SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente
Claudia Díaz
Presentado por:
Diana Milena Arias Abril
MACROECONOMIA
Demanda agregada
Es la cantidad total de bienes y servicios que adquieren los componentes de una economía (de un país) durante
un determinado periodo de tiempo y dado un determinado nivel de precios.
Como se afectó en la pandemia.
En la actualidad la economía vuelve a vivir una contracción de la
demanda agregada. Las causas de esta contracción tienen relación
con el aumento del pesimismo y los niveles de desempleo, la
paralización de la inversión privada y pública, el cierre de empresas y
por lo tanto la continua reducción del consumo.
es una estimación de la producción que se va a generar en
la economía de un país, en un período determinado de
tiempo. Valor total de bienes y servicios que las empresas
están dispuestas a producir y vender, para cada nivel de
precios, en un periodo de tiempo determinado
Como se afectó en la pandemia.
La economía vivió una contracción de la oferta agregada a
causa del cierre de empresas, lo que implica quiebras y
nuevamente el aumento de los despidos.
Oferta agregada
La inflación
Como se afectó en la pandemia.
El impacto que provocó la pandemia del covid-
19 sobre el consumo doméstico llevó a la
inflación colombiana a registrar en 2020 su dato
anual más bajo de la historia estadística del Dane
El impacto que provocó la pandemia del covid-19 sobre
el consumo doméstico llevó a la inflación colombiana a
registrar en 2020 su dato anual más bajo de la historia
estadística del Dane
es un fenómeno que se observa en la economía de un país y está
relacionado con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte
de los bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo
de tiempo prolongado.
El desempleo
se define como la situación del grupo de personas en
edad de trabajar que en la actualidad no tienen empleo
aun cuando se encuentran disponibles para trabajar (no
tienen limitaciones físicas o mentales para ello) y han
buscado trabajo durante un periodo determinado
Como se afectó en la pandemia.
Se calcula que pandemia dejará en la región a 118 millones mujeres y niñas
en la pobreza. La reducción de la actividad económica afecta en primera
instancia a las trabajadoras informales que pierden su sustento de vida de
forma casi inmediata, sin ninguna red o posibilidad de sustituir el ingreso
diario en general.
es el valor total de los bienes y servicios finales producido
por un país, durante un tiempo definido
PIB
Alemania
Sufrió en el segundo trimestre de
2020 una caída histórica de 10,1
% de su economía, como
consecuencia de las medidas de
restricción aplicadas para limitar
la propagación del coronavirus.
Como se afectó en la pandemia.
FRANCIA
Sufrió la peor caída de su
actividad económica desde
1949, con un desplome de
su PIB de 13,8 %.
Estados Unidos
El producto interno bruto del
país norteamericano se
contrajo 9, 5 % en el segundo
trimestre del año 2020.
Hay países cuyo PIB se espera que crezca, a pesar
de la crisis ocasionada por el nuevo coronavirus.
Algunos de estos son Uzbekistán (con 1,5 % de
crecimiento), Guyana (con 51,1 % de crecimiento),
Yibuti (con 1,3 % de crecimiento) y Egipto (con 3 %
de crecimiento), según la 'BBC'.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inflación deflación
Inflación deflaciónInflación deflación
Inflación deflación
Diana Elcira Perez Siguenza
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
Carlos David
 
Crisis Financiera Argentina
Crisis Financiera ArgentinaCrisis Financiera Argentina
Crisis Financiera Argentina
diana paola
 
Economia empresarial trabajo slider 1
Economia empresarial trabajo slider 1Economia empresarial trabajo slider 1
Economia empresarial trabajo slider 1
bexis22
 
Adtica monetaria
Adtica monetariaAdtica monetaria
Adtica monetaria
rubhendesiderio
 
2 7-polc3adtica-fiscal-y-polc3adtica-monetaria
2 7-polc3adtica-fiscal-y-polc3adtica-monetaria2 7-polc3adtica-fiscal-y-polc3adtica-monetaria
2 7-polc3adtica-fiscal-y-polc3adtica-monetaria
Emer Calcina
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
ISFD Nº186
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
NicoRumilla
 
