SlideShare una empresa de Scribd logo
MALTRATO ENCUBIERTO
“NO NORMALICES ESTA
VIOLENCIA”
PS MAURICIO WEVAR
CESFAM metodista
• Los amigos o compañeros
maltratadores, siempre
tienen una excusa para
todo cuando nos fallan.
Nos hacen partícipes de
sus problemas pero rara
vez se interesan por saber
cómo estamos. Son
dependientes, egoístas y a
menudo, hasta nos cuesta
poner distancia de ellos.
Conversaciones
monotemáticas
• El punto de apoyo sobre el que gira
toda la conversación son ellos
mismos. No importa que el diálogo
parta de algo casual, de algo que nos
ha sucedido a nosotros o de una
noticia de plena actualidad.
Siempre
les ocurren
cosas
imprevista
s
• Si llegan tarde es porque han tenido
un percance. Si no han podido estar
contigo cuando los necesitabas, se
debe a que les ha sucedido algo
inesperado y casi siempre grave,
algo que supera en mucho a lo que te
pueda ocurrir a ti. Son esas personas
en las que cuesta confiar porque sabes
que no estarán ahí, esas a las que
siempre les atrapa lo imprevisto, la
cosa más inusual que podamos
imaginar. Con ello siempre logran
aquello que más ansían: ser el centro
de atención.
Minimizan tus problemas y magnifican los
suyos
• No importa lo que te haya sucedido en la
casa o escuela, con tu pololo/a, con tu
familia. Aquello que tengas en mente y
que te preocupe, será una insignificancia
cuando se lo expliques a un amigo
narcisista. No solo minimizará lo ocurrido,
sino lo que infravalorará. Lo que le
puedas explicar, él o ella también lo ha
vivido (y si no lo ha hecho se lo
inventará).
• Con ello, desplaza la atención de tu
persona… para poner el foco sobre sí
mismo.
No se alegrarán de tus
éxitos, no compartirán tu
felicidad
• Los amigos maltratadores encubiertos
presentan, por lo general, una baja
autoestima y un bajo autoconcepto. Algo
así implica algo que a la larga puede ser muy
destructivo: siempre nos preferirán a su altura
o por debajo de ella. Es decir, sintonizarán más
con nosotros si somos infelices, si nuestra
capacidad de logro es mínima, si somos
inseguros, si somos inquilinos permanentes en
nuestra zona de confort.
• Ahora bien, cuando llegan los éxitos,
cuando alcanzamos objetivos y nos
sentimos felices, ellos una vez más,
minimizarán cada logro. Y lo harán por una
razón muy simple: sienten envidia
PREGUNTAS
• ¿Puedes definir con tus propias palabras qué es el
maltrato encubierto?
• ¿Crees que en la sociedad chilena existen
situaciones de Violencia de psicológica? ¿Cómo
cuáles?
• ¿Qué piensas respecto al cortometraje”?
• ¿Compartes su opinión? ¿Por qué crees que estos
niños no se atrevieron a pegarle a la niña? - ¿Qué
mensaje nos intenta trasmitir el cortometraje ?
• -¿El maltrato psicológico afecta sólo a mujeres y no a
hombres, o piensas lo contrario? ¿Por qué? - ¿Has
visto este tipo de maltrato en tu Escuela? ¿En qué se
manifiesta?
ACTIVIDAD
• Deben realizar un tiktok en donde
deben recrear escenas del maltrato
abuso escolar encubierto, que
hayan vivido o visto y
posteriormente se expondrán
frente al curso.
¿Qué
podemos
hacer con
los amigos o
compañeros
maltratadore
s
encubiertos?
• No son buenos compañeros de viaje
en la aventura de la vida. Nos ponen
frenos, enturbian el paisaje, no nos dejan
ver y hasta nos llevan por caminos
equivocados. Por tanto, podríamos decir
que lo mejor será sin duda dejarlos en la
estación más cercana y viajar así más
ligeros, más libres y con mejor salud.
•

Más contenido relacionado

Similar a MALTRATO ENCUBIERTO.pptx

Evite ser utilizado
Evite ser utilizadoEvite ser utilizado
Evite ser utilizado
Lorena Rioseco Palacios
 
El engaño
 El engaño El engaño
El engaño
infoudch
 
despues de la separacion de pareja
despues de la separacion de parejadespues de la separacion de pareja
despues de la separacion de pareja
Rene Higuera
 
Secuelas de abuso emocional en entorno familiar
Secuelas de abuso emocional en entorno familiarSecuelas de abuso emocional en entorno familiar
Secuelas de abuso emocional en entorno familiar
ssuser13091c
 
