SlideShare una empresa de Scribd logo
EN CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA
MANEJO DE ARCO EN C
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LCDA. EN IMAGENOLOGIA
CENTRO DE IMÁGENES LATINO
ECUADOR
I
CONGRESO INTERNACIONAL DE
TECNOLOGÍA MÉDICA EN RADIOLOGIA
EVIERA 2019
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
EL ARCO EN C SE A COMBERTIDO EN UNA
HERRAMIENTA PRIMORDIAL EN LAS
CIRUGIAS TRAUMATOLOGICAS
PUES PERMITE OBTENER IMÁGENES EN TIEMPO
REAL GARANTIZANDO UN EFICIENTE Y EFICAZ
PROCEDIMIENTO QUIRURGICO.
EL PAPEL QUE DESEMPEÑA EL PROFESIONAL DE
RADIOLOGIA ES EL PROPORCIONAR
UN APOYO OPORTUNO Y SER
PARTE FUNDAMENTAL DEL EQUIPO QUIRUGICO
COMO LO LOGRAMOS?
SIENDO ACERTIVOS EN LA COLOCACIÓN,
MOVIMIENTOS, GIROS Y AVANCES QUE SE
DEBEN REALIZAR CON EL EQUIPO.
MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C
ROTACIÒN
– ARCO EN C
MOV. ARRIBA ABAJO
- VERTICAL
GIRO
ABANICO
DER - IZQ
ROTACIÒN
AXIAL
ANGULARORBITAL
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
MM
MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
DEL BRAZO EN C
MANIJA DE DIRECCIÓN
MM
MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
MOV. TOTAL DEL EQUIPO
MM MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
MM
MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C
• MOV. DE AVANCE DE 10 CM.
Hacia delante para realizar mov. sutiles
• MOV. VERTICAL en 0°
POSICIÓN PACIENTE
Parte Lateral del Pcte. por debajo de la
Extensión lateral de la mesa.
A la altura de la estructura a ser intervenida
En Supino con extensión para brazo
• MOV. En ABANICO para ir DER - IZQ
EQUIPO INGRESA
MM
MM
MM MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
MOV. DE AVANCE
MM
PROTECCION
DEL TUBO RX
M
M
ARCO EN C
POSICION AP
• MOV. DE AVANCE DE 10 CM.
• MOV. VERTICAL en 0°
1.- Parte superior Del Pcte
2.- Parte Lateral del Pcte
A la altura de la estructura a ser intervenida
Decúbito prono con extensión para brazo
• MOV. En ABANICO LIBRE para ir DE DER - IZQ
MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C
POSICIÓN PACIENTE
EQUIPO INGRESA
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
MM MM
VARIABLE
CAMBIO DE LA POSICION
HABITUAL DE EQUIPO
MM
MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
MM
MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
• MOV. AXIAL 20 A 30° CEFALICO
• MOV. DE AVANCE DE 5 – 10 CM
• MOV. VERTICAL ± 10 – 15 CM
En supino, con una ligera elevación
MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C
POSICIÓN PACIENTE
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
20 – 30°
REGULABLES
MOV. DE ROTACIÓN HACIA
DELANTE
5° A 15°
PCTE45°
• MOV. AXIAL 20 A 30° CEFALICO REGULABLES
• MOV. DE AVANCE 5 – 10 HASTA 20 CM
• MOV. VERTICAL ± 10 – 15 CM
EN SILLA DE PLAYA ó Beach Chair
Por la parte lat. Del pcte
Altura de la estructura a ser intervenida
• MOV. ORBITAL SUPERIOR DE 5° A 15°
PCTE en supino con 45°
MOVIMIENTOS DE ARCO EN C
POSICIÓN PACIENTE
EQUIPO INGRESA
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
20°-30°
REGULABLES
GIRO
COMPLETO
90°
PCTE45°
• MOV. AXIAL 20 A 30° CEFALICO REGULABLES
• MOV. DE AVANCE ± 20 CM.
Lo mas cerca al paciente
• MOV. VERTICAL en 0 cm
EN SILLA DE PLAYA ó Beach Chair
Por la parte lat. Del pcte
Altura de la estructura a ser intervenida
• MOV. DE ROTACIÓN TOTAL
PCTE en supino con 45°
MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C
POSICIÓN PACIENTE
EQUIPO INGRESA
MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
0°
35°
PCTE
CON POCA
ANGULACIÓN
• MOV. AXIAL 10° - 15° CEFALICO REGULABLES
• MOV. DE AVANCE DE 5 CM. SUTILES
• MOV. VERTICAL en 0 cm
Por la parte lat. Del pcte
Altura de la estructura a ser intervenida
• MOV. DE ORBITAL SUP 35° HACIA DELANTE
En supino con poca angulación
Hacia delante
MOVIMIENTO DEL ARCO EN C
POSICIÓN PACIENTE
EQUIPO INGRESA
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
75 ° MOV. DE
ROTACIÓN
REGULABLES
MM
15 ° MOV. DE
ANGULACIÓN
REGULABLES
• MOV. AXIAL 10° - 15° CEFALICO REGULABLES
• MOV. DE AVANCE 5 CM. SUTILES
• MOV. VERTICAL en 0 CM.
• MOV. ORBITAL SUPERIOR DE 75°
MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
• INGRESO CON DESPLAZAMIENTO
COMPLETO DEL EQUIPO HASTA LLEGAR
A LA ZONA DE INTERES.
• MOV. VERTICAL en 10CM
Por los pies del pcte
Perpendicular al M.I. sano.
En supino con las piernas abiertas
MOVIMIENTO DEL ARCO EN C
POSICIÓN PACIENTE
EQUIPO INGRESA
MM
MM MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
• MOV. AVANCE 5 CM. SUTILES
Por los pies del pcte
Perpendicular al M.I. sano.
En supino con las piernas abiertas
• MOV. DE AVANCE
Dejar el intensificador lo mas cerca a
La estructura.
• MOV. VERTICAL en 10CM
• MOV. ORBITAL INF. 90°
AXIALES
CUELLO FEMURAL
DIAFISIS.
MOVIMIENTO DEL ARCO EN C
POSICIÓN PACIENTE
EQUIPO INGRESA
MM
MM MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
• MOV. AVANCE 5 CM. SUTILES
• MOV. VERTICAL en 0°
En Decúbito lat. Lado lesionado hacia el
intensificador
Por la parte lat. Del pcte
Altura de la estructura a ser intervenida
• DESPLAZAMIENTO COMPLETO DE DER. A IZQ.
MOVIMIENTO DEL ARCO EN C
POSICIÓN PACIENTE
EQUIPO INGRESA
MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
• MOV. DE AVANCE
Intensificador lo mas cerca al pcte.
• MOV. VERTICAL en 0°
• DESPLAZAMIENTO COMPLETO (Todo el equipo)
DE DER A IZQ
• MOV. ORBITAL INF. COMPLETO 90°
OBS. FEMUR A-P
MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C
MM
MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
• MOV. DE DESPLAZAMIENTO COMPLETO
• MOV. VERTICAL en 10°
• MOV. AXIAL ó ANGULAR 15° CEFALICO
• MOV. DE ORBITAL SUP. 5° - 10° - 15°
MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C
MM
MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
Lateralmente, por el lado contario
A la lesión
En supino
• MOV. DE AVANCE 10 cm para adelante
10 cm para atrás
• MOV. VERTICAL en 10 cm. Acoplables
Según criterio del Traumatólogo.
• MOV. En ABANICO LIBRE para ir DE DER - IZQ
MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C
POSICIÓN PACIENTE
EQUIPO INGRESA
MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
• MOV. DE AVANCE lo mas próximo al pcte.
• MOV. VERTICAL en 10 cm.
Acoplables, según criterio del Traumatólogo.
• MOV. ORBITAL INF.
Intensificador frente al tubo
MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C
MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
lateralmente, por el lado contario a la
lesión
En supino
• MOV. DE AVANCE 10 cm para adelante
10 cm para atrás
• MOV. VERTICAL en 10 cm. Acoplables
Según criterio del Traumatólogo.
• MOV. En ABANICO LIBRE para ir DE DER - IZQ
MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C
POSICIÓN PACIENTE
EQUIPO INGRESA
MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
lateralmente, por el lado contario
A la lesión
Decúbito lateral
• MOV. DE AVANCE 10 cm para adelante
10 cm para atrás
• MOV. VERTICAL en 10 cm. Acoplables
