SlideShare una empresa de Scribd logo
Durante los meses de verano, muchos criadores sufrimos la visita de unos pequeños insectos a nuestros
aviarios. Son las temidas polillas del grano. Estos insectos no son dañinos para nuestros pájaros por sí mismos,
pero pueden ser portadores de alguna enfermedad y obligan a tirar parte del grano almacenado.
Es normal encontrar larvas de polilla en el grano (incluso en las mejores marcas), ya que la comida viene de
grandes fábricas y anteriormente de campos, donde se suelen encontrar este tipo de larvas.
La Ephestia kuehniella (en adelante polilla del
grano), como todos los insectos de esta familia,
sufre una metamorfosis completa (huevo, larva,
pupa,polilla)siendolalarva,decolorblanquecino,
la causante del problema en nuestros aviarios,
ya que devoran el grano y parasitan la mixtura,
pues al alimentarse dejan hilos de seda formando
telarañas en las que quedan adheridas restos de
grano, deyecciones, etc.
El ciclo de vida de estos insectos es muy corto, aproximadamente de seis semanas. En el momento
que son adultos se reproducen y las hembras ponen alrededor de 200 huevos en los comederos.
A la semana emergen las larvas, que se convierten rápidamente en pupas haciendo un capullo y
transformándose en polillas. Por este motivo, es muy difícil erradicarlas de nuestros aviarios.
Posiblemente lo que más nos interese a todos es cómo prevenir su aparición y qué hacer en caso
de una plaga.
Medidas preventivas:
- Lo primero y más importante es la HIGIENE. Las jaulas deben estar muy limpias, ya
que las polillas ponen los huevos principalmente en las esquinas de las mismas. Yo
recomiendo utilizar sepiolita (arena para pájaros) anti-coccidios y cambiarla una vez
por semana. Los comederos también se deben limpiar con regularidad. Para ello yo
utilizo una máquina de limpiar alpiste.
- En verano debemos meter la comida, las semillas concretamente, en la nevera. Antes
de colocar a nuestros pájaros la comida que tenemos ubicada en la nevera debemos
dejarla previamente fuera de la nevera al menos una hora (para que se atempere).
- Es recomendable meter la comida, semillas, etc. en recipientes de plástico o de vidrio
cerrados herméticamente, de manera que no atraiga ningún insecto.
- Poner unas hojas de laural y unas cabezas de ajo en los recipientes de la comida.
¿Qué hacer en caso de plaga? Algunos consejos:
- Debemos sacar todas las jaulas y la comida de la habitación donde se encuentre la plaga. Las jaulas hay que
limpiarlas a fondo para deshacernos de cualquier posible larva (previamente deberemos de sacar a las aves
de las jaulas).
-Compraremosuninsecticidaespecialparainsectosvoladores
y rociaremos con él todos los rincones de la habitación. Hay
que tener en cuenta que este tipo de insectos se reproduce
por larvas, por lo que debemos rociar y quitar todas las larvas
que encontremos (generalmente están por las paredes cerca
de donde estaban las jaulas y/o comida).
-Ponerunastirasadhesivasparamoscas,mosquitosypolillas.
Estos insectos se mueven por la noche y muchos quedarán
pegados en las tiras.
- Colocar una trampa con feromonas femeninas. Este tipo
de trampa atrae a los machos que quedan
atrapados en ellas. De esta forma, se impide
la reproducción de los ejemplares.
-Dejarunabandejaconagua,enlasqueviene
la carne o embutidos de los supermercados,
y si puede ser amarilla o de colores fuertes mejor, estas atraen
los insectos que se ahogan.

