SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS HERRAMIENTAS
POR: IVAN C. 3ºEPO
INDICE
1 ¿ QUE ES UNA HERRAMIENTA?
2 HISTORIA DE LAS HERRAMIENTAS.
3 CLASIFICACION O TIPOS DE
HERRAMIENTAS Y SU FUNCION.
4 LAS MAQUINAS Y LA ENERGIA :
DIFERENCIAS ENTRE MAQUINAS
SENCILLAS Y COMPLEJAS.
5 LA MAQUINA DE VAPOR.
1 ¿QUE ES UNA HERRAMIENTA?
Es un utensilio hecho de
distintos materiales para
facilitar trabajos mecánicos
que requieren alguna fuerza
física.
LAS HERRAMIENTAS NOS
AYUDAN.
2. HISTORIA DE LAS HERRAMIENTAS
Las herramientas son una
prueba de que el hombre
inició su evolución hace,
por lo menos, dos millones
de años.
Son martillos y útiles de corte
que prueban la existencia de
una técnica ya en desarrollo.
Las herramientas del largo
período que se llama Edad
de la piedra eran hechas de
sílex
El sílex es un tipo de piedra que se
sacaba de grandes rocas, con
piquetas hechas de cuernos de
venados. Los bloques que se
sacaban, eran tallados a golpes
hasta la formación de un núcleo, de
ese núcleo salía la herramienta
Varios instrumentos que usamos hoy ya eran
conocidos desde la prehistoria. La pinza, por
ejemplo, ya era usada para la depilación, era
confeccionada con conchas de mejillones. Existía el
enderezador de flechas, de donde viene nuestra
llave inglesa, martillos ,específicos para funciones
diversas, buriles y raspadores.
Nuestros antepasados
ya sabían de diversas
relaciones entre el
tamaño del mango y el
peso del percutor para
que el martillo pudiese
quebrar piedras
durísimas o tallar una
cuchara de madera, ya
usaban contrapesos
para controlar el
impacto y la dirección
de los golpes.
Las primeras herramientas
de corte tenían un
tamaño que variaba de
40cm a un metro. Los
instrumentos de corte se
van reduciendo de
tamaño, hasta
transformarse en los
Microlitos que no llegaban
a los 2 centímetros y que
eran fabricados con
madera o con hueso
Fue en el periodo llamado Neolítico cuando
se descubre la agricultura, la domesticación
de animales y la cerámica. Se desarrolla así
la fabricación de herramientas específicas
para estos trabajos.
Sin embargo, en la historia de las herramientas, el
hecho más importante sucede hace mil doscientos
años, con el dominio de la técnica de fusión y
tratamiento del hierro. A pesar de que el metal ya
era conocido, pues muchos pueblos usaban el
metal de meteoros para hacer cuchillos, puntas de
flechas e instrumentos para perforar, este era
tratado como la piedra, mediante el golpe y del
pulido.
El horno, y el fuelle, el yunque, el martillo,
revolucionaron el uso de los metales, posibilitando
el surgimiento de una industria metalúrgica, con la
cual el hombre pasa a producir su propia materia
de la que se hará la herramienta.
El herrero pasa a ser el
maestre y el fabricante de
herramientas,
adquiriendo, en todos los
pueblos que dominan la
metalurgia, un papel
destacado. Surgen los
dioses herreros o los dioses
que usan el martillo, el
yunque para simbolizar el
poder y la fuerza.
Las herramientas
empiezan entonces a
ser movidas por fuerza
del motor movido por
vapor, el combustible
líquido o eléctrico. La
herramienta funciona
junto con la máquina,
así nació la revolución
industrial que se
extendió por todo el
mundo.
El herrero cede lugar
al científico que la
inventa. La
herramienta deja de
ser mágica para ser
producto de la
ciencia. El modelo de
esta máquina, que el
hombre moderno
pasa a fabricar, es el
reloj.
A partir de la Segunda Guerra Mundial, con el
desarrollo del ordenador, se inicia un nuevo período
de revolución en la historia de la herramienta. Con
la unión entre el motor eléctrico, la herramienta y el
ordenador, surgen máquinas más perfectas.
3 CLASIFICACION O TIPOS DE HERRAMIENTAS Y SU
FUNCION.
Una clasificación sencilla
puede ser aquella que
diferencia entre
herramientas manuales y
mecánicas.
HERRAMiENTAS MANUALES: aquéllas que se valen
de la fuerza humana para realizar su función, por
ejemplo destornillador, alicates, serrucho, martillo,
pala, carretilla…..
HERRAMIENTAS MECANICAS; aquéllas
que utilizan una fuente de energía
externa, por ejemplo la energía
eléctrica , la gasolina,... Así funcionan el
