SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS MANCOMUNIDADES
MUNICIPALES
Por: Abogado Eduardo Lara
Salazar
www.eduardolarasalazarabogado.blogspot.com
Twitter: edularalaw
Son otra expresión de los llamados medios de gestión municipal, ya
que nace como una forma asociativa para la realización de materias
específicas; generalmente se conciben para el área de servicios
públicos, tales como: aseo urbano y domiciliario, distribución de agua
potable, gas doméstico, entre otros.
Esto significa que
forman parte de la
administración pública
descentralizada
(Entes)
Constituyen un
derecho de asociación
que poseen los
municipios.
Según la Ley Orgánica de la Administración Pública (2014), los
define como “organizaciones administrativas descentralizadas
funcionalmente con personalidad jurídica distinta de la que poseen
la República, los estados y municipios
Con formas de Derecho
Público, conformados
por aquellas personas
jurídicas creadas
conforme las normas de
Derecho Público
Con formas de Derecho Privado por la naturaleza de la figura jurídica:
fundación, asociación, sociedad, empresa. Ejemplo: Mancomunidades.
Tipos
Podrán tener atribuido
el ejercicio de
potestades públicas.
Debe existir un instrumento
normativo que lo regula; la
Ley Orgánica del Poder
Público Municipal (LOPPM,
2010) establece al estatuto,
por lo que siguiendo a
Wikipedia nos dice que:
“se trata de aquella norma
acordada por los socios, el o
los fundadores, que regula el
funcionamiento de una
persona jurídica, ya sea una
sociedad, una asociación o
una fundación”. En general,
es común a los cuerpos
colegiados.
Las mancomunidades se instalan producto del acuerdo voluntario entre
dos o más municipios, sean o no colindantes, de la misma entidad
federal o no; para la ejecución de materias de su competencia, es decir,
las del nivel local: propias, concurrentes, descentralizadas o
transferidas y delegadas.
La Ley Orgánica del Poder Público
Municipal (LOPPM, 2010), reconoce la
existencia de esta forma de gestión
municipal.
De hecho, establece que “podrá asumir una o varias competencias por la
materia, pero no podrá hacerse cargo de todas”.
Se les reconoce “Personalidad Jurídica” y patrimonio independiente de los municipios
que le dieron origen.
El Alcalde debe lograr
consenso con los otros
poderes del municipio:
concejo municipal,
contraloría, CLPP.
También requiere
obtenerlo de los otros
alcaldes para llevar a
cabo la propuesta.
El instrumento es el estatuto; figura proveniente del Derecho Civil y Societario.
 Nombre, objeto y domicilio de la mancomunidad y los municipios que
la constituirán.
 Fines y objetivos para los cuales se crea.
 Tiempo de su vigencia.
 Aportes a los cuales se obligan las entidades que la constituyen.
 Composición del organismo directivo de la mancomunidad, forma de
su designación, facultades y responsabilidades.
 Procedimiento para la reforma o disolución de la mancomunidad y la
manera de resolver las divergencias que pudieren surgir en relación
con su gestión, sus bienes, ingresos u obligaciones.
En tal sentido, indica que debe constar en los
estatutos:
En tal sentido, indica que debe constar en los
estatutos:
 Disolución de la mancomunidad antes de la expiración del tiempo de
su vigencia o la denuncia del acuerdo mancomunitario por alguna de
las entidades que lo conforman, deberá llenar las mismas exigencias
establecidas para su creación (acuerdo) de la mancomunidad y solo
tendrán efecto una vez transcurrido un año de la correspondiente
manifestación de voluntad.
 Definición de las funciones de control externo y de los dispositivos
orgánicos para hacerla efectiva.
 Mecanismos de participación de la ciudadanía, con mención de la
rendición de cuentas a la población de los municipios
mancomunados.
 Mecanismos que garanticen el cumplimiento de los aportes a los
cuales se obligan las entidades que la constituyen, incluida la
posibilidad de autorizar derivaciones de transferencias nacionales o
estadales, en caso de incumplimiento.
En tal sentido, indica que debe constar en los
estatutos:
 Definición de las funciones de control externo y de los dispositivos
orgánicos para hacerla efectiva.
