SlideShare una empresa de Scribd logo
Quevedo
PODEROSO	CABALLERO	ES	DON	DINERO	
	
Madre,	yo	al	oro	me	humillo,	
Él	es	mi	amante	y	mi	amado,	
Pues	de	puro	enamorado	
Anda	conCnuo	amarillo.	
Que	pues	doblón	o	sencillo	
Hace	todo	cuanto	quiero,	
Poderoso	caballero	
Es	don	Dinero.	
Nace	en	las	Indias	honrado,	
Donde	el	mundo	le	acompaña;	
Viene	a	morir	en	España,	
Y	es	en	Génova	enterrado.	
Y	pues	quien	le	trae	al	lado	
Es	hermoso,	aunque	sea	fiero,	
Poderoso	caballero	
Es	don	Dinero.
Son	sus	padres	principales,	
Y	es	de	nobles	descendiente,	
Porque	en	las	venas	de	Oriente	
Todas	las	sangres	son	Reales.	
Y	pues	es	quien	hace	iguales	
Al	rico	y	al	pordiosero,	
Poderoso	caballero	
Es	don	Dinero.	
Mas	¿a	quién	no	le	maravilla	
Ver	en	su	gloria,	sin	tasa,	
Que	es	lo	más	ruin	de	su	casa	
Doña	Blanca	de	CasClla?	
Mas	pues	que	su	fuerza	humilla	
Al	cobarde	y	al	guerrero,	
Poderoso	caballero	
Es	don	Dinero.	
Es	galán	y	es	como	un	oro,																																										
Tiene	quebrado	el	color,	
Persona	de	gran	valor,	
Tan	crisCano	como	moro.		
Pues	que	da	y	quita	el	decoro																																							
Y	quebranta	cualquier	fuero,		
Poderoso	caballero																																																							
Es	don	Dinero.
Y	es	tanta	su	majestad,	
Aunque	son	sus	duelos	hartos,	
Que	aun	con	estar	hecho	cuartos	
No	pierde	su	calidad.	
Pero	pues	da	autoridad	
Al	gañán	y	al	jornalero,	
Poderoso	caballero	
Es	don	Dinero.	
Sus	escudos	de	armas	nobles	
Son	siempre	tan	principales,	
Que	sin	sus	escudos	reales	
No	hay	escudos	de	armas	dobles;	
Y	pues	a	los	mismos	robles	
Da	codicia	su	minero,	
Poderoso	caballero		
Es	don	Dinero.	
Por	importar	en	los	tratos	
Y	dar	tan	buenos	consejos,	
En	las	casas	de	los	viejos	
Gatos		le	guardan	de	gatos.	
Y	pues	él	rompe	recatos		
Y	ablanda	al	juez	más	severo,	
Poderoso	caballero	
Es	don	Dinero.
Más	valen	en	cualquier	Cerra	
(Mirad	si	es	harto	sagaz)	
Sus	escudos	en	la	paz	
Que	rodelas	en	la	guerra.	
Pues	al	natural	desCerra	
Y	hace	propio	al	forastero,	
Poderoso	caballero	
Es	don	Dinero.	
Nunca	vi	damas	ingratas	
A	su	gusto	y	afición;	
Que	a	las	caras	de	un	doblón	
Hacen	sus	caras	baratas;		
Y	pues	hace	las	bravatas;	
Desde	una	bolsa	de	cuero,	
Poderoso	caballero																																																							
Es	don	Dinero.
LOCALIZACIÓN	
o  La	composición	es	una	letrilla	escrita	por	Francisco	de	Quevedo	(Madrid,	14	de	
sepCembre	 de	 1580-Villanueva	 de	 los	 Infantes,	 Ciudad	 Real,	 1645),	 poeta	
Barroco	por	excelencia.	Nos	encontramos	ante	un	poema	de	carácter	sacrico,	
pero	que	no	se	aleja	de	aspectos	de	Cpo	moral	o,	incluso,	social.	
	
