SlideShare una empresa de Scribd logo
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
MANEJO DE LA VÍA AÉREA 2
HOSPITAL REGIONAL PEMEX VILLAHERMOSA.
DR. DANIEL ÁLVAREZ PÉREZ.
RESIDENTE DE PRIMER AÑO DE ANESTESIOLOGÍA.
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL,
INSTRUMENTOS Y MÉTODOS
ALTERNATIVOS EN EL MANEJO DE LA
VÍA AÉREA.
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
• Estándar de oro para asegurar una vía aérea permeable.
• Valoración; anamnesis y exploración física minuciosa.
-Distancia tiromentoniana.
-Abertura de la boca
-Calificación de Mallampati
-Movilidad de cabeza y cuello
-Capacidad para el prognatismo
INTUBACIÒN ENDOTRAQUEAL
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
DISTANCIA TIROMENTONIANA
ESCALA DE PATIL ALDRETI
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
• Asistir la ventilación.
• Oxigenación en trastornos pulmonares.
• Prevenir o romper obstrucciones.
• Protección de la vía aérea.
• Administrar fármacos.
INTUBACION ENDOTRAQUEAL
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
INTRUMENTOS PARA INTUBACION
ENDOTRAQUEAL
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
INTRUMENTOS PARA INTUBACION
ENDOTRAQUEAL
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
• Sustitución de nitrógeno.
• O2 al 100% con flujos de 10-12 L/Min.
• Pacientes sanos 6 min. Vs neumopatías u obesos 2.7min.
• Trendelemburg inversa y presión positiva.
• Posición de olfateo (desplaza hacia delante lengua y
epiglotis).
PREOXIGENACION
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
• Sedantes.
-Midazolam
-Propofol
-Etomidato
-Tiopental
• Analgésicos.
• Opiáceos y relajantes musculares.
-Diazepam
-Fentanilo y morfina
-Succinilcolina
INDUCCION
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
POSICIONAMIENTO
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
LARINGOSCOPIA – INTUBACION
ENDOTRAQUEAL
• 7-7.5 M
• 7.5-8 H
• 2CM
• 21-23CM
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
MEDIDAS DE TUBOS ENDOTRAQUEAL
PARA PACIENTES PEDIATRICOS.
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
• Detección sostenida bióxido de carbono espirado.
• Paso de tubo a través de las cuerdas.
• Auscultación y visualización de tórax y abdomen.
• Humedad de CET.
• ECO
• RX tórax.
CONFIRMACION
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
FIJACION DEL TUBO
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
• Menos dolor faríngeo, tos, laringosespasmo y
broncoespasmo.
• Menor elevación de la FC, PA Y PIO.
• No protegen de broncoaspiración.
• Obesidad mórbida, reflujo frecuente,
cesáreas, programadas, trabajo de parto
urgencias
DISPOSITIVOS SUPRAGLOTICO
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
• Un solo lumen con maguito distal y proximal
• Distal dentro esfínter esofágico superior
• Proximal sella la bucofaringe y la nasofaringe.
• Mínimo 2.3cm apertura bucal.
• Seis tamaños (0-5)
• Menos eficaz que LMA en ventilación asistida o
espontanea.
• No se recomienda en niños -10kg
TUBO LARINGEO KING
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
ESTILETES OPTICOS
• MALEABLE ALA
MITAD
• USO NASAL Y
ORAL
• COMPLEMENTO
ESCALA DE
COMARCK Y
LEHANE
• CANULA DE
ASPIRACION
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
VIDEOLARINGOSCOPIOS
• MEJOR VISUALIZACION DE LA
LARINGE
• INTUBACION 97-98%
• MENOR MOVIMIENTO
CERVICAL
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
BIBLIOGRAFIA
• ANESTESIA CLINICA 8ª EDICION, PAUL G.
BARASH, MANEJO DE LA VIA AEREA.
• REVISTA DE ANESTESIOLOGIA MEXICANA, DRA.
JANETH ROJAS-PEÑALOZA, MANEJO DE LA VIA
AEREA VOL.40.SUPL.1 ABERIL-JUNIO 2017
PPS287-S292
2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a MANEJO DE LA VIA AEREA 2.pptx

Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del rio diez
Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del  rio diezVias venosas primera parte. prof. dr. luis del  rio diez
Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del rio diezLUIS del Rio Diez
 
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE IVIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
LUIS del Rio Diez
 
Manejo via aerea tumbes
Manejo via aerea tumbesManejo via aerea tumbes
Manejo via aerea tumbeswilderzuniga
 
FORMATO VALORACION PREANESTESICA.doc
FORMATO VALORACION PREANESTESICA.docFORMATO VALORACION PREANESTESICA.doc
FORMATO VALORACION PREANESTESICA.doc
BRENDADIAZ687672
 
MANEJO DE VIA AEREA DR. CAREAGA SOCEMER 2016.pptx
MANEJO DE VIA AEREA DR. CAREAGA SOCEMER 2016.pptxMANEJO DE VIA AEREA DR. CAREAGA SOCEMER 2016.pptx
MANEJO DE VIA AEREA DR. CAREAGA SOCEMER 2016.pptx
jaimeenriquemontano
 
VIAS VENOSAS. SEGUNDA PARTE. CLASE V. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
VIAS VENOSAS. SEGUNDA PARTE. CLASE V. Prof. Dr. Luis del Rio DiezVIAS VENOSAS. SEGUNDA PARTE. CLASE V. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
VIAS VENOSAS. SEGUNDA PARTE. CLASE V. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
VIAS VENOSAS EN CIRUGIA. PRIMERA PARTE. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
VIAS VENOSAS EN CIRUGIA. PRIMERA PARTE. Prof. Dr. Luis del Rio DiezVIAS VENOSAS EN CIRUGIA. PRIMERA PARTE. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
VIAS VENOSAS EN CIRUGIA. PRIMERA PARTE. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZCINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
LUIS del Rio Diez
 
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica Lizbet Marrero
 
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptxDERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
martinellicarlos
 
Endoscopia.pptx
Endoscopia.pptxEndoscopia.pptx
Endoscopia.pptx
LorenaTorres725121
 
Vias venosas segunda parte. prof. dr. luis del rio diez
Vias venosas segunda parte. prof. dr. luis del rio diezVias venosas segunda parte. prof. dr. luis del rio diez
Vias venosas segunda parte. prof. dr. luis del rio diezLUIS del Rio Diez
 
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE II
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE IIVIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE II
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE II
LUIS del Rio Diez
 
NIGHTINGALE BLS / ACLS Ginecoobstetrico 2014
NIGHTINGALE BLS / ACLS Ginecoobstetrico  2014NIGHTINGALE BLS / ACLS Ginecoobstetrico  2014
NIGHTINGALE BLS / ACLS Ginecoobstetrico 2014
German Ruiz
 
Seminario de vias venosas prof. dr. luis del rio diez [modo de compatibilidad]
Seminario de vias venosas prof. dr. luis del rio diez [modo de compatibilidad]Seminario de vias venosas prof. dr. luis del rio diez [modo de compatibilidad]
Seminario de vias venosas prof. dr. luis del rio diez [modo de compatibilidad]
LUIS del Rio Diez
 
Prematurez, metodo madre canguro
Prematurez, metodo madre canguroPrematurez, metodo madre canguro
Prematurez, metodo madre canguroGustavo Polo Medina
 
SEMINARIO DE VIAS VENOSAS Y CONCEPTOS BASICOS DE HIDRATACION PARENTERAL 2015
SEMINARIO DE VIAS VENOSAS Y CONCEPTOS BASICOS DE HIDRATACION PARENTERAL 2015SEMINARIO DE VIAS VENOSAS Y CONCEPTOS BASICOS DE HIDRATACION PARENTERAL 2015
SEMINARIO DE VIAS VENOSAS Y CONCEPTOS BASICOS DE HIDRATACION PARENTERAL 2015
LUIS del Rio Diez
 
diverticulitis.pdf
diverticulitis.pdfdiverticulitis.pdf
diverticulitis.pdf
GilbertoCastillo22
 

