SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: ETICA Y VALORES
OBJETIVO DEL GRADO:
Reconocer en su persona la capacidad de toma de decisiones y de elección, el valor de la reciprocidad, la capacidad de
trabajar en equipo y una forma positiva de relacionarse con el entorno, por medio de la identificación de su concepto e
imagen personal, la reflexión permanente y el análisis de casos con el fin de reafirmar la importancia de la participación y
construcción colectiva de normas para garantizar el respeto de derechos en todos los ambientes en los que interactúa.
ESTRATEGIAS: En el área de ética y valores se pretende observar la relación con el otro y con lo otro, asíg mismo se
harán reflexiones y dinámicas que ayuden que el estudiante asimile el buen comportamiento y la adecuada disciplina, en
cuanto a conceptos se realizaran talleres, exposiciones, y consultas que facilitan la reflexión y la comprensión del tema
creando conciencia de la importancia de la ética en la vida de una persona.
RECURSOS: Lápices cuaderno, colores, fichas de trabajo, xo, cartulina, marcadores, hojas reciclables, revistas, Colbón,
tijeras, espacios al aire libre, libros de lectura: “ ética formación en valores 7°” , “ ética en 7°”, cuentos, crucigramas, sopas
de letras, rompecabezas, audiovisuales, sala de medios, cuerdas, canciones, cuerdas, papel de colores, libro de
reflexiones, prensa escrita, títeres, portafolios, plegables.
PERIODO: 1
EJES
CURRICULARE
S
ENFOQUE
PROBLEMATIZAD
OR
CONTENIDOS OBJETIVO INDICADOR DE
DESEMPEÑO
ESTANDA
R
COMPETENCI
A
CONVIVENCIA
Y PAZ
¿Por qué es
importante
reconocerme como
un ser social que
construye metas y
sueños?
SOY UNA
PERSONA
MARAVILLOS
A.
-Mi proyecto
de vida
-Me identifico
como un ser
social.
Diferenciar
las
característic
as de su
crecimiento y
desarrollo en
el proceso
de ser
persona.
CONCEPTUAL
Reconoce el
proyecto de vida
como
herramienta
básica para el
mejoramiento
continuo, el logro
de sus metas,
cambio de
actitudes.
PROCEDIMENT
AL
Comprend
o la
importanci
a de mis
logros y
mis metas
que
posibilitan
verme
como una
persona
valiosa
para la
sociedad.
Entiende las
pautas
establecidas
en el ámbito
escolar tanto
con su cuerpo
con el cuidado
del otro
implementand
o lo que es
correcto o
incorrecto.
Diseña el
proyecto de vida
teniendo en
cuenta
cualidades,
intereses y
sueños.
ACTITUDINAL
Valora los
proyectos de vida
(el propio y el de
sus
compañeros),
cooperando en la
realización de los
mismos.
PERIODO: 2
EJES
CURRICULARE
S
ENFOQUE
PROBLEMATIZADO
R
CONTENIDOS OBJETIVO INDICADOR DE
DESEMPEÑO
ESTANDA
R
COMPETENCI
A
CONVIVENCIA
Y PAZ
¿Por qué es
fundamental
conocer y aplicar las
normas para mejorar
las relaciones con el
otro?
LA
CONVIVENCI
A.
-Familiar.
-Escolar.
(manual de
convivencia)
-En sociedad.
Cultivar el
amor en
nuestra
formación
como
personas
para una
sana
convivenci
a.
CONCEPTUAL
Identifica algunas
normas que le
permiten,
adaptarse a su
familia, institución
y grupo social
PROCEDIMENTA
L
- Transmite
Empleo
normas,
principios y
valores en
el grupo
familiar,
escolar y
social.
Aplica las
normas de
convivencia
establecidas
en la sociedad,
que ayudan a
promover un
sano control
emocional.
mensajes y hace
valer sus
intereses
personales sin
herir a los demás.
ACTITUDINAL
- Establece
relaciones
responsables,
constructivas y