o  La	muerte	sorprendió	a	Quevedo	cuando	se	hallaba	trabajando	en	la	edición	
de	 sus	 poesías.	 Su	 amigo	 José	 Antonio	 González	 de	 Salas	 dice	 haber	
respetado	 la	 ordenación	 de	 nuestro	 poeta,	 cuando	 publica	 en	 Madrid,	 en	
1648,	 El	 Parnaso	 español,	 monte	 en	 dos	 cumbres	 dividido,	 con	 las	 nueve	
Musas.	Estas	nueve	Musas	pretendían	reflejar	una	clasificación	temáCca	de	su	
obra	políCca	en	nueve	apartados.	El	poema	está	inserto	en	la	quinta	musa.	
Terpsícore,	que	incluye	los	poemas	sacricos.
TEMA	
o  El	tema	principal	es	el	poder	ilimitado	del	dinero.
ESTRUCTURA	
Estructura	externa	
	
El	 poema	 de	 compone	 de	 diez	 estrofas.	 Se	 trata	 de	 una	 letrilla,	 variante	 del	
villancico,	 cuya	 estructura	 es:	 abbaaccc.	 La	 rima	 es	 consonante	 y	 los	 versos	
octosílabos,	excepto	para	el	úlCmo	verso	de	cada	estrofa	que	son	pentasílabos.	Los	
dos	úlCmos	versos	forman	un	estribillo,	que	se	repite	al	finalizar	cada	estrofa,	y	en	
él		se	encierra	el	objeto	temáCco	de	la	composición.		
	
	
Estructura	interna	
	
Son	 octetos	 las	 estrofas	 que	 componen	 este	 poema:	 seis	 versos	 más	 dos	 del	
estribillo.	Cada	una	de	ellas	Cene	como	denominador	común	el	poder	del	dinero,	
por	lo	cual	podemos	decir	que	la	coherencia	temáCca	es	obvia	y	eso	nos	lleva	a	no	
dividirlo	en	partes.
PODEROSO	CABALLERO	ES	DON	DINERO	
	