Según criterio del Traumatólogo.
• MOV. En ABANICO LIBRE para ir DE DER - IZQ
MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C
POSICIÓN PACIENTE
EQUIPO INGRESA
MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
Por uno de los ángulos de la mesa
De trauma por el lado de la lesión.
En decúbito lateral
• MOV. DE AVANCE COMPLETO
Lo mas cerca a la estructura.
• MOV. VERTICAL en 0. Acoplables
Según criterio del Traumatólogo.
• MOV. En ABANICO LIBRE para ir DE DER - IZQ
IMAGEN AXIAL DE CALCANEO
Importante: se requiere realizar tracción del pie
para visualizar imagen.
• MOV. ORBITAL INF. 90°
MOVIMIENTO DEL ARCO EN C
POSICIÓN PACIENTE
EQUIPO INGRESA
MM
MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
Equipo ingresa por el lado lateral del paciente a la
Altura de la región de interés.
En PRONO
• MOV. DE AVANCE 10 cm adelante
10 cm atrás
• MOV. VERTICAL en 0. Acoplables
Según criterio del Traumatólogo.
• MOV. TOTAL DEL EQUIPO DER – IZQ
MOVIMIENTO DEL ARCO EN C
POSICIÓN PACIENTE
EQUIPO INGRESA
MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
Equipo ingresa por el lado lateral del paciente a la
Altura de la región de interés.
En PRONO
• MOV. VERTICAL en 0. Acoplables
Según criterio del Traumatólogo.
• MOV. TOTAL DEL EQUIPO DER – IZQ
• MOV. DE AVANCE lo mas próximo al pcte.
• MOV. ORBITAL INF. 90°
Intensificador frente al tubo
MOVIMIENTO DEL ARCO EN C
POSICIÓN PACIENTE
EQUIPO INGRESA
MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
por el lado lateral del paciente a la
Altura de la región de interés.
En PRONO
• MOV. TOTAL DEL EQUIPO DER – IZQ
• MOV. AXIAL DE 10° cefálicos o 10° caudal
Buscar obs. Mejor pedículos
MOVIMIENTO DEL ARCO EN C
POSICIÓN PACIENTE
EQUIPO INGRESA
MM
MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
• MOV. DE AVANCE 10 cm adelante
10 cm atrás
• MOV. VERTICAL en 0. Acoplables
Según criterio del Traumatólogo.
VISTA LAT
MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
VISTA LAT
MM
MM
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
MM
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
por el lado lateral del paciente a la
Altura del anillo pélvico.
En SUPINO
• MOV. VERTICAL en 0. Acoplables
Según criterio del Traumatólogo.
• MOV. TOTAL DEL EQUIPO DER – IZQ
• MOV. DE AVANCE sutiles de 10 cm
de adelanté atrás ajustables
• MOV. AXIAL DE 45° cefálicos
o 35 ° caudal
MOVIMIENTO DEL ARCO EN C
POSICIÓN PACIENTE
EQUIPO INGRESA
35° a
45°
45°
OUTLETINLET
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
OUTLETINLET
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
CONOCER TIPO DE
CIRUGIA QUE SE VA A
REALIZAR.
PREPARACIÒN DE LA
SALA PREVIAMENTE
DETERMINAR LA
UBICACIÓN DEL
EQUIPO QUIRURGICO
TIEMPOS CORTOS DE
EXPOCIÓN Y SER ACERTIVOS
AL MOSTRAR LAS
EXTRUCTURAS
ELIMINAR LOS OBSTACULOS PARA
FACILITAR MOVIMIENTOS A
REALIZAR DURANTE LA CIRUGIA
REALIZAR UNA SIMULACIÓN DE
MOVIMIENTOS
PARA OBTENER IMÁGENES GUIAS
SEÑALIZACIÓN DE DIRECCIÓN,
ALTURA,
ANGULOS, DISTANCIAS DEL ARCO
EN C
COLOCAR MEDIOS DE
PROTECCIÓN
ESTERILES EN EL ARCO
SIEMPRE ATENTOS A LAS
INSTRUCCIONES
DEL CIRUGANO PRINCIPAL
1
2
3
4
5
6
7
8
9
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
PERU-LIMA
2019
MAGALI MARCILLO NOROÑA
LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA
JEFA DE RADIODIAGNOSTICO E INTERVENCIONISMO
CENTRO DE IMÁGENES LATINO
CUENCA – ECUADOR
MAIL: magamarcillo@hotmail.com
Imageneslatino@latinoclinica.med.ec
CELULAR: +593 - 0979190980