Más contenido relacionado

Destacado

Resultados Concurso Ornitología Chipiona 2014
Resultados Concurso Ornitología Chipiona 2014Resultados Concurso Ornitología Chipiona 2014
Resultados Concurso Ornitología Chipiona 2014
Juan Manuel Garrán Barea
 
Parejas que han sacado bien y que han dado pájaros que he seleccionado para l...
Parejas que han sacado bien y que han dado pájaros que he seleccionado para l...Parejas que han sacado bien y que han dado pájaros que he seleccionado para l...
Parejas que han sacado bien y que han dado pájaros que he seleccionado para l...
Juan Manuel Garrán Barea
 
Invitación a los cursos 2014
Invitación a los cursos 2014Invitación a los cursos 2014
Invitación a los cursos 2014
Juan Manuel Garrán Barea
 
Clasificacion expositores
Clasificacion expositoresClasificacion expositores
Clasificacion expositores
Juan Manuel Garrán Barea
 
Revista AVESAN número 2
Revista AVESAN número 2Revista AVESAN número 2
Revista AVESAN número 2
Juan Manuel Garrán Barea
 
Calendario concursos 2014
Calendario concursos 2014Calendario concursos 2014
Calendario concursos 2014
juanmacad
 
Palmares Dos Hermanas 2014
Palmares Dos Hermanas 2014Palmares Dos Hermanas 2014
Palmares Dos Hermanas 2014
Juan Manuel Garrán Barea
 

Destacado (7)

Resultados Concurso Ornitología Chipiona 2014
Resultados Concurso Ornitología Chipiona 2014Resultados Concurso Ornitología Chipiona 2014
Resultados Concurso Ornitología Chipiona 2014
 
Parejas que han sacado bien y que han dado pájaros que he seleccionado para l...
Parejas que han sacado bien y que han dado pájaros que he seleccionado para l...Parejas que han sacado bien y que han dado pájaros que he seleccionado para l...
Parejas que han sacado bien y que han dado pájaros que he seleccionado para l...
 
Invitación a los cursos 2014
Invitación a los cursos 2014Invitación a los cursos 2014
Invitación a los cursos 2014
 
Clasificacion expositores
Clasificacion expositoresClasificacion expositores
Clasificacion expositores
 
Revista AVESAN número 2
Revista AVESAN número 2Revista AVESAN número 2
Revista AVESAN número 2
 
Calendario concursos 2014
Calendario concursos 2014Calendario concursos 2014
Calendario concursos 2014
 
Palmares Dos Hermanas 2014
Palmares Dos Hermanas 2014Palmares Dos Hermanas 2014
Palmares Dos Hermanas 2014
 

Similar a Malditas palomillas. Revista Avesan Nº 1

Cotorras Argentinas
Cotorras ArgentinasCotorras Argentinas
Cotorras Argentinas
Lidia Alquezar Puig
 
Guía-Messor-barbarus.pdf
Guía-Messor-barbarus.pdfGuía-Messor-barbarus.pdf
Guía-Messor-barbarus.pdf
ssuser442d0a
 
MOSCAS RUMIANTES
MOSCAS RUMIANTESMOSCAS RUMIANTES
MOSCAS RUMIANTES
1395872
 
Construcción del gallinero Grupo Azará
Construcción del gallinero  Grupo AzaráConstrucción del gallinero  Grupo Azará
Construcción del gallinero Grupo Azará
Alan Rodriguez
 
Plagas en Agricultura Ecológica
Plagas en Agricultura EcológicaPlagas en Agricultura Ecológica
Plagas en Agricultura Ecológica
Ana Fernández Presa
 
Presentación1 clase.pptx
Presentación1 clase.pptxPresentación1 clase.pptx
Presentación1 clase.pptx
Adrian256772
 
Escarabajo de la harina
Escarabajo de la harinaEscarabajo de la harina
Escarabajo de la harina
disengage
 
CHAQUETA AMARILLLA.pdf
CHAQUETA AMARILLLA.pdfCHAQUETA AMARILLLA.pdf
CHAQUETA AMARILLLA.pdf
SergioB28
 
La cría preparación, alojamientos,
La cría preparación, alojamientos,La cría preparación, alojamientos,
La cría preparación, alojamientos,
Agustin Bodes
 