Madre,	yo	al	oro	me	humillo,	
Él	es	mi	amante	y	mi	amado,	
Pues	de	puro	enamorado	
Anda	conCnuo	amarillo.	
Que	pues	doblón	o	sencillo	
Hace	todo	cuanto	quiero,	
Poderoso	caballero	
Es	don	Dinero.	
Nace	en	las	Indias	honrado,	
Donde	el	mundo	le	acompaña;	
Viene	a	morir	en	España,	
Y	es	en	Génova	enterrado.	
Y	pues	quien	le	trae	al	lado	
Es	hermoso,	aunque	sea	fiero,	
Poderoso	caballero	
Es	don	Dinero.	
ANÁLISIS	
Refrán	
personificación	
Dilogía	amarillo=	color	del	oro,		
																																	color	del	amante	
AnOtesis	
Presenta	el		
recorrido		
del	dinero	
Dinero	=	
amado	
oxímoron	
hipérbole
Son	sus	padres	principales,	
Y	es	de	nobles	descendiente,	
Porque	en	las	venas	de	Oriente	
Todas	las	sangres	son	Reales.	
Y	pues	es	quien	hace	iguales	
Al	rico	y	al	pordiosero,	
Poderoso	caballero	
Es	don	Dinero.	
Es	galán	y	es	como	un	oro,
Tiene	quebrado	el	color,	
Persona	de	gran	valor,	
Tan	crisPano	como	moro.		
Pues	que	da	y	quita	el	decoro																																							
Y	quebranta	cualquier	fuero,		
Poderoso	caballero																																																							
Es	don	Dinero.		
personificación	
oxímoron	
paradoja	
Dilogía	reales=	realeza,		
																												moneda	
hipérbole
Mas	¿a	quién	no	le	maravilla	
Ver	en	su	gloria,	sin	tasa,	
Que	es	lo	más	ruin	de	su	casa	
Doña	Blanca	de	CasPlla?	
Mas	pues	que	su	fuerza	humilla	
Al	cobarde	y	al	guerrero,	
Poderoso	caballero	
Es	don	Dinero.	
Sus	escudos	de	armas	nobles	
Son	siempre	tan	principales,	
Que	sin	sus	escudos	reales	
No	hay	escudos	de	armas	dobles;	
Y	pues	a	los	mismos	robles	
Da	codicia	su	minero,	
Poderoso	caballero		
Es	don	Dinero.	
Interrogación	retórica	
personificación	
oxímoron	
Dilogía	escudos=	moneda			
escudos=arma	defensiva	
escudos=nobiliario	
hipérbole
Por	importar	en	los	tratos	
Y	dar	tan	buenos	consejos,	
En	las	casas	de	los	viejos	
Gatos	le	guardan	de	gatos.	
Y	pues	él	rompe	recatos		
Y	ablanda	al	juez	más	severo,	
Poderoso	caballero	
Es	don	Dinero.	
Y	es	tanta	su	majestad,	
Aunque	son	sus	duelos	hartos,	
Que	aun	con	estar	hecho	cuartos	
No	pierde	su	calidad.	
Pero	pues	da	autoridad	
Al	gañán	y	al	jornalero,	
Poderoso	caballero	
Es	don	Dinero.	
Dilogía	gatos=Bolso	o	talego	en	que	
se	guardaba	el	dinero.	Dinero	que	se	
guardaba	en	el	gato.	
	gatos	=	Ladrón,	ratero	que	hurta	
con	astucia	y	engaño.	
Dilogía	cuartos=	
personificación	
hipérbole
Más	valen	en	cualquier	Cerra	
(Mirad	si	es	harto	sagaz)	
Sus	escudos	en	la	paz	
Que	rodelas	en	la	guerra.	
Pues	al	natural	desPerra	
Y	hace	propio	al	forastero,	
Poderoso	caballero	
Es	don	Dinero.	
Nunca	vi	damas	ingratas	
A	su	gusto	y	afición;	
Que	a	las	caras	de	un	doblón	
Hacen	sus			caras	baratas;		
Y	pues	hace	las	bravatas;	
Desde	una	bolsa	de	cuero,	
Poderoso	caballero																																																							
Es	don	Dinero.																																																														
oxímoron	
personificación	
Dilogía	escudos=	moneda			
escudos=arma	defensiva	
escudos=nobiliario	
Dilogía	rodelas=	escudo	guerrero	
Dilogía		caras=	de	la	moneda	como	a	las	caras	
de	los	RR.	CC.	que	eran	las	que	aparecían	
acuñadas	en	los	doblones.		
cara	=	el	coste	elevado	de	algo	
hipérbole
CONCLUSIÓN	
o  La	letrilla	permite	al	autor	expresar	en	un	tono	sacrico	el	poder	del	dinero.	El	
autor	crea	a	un	personaje,	que	podría	ser	una	joven,	 	que	 	se	dirige	a	su	
madre,	de	la	misma	forma	que	ocurría	con	la	lírica	tradicional	(las	jarchas	y	
las	 cánCgas	 de	 amigo)	 para	 contarle	 sus	 penas	 de	 amor.	 En	 el	 poema,	 se	
muestra	la		pasión	que	siente	por	un	caballero	que	no	es	otro	que	el	dinero.	
Entre	los	recursos	que	el	autor	uCliza	para	llevar	adelante	su	propuesta,	cabe	
señalar	los	que	presentan	la	oposición	de	elementos,	como	la	anctesis	o	el	
oxímoron,	 junto	 a	 estos,	 también	 predominan	 las	 dilogías	 y	 la	
personificación.	 El	 transcurso	 del	 poema	 podemos	 decir	 que	 es	 uniforme	
desde	el	principio	al	final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)Mariapin
 
El cant de la senyera joan maragall aida gilbert linares 2.2
El cant de la senyera  joan maragall aida gilbert linares 2.2El cant de la senyera  joan maragall aida gilbert linares 2.2
El cant de la senyera joan maragall aida gilbert linares 2.2
joanmolar
 