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radiografía portatil
Radiografía portatilRadiografía portatil
Radiografía portatil
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
ARCO C (1).pptx
ARCO C (1).pptxARCO C (1).pptx
ARCO C (1).pptx
AndresMartnezPasmay
 
Presentacion tc
Presentacion tcPresentacion tc
Presentacion tc
Ericka Orihuela Medina
 
Artefactos en CT, ecografía, MRI y radiologia digital
Artefactos en CT, ecografía, MRI y radiologia digitalArtefactos en CT, ecografía, MRI y radiologia digital
Artefactos en CT, ecografía, MRI y radiologia digital
Nico Sitja
 
Proyecciones del craneo
Proyecciones del craneoProyecciones del craneo
Proyecciones del craneo
Sandy Arévalo
 
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un TomografoPartes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
SistemadeEstudiosMed
 
Posiciones radiográficas de craneo
Posiciones radiográficas de craneoPosiciones radiográficas de craneo
Posiciones radiográficas de craneo
yacdie herrera
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Facundo Gaston Meza
 
Sialografia
SialografiaSialografia
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
DOCENCIA
 
Medicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara GammaMedicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara GammaManuel Lazaro
 
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADABASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Nadia Rojas
 
Articulación temporomandibular hepot,,,
Articulación temporomandibular hepot,,,Articulación temporomandibular hepot,,,
Articulación temporomandibular hepot,,,
Evelyne Rodriguez
 
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia) Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Felipe Ríos Sotomayor
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.
Macu Martinez
 
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIAMEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
Nadia Rojas
 
Artefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia MagnéticaArtefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia Magnética
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Terminología sobre Posiciones Radiológicas
Terminología sobre Posiciones RadiológicasTerminología sobre Posiciones Radiológicas
Terminología sobre Posiciones Radiológicas
Tatiana González P
 

La actualidad más candente (20)

Radiografía portatil
Radiografía portatilRadiografía portatil
Radiografía portatil
 
ARCO C (1).pptx
ARCO C (1).pptxARCO C (1).pptx
ARCO C (1).pptx
 
Presentacion tc
Presentacion tcPresentacion tc
Presentacion tc
 
Artefactos en CT, ecografía, MRI y radiologia digital
Artefactos en CT, ecografía, MRI y radiologia digitalArtefactos en CT, ecografía, MRI y radiologia digital
Artefactos en CT, ecografía, MRI y radiologia digital
 
Proyecciones del craneo
Proyecciones del craneoProyecciones del craneo
Proyecciones del craneo
 
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un TomografoPartes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
 
Posiciones radiográficas de craneo
Posiciones radiográficas de craneoPosiciones radiográficas de craneo
Posiciones radiográficas de craneo
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885
 
Sialografia
SialografiaSialografia
Sialografia
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
 
Medicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara GammaMedicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara Gamma
 
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADABASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
 
Articulación temporomandibular hepot,,,
Articulación temporomandibular hepot,,,Articulación temporomandibular hepot,,,
Articulación temporomandibular hepot,,,
 
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia) Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia)
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
 
Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.
 
