SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE CRISIS
TALA DE ÁRBOLES EN QUITO
ANTECEDENTES
Días atrás un evento causó gran molestia en la
ciudadanía de Quito, cuando varios árboles fueron
talados a lo largo de la Av. Naciones Unidas.

Esta actividad se realizó debido a que el MDMQ lleva a
cabo un proceso de soterramiento de cables y porque
estos árboles se habían convertido en un peligro ya que
estaban enfermos y en el pasado ya se presentaron
inconvenientes cuando uno cayó sobre un auto.
PROBLEMA
No se informó a la ciudadanía las razones por las
que se talaron los árboles.

No existió un proceso de comunicación adecuado al
interno de la administración municipal. Esto generó
un fuerte malestar en la ciudadanía y muchos
comentarios negativos en redes sociales acerca del
pobre compromiso de la municipalidad con el
medio ambiente.
PRIMER NIVEL DE LA CRISIS

                Antes          Durante            Después


Acción                  Descripción
                        A través de las redes sociales de las instituciones
                        municipales se debió informar a la ciudadanía acerca de la
                        intervención, explicando las razonas reales por las cuales se
                        realizaría, pero sin darle una relevancia mas allá de una
                        noticia.

Campaña informativa     Para medios tradicionales, una agenda de medios con
online y offline        entrevistas a los voceros oficiales, reportajes, notas de
                        prensa, etc.

                        Graficar la situación y explicar razones de peso que
                        involucren emotividad y reflejen que las acciones se toman
                        en beneficio de la ciudadanía.
SEGUNDO NIVEL DE LA CRISIS

                     Antes             Durante            Después

Acción                          Descripción
Identificar la gravedad de la   Se debió realizar un monitoreo de las redes y establecer la
crisis                          magnitud del problema.
Respuesta rápida y              Dar una respuesta rápida , explicando las razones por las que
explicativa en twitter y        se talaron los árboles, a través de las cuentas oficiales de
facebook                        facebook y twitter de la alcaldía.
                                Se debió conformar un comité encargado de establecer
Formar un comité para
                                acciones para que la crisis no se magnificara. Además, el
manejo de crisis
                                comité ayudaría a mantener una misma línea comunicativa.
                                Establecer posibles mensajes y respuestas a las inquietudes
Definir un mensaje
                                de la ciudadanía.
                                La actual administración municipal ha trabajado en varios
Resaltar la labor de la
                                proyectos importantes a favor del medio ambiente, se debió
municipalidad con respecto
                                buscar este tipo de proyectos que son de alto impacto para
al medio ambiente
                                contrarrestar las acciones de los medios tanto tradicionales
                                como online.
TERCER NIVEL DE LA CRISIS
                           Plan de acción
                    Antes              Durante            Después


Acción                         Descripción
Desviar el tema con una        Desviar la atención de la ciudadanía con una noticia de mayor
nueva noticia                  interés.
Pedir ayuda a los sectores     Los sectores aliados podrían ayudar desde sus redes de
aliados tanto a nivel          contactos a minimizar la crisis
mediático como institucional
Pedir disculpas a la           Es importante que la ciudadanía tenga una respuesta oficial
ciudadanía y/o afectados       en que la máxima autoridad exprese sus disculpas.
FIN DE LA PRESENTACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Manejo de crisis

Tm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicaciónTm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicación
wuendymachado
 
Gestión de Crisis
Gestión de CrisisGestión de Crisis
Gestión de Crisis
Lilish2014
 
UV.TI5015L.1424.1_Eq12_10.4Proyecto_Final_del_curso
UV.TI5015L.1424.1_Eq12_10.4Proyecto_Final_del_cursoUV.TI5015L.1424.1_Eq12_10.4Proyecto_Final_del_curso
UV.TI5015L.1424.1_Eq12_10.4Proyecto_Final_del_curso
Alfredo Peña Ramos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
OmarCastelan
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
IRIDIANREBOLLARSOLIS
 
