuyó a una serie de viviendas a mediados de
1955 y una iglesia en Matoshinhos en 1959, siendo aprendiz del Arquitecto
Fernando Tavora.
Para el año 1966, logró matricularse en la vieja Facultad de Bellas Artes de
la Universidad do Porto, Portugal Licenciatura en Arquitectura. Y prosiguió
con el diseño de un edificio de oficinas el año 1968, así como de varias sedes
bancarias en Portugal, a mediados de 1969.
Se dedicó a dar clases, como profesor de la Escuela Superior de Bellas
Artes de Oporto entre 1966 y 1969. Sin embargo, los avances sociales que
impulsaba la Revolución de 1974, provocó que Siza Vieirea se interesara en la
problemática urbana, de este modo se introdujo en la construcción de
viviendas de interés social, como las de la ciudad de Senhora das Dores y
Quita de Malagueira, en Évora.
A partir del año 1976, se dedicó a trabajar como profesor adjunto de
Construcción en la Facultad de Arquitectura en el distrito de Oporto.
Años después participó en el proyecto de reconstrucción del centro histórico
de Lisboa, tras el incendio de 1988. También ha proyectado construcciones en
Berlín y en España, donde además ha participado en la rehabilitación de
edificios históricos.
En 1994 finalizó su intervención en el barrio de Schilderswijk, en La Haya
y mostró una selección de sus proyectos en el Colegio de Arquitectos de
Sevilla y Granada y en la Sala Risco de Lisboa.
Dio vida a una serie de textos enfocados en la construcción de una casa
desde el punto de vista espacial de su anfitrión, enfocándose en las situaciones
cotidianas y el diseño propio del habitar. “Vivir una Casa” fue titulado, otorga
un aporte significativo a la importancia de la funcionalidad de los espacios
internos de una vivienda desde el sentido de la convivencia en el hogar, y la
importancia de las actividades diarias de cada integrante en relación con el
diseño versátil y arquitectónico de la vivienda y/o complejo multifamiliar.
Àlvaro Siza Vieira realza: “la armónica atmósfera del espacio, resultado
de un trabajo ignorado empero palpable en el momento de la experiencia:
…nos sentimos felices…” (Siza, 1994, p 10).
ARQUITECTURA
En sus inicios tenía planeado ser escultor, pero declinó por la arquitectura
para no contradecir las expectativas de su padre, a pesar de ello, en sus obras
arquitectónicas se deja ver su pasión y afinidad por el modelado de volúmenes
simples, pulcros e interesantes; aspecto muy característico de un modelado
escultural.
Se relata que su mayor influencia fueron el Coliseo Romano y las obras de
Antonio Gaudí, arquitecto reconocido por diseñar edificaciones con un
modelado muy artístico y/o complejo, quien brindaba una nueva visión sobre
cómo podía ser interpretada la naturaleza en los volúmenes arquitectónicos.
Luego de visitar Barcelona en la década de 1940, Siza Vieira
regresó con la convicción de ocupar su visión artística en la
arquitectura moderna.
Siendo discípulo de Fernando Tavora, pudo aprender a
modelar las formas arquitectónicas. Fernando Tavora jugaba
con la concordancia del entorno natural y cultural en pro de los
elementos racionalistas y orgánicos en los volúmenes.
Siza Vieira les otorgó a sus edificaciones juegos de formas
similares a los de una poesía musical, siendo el balance
rítmico la mayor característica de sus obras.
En sus diseños destaca la pulcritud, monotonía y el ritmo constante de las
formas, volumétricamente no representan complejidad, sino que se fusionan
con su entorno y destacan la arquitectura de los mismos como una obra de
arte que forma parte de un entorno innovador.
APORTES TECNOLÓGICOS (Arquitectura)
Los mayores aportes en las obras de Siza Vieira fueron el juego rítmico de
las formas en favor de la luz, ejemplo:
1. La cualidad escultórica en relación con la antropometría de los espacios
para el aprovechamiento de la luz solar, es el aporte más significativo en sus
obras.
2. El modelado rítmico de sus diseños deja entrever como las formas
naturales se fusionan con la escultura moderna de un modelo arquitectónico
simple, pulcro y atractivo.
BOCETOS
REFERENCIAS ELECTRÓNICAS
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lvaro_Siza
https://ar.pinterest.com/galarzamonteneg/siza-vieira/
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/office/alvaro-siza-vieira
https://www.metalocus.es/es/noticias/alvaro-siza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismoLa arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
francisco gomez ruiz
 
Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional
 Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional  Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional
Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional
Andres Castillo
 
Quinta Da Malagueira - Alvaro Siza
Quinta Da Malagueira - Alvaro SizaQuinta Da Malagueira - Alvaro Siza
Quinta Da Malagueira - Alvaro Siza
Joseph Valladolid
 
catalogo art Noveau como movimiento europeo
 catalogo art Noveau como movimiento europeo catalogo art Noveau como movimiento europeo
catalogo art Noveau como movimiento europeo
harvic10
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
Roberto Lemus
 
HISTORIA ARQUITECTURA
HISTORIA ARQUITECTURA HISTORIA ARQUITECTURA
HISTORIA ARQUITECTURA
FatimaArismendi
 
Henry Van De Velde
Henry Van De VeldeHenry Van De Velde
Henry Van De VeldeCC
 
Estilos de la arquitectura en el siglo 20
Estilos de la arquitectura en el siglo 20Estilos de la arquitectura en el siglo 20
Estilos de la arquitectura en el siglo 20
Pole Chang Muriel
 
Moderna & Pos Modernismo
Moderna & Pos ModernismoModerna & Pos Modernismo
Moderna & Pos Modernismo
GuadalupeTavares
 
Modernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitecturaModernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitectura
Carmencita Bellisima Sanchez
 
Exp art deco
Exp art decoExp art deco
Exp art deco
hanoienator
 
Art Nouveau y Art Decó - Jouline Paz Rentería
Art Nouveau y Art Decó - Jouline Paz RenteríaArt Nouveau y Art Decó - Jouline Paz Rentería
Art Nouveau y Art Decó - Jouline Paz RenteríaFabiola Aranda
 
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉSVIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
RachaSaab
 
Gutierrez soto
Gutierrez sotoGutierrez soto
Gutierrez soto
raquelariza02
 
Secundino Zuazo
Secundino ZuazoSecundino Zuazo
Secundino Zuazo
raquelariza02
 
Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1montt87
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
Deana Soto
 

La actualidad más candente (20)

La arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismoLa arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
 
Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional
 Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional  Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional
Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional
 
Quinta Da Malagueira - Alvaro Siza
Quinta Da Malagueira - Alvaro SizaQuinta Da Malagueira - Alvaro Siza
Quinta Da Malagueira - Alvaro Siza
 
catalogo art Noveau como movimiento europeo
 catalogo art Noveau como movimiento europeo catalogo art Noveau como movimiento europeo
catalogo art Noveau como movimiento europeo
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
 
HISTORIA ARQUITECTURA
HISTORIA ARQUITECTURA HISTORIA ARQUITECTURA
HISTORIA ARQUITECTURA
 
Henry Van De Velde
Henry Van De VeldeHenry Van De Velde
Henry Van De Velde
 
Estilos de la arquitectura en el siglo 20
Estilos de la arquitectura en el siglo 20Estilos de la arquitectura en el siglo 20
Estilos de la arquitectura en el siglo 20
 
Moderna & Pos Modernismo
Moderna & Pos ModernismoModerna & Pos Modernismo
Moderna & Pos Modernismo
 
Modernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitecturaModernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitectura
 
Exp art deco
Exp art decoExp art deco
Exp art deco
 
Art Nouveau y Art Decó - Jouline Paz Rentería
Art Nouveau y Art Decó - Jouline Paz RenteríaArt Nouveau y Art Decó - Jouline Paz Rentería
Art Nouveau y Art Decó - Jouline Paz Rentería
 
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉSVIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
 