Similar a MANEJO DE LA VIA AEREA 2.pptx (20)

Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del rio diez
Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del  rio diezVias venosas primera parte. prof. dr. luis del  rio diez
Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del rio diez
 
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE IVIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
 
Manejo via aerea tumbes
Manejo via aerea tumbesManejo via aerea tumbes
Manejo via aerea tumbes
 
FORMATO VALORACION PREANESTESICA.doc
FORMATO VALORACION PREANESTESICA.docFORMATO VALORACION PREANESTESICA.doc
FORMATO VALORACION PREANESTESICA.doc
 
MANEJO DE VIA AEREA DR. CAREAGA SOCEMER 2016.pptx
MANEJO DE VIA AEREA DR. CAREAGA SOCEMER 2016.pptxMANEJO DE VIA AEREA DR. CAREAGA SOCEMER 2016.pptx
MANEJO DE VIA AEREA DR. CAREAGA SOCEMER 2016.pptx
 
VIAS VENOSAS. SEGUNDA PARTE. CLASE V. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
VIAS VENOSAS. SEGUNDA PARTE. CLASE V. Prof. Dr. Luis del Rio DiezVIAS VENOSAS. SEGUNDA PARTE. CLASE V. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
VIAS VENOSAS. SEGUNDA PARTE. CLASE V. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
VIAS VENOSAS EN CIRUGIA. PRIMERA PARTE. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
VIAS VENOSAS EN CIRUGIA. PRIMERA PARTE. Prof. Dr. Luis del Rio DiezVIAS VENOSAS EN CIRUGIA. PRIMERA PARTE. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
VIAS VENOSAS EN CIRUGIA. PRIMERA PARTE. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Sacpre 1
Sacpre 1Sacpre 1
Sacpre 1
 
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZCINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
 
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
 
Dialisis peritoneal
Dialisis peritonealDialisis peritoneal
Dialisis peritoneal
 
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptxDERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
 
Endoscopia.pptx
Endoscopia.pptxEndoscopia.pptx
Endoscopia.pptx
 
Vias venosas segunda parte. prof. dr. luis del rio diez
Vias venosas segunda parte. prof. dr. luis del rio diezVias venosas segunda parte. prof. dr. luis del rio diez
Vias venosas segunda parte. prof. dr. luis del rio diez
 
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE II
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE IIVIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE II
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE II
 
NIGHTINGALE BLS / ACLS Ginecoobstetrico 2014
NIGHTINGALE BLS / ACLS Ginecoobstetrico  2014NIGHTINGALE BLS / ACLS Ginecoobstetrico  2014
NIGHTINGALE BLS / ACLS Ginecoobstetrico 2014
 
Seminario de vias venosas prof. dr. luis del rio diez [modo de compatibilidad]
Seminario de vias venosas prof. dr. luis del rio diez [modo de compatibilidad]Seminario de vias venosas prof. dr. luis del rio diez [modo de compatibilidad]
Seminario de vias venosas prof. dr. luis del rio diez [modo de compatibilidad]
 
Prematurez, metodo madre canguro
Prematurez, metodo madre canguroPrematurez, metodo madre canguro
Prematurez, metodo madre canguro
 
SEMINARIO DE VIAS VENOSAS Y CONCEPTOS BASICOS DE HIDRATACION PARENTERAL 2015
SEMINARIO DE VIAS VENOSAS Y CONCEPTOS BASICOS DE HIDRATACION PARENTERAL 2015SEMINARIO DE VIAS VENOSAS Y CONCEPTOS BASICOS DE HIDRATACION PARENTERAL 2015
SEMINARIO DE VIAS VENOSAS Y CONCEPTOS BASICOS DE HIDRATACION PARENTERAL 2015
 
diverticulitis.pdf
diverticulitis.pdfdiverticulitis.pdf
diverticulitis.pdf
 

Más de lauradominguezvazque

Preeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptx
Preeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptxPreeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptx
Preeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptx
lauradominguezvazque
 