Feesinformativo
FeesinformativoFeesinformativo
Feesinformativosrlmi92
 
GENERALIDADES DE AuUTOESTIMA
GENERALIDADES DE AuUTOESTIMAGENERALIDADES DE AuUTOESTIMA
GENERALIDADES DE AuUTOESTIMA
Ilse Villamil
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
Ilse Villamil
 
Cómo superar los problemas de autoestima
Cómo superar los problemas de autoestimaCómo superar los problemas de autoestima
Cómo superar los problemas de autoestima
guest6ce13bd4
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
JorgeCzares1
 
La mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones iiLa mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones ii
Celimary
 
Guia para prevencion violencia
Guia para prevencion violenciaGuia para prevencion violencia
Guia para prevencion violenciaGabriela Saenz C
 
Violencia guia chicas
Violencia guia chicasViolencia guia chicas
Violencia guia chicasbelenbdp
 
Guiaparachicas
GuiaparachicasGuiaparachicas
Guiaparachicasmartinana
 
Guía para chicas. cómo prevenir y defenderte de las agresiones (instituto and...
Guía para chicas. cómo prevenir y defenderte de las agresiones (instituto and...Guía para chicas. cómo prevenir y defenderte de las agresiones (instituto and...
Guía para chicas. cómo prevenir y defenderte de las agresiones (instituto and...
Silvina Paricio Tato
 
Guía para chicas. como prevenir y defenderte de las agresiones 2
Guía para chicas. como prevenir y defenderte de las agresiones 2Guía para chicas. como prevenir y defenderte de las agresiones 2
Guía para chicas. como prevenir y defenderte de las agresiones 2Silvina Paricio Tato
 
Guía para chicas. cómo prevenir y defenderte de las agresiones (instituto and...
Guía para chicas. cómo prevenir y defenderte de las agresiones (instituto and...Guía para chicas. cómo prevenir y defenderte de las agresiones (instituto and...
Guía para chicas. cómo prevenir y defenderte de las agresiones (instituto and...Silvina Paricio Tato
 
La_verguenza_Que_hacer_con_ella (1) (1).docx
La_verguenza_Que_hacer_con_ella (1) (1).docxLa_verguenza_Que_hacer_con_ella (1) (1).docx
La_verguenza_Que_hacer_con_ella (1) (1).docx
NohelydelRosarioZega
 

Similar a MALTRATO ENCUBIERTO.pptx (20)

Evite ser utilizado
Evite ser utilizadoEvite ser utilizado
Evite ser utilizado
 
El engaño
 El engaño El engaño
El engaño
 
despues de la separacion de pareja
despues de la separacion de parejadespues de la separacion de pareja
despues de la separacion de pareja
 
Secuelas de abuso emocional en entorno familiar
Secuelas de abuso emocional en entorno familiarSecuelas de abuso emocional en entorno familiar
Secuelas de abuso emocional en entorno familiar
 
Feesinformativo
FeesinformativoFeesinformativo
Feesinformativo
 
GENERALIDADES DE AuUTOESTIMA
GENERALIDADES DE AuUTOESTIMAGENERALIDADES DE AuUTOESTIMA
GENERALIDADES DE AuUTOESTIMA
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
Cómo superar los problemas de autoestima
Cómo superar los problemas de autoestimaCómo superar los problemas de autoestima
Cómo superar los problemas de autoestima
 
Chantaje emocional
Chantaje emocionalChantaje emocional
Chantaje emocional
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
 
La mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones iiLa mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones ii
 
Guia para prevencion violencia
Guia para prevencion violenciaGuia para prevencion violencia
Guia para prevencion violencia
 
Violencia guia chicas
Violencia guia chicasViolencia guia chicas
Violencia guia chicas
 
Guiaparachicas
GuiaparachicasGuiaparachicas
Guiaparachicas
 
Guía para chicas. cómo prevenir y defenderte de las agresiones (instituto and...
Guía para chicas. cómo prevenir y defenderte de las agresiones (instituto and...Guía para chicas. cómo prevenir y defenderte de las agresiones (instituto and...
Guía para chicas. cómo prevenir y defenderte de las agresiones (instituto and...
 
Guía para chicas. como prevenir y defenderte de las agresiones 2
Guía para chicas. como prevenir y defenderte de las agresiones 2Guía para chicas. como prevenir y defenderte de las agresiones 2
Guía para chicas. como prevenir y defenderte de las agresiones 2
 
25nguia para chicas.2 03
25nguia para chicas.2 0325nguia para chicas.2 03
25nguia para chicas.2 03
 
Guía para chicas. cómo prevenir y defenderte de las agresiones (instituto and...
Guía para chicas. cómo prevenir y defenderte de las agresiones (instituto and...Guía para chicas. cómo prevenir y defenderte de las agresiones (instituto and...
Guía para chicas. cómo prevenir y defenderte de las agresiones (instituto and...
 
