SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Óscar Frías Martinelli SESIÓN 1 Marzo de 2011 ESAN, Lima MACROECONOMÍA
MACROECONOMÍA La macroeconomía estudia de manera global el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios. Estudia también la balanza de pagos y los fenómenos que afectan las variables indicadoras del nivel de vida de una sociedad.
MACROECONOMÍA Entendimiento del entorno macroeconómico mundial. La importancia de China. La lógica de sus inversiones en distintas regiones del mundo. Lecciones de la crisis.
ACTIVIDAD ECONÓMICA DE UN PAÍS PRODUCTO INTERNO BRUTO (PBI): Es la principal medida macroeconómica que se usa en la actualidad. Mide el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales de un país durante un período de tiempo (generalmente un año).
ACTIVIDAD ECONÓMICA DE UN PAÍS
ACTIVIDAD ECONÓMICA DE UN PAÍS Existen varios métodos de determinación: Método del Gasto: PIB = C + I + G + X – M Donde: C= Consumo I= Inversión G= Gasto público X= Exportaciones M= Importaciones
ACTIVIDAD ECONÓMICA DE UN PAÍS Método de la distribución o del ingreso: PIB = Depreciación del Stock de Capital + Impuestos Indirectos + ID Ingreso Doméstico (ID)= Ingreso de Trabajo + Ingreso del capital PIN (Producto Interno Neto)= PBI – Depreciación ID= PIN – Impuestos Indirectos
PNB Y PBI PNB= PBI + PNF PNB: Producto Nacional Bruto PNF: Ingreso neto recibido por factores de producción nacionales desde el exterior PNF= Ingresos residentes nacionales exterior– Ingresos extranjeros en economía interna + Préstamos del exterior + Remesas
PBI NOMINAL Y REAL PIB Nominal:  Es el valor monetario de todos los bienes y servicios de consumo final producidos por una economía durante un período determinado de tiempo calculado utilizando los precios de mercado de ese mismo período.
PBI NOMINAL Y REAL PIB Real:  Es el valor monetario de todos los bienes y servicios de consumo final producidos por una economía durante un período determinado de tiempo calculado utilizando los precios de mercado de un período base fijo. PIB real = PIB nominal / deflactor del PIB.
PBI LATINOAMÉRICA
DEFLACTOR Deflactor del PBI=  (PBI Nominal/PBI Real) *100%
CRECIMIENTO DEL PBI Canasta  se fijan cantidades IPC  se fijan precios %Crecimiento = (Canasta año x – Canasta año base)/(Canasta año base) %Crecimiento= (IPC año x – IPC año base)/(IPC año base)
EJERCICIO El PBI se compone de dos bienes: B1 y B2 Las producciones en 2009 y 2010 fueron: B1 2009=50; B1 2010=70  B2 2009=40 ; B1 2010=30 Los precios en 2009 y 2010 fueron: B1 2009=20; B1 2010=25 B2 2009=10 ; B1 2010=15 Hallar PBI nominal, Real,  Deflactor, IPC, Canasta 2009, 2010 y Crecimiento del PBI en 2010.
INFLACIÓN EN AMÉRICA LATINA
CASOS Problemas de ajuste economías: BOLIVIA ARGENTINA
DEUDA EXTERNA PERÚ Deuda externa · US$26,5 billones (9% del PBI, 2010) COLOMBIA Deuda externa · US$54 billones (24% del PBI, 2010)
X y M LATINOAMÉRICA
BANCOS CENTRALES
ENERGÍA, PBI Y BALANZA COMERCIAL USA
CHINA
FINANCIAL DERIVATIVES
WALL STREET 2
Macroeconomía s1 y s2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - MacroeconomiaCuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Economía y estado
Economía y estadoEconomía y estado
Economía y estado
summasecundario
 
Macroeconomia Sachs y Larrain
Macroeconomia Sachs y LarrainMacroeconomia Sachs y Larrain
Macroeconomia Sachs y Larrain
Oliver Briceño
 
Macroeconomía uni
Macroeconomía uniMacroeconomía uni
PBI del Peru
PBI del PeruPBI del Peru
PBI del Peru
Wagner Santoyo
 