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
upoherrera
 
Venezuela y su mala economía.
Venezuela y su mala economía.Venezuela y su mala economía.
Venezuela y su mala economía.
Jacquelin Pereira Franco
 
Determinantes de la inflación en el corto y largo plazo
Determinantes de la inflación en el corto y largo plazoDeterminantes de la inflación en el corto y largo plazo
Determinantes de la inflación en el corto y largo plazo
Róger Andrés Castro Fernández
 
Marco teórico unidad 1
Marco teórico  unidad 1Marco teórico  unidad 1
Marco teórico unidad 1
ALEGRENICOLAS2013
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
jaen zelada
 
UN RESCATE TOTAL (2)
UN RESCATE TOTAL (2)UN RESCATE TOTAL (2)
UN RESCATE TOTAL (2)
ManfredNolte
 
finanzas
finanzasfinanzas
finanzas
Ruben Aquino
 
Pre, inlfacion
Pre, inlfacionPre, inlfacion
Pre, inlfacion
hazelbustamante
 
Inflación y crecimiento economico
Inflación y crecimiento economicoInflación y crecimiento economico
Inflación y crecimiento economico
cesartucharro
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
jose sanchez
 
La Crisis Económica en España - Udima
La Crisis Económica en España - UdimaLa Crisis Económica en España - Udima
La Crisis Económica en España - Udima
fr.navarro
 
Crisis Argentina
Crisis ArgentinaCrisis Argentina
Crisis Argentina
iesboliches
 

La actualidad más candente (20)

Inflación deflación
Inflación deflaciónInflación deflación
Inflación deflación
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
Crisis Financiera Argentina
Crisis Financiera ArgentinaCrisis Financiera Argentina
Crisis Financiera Argentina
 
Economia empresarial trabajo slider 1
Economia empresarial trabajo slider 1Economia empresarial trabajo slider 1
Economia empresarial trabajo slider 1
 
Adtica monetaria
Adtica monetariaAdtica monetaria
Adtica monetaria
 
2 7-polc3adtica-fiscal-y-polc3adtica-monetaria
2 7-polc3adtica-fiscal-y-polc3adtica-monetaria2 7-polc3adtica-fiscal-y-polc3adtica-monetaria
2 7-polc3adtica-fiscal-y-polc3adtica-monetaria
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
 
Venezuela y su mala economía.
Venezuela y su mala economía.Venezuela y su mala economía.
Venezuela y su mala economía.
 
Determinantes de la inflación en el corto y largo plazo
Determinantes de la inflación en el corto y largo plazoDeterminantes de la inflación en el corto y largo plazo
Determinantes de la inflación en el corto y largo plazo
 
Marco teórico unidad 1
Marco teórico  unidad 1Marco teórico  unidad 1
Marco teórico unidad 1
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
UN RESCATE TOTAL (2)
UN RESCATE TOTAL (2)UN RESCATE TOTAL (2)
UN RESCATE TOTAL (2)
 
finanzas
finanzasfinanzas
finanzas
 
Pre, inlfacion
Pre, inlfacionPre, inlfacion
Pre, inlfacion
 
Inflación y crecimiento economico
Inflación y crecimiento economicoInflación y crecimiento economico
Inflación y crecimiento economico
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
 
La Crisis Económica en España - Udima
La Crisis Económica en España - UdimaLa Crisis Económica en España - Udima
La Crisis Económica en España - Udima
 
Crisis Argentina
Crisis ArgentinaCrisis Argentina
Crisis Argentina
 

Similar a Macroeconomia

DIAPOSITIVAS FUNDAMENTOS DE ECONOMIA IV - Copy.pdf
DIAPOSITIVAS FUNDAMENTOS DE ECONOMIA IV - Copy.pdfDIAPOSITIVAS FUNDAMENTOS DE ECONOMIA IV - Copy.pdf
DIAPOSITIVAS FUNDAMENTOS DE ECONOMIA IV - Copy.pdf
ssuserb8c8c61
 
