SlideShare una empresa de Scribd logo
Ibeth Molina
CIESPAL
 La Gestión de una crisis on line depende de un
sinnúmero de factores, entre los cuales hay que
tomar en cuenta:
 La rapidez en la reacción
 La adecuación del mensaje al público o públicos
 La transparencia en el diálogo constante
 La permanencia en los medios y sobre todo
 El mensaje fluya de manera bi direccional
 Una crisis jamás será una oportunidad.
 Una crisis puede destruir a una institución, a
un partido político y hasta un gobierno si el
CM no sabe cómo gestionarla.
 Una crísis se arregla con comunicación, no con
publicidad
1. Intentar prevenirla
2. Responder just in time
3. Se trata de saber Que hacer, cómo hacerlo y
quien lo hace.
4. Se deben establecer protocolos de actuación
para estar preparados.
5. Se debe construir la autoridad
6. Se debe dominar el tiempo, reacción,
información y periodicidad.
7. El CM debe dominar la información.
QUE ?
•Comentario Negativo
CÓMO?
•Cantidad vs Calidad
QUIÉN
•Influyente/ Anónimo
DONDE?
•Twitter, You tube, Facebook, Blog etc
CUANDO?
•Fecha, día, hora
Lo conforman:
Director de comunicación
 Community Manager
 Asesor Jurídico
 Talento Humano
La Función del comité de crisis es: recabar la
información precisa, definir los mensajes y concretar
las acciones para gestionar un conflicto.
 Un avión de Germanwings con 144 pasajeros,
45 con apellido español, y seis tripulantes se
estrellaba en los Alpes franceses. El avión
realizaba el trayecto Barcelona Düsseldorf. No
hubo ningún sobreviviente.
 No había nada que hacer. Los servicios
sanitarios y psicológicos prestaron la ayuda
que en esos momentos requerían los familiares
que habían perdido padres, hijos y hermanos.
 El calvario comenzó poco antes de las 11:00.
 A las 12:10 el presidente Francois Hollande ya
daba una rueda de prensa. Mientras la
desesperación y el impacto emocional
conmocionaba a todos.
 Mientras tanto el Twitter de Mariano Rajoy
Presidente de España, seguía emitiendo con
normalidad la actividad programada para ese
día.
 A esa hora, el ministro del interior francés ya
viajaba hacia la zona.
 Todo el planeta se informaba minuto a minuto en
redes de la tragedia.
 Los políticos franceses daban una lección de
rapidez, transparencia y saber estar.
 Todo se cubría en la web, redes sociales y prensa
escrita.
 El presidente continuaba con sus actividades
programadas y había bajado impresionantemente
su nivel de aceptación en la ciudadanía que de por
si no lo tiene en buen concepto.
 Definir los Públicos Involucrados
 Los ciudadanos que perdieron sus familiares
 Los Medios de comunicación
 La oposición
 La aerolínea
 Definir los posibles Escenarios.
 La ciudadanía esta molesta por no ver la imagen del
presidente en la crisis.
 Los medios de comunicación comenzarán a dar
mención ante la ausencia del primer mandatario.
 La oposición aprovecha para hacer presencia.
 La aerolínea permanece resolviendo la crisis interna
 Definir el Comité de Crisis
 Comunicador
 Comunity Manager
 Asesor
 Definir qué comunicamos
 A la ciudadanía, que el Presidente se halla en reunión de
estudio ante el caso latente.
 A los medios de comunicación se convocará a rueda de
prensa en próximos minutos. Mantener las redes
actualizadas y más aún el twitter donde se detectó el
problema.
 Hacer aparecimiento con mensaje de que la presidencia
será implacable en la investigación del caso para la
oposición.
 Definir Cómo comunicamos
 Redes y prensa escrita TV
 Definir a quien comunicamos
 A la ciudadanía, quienes están pendientes
 A los Familiares de las víctimas mortales
 Definir que comunicamos luego de la Crisis
 Las normas que se establecerán en relación a las
aerolíneas alemanas
 Las medidas que se exigirán por parte del presidente
a la aerolínea
 El cómo da seguimiento el gobierno al caso y a las
familias implicadas.