ABDOMEN AGUDO EN ANESTESIA MANEJOS .pptx
ABDOMEN AGUDO EN ANESTESIA MANEJOS .pptxABDOMEN AGUDO EN ANESTESIA MANEJOS .pptx
ABDOMEN AGUDO EN ANESTESIA MANEJOS .pptx
lauradominguezvazque
 
Resección transuretral prostatica y SD PostRTUP final.pptx
Resección transuretral prostatica y SD PostRTUP final.pptxResección transuretral prostatica y SD PostRTUP final.pptx
Resección transuretral prostatica y SD PostRTUP final.pptx
lauradominguezvazque
 
ANESTESIA EN Reseccion transuretral prostatica.pptx
ANESTESIA EN Reseccion transuretral prostatica.pptxANESTESIA EN Reseccion transuretral prostatica.pptx
ANESTESIA EN Reseccion transuretral prostatica.pptx
lauradominguezvazque
 
Opioides.pptx
Opioides.pptxOpioides.pptx
Opioides.pptx
lauradominguezvazque
 
Bloqueo plexo superior_083355.pptx
Bloqueo plexo superior_083355.pptxBloqueo plexo superior_083355.pptx
Bloqueo plexo superior_083355.pptx
lauradominguezvazque
 
BRONCODILATADORES INHALADOS Y ENDOVENOSOS.pptx
BRONCODILATADORES INHALADOS Y ENDOVENOSOS.pptxBRONCODILATADORES INHALADOS Y ENDOVENOSOS.pptx
BRONCODILATADORES INHALADOS Y ENDOVENOSOS.pptx
lauradominguezvazque
 
anestesicos-inhalados.pptx
anestesicos-inhalados.pptxanestesicos-inhalados.pptx
anestesicos-inhalados.pptx
lauradominguezvazque
 
12.-corynebacteriumdiphtheriae.pptx
12.-corynebacteriumdiphtheriae.pptx12.-corynebacteriumdiphtheriae.pptx
12.-corynebacteriumdiphtheriae.pptx
lauradominguezvazque
 
Anestesicos inhalatorios.pptx
Anestesicos inhalatorios.pptxAnestesicos inhalatorios.pptx
Anestesicos inhalatorios.pptx
lauradominguezvazque
 
24.-Chlamydia_thracomatis.pptx
24.-Chlamydia_thracomatis.pptx24.-Chlamydia_thracomatis.pptx
24.-Chlamydia_thracomatis.pptx
lauradominguezvazque
 
20.-Brucella.pptx
20.-Brucella.pptx20.-Brucella.pptx
20.-Brucella.pptx
lauradominguezvazque
 
Anestesicos inhalados Laura.pptx
Anestesicos inhalados Laura.pptxAnestesicos inhalados Laura.pptx
Anestesicos inhalados Laura.pptx
lauradominguezvazque
 
Farmacos cardiovasculares (1).pptx
Farmacos cardiovasculares (1).pptxFarmacos cardiovasculares (1).pptx
Farmacos cardiovasculares (1).pptx
lauradominguezvazque
 
CPPD.pptx
CPPD.pptxCPPD.pptx
Escalas Valoracion Preanestesica.pptx
Escalas Valoracion Preanestesica.pptxEscalas Valoracion Preanestesica.pptx
Escalas Valoracion Preanestesica.pptx
lauradominguezvazque
 
etomidato-1.pptx
etomidato-1.pptxetomidato-1.pptx
etomidato-1.pptx
lauradominguezvazque
 
Ciclo celular.pptx
Ciclo celular.pptxCiclo celular.pptx
Ciclo celular.pptx
lauradominguezvazque
 
Etomidato y ketamina 1.pptx
Etomidato y ketamina 1.pptxEtomidato y ketamina 1.pptx
Etomidato y ketamina 1.pptx
lauradominguezvazque
 

