SlideShare una empresa de Scribd logo
MACROECONOMÍA
Caracterización temática : comercio, industria y servicio
Presentado por: Diana Fernanda vaquiro
TEMÁTICA : COMERCIO, INDUSTRIA
Y SERVICIO
OBJECTIVO:
A CONTINUACION; ENCONTRAREMOS UN BREVE RESUMEN QUE DESCRIBE LOS
ELEMENTOS QUE COMPONE LA TEMATICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y
SERVICIO.
ANALISIS EL COMPORTAMIENTO QUE ESTA TEMATICA ESTA PRESENTE EN
COLOMBIA Y CUALE SON SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN LA SOCIEDAD.
ANALISIS LAS CARARCTERISTICA QUE EXPONE LA METODOLOGIA QUE EXPONE
LA OFERTA Y LA DEMANDA.
MARCO CONCEPTUAL
• DESCRIBE LA INFORMACION ESTADISTICA EN CIFRAS DE LAS CARACTERISTICA
DE UN COMUNIDAD EN ESTE CASO POBLACION.ESTA ESTA REPRESENTADA
POR UNA INFORMACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SE TIENE ENCUENTA
QUE ESTE PROCESA SE EFECTUARA MEDIANTE NORMAS, ESTANDERES Y
CENSOS,REGISTROS ADMINISTRATIVOS, ENCUESTAS, LA AUTORIDAD QUE
REALIZA ESTA ACTIVIDAD ES EL SISTEMA ESTADISTA NACIONAL “SEN”
CONFORMADO POR EL DANE. GENERANDO UN FENOMENO AMBIENTAL O
DEMOGRAFICO ,ECONOMICO Y SOCIAL.DANDO ASI LA IMPORTANMCIA PARA
LA TOMA DE DESICIONES DEL PAIS
IMPORTANCIA DEL MERCADO EN
EL DESARROLLO DE UN PAIS.
FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=BgFYP2aIvKI
COMO SE HACE EL PROCESO DE
RECOLECCIÓN DE DATOS
ESTADÍSTICOS.
• ES DENOMINADA OPERACIÓN ESTADÍSTICA; MEDIANTE EL CUAL SE
RECOLECTA DATOS DE MANERA INDIVIDUAL CON EL FIN DE LLEGAR A
UNA AGRUPACIÓN DE DATOS, PUEDE SER EL ENCUESETAS O
OBSERVACION DE DATOS.
• LA ENCUESTA SE GHACE POR EL METODO DEL MUESTREO ES DECIR
TOMA UNA MUESTRA DE LA POBLACION QUE CUMPLA CON LAS
CONDICIONES Y CARACTERISTICA DE LA ENCUESTA.
MARCO METODOLOGICO
• EL MARCO METODOLOGICO SE REALIZA EN 8 ETAPAS:
• ANALISIS DE OFERTA: ES NECESARIO PARA IDENTIFICAR EL DISEÑO, LA
FORMULAZACION Y EVALUACION DE LAS POLITICAS, PLANES Y PROGRAMAS DE
UN PAIS.
• METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS DE OFERTA ESTADÍSTICA: TIENE ENCUENTA LAS
CARACTERISTICAS RESPECTIVA A LA PRODUCCION,EN CUANTO A LA OPERACIÓN,
CONTINUIDAD , NORMATIVIDAD, DESEGREGACION, PERIOCIDAD, PROBLEMAS EN
PROCESOS ESTADISTICOS Y MEDIOS DE DIFISION.
• ANÁLISIS DE LAS ENTIDADES PRODUCTORAS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
ESTRATÉGICA:ESTA SE ENCARGA DE IDENTIFICAR LAS IDENTIDADES RESPONSABLES DE
PRODUCCION
• . ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE INFORMACIÓN:HACE REFERENCIA
A LA INFORMACION DEM DEMANDA INSATISFATORIA POR PARTE DE LOS USUARIOS.
• 3.1DEFINICIÓN DEL TEMA: ES DONDE ES COMERCIO,LA INDUSTRIA Y LOS
SERVICIOS INCLUYE INFORMACION SOBRE PRECIOS ,PRODUCCION VENTAS
PRECIOS INSUMOS…
DIAGRAMA DE LOS ENTIDADES DE
CONTROL
MINISTERIO DE
COMERCIO Y TURISMO
DEPARTAMENTO
ADMINISTRATIVO
NACIONAL DANE
DIRRECCION DE
IMPUESTOS NACIONAL
ADUANAS -DIAN
INSTITUTO NACIONA DE
CONTROL DE
MEDICAMENTOS-
ALIMENTOS. INVIMA
CONCLUSIONES
• LAS ACTIVIDADES DEL COMERCIO HAN SIDO DE GRAN AYUDA PARA EL
CRECIMIENTO DE PIB DEL PAIS.BENEFICIANDO ASU VEZ FAMILIAS.
• REFERNCIAS:
• http://www.dane.gov.co/files/sen/planificacion/caracterizaciones/CCIS.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi programa de formacion
Mi programa  de formacionMi programa  de formacion
Mi programa de formacion
yualexa
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercadoaerazov
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
mamevarela
 