taladro eléctrico, la grúa, el martillo
neumático,…
Una mezcla serían las MULTIHERRAMIENTAS que
son aquellas que han sido diseñadas para realizar
más de una función o como la combinación de
una serie de máquinas simples: palancas, poleas,
etc.
Otra clasificación, más extendida y generalizada,
es aquella que las diferencia por su función:
1. Herramientas de medida:
Cintas métricas, reglas,…
Cinta métrica: Puedes medir
muchos metros, según el
modelo,
Más pequeñas son las reglas
2. Herramientas
de trazado:
Lápices,
granetes,
compases,
escuadra. Para
escribir, para
trazar círculos o
arcos y dibujar
3. Herramientas de
sujeción: Tornillos
de banco,
sargentos o gatos,
mordazas, Son
herramientas que
se utilizan para
sujetar piezas
cuando se van a
doblar, cortar,
soldar, etc
4. Herramientas de corte: Tijeras, cúter,,
Tienen cuchillas y que
permite cortar el material
5. Herramientas para serrar:
Sierra de marquetería,
serrucho. Se usan también
para cortar pero estas tienen
dientes.
6. Herramientas para rebajar o trocear:
Formones, gubias, escoplos, cinceles, buriles,
cepillos de carpintero, limas, escofinas…son
herramientas cuyo fin es desgastar, pulir,
obtener superficies planas , reducir el grosor o
hacer agujeros en los materiales.
7. Herramientas de
taladrado: Barrenas,
berbiquíes, taladros
manuales, taladradoras
eléctricas…Sirven para hacer
agujeros en todo tipo de
materiales.
8. Herramientas de golpeo:
Martillos, mazas, Sirve para
golpear o romper
9. Herramientas para atornillar:
Destornilladores, llaves fijas, llaves de tubo,
llaves Allen…Aprietan y aflojan tornillos,
tuercas, etc.
10. Herramientas de
unión: Pegamento
instantáneo, cola
blanca, pegamento,
soldadores, Unen todo
tipo de materiales. El
soldador es para unir
metales
11. Herramientas de construcción:
Fresadoras, tornos…Son maquinas
herramienta que se usa para la
construcción de piezas
4 LAS MAQUINAS Y LA ENERGIA : DIFERENCIAS ENTRE
MAQUINAS SENCILLAS Y COMPLEJAS.
Las herramientas cada
vez se hacen más
complejas, así el hombre
desarrolla las máquinas
para beneficiarse de su
ayuda.
Las máquinas necesitan
energía para realizar su
trabajo
Se necesita la energía de nuestros músculos para
que algunas maquinas como la bicicleta , el
monopatín,, funcionen.
Se necesita combustible que sale del petróleo
para que otras maquinas como los coches, los
aviones, las motos,…funcionen
Se necesita energía eléctrica para
que muchas máquinas funcionen
como todos los electrodomésticos o
el alumbrado.
Se necesita la energía del gas
para que otras maquinas
funcionen como las cocinas,
calefacción o los termos y
calderas de agua caliente.
La energía hidráulica y eólica dan fuerza a
las máquinas o se transforman en energía
eléctrica para ser útil .
La energía mecánica
hace que otras
máquinas funcionen o
bien se transforme en
electricidad, esta es la
función de la dinamo.
La energía lumínica es
la del sol que también
se transforma en
eléctrica
Una máquina simple es un dispositivo en el
que tanto la
energía que se le da a la máquina como la
que se produce es mecánica. Esta formada
por una pieza o por mecanismos muy
sencillos. Por ejemplo: la rueda, la polea, la
palanca y la rampa
Las máquinas complejas están formadas por
centenares o miles de piezas, o son las suma
de varias máquinas simples.
La mayoría de este tipo de máquinas
funcionan con un motor al que se le
suministra energía que transforma en
movimiento
Hay dos tipos de motores: de explosión y
eléctricos
Los motores de explosión funcionan con
combustible como los de los coches, motos,…
Los motores eléctricos están en los
electrodomésticos y juguetes, funcionan con
pilas o enchufados a la red eléctrica
5 LA MAQUINA DE VAPOR DE JAMES
WATT.
La máquina de vapor fue el primer
motor térmico que funcionaba con
calor. En una caldera se calienta
agua gracias a un combustible
hasta que se transforma en vapor
capaz de producir energía en
movimiento, es decir capaz de
trabajar
Fin
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de la herramientas manuales
Clasificación de la herramientas manuales Clasificación de la herramientas manuales
Clasificación de la herramientas manuales
jhoanna Ayala
 
Clasificasion de herramientas
Clasificasion de herramientasClasificasion de herramientas
Clasificasion de herramientas
victorioso98
 
Clase 1 presentacion. maquinas y herramientas
Clase 1 presentacion. maquinas y herramientasClase 1 presentacion. maquinas y herramientas
Clase 1 presentacion. maquinas y herramientas
Luis Villamayor
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
ambb72
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas básicas manuales
Herramientas básicas manualesHerramientas básicas manuales
Herramientas básicas manuales
 
Clasificación de la herramientas manuales
Clasificación de la herramientas manuales Clasificación de la herramientas manuales
Clasificación de la herramientas manuales
 
Clasificasion de herramientas
Clasificasion de herramientasClasificasion de herramientas
Clasificasion de herramientas
 
clasificación de herramientas
clasificación de herramientasclasificación de herramientas
clasificación de herramientas
 
Maquinas y Herramientas
Maquinas y HerramientasMaquinas y Herramientas
Maquinas y Herramientas
 
Herramientas manuales de un taller mecánico. pdf
Herramientas manuales  de un taller mecánico. pdfHerramientas manuales  de un taller mecánico. pdf
Herramientas manuales de un taller mecánico. pdf
 
Las Herramientas Manuales
Las Herramientas ManualesLas Herramientas Manuales
Las Herramientas Manuales
 
Herramientas de mecánica automotriz
Herramientas de mecánica automotrizHerramientas de mecánica automotriz
Herramientas de mecánica automotriz
 
Clase 1 presentacion. maquinas y herramientas
Clase 1 presentacion. maquinas y herramientasClase 1 presentacion. maquinas y herramientas
Clase 1 presentacion. maquinas y herramientas
 
Concepto de maquina
Concepto de maquinaConcepto de maquina
Concepto de maquina
 
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)  Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
 
Afilado de herramientas
Afilado de herramientasAfilado de herramientas
Afilado de herramientas
 
El Martillo
El MartilloEl Martillo
El Martillo
 
historia y evolucion de las herramientas
historia y evolucion de las herramientas historia y evolucion de las herramientas
historia y evolucion de las herramientas
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Mecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completaMecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completa
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Herramientas de corte y sujeción
Herramientas de corte y sujeciónHerramientas de corte y sujeción
Herramientas de corte y sujeción
 
Qué son las herramientas manuales
Qué son las herramientas manualesQué son las herramientas manuales
Qué son las herramientas manuales
 

Destacado

Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de mano
Gabriel Diaz
 
Herramientas del herrero
Herramientas del herreroHerramientas del herrero
Herramientas del herrero
senseidelnorte
 
Uso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De HerramientasUso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De Herramientas
Javier Muñoz
 
Lo re al, posibl y necesario
Lo re al, posibl y necesarioLo re al, posibl y necesario
Lo re al, posibl y necesario
Stephy Monserrat
 
Encriptacion
EncriptacionEncriptacion
Encriptacion
MriCarmen
 
Mario y felipe lenguaje
Mario y felipe lenguajeMario y felipe lenguaje
Mario y felipe lenguaje
sextobasica
 

Destacado (20)

Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
La industria
La industriaLa industria
La industria
 
Los libros alba
Los libros albaLos libros alba
Los libros alba
 
Castillos alberto
Castillos albertoCastillos alberto
Castillos alberto
 
La prehistororia
La prehistororiaLa prehistororia
La prehistororia
 
La muerte
La  muerteLa  muerte
La muerte
 
Almería en la edad de los metales
Almería en la edad de los metalesAlmería en la edad de los metales
Almería en la edad de los metales
 
Conferencia kike 3°
Conferencia kike 3°Conferencia kike 3°
Conferencia kike 3°
 
Clasificación de las herramientas imágenes
Clasificación de las herramientas imágenesClasificación de las herramientas imágenes
Clasificación de las herramientas imágenes
 
Los trabajos y los servicios unidad 13
Los trabajos y los servicios unidad 13Los trabajos y los servicios unidad 13
Los trabajos y los servicios unidad 13
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de mano
 
Herramientas del herrero
Herramientas del herreroHerramientas del herrero
Herramientas del herrero
 
Uso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De HerramientasUso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De Herramientas
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
 
Lo re al, posibl y necesario
Lo re al, posibl y necesarioLo re al, posibl y necesario
Lo re al, posibl y necesario
 
Presentación félix rodríguez de la fuente
Presentación félix rodríguez de la fuentePresentación félix rodríguez de la fuente
Presentación félix rodríguez de la fuente
 
Real madrid 2628
Real madrid 2628Real madrid 2628
Real madrid 2628
 
WORD
WORDWORD
WORD
 
Encriptacion
EncriptacionEncriptacion
Encriptacion
 
Mario y felipe lenguaje
Mario y felipe lenguajeMario y felipe lenguaje
Mario y felipe lenguaje
 

Similar a Presentacion las herramientas

Dossier 3º A. "Las personas y las máquinas"
Dossier  3º A. "Las personas y las máquinas"Dossier  3º A. "Las personas y las máquinas"
Dossier 3º A. "Las personas y las máquinas"
Víctor López
 
Invenciones e innovaciones trascendentales en el desarrollo de la tecnolgía h...
Invenciones e innovaciones trascendentales en el desarrollo de la tecnolgía h...Invenciones e innovaciones trascendentales en el desarrollo de la tecnolgía h...
Invenciones e innovaciones trascendentales en el desarrollo de la tecnolgía h...
Aura Duque
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
ceipamos
 
Nuevo presentación de microsoft office wer point
Nuevo presentación de microsoft office wer pointNuevo presentación de microsoft office wer point
Nuevo presentación de microsoft office wer point
luismiguelcv
 
Johanna hernández correa
Johanna hernández correaJohanna hernández correa
Johanna hernández correa
monsalveri
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
ceipamos
 

Similar a Presentacion las herramientas (20)

EVOLUCION DE MAQUINAS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.pptx
EVOLUCION DE MAQUINAS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.pptxEVOLUCION DE MAQUINAS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.pptx
EVOLUCION DE MAQUINAS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.pptx
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Historia de las maquinas y herramientas
Historia de las maquinas y herramientasHistoria de las maquinas y herramientas
Historia de las maquinas y herramientas
 
HISTORIA DE LAS MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
HISTORIA DE LAS MAQUINAS Y HERRAMIENTASHISTORIA DE LAS MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
HISTORIA DE LAS MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Actividad de tecnologia
Actividad de tecnologia Actividad de tecnologia
Actividad de tecnologia
 
Ied ciudad de bogota j
Ied ciudad de bogota jIed ciudad de bogota j
Ied ciudad de bogota j
 
Dossier 3º A. "Las personas y las máquinas"
Dossier  3º A. "Las personas y las máquinas"Dossier  3º A. "Las personas y las máquinas"
Dossier 3º A. "Las personas y las máquinas"
 