armónicas que le
permiten una
convivencia
pacífica.
CONVIVENCIA
Y PAZ
¿De qué manera
influye el control de
las emociones en
una buena relación
LAS
EMOCIONES.
- Que son?
- cuáles son?
Identificar y
aprender a
manejar
las
CONCEPTUAL
Reconoce y
expresa
Expreso
mis
mociones y
muestro
Aplica las
normas de
convivencia
con los demás? - como se
manejan?
- proyecto
(Diario de mis
emociones).
emociones
en
situaciones
cotidianas.
sentimientos y
emociones
teniendo en
cuenta el
contexto.
PROCEDIMENTA
L
Maneja
adecuadamente
sentimientos y
emociones,
teniendo en
cuenta las
vivencias en su
entorno.
ACTITUDINAL
Valoro la
importancia de la
expresión de los
sentimientos y
emociones
respeto por
mis
compañero
s cuando
expresan
las suyas.
establecidas
en la sociedad,
que ayudan a
promover un
sano control
emocional.
propias y otros.
PERIODO: 3
EJES
CURRICULARE
S
ENFOQUE
PROBLEMATIZADO
R
CONTENIDO
S
OBJETIVO INDICADOR DE
DESEMPEÑO
ESTANDA
R
COMPETENCI
A
PLURALIDAD,
IDENTIDAD Y
VALORACIÓN
DE LAS
DIFERENCIAS
¿Cómo el
autoconocimiento de
mis valores y
antivalores pueden
ayudarme a enfocar
mi proyecto de vida?
VALORES Y
ANTI
VALORES.
-¿Que son
los valores y
los anti
valores?
-¿Cuál es la
importancia
en nuestras
vidas?
-proyecto
álbum de
valores.
(cada grupo
estudiara los
valores según
su necesidad)
Identificar
con claridad
los valores y
antivalores
que hacen
parte de
nuestra
personalida
d.
CONCEPTUAL
Relaciona los
valores y anti
valores con
comportamientos
positivos o
negativos de
acuerdo a lo
vivido.
PROCEDIMENTA
L
Maneja las
dificultades que
se le presenta
practicando los
valores
necesarios y
evitando
comportamientos
Reconozco
mis valores
y anti
valores
que me
hacen ser
distinto a
los demás,
para
construir
mejores
relaciones
en la vida.
Identifica las
características
que te hacen
diferente del
otro, y las
utiliza para
relacionarse de
una forma
armónica con
lo que lo rodea.
negativos.
ACTITUDINAL
Actúa
correctamente
controlando sus
impulsos
pensando en el
bienestar común.
PERIODO: 4
EJES
CURRICULAR
ENFOQUE
PROBLEMATIZAD
OR
CONTENIDO
S
OBJETIVO INDICADOR DE
DESEMPEÑO
ESTANDA
R
COMPETENC
IA
ES
CONVIVENCIA
Y PAZ
¿Para qué es
importante manejar
adecuados estilos
de vida y prevenir
posibles situaciones
que interfieren en
nuestro desarrollo
integral?
ESTILOS DE
VIDA
SALUDABLE
SEGÚN SU
CONTEXTO.
-Toma de
decisiones
(consecuenci
as de los
actos)
-
problemáticas
sociales
(enfermedade
s,
drogadicción,
Reconocer las
actitudes y
comportamient
os adecuados
para la
formación de
una vida
saludable.
CONCEPTUAL
Compara estilos
de vida teniendo
en cuenta el
contexto.
PROCEDIMENT
AL
Establece
prácticas
saludables
empleando los
medios de
comunicación
correctamente.
Entiendo
la
importanci
a de
mantener
hábitos
saludables
que
favorezcan
un
desarrollo
socio-
afectivo.
Se relaciona
de manera
armónica con
el entorno y
quienes los
rodea
haciendo uso
adecuado de
hábitos
saludables.
prostitución,
tabaquismo y
pornografía)
-influencia de
los medios de
comunicación
.
ACTITUDINAL
Es consciente de
la importancia
que tiene cuidar
su cuerpo y
estabilidad
emocional.
EVALUACIONES: este seguimiento se hará a partir del comportamiento en diferentes espacios donde se desenvuelva el
estudiante, asi mismo se harán juegos que ayuden al estudiante a reflexionar y a implementar el buen trato con el otro.