Estado de los medios de comunicación en Centroamérica y República Dominicana ...
Estado de los medios de comunicación en Centroamérica y República Dominicana ...Estado de los medios de comunicación en Centroamérica y República Dominicana ...
Estado de los medios de comunicación en Centroamérica y República Dominicana ...
Jose Kont
 
Perez sanchez salomon_m22s3a6_fase6
Perez sanchez salomon_m22s3a6_fase6Perez sanchez salomon_m22s3a6_fase6
Perez sanchez salomon_m22s3a6_fase6
InsRomeroMndez
 
Objetivos De La Conferencia
Objetivos De La ConferenciaObjetivos De La Conferencia
Objetivos De La Conferencia
myacchirema1
 
Red ciudadana por ñuñoa
Red ciudadana por ñuñoaRed ciudadana por ñuñoa
Red ciudadana por ñuñoa
Profesora Alejandra Placencia
 
Ciberpolitica2011
Ciberpolitica2011Ciberpolitica2011
Ciberpolitica2011
Carmen Beatriz Fernandez
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, UNAD
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, UNADHERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, UNAD
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, UNAD
Sonia Alvarez
 
FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...
FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...
FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...
Juan Esteban Quintero Galeano
 
Guia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedadGuia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedad
Ciuad de Asis
 
Miuzeth crisishídrica evidencia3
Miuzeth crisishídrica evidencia3Miuzeth crisishídrica evidencia3
Miuzeth crisishídrica evidencia3
Miuzeth Almendarez De Paez
 
Com. de crisis
Com. de crisisCom. de crisis
Com. de crisis
Fernando Cortes
 
Periodismo ciudadano
Periodismo ciudadanoPeriodismo ciudadano
Periodismo ciudadano
Susana Cárdenas
 
Comunicación y Salud en la Web 2.0: Nuevos retos y oportunidades
Comunicación y Salud en la Web 2.0: Nuevos retos y oportunidadesComunicación y Salud en la Web 2.0: Nuevos retos y oportunidades
Comunicación y Salud en la Web 2.0: Nuevos retos y oportunidades
Tania Menendez Hevia
 
Tema 8 comunicación eficaz en las redes
Tema 8 comunicación eficaz en las redesTema 8 comunicación eficaz en las redes
Tema 8 comunicación eficaz en las redes
Encarna Lago
 
Introduccion a la web 2.0 y redes sociales
Introduccion a la web 2.0 y redes socialesIntroduccion a la web 2.0 y redes sociales
Introduccion a la web 2.0 y redes sociales
chochoserna
 

Similar a Manejo de crisis (20)

Tm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicaciónTm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicación
 
Gestión de Crisis
Gestión de CrisisGestión de Crisis
Gestión de Crisis
 
UV.TI5015L.1424.1_Eq12_10.4Proyecto_Final_del_curso
UV.TI5015L.1424.1_Eq12_10.4Proyecto_Final_del_cursoUV.TI5015L.1424.1_Eq12_10.4Proyecto_Final_del_curso
UV.TI5015L.1424.1_Eq12_10.4Proyecto_Final_del_curso
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
Estado de los medios de comunicación en Centroamérica y República Dominicana ...
Estado de los medios de comunicación en Centroamérica y República Dominicana ...Estado de los medios de comunicación en Centroamérica y República Dominicana ...
Estado de los medios de comunicación en Centroamérica y República Dominicana ...
 
Perez sanchez salomon_m22s3a6_fase6
Perez sanchez salomon_m22s3a6_fase6Perez sanchez salomon_m22s3a6_fase6
Perez sanchez salomon_m22s3a6_fase6
 
Objetivos De La Conferencia
Objetivos De La ConferenciaObjetivos De La Conferencia
Objetivos De La Conferencia
 
Red ciudadana por ñuñoa
Red ciudadana por ñuñoaRed ciudadana por ñuñoa
Red ciudadana por ñuñoa
 
Ciberpolitica2011
Ciberpolitica2011Ciberpolitica2011
Ciberpolitica2011
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, UNAD
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, UNADHERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, UNAD
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, UNAD
 
FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...
FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...
FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...
 