Tecnologo en gestión de mercados
Tecnologo en gestión de mercadosTecnologo en gestión de mercados
Tecnologo en gestión de mercadoschuchomedi
 
Investigación de Mercados 1
Investigación de Mercados 1Investigación de Mercados 1
Investigación de Mercados 1
Evelyn Tualombo
 
investigación de mercados
investigación de mercados investigación de mercados
investigación de mercados
Alejandra Macias
 
Angelica marmolejo gestion de mercados 599677
Angelica marmolejo gestion de mercados 599677Angelica marmolejo gestion de mercados 599677
Angelica marmolejo gestion de mercados 599677132012angelik
 
Estudio de mercado demanda
Estudio de  mercado demandaEstudio de  mercado demanda
Estudio de mercado demanda
SANTIAGO PEREZ G
 
EXPO 2.8 Técnicas para el acopio de información
EXPO 2.8 Técnicas para el acopio de informaciónEXPO 2.8 Técnicas para el acopio de información
EXPO 2.8 Técnicas para el acopio de informaciónAlejandro Alejandrez
 
2 da autoevaluacion
2 da autoevaluacion2 da autoevaluacion
2 da autoevaluacion
IrisMilagroTorres
 
Tecnico y de mercadeo
Tecnico y de mercadeoTecnico y de mercadeo
Tecnico y de mercadeo
DianaRubio47
 
Mi Programa de Formación
Mi Programa de FormaciónMi Programa de Formación
Mi Programa de Formación
dexgroz
 
Ana de marco
Ana de marcoAna de marco
Ana de marco
anademarco1
 
Ppt u 4 invest com aplic a los servicios mkt de servicios ieae 2014 2
Ppt u 4 invest com aplic a los servicios mkt de servicios ieae 2014 2Ppt u 4 invest com aplic a los servicios mkt de servicios ieae 2014 2
Ppt u 4 invest com aplic a los servicios mkt de servicios ieae 2014 2
Eduardo Castillo Morales
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Lisbeth Seclen Sandoval
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadoyoxelin
 
Introduccion a la investigacion de mercados
Introduccion a la investigacion de mercadosIntroduccion a la investigacion de mercados
Introduccion a la investigacion de mercadosjhonierbetancourt
 

La actualidad más candente (19)

Mi programa de formacion
Mi programa  de formacionMi programa  de formacion
Mi programa de formacion
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
 
Tecnologo en gestión de mercados
Tecnologo en gestión de mercadosTecnologo en gestión de mercados
Tecnologo en gestión de mercados
 
Investigación de Mercados 1
Investigación de Mercados 1Investigación de Mercados 1
Investigación de Mercados 1
 
investigación de mercados
investigación de mercados investigación de mercados
investigación de mercados
 
Angelica marmolejo gestion de mercados 599677
Angelica marmolejo gestion de mercados 599677Angelica marmolejo gestion de mercados 599677
Angelica marmolejo gestion de mercados 599677
 
Estudio de mercado demanda
Estudio de  mercado demandaEstudio de  mercado demanda
Estudio de mercado demanda
 
EXPO 2.8 Técnicas para el acopio de información
EXPO 2.8 Técnicas para el acopio de informaciónEXPO 2.8 Técnicas para el acopio de información
EXPO 2.8 Técnicas para el acopio de información
 
2 da autoevaluacion
2 da autoevaluacion2 da autoevaluacion
2 da autoevaluacion
 
Tecnico y de mercadeo
Tecnico y de mercadeoTecnico y de mercadeo
Tecnico y de mercadeo
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
 