Más contenido relacionado

Similar a Malla ética

Modulos etica (primer semestre) (1)
Modulos etica (primer semestre) (1)Modulos etica (primer semestre) (1)
Modulos etica (primer semestre) (1)Andres Alonso
 
_Proyecto_Pedagogico. El cuento topologia textual. Proyectos integrados
_Proyecto_Pedagogico. El cuento  topologia textual.  Proyectos integrados_Proyecto_Pedagogico. El cuento  topologia textual.  Proyectos integrados
_Proyecto_Pedagogico. El cuento topologia textual. Proyectos integrados
villarrealalejandra7
 
Unidad noviembre.docx
Unidad noviembre.docxUnidad noviembre.docx
Unidad noviembre.docx
jhanelizaldevillegas1
 
Malla ética 4º a 11º (1).pdf
Malla ética 4º a 11º (1).pdfMalla ética 4º a 11º (1).pdf
Malla ética 4º a 11º (1).pdf
AnaluciaGonzalez9
 
17871 la idea es ..convivir en armonía en el aula de clase
17871   la  idea es ..convivir en armonía en el aula de clase17871   la  idea es ..convivir en armonía en el aula de clase
17871 la idea es ..convivir en armonía en el aula de claseangelmanuel22
 
Programa anual 2016_pfrh
Programa anual 2016_pfrhPrograma anual 2016_pfrh
Programa anual 2016_pfrh
Nancy Ale Tapia
 
Sesiones de aprendizajes
Sesiones de aprendizajes Sesiones de aprendizajes
Sesiones de aprendizajes
medalit_salazar
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericasAndrea Guevara
 
Programación 5 anual del área de p ek sona
Programación 5 anual del área de p ek sonaProgramación 5 anual del área de p ek sona
Programación 5 anual del área de p ek sona
Richard James Sierra Hilario
 
Proyecto final salud
Proyecto final saludProyecto final salud
Proyecto final salud
scamporevilla
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
Sue Jimenez
 
MATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1).docx
MATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1).docxMATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1).docx
MATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1).docx
MirthaValentin
 
Proyecto de vida en los adolescentes
Proyecto de vida  en los adolescentesProyecto de vida  en los adolescentes
Proyecto de vida en los adolescentesStefy Smlg
 
PLAN DE GRADO ÉTICA Y VALORES
PLAN DE GRADO  ÉTICA  Y VALORESPLAN DE GRADO  ÉTICA  Y VALORES
PLAN DE GRADO ÉTICA Y VALORES
INPESLPANES
 
Valores
ValoresValores
Valores
LICEDUUVM
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
JACQUELINE VILELA
 

Similar a Malla ética (20)

Modulos etica (primer semestre) (1)
Modulos etica (primer semestre) (1)Modulos etica (primer semestre) (1)
Modulos etica (primer semestre) (1)
 
_Proyecto_Pedagogico. El cuento topologia textual. Proyectos integrados
_Proyecto_Pedagogico. El cuento  topologia textual.  Proyectos integrados_Proyecto_Pedagogico. El cuento  topologia textual.  Proyectos integrados
_Proyecto_Pedagogico. El cuento topologia textual. Proyectos integrados
 
Unidad noviembre.docx
Unidad noviembre.docxUnidad noviembre.docx
Unidad noviembre.docx
 
Malla ética 4º a 11º (1).pdf
Malla ética 4º a 11º (1).pdfMalla ética 4º a 11º (1).pdf
Malla ética 4º a 11º (1).pdf
 
Persona hermann para imprimir
Persona hermann para imprimirPersona hermann para imprimir
Persona hermann para imprimir
 
17871 la idea es ..convivir en armonía en el aula de clase
17871   la  idea es ..convivir en armonía en el aula de clase17871   la  idea es ..convivir en armonía en el aula de clase
17871 la idea es ..convivir en armonía en el aula de clase
 
Programa anual 2016_pfrh
Programa anual 2016_pfrhPrograma anual 2016_pfrh
Programa anual 2016_pfrh
 
Sesiones de aprendizajes
Sesiones de aprendizajes Sesiones de aprendizajes
Sesiones de aprendizajes
 