Informe taller prof ovidio benitez cc derecho reservado
Informe taller prof ovidio benitez cc derecho reservadoInforme taller prof ovidio benitez cc derecho reservado
Informe taller prof ovidio benitez cc derecho reservado
OVIDIO BENITEZ
 
MACROECONOMIA
MACROECONOMIAMACROECONOMIA
MACROECONOMIA
orianagabrieladqs
 
Modelo económico keynesiano V2
Modelo económico keynesiano V2Modelo económico keynesiano V2
Modelo económico keynesiano V2
Maxi_Pereira
 
Revista covid/ MACRO
Revista covid/ MACRORevista covid/ MACRO
Revista covid/ MACRO
JuanDiego422
 
DESEMPLEO MUNDIAL
DESEMPLEO MUNDIALDESEMPLEO MUNDIAL
DESEMPLEO MUNDIAL
Licpel
 
Trabajo lau
Trabajo lauTrabajo lau
Trabajo lau
ccs94
 
COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?
COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?
COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?
ManfredNolte
 
Trabajo lau
Trabajo lauTrabajo lau
Trabajo lau
lauralg93
 
MACROECONOMIA________________________.pdf
MACROECONOMIA________________________.pdfMACROECONOMIA________________________.pdf
MACROECONOMIA________________________.pdf
cristianponceyanez
 
Trabajo final de macro economía2
Trabajo final de macro economía2Trabajo final de macro economía2
Trabajo final de macro economía2
Rolando Pando
 
Guia crisis capitalista jc
Guia crisis capitalista jcGuia crisis capitalista jc
Guia crisis capitalista jc
formacionujce
 
Macroeconomiaaa ppt acabando en proceso
Macroeconomiaaa ppt acabando en procesoMacroeconomiaaa ppt acabando en proceso
Macroeconomiaaa ppt acabando en proceso
MaricielOo Rojas Arcos
 
Secme 19209
Secme 19209Secme 19209
Secme 19209
Alis Esmeralda
 
Indicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicosIndicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicos
Moncada_Iris
 
Demanda agreee
Demanda agreeeDemanda agreee
Demanda agreee
juan19_41
 
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
Beatriz García Bermúdez
 
Analisis covid 19
Analisis covid 19Analisis covid 19
Analisis covid 19
JGRT_1999
 
Pucesa
PucesaPucesa
Pucesa
maguimora
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Macroeconomia (20)

DIAPOSITIVAS FUNDAMENTOS DE ECONOMIA IV - Copy.pdf
DIAPOSITIVAS FUNDAMENTOS DE ECONOMIA IV - Copy.pdfDIAPOSITIVAS FUNDAMENTOS DE ECONOMIA IV - Copy.pdf
DIAPOSITIVAS FUNDAMENTOS DE ECONOMIA IV - Copy.pdf
 
Informe taller prof ovidio benitez cc derecho reservado
Informe taller prof ovidio benitez cc derecho reservadoInforme taller prof ovidio benitez cc derecho reservado
Informe taller prof ovidio benitez cc derecho reservado
 
MACROECONOMIA
MACROECONOMIAMACROECONOMIA
MACROECONOMIA
 
Modelo económico keynesiano V2
Modelo económico keynesiano V2Modelo económico keynesiano V2
Modelo económico keynesiano V2
 
Revista covid/ MACRO
Revista covid/ MACRORevista covid/ MACRO
Revista covid/ MACRO
 
DESEMPLEO MUNDIAL
DESEMPLEO MUNDIALDESEMPLEO MUNDIAL
DESEMPLEO MUNDIAL
 
Trabajo lau
Trabajo lauTrabajo lau
Trabajo lau
 
COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?
COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?
COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?
 