 Mecanismos de participación de la ciudadanía, con mención de la
rendición de cuentas a la población de los municipios
mancomunados.
 Mecanismos que garanticen el cumplimiento de los aportes a los
cuales se obligan las entidades que la constituyen, incluida la
posibilidad de autorizar derivaciones de transferencias nacionales o
En tal sentido, indica que debe constar en los
estatutos:
Deben contar con la aprobación
de los respectivos consejos
locales de planificación de
políticas públicas (CLPP).
Tomando en cuenta que la Planificación ha de estar en consonancia con
lineamientos del Plan del Desarrollo en otros niveles: Nacional, Estadal,
Comunal, entre otros.
y con ello la correspondiente duplicidad innecesaria en los presupuestos,
por lo que se hace necesario su inclusión en las instancias de planificación.
Para evitar
paralelismo
Entes EstadalesEntes Nacionales
Lo cual
desarrolla las
normas de
rango
constitucional
para el nivel
local y sus
entes.
Estatuyen el
régimen
sobre la
materia
La LOPPM (2010) tiene un marco mínimo
estatutario, el cual deben cumplir los
municipios que pretendan crear una
mancomunidad, lo que puede ser
mejorado en el instrumento.
En tal sentido, Hernán Acosta Falcón en su obra “El
Poder Público Municipal” (Vadell Hermanos Editores,
Caracas, 2008) incluye una serie de acotaciones
tomando en cuenta los lineamientos generales
contenidos por la Ley Orgánica de Administración
Pública (2014), mencionando – entre otros – los
siguientes:
 Obligación de informar sobre su gestión y rendir
cuentas.
 Obligación de especificar ingresos, naturaleza y
origen.
Sin embargo, la LOPPM
(2010), estatuye “que no
podrán comprometerlos
más allá de los límites
estatutarios a tal efecto”.
Ahora bien, para evitar la duplicidad de
competencias a cargo de entes locales, las
mancomunidades, basados en la coordinación
institucional. Se toman como referentes a la
Ley Orgánica de Administración Pública,
(2014) y la Ley Orgánica de la Administración
Financiera del Sector Público.
Es menester recordar que este instrumento legal contiene normas
organizativas que son aplicables de forma supletoria, dado que la Ley
Orgánica del Poder Público Municipal es el instrumento regulatorio por
excelencia creado por el legislador nacional
para desarrollar los principios constitucionales
relativos al Poder Público Municipal,
existiendo todo un sistema de aplicación
de fuentes de derecho
en el ámbito local;
de igual forma
este último también
incluye los mismos
principios más
otros propios.
Regular el funcionamiento de la entidad frente a terceros; por
ejemplo, normas para la toma de decisiones, representantes, entre
otras.
Regular los derechos y obligaciones de los miembros y sus
relaciones entre estos.
La definición arriba transcrita
es aplicable a las
mancomunidades
venezolanas, ya que
requieren de un texto
normativo común para sus
integrantes por aquello de la
autonomía municipal de sus
integrantes, donde ninguno
podría prevalecer por sí
mismo sobre los otros
Tiene la posibilidad jurídica de crear, a partir de ella misma, otros entes,
bien sea de carácter civil o mercantil, para atender las necesidades
públicas con miras a cumplir el objeto de la mancomunidad. En tal
sentido, la LOPPM (2010) incluye un artículo que se encuentra en el
capítulo de las mancomunidades, que da la posibilidad a los municipios
de acordar la creación de empresas, fundaciones, asociaciones civiles u
otras figuras descentralizadas.
 Obliga a rendir informe anual a los
administradores de los entes hacia
los órganos de adscripción,
 Impone la obligación de rendir
informes a los órganos de
adscripción acerca de toda
suscripción accionaria y de sus
resultados económicos.
 La creación de empresas matrices.
 Otro tema es el de si pueden o no
realizar actividades de crédito
público o endeudamiento en el
exterior.
Láminas realizadas
por:
Profesora Milagros
Osorio
Asesor T. E. Grado
Twitter: milosogon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en VenezuelaFundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuelacontroldelagestionpublica
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
enrymarcueri
 
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
gioconda acosta
 
Presentación Ley de Contrataciones Públicas
Presentación Ley de Contrataciones PúblicasPresentación Ley de Contrataciones Públicas
Presentación Ley de Contrataciones Públicasmgg_UDO
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
IECSAM Edgar Mariño
 
Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
juanli
 
La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
evemarperez
 
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración PúblicaParte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
yerina9
 
Proceso historico Autonomias Bolivia
Proceso historico Autonomias BoliviaProceso historico Autonomias Bolivia
Proceso historico Autonomias Bolivia
Gobernabilidad
 
Tributos Municipales -
 Tributos Municipales - Tributos Municipales -
Tributos Municipales -
Eduardo Lara Salazar
 
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Eduardo Lara Salazar
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Mariangel2912
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos AdministrativosLey Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos AdministrativosJakelin Placencio
 
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanaEquipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanapegtrin69bqto
 
Hacienda publica municipal 2
Hacienda publica municipal 2Hacienda publica municipal 2
Hacienda publica municipal 2Pakin Bazan
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
César David Rincón G.
 
Primer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión públicaPrimer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión pública
JEAN PAUL MORENO PALOMINO
 
Lineamientos para la Formación y Participación de las Cuentas CMEB
Lineamientos para la Formación y Participación de las Cuentas CMEBLineamientos para la Formación y Participación de las Cuentas CMEB
Lineamientos para la Formación y Participación de las Cuentas CMEB
Jesús Rodolfo Andrade León
 
6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publico6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publicoEduardo Noguera
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en VenezuelaFundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
 
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
 
Presentación Ley de Contrataciones Públicas
Presentación Ley de Contrataciones PúblicasPresentación Ley de Contrataciones Públicas
Presentación Ley de Contrataciones Públicas
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
 
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
 
Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
 
La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
 
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración PúblicaParte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
 
Proceso historico Autonomias Bolivia
Proceso historico Autonomias BoliviaProceso historico Autonomias Bolivia
Proceso historico Autonomias Bolivia
 
Tributos Municipales -
 Tributos Municipales - Tributos Municipales -
Tributos Municipales -
 
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos AdministrativosLey Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
 
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanaEquipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
 
Hacienda publica municipal 2
Hacienda publica municipal 2Hacienda publica municipal 2
Hacienda publica municipal 2
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
 
Primer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión públicaPrimer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión pública
 
Lineamientos para la Formación y Participación de las Cuentas CMEB
Lineamientos para la Formación y Participación de las Cuentas CMEBLineamientos para la Formación y Participación de las Cuentas CMEB
Lineamientos para la Formación y Participación de las Cuentas CMEB
 
6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publico6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publico
 

Similar a Mancomunidades Municipales

Medios de Participación Ciudadana a nivel municipal
Medios de  Participación Ciudadana a nivel municipalMedios de  Participación Ciudadana a nivel municipal
Medios de Participación Ciudadana a nivel municipal
Eduardo Lara Salazar
 
Derecho municipal y regional 02
Derecho municipal y regional 02Derecho municipal y regional 02
Derecho municipal y regional 02
cqam
 
El municipio
El municipioEl municipio
El municipio
yesenia duarte
 
Presupuesto Municipal
Presupuesto MunicipalPresupuesto Municipal
Presupuesto Municipal
Eduardo Lara Salazar
 
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportes
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportesMPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportes
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportes
esgar9
 
El Municipio y sus funciones, por Abogado Eduardo Lara Salazar
El Municipio y sus funciones, por Abogado Eduardo Lara SalazarEl Municipio y sus funciones, por Abogado Eduardo Lara Salazar
El Municipio y sus funciones, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Eduardo Lara Salazar
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la ujmvallem
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
Jose Valle
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la ujmvalle1
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la ujmvalle1
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la ujmvallem
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la uvallejosm
 