Guia para chicas ii
Guia para chicas iiGuia para chicas ii
Guia para chicas ii
 
La_verguenza_Que_hacer_con_ella (1) (1).docx
La_verguenza_Que_hacer_con_ella (1) (1).docxLa_verguenza_Que_hacer_con_ella (1) (1).docx
La_verguenza_Que_hacer_con_ella (1) (1).docx
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

MALTRATO ENCUBIERTO.pptx

  • 1. MALTRATO ENCUBIERTO “NO NORMALICES ESTA VIOLENCIA” PS MAURICIO WEVAR CESFAM metodista
  • 2. • Los amigos o compañeros maltratadores, siempre tienen una excusa para todo cuando nos fallan. Nos hacen partícipes de sus problemas pero rara vez se interesan por saber cómo estamos. Son dependientes, egoístas y a menudo, hasta nos cuesta poner distancia de ellos.
  • 3. Conversaciones monotemáticas • El punto de apoyo sobre el que gira toda la conversación son ellos mismos. No importa que el diálogo parta de algo casual, de algo que nos ha sucedido a nosotros o de una noticia de plena actualidad.
  • 4. Siempre les ocurren cosas imprevista s • Si llegan tarde es porque han tenido un percance. Si no han podido estar contigo cuando los necesitabas, se debe a que les ha sucedido algo inesperado y casi siempre grave, algo que supera en mucho a lo que te pueda ocurrir a ti. Son esas personas en las que cuesta confiar porque sabes que no estarán ahí, esas a las que siempre les atrapa lo imprevisto, la cosa más inusual que podamos imaginar. Con ello siempre logran aquello que más ansían: ser el centro de atención.
  • 5. Minimizan tus problemas y magnifican los suyos • No importa lo que te haya sucedido en la casa o escuela, con tu pololo/a, con tu familia. Aquello que tengas en mente y que te preocupe, será una insignificancia cuando se lo expliques a un amigo narcisista. No solo minimizará lo ocurrido, sino lo que infravalorará. Lo que le puedas explicar, él o ella también lo ha vivido (y si no lo ha hecho se lo inventará). • Con ello, desplaza la atención de tu persona… para poner el foco sobre sí mismo.
  • 6. No se alegrarán de tus éxitos, no compartirán tu felicidad • Los amigos maltratadores encubiertos presentan, por lo general, una baja autoestima y un bajo autoconcepto. Algo así implica algo que a la larga puede ser muy destructivo: siempre nos preferirán a su altura o por debajo de ella. Es decir, sintonizarán más con nosotros si somos infelices, si nuestra capacidad de logro es mínima, si somos inseguros, si somos inquilinos permanentes en nuestra zona de confort. • Ahora bien, cuando llegan los éxitos, cuando alcanzamos objetivos y nos sentimos felices, ellos una vez más, minimizarán cada logro. Y lo harán por una razón muy simple: sienten envidia
  • 7. PREGUNTAS • ¿Puedes definir con tus propias palabras qué es el maltrato encubierto? • ¿Crees que en la sociedad chilena existen situaciones de Violencia de psicológica? ¿Cómo cuáles? • ¿Qué piensas respecto al cortometraje”? • ¿Compartes su opinión? ¿Por qué crees que estos niños no se atrevieron a pegarle a la niña? - ¿Qué mensaje nos intenta trasmitir el cortometraje ? • -¿El maltrato psicológico afecta sólo a mujeres y no a hombres, o piensas lo contrario? ¿Por qué? - ¿Has visto este tipo de maltrato en tu Escuela? ¿En qué se manifiesta?
  • 8. ACTIVIDAD • Deben realizar un tiktok en donde deben recrear escenas del maltrato abuso escolar encubierto, que hayan vivido o visto y posteriormente se expondrán frente al curso.
  • 9.
  • 10. ¿Qué podemos hacer con los amigos o compañeros maltratadore s encubiertos? • No son buenos compañeros de viaje en la aventura de la vida. Nos ponen frenos, enturbian el paisaje, no nos dejan ver y hasta nos llevan por caminos equivocados. Por tanto, podríamos decir que lo mejor será sin duda dejarlos en la estación más cercana y viajar así más ligeros, más libres y con mejor salud. •