Practica realizada en el proyecto de aves
Practica realizada en el proyecto de avesPractica realizada en el proyecto de aves
Practica realizada en el proyecto de aves
cleiderquirozmartinez
 
Control biologico de plagas en huertos urbanos
Control biologico de plagas en huertos urbanosControl biologico de plagas en huertos urbanos
Control biologico de plagas en huertos urbanos
controlbio
 
Drosophila_ Irene
Drosophila_ IreneDrosophila_ Irene
Drosophila_ Irene
naturales_eso
 
La pulga
La pulga La pulga
La pulga
Remberto García
 
Crianza de Insectos Benéficos
Crianza de Insectos Benéficos  Crianza de Insectos Benéficos
Crianza de Insectos Benéficos
John Bazan Romero
 
Cria de los gusanos de seda
Cria de los gusanos de sedaCria de los gusanos de seda
Cria de los gusanos de seda
Bernabe D. Rimachi Huaman
 
Consolidado
ConsolidadoConsolidado
Consolidado
Pilar olmedo
 
Animales invertebrados ud. 5
Animales invertebrados ud. 5Animales invertebrados ud. 5
Animales invertebrados ud. 5
Pepa Castejón Alcázar
 
Himenópteros
HimenópterosHimenópteros
Himenópteros
AnaeliAglaia
 
Apicultura adaptacion
Apicultura adaptacionApicultura adaptacion
Apicultura adaptacion
Ariel Rodriguez
 
Manual apicultura.
Manual apicultura.Manual apicultura.
Manual apicultura.
Jacinta Llobri
 

Similar a Malditas palomillas. Revista Avesan Nº 1 (20)

Cotorras Argentinas
Cotorras ArgentinasCotorras Argentinas
Cotorras Argentinas
 
Guía-Messor-barbarus.pdf
Guía-Messor-barbarus.pdfGuía-Messor-barbarus.pdf
Guía-Messor-barbarus.pdf
 
MOSCAS RUMIANTES
MOSCAS RUMIANTESMOSCAS RUMIANTES
MOSCAS RUMIANTES
 
Construcción del gallinero Grupo Azará
Construcción del gallinero  Grupo AzaráConstrucción del gallinero  Grupo Azará
Construcción del gallinero Grupo Azará
 
Plagas en Agricultura Ecológica
Plagas en Agricultura EcológicaPlagas en Agricultura Ecológica
Plagas en Agricultura Ecológica
 
Presentación1 clase.pptx
Presentación1 clase.pptxPresentación1 clase.pptx
Presentación1 clase.pptx
 
Escarabajo de la harina
Escarabajo de la harinaEscarabajo de la harina
Escarabajo de la harina
 
CHAQUETA AMARILLLA.pdf
CHAQUETA AMARILLLA.pdfCHAQUETA AMARILLLA.pdf
CHAQUETA AMARILLLA.pdf
 
La cría preparación, alojamientos,
La cría preparación, alojamientos,La cría preparación, alojamientos,
La cría preparación, alojamientos,
 
Practica realizada en el proyecto de aves
Practica realizada en el proyecto de avesPractica realizada en el proyecto de aves
Practica realizada en el proyecto de aves
 
Control biologico de plagas en huertos urbanos
Control biologico de plagas en huertos urbanosControl biologico de plagas en huertos urbanos
Control biologico de plagas en huertos urbanos
 
Drosophila_ Irene
Drosophila_ IreneDrosophila_ Irene
Drosophila_ Irene
 
La pulga
La pulga La pulga
La pulga
 
Crianza de Insectos Benéficos
Crianza de Insectos Benéficos  Crianza de Insectos Benéficos
Crianza de Insectos Benéficos
 
Cria de los gusanos de seda
Cria de los gusanos de sedaCria de los gusanos de seda
Cria de los gusanos de seda
 
Consolidado
ConsolidadoConsolidado
Consolidado
 
Animales invertebrados ud. 5
Animales invertebrados ud. 5Animales invertebrados ud. 5
Animales invertebrados ud. 5
 
Himenópteros
HimenópterosHimenópteros
Himenópteros
 
Apicultura adaptacion
Apicultura adaptacionApicultura adaptacion
Apicultura adaptacion
 
Manual apicultura.
Manual apicultura.Manual apicultura.
Manual apicultura.
 