2° primaria
2° primaria2° primaria
2° primaria
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
Competencias Basicas As
Competencias Basicas AsCompetencias Basicas As
Competencias Basicas As
 
Programación 5 anual del área de p ek sona
Programación 5 anual del área de p ek sonaProgramación 5 anual del área de p ek sona
Programación 5 anual del área de p ek sona
 
Proyecto final salud
Proyecto final saludProyecto final salud
Proyecto final salud
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
MATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1).docx
MATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1).docxMATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1).docx
MATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1).docx
 
Proyecto de vida en los adolescentes
Proyecto de vida  en los adolescentesProyecto de vida  en los adolescentes
Proyecto de vida en los adolescentes
 
PLAN DE GRADO ÉTICA Y VALORES
PLAN DE GRADO  ÉTICA  Y VALORESPLAN DE GRADO  ÉTICA  Y VALORES
PLAN DE GRADO ÉTICA Y VALORES
 
Unidad iii ppia
Unidad iii ppiaUnidad iii ppia
Unidad iii ppia
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Malla ética

  • 1. ASIGNATURA: ETICA Y VALORES OBJETIVO DEL GRADO: Reconocer en su persona la capacidad de toma de decisiones y de elección, el valor de la reciprocidad, la capacidad de trabajar en equipo y una forma positiva de relacionarse con el entorno, por medio de la identificación de su concepto e imagen personal, la reflexión permanente y el análisis de casos con el fin de reafirmar la importancia de la participación y construcción colectiva de normas para garantizar el respeto de derechos en todos los ambientes en los que interactúa. ESTRATEGIAS: En el área de ética y valores se pretende observar la relación con el otro y con lo otro, asíg mismo se harán reflexiones y dinámicas que ayuden que el estudiante asimile el buen comportamiento y la adecuada disciplina, en cuanto a conceptos se realizaran talleres, exposiciones, y consultas que facilitan la reflexión y la comprensión del tema creando conciencia de la importancia de la ética en la vida de una persona. RECURSOS: Lápices cuaderno, colores, fichas de trabajo, xo, cartulina, marcadores, hojas reciclables, revistas, Colbón, tijeras, espacios al aire libre, libros de lectura: “ ética formación en valores 7°” , “ ética en 7°”, cuentos, crucigramas, sopas de letras, rompecabezas, audiovisuales, sala de medios, cuerdas, canciones, cuerdas, papel de colores, libro de reflexiones, prensa escrita, títeres, portafolios, plegables.
  • 2. PERIODO: 1 EJES CURRICULARE S ENFOQUE PROBLEMATIZAD OR CONTENIDOS OBJETIVO INDICADOR DE DESEMPEÑO ESTANDA R COMPETENCI A CONVIVENCIA Y PAZ ¿Por qué es importante reconocerme como un ser social que construye metas y sueños? SOY UNA PERSONA MARAVILLOS A. -Mi proyecto de vida -Me identifico como un ser social. Diferenciar las característic as de su crecimiento y desarrollo en el proceso de ser persona. CONCEPTUAL Reconoce el proyecto de vida como herramienta básica para el mejoramiento continuo, el logro de sus metas, cambio de actitudes. PROCEDIMENT AL Comprend o la importanci a de mis logros y mis metas que posibilitan verme como una persona valiosa para la sociedad. Entiende las pautas establecidas en el ámbito escolar tanto con su cuerpo con el cuidado del otro implementand o lo que es correcto o incorrecto.
  • 3. Diseña el proyecto de vida teniendo en cuenta cualidades, intereses y sueños. ACTITUDINAL Valora los proyectos de vida (el propio y el de sus compañeros), cooperando en la realización de los mismos.