Macroeconomía uni
Macroeconomía uniMacroeconomía uni
Diapos 1 macroeconomia
Diapos 1 macroeconomiaDiapos 1 macroeconomia
Diapos 1 macroeconomia
hugoceferino13
 
Diapositivas Braulio y Lolo
Diapositivas Braulio y LoloDiapositivas Braulio y Lolo
Diapositivas Braulio y Lolo
lolaulio
 
Capitulo 20 macroeconomia
Capitulo 20 macroeconomiaCapitulo 20 macroeconomia
Capitulo 20 macroeconomia
MAXIMILIANOUTH
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
jesusisma
 
EL PIB
EL PIBEL PIB
EL PIB
frangines
 
Las exportaciones netas
Las exportaciones netasLas exportaciones netas
Las exportaciones netas
Majos Conejita
 
El pib
El pibEl pib
El pib
Bryan Guerra
 
Taller 1. cap. 1 sach - larraín - macroeconomía
Taller 1. cap. 1   sach - larraín - macroeconomíaTaller 1. cap. 1   sach - larraín - macroeconomía
Taller 1. cap. 1 sach - larraín - macroeconomía
Steven Arias
 
Clase N 1 1209223659306881 8
Clase N 1 1209223659306881 8Clase N 1 1209223659306881 8
Clase N 1 1209223659306881 8
profunett
 
3.1.1 definición de agregados económicos. parte2
3.1.1 definición de agregados económicos. parte23.1.1 definición de agregados económicos. parte2
3.1.1 definición de agregados económicos. parte2
Alejandro Pozo
 
P1 pib
P1 pibP1 pib
P1 pib
Freddy B.
 
Capitulo Nº5,MedicióN Del Pib Y El Crecimiento EconóMico
Capitulo Nº5,MedicióN Del Pib Y El Crecimiento EconóMicoCapitulo Nº5,MedicióN Del Pib Y El Crecimiento EconóMico
Capitulo Nº5,MedicióN Del Pib Y El Crecimiento EconóMico
grover
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
Adrii VerdiinN
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
Adrii VerdiinN
 

La actualidad más candente (20)

Cuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - MacroeconomiaCuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
 
Economía y estado
Economía y estadoEconomía y estado
Economía y estado
 
Macroeconomia Sachs y Larrain
Macroeconomia Sachs y LarrainMacroeconomia Sachs y Larrain
Macroeconomia Sachs y Larrain
 
Macroeconomía uni
Macroeconomía uniMacroeconomía uni
Macroeconomía uni
 
PBI del Peru
PBI del PeruPBI del Peru
PBI del Peru
 
Macroeconomía uni
Macroeconomía uniMacroeconomía uni
Macroeconomía uni
 
Diapos 1 macroeconomia
Diapos 1 macroeconomiaDiapos 1 macroeconomia
Diapos 1 macroeconomia
 
Diapositivas Braulio y Lolo
Diapositivas Braulio y LoloDiapositivas Braulio y Lolo
Diapositivas Braulio y Lolo
 
Capitulo 20 macroeconomia
Capitulo 20 macroeconomiaCapitulo 20 macroeconomia
Capitulo 20 macroeconomia
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
 
EL PIB
EL PIBEL PIB
EL PIB
 
Las exportaciones netas
Las exportaciones netasLas exportaciones netas
Las exportaciones netas
 
El pib
El pibEl pib
El pib
 
Taller 1. cap. 1 sach - larraín - macroeconomía
Taller 1. cap. 1   sach - larraín - macroeconomíaTaller 1. cap. 1   sach - larraín - macroeconomía
Taller 1. cap. 1 sach - larraín - macroeconomía
 
Clase N 1 1209223659306881 8
Clase N 1 1209223659306881 8Clase N 1 1209223659306881 8
Clase N 1 1209223659306881 8
 
3.1.1 definición de agregados económicos. parte2
3.1.1 definición de agregados económicos. parte23.1.1 definición de agregados económicos. parte2
3.1.1 definición de agregados económicos. parte2
 
P1 pib
P1 pibP1 pib
P1 pib
 
Capitulo Nº5,MedicióN Del Pib Y El Crecimiento EconóMico
Capitulo Nº5,MedicióN Del Pib Y El Crecimiento EconóMicoCapitulo Nº5,MedicióN Del Pib Y El Crecimiento EconóMico
Capitulo Nº5,MedicióN Del Pib Y El Crecimiento EconóMico
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
 