Gutierrez soto
Gutierrez sotoGutierrez soto
Gutierrez soto
 
Secundino Zuazo
Secundino ZuazoSecundino Zuazo
Secundino Zuazo
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1
 
Art deco utamadre
Art deco utamadreArt deco utamadre
Art deco utamadre
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Alvaro Siza
Alvaro SizaAlvaro Siza
Alvaro Siza
 

Similar a Álvaro Joaquim de Melo Siza Vieira

40 Principales Arquitectos
40 Principales Arquitectos40 Principales Arquitectos
40 Principales Arquitectosguestb28c84
 
Santiago Calatrava ULSA VICTORIA
Santiago Calatrava ULSA VICTORIASantiago Calatrava ULSA VICTORIA
Santiago Calatrava ULSA VICTORIAzaratecisnerosulsa
 
Biografia arquitectos venezolanos 1
Biografia arquitectos venezolanos 1Biografia arquitectos venezolanos 1
Biografia arquitectos venezolanos 1
María Castillo
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
Isamar Elena Ruiz Weffer
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura
angelcova05
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura
angelcova05
 
Formal arquitectos mas importantes de europa
Formal arquitectos mas importantes de europaFormal arquitectos mas importantes de europa
Formal arquitectos mas importantes de europaMaria Paula Vasconez
 
Monografia de Rafael Moeno
Monografia de Rafael MoenoMonografia de Rafael Moeno
Monografia de Rafael Moeno
SusanaHernandez117
 
Libro final historia de la arquitectura iv
Libro final  historia de la arquitectura ivLibro final  historia de la arquitectura iv
Libro final historia de la arquitectura iv
NayshaKellyRamosCuri
 
Alvar aalto kenso tange ..maria gabriela oliveros
Alvar aalto kenso tange ..maria gabriela oliverosAlvar aalto kenso tange ..maria gabriela oliveros
Alvar aalto kenso tange ..maria gabriela oliveros
MARIA GABRIELA OLIVEROS
 
Final revista arquitectos mas importantes
Final revista arquitectos mas importantesFinal revista arquitectos mas importantes
Final revista arquitectos mas importantesMaria Paula Vasconez
 
EUA 3 2010-3 # 5
EUA 3 2010-3 # 5EUA 3 2010-3 # 5
EUA 3 2010-3 # 5Pao18Be
 
Ensayo oscar neimeier_renzo_piano_2014
Ensayo oscar neimeier_renzo_piano_2014Ensayo oscar neimeier_renzo_piano_2014
Ensayo oscar neimeier_renzo_piano_2014William Ocanto
 
Johan perdomo Arq Tadao Ando Y Richar Meier
Johan perdomo Arq Tadao Ando Y Richar Meier Johan perdomo Arq Tadao Ando Y Richar Meier
Johan perdomo Arq Tadao Ando Y Richar Meier
Johan Perdomo
 
33 arquitectura vs_diseno
33 arquitectura vs_diseno33 arquitectura vs_diseno
33 arquitectura vs_disenolau neil
 
2º fundamentos10
2º fundamentos102º fundamentos10
2º fundamentos10
María José Gómez Redondo
 
INTRODUCCION ALA ARQUITECTURA CONCEPTOS FUNDAMENTALES ED. UPC (1).pdf
INTRODUCCION ALA ARQUITECTURA CONCEPTOS FUNDAMENTALES ED. UPC (1).pdfINTRODUCCION ALA ARQUITECTURA CONCEPTOS FUNDAMENTALES ED. UPC (1).pdf
INTRODUCCION ALA ARQUITECTURA CONCEPTOS FUNDAMENTALES ED. UPC (1).pdf
MaluCruzChavez
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
PABLO ESPINOSA
 

Similar a Álvaro Joaquim de Melo Siza Vieira (20)

40 Principales Arquitectos
40 Principales Arquitectos40 Principales Arquitectos
40 Principales Arquitectos
 
Santiago Calatrava ULSA VICTORIA
Santiago Calatrava ULSA VICTORIASantiago Calatrava ULSA VICTORIA
Santiago Calatrava ULSA VICTORIA
 