Historia de las maquinas y herramientas...ppt
Historia de las  maquinas y herramientas...pptHistoria de las  maquinas y herramientas...ppt
Historia de las maquinas y herramientas...ppt
 
Historia de las maquinas y herramientas...ppt
Historia de las  maquinas y herramientas...pptHistoria de las  maquinas y herramientas...ppt
Historia de las maquinas y herramientas...ppt
 
Invenciones e innovaciones trascendentales en el desarrollo de la tecnolgía h...
Invenciones e innovaciones trascendentales en el desarrollo de la tecnolgía h...Invenciones e innovaciones trascendentales en el desarrollo de la tecnolgía h...
Invenciones e innovaciones trascendentales en el desarrollo de la tecnolgía h...
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
 
Nuevo presentación de microsoft office wer point
Nuevo presentación de microsoft office wer pointNuevo presentación de microsoft office wer point
Nuevo presentación de microsoft office wer point
 
Johanna hernández correa
Johanna hernández correaJohanna hernández correa
Johanna hernández correa
 
Maquinas y herramientas
Maquinas y herramientasMaquinas y herramientas
Maquinas y herramientas
 
Maquinas y herramientas
Maquinas y herramientasMaquinas y herramientas
Maquinas y herramientas
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Maquinas y herramientas
Maquinas y herramientasMaquinas y herramientas
Maquinas y herramientas
 
MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
MAQUINAS Y HERRAMIENTASMAQUINAS Y HERRAMIENTAS
MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 

Más de juanjofuro (20)

Ada byron
Ada byronAda byron
Ada byron
 
Cronicas de narnia
Cronicas de narniaCronicas de narnia
Cronicas de narnia
 
El ciclope
El ciclopeEl ciclope
El ciclope
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
 
Matias piton
Matias pitonMatias piton
Matias piton
 
La diosa iris por mia mas
La diosa iris por mia masLa diosa iris por mia mas
La diosa iris por mia mas
 
Hecatonquiros
HecatonquirosHecatonquiros
Hecatonquiros
 
Presentacion hermes 2-3
Presentacion hermes 2-3Presentacion hermes 2-3
Presentacion hermes 2-3
 
Animales mia (1)
Animales mia (1)Animales mia (1)
Animales mia (1)
 
Pesenteacion apolo
Pesenteacion apoloPesenteacion apolo
Pesenteacion apolo
 
Persefone
PersefonePersefone
Persefone
 
Hera
HeraHera
Hera
 
Huerto mati
Huerto matiHuerto mati
Huerto mati
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
 
Talasa
TalasaTalasa
Talasa
 
Frutos
FrutosFrutos
Frutos
 
Las plantas marina
Las plantas   marinaLas plantas   marina
Las plantas marina
 
Zeus el dios! 2
Zeus el dios! 2Zeus el dios! 2
Zeus el dios! 2
 
Javi medios de transporte
Javi medios de transporteJavi medios de transporte
Javi medios de transporte
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Presentacion las herramientas