Más de Juan Manuel Garrán Barea

Orden de 15 de enero de 2021
Orden de 15 de enero de 2021Orden de 15 de enero de 2021
Orden de 15 de enero de 2021
Juan Manuel Garrán Barea
 
Conferencia final V Congreso Nacional ABN Valencia 2019
Conferencia final V Congreso Nacional ABN Valencia 2019Conferencia final V Congreso Nacional ABN Valencia 2019
Conferencia final V Congreso Nacional ABN Valencia 2019
Juan Manuel Garrán Barea
 
Conferencia Nautilus
Conferencia NautilusConferencia Nautilus
Conferencia Nautilus
Juan Manuel Garrán Barea
 
Conferencia inaugural V Congreso Nacional ABN Valencia 2019
Conferencia inaugural V Congreso Nacional ABN Valencia 2019Conferencia inaugural V Congreso Nacional ABN Valencia 2019
Conferencia inaugural V Congreso Nacional ABN Valencia 2019
Juan Manuel Garrán Barea
 
Ferrol mayo 2019
Ferrol mayo 2019Ferrol mayo 2019
Ferrol mayo 2019
Juan Manuel Garrán Barea
 
Curso CEP Priego-Montilla
Curso CEP Priego-MontillaCurso CEP Priego-Montilla
Curso CEP Priego-Montilla
Juan Manuel Garrán Barea
 
Pasta de cría temporada 2016
Pasta de cría temporada 2016Pasta de cría temporada 2016
Pasta de cría temporada 2016
Juan Manuel Garrán Barea
 
Periodo de cría temporada 2016
Periodo de cría temporada 2016Periodo de cría temporada 2016
Periodo de cría temporada 2016
Juan Manuel Garrán Barea
 
Orden del día de la asamblea de 24 01-2015
Orden del día de la asamblea de 24 01-2015Orden del día de la asamblea de 24 01-2015
Orden del día de la asamblea de 24 01-2015
Juan Manuel Garrán Barea
 
Resumen temporada de cría 2014
Resumen temporada de cría 2014Resumen temporada de cría 2014
Resumen temporada de cría 2014
Juan Manuel Garrán Barea
 
Periodo de cria temporada 2015
Periodo de cria temporada 2015Periodo de cria temporada 2015
Periodo de cria temporada 2015
Juan Manuel Garrán Barea
 
Preparación para la cría Temporada 2014
Preparación para la cría Temporada 2014Preparación para la cría Temporada 2014
Preparación para la cría Temporada 2014
Juan Manuel Garrán Barea
 
Propuesta de secuenciación de contenidos abn
Propuesta de secuenciación de contenidos abnPropuesta de secuenciación de contenidos abn
Propuesta de secuenciación de contenidos abn
Juan Manuel Garrán Barea
 
Secuenciación de contenidos curso 2013 14 príncipe felipe
Secuenciación de contenidos curso 2013 14 príncipe felipeSecuenciación de contenidos curso 2013 14 príncipe felipe
Secuenciación de contenidos curso 2013 14 príncipe felipe
Juan Manuel Garrán Barea
 
Proyecto 5 Matemáticas
Proyecto 5 MatemáticasProyecto 5 Matemáticas
Proyecto 5 Matemáticas
Juan Manuel Garrán Barea
 
Presentacion final a las familias Profundiza 2014
Presentacion final a las familias Profundiza 2014Presentacion final a las familias Profundiza 2014
Presentacion final a las familias Profundiza 2014
Juan Manuel Garrán Barea
 
Aprendizaje decimales y multiplicacion
Aprendizaje decimales y multiplicacionAprendizaje decimales y multiplicacion
Aprendizaje decimales y multiplicacion
Juan Manuel Garrán Barea
 