Biografia arquitectos venezolanos 1
Biografia arquitectos venezolanos 1Biografia arquitectos venezolanos 1
Biografia arquitectos venezolanos 1
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Formal arquitectos mas importantes de europa
Formal arquitectos mas importantes de europaFormal arquitectos mas importantes de europa
Formal arquitectos mas importantes de europa
 
Monografia de Rafael Moeno
Monografia de Rafael MoenoMonografia de Rafael Moeno
Monografia de Rafael Moeno
 
Exposición arquitectos
Exposición arquitectosExposición arquitectos
Exposición arquitectos
 
Trabajotics2
Trabajotics2Trabajotics2
Trabajotics2
 
Libro final historia de la arquitectura iv
Libro final  historia de la arquitectura ivLibro final  historia de la arquitectura iv
Libro final historia de la arquitectura iv
 
Alvar aalto kenso tange ..maria gabriela oliveros
Alvar aalto kenso tange ..maria gabriela oliverosAlvar aalto kenso tange ..maria gabriela oliveros
Alvar aalto kenso tange ..maria gabriela oliveros
 
Final revista arquitectos mas importantes
Final revista arquitectos mas importantesFinal revista arquitectos mas importantes
Final revista arquitectos mas importantes
 
EUA 3 2010-3 # 5
EUA 3 2010-3 # 5EUA 3 2010-3 # 5
EUA 3 2010-3 # 5
 
Ensayo oscar neimeier_renzo_piano_2014
Ensayo oscar neimeier_renzo_piano_2014Ensayo oscar neimeier_renzo_piano_2014
Ensayo oscar neimeier_renzo_piano_2014
 
Johan perdomo Arq Tadao Ando Y Richar Meier
Johan perdomo Arq Tadao Ando Y Richar Meier Johan perdomo Arq Tadao Ando Y Richar Meier
Johan perdomo Arq Tadao Ando Y Richar Meier
 
33 arquitectura vs_diseno
33 arquitectura vs_diseno33 arquitectura vs_diseno
33 arquitectura vs_diseno
 
2º fundamentos10
2º fundamentos102º fundamentos10
2º fundamentos10
 
INTRODUCCION ALA ARQUITECTURA CONCEPTOS FUNDAMENTALES ED. UPC (1).pdf
INTRODUCCION ALA ARQUITECTURA CONCEPTOS FUNDAMENTALES ED. UPC (1).pdfINTRODUCCION ALA ARQUITECTURA CONCEPTOS FUNDAMENTALES ED. UPC (1).pdf
INTRODUCCION ALA ARQUITECTURA CONCEPTOS FUNDAMENTALES ED. UPC (1).pdf
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
 

Más de Maribel Millán

Entrega Final. Instituto Clinico Veterinario "Margarita Pet" por Nerys Millan
Entrega Final. Instituto Clinico Veterinario "Margarita Pet" por Nerys MillanEntrega Final. Instituto Clinico Veterinario "Margarita Pet" por Nerys Millan
Entrega Final. Instituto Clinico Veterinario "Margarita Pet" por Nerys Millan
Maribel Millán
 
Nerys Millan. MAQUETA. Instituto Clinico Veterinario
Nerys Millan. MAQUETA. Instituto Clinico VeterinarioNerys Millan. MAQUETA. Instituto Clinico Veterinario
Nerys Millan. MAQUETA. Instituto Clinico Veterinario
Maribel Millán
 
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitecturaAportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
Maribel Millán
 
Concepto Generador 2 - Diseño de Instituto Clinico Veterinario
Concepto Generador 2 - Diseño de Instituto Clinico VeterinarioConcepto Generador 2 - Diseño de Instituto Clinico Veterinario
Concepto Generador 2 - Diseño de Instituto Clinico Veterinario
Maribel Millán
 
Concepto Generador. Instiuto Clinico Veterinario
Concepto Generador. Instiuto Clinico VeterinarioConcepto Generador. Instiuto Clinico Veterinario
Concepto Generador. Instiuto Clinico Veterinario
Maribel Millán
 