  • 2. INDICE 1 ¿ QUE ES UNA HERRAMIENTA? 2 HISTORIA DE LAS HERRAMIENTAS. 3 CLASIFICACION O TIPOS DE HERRAMIENTAS Y SU FUNCION. 4 LAS MAQUINAS Y LA ENERGIA : DIFERENCIAS ENTRE MAQUINAS SENCILLAS Y COMPLEJAS. 5 LA MAQUINA DE VAPOR.
  • 3. 1 ¿QUE ES UNA HERRAMIENTA? Es un utensilio hecho de distintos materiales para facilitar trabajos mecánicos que requieren alguna fuerza física. LAS HERRAMIENTAS NOS AYUDAN.
  • 4. 2. HISTORIA DE LAS HERRAMIENTAS Las herramientas son una prueba de que el hombre inició su evolución hace, por lo menos, dos millones de años.
  • 5. Son martillos y útiles de corte que prueban la existencia de una técnica ya en desarrollo. Las herramientas del largo período que se llama Edad de la piedra eran hechas de sílex
  • 6. El sílex es un tipo de piedra que se sacaba de grandes rocas, con piquetas hechas de cuernos de venados. Los bloques que se sacaban, eran tallados a golpes hasta la formación de un núcleo, de ese núcleo salía la herramienta
  • 7. Varios instrumentos que usamos hoy ya eran conocidos desde la prehistoria. La pinza, por ejemplo, ya era usada para la depilación, era confeccionada con conchas de mejillones. Existía el enderezador de flechas, de donde viene nuestra llave inglesa, martillos ,específicos para funciones diversas, buriles y raspadores.
  • 8. Nuestros antepasados ya sabían de diversas relaciones entre el tamaño del mango y el peso del percutor para que el martillo pudiese quebrar piedras durísimas o tallar una cuchara de madera, ya usaban contrapesos para controlar el impacto y la dirección de los golpes.
  • 9. Las primeras herramientas de corte tenían un tamaño que variaba de 40cm a un metro. Los instrumentos de corte se van reduciendo de tamaño, hasta transformarse en los Microlitos que no llegaban a los 2 centímetros y que eran fabricados con madera o con hueso
  • 10. Fue en el periodo llamado Neolítico cuando se descubre la agricultura, la domesticación de animales y la cerámica. Se desarrolla así la fabricación de herramientas específicas para estos trabajos.
  • 11. Sin embargo, en la historia de las herramientas, el hecho más importante sucede hace mil doscientos años, con el dominio de la técnica de fusión y tratamiento del hierro. A pesar de que el metal ya era conocido, pues muchos pueblos usaban el metal de meteoros para hacer cuchillos, puntas de flechas e instrumentos para perforar, este era tratado como la piedra, mediante el golpe y del pulido.
  • 12. El horno, y el fuelle, el yunque, el martillo, revolucionaron el uso de los metales, posibilitando el surgimiento de una industria metalúrgica, con la cual el hombre pasa a producir su propia materia de la que se hará la herramienta.
  • 13. El herrero pasa a ser el maestre y el fabricante de herramientas, adquiriendo, en todos los pueblos que dominan la metalurgia, un papel destacado. Surgen los dioses herreros o los dioses que usan el martillo, el yunque para simbolizar el poder y la fuerza.
  • 14. Las herramientas empiezan entonces a ser movidas por fuerza del motor movido por vapor, el combustible líquido o eléctrico. La herramienta funciona junto con la máquina, así nació la revolución industrial que se extendió por todo el mundo.
  • 15. El herrero cede lugar al científico que la inventa. La herramienta deja de ser mágica para ser producto de la ciencia. El modelo de esta máquina, que el hombre moderno pasa a fabricar, es el reloj.
  • 16. A partir de la Segunda Guerra Mundial, con el desarrollo del ordenador, se inicia un nuevo período de revolución en la historia de la herramienta. Con la unión entre el motor eléctrico, la herramienta y el ordenador, surgen máquinas más perfectas.
  • 17. 3 CLASIFICACION O TIPOS DE HERRAMIENTAS Y SU FUNCION. Una clasificación sencilla puede ser aquella que diferencia entre herramientas manuales y mecánicas.
  • 18. HERRAMiENTAS MANUALES: aquéllas que se valen de la fuerza humana para realizar su función, por ejemplo destornillador, alicates, serrucho, martillo, pala, carretilla…..
  • 19. HERRAMIENTAS MECANICAS; aquéllas que utilizan una fuente de energía externa, por ejemplo la energía eléctrica , la gasolina,... Así funcionan el taladro eléctrico, la grúa, el martillo neumático,…