Destacado

Moreno mariana ppt.
Moreno mariana ppt.Moreno mariana ppt.
Moreno mariana ppt.
Mariana Moreno
 
Tema 9 economia
Tema 9 economiaTema 9 economia
Tema 9 economia
JOSEPVIGO
 
Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)
romancm
 
Introducción a la macroeconomía
Introducción a la macroeconomíaIntroducción a la macroeconomía
Introducción a la macroeconomía
Comisión de Regulación en Salud CRES
 
Introduccion a la Macroeconomia
Introduccion a la MacroeconomiaIntroduccion a la Macroeconomia
Introduccion a la Macroeconomia
Inmaculada Pintos
 
Politica fiscal macro
Politica fiscal macroPolitica fiscal macro
Politica fiscal macro
elardsalasv
 
los mercados globales en accion
los mercados globales en accionlos mercados globales en accion
los mercados globales en accion
Jose Leonardo Narvaez Velasco
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
Natasha Murashev
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (12)

Moreno mariana ppt.
Moreno mariana ppt.Moreno mariana ppt.
Moreno mariana ppt.
 
Tema 9 economia
Tema 9 economiaTema 9 economia
Tema 9 economia
 
Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)
 
Introducción a la macroeconomía
Introducción a la macroeconomíaIntroducción a la macroeconomía
Introducción a la macroeconomía
 
Introduccion a la Macroeconomia
Introduccion a la MacroeconomiaIntroduccion a la Macroeconomia
Introduccion a la Macroeconomia
 
Politica fiscal macro
Politica fiscal macroPolitica fiscal macro
Politica fiscal macro
 
los mercados globales en accion
los mercados globales en accionlos mercados globales en accion
los mercados globales en accion
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Macroeconomía s1 y s2

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
level9489
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
Emanuel Alexis
 
Panorama general de la macroeconomía
Panorama general de la macroeconomíaPanorama general de la macroeconomía
Panorama general de la macroeconomía
Videoconferencias UTPL
 
Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.
Yicela Bejarano
 
Pbi 444
Pbi 444Pbi 444
Macro Universidad De Mayores
Macro Universidad De MayoresMacro Universidad De Mayores
Macro Universidad De Mayores
CCOBAEZA
 
Diapositivas Macro Cap. No. 1 y 2.pptx
Diapositivas Macro Cap. No. 1 y 2.pptxDiapositivas Macro Cap. No. 1 y 2.pptx
Diapositivas Macro Cap. No. 1 y 2.pptx
JosueRamonRizoMaldon
 
MACROECONOMIA
MACROECONOMIAMACROECONOMIA
MACROECONOMIA
vpg60
 
Problemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudesProblemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudes
Daniel Onorato Bravo
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
psqr
 
Agregados economicos
Agregados economicosAgregados economicos
Agregados economicos
Vilma Analí Pardo Suárez
 
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
MilagrosDiaz40
 
perspetiva global de la economa
perspetiva global de la economaperspetiva global de la economa
perspetiva global de la economa
FredyBustamante5
 
economia
economiaeconomia
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptxAgregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
DairoOrtiz3
 
PRINCIPALES VARIABLES MACROECONOMICAS 2023II.pptx
PRINCIPALES VARIABLES MACROECONOMICAS 2023II.pptxPRINCIPALES VARIABLES MACROECONOMICAS 2023II.pptx
PRINCIPALES VARIABLES MACROECONOMICAS 2023II.pptx
AlejandroChvezAlvare
 
Los Datos MacroeconóMicos Cap 2
Los Datos MacroeconóMicos   Cap 2Los Datos MacroeconóMicos   Cap 2
Los Datos MacroeconóMicos Cap 2
Santiago Londoño Jaramillo
 
Macro cap2
Macro cap2Macro cap2
Resumen macroeconomía
Resumen macroeconomíaResumen macroeconomía
Resumen macroeconomía
Katy Murillo
 
Midiendo el ingreso de una nación
Midiendo el ingreso de una naciónMidiendo el ingreso de una nación
Midiendo el ingreso de una nación
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Macroeconomía s1 y s2 (20)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
Panorama general de la macroeconomía
Panorama general de la macroeconomíaPanorama general de la macroeconomía
Panorama general de la macroeconomía
 
Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.
 