Aufabrega
AufabregaAufabrega
Aufabrega
joanmolar
 
LA LLIBERTAT GUIANT EL POBLE (1830)
LA LLIBERTAT GUIANT EL POBLE (1830)LA LLIBERTAT GUIANT EL POBLE (1830)
LA LLIBERTAT GUIANT EL POBLE (1830)
Antonio Núñez
 
Comentarios de textos medievales
Comentarios de textos medievalesComentarios de textos medievales
Comentarios de textos medievalesjoanpedi
 
Cant dels joves
Cant dels joves Cant dels joves
Cant dels joves
joanmolar
 
L’ànima de les flors laia vidal
L’ànima de les flors  laia vidalL’ànima de les flors  laia vidal
L’ànima de les flors laia vidal
joanmolar
 
La canco de sant ramon (cantada per una russa)
La canco de sant ramon (cantada per una russa)La canco de sant ramon (cantada per una russa)
La canco de sant ramon (cantada per una russa)
joanmolar
 
EL JURAMENT DELS HORACIS (1784)
EL JURAMENT DELS HORACIS (1784)EL JURAMENT DELS HORACIS (1784)
EL JURAMENT DELS HORACIS (1784)
Antonio Núñez
 
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luisa Ocampo
 
Sunion
SunionSunion
Sunion
joanmolar
 
Súnion! t’evocaré de lluny amb un crit d'alegria...
Súnion! t’evocaré de lluny amb un crit d'alegria...Súnion! t’evocaré de lluny amb un crit d'alegria...
Súnion! t’evocaré de lluny amb un crit d'alegria...
lnamm
 
CaracteríSticas Generales De Leyendas
CaracteríSticas Generales De LeyendasCaracteríSticas Generales De Leyendas
CaracteríSticas Generales De Leyendasemunoz32
 
En la mort d'un jove joan maragall - ona centella 2.2
En la mort d'un jove   joan maragall - ona centella 2.2En la mort d'un jove   joan maragall - ona centella 2.2
En la mort d'un jove joan maragall - ona centella 2.2
joanmolar
 
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Pere Pajerols
 
Argument i estructura
Argument i estructuraArgument i estructura
Argument i estructura
MiriamPicon
 
Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Comentario (fragmento) Égloga I de GarcilasoComentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Tucuaderno digital
 

La actualidad más candente (20)

POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
 
El cant de la senyera joan maragall aida gilbert linares 2.2
El cant de la senyera  joan maragall aida gilbert linares 2.2El cant de la senyera  joan maragall aida gilbert linares 2.2
El cant de la senyera joan maragall aida gilbert linares 2.2
 
Aufabrega
AufabregaAufabrega
Aufabrega
 
Romanticisme
RomanticismeRomanticisme
Romanticisme
 
LA LLIBERTAT GUIANT EL POBLE (1830)
LA LLIBERTAT GUIANT EL POBLE (1830)LA LLIBERTAT GUIANT EL POBLE (1830)
LA LLIBERTAT GUIANT EL POBLE (1830)
 
Comentarios de textos medievales
Comentarios de textos medievalesComentarios de textos medievales
Comentarios de textos medievales
 
Cant dels joves
Cant dels joves Cant dels joves
Cant dels joves
 
L’ànima de les flors laia vidal
L’ànima de les flors  laia vidalL’ànima de les flors  laia vidal
L’ànima de les flors laia vidal
 
La canco de sant ramon (cantada per una russa)
La canco de sant ramon (cantada per una russa)La canco de sant ramon (cantada per una russa)
La canco de sant ramon (cantada per una russa)
 
EL JURAMENT DELS HORACIS (1784)
EL JURAMENT DELS HORACIS (1784)EL JURAMENT DELS HORACIS (1784)
EL JURAMENT DELS HORACIS (1784)
 
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
 
Sunion
SunionSunion
Sunion
 
Súnion! t’evocaré de lluny amb un crit d'alegria...
Súnion! t’evocaré de lluny amb un crit d'alegria...Súnion! t’evocaré de lluny amb un crit d'alegria...
Súnion! t’evocaré de lluny amb un crit d'alegria...
 