Trabajo lau
Trabajo lauTrabajo lau
Trabajo lau
 
MACROECONOMIA________________________.pdf
MACROECONOMIA________________________.pdfMACROECONOMIA________________________.pdf
MACROECONOMIA________________________.pdf
 
Trabajo final de macro economía2
Trabajo final de macro economía2Trabajo final de macro economía2
Trabajo final de macro economía2
 
Guia crisis capitalista jc
Guia crisis capitalista jcGuia crisis capitalista jc
Guia crisis capitalista jc
 
Macroeconomiaaa ppt acabando en proceso
Macroeconomiaaa ppt acabando en procesoMacroeconomiaaa ppt acabando en proceso
Macroeconomiaaa ppt acabando en proceso
 
Secme 19209
Secme 19209Secme 19209
Secme 19209
 
Indicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicosIndicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicos
 
Demanda agreee
Demanda agreeeDemanda agreee
Demanda agreee
 
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
 
Analisis covid 19
Analisis covid 19Analisis covid 19
Analisis covid 19
 
Pucesa
PucesaPucesa
Pucesa
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

Macroeconomia

  • 1.
  • 2. Docente Claudia Díaz Presentado por: Diana Milena Arias Abril MACROECONOMIA
  • 3. Demanda agregada Es la cantidad total de bienes y servicios que adquieren los componentes de una economía (de un país) durante un determinado periodo de tiempo y dado un determinado nivel de precios. Como se afectó en la pandemia. En la actualidad la economía vuelve a vivir una contracción de la demanda agregada. Las causas de esta contracción tienen relación con el aumento del pesimismo y los niveles de desempleo, la paralización de la inversión privada y pública, el cierre de empresas y por lo tanto la continua reducción del consumo.
  • 4. es una estimación de la producción que se va a generar en la economía de un país, en un período determinado de tiempo. Valor total de bienes y servicios que las empresas están dispuestas a producir y vender, para cada nivel de precios, en un periodo de tiempo determinado Como se afectó en la pandemia. La economía vivió una contracción de la oferta agregada a causa del cierre de empresas, lo que implica quiebras y nuevamente el aumento de los despidos. Oferta agregada
  • 5. La inflación Como se afectó en la pandemia. El impacto que provocó la pandemia del covid- 19 sobre el consumo doméstico llevó a la inflación colombiana a registrar en 2020 su dato anual más bajo de la historia estadística del Dane El impacto que provocó la pandemia del covid-19 sobre el consumo doméstico llevó a la inflación colombiana a registrar en 2020 su dato anual más bajo de la historia estadística del Dane es un fenómeno que se observa en la economía de un país y está relacionado con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo de tiempo prolongado.
  • 6. El desempleo se define como la situación del grupo de personas en edad de trabajar que en la actualidad no tienen empleo aun cuando se encuentran disponibles para trabajar (no tienen limitaciones físicas o mentales para ello) y han buscado trabajo durante un periodo determinado Como se afectó en la pandemia. Se calcula que pandemia dejará en la región a 118 millones mujeres y niñas en la pobreza. La reducción de la actividad económica afecta en primera instancia a las trabajadoras informales que pierden su sustento de vida de forma casi inmediata, sin ninguna red o posibilidad de sustituir el ingreso diario en general.
  • 7. es el valor total de los bienes y servicios finales producido por un país, durante un tiempo definido PIB Alemania Sufrió en el segundo trimestre de 2020 una caída histórica de 10,1 % de su economía, como consecuencia de las medidas de restricción aplicadas para limitar la propagación del coronavirus. Como se afectó en la pandemia. FRANCIA Sufrió la peor caída de su actividad económica desde 1949, con un desplome de su PIB de 13,8 %. Estados Unidos El producto interno bruto del país norteamericano se contrajo 9, 5 % en el segundo trimestre del año 2020. Hay países cuyo PIB se espera que crezca, a pesar de la crisis ocasionada por el nuevo coronavirus. Algunos de estos son Uzbekistán (con 1,5 % de crecimiento), Guyana (con 51,1 % de crecimiento), Yibuti (con 1,3 % de crecimiento) y Egipto (con 3 % de crecimiento), según la 'BBC'.