Pbi 444
Pbi 444Pbi 444
Pbi 444
 
Macro Universidad De Mayores
Macro Universidad De MayoresMacro Universidad De Mayores
Macro Universidad De Mayores
 
Diapositivas Macro Cap. No. 1 y 2.pptx
Diapositivas Macro Cap. No. 1 y 2.pptxDiapositivas Macro Cap. No. 1 y 2.pptx
Diapositivas Macro Cap. No. 1 y 2.pptx
 
MACROECONOMIA
MACROECONOMIAMACROECONOMIA
MACROECONOMIA
 
Problemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudesProblemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudes
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Agregados economicos
Agregados economicosAgregados economicos
Agregados economicos
 
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
 
perspetiva global de la economa
perspetiva global de la economaperspetiva global de la economa
perspetiva global de la economa
 
economia
economiaeconomia
economia
 
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptxAgregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
 
PRINCIPALES VARIABLES MACROECONOMICAS 2023II.pptx
PRINCIPALES VARIABLES MACROECONOMICAS 2023II.pptxPRINCIPALES VARIABLES MACROECONOMICAS 2023II.pptx
PRINCIPALES VARIABLES MACROECONOMICAS 2023II.pptx
 
Los Datos MacroeconóMicos Cap 2
Los Datos MacroeconóMicos   Cap 2Los Datos MacroeconóMicos   Cap 2
Los Datos MacroeconóMicos Cap 2
 
Macro cap2
Macro cap2Macro cap2
Macro cap2
 
Resumen macroeconomía
Resumen macroeconomíaResumen macroeconomía
Resumen macroeconomía
 
Midiendo el ingreso de una nación
Midiendo el ingreso de una naciónMidiendo el ingreso de una nación
Midiendo el ingreso de una nación
 

Más de jcescobarduque

Examen Macroeconomía OFM
Examen Macroeconomía OFMExamen Macroeconomía OFM
Examen Macroeconomía OFM
jcescobarduque
 
Huancayo Trabajo final Gerencia estrategica I
Huancayo Trabajo final Gerencia estrategica IHuancayo Trabajo final Gerencia estrategica I
Huancayo Trabajo final Gerencia estrategica I
jcescobarduque
 
Macroeconomia contenidos
Macroeconomia contenidosMacroeconomia contenidos
Macroeconomia contenidos
jcescobarduque
 
BD Obs Min
BD Obs MinBD Obs Min
BD Obs Min
jcescobarduque
 
BD Obs Min
BD Obs MinBD Obs Min
BD Obs Min
jcescobarduque
 
BD Obs Min
BD Obs MinBD Obs Min
BD Obs Min
jcescobarduque
 
BD Obs Min
BD Obs MinBD Obs Min
BD Obs Min
jcescobarduque
 
Lista de contenidos análisis estratégico esan trujillo 2011 copia
Lista de contenidos análisis  estratégico esan trujillo 2011   copiaLista de contenidos análisis  estratégico esan trujillo 2011   copia
Lista de contenidos análisis estratégico esan trujillo 2011 copia
jcescobarduque
 
Lista de contenidos análisis estratégico esan trujillo 2011 copia
Lista de contenidos análisis  estratégico esan trujillo 2011   copiaLista de contenidos análisis  estratégico esan trujillo 2011   copia
Lista de contenidos análisis estratégico esan trujillo 2011 copia
jcescobarduque
 
Estrategia a nivel de negocios
Estrategia a nivel de negociosEstrategia a nivel de negocios
Estrategia a nivel de negocios
jcescobarduque
 
Herramientas y esquemas analíticos
Herramientas y esquemas analíticosHerramientas y esquemas analíticos
Herramientas y esquemas analíticos
jcescobarduque
 
Opciones Estratégicas: Direcciones y Métodos de Desarrollo
Opciones Estratégicas: Direcciones y Métodos de DesarrolloOpciones Estratégicas: Direcciones y Métodos de Desarrollo
Opciones Estratégicas: Direcciones y Métodos de Desarrollo
jcescobarduque
 
La creación de los océanos azules
La creación de los océanos azulesLa creación de los océanos azules
La creación de los océanos azules
jcescobarduque
 