Fauvismo y Cubismo.
Fauvismo y Cubismo. Fauvismo y Cubismo.
Fauvismo y Cubismo.
Maribel Millán
 
Movimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la Tecnología
Movimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la TecnologíaMovimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la Tecnología
Movimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la Tecnología
Maribel Millán
 
Modernismo y Postmodernismo en la Arquitectura
Modernismo y Postmodernismo en la ArquitecturaModernismo y Postmodernismo en la Arquitectura
Modernismo y Postmodernismo en la Arquitectura
Maribel Millán
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Maribel Millán
 
Simple Past
Simple PastSimple Past
Simple Past
Maribel Millán
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
Maribel Millán
 
TICS en la actualidad
TICS en la actualidadTICS en la actualidad
TICS en la actualidad
Maribel Millán
 

Más de Maribel Millán (12)

Entrega Final. Instituto Clinico Veterinario "Margarita Pet" por Nerys Millan
Entrega Final. Instituto Clinico Veterinario "Margarita Pet" por Nerys MillanEntrega Final. Instituto Clinico Veterinario "Margarita Pet" por Nerys Millan
Entrega Final. Instituto Clinico Veterinario "Margarita Pet" por Nerys Millan
 
Nerys Millan. MAQUETA. Instituto Clinico Veterinario
Nerys Millan. MAQUETA. Instituto Clinico VeterinarioNerys Millan. MAQUETA. Instituto Clinico Veterinario
Nerys Millan. MAQUETA. Instituto Clinico Veterinario
 
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitecturaAportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
 
Concepto Generador 2 - Diseño de Instituto Clinico Veterinario
Concepto Generador 2 - Diseño de Instituto Clinico VeterinarioConcepto Generador 2 - Diseño de Instituto Clinico Veterinario
Concepto Generador 2 - Diseño de Instituto Clinico Veterinario
 
Concepto Generador. Instiuto Clinico Veterinario
Concepto Generador. Instiuto Clinico VeterinarioConcepto Generador. Instiuto Clinico Veterinario
Concepto Generador. Instiuto Clinico Veterinario
 
Fauvismo y Cubismo.
Fauvismo y Cubismo. Fauvismo y Cubismo.
Fauvismo y Cubismo.
 
Movimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la Tecnología
Movimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la TecnologíaMovimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la Tecnología
Movimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la Tecnología
 
Modernismo y Postmodernismo en la Arquitectura
Modernismo y Postmodernismo en la ArquitecturaModernismo y Postmodernismo en la Arquitectura
Modernismo y Postmodernismo en la Arquitectura
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Simple Past
Simple PastSimple Past
Simple Past
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
TICS en la actualidad
TICS en la actualidadTICS en la actualidad
TICS en la actualidad
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Álvaro Joaquim de Melo Siza Vieira

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Extensión Porlamar. Cód. 41. Historia de la Tecnología. Álvaro Joaquim de Melo Siza Vieira Arquitectura y Tecnología 17 Julio del 2020 Realizado por: Nerys M. Millán M. C.I. 27.280.352
  • 2. BIOGRAFÍA Álvaro Siza Vieira nació el 25 de junio de 1933 en Matosinhos, Portugal. De actualmente 87 años es uno de los arquitectos actuales de mayor trayectoria, ganador de los premios en arquitectura:  Medalla de Alvar Aalto, año 1988.  Premio de Arquitectura Contemporánea Mies Van der Rohe, año 1988.  Premio Pritzker, año 1992.  Premio Nacional de Arquitectura Portugal, año 1993.  Praemium Imperiale, año 1998.  Wolf Prize in Arts - Architecture, año 2001  Leone d´Oro – Bienal Venecia, (mejor proyecto) año 2002.  Premio Grupo Compostela, año 2002.  Royal Medal, año 2009.  UIA Gold Medal, año 2011.  Doctorado Honoris Causa Sevilla, año 2011  Leone d´Oro – Bienal Venecia, (trayectoria profesional) año 2012. En sus primeras etapas contribuyó a una serie de viviendas a mediados de 1955 y una iglesia en Matoshinhos en 1959, siendo aprendiz del Arquitecto Fernando Tavora. Para el año 1966, logró matricularse en la vieja Facultad de Bellas Artes de la Universidad do Porto, Portugal Licenciatura en Arquitectura. Y prosiguió con el diseño de un edificio de oficinas el año 1968, así como de varias sedes bancarias en Portugal, a mediados de 1969. Se dedicó a dar clases, como profesor de la Escuela Superior de Bellas Artes de Oporto entre 1966 y 1969. Sin embargo, los avances sociales que impulsaba la Revolución de 1974, provocó que Siza Vieirea se interesara en la problemática urbana, de este modo se introdujo en la construcción de
  • 3. viviendas de interés social, como las de la ciudad de Senhora das Dores y Quita de Malagueira, en Évora. A partir del año 1976, se dedicó a trabajar como profesor adjunto de Construcción en la Facultad de Arquitectura en el distrito de Oporto. Años después participó en el proyecto de reconstrucción del centro histórico de Lisboa, tras el incendio de 1988. También ha proyectado construcciones en Berlín y en España, donde además ha participado en la rehabilitación de edificios históricos. En 1994 finalizó su intervención en el barrio de Schilderswijk, en La Haya y mostró una selección de sus proyectos en el Colegio de Arquitectos de Sevilla y Granada y en la Sala Risco de Lisboa. Dio vida a una serie de textos enfocados en la construcción de una casa desde el punto de vista espacial de su anfitrión, enfocándose en las situaciones cotidianas y el diseño propio del habitar. “Vivir una Casa” fue titulado, otorga un aporte significativo a la importancia de la funcionalidad de los espacios internos de una vivienda desde el sentido de la convivencia en el hogar, y la importancia de las actividades diarias de cada integrante en relación con el diseño versátil y arquitectónico de la vivienda y/o complejo multifamiliar. Àlvaro Siza Vieira realza: “la armónica atmósfera del espacio, resultado de un trabajo ignorado empero palpable en el momento de la experiencia: …nos sentimos felices…” (Siza, 1994, p 10).
  • 4. ARQUITECTURA En sus inicios tenía planeado ser escultor, pero declinó por la arquitectura para no contradecir las expectativas de su padre, a pesar de ello, en sus obras arquitectónicas se deja ver su pasión y afinidad por el modelado de volúmenes simples, pulcros e interesantes; aspecto muy característico de un modelado escultural. Se relata que su mayor influencia fueron el Coliseo Romano y las obras de Antonio Gaudí, arquitecto reconocido por diseñar edificaciones con un modelado muy artístico y/o complejo, quien brindaba una nueva visión sobre cómo podía ser interpretada la naturaleza en los volúmenes arquitectónicos. Luego de visitar Barcelona en la década de 1940, Siza Vieira regresó con la convicción de ocupar su visión artística en la arquitectura moderna. Siendo discípulo de Fernando Tavora, pudo aprender a modelar las formas arquitectónicas. Fernando Tavora jugaba con la concordancia del entorno natural y cultural en pro de los elementos racionalistas y orgánicos en los volúmenes. Siza Vieira les otorgó a sus edificaciones juegos de formas similares a los de una poesía musical, siendo el balance rítmico la mayor característica de sus obras. En sus diseños destaca la pulcritud, monotonía y el ritmo constante de las formas, volumétricamente no representan complejidad, sino que se fusionan con su entorno y destacan la arquitectura de los mismos como una obra de arte que forma parte de un entorno innovador.
  • 5. APORTES TECNOLÓGICOS (Arquitectura) Los mayores aportes en las obras de Siza Vieira fueron el juego rítmico de las formas en favor de la luz, ejemplo: 1. La cualidad escultórica en relación con la antropometría de los espacios para el aprovechamiento de la luz solar, es el aporte más significativo en sus obras.
  • 6. 2. El modelado rítmico de sus diseños deja entrever como las formas naturales se fusionan con la escultura moderna de un modelo arquitectónico simple, pulcro y atractivo.