SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso:
“El albergue”
Un grupo de estudiantes de la UPC está
incursionando en un nuevo proyecto: “S.O.S.
Adopta”, un albergue para perros.
Al visitar los clientes el albergue
¿Qué tipo de raza observa más?
Si estamos interesados en la estatura…
44 cm 48 cm
40 cm 46 cm
42.5 cm 55 cm 62 cm 68 cm
¿Cuál es la estatura máxima para la primera mitad de este grupo?
44 cm 48 cm
40 cm 46 cm
42.5 cm 55 cm 62 cm
¿Cuál es la estatura máxima para la primera mitad de este otro grupo?
Logro de aprendizaje de la sesión
Al término de la sesión, el
estudiante reconoce el
uso de las medidas
descriptivas para el
análisis de datos siendo
cuidadoso en el cálculo.
Temario
• Medidas de tendencia central
Autoevaluación
1. La moda es el dato que se presenta en la mayoría de casos.
2. La mediana es el valor que se encuentra repetido el mayor número de
veces dentro del conjunto.
3. En un conjunto de datos puede existir uno o más valores modales.
4. Si la mitad de los alumnos tiene una nota máxima de 14,5 entonces
este valor es la media
Coloque V o F según corresponda en cada uno de los
siguientes enunciados:
( F )
( F )
( V )
( F )

Más contenido relacionado

Similar a ma470_sem2_medidas de centralidad.pptx

Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Education
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Carinnas
 
Módulo II. dinámicas y actividades blog
Módulo II. dinámicas y actividades blogMódulo II. dinámicas y actividades blog
Módulo II. dinámicas y actividades blog
usc
 
Ideas Practicas para mejorar la instrucción
Ideas Practicas para mejorar la instrucciónIdeas Practicas para mejorar la instrucción
Ideas Practicas para mejorar la instrucción
pamela_cortes
 
Planes de muestreo y Recoleccion de Datos. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Planes de muestreo y Recoleccion de Datos. Facultad de Ciencias AgropecuariasPlanes de muestreo y Recoleccion de Datos. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Planes de muestreo y Recoleccion de Datos. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Ariel Torres
 
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
AURORAAVILA9
 
27 ideas aprendizaje activo y cooperativo
27 ideas  aprendizaje activo y cooperativo27 ideas  aprendizaje activo y cooperativo
27 ideas aprendizaje activo y cooperativo
profepiedad
 

Similar a ma470_sem2_medidas de centralidad.pptx (20)

Seleccion Muestra
Seleccion MuestraSeleccion Muestra
Seleccion Muestra
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Módulo II. dinámicas y actividades blog
Módulo II. dinámicas y actividades blogMódulo II. dinámicas y actividades blog
Módulo II. dinámicas y actividades blog
 
Ideas Practicas para mejorar la instrucción
Ideas Practicas para mejorar la instrucciónIdeas Practicas para mejorar la instrucción
Ideas Practicas para mejorar la instrucción
 
La escuela y el aula, un espacio para.pdf
La escuela y el aula, un espacio para.pdfLa escuela y el aula, un espacio para.pdf
La escuela y el aula, un espacio para.pdf
 
El método científico aplicado a la investigacion
El método científico aplicado a la investigacionEl método científico aplicado a la investigacion
El método científico aplicado a la investigacion
 
01primera videoconferencia del 3er experto en métodos educativos innovadores
01primera videoconferencia del 3er experto en métodos educativos innovadores01primera videoconferencia del 3er experto en métodos educativos innovadores
01primera videoconferencia del 3er experto en métodos educativos innovadores
 
Planes de muestreo y Recoleccion de Datos. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Planes de muestreo y Recoleccion de Datos. Facultad de Ciencias AgropecuariasPlanes de muestreo y Recoleccion de Datos. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Planes de muestreo y Recoleccion de Datos. Facultad de Ciencias Agropecuarias
 
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto CientíficoAprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
 
Sfyt tema5 4
Sfyt tema5 4Sfyt tema5 4
Sfyt tema5 4
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
 
Métodos kenya y sharon
Métodos kenya y sharonMétodos kenya y sharon
Métodos kenya y sharon
 
27 ideas aprendizaje activo y cooperativo
27 ideas  aprendizaje activo y cooperativo27 ideas  aprendizaje activo y cooperativo
27 ideas aprendizaje activo y cooperativo
 
27 maneras practicas para promover el aprendizaje activo y cooperativo de: Dr...
27 maneras practicas para promover el aprendizaje activo y cooperativo de: Dr...27 maneras practicas para promover el aprendizaje activo y cooperativo de: Dr...
27 maneras practicas para promover el aprendizaje activo y cooperativo de: Dr...
 
Aprendizaje activo y cooperativo.
Aprendizaje activo y cooperativo.Aprendizaje activo y cooperativo.
Aprendizaje activo y cooperativo.
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (20)

Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 

ma470_sem2_medidas de centralidad.pptx

  • 2. Un grupo de estudiantes de la UPC está incursionando en un nuevo proyecto: “S.O.S. Adopta”, un albergue para perros.
  • 3. Al visitar los clientes el albergue ¿Qué tipo de raza observa más?
  • 4. Si estamos interesados en la estatura… 44 cm 48 cm 40 cm 46 cm 42.5 cm 55 cm 62 cm 68 cm ¿Cuál es la estatura máxima para la primera mitad de este grupo? 44 cm 48 cm 40 cm 46 cm 42.5 cm 55 cm 62 cm ¿Cuál es la estatura máxima para la primera mitad de este otro grupo?
  • 5. Logro de aprendizaje de la sesión Al término de la sesión, el estudiante reconoce el uso de las medidas descriptivas para el análisis de datos siendo cuidadoso en el cálculo.
  • 6. Temario • Medidas de tendencia central
  • 8. 1. La moda es el dato que se presenta en la mayoría de casos. 2. La mediana es el valor que se encuentra repetido el mayor número de veces dentro del conjunto. 3. En un conjunto de datos puede existir uno o más valores modales. 4. Si la mitad de los alumnos tiene una nota máxima de 14,5 entonces este valor es la media Coloque V o F según corresponda en cada uno de los siguientes enunciados: ( F ) ( F ) ( V ) ( F )

Notas del editor

  1. Repetir la pregunta para el caso de 4 y 6 dálmatas