Más de lauradominguezvazque (20)

Preeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptx
Preeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptxPreeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptx
Preeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptx
 
ABDOMEN AGUDO EN ANESTESIA MANEJOS .pptx
ABDOMEN AGUDO EN ANESTESIA MANEJOS .pptxABDOMEN AGUDO EN ANESTESIA MANEJOS .pptx
ABDOMEN AGUDO EN ANESTESIA MANEJOS .pptx
 
Resección transuretral prostatica y SD PostRTUP final.pptx
Resección transuretral prostatica y SD PostRTUP final.pptxResección transuretral prostatica y SD PostRTUP final.pptx
Resección transuretral prostatica y SD PostRTUP final.pptx
 
ANESTESIA EN Reseccion transuretral prostatica.pptx
ANESTESIA EN Reseccion transuretral prostatica.pptxANESTESIA EN Reseccion transuretral prostatica.pptx
ANESTESIA EN Reseccion transuretral prostatica.pptx
 
Opioides.pptx
Opioides.pptxOpioides.pptx
Opioides.pptx
 
Bloqueo plexo superior_083355.pptx
Bloqueo plexo superior_083355.pptxBloqueo plexo superior_083355.pptx
Bloqueo plexo superior_083355.pptx
 
BRONCODILATADORES INHALADOS Y ENDOVENOSOS.pptx
BRONCODILATADORES INHALADOS Y ENDOVENOSOS.pptxBRONCODILATADORES INHALADOS Y ENDOVENOSOS.pptx
BRONCODILATADORES INHALADOS Y ENDOVENOSOS.pptx
 
anestesicos-inhalados.pptx
anestesicos-inhalados.pptxanestesicos-inhalados.pptx
anestesicos-inhalados.pptx
 
Antihipertensivos.pptx
Antihipertensivos.pptxAntihipertensivos.pptx
Antihipertensivos.pptx
 
12.-corynebacteriumdiphtheriae.pptx
12.-corynebacteriumdiphtheriae.pptx12.-corynebacteriumdiphtheriae.pptx
12.-corynebacteriumdiphtheriae.pptx
 
Anestesicos inhalatorios.pptx
Anestesicos inhalatorios.pptxAnestesicos inhalatorios.pptx
Anestesicos inhalatorios.pptx
 
24.-Chlamydia_thracomatis.pptx
24.-Chlamydia_thracomatis.pptx24.-Chlamydia_thracomatis.pptx
24.-Chlamydia_thracomatis.pptx
 
20.-Brucella.pptx
20.-Brucella.pptx20.-Brucella.pptx
20.-Brucella.pptx
 
Anestesicos inhalados Laura.pptx
Anestesicos inhalados Laura.pptxAnestesicos inhalados Laura.pptx
Anestesicos inhalados Laura.pptx
 
Farmacos cardiovasculares (1).pptx
Farmacos cardiovasculares (1).pptxFarmacos cardiovasculares (1).pptx
Farmacos cardiovasculares (1).pptx
 
CPPD.pptx
CPPD.pptxCPPD.pptx
CPPD.pptx
 
Escalas Valoracion Preanestesica.pptx
Escalas Valoracion Preanestesica.pptxEscalas Valoracion Preanestesica.pptx
Escalas Valoracion Preanestesica.pptx
 
etomidato-1.pptx
etomidato-1.pptxetomidato-1.pptx
etomidato-1.pptx
 
Ciclo celular.pptx
Ciclo celular.pptxCiclo celular.pptx
Ciclo celular.pptx
 
Etomidato y ketamina 1.pptx
Etomidato y ketamina 1.pptxEtomidato y ketamina 1.pptx
Etomidato y ketamina 1.pptx
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

