SlideShare una empresa de Scribd logo
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
MANEJO DE LA VÍA
AÉREA
COORDINA:
DR. RAMÓN TOMÁS MARTÍNEZ SEGURA
PRESENTA:
DRA. KARLA MARTÍNEZ GUERRERO
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
Realización de maniobras y la utilización de dispositivos que permiten una
ventilación adecuada y segura a pacientes que lo necesitan.
El resultado final dependerá de las características del paciente en particular, la
disponibilidad de equipos, y la destreza y habilidades del operador, pudiendo
determinar morbilidad y mortalidad.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
CONSIDERACIONES ANATÓMICAS
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
Incluyen meticulosa revisión de la historia, comorbilidades y anestesia previas y
examen físico buscando enfermedades asociadas a VAD.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
DISPOSITIVOS BÁSICOS PARA LA VÍA AÉREA
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
1. Asegurar la vía aérea permeable.
– Apertura de vía aérea.
– Mantener vía aérea permeable.
2. Proporcionar oxígeno
suplementario.
3. Instituir ventilación con presión
positiva cuando sea necesario.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
Permeabilizar la vía aérea
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
CÁNULA
OROFARÍNGEA
Se utiliza en pacientes inconscientes si los procedimientos para abrir la vía (maniobra de
extensión de la cabeza y elevación del mentón o tracción mandibular) no mantienen la vía
aérea despejada.
No debe usarse en pacientes conscientes ni semiconscientes porque podría estimular tos o
reflejo nauseoso.
1908 Hewit diseña las primeras cánulas orofaríngeas.
1933 Guedel introduce una cánula cubierta con goma para
protegerla ante una eventual oclusión de los dientes, que
sigue la forma de la faringe .
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
Técnica de inserción de la cánula orofaríngea
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
CÁNULA
NASOFARÍNGEA
La cánula nasofaríngea es un tubo de plástico o goma suave que sirve de conducto para el
flujo de aire entre los orificios nasales y la faringe.
A diferencia de las vías aéreas orales, las nasofaríngeas se pueden aplicar en pacientes
conscientes o semiconscientes.
CONTRAINDICACIONES
- Coagulopatías
- Fractura de base del cráneo
- Infecciones
- Deformidades nasales
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
MASCARILLA
FACIAL
- Ventilación
- Administración de Gases
- Preoxigenación
Con la mano izquierda la ajustaremos en la siguiente forma:
el dedo pulgar e índice abarcarán la máscara, el dedo medio y anular se ajustarán contra la
mandíbula e hiperextenderán el cuello, el dedo meñique estará sobre el ángulo mandibular
para tratar de subluxar la mandíbula y mantener así una vía aérea patente.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
ASPIRACIÓN
Controle la frecuencia cardíaