SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”.
Cód. 41. Historia de la Arquitectura I. Sección 1A
Realizado por:
Nerys M. Millán M.
C.I. 27.280.352
La Arquitectura Romana tiene su origen en la
Etrusca, e inclusive fue influenciada por la
Arquitectura Griega.
Una de las cosas mas relevantes en la antigua
Roma eran las artes, por ellos su legado
arquitectónico expresa parte de lo que alguna
vez fue: Arte en piedra y a gran escala.
Añadieron a la arquitectura Diseños como; el
arco de medio punto, la arcada, la bóveda y la
cúpula.
Las antiguas edificaciones Romanas
destacan el uso de bloques de piedra de gran
tamaño, piedra labrada o en bruto, sentada en
seco.
La influencia de la arquitectura Griega les
ayudo a los romanos a reestablecer el concepto
brusco que tenían por arquitectura. Volviendo
sus edificaciones masivas, prominentes y de
gran avance de ingeniería.
Los romanos fueron la civilización antigua
que ha sido capaz de dejar el legado mas
avanzado de obras arquitectónicas y de
ingeniería.
Mientras mas es estudiada aparecen mas
detalles capaces de beneficiar nuestra
civilización actual.
Dos obras muy importantes de la antigua Roma que siguen ayudando
a la arquitectura e ingeniería actual son:
Conduce el agua desde el manantial “Agua
Fría” hasta un paraje denominado La Acebada.
Los romanos fueron lideres mundiales en la
construcción de grandes edificaciones destinadas
a la atención publica, una de las mas
prominentes los Baños. Aparte de e so, este
sistema de acueductos no requería de esfuerzos
mecánicos para transportar el liquido, era capaz
de utilizar leyes básicas de la física para
movilizar de deseado liquido a través de por 15
kilómetros de trayectoria.
Desde aquel entonces es ejemplo a seguir
para los sistemas de transporte de agua en todas
las ciudades del mundo.
Anfiteatro Flavio / Coliseo Romano Acueducto de Segovia
Más allá de su prominente fama, esta
estructura fue base ejemplo a seguir para la
distribución y organización de personas en
estructuras de esta dinámica; era capaz de
responder ante los cambios de asoleamiento,
poseía arcos a través de los cuales se tensaban
telones, con diversos sistemas de poleas y
amarres, algo que no fue visto sino en la
construcción de palacios deportivos y estadios
hace pocos, años.
Ha sido descubierto que la arena era
inundada a través de compuertas que daban
paso a los sistemas de acueductos, perfectos para
la realización de espectáculos marítimos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria romana
Ingenieria romanaIngenieria romana
Ingenieria romana
Enguelbert Garcia
 
Historia mariale
Historia marialeHistoria mariale
Historia mariale
ayeluicci
 
Arte romano, I
Arte romano, IArte romano, I
Arte romano, I
guest4ba5c41
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
bella brito cedeño
 
hist de la arquitectura
hist de la arquitectura hist de la arquitectura
hist de la arquitectura
kati_2504
 
Odali quispe
Odali quispeOdali quispe
Odali quispe
Arqbare
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
AlbertSotoTorrelles
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
FreddySoler
 
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publicaEl imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
jrtorresb
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Jacob Larez
 
Conservacion 4
Conservacion 4Conservacion 4
Conservacion 4
sylviasegovia21
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
anirianky_silva
 
Puentes Romanos
Puentes RomanosPuentes Romanos
Puentes Romanosgelycasado
 
Arquitectura de Roma
Arquitectura de RomaArquitectura de Roma
Arquitectura de Romaleyretm99
 
Ing,civil en la edad media e inicios del renacimiento
Ing,civil en la edad media e inicios del renacimientoIng,civil en la edad media e inicios del renacimiento
Ing,civil en la edad media e inicios del renacimiento
Emanuel Ocampo
 
Diana castellanos (6)
Diana castellanos (6)Diana castellanos (6)
Diana castellanos (6)
dianacastellanos41
 
Mapa mental de la ingeniería romana
Mapa mental de la ingeniería romanaMapa mental de la ingeniería romana
Mapa mental de la ingeniería romana
PaulaVillegas32
 
Planificacion urbana de roma
Planificacion urbana de romaPlanificacion urbana de roma
Planificacion urbana de roma
DulceOntiveros
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana rodrigoxx96
 
La Arquitectura
 La Arquitectura La Arquitectura
La Arquitectura
jramirezmorris
 

La actualidad más candente (20)

Ingenieria romana
Ingenieria romanaIngenieria romana
Ingenieria romana
 
Historia mariale
Historia marialeHistoria mariale
Historia mariale
 
Arte romano, I
Arte romano, IArte romano, I
Arte romano, I
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
hist de la arquitectura
hist de la arquitectura hist de la arquitectura
hist de la arquitectura
 
Odali quispe
Odali quispeOdali quispe
Odali quispe
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publicaEl imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Conservacion 4
Conservacion 4Conservacion 4
Conservacion 4
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Puentes Romanos
Puentes RomanosPuentes Romanos
Puentes Romanos
 
Arquitectura de Roma
Arquitectura de RomaArquitectura de Roma
Arquitectura de Roma
 
Ing,civil en la edad media e inicios del renacimiento
Ing,civil en la edad media e inicios del renacimientoIng,civil en la edad media e inicios del renacimiento
Ing,civil en la edad media e inicios del renacimiento
 
Diana castellanos (6)
Diana castellanos (6)Diana castellanos (6)
Diana castellanos (6)
 
Mapa mental de la ingeniería romana
Mapa mental de la ingeniería romanaMapa mental de la ingeniería romana
Mapa mental de la ingeniería romana
 
Planificacion urbana de roma
Planificacion urbana de romaPlanificacion urbana de roma
Planificacion urbana de roma
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
La Arquitectura
 La Arquitectura La Arquitectura
La Arquitectura
 

Similar a Arquitectura Romana

Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
nicolefernandez62
 
Arquitectura en roma
Arquitectura en romaArquitectura en roma
Arquitectura en roma
schmucke12
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanahenrymatute
 
Yelitza gonzalez - arquitectura romana
Yelitza gonzalez - arquitectura romanaYelitza gonzalez - arquitectura romana
Yelitza gonzalez - arquitectura romana
KristhiamAlejandro
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Genesis De C. Mendoza
 
Historia de la tecnologia.
Historia de la tecnologia.Historia de la tecnologia.
Historia de la tecnologia.
anasuarez12345
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Ivanna Perez
 
Mariely Andreina Ramirez Martinez
Mariely Andreina Ramirez Martinez Mariely Andreina Ramirez Martinez
Mariely Andreina Ramirez Martinez
MarielyRamirez
 
Ingenieria civil en la edad media
Ingenieria civil en la edad mediaIngenieria civil en la edad media
Ingenieria civil en la edad media
Jhon Emer Ugarte Carrasco
 
Ingenieria civil en la edad media
Ingenieria civil en la edad mediaIngenieria civil en la edad media
Ingenieria civil en la edad media
Jhon Emer Ugarte Carrasco
 
Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfdeilyjoan
 
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
AnaRodriguez789
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
cruzelys
 
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
IsabellorsKiller
 
Ensayo de arquitectura romana
Ensayo de arquitectura romanaEnsayo de arquitectura romana
Ensayo de arquitectura romana
Roberth Iscala Alvarez
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
SOPHIASOTILLO
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanaANJUBONILLA
 
Arq. y urbanismo romano
Arq. y urbanismo romanoArq. y urbanismo romano
Arq. y urbanismo romano
Maswell Salas Bracho
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanadeilyjoan
 

Similar a Arquitectura Romana (20)

Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura en roma
Arquitectura en romaArquitectura en roma
Arquitectura en roma
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Yelitza gonzalez - arquitectura romana
Yelitza gonzalez - arquitectura romanaYelitza gonzalez - arquitectura romana
Yelitza gonzalez - arquitectura romana
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
 