Formación de la ventaja competitiva mediante estrategias a nivel funcional
Formación de la ventaja competitiva mediante estrategias a nivel funcionalFormación de la ventaja competitiva mediante estrategias a nivel funcional
Formación de la ventaja competitiva mediante estrategias a nivel funcional
jcescobarduque
 
Ventaja competitiva: recursos, capacidades y habilidades
Ventaja competitiva: recursos, capacidades y habilidadesVentaja competitiva: recursos, capacidades y habilidades
Ventaja competitiva: recursos, capacidades y habilidades
jcescobarduque
 
Bases de la elección estratégica
Bases de la elección estratégicaBases de la elección estratégica
Bases de la elección estratégica
jcescobarduque
 
Estrategia competitiva global
Estrategia competitiva globalEstrategia competitiva global
Estrategia competitiva global
jcescobarduque
 
Syllabus Huancayo Geerencia Estratégica
Syllabus Huancayo Geerencia EstratégicaSyllabus Huancayo Geerencia Estratégica
Syllabus Huancayo Geerencia Estratégica
jcescobarduque
 
Lista de contenidos análisis estratégico esan huancayo 2011
Lista de contenidos análisis  estratégico esan huancayo 2011Lista de contenidos análisis  estratégico esan huancayo 2011
Lista de contenidos análisis estratégico esan huancayo 2011
jcescobarduque
 
La evaluación interna
La evaluación internaLa evaluación interna
La evaluación interna
jcescobarduque
 

Más de jcescobarduque (20)

Examen Macroeconomía OFM
Examen Macroeconomía OFMExamen Macroeconomía OFM
Examen Macroeconomía OFM
 
Huancayo Trabajo final Gerencia estrategica I
Huancayo Trabajo final Gerencia estrategica IHuancayo Trabajo final Gerencia estrategica I
Huancayo Trabajo final Gerencia estrategica I
 
Macroeconomia contenidos
Macroeconomia contenidosMacroeconomia contenidos
Macroeconomia contenidos
 
BD Obs Min
BD Obs MinBD Obs Min
BD Obs Min
 
BD Obs Min
BD Obs MinBD Obs Min
BD Obs Min
 
BD Obs Min
BD Obs MinBD Obs Min
BD Obs Min
 
BD Obs Min
BD Obs MinBD Obs Min
BD Obs Min
 
Lista de contenidos análisis estratégico esan trujillo 2011 copia
Lista de contenidos análisis  estratégico esan trujillo 2011   copiaLista de contenidos análisis  estratégico esan trujillo 2011   copia
Lista de contenidos análisis estratégico esan trujillo 2011 copia
 
Lista de contenidos análisis estratégico esan trujillo 2011 copia
Lista de contenidos análisis  estratégico esan trujillo 2011   copiaLista de contenidos análisis  estratégico esan trujillo 2011   copia
Lista de contenidos análisis estratégico esan trujillo 2011 copia
 
Estrategia a nivel de negocios
Estrategia a nivel de negociosEstrategia a nivel de negocios
Estrategia a nivel de negocios
 
Herramientas y esquemas analíticos
Herramientas y esquemas analíticosHerramientas y esquemas analíticos
Herramientas y esquemas analíticos
 
Opciones Estratégicas: Direcciones y Métodos de Desarrollo
Opciones Estratégicas: Direcciones y Métodos de DesarrolloOpciones Estratégicas: Direcciones y Métodos de Desarrollo
Opciones Estratégicas: Direcciones y Métodos de Desarrollo
 
La creación de los océanos azules
La creación de los océanos azulesLa creación de los océanos azules
La creación de los océanos azules
 
Formación de la ventaja competitiva mediante estrategias a nivel funcional
Formación de la ventaja competitiva mediante estrategias a nivel funcionalFormación de la ventaja competitiva mediante estrategias a nivel funcional
Formación de la ventaja competitiva mediante estrategias a nivel funcional
 
Ventaja competitiva: recursos, capacidades y habilidades
Ventaja competitiva: recursos, capacidades y habilidadesVentaja competitiva: recursos, capacidades y habilidades
Ventaja competitiva: recursos, capacidades y habilidades
 
Bases de la elección estratégica
Bases de la elección estratégicaBases de la elección estratégica
Bases de la elección estratégica
 