Guia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedadGuia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedad
 
Miuzeth crisishídrica evidencia3
Miuzeth crisishídrica evidencia3Miuzeth crisishídrica evidencia3
Miuzeth crisishídrica evidencia3
 
Com. de crisis
Com. de crisisCom. de crisis
Com. de crisis
 
Periodismo ciudadano
Periodismo ciudadanoPeriodismo ciudadano
Periodismo ciudadano
 
Comunicación y Salud en la Web 2.0: Nuevos retos y oportunidades
Comunicación y Salud en la Web 2.0: Nuevos retos y oportunidadesComunicación y Salud en la Web 2.0: Nuevos retos y oportunidades
Comunicación y Salud en la Web 2.0: Nuevos retos y oportunidades
 
Tema 8 comunicación eficaz en las redes
Tema 8 comunicación eficaz en las redesTema 8 comunicación eficaz en las redes
Tema 8 comunicación eficaz en las redes
 
Introduccion a la web 2.0 y redes sociales
Introduccion a la web 2.0 y redes socialesIntroduccion a la web 2.0 y redes sociales
Introduccion a la web 2.0 y redes sociales
 

Manejo de crisis

  • 1. MANEJO DE CRISIS TALA DE ÁRBOLES EN QUITO
  • 2. ANTECEDENTES Días atrás un evento causó gran molestia en la ciudadanía de Quito, cuando varios árboles fueron talados a lo largo de la Av. Naciones Unidas. Esta actividad se realizó debido a que el MDMQ lleva a cabo un proceso de soterramiento de cables y porque estos árboles se habían convertido en un peligro ya que estaban enfermos y en el pasado ya se presentaron inconvenientes cuando uno cayó sobre un auto.
  • 3. PROBLEMA No se informó a la ciudadanía las razones por las que se talaron los árboles. No existió un proceso de comunicación adecuado al interno de la administración municipal. Esto generó un fuerte malestar en la ciudadanía y muchos comentarios negativos en redes sociales acerca del pobre compromiso de la municipalidad con el medio ambiente.
  • 4. PRIMER NIVEL DE LA CRISIS Antes Durante Después Acción Descripción A través de las redes sociales de las instituciones municipales se debió informar a la ciudadanía acerca de la intervención, explicando las razonas reales por las cuales se realizaría, pero sin darle una relevancia mas allá de una noticia. Campaña informativa Para medios tradicionales, una agenda de medios con online y offline entrevistas a los voceros oficiales, reportajes, notas de prensa, etc. Graficar la situación y explicar razones de peso que involucren emotividad y reflejen que las acciones se toman en beneficio de la ciudadanía.
  • 5. SEGUNDO NIVEL DE LA CRISIS Antes Durante Después Acción Descripción Identificar la gravedad de la Se debió realizar un monitoreo de las redes y establecer la crisis magnitud del problema. Respuesta rápida y Dar una respuesta rápida , explicando las razones por las que explicativa en twitter y se talaron los árboles, a través de las cuentas oficiales de facebook facebook y twitter de la alcaldía. Se debió conformar un comité encargado de establecer Formar un comité para acciones para que la crisis no se magnificara. Además, el manejo de crisis comité ayudaría a mantener una misma línea comunicativa. Establecer posibles mensajes y respuestas a las inquietudes Definir un mensaje de la ciudadanía. La actual administración municipal ha trabajado en varios Resaltar la labor de la proyectos importantes a favor del medio ambiente, se debió municipalidad con respecto buscar este tipo de proyectos que son de alto impacto para al medio ambiente contrarrestar las acciones de los medios tanto tradicionales como online.
  • 6. TERCER NIVEL DE LA CRISIS Plan de acción Antes Durante Después Acción Descripción Desviar el tema con una Desviar la atención de la ciudadanía con una noticia de mayor nueva noticia interés. Pedir ayuda a los sectores Los sectores aliados podrían ayudar desde sus redes de aliados tanto a nivel contactos a minimizar la crisis mediático como institucional Pedir disculpas a la Es importante que la ciudadanía tenga una respuesta oficial ciudadanía y/o afectados en que la máxima autoridad exprese sus disculpas.
  • 7. FIN DE LA PRESENTACIÓN