Más contenido relacionado

Similar a Manejo de crisis on Line

Gestión de la comunicación en redes sociales
Gestión de la comunicación en redes socialesGestión de la comunicación en redes sociales
Gestión de la comunicación en redes sociales
Luis Serrano Rodríguez
 
Gestión de la comunicación en redes sociales
Gestión de la comunicación en redes socialesGestión de la comunicación en redes sociales
Gestión de la comunicación en redes sociales
Luis Serrano Rodríguez
 
Gestión de Crisis
Gestión de CrisisGestión de Crisis
Gestión de Crisis
Lilish2014
 
COMUNICACIÓN EN UNA PANDEMIA: LAS CLAVES DEL ÉXITO DEL GOBERNADOR DE NUEVA YO...
COMUNICACIÓN EN UNA PANDEMIA: LAS CLAVES DEL ÉXITO DEL GOBERNADOR DE NUEVA YO...COMUNICACIÓN EN UNA PANDEMIA: LAS CLAVES DEL ÉXITO DEL GOBERNADOR DE NUEVA YO...
COMUNICACIÓN EN UNA PANDEMIA: LAS CLAVES DEL ÉXITO DEL GOBERNADOR DE NUEVA YO...
Alejandro Romero
 
Internet 2.0 ayto vitoria-sesion 3
Internet 2.0 ayto vitoria-sesion 3Internet 2.0 ayto vitoria-sesion 3
Internet 2.0 ayto vitoria-sesion 3
Iñaki Nos Ugalde
 
Liderazgos frente a la COVID-19: Estrategias de comunicación política
Liderazgos frente a la COVID-19: Estrategias de comunicación políticaLiderazgos frente a la COVID-19: Estrategias de comunicación política
Liderazgos frente a la COVID-19: Estrategias de comunicación política
Antoni
 
FI equipo2
FI equipo2FI equipo2
FI equipo2
ambarrojas6
 
Arturo Pinedo en PR Noticias
Arturo Pinedo en PR NoticiasArturo Pinedo en PR Noticias
Arturo Pinedo en PR Noticias
LLYC
 
Libro Información de Emergencias 2.0. #stopbulos #vost #smem
Libro Información de Emergencias 2.0. #stopbulos #vost #smemLibro Información de Emergencias 2.0. #stopbulos #vost #smem
Libro Información de Emergencias 2.0. #stopbulos #vost #smem
Joanna Lane
 
Comunicación en emergencias y desastres
Comunicación en emergencias y desastresComunicación en emergencias y desastres
Comunicación en emergencias y desastres
Ada Palpán Guerra
 
Comunicaciones y emergencias
Comunicaciones y emergenciasComunicaciones y emergencias
Comunicaciones y emergencias
Eduardo Arriagada
 
¿Y ahora qué? El escenario digital tras la COVID-19
¿Y ahora qué? El escenario digital tras la COVID-19¿Y ahora qué? El escenario digital tras la COVID-19
¿Y ahora qué? El escenario digital tras la COVID-19
Antoni
 
Cc
CcCc
Nuevos soportes | Clase 1
Nuevos soportes | Clase 1 Nuevos soportes | Clase 1
Nuevos soportes | Clase 1
Camilo Bustos
 
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolanoEl estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
Carmen Beatriz Fernandez
 
Comunicacion de riesgo frente al terremoto 27 de febrero de 2010
Comunicacion de riesgo frente al terremoto 27 de febrero de 2010Comunicacion de riesgo frente al terremoto 27 de febrero de 2010
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Janeth Gco
 
Sintesis del proyecto
Sintesis del proyectoSintesis del proyecto
Sintesis del proyecto
AlejandraGomez261
 