Historia de la tecnologia.
Historia de la tecnologia.Historia de la tecnologia.
Historia de la tecnologia.
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Mariely Andreina Ramirez Martinez
Mariely Andreina Ramirez Martinez Mariely Andreina Ramirez Martinez
Mariely Andreina Ramirez Martinez
 
Ingenieria civil en la edad media
Ingenieria civil en la edad mediaIngenieria civil en la edad media
Ingenieria civil en la edad media
 
Ingenieria civil en la edad media
Ingenieria civil en la edad mediaIngenieria civil en la edad media
Ingenieria civil en la edad media
 
Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdf
 
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
 
Ensayo de arquitectura romana
Ensayo de arquitectura romanaEnsayo de arquitectura romana
Ensayo de arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arq. y urbanismo romano
Arq. y urbanismo romanoArq. y urbanismo romano
Arq. y urbanismo romano
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 

Más de Maribel Millán

Entrega Final. Instituto Clinico Veterinario "Margarita Pet" por Nerys Millan
Entrega Final. Instituto Clinico Veterinario "Margarita Pet" por Nerys MillanEntrega Final. Instituto Clinico Veterinario "Margarita Pet" por Nerys Millan
Entrega Final. Instituto Clinico Veterinario "Margarita Pet" por Nerys Millan
Maribel Millán
 
Nerys Millan. MAQUETA. Instituto Clinico Veterinario
Nerys Millan. MAQUETA. Instituto Clinico VeterinarioNerys Millan. MAQUETA. Instituto Clinico Veterinario
Nerys Millan. MAQUETA. Instituto Clinico Veterinario
Maribel Millán
 
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitecturaAportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
Maribel Millán
 
Concepto Generador 2 - Diseño de Instituto Clinico Veterinario
Concepto Generador 2 - Diseño de Instituto Clinico VeterinarioConcepto Generador 2 - Diseño de Instituto Clinico Veterinario
Concepto Generador 2 - Diseño de Instituto Clinico Veterinario
Maribel Millán
 
Álvaro Joaquim de Melo Siza Vieira
Álvaro Joaquim de Melo Siza VieiraÁlvaro Joaquim de Melo Siza Vieira
Álvaro Joaquim de Melo Siza Vieira
Maribel Millán
 
Concepto Generador. Instiuto Clinico Veterinario
Concepto Generador. Instiuto Clinico VeterinarioConcepto Generador. Instiuto Clinico Veterinario
Concepto Generador. Instiuto Clinico Veterinario
Maribel Millán
 
Fauvismo y Cubismo.
Fauvismo y Cubismo. Fauvismo y Cubismo.
Fauvismo y Cubismo.
Maribel Millán
 
Movimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la Tecnología
Movimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la TecnologíaMovimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la Tecnología
Movimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la Tecnología
Maribel Millán
 
Modernismo y Postmodernismo en la Arquitectura
Modernismo y Postmodernismo en la ArquitecturaModernismo y Postmodernismo en la Arquitectura
Modernismo y Postmodernismo en la Arquitectura
Maribel Millán
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Maribel Millán
 
Simple Past
Simple PastSimple Past
Simple Past
Maribel Millán
 
TICS en la actualidad
TICS en la actualidadTICS en la actualidad
TICS en la actualidad
Maribel Millán
 

Más de Maribel Millán (12)

Entrega Final. Instituto Clinico Veterinario "Margarita Pet" por Nerys Millan
Entrega Final. Instituto Clinico Veterinario "Margarita Pet" por Nerys MillanEntrega Final. Instituto Clinico Veterinario "Margarita Pet" por Nerys Millan
Entrega Final. Instituto Clinico Veterinario "Margarita Pet" por Nerys Millan
 
Nerys Millan. MAQUETA. Instituto Clinico Veterinario
Nerys Millan. MAQUETA. Instituto Clinico VeterinarioNerys Millan. MAQUETA. Instituto Clinico Veterinario
Nerys Millan. MAQUETA. Instituto Clinico Veterinario
 
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitecturaAportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
 
Concepto Generador 2 - Diseño de Instituto Clinico Veterinario
Concepto Generador 2 - Diseño de Instituto Clinico VeterinarioConcepto Generador 2 - Diseño de Instituto Clinico Veterinario
Concepto Generador 2 - Diseño de Instituto Clinico Veterinario
 
Álvaro Joaquim de Melo Siza Vieira
Álvaro Joaquim de Melo Siza VieiraÁlvaro Joaquim de Melo Siza Vieira
Álvaro Joaquim de Melo Siza Vieira
 
Concepto Generador. Instiuto Clinico Veterinario
Concepto Generador. Instiuto Clinico VeterinarioConcepto Generador. Instiuto Clinico Veterinario
Concepto Generador. Instiuto Clinico Veterinario
 
Fauvismo y Cubismo.
Fauvismo y Cubismo. Fauvismo y Cubismo.
Fauvismo y Cubismo.
 
Movimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la Tecnología
Movimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la TecnologíaMovimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la Tecnología
Movimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la Tecnología
 
Modernismo y Postmodernismo en la Arquitectura
Modernismo y Postmodernismo en la ArquitecturaModernismo y Postmodernismo en la Arquitectura
Modernismo y Postmodernismo en la Arquitectura
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Simple Past
Simple PastSimple Past
Simple Past
 
TICS en la actualidad
TICS en la actualidadTICS en la actualidad
TICS en la actualidad
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Arquitectura Romana

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Cód. 41. Historia de la Arquitectura I. Sección 1A Realizado por: Nerys M. Millán M. C.I. 27.280.352
  • 2. La Arquitectura Romana tiene su origen en la Etrusca, e inclusive fue influenciada por la Arquitectura Griega. Una de las cosas mas relevantes en la antigua Roma eran las artes, por ellos su legado arquitectónico expresa parte de lo que alguna vez fue: Arte en piedra y a gran escala. Añadieron a la arquitectura Diseños como; el arco de medio punto, la arcada, la bóveda y la cúpula. Las antiguas edificaciones Romanas destacan el uso de bloques de piedra de gran tamaño, piedra labrada o en bruto, sentada en seco. La influencia de la arquitectura Griega les ayudo a los romanos a reestablecer el concepto brusco que tenían por arquitectura. Volviendo sus edificaciones masivas, prominentes y de gran avance de ingeniería. Los romanos fueron la civilización antigua que ha sido capaz de dejar el legado mas avanzado de obras arquitectónicas y de ingeniería. Mientras mas es estudiada aparecen mas detalles capaces de beneficiar nuestra civilización actual.
  • 3. Dos obras muy importantes de la antigua Roma que siguen ayudando a la arquitectura e ingeniería actual son: Conduce el agua desde el manantial “Agua Fría” hasta un paraje denominado La Acebada. Los romanos fueron lideres mundiales en la construcción de grandes edificaciones destinadas a la atención publica, una de las mas prominentes los Baños. Aparte de e so, este sistema de acueductos no requería de esfuerzos mecánicos para transportar el liquido, era capaz de utilizar leyes básicas de la física para movilizar de deseado liquido a través de por 15 kilómetros de trayectoria. Desde aquel entonces es ejemplo a seguir para los sistemas de transporte de agua en todas las ciudades del mundo. Anfiteatro Flavio / Coliseo Romano Acueducto de Segovia Más allá de su prominente fama, esta estructura fue base ejemplo a seguir para la distribución y organización de personas en estructuras de esta dinámica; era capaz de responder ante los cambios de asoleamiento, poseía arcos a través de los cuales se tensaban telones, con diversos sistemas de poleas y amarres, algo que no fue visto sino en la construcción de palacios deportivos y estadios hace pocos, años. Ha sido descubierto que la arena era inundada a través de compuertas que daban paso a los sistemas de acueductos, perfectos para la realización de espectáculos marítimos.