  • 20. Una mezcla serían las MULTIHERRAMIENTAS que son aquellas que han sido diseñadas para realizar más de una función o como la combinación de una serie de máquinas simples: palancas, poleas, etc.
  • 21. Otra clasificación, más extendida y generalizada, es aquella que las diferencia por su función: 1. Herramientas de medida: Cintas métricas, reglas,… Cinta métrica: Puedes medir muchos metros, según el modelo, Más pequeñas son las reglas
  • 22. 2. Herramientas de trazado: Lápices, granetes, compases, escuadra. Para escribir, para trazar círculos o arcos y dibujar
  • 23. 3. Herramientas de sujeción: Tornillos de banco, sargentos o gatos, mordazas, Son herramientas que se utilizan para sujetar piezas cuando se van a doblar, cortar, soldar, etc
  • 24. 4. Herramientas de corte: Tijeras, cúter,, Tienen cuchillas y que permite cortar el material
  • 25. 5. Herramientas para serrar: Sierra de marquetería, serrucho. Se usan también para cortar pero estas tienen dientes.
  • 26. 6. Herramientas para rebajar o trocear: Formones, gubias, escoplos, cinceles, buriles, cepillos de carpintero, limas, escofinas…son herramientas cuyo fin es desgastar, pulir, obtener superficies planas , reducir el grosor o hacer agujeros en los materiales.
  • 27. 7. Herramientas de taladrado: Barrenas, berbiquíes, taladros manuales, taladradoras eléctricas…Sirven para hacer agujeros en todo tipo de materiales.
  • 28. 8. Herramientas de golpeo: Martillos, mazas, Sirve para golpear o romper
  • 29. 9. Herramientas para atornillar: Destornilladores, llaves fijas, llaves de tubo, llaves Allen…Aprietan y aflojan tornillos, tuercas, etc.
  • 30. 10. Herramientas de unión: Pegamento instantáneo, cola blanca, pegamento, soldadores, Unen todo tipo de materiales. El soldador es para unir metales
  • 31. 11. Herramientas de construcción: Fresadoras, tornos…Son maquinas herramienta que se usa para la construcción de piezas
  • 32. 4 LAS MAQUINAS Y LA ENERGIA : DIFERENCIAS ENTRE MAQUINAS SENCILLAS Y COMPLEJAS. Las herramientas cada vez se hacen más complejas, así el hombre desarrolla las máquinas para beneficiarse de su ayuda. Las máquinas necesitan energía para realizar su trabajo
  • 33. Se necesita la energía de nuestros músculos para que algunas maquinas como la bicicleta , el monopatín,, funcionen.
  • 34. Se necesita combustible que sale del petróleo para que otras maquinas como los coches, los aviones, las motos,…funcionen
  • 35. Se necesita energía eléctrica para que muchas máquinas funcionen como todos los electrodomésticos o el alumbrado.
  • 36. Se necesita la energía del gas para que otras maquinas funcionen como las cocinas, calefacción o los termos y calderas de agua caliente.
  • 37. La energía hidráulica y eólica dan fuerza a las máquinas o se transforman en energía eléctrica para ser útil .
  • 38. La energía mecánica hace que otras máquinas funcionen o bien se transforme en electricidad, esta es la función de la dinamo. La energía lumínica es la del sol que también se transforma en eléctrica
  • 39. Una máquina simple es un dispositivo en el que tanto la energía que se le da a la máquina como la que se produce es mecánica. Esta formada por una pieza o por mecanismos muy sencillos. Por ejemplo: la rueda, la polea, la palanca y la rampa
  • 40.
  • 41. Las máquinas complejas están formadas por centenares o miles de piezas, o son las suma de varias máquinas simples. La mayoría de este tipo de máquinas funcionan con un motor al que se le suministra energía que transforma en movimiento Hay dos tipos de motores: de explosión y eléctricos
  • 42. Los motores de explosión funcionan con combustible como los de los coches, motos,…
  • 43. Los motores eléctricos están en los electrodomésticos y juguetes, funcionan con pilas o enchufados a la red eléctrica
  • 44. 5 LA MAQUINA DE VAPOR DE JAMES WATT. La máquina de vapor fue el primer motor térmico que funcionaba con calor. En una caldera se calienta agua gracias a un combustible hasta que se transforma en vapor capaz de producir energía en movimiento, es decir capaz de trabajar
  • 45.