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIAMEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
 
Artefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia MagnéticaArtefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia Magnética
 
ORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICA
ORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICAORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICA
ORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICA
 
Terminología sobre Posiciones Radiológicas
Terminología sobre Posiciones RadiológicasTerminología sobre Posiciones Radiológicas
Terminología sobre Posiciones Radiológicas
 

Similar a Manejo de arco en c en traumatologia

Fracturas Facetarias columna cervical subaxial (junio 2019)
Fracturas Facetarias columna cervical subaxial (junio 2019)Fracturas Facetarias columna cervical subaxial (junio 2019)
Fracturas Facetarias columna cervical subaxial (junio 2019)
Franco Patricio Figueroa
 
Accident iv año 2007
Accident iv año 2007Accident iv año 2007
Accident iv año 2007gildacorsini
 
FORMATO PRESENTACIÒN DE TRABAJO T4 2022.ppt
FORMATO PRESENTACIÒN DE TRABAJO T4 2022.pptFORMATO PRESENTACIÒN DE TRABAJO T4 2022.ppt
FORMATO PRESENTACIÒN DE TRABAJO T4 2022.ppt
FrancoMedinaLlanos
 
Raspado y Alisado Radicular Periodoncia
Raspado y Alisado Radicular PeriodonciaRaspado y Alisado Radicular Periodoncia
Raspado y Alisado Radicular Periodoncia
Dale Odontologia
 
Proyecto_Planta_Envasadora_de_GLP-APUGAS.pdf
Proyecto_Planta_Envasadora_de_GLP-APUGAS.pdfProyecto_Planta_Envasadora_de_GLP-APUGAS.pdf
Proyecto_Planta_Envasadora_de_GLP-APUGAS.pdf
EdwinHipolito3
 
Radiaciones No Ionizantes
Radiaciones No IonizantesRadiaciones No Ionizantes
Radiaciones No Ionizantes
Pato J
 

Similar a Manejo de arco en c en traumatologia (6)

Fracturas Facetarias columna cervical subaxial (junio 2019)
Fracturas Facetarias columna cervical subaxial (junio 2019)Fracturas Facetarias columna cervical subaxial (junio 2019)
Fracturas Facetarias columna cervical subaxial (junio 2019)
 
Accident iv año 2007
Accident iv año 2007Accident iv año 2007
Accident iv año 2007
 
FORMATO PRESENTACIÒN DE TRABAJO T4 2022.ppt
FORMATO PRESENTACIÒN DE TRABAJO T4 2022.pptFORMATO PRESENTACIÒN DE TRABAJO T4 2022.ppt
FORMATO PRESENTACIÒN DE TRABAJO T4 2022.ppt
 
Raspado y Alisado Radicular Periodoncia
Raspado y Alisado Radicular PeriodonciaRaspado y Alisado Radicular Periodoncia
Raspado y Alisado Radicular Periodoncia
 
Proyecto_Planta_Envasadora_de_GLP-APUGAS.pdf
Proyecto_Planta_Envasadora_de_GLP-APUGAS.pdfProyecto_Planta_Envasadora_de_GLP-APUGAS.pdf
Proyecto_Planta_Envasadora_de_GLP-APUGAS.pdf
 
Radiaciones No Ionizantes
Radiaciones No IonizantesRadiaciones No Ionizantes
Radiaciones No Ionizantes
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Manejo de arco en c en traumatologia