Actividad 10 (potestad tributaria)
Actividad 10 (potestad tributaria)Actividad 10 (potestad tributaria)
Actividad 10 (potestad tributaria)
Mariangel2912
 
Juntas administradoras locales
Juntas administradoras localesJuntas administradoras locales
Juntas administradoras locales
asoedilesmaicao
 
Derecho municipal 1.2
Derecho municipal 1.2Derecho municipal 1.2
Derecho municipal 1.2
Lalita Rosalina Flores Garay
 
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
frannyatencia1
 
Derecho tributario 1
Derecho tributario 1Derecho tributario 1
Derecho tributario 1
jose gregorio camacaro
 
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en VenezuelaPresentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Mario Cáceres
 
Derecho tributario potestad
Derecho tributario potestadDerecho tributario potestad
Derecho tributario potestad
dioneila1
 

Similar a Mancomunidades Municipales (20)

Medios de Participación Ciudadana a nivel municipal
Medios de  Participación Ciudadana a nivel municipalMedios de  Participación Ciudadana a nivel municipal
Medios de Participación Ciudadana a nivel municipal
 
Derecho municipal y regional 02
Derecho municipal y regional 02Derecho municipal y regional 02
Derecho municipal y regional 02
 
El municipio
El municipioEl municipio
El municipio
 
Presupuesto Municipal
Presupuesto MunicipalPresupuesto Municipal
Presupuesto Municipal
 
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportes
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportesMPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportes
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportes
 
El Municipio y sus funciones, por Abogado Eduardo Lara Salazar
El Municipio y sus funciones, por Abogado Eduardo Lara SalazarEl Municipio y sus funciones, por Abogado Eduardo Lara Salazar
El Municipio y sus funciones, por Abogado Eduardo Lara Salazar
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
 
Actividad 10 (potestad tributaria)
Actividad 10 (potestad tributaria)Actividad 10 (potestad tributaria)
Actividad 10 (potestad tributaria)
 
Juntas administradoras locales
Juntas administradoras localesJuntas administradoras locales
Juntas administradoras locales
 
Derecho municipal 1.2
Derecho municipal 1.2Derecho municipal 1.2
Derecho municipal 1.2
 
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho tributario 1
Derecho tributario 1Derecho tributario 1
Derecho tributario 1
 
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en VenezuelaPresentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
 
Derecho tributario potestad
Derecho tributario potestadDerecho tributario potestad
Derecho tributario potestad
 

Más de Eduardo Lara Salazar

Los Servicios Públicos
Los Servicios PúblicosLos Servicios Públicos
Los Servicios Públicos
Eduardo Lara Salazar
 
Los Consejos Comunales
Los Consejos ComunalesLos Consejos Comunales
Los Consejos Comunales
Eduardo Lara Salazar
 
Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
Eduardo Lara Salazar
 
Ley de Simplificación de Trámites Administrativos (2014)
Ley de Simplificación de Trámites Administrativos (2014)  Ley de Simplificación de Trámites Administrativos (2014)
Ley de Simplificación de Trámites Administrativos (2014)
Eduardo Lara Salazar
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Eduardo Lara Salazar
 
Legislación Municipal
Legislación MunicipalLegislación Municipal
Legislación Municipal
Eduardo Lara Salazar
 
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo II
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo IILey Orgánica del Poder Público Municipal Módulo II
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo II
Eduardo Lara Salazar
 
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo I
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo ILey Orgánica del Poder Público Municipal Módulo I
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo I
Eduardo Lara Salazar
 
Ámbito Jurídico 204. Julio-septiembre- 2016. Legislación Económica, Venezuela
Ámbito Jurídico 204. Julio-septiembre- 2016. Legislación Económica, Venezuela Ámbito Jurídico 204. Julio-septiembre- 2016. Legislación Económica, Venezuela
Ámbito Jurídico 204. Julio-septiembre- 2016. Legislación Económica, Venezuela
Eduardo Lara Salazar
 