CaracteríSticas Generales De Leyendas
CaracteríSticas Generales De LeyendasCaracteríSticas Generales De Leyendas
CaracteríSticas Generales De Leyendas
 
En la mort d'un jove joan maragall - ona centella 2.2
En la mort d'un jove   joan maragall - ona centella 2.2En la mort d'un jove   joan maragall - ona centella 2.2
En la mort d'un jove joan maragall - ona centella 2.2
 
Oda a Espanya
Oda a EspanyaOda a Espanya
Oda a Espanya
 
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
 
Argument i estructura
Argument i estructuraArgument i estructura
Argument i estructura
 
8.Rembrandt: Lliçó d'Anatomia del professor Tulp
8.Rembrandt: Lliçó d'Anatomia del professor Tulp8.Rembrandt: Lliçó d'Anatomia del professor Tulp
8.Rembrandt: Lliçó d'Anatomia del professor Tulp
 
Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Comentario (fragmento) Égloga I de GarcilasoComentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
 

Similar a Madre yo al oro me humilllo

Poderoso caballero es don Dinero
Poderoso caballero es don DineroPoderoso caballero es don Dinero
Poderoso caballero es don Dinero
Brais Gesto
 
Poderoso Caballero es don Dinero
Poderoso Caballero es don DineroPoderoso Caballero es don Dinero
Poderoso Caballero es don Dinerojazminafuentes
 
Poderoso caballero
Poderoso caballeroPoderoso caballero
Poderoso caballero
SilviaCarro4
 
Poderoso caballero
Poderoso caballeroPoderoso caballero
Poderoso caballero
SilviaCarro4
 
Poderoso caballero es Don Dinero_Quevedo
Poderoso caballero es Don Dinero_QuevedoPoderoso caballero es Don Dinero_Quevedo
Poderoso caballero es Don Dinero_Quevedo
profevio
 
Renacimiento y barroco
Renacimiento y barrocoRenacimiento y barroco
Renacimiento y barroco
selegna curso
 
Selección de Poesía Segundo Medio SC
Selección de Poesía Segundo Medio SCSelección de Poesía Segundo Medio SC
Selección de Poesía Segundo Medio SC
lenguajesc
 
Movimiento Renacentista
Movimiento RenacentistaMovimiento Renacentista
Movimiento Renacentistamfbvs
 
Poesias
PoesiasPoesias
Poesias
dambrocisa
 

Similar a Madre yo al oro me humilllo (9)

Poderoso caballero es don Dinero
Poderoso caballero es don DineroPoderoso caballero es don Dinero
Poderoso caballero es don Dinero
 
Poderoso Caballero es don Dinero
Poderoso Caballero es don DineroPoderoso Caballero es don Dinero
Poderoso Caballero es don Dinero
 
Poderoso caballero
Poderoso caballeroPoderoso caballero
Poderoso caballero
 
Poderoso caballero
Poderoso caballeroPoderoso caballero
Poderoso caballero
 
Poderoso caballero es Don Dinero_Quevedo
Poderoso caballero es Don Dinero_QuevedoPoderoso caballero es Don Dinero_Quevedo
Poderoso caballero es Don Dinero_Quevedo
 
Renacimiento y barroco
Renacimiento y barrocoRenacimiento y barroco
Renacimiento y barroco
 
Selección de Poesía Segundo Medio SC
Selección de Poesía Segundo Medio SCSelección de Poesía Segundo Medio SC
Selección de Poesía Segundo Medio SC
 
Movimiento Renacentista
Movimiento RenacentistaMovimiento Renacentista
Movimiento Renacentista
 
Poesias
PoesiasPoesias
Poesias
 

Más de mmuntane

Ítalo calvino
Ítalo calvinoÍtalo calvino
Ítalo calvino
mmuntane
 
Fuente Ovejuna
Fuente OvejunaFuente Ovejuna
Fuente Ovejuna
mmuntane
 
Sófocles Edipo Rey
Sófocles Edipo ReySófocles Edipo Rey
Sófocles Edipo Rey
mmuntane
 
Ds1 El comentario de texto
Ds1 El comentario de textoDs1 El comentario de texto
Ds1 El comentario de texto
mmuntane
 