Mi Programa de Formación
Mi Programa de FormaciónMi Programa de Formación
Mi Programa de Formación
 
Ana de marco
Ana de marcoAna de marco
Ana de marco
 
Ppt u 4 invest com aplic a los servicios mkt de servicios ieae 2014 2
Ppt u 4 invest com aplic a los servicios mkt de servicios ieae 2014 2Ppt u 4 invest com aplic a los servicios mkt de servicios ieae 2014 2
Ppt u 4 invest com aplic a los servicios mkt de servicios ieae 2014 2
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Unidad 2-estudio-del-mercado
Unidad 2-estudio-del-mercadoUnidad 2-estudio-del-mercado
Unidad 2-estudio-del-mercado
 
Introduccion a la investigacion de mercados
Introduccion a la investigacion de mercadosIntroduccion a la investigacion de mercados
Introduccion a la investigacion de mercados
 

Similar a Macroeconomía.pptx diana fernanda vaquiro

Actividad 4 (1)
Actividad 4 (1)Actividad 4 (1)
Actividad 4 (1)
andressofiaplus
 
2 estudio de mercado
2 estudio de mercado2 estudio de mercado
2 estudio de mercado
Viridiana Cueto
 
2 estudio-de-mercado
2 estudio-de-mercado2 estudio-de-mercado
2 estudio-de-mercadocladane-2388
 
Diseño curricular tecologo gestion de mercados 4
Diseño curricular  tecologo gestion de mercados 4Diseño curricular  tecologo gestion de mercados 4
Diseño curricular tecologo gestion de mercados 4
muesesandres
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Paradigma Organizacional
Paradigma OrganizacionalParadigma Organizacional
Unidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoUnidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoJezzyk LuNa
 
Estructura del plan_negocio
Estructura del plan_negocioEstructura del plan_negocio
Estructura del plan_negocioHenry Mariño
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
joha05
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
joha05
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
samimejia
 
Infografia tegnologo en gestion de mercados
Infografia tegnologo en gestion de mercadosInfografia tegnologo en gestion de mercados
Infografia tegnologo en gestion de mercados
ISABELINA12
 
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa NegociosProy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa Negociosjemalaganu
 
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Yolmer Romero
 
Estacion 4
Estacion 4Estacion 4
Estacion 4
gabt1998
 
cuarta estacion
cuarta estacioncuarta estacion
cuarta estacion
wilsones
 

Similar a Macroeconomía.pptx diana fernanda vaquiro (20)

Actividad 4 (1)
Actividad 4 (1)Actividad 4 (1)
Actividad 4 (1)
 
2 estudio de mercado
2 estudio de mercado2 estudio de mercado
2 estudio de mercado
 
Estructura del plan_negocio 11
Estructura del plan_negocio 11Estructura del plan_negocio 11
Estructura del plan_negocio 11
 
Estructura del plan_negocio 11
Estructura del plan_negocio 11Estructura del plan_negocio 11
Estructura del plan_negocio 11
 
2 estudio-de-mercado
2 estudio-de-mercado2 estudio-de-mercado
2 estudio-de-mercado
 
Diseño curricular tecologo gestion de mercados 4
Diseño curricular  tecologo gestion de mercados 4Diseño curricular  tecologo gestion de mercados 4
Diseño curricular tecologo gestion de mercados 4
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Paradigma Organizacional
Paradigma OrganizacionalParadigma Organizacional
Paradigma Organizacional
 
Unidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoUnidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercado
 
Estructura del plan_negocio
Estructura del plan_negocioEstructura del plan_negocio
Estructura del plan_negocio
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
Infografia tegnologo en gestion de mercados
Infografia tegnologo en gestion de mercadosInfografia tegnologo en gestion de mercados
Infografia tegnologo en gestion de mercados
 
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa NegociosProy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
 
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
 
Estacion 4
Estacion 4Estacion 4
Estacion 4
 
cuarta estacion
cuarta estacioncuarta estacion
cuarta estacion
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Macroeconomía.pptx diana fernanda vaquiro