Asamblea de Ciudadanos. Publicado en Ámbito Jurídico - Marzo 2013
Asamblea de Ciudadanos. Publicado en  Ámbito Jurídico - Marzo 2013Asamblea de Ciudadanos. Publicado en  Ámbito Jurídico - Marzo 2013
Asamblea de Ciudadanos. Publicado en Ámbito Jurídico - Marzo 2013
Eduardo Lara Salazar
 
Técnicas Legislativas Básicas, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Técnicas Legislativas Básicas, por Abogado Eduardo Lara SalazarTécnicas Legislativas Básicas, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Técnicas Legislativas Básicas, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Eduardo Lara Salazar
 
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara SalazarLey del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Eduardo Lara Salazar
 
Justicia de Paz y Legislación de Arrendamientos, por Abogado Eduardo Lara Sa...
 Justicia de Paz y Legislación de Arrendamientos, por Abogado Eduardo Lara Sa... Justicia de Paz y Legislación de Arrendamientos, por Abogado Eduardo Lara Sa...
Justicia de Paz y Legislación de Arrendamientos, por Abogado Eduardo Lara Sa...
Eduardo Lara Salazar
 
Municipio, Justicia de Paz Comunal y Propiedad Horizontal
 Municipio, Justicia de Paz Comunal y Propiedad Horizontal Municipio, Justicia de Paz Comunal y Propiedad Horizontal
Municipio, Justicia de Paz Comunal y Propiedad Horizontal
Eduardo Lara Salazar
 
Los Concejales
Los ConcejalesLos Concejales
Los Concejales
Eduardo Lara Salazar
 

Más de Eduardo Lara Salazar (15)

Los Servicios Públicos
Los Servicios PúblicosLos Servicios Públicos
Los Servicios Públicos
 
Los Consejos Comunales
Los Consejos ComunalesLos Consejos Comunales
Los Consejos Comunales
 
Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
 
Ley de Simplificación de Trámites Administrativos (2014)
Ley de Simplificación de Trámites Administrativos (2014)  Ley de Simplificación de Trámites Administrativos (2014)
Ley de Simplificación de Trámites Administrativos (2014)
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
 
Legislación Municipal
Legislación MunicipalLegislación Municipal
Legislación Municipal
 
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo II
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo IILey Orgánica del Poder Público Municipal Módulo II
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo II
 
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo I
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo ILey Orgánica del Poder Público Municipal Módulo I
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo I
 
Ámbito Jurídico 204. Julio-septiembre- 2016. Legislación Económica, Venezuela
Ámbito Jurídico 204. Julio-septiembre- 2016. Legislación Económica, Venezuela Ámbito Jurídico 204. Julio-septiembre- 2016. Legislación Económica, Venezuela
Ámbito Jurídico 204. Julio-septiembre- 2016. Legislación Económica, Venezuela
 
Asamblea de Ciudadanos. Publicado en Ámbito Jurídico - Marzo 2013
Asamblea de Ciudadanos. Publicado en  Ámbito Jurídico - Marzo 2013Asamblea de Ciudadanos. Publicado en  Ámbito Jurídico - Marzo 2013
Asamblea de Ciudadanos. Publicado en Ámbito Jurídico - Marzo 2013
 
Técnicas Legislativas Básicas, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Técnicas Legislativas Básicas, por Abogado Eduardo Lara SalazarTécnicas Legislativas Básicas, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Técnicas Legislativas Básicas, por Abogado Eduardo Lara Salazar
 
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara SalazarLey del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
 
Justicia de Paz y Legislación de Arrendamientos, por Abogado Eduardo Lara Sa...
 Justicia de Paz y Legislación de Arrendamientos, por Abogado Eduardo Lara Sa... Justicia de Paz y Legislación de Arrendamientos, por Abogado Eduardo Lara Sa...
Justicia de Paz y Legislación de Arrendamientos, por Abogado Eduardo Lara Sa...
 