Estrategia competitiva global
Estrategia competitiva globalEstrategia competitiva global
Estrategia competitiva global
 
Syllabus Huancayo Geerencia Estratégica
Syllabus Huancayo Geerencia EstratégicaSyllabus Huancayo Geerencia Estratégica
Syllabus Huancayo Geerencia Estratégica
 
Lista de contenidos análisis estratégico esan huancayo 2011
Lista de contenidos análisis  estratégico esan huancayo 2011Lista de contenidos análisis  estratégico esan huancayo 2011
Lista de contenidos análisis estratégico esan huancayo 2011
 
La evaluación interna
La evaluación internaLa evaluación interna
La evaluación interna
 

Macroeconomía s1 y s2

  • 1. Prof. Óscar Frías Martinelli SESIÓN 1 Marzo de 2011 ESAN, Lima MACROECONOMÍA
  • 2. MACROECONOMÍA La macroeconomía estudia de manera global el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios. Estudia también la balanza de pagos y los fenómenos que afectan las variables indicadoras del nivel de vida de una sociedad.
  • 3. MACROECONOMÍA Entendimiento del entorno macroeconómico mundial. La importancia de China. La lógica de sus inversiones en distintas regiones del mundo. Lecciones de la crisis.
  • 4. ACTIVIDAD ECONÓMICA DE UN PAÍS PRODUCTO INTERNO BRUTO (PBI): Es la principal medida macroeconómica que se usa en la actualidad. Mide el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales de un país durante un período de tiempo (generalmente un año).
  • 6. ACTIVIDAD ECONÓMICA DE UN PAÍS Existen varios métodos de determinación: Método del Gasto: PIB = C + I + G + X – M Donde: C= Consumo I= Inversión G= Gasto público X= Exportaciones M= Importaciones
  • 7. ACTIVIDAD ECONÓMICA DE UN PAÍS Método de la distribución o del ingreso: PIB = Depreciación del Stock de Capital + Impuestos Indirectos + ID Ingreso Doméstico (ID)= Ingreso de Trabajo + Ingreso del capital PIN (Producto Interno Neto)= PBI – Depreciación ID= PIN – Impuestos Indirectos
  • 8. PNB Y PBI PNB= PBI + PNF PNB: Producto Nacional Bruto PNF: Ingreso neto recibido por factores de producción nacionales desde el exterior PNF= Ingresos residentes nacionales exterior– Ingresos extranjeros en economía interna + Préstamos del exterior + Remesas
  • 9. PBI NOMINAL Y REAL PIB Nominal: Es el valor monetario de todos los bienes y servicios de consumo final producidos por una economía durante un período determinado de tiempo calculado utilizando los precios de mercado de ese mismo período.
  • 10. PBI NOMINAL Y REAL PIB Real: Es el valor monetario de todos los bienes y servicios de consumo final producidos por una economía durante un período determinado de tiempo calculado utilizando los precios de mercado de un período base fijo. PIB real = PIB nominal / deflactor del PIB.
  • 12. DEFLACTOR Deflactor del PBI= (PBI Nominal/PBI Real) *100%
  • 13. CRECIMIENTO DEL PBI Canasta  se fijan cantidades IPC  se fijan precios %Crecimiento = (Canasta año x – Canasta año base)/(Canasta año base) %Crecimiento= (IPC año x – IPC año base)/(IPC año base)
  • 14. EJERCICIO El PBI se compone de dos bienes: B1 y B2 Las producciones en 2009 y 2010 fueron: B1 2009=50; B1 2010=70 B2 2009=40 ; B1 2010=30 Los precios en 2009 y 2010 fueron: B1 2009=20; B1 2010=25 B2 2009=10 ; B1 2010=15 Hallar PBI nominal, Real, Deflactor, IPC, Canasta 2009, 2010 y Crecimiento del PBI en 2010.
  • 16. CASOS Problemas de ajuste economías: BOLIVIA ARGENTINA
  • 17. DEUDA EXTERNA PERÚ Deuda externa · US$26,5 billones (9% del PBI, 2010) COLOMBIA Deuda externa · US$54 billones (24% del PBI, 2010)
  • 18. X y M LATINOAMÉRICA
  • 20. ENERGÍA, PBI Y BALANZA COMERCIAL USA
  • 21. CHINA