Ideas previas Profundiza 2014
Ideas previas Profundiza 2014Ideas previas Profundiza 2014
Ideas previas Profundiza 2014
Juan Manuel Garrán Barea
 
Profundiza 2014 Imagenes motivadoras para logotipo
Profundiza 2014 Imagenes motivadoras para logotipoProfundiza 2014 Imagenes motivadoras para logotipo
Profundiza 2014 Imagenes motivadoras para logotipo
Juan Manuel Garrán Barea
 
Profundiza 2014: El Pan
Profundiza 2014: El PanProfundiza 2014: El Pan
Profundiza 2014: El Pan
Juan Manuel Garrán Barea
 

Más de Juan Manuel Garrán Barea (20)

Orden de 15 de enero de 2021
Orden de 15 de enero de 2021Orden de 15 de enero de 2021
Orden de 15 de enero de 2021
 
Conferencia final V Congreso Nacional ABN Valencia 2019
Conferencia final V Congreso Nacional ABN Valencia 2019Conferencia final V Congreso Nacional ABN Valencia 2019
Conferencia final V Congreso Nacional ABN Valencia 2019
 
Conferencia Nautilus
Conferencia NautilusConferencia Nautilus
Conferencia Nautilus
 
Conferencia inaugural V Congreso Nacional ABN Valencia 2019
Conferencia inaugural V Congreso Nacional ABN Valencia 2019Conferencia inaugural V Congreso Nacional ABN Valencia 2019
Conferencia inaugural V Congreso Nacional ABN Valencia 2019
 
Ferrol mayo 2019
Ferrol mayo 2019Ferrol mayo 2019
Ferrol mayo 2019
 
Curso CEP Priego-Montilla
Curso CEP Priego-MontillaCurso CEP Priego-Montilla
Curso CEP Priego-Montilla
 
Pasta de cría temporada 2016
Pasta de cría temporada 2016Pasta de cría temporada 2016
Pasta de cría temporada 2016
 
Periodo de cría temporada 2016
Periodo de cría temporada 2016Periodo de cría temporada 2016
Periodo de cría temporada 2016
 
Orden del día de la asamblea de 24 01-2015
Orden del día de la asamblea de 24 01-2015Orden del día de la asamblea de 24 01-2015
Orden del día de la asamblea de 24 01-2015
 
Resumen temporada de cría 2014
Resumen temporada de cría 2014Resumen temporada de cría 2014
Resumen temporada de cría 2014
 
Periodo de cria temporada 2015
Periodo de cria temporada 2015Periodo de cria temporada 2015
Periodo de cria temporada 2015
 
Preparación para la cría Temporada 2014
Preparación para la cría Temporada 2014Preparación para la cría Temporada 2014
Preparación para la cría Temporada 2014
 
Propuesta de secuenciación de contenidos abn
Propuesta de secuenciación de contenidos abnPropuesta de secuenciación de contenidos abn
Propuesta de secuenciación de contenidos abn
 
Secuenciación de contenidos curso 2013 14 príncipe felipe
Secuenciación de contenidos curso 2013 14 príncipe felipeSecuenciación de contenidos curso 2013 14 príncipe felipe
Secuenciación de contenidos curso 2013 14 príncipe felipe
 
Proyecto 5 Matemáticas
Proyecto 5 MatemáticasProyecto 5 Matemáticas
Proyecto 5 Matemáticas
 
Presentacion final a las familias Profundiza 2014
Presentacion final a las familias Profundiza 2014Presentacion final a las familias Profundiza 2014
Presentacion final a las familias Profundiza 2014
 
Aprendizaje decimales y multiplicacion
Aprendizaje decimales y multiplicacionAprendizaje decimales y multiplicacion
Aprendizaje decimales y multiplicacion
 
Ideas previas Profundiza 2014
Ideas previas Profundiza 2014Ideas previas Profundiza 2014
Ideas previas Profundiza 2014
 