  • 1. EN CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA MANEJO DE ARCO EN C MAGALI MARCILLO NOROÑA LCDA. EN IMAGENOLOGIA CENTRO DE IMÁGENES LATINO ECUADOR I CONGRESO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA EN RADIOLOGIA EVIERA 2019
  • 2. MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019 EL ARCO EN C SE A COMBERTIDO EN UNA HERRAMIENTA PRIMORDIAL EN LAS CIRUGIAS TRAUMATOLOGICAS PUES PERMITE OBTENER IMÁGENES EN TIEMPO REAL GARANTIZANDO UN EFICIENTE Y EFICAZ PROCEDIMIENTO QUIRURGICO. EL PAPEL QUE DESEMPEÑA EL PROFESIONAL DE RADIOLOGIA ES EL PROPORCIONAR UN APOYO OPORTUNO Y SER PARTE FUNDAMENTAL DEL EQUIPO QUIRUGICO COMO LO LOGRAMOS? SIENDO ACERTIVOS EN LA COLOCACIÓN, MOVIMIENTOS, GIROS Y AVANCES QUE SE DEBEN REALIZAR CON EL EQUIPO.
  • 3. MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C ROTACIÒN – ARCO EN C MOV. ARRIBA ABAJO - VERTICAL GIRO ABANICO DER - IZQ ROTACIÒN AXIAL ANGULARORBITAL MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 4. MM MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019 DEL BRAZO EN C
  • 5. MANIJA DE DIRECCIÓN MM MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019 MOV. TOTAL DEL EQUIPO
  • 6. MM MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 7. MM MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 8. MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C • MOV. DE AVANCE DE 10 CM. Hacia delante para realizar mov. sutiles • MOV. VERTICAL en 0° POSICIÓN PACIENTE Parte Lateral del Pcte. por debajo de la Extensión lateral de la mesa. A la altura de la estructura a ser intervenida En Supino con extensión para brazo • MOV. En ABANICO para ir DER - IZQ EQUIPO INGRESA MM MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 9. MOV. DE AVANCE MM PROTECCION DEL TUBO RX M M ARCO EN C POSICION AP • MOV. DE AVANCE DE 10 CM. • MOV. VERTICAL en 0° 1.- Parte superior Del Pcte 2.- Parte Lateral del Pcte A la altura de la estructura a ser intervenida Decúbito prono con extensión para brazo • MOV. En ABANICO LIBRE para ir DE DER - IZQ MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C POSICIÓN PACIENTE EQUIPO INGRESA MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 10. MM MM VARIABLE CAMBIO DE LA POSICION HABITUAL DE EQUIPO MM MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 11. MM MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 12. • MOV. AXIAL 20 A 30° CEFALICO • MOV. DE AVANCE DE 5 – 10 CM • MOV. VERTICAL ± 10 – 15 CM En supino, con una ligera elevación MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C POSICIÓN PACIENTE MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 13. 20 – 30° REGULABLES MOV. DE ROTACIÓN HACIA DELANTE 5° A 15° PCTE45° • MOV. AXIAL 20 A 30° CEFALICO REGULABLES • MOV. DE AVANCE 5 – 10 HASTA 20 CM • MOV. VERTICAL ± 10 – 15 CM EN SILLA DE PLAYA ó Beach Chair Por la parte lat. Del pcte Altura de la estructura a ser intervenida • MOV. ORBITAL SUPERIOR DE 5° A 15° PCTE en supino con 45° MOVIMIENTOS DE ARCO EN C POSICIÓN PACIENTE EQUIPO INGRESA MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 14. 20°-30° REGULABLES GIRO COMPLETO 90° PCTE45° • MOV. AXIAL 20 A 30° CEFALICO REGULABLES • MOV. DE AVANCE ± 20 CM. Lo mas cerca al paciente • MOV. VERTICAL en 0 cm EN SILLA DE PLAYA ó Beach Chair Por la parte lat. Del pcte Altura de la estructura a ser intervenida • MOV. DE ROTACIÓN TOTAL PCTE en supino con 45° MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C POSICIÓN PACIENTE EQUIPO INGRESA MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 15. 