  • 4. PERIODO: 2 EJES CURRICULARE S ENFOQUE PROBLEMATIZADO R CONTENIDOS OBJETIVO INDICADOR DE DESEMPEÑO ESTANDA R COMPETENCI A CONVIVENCIA Y PAZ ¿Por qué es fundamental conocer y aplicar las normas para mejorar las relaciones con el otro? LA CONVIVENCI A. -Familiar. -Escolar. (manual de convivencia) -En sociedad. Cultivar el amor en nuestra formación como personas para una sana convivenci a. CONCEPTUAL Identifica algunas normas que le permiten, adaptarse a su familia, institución y grupo social PROCEDIMENTA L - Transmite Empleo normas, principios y valores en el grupo familiar, escolar y social. Aplica las normas de convivencia establecidas en la sociedad, que ayudan a promover un sano control emocional.
  • 5. mensajes y hace valer sus intereses personales sin herir a los demás. ACTITUDINAL - Establece relaciones responsables, constructivas y armónicas que le permiten una convivencia pacífica. CONVIVENCIA Y PAZ ¿De qué manera influye el control de las emociones en una buena relación LAS EMOCIONES. - Que son? - cuáles son? Identificar y aprender a manejar las CONCEPTUAL Reconoce y expresa Expreso mis mociones y muestro Aplica las normas de convivencia
  • 6. con los demás? - como se manejan? - proyecto (Diario de mis emociones). emociones en situaciones cotidianas. sentimientos y emociones teniendo en cuenta el contexto. PROCEDIMENTA L Maneja adecuadamente sentimientos y emociones, teniendo en cuenta las vivencias en su entorno. ACTITUDINAL Valoro la importancia de la expresión de los sentimientos y emociones respeto por mis compañero s cuando expresan las suyas. establecidas en la sociedad, que ayudan a promover un sano control emocional.
  • 7. propias y otros. PERIODO: 3 EJES CURRICULARE S ENFOQUE PROBLEMATIZADO R CONTENIDO S OBJETIVO INDICADOR DE DESEMPEÑO ESTANDA R COMPETENCI A
  • 8. PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACIÓN DE LAS DIFERENCIAS ¿Cómo el autoconocimiento de mis valores y antivalores pueden ayudarme a enfocar mi proyecto de vida? VALORES Y ANTI VALORES. -¿Que son los valores y los anti valores? -¿Cuál es la importancia en nuestras vidas? -proyecto álbum de valores. (cada grupo estudiara los valores según su necesidad) Identificar con claridad los valores y antivalores que hacen parte de nuestra personalida d. CONCEPTUAL Relaciona los valores y anti valores con comportamientos positivos o negativos de acuerdo a lo vivido. PROCEDIMENTA L Maneja las dificultades que se le presenta practicando los valores necesarios y evitando comportamientos Reconozco mis valores y anti valores que me hacen ser distinto a los demás, para construir mejores relaciones en la vida. Identifica las características que te hacen diferente del otro, y las utiliza para relacionarse de una forma armónica con lo que lo rodea.
  • 9. negativos. ACTITUDINAL Actúa correctamente controlando sus impulsos pensando en el bienestar común. PERIODO: 4 EJES CURRICULAR ENFOQUE PROBLEMATIZAD OR CONTENIDO S OBJETIVO INDICADOR DE DESEMPEÑO ESTANDA R COMPETENC IA
  • 10. ES CONVIVENCIA Y PAZ ¿Para qué es importante manejar adecuados estilos de vida y prevenir posibles situaciones que interfieren en nuestro desarrollo integral? ESTILOS DE VIDA SALUDABLE SEGÚN SU CONTEXTO. -Toma de decisiones (consecuenci as de los actos) - problemáticas sociales (enfermedade s, drogadicción, Reconocer las actitudes y comportamient os adecuados para la formación de una vida saludable. CONCEPTUAL Compara estilos de vida teniendo en cuenta el contexto. PROCEDIMENT AL Establece prácticas saludables empleando los medios de comunicación correctamente. Entiendo la importanci a de mantener hábitos saludables que favorezcan un desarrollo socio- afectivo. Se relaciona de manera armónica con el entorno y quienes los rodea haciendo uso adecuado de hábitos saludables.
  • 11. prostitución, tabaquismo y pornografía) -influencia de los medios de comunicación . ACTITUDINAL Es consciente de la importancia que tiene cuidar su cuerpo y estabilidad emocional. EVALUACIONES: este seguimiento se hará a partir del comportamiento en diferentes espacios donde se desenvuelva el estudiante, asi mismo se harán juegos que ayuden al estudiante a reflexionar y a implementar el buen trato con el otro.