Municipio, Justicia de Paz Comunal y Propiedad Horizontal
 Municipio, Justicia de Paz Comunal y Propiedad Horizontal Municipio, Justicia de Paz Comunal y Propiedad Horizontal
Municipio, Justicia de Paz Comunal y Propiedad Horizontal
 
Los Concejales
Los ConcejalesLos Concejales
Los Concejales
 

Último

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 

Último (13)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 

Mancomunidades Municipales

  • 1. LAS MANCOMUNIDADES MUNICIPALES Por: Abogado Eduardo Lara Salazar www.eduardolarasalazarabogado.blogspot.com Twitter: edularalaw
  • 2. Son otra expresión de los llamados medios de gestión municipal, ya que nace como una forma asociativa para la realización de materias específicas; generalmente se conciben para el área de servicios públicos, tales como: aseo urbano y domiciliario, distribución de agua potable, gas doméstico, entre otros. Esto significa que forman parte de la administración pública descentralizada (Entes) Constituyen un derecho de asociación que poseen los municipios.
  • 3. Según la Ley Orgánica de la Administración Pública (2014), los define como “organizaciones administrativas descentralizadas funcionalmente con personalidad jurídica distinta de la que poseen la República, los estados y municipios Con formas de Derecho Público, conformados por aquellas personas jurídicas creadas conforme las normas de Derecho Público Con formas de Derecho Privado por la naturaleza de la figura jurídica: fundación, asociación, sociedad, empresa. Ejemplo: Mancomunidades. Tipos Podrán tener atribuido el ejercicio de potestades públicas.
  • 4. Debe existir un instrumento normativo que lo regula; la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (LOPPM, 2010) establece al estatuto, por lo que siguiendo a Wikipedia nos dice que: “se trata de aquella norma acordada por los socios, el o los fundadores, que regula el funcionamiento de una persona jurídica, ya sea una sociedad, una asociación o una fundación”. En general, es común a los cuerpos colegiados.
  • 5. Las mancomunidades se instalan producto del acuerdo voluntario entre dos o más municipios, sean o no colindantes, de la misma entidad federal o no; para la ejecución de materias de su competencia, es decir, las del nivel local: propias, concurrentes, descentralizadas o transferidas y delegadas. La Ley Orgánica del Poder Público Municipal (LOPPM, 2010), reconoce la existencia de esta forma de gestión municipal.
  • 6. De hecho, establece que “podrá asumir una o varias competencias por la materia, pero no podrá hacerse cargo de todas”. Se les reconoce “Personalidad Jurídica” y patrimonio independiente de los municipios que le dieron origen. El Alcalde debe lograr consenso con los otros poderes del municipio: concejo municipal, contraloría, CLPP. También requiere obtenerlo de los otros alcaldes para llevar a cabo la propuesta.
  • 7. El instrumento es el estatuto; figura proveniente del Derecho Civil y Societario.
  • 8.  Nombre, objeto y domicilio de la mancomunidad y los municipios que la constituirán.  Fines y objetivos para los cuales se crea.  Tiempo de su vigencia.  Aportes a los cuales se obligan las entidades que la constituyen.  Composición del organismo directivo de la mancomunidad, forma de su designación, facultades y responsabilidades.  Procedimiento para la reforma o disolución de la mancomunidad y la manera de resolver las divergencias que pudieren surgir en relación con su gestión, sus bienes, ingresos u obligaciones. En tal sentido, indica que debe constar en los estatutos:
  • 9. En tal sentido, indica que debe constar en los estatutos:  Disolución de la mancomunidad antes de la expiración del tiempo de su vigencia o la denuncia del acuerdo mancomunitario por alguna de las entidades que lo conforman, deberá llenar las mismas exigencias establecidas para su creación (acuerdo) de la mancomunidad y solo tendrán efecto una vez transcurrido un año de la correspondiente manifestación de voluntad.  Definición de las funciones de control externo y de los dispositivos orgánicos para hacerla efectiva.