Profundiza 2014 Imagenes motivadoras para logotipo
Profundiza 2014 Imagenes motivadoras para logotipoProfundiza 2014 Imagenes motivadoras para logotipo
Profundiza 2014 Imagenes motivadoras para logotipo
 
Profundiza 2014: El Pan
Profundiza 2014: El PanProfundiza 2014: El Pan
Profundiza 2014: El Pan
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Malditas palomillas. Revista Avesan Nº 1

  • 1. Durante los meses de verano, muchos criadores sufrimos la visita de unos pequeños insectos a nuestros aviarios. Son las temidas polillas del grano. Estos insectos no son dañinos para nuestros pájaros por sí mismos, pero pueden ser portadores de alguna enfermedad y obligan a tirar parte del grano almacenado. Es normal encontrar larvas de polilla en el grano (incluso en las mejores marcas), ya que la comida viene de grandes fábricas y anteriormente de campos, donde se suelen encontrar este tipo de larvas. La Ephestia kuehniella (en adelante polilla del grano), como todos los insectos de esta familia, sufre una metamorfosis completa (huevo, larva, pupa,polilla)siendolalarva,decolorblanquecino, la causante del problema en nuestros aviarios, ya que devoran el grano y parasitan la mixtura, pues al alimentarse dejan hilos de seda formando telarañas en las que quedan adheridas restos de grano, deyecciones, etc. El ciclo de vida de estos insectos es muy corto, aproximadamente de seis semanas. En el momento que son adultos se reproducen y las hembras ponen alrededor de 200 huevos en los comederos. A la semana emergen las larvas, que se convierten rápidamente en pupas haciendo un capullo y transformándose en polillas. Por este motivo, es muy difícil erradicarlas de nuestros aviarios. Posiblemente lo que más nos interese a todos es cómo prevenir su aparición y qué hacer en caso de una plaga. Medidas preventivas: - Lo primero y más importante es la HIGIENE. Las jaulas deben estar muy limpias, ya que las polillas ponen los huevos principalmente en las esquinas de las mismas. Yo recomiendo utilizar sepiolita (arena para pájaros) anti-coccidios y cambiarla una vez por semana. Los comederos también se deben limpiar con regularidad. Para ello yo utilizo una máquina de limpiar alpiste. - En verano debemos meter la comida, las semillas concretamente, en la nevera. Antes de colocar a nuestros pájaros la comida que tenemos ubicada en la nevera debemos dejarla previamente fuera de la nevera al menos una hora (para que se atempere). - Es recomendable meter la comida, semillas, etc. en recipientes de plástico o de vidrio cerrados herméticamente, de manera que no atraiga ningún insecto. - Poner unas hojas de laural y unas cabezas de ajo en los recipientes de la comida.
  • 2. ¿Qué hacer en caso de plaga? Algunos consejos: - Debemos sacar todas las jaulas y la comida de la habitación donde se encuentre la plaga. Las jaulas hay que limpiarlas a fondo para deshacernos de cualquier posible larva (previamente deberemos de sacar a las aves de las jaulas). -Compraremosuninsecticidaespecialparainsectosvoladores y rociaremos con él todos los rincones de la habitación. Hay que tener en cuenta que este tipo de insectos se reproduce por larvas, por lo que debemos rociar y quitar todas las larvas que encontremos (generalmente están por las paredes cerca de donde estaban las jaulas y/o comida). -Ponerunastirasadhesivasparamoscas,mosquitosypolillas. Estos insectos se mueven por la noche y muchos quedarán pegados en las tiras. - Colocar una trampa con feromonas femeninas. Este tipo de trampa atrae a los machos que quedan atrapados en ellas. De esta forma, se impide la reproducción de los ejemplares. -Dejarunabandejaconagua,enlasqueviene la carne o embutidos de los supermercados, y si puede ser amarilla o de colores fuertes mejor, estas atraen los insectos que se ahogan.