0° 35° PCTE CON POCA ANGULACIÓN • MOV. AXIAL 10° - 15° CEFALICO REGULABLES • MOV. DE AVANCE DE 5 CM. SUTILES • MOV. VERTICAL en 0 cm Por la parte lat. Del pcte Altura de la estructura a ser intervenida • MOV. DE ORBITAL SUP 35° HACIA DELANTE En supino con poca angulación Hacia delante MOVIMIENTO DEL ARCO EN C POSICIÓN PACIENTE EQUIPO INGRESA MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 16. 75 ° MOV. DE ROTACIÓN REGULABLES MM 15 ° MOV. DE ANGULACIÓN REGULABLES • MOV. AXIAL 10° - 15° CEFALICO REGULABLES • MOV. DE AVANCE 5 CM. SUTILES • MOV. VERTICAL en 0 CM. • MOV. ORBITAL SUPERIOR DE 75° MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 17. MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 18. • INGRESO CON DESPLAZAMIENTO COMPLETO DEL EQUIPO HASTA LLEGAR A LA ZONA DE INTERES. • MOV. VERTICAL en 10CM Por los pies del pcte Perpendicular al M.I. sano. En supino con las piernas abiertas MOVIMIENTO DEL ARCO EN C POSICIÓN PACIENTE EQUIPO INGRESA MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019 • MOV. AVANCE 5 CM. SUTILES
  • 19. Por los pies del pcte Perpendicular al M.I. sano. En supino con las piernas abiertas • MOV. DE AVANCE Dejar el intensificador lo mas cerca a La estructura. • MOV. VERTICAL en 10CM • MOV. ORBITAL INF. 90° AXIALES CUELLO FEMURAL DIAFISIS. MOVIMIENTO DEL ARCO EN C POSICIÓN PACIENTE EQUIPO INGRESA MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 20. • MOV. AVANCE 5 CM. SUTILES • MOV. VERTICAL en 0° En Decúbito lat. Lado lesionado hacia el intensificador Por la parte lat. Del pcte Altura de la estructura a ser intervenida • DESPLAZAMIENTO COMPLETO DE DER. A IZQ. MOVIMIENTO DEL ARCO EN C POSICIÓN PACIENTE EQUIPO INGRESA MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 21. • MOV. DE AVANCE Intensificador lo mas cerca al pcte. • MOV. VERTICAL en 0° • DESPLAZAMIENTO COMPLETO (Todo el equipo) DE DER A IZQ • MOV. ORBITAL INF. COMPLETO 90° OBS. FEMUR A-P MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C MM MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 22. • MOV. DE DESPLAZAMIENTO COMPLETO • MOV. VERTICAL en 10° • MOV. AXIAL ó ANGULAR 15° CEFALICO • MOV. DE ORBITAL SUP. 5° - 10° - 15° MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C MM MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 23. Lateralmente, por el lado contario A la lesión En supino • MOV. DE AVANCE 10 cm para adelante 10 cm para atrás • MOV. VERTICAL en 10 cm. Acoplables Según criterio del Traumatólogo. • MOV. En ABANICO LIBRE para ir DE DER - IZQ MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C POSICIÓN PACIENTE EQUIPO INGRESA MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 24. • MOV. DE AVANCE lo mas próximo al pcte. • MOV. VERTICAL en 10 cm. Acoplables, según criterio del Traumatólogo. • MOV. ORBITAL INF. Intensificador frente al tubo MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 25. lateralmente, por el lado contario a la lesión En supino • MOV. DE AVANCE 10 cm para adelante 10 cm para atrás • MOV. VERTICAL en 10 cm. Acoplables Según criterio del Traumatólogo. • MOV. En ABANICO LIBRE para ir DE DER - IZQ MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C POSICIÓN PACIENTE EQUIPO INGRESA MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 26. lateralmente, por el lado contario A la lesión Decúbito lateral • MOV. DE AVANCE 10 cm para adelante 10 cm para atrás • MOV. VERTICAL en 10 