MANEJO DE LA VIA AEREA 2.pptx

  • 1. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. MANEJO DE LA VÍA AÉREA 2 HOSPITAL REGIONAL PEMEX VILLAHERMOSA. DR. DANIEL ÁLVAREZ PÉREZ. RESIDENTE DE PRIMER AÑO DE ANESTESIOLOGÍA.
  • 2. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL, INSTRUMENTOS Y MÉTODOS ALTERNATIVOS EN EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA.
  • 3. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. • Estándar de oro para asegurar una vía aérea permeable. • Valoración; anamnesis y exploración física minuciosa. -Distancia tiromentoniana. -Abertura de la boca -Calificación de Mallampati -Movilidad de cabeza y cuello -Capacidad para el prognatismo INTUBACIÒN ENDOTRAQUEAL
  • 4. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. DISTANCIA TIROMENTONIANA ESCALA DE PATIL ALDRETI
  • 5. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 6. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 7. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. • Asistir la ventilación. • Oxigenación en trastornos pulmonares. • Prevenir o romper obstrucciones. • Protección de la vía aérea. • Administrar fármacos. INTUBACION ENDOTRAQUEAL
  • 8. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. INTRUMENTOS PARA INTUBACION ENDOTRAQUEAL
  • 9. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. INTRUMENTOS PARA INTUBACION ENDOTRAQUEAL
  • 10. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. • Sustitución de nitrógeno. • O2 al 100% con flujos de 10-12 L/Min. • Pacientes sanos 6 min. Vs neumopatías u obesos 2.7min. • Trendelemburg inversa y presión positiva. • Posición de olfateo (desplaza hacia delante lengua y epiglotis). PREOXIGENACION
  • 11. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. • Sedantes. -Midazolam -Propofol -Etomidato -Tiopental • Analgésicos. • Opiáceos y relajantes musculares. -Diazepam -Fentanilo y morfina -Succinilcolina INDUCCION
  • 12. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. POSICIONAMIENTO
  • 13. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 14. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. LARINGOSCOPIA – INTUBACION ENDOTRAQUEAL • 7-7.5 M • 7.5-8 H • 2CM • 21-23CM
  • 15. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. MEDIDAS DE TUBOS ENDOTRAQUEAL PARA PACIENTES PEDIATRICOS.
  • 16. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 17. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. • Detección sostenida bióxido de carbono espirado. • Paso de tubo a través de las cuerdas. • Auscultación y visualización de tórax y abdomen. • Humedad de CET. • ECO • RX tórax. CONFIRMACION
  • 18. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. FIJACION DEL TUBO
  • 19. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. • Menos dolor faríngeo, tos, laringosespasmo y broncoespasmo. • Menor elevación de la FC, PA Y PIO. • No protegen de broncoaspiración. • Obesidad mórbida, reflujo frecuente, cesáreas, programadas, trabajo de parto urgencias DISPOSITIVOS SUPRAGLOTICO
  • 20. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 21. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. • Un solo lumen con maguito distal y proximal • Distal dentro esfínter esofágico superior • Proximal sella la bucofaringe y la nasofaringe. • Mínimo 2.3cm apertura bucal. • Seis tamaños (0-5) • Menos eficaz que LMA en ventilación asistida o espontanea. • No se recomienda en niños -10kg TUBO LARINGEO KING
  • 22. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. ESTILETES OPTICOS • MALEABLE ALA MITAD • USO NASAL Y ORAL • COMPLEMENTO ESCALA DE COMARCK Y LEHANE • CANULA DE ASPIRACION
  • 23. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. VIDEOLARINGOSCOPIOS • MEJOR VISUALIZACION DE LA LARINGE • INTUBACION 97-98% • MENOR MOVIMIENTO CERVICAL
  • 24. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. BIBLIOGRAFIA • ANESTESIA CLINICA 8ª EDICION, PAUL G. BARASH, MANEJO DE LA VIA AEREA. • REVISTA DE ANESTESIOLOGIA MEXICANA, DRA. JANETH ROJAS-PEÑALOZA, MANEJO DE LA VIA AEREA VOL.40.SUPL.1 ABERIL-JUNIO 2017 PPS287-S292
  • 25. 2021 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. GRACIAS.