Sínope
SínopeSínope
Sínope
Luis Arbide
 

Similar a Manejo de crisis on Line (20)

Gestión de la comunicación en redes sociales
Gestión de la comunicación en redes socialesGestión de la comunicación en redes sociales
Gestión de la comunicación en redes sociales
 
Gestión de la comunicación en redes sociales
Gestión de la comunicación en redes socialesGestión de la comunicación en redes sociales
Gestión de la comunicación en redes sociales
 
Gestión de Crisis
Gestión de CrisisGestión de Crisis
Gestión de Crisis
 
COMUNICACIÓN EN UNA PANDEMIA: LAS CLAVES DEL ÉXITO DEL GOBERNADOR DE NUEVA YO...
COMUNICACIÓN EN UNA PANDEMIA: LAS CLAVES DEL ÉXITO DEL GOBERNADOR DE NUEVA YO...COMUNICACIÓN EN UNA PANDEMIA: LAS CLAVES DEL ÉXITO DEL GOBERNADOR DE NUEVA YO...
COMUNICACIÓN EN UNA PANDEMIA: LAS CLAVES DEL ÉXITO DEL GOBERNADOR DE NUEVA YO...
 
Internet 2.0 ayto vitoria-sesion 3
Internet 2.0 ayto vitoria-sesion 3Internet 2.0 ayto vitoria-sesion 3
Internet 2.0 ayto vitoria-sesion 3
 
Gestión de la información de emergencias
Gestión de la información de emergenciasGestión de la información de emergencias
Gestión de la información de emergencias
 
Liderazgos frente a la COVID-19: Estrategias de comunicación política
Liderazgos frente a la COVID-19: Estrategias de comunicación políticaLiderazgos frente a la COVID-19: Estrategias de comunicación política
Liderazgos frente a la COVID-19: Estrategias de comunicación política
 
FI equipo2
FI equipo2FI equipo2
FI equipo2
 
Arturo Pinedo en PR Noticias
Arturo Pinedo en PR NoticiasArturo Pinedo en PR Noticias
Arturo Pinedo en PR Noticias
 
Libro Información de Emergencias 2.0. #stopbulos #vost #smem
Libro Información de Emergencias 2.0. #stopbulos #vost #smemLibro Información de Emergencias 2.0. #stopbulos #vost #smem
Libro Información de Emergencias 2.0. #stopbulos #vost #smem
 
Comunicación en emergencias y desastres
Comunicación en emergencias y desastresComunicación en emergencias y desastres
Comunicación en emergencias y desastres
 
Comunicaciones y emergencias
Comunicaciones y emergenciasComunicaciones y emergencias
Comunicaciones y emergencias
 
¿Y ahora qué? El escenario digital tras la COVID-19
¿Y ahora qué? El escenario digital tras la COVID-19¿Y ahora qué? El escenario digital tras la COVID-19
¿Y ahora qué? El escenario digital tras la COVID-19
 
Cc
CcCc
Cc
 
Nuevos soportes | Clase 1
Nuevos soportes | Clase 1 Nuevos soportes | Clase 1
Nuevos soportes | Clase 1
 
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolanoEl estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
 
Comunicacion de riesgo frente al terremoto 27 de febrero de 2010
Comunicacion de riesgo frente al terremoto 27 de febrero de 2010Comunicacion de riesgo frente al terremoto 27 de febrero de 2010
Comunicacion de riesgo frente al terremoto 27 de febrero de 2010
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Sintesis del proyecto
Sintesis del proyectoSintesis del proyecto
Sintesis del proyecto
 
Sínope
SínopeSínope
Sínope
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (17)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