cm. Acoplables Según criterio del Traumatólogo. • MOV. En ABANICO LIBRE para ir DE DER - IZQ MOVIMIENTOS DEL ARCO EN C POSICIÓN PACIENTE EQUIPO INGRESA MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 27. Por uno de los ángulos de la mesa De trauma por el lado de la lesión. En decúbito lateral • MOV. DE AVANCE COMPLETO Lo mas cerca a la estructura. • MOV. VERTICAL en 0. Acoplables Según criterio del Traumatólogo. • MOV. En ABANICO LIBRE para ir DE DER - IZQ IMAGEN AXIAL DE CALCANEO Importante: se requiere realizar tracción del pie para visualizar imagen. • MOV. ORBITAL INF. 90° MOVIMIENTO DEL ARCO EN C POSICIÓN PACIENTE EQUIPO INGRESA MM MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 28. MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 29. Equipo ingresa por el lado lateral del paciente a la Altura de la región de interés. En PRONO • MOV. DE AVANCE 10 cm adelante 10 cm atrás • MOV. VERTICAL en 0. Acoplables Según criterio del Traumatólogo. • MOV. TOTAL DEL EQUIPO DER – IZQ MOVIMIENTO DEL ARCO EN C POSICIÓN PACIENTE EQUIPO INGRESA MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 30. Equipo ingresa por el lado lateral del paciente a la Altura de la región de interés. En PRONO • MOV. VERTICAL en 0. Acoplables Según criterio del Traumatólogo. • MOV. TOTAL DEL EQUIPO DER – IZQ • MOV. DE AVANCE lo mas próximo al pcte. • MOV. ORBITAL INF. 90° Intensificador frente al tubo MOVIMIENTO DEL ARCO EN C POSICIÓN PACIENTE EQUIPO INGRESA MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 31. por el lado lateral del paciente a la Altura de la región de interés. En PRONO • MOV. TOTAL DEL EQUIPO DER – IZQ • MOV. AXIAL DE 10° cefálicos o 10° caudal Buscar obs. Mejor pedículos MOVIMIENTO DEL ARCO EN C POSICIÓN PACIENTE EQUIPO INGRESA MM MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019 • MOV. DE AVANCE 10 cm adelante 10 cm atrás • MOV. VERTICAL en 0. Acoplables Según criterio del Traumatólogo.
  • 32. VISTA LAT MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 33. VISTA LAT MM MM MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 34. MM MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 35. por el lado lateral del paciente a la Altura del anillo pélvico. En SUPINO • MOV. VERTICAL en 0. Acoplables Según criterio del Traumatólogo. • MOV. TOTAL DEL EQUIPO DER – IZQ • MOV. DE AVANCE sutiles de 10 cm de adelanté atrás ajustables • MOV. AXIAL DE 45° cefálicos o 35 ° caudal MOVIMIENTO DEL ARCO EN C POSICIÓN PACIENTE EQUIPO INGRESA 35° a 45° 45° OUTLETINLET MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 36. OUTLETINLET MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 37. CONOCER TIPO DE CIRUGIA QUE SE VA A REALIZAR. PREPARACIÒN DE LA SALA PREVIAMENTE DETERMINAR LA UBICACIÓN DEL EQUIPO QUIRURGICO TIEMPOS CORTOS DE EXPOCIÓN Y SER ACERTIVOS AL MOSTRAR LAS EXTRUCTURAS ELIMINAR LOS OBSTACULOS PARA FACILITAR MOVIMIENTOS A REALIZAR DURANTE LA CIRUGIA REALIZAR UNA SIMULACIÓN DE MOVIMIENTOS PARA OBTENER IMÁGENES GUIAS SEÑALIZACIÓN DE DIRECCIÓN, ALTURA, ANGULOS, DISTANCIAS DEL ARCO EN C COLOCAR MEDIOS DE PROTECCIÓN ESTERILES EN EL ARCO SIEMPRE ATENTOS A LAS INSTRUCCIONES DEL CIRUGANO PRINCIPAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA PERU-LIMA 2019
  • 38. MAGALI MARCILLO NOROÑA LICENCIADA EN IMAGENOLOGIA JEFA DE RADIODIAGNOSTICO E INTERVENCIONISMO CENTRO DE IMÁGENES LATINO CUENCA – ECUADOR MAIL: magamarcillo@hotmail.com Imageneslatino@latinoclinica.med.ec CELULAR: +593 - 0979190980