Historia de una escalera
Historia de una escalera Historia de una escalera
Historia de una escalera
mmuntane
 
TERCERA EDICIÓ CONTES A L'ESPRINT
TERCERA EDICIÓ CONTES A L'ESPRINTTERCERA EDICIÓ CONTES A L'ESPRINT
TERCERA EDICIÓ CONTES A L'ESPRINT
mmuntane
 
Fue sueño ayer, mañana será tierra
Fue sueño ayer, mañana será tierraFue sueño ayer, mañana será tierra
Fue sueño ayer, mañana será tierra
mmuntane
 
Soledades
SoledadesSoledades
Soledades
mmuntane
 
Amarrado al duro banco
Amarrado al duro bancoAmarrado al duro banco
Amarrado al duro banco
mmuntane
 
Ándeme yo caliente
Ándeme yo calienteÁndeme yo caliente
Ándeme yo caliente
mmuntane
 
La más beña niña
La más beña niña La más beña niña
La más beña niña
mmuntane
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
mmuntane
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
mmuntane
 
James Joyce. Los muertos
James Joyce. Los muertosJames Joyce. Los muertos
James Joyce. Los muertos
mmuntane
 
James Joyce
James JoyceJames Joyce
James Joyce
mmuntane
 
Guión argumental
Guión argumentalGuión argumental
Guión argumental
mmuntane
 
Novela xx
Novela xxNovela xx
Novela xx
mmuntane
 
Planificación de la secuencia temporal
Planificación de la secuencia temporalPlanificación de la secuencia temporal
Planificación de la secuencia temporal
mmuntane
 
Tutorial Pixton
Tutorial PixtonTutorial Pixton
Tutorial Pixton
mmuntane
 
Reto 3 Creación de la narración digital
Reto 3 Creación de la narración digitalReto 3 Creación de la narración digital
Reto 3 Creación de la narración digital
mmuntane
 

Más de mmuntane (20)

Ítalo calvino
Ítalo calvinoÍtalo calvino
Ítalo calvino
 
Fuente Ovejuna
Fuente OvejunaFuente Ovejuna
Fuente Ovejuna
 
Sófocles Edipo Rey
Sófocles Edipo ReySófocles Edipo Rey
Sófocles Edipo Rey
 
Ds1 El comentario de texto
Ds1 El comentario de textoDs1 El comentario de texto
Ds1 El comentario de texto
 
Historia de una escalera
Historia de una escalera Historia de una escalera
Historia de una escalera
 
TERCERA EDICIÓ CONTES A L'ESPRINT
TERCERA EDICIÓ CONTES A L'ESPRINTTERCERA EDICIÓ CONTES A L'ESPRINT
TERCERA EDICIÓ CONTES A L'ESPRINT
 
Fue sueño ayer, mañana será tierra
Fue sueño ayer, mañana será tierraFue sueño ayer, mañana será tierra
Fue sueño ayer, mañana será tierra
 
Soledades
SoledadesSoledades
Soledades
 
Amarrado al duro banco
Amarrado al duro bancoAmarrado al duro banco
Amarrado al duro banco
 
Ándeme yo caliente
Ándeme yo calienteÁndeme yo caliente
Ándeme yo caliente
 
La más beña niña
La más beña niña La más beña niña
La más beña niña
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
James Joyce. Los muertos
James Joyce. Los muertosJames Joyce. Los muertos
James Joyce. Los muertos
 
James Joyce
James JoyceJames Joyce
James Joyce
 
Guión argumental
Guión argumentalGuión argumental
Guión argumental
 
Novela xx
Novela xxNovela xx
Novela xx
 
Planificación de la secuencia temporal
Planificación de la secuencia temporalPlanificación de la secuencia temporal
Planificación de la secuencia temporal
 
Tutorial Pixton
Tutorial PixtonTutorial Pixton
Tutorial Pixton
 
Reto 3 Creación de la narración digital
Reto 3 Creación de la narración digitalReto 3 Creación de la narración digital
Reto 3 Creación de la narración digital
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Madre yo al oro me humilllo