Manejo de crisis on Line

  • 2.  La Gestión de una crisis on line depende de un sinnúmero de factores, entre los cuales hay que tomar en cuenta:  La rapidez en la reacción  La adecuación del mensaje al público o públicos  La transparencia en el diálogo constante  La permanencia en los medios y sobre todo  El mensaje fluya de manera bi direccional
  • 3.  Una crisis jamás será una oportunidad.  Una crisis puede destruir a una institución, a un partido político y hasta un gobierno si el CM no sabe cómo gestionarla.  Una crísis se arregla con comunicación, no con publicidad
  • 4. 1. Intentar prevenirla 2. Responder just in time 3. Se trata de saber Que hacer, cómo hacerlo y quien lo hace. 4. Se deben establecer protocolos de actuación para estar preparados. 5. Se debe construir la autoridad 6. Se debe dominar el tiempo, reacción, información y periodicidad. 7. El CM debe dominar la información.
  • 5. QUE ? •Comentario Negativo CÓMO? •Cantidad vs Calidad QUIÉN •Influyente/ Anónimo
  • 6. DONDE? •Twitter, You tube, Facebook, Blog etc CUANDO? •Fecha, día, hora
  • 7. Lo conforman: Director de comunicación  Community Manager  Asesor Jurídico  Talento Humano La Función del comité de crisis es: recabar la información precisa, definir los mensajes y concretar las acciones para gestionar un conflicto.
  • 8.  Un avión de Germanwings con 144 pasajeros, 45 con apellido español, y seis tripulantes se estrellaba en los Alpes franceses. El avión realizaba el trayecto Barcelona Düsseldorf. No hubo ningún sobreviviente.
  • 9.  No había nada que hacer. Los servicios sanitarios y psicológicos prestaron la ayuda que en esos momentos requerían los familiares que habían perdido padres, hijos y hermanos.
  • 10.  El calvario comenzó poco antes de las 11:00.  A las 12:10 el presidente Francois Hollande ya daba una rueda de prensa. Mientras la desesperación y el impacto emocional conmocionaba a todos.  Mientras tanto el Twitter de Mariano Rajoy Presidente de España, seguía emitiendo con normalidad la actividad programada para ese día.
  • 11.  A esa hora, el ministro del interior francés ya viajaba hacia la zona.  Todo el planeta se informaba minuto a minuto en redes de la tragedia.  Los políticos franceses daban una lección de rapidez, transparencia y saber estar.  Todo se cubría en la web, redes sociales y prensa escrita.  El presidente continuaba con sus actividades programadas y había bajado impresionantemente su nivel de aceptación en la ciudadanía que de por si no lo tiene en buen concepto.
  • 12.  Definir los Públicos Involucrados  Los ciudadanos que perdieron sus familiares  Los Medios de comunicación  La oposición  La aerolínea
  • 13.  Definir los posibles Escenarios.  La ciudadanía esta molesta por no ver la imagen del presidente en la crisis.  Los medios de comunicación comenzarán a dar mención ante la ausencia del primer mandatario.  La oposición aprovecha para hacer presencia.  La aerolínea permanece resolviendo la crisis interna
  • 14.  Definir el Comité de Crisis  Comunicador  Comunity Manager  Asesor
  • 15.  Definir qué comunicamos  A la ciudadanía, que el Presidente se halla en reunión de estudio ante el caso latente.  A los medios de comunicación se convocará a rueda de prensa en próximos minutos. Mantener las redes actualizadas y más aún el twitter donde se detectó el problema.  Hacer aparecimiento con mensaje de que la presidencia será implacable en la investigación del caso para la oposición.  Definir Cómo comunicamos  Redes y prensa escrita TV
  • 16.  Definir a quien comunicamos  A la ciudadanía, quienes están pendientes  A los Familiares de las víctimas mortales
  • 17.  Definir que comunicamos luego de la Crisis  Las normas que se establecerán en relación a las aerolíneas alemanas  Las medidas que se exigirán por parte del presidente a la aerolínea  El cómo da seguimiento el gobierno al caso y a las familias implicadas.