  • 10.  Mecanismos de participación de la ciudadanía, con mención de la rendición de cuentas a la población de los municipios mancomunados.  Mecanismos que garanticen el cumplimiento de los aportes a los cuales se obligan las entidades que la constituyen, incluida la posibilidad de autorizar derivaciones de transferencias nacionales o estadales, en caso de incumplimiento. En tal sentido, indica que debe constar en los estatutos:
  • 11.  Definición de las funciones de control externo y de los dispositivos orgánicos para hacerla efectiva.  Mecanismos de participación de la ciudadanía, con mención de la rendición de cuentas a la población de los municipios mancomunados.  Mecanismos que garanticen el cumplimiento de los aportes a los cuales se obligan las entidades que la constituyen, incluida la posibilidad de autorizar derivaciones de transferencias nacionales o En tal sentido, indica que debe constar en los estatutos:
  • 12. Deben contar con la aprobación de los respectivos consejos locales de planificación de políticas públicas (CLPP). Tomando en cuenta que la Planificación ha de estar en consonancia con lineamientos del Plan del Desarrollo en otros niveles: Nacional, Estadal, Comunal, entre otros.
  • 13. y con ello la correspondiente duplicidad innecesaria en los presupuestos, por lo que se hace necesario su inclusión en las instancias de planificación. Para evitar paralelismo Entes EstadalesEntes Nacionales
  • 14. Lo cual desarrolla las normas de rango constitucional para el nivel local y sus entes. Estatuyen el régimen sobre la materia La LOPPM (2010) tiene un marco mínimo estatutario, el cual deben cumplir los municipios que pretendan crear una mancomunidad, lo que puede ser mejorado en el instrumento.
  • 15. En tal sentido, Hernán Acosta Falcón en su obra “El Poder Público Municipal” (Vadell Hermanos Editores, Caracas, 2008) incluye una serie de acotaciones tomando en cuenta los lineamientos generales contenidos por la Ley Orgánica de Administración Pública (2014), mencionando – entre otros – los siguientes:  Obligación de informar sobre su gestión y rendir cuentas.  Obligación de especificar ingresos, naturaleza y origen.
  • 16. Sin embargo, la LOPPM (2010), estatuye “que no podrán comprometerlos más allá de los límites estatutarios a tal efecto”. Ahora bien, para evitar la duplicidad de competencias a cargo de entes locales, las mancomunidades, basados en la coordinación institucional. Se toman como referentes a la Ley Orgánica de Administración Pública, (2014) y la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público.
  • 17. Es menester recordar que este instrumento legal contiene normas organizativas que son aplicables de forma supletoria, dado que la Ley Orgánica del Poder Público Municipal es el instrumento regulatorio por excelencia creado por el legislador nacional para desarrollar los principios constitucionales relativos al Poder Público Municipal, existiendo todo un sistema de aplicación de fuentes de derecho en el ámbito local; de igual forma este último también incluye los mismos principios más otros propios.
  • 18. Regular el funcionamiento de la entidad frente a terceros; por ejemplo, normas para la toma de decisiones, representantes, entre otras. Regular los derechos y obligaciones de los miembros y sus relaciones entre estos. La definición arriba transcrita es aplicable a las mancomunidades venezolanas, ya que requieren de un texto normativo común para sus integrantes por aquello de la autonomía municipal de sus integrantes, donde ninguno podría prevalecer por sí mismo sobre los otros
  • 19. Tiene la posibilidad jurídica de crear, a partir de ella misma, otros entes, bien sea de carácter civil o mercantil, para atender las necesidades públicas con miras a cumplir el objeto de la mancomunidad. En tal sentido, la LOPPM (2010) incluye un artículo que se encuentra en el capítulo de las mancomunidades, que da la posibilidad a los municipios de acordar la creación de empresas, fundaciones, asociaciones civiles u otras figuras descentralizadas.
  • 20.  Obliga a rendir informe anual a los administradores de los entes hacia los órganos de adscripción,  Impone la obligación de rendir informes a los órganos de adscripción acerca de toda suscripción accionaria y de sus resultados económicos.  La creación de empresas matrices.  Otro tema es el de si pueden o no realizar actividades de crédito público o endeudamiento en el exterior.