  • 1. MACROECONOMÍA Caracterización temática : comercio, industria y servicio Presentado por: Diana Fernanda vaquiro
  • 2. TEMÁTICA : COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIO OBJECTIVO: A CONTINUACION; ENCONTRAREMOS UN BREVE RESUMEN QUE DESCRIBE LOS ELEMENTOS QUE COMPONE LA TEMATICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIO. ANALISIS EL COMPORTAMIENTO QUE ESTA TEMATICA ESTA PRESENTE EN COLOMBIA Y CUALE SON SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN LA SOCIEDAD. ANALISIS LAS CARARCTERISTICA QUE EXPONE LA METODOLOGIA QUE EXPONE LA OFERTA Y LA DEMANDA.
  • 3. MARCO CONCEPTUAL • DESCRIBE LA INFORMACION ESTADISTICA EN CIFRAS DE LAS CARACTERISTICA DE UN COMUNIDAD EN ESTE CASO POBLACION.ESTA ESTA REPRESENTADA POR UNA INFORMACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SE TIENE ENCUENTA QUE ESTE PROCESA SE EFECTUARA MEDIANTE NORMAS, ESTANDERES Y CENSOS,REGISTROS ADMINISTRATIVOS, ENCUESTAS, LA AUTORIDAD QUE REALIZA ESTA ACTIVIDAD ES EL SISTEMA ESTADISTA NACIONAL “SEN” CONFORMADO POR EL DANE. GENERANDO UN FENOMENO AMBIENTAL O DEMOGRAFICO ,ECONOMICO Y SOCIAL.DANDO ASI LA IMPORTANMCIA PARA LA TOMA DE DESICIONES DEL PAIS
  • 4. IMPORTANCIA DEL MERCADO EN EL DESARROLLO DE UN PAIS. FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=BgFYP2aIvKI
  • 5.
  • 6. COMO SE HACE EL PROCESO DE RECOLECCIÓN DE DATOS ESTADÍSTICOS. • ES DENOMINADA OPERACIÓN ESTADÍSTICA; MEDIANTE EL CUAL SE RECOLECTA DATOS DE MANERA INDIVIDUAL CON EL FIN DE LLEGAR A UNA AGRUPACIÓN DE DATOS, PUEDE SER EL ENCUESETAS O OBSERVACION DE DATOS. • LA ENCUESTA SE GHACE POR EL METODO DEL MUESTREO ES DECIR TOMA UNA MUESTRA DE LA POBLACION QUE CUMPLA CON LAS CONDICIONES Y CARACTERISTICA DE LA ENCUESTA.
  • 7. MARCO METODOLOGICO • EL MARCO METODOLOGICO SE REALIZA EN 8 ETAPAS: • ANALISIS DE OFERTA: ES NECESARIO PARA IDENTIFICAR EL DISEÑO, LA FORMULAZACION Y EVALUACION DE LAS POLITICAS, PLANES Y PROGRAMAS DE UN PAIS. • METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS DE OFERTA ESTADÍSTICA: TIENE ENCUENTA LAS CARACTERISTICAS RESPECTIVA A LA PRODUCCION,EN CUANTO A LA OPERACIÓN, CONTINUIDAD , NORMATIVIDAD, DESEGREGACION, PERIOCIDAD, PROBLEMAS EN PROCESOS ESTADISTICOS Y MEDIOS DE DIFISION. • ANÁLISIS DE LAS ENTIDADES PRODUCTORAS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ESTRATÉGICA:ESTA SE ENCARGA DE IDENTIFICAR LAS IDENTIDADES RESPONSABLES DE PRODUCCION • . ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE INFORMACIÓN:HACE REFERENCIA A LA INFORMACION DEM DEMANDA INSATISFATORIA POR PARTE DE LOS USUARIOS.
  • 8. • 3.1DEFINICIÓN DEL TEMA: ES DONDE ES COMERCIO,LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS INCLUYE INFORMACION SOBRE PRECIOS ,PRODUCCION VENTAS PRECIOS INSUMOS…
  • 9. DIAGRAMA DE LOS ENTIDADES DE CONTROL MINISTERIO DE COMERCIO Y TURISMO DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DANE DIRRECCION DE IMPUESTOS NACIONAL ADUANAS -DIAN INSTITUTO NACIONA DE CONTROL DE MEDICAMENTOS- ALIMENTOS. INVIMA
  • 10. CONCLUSIONES • LAS ACTIVIDADES DEL COMERCIO HAN SIDO DE GRAN AYUDA PARA EL CRECIMIENTO DE PIB DEL PAIS.BENEFICIANDO ASU VEZ FAMILIAS. • REFERNCIAS: • http://www.dane.gov.co/files/sen/planificacion/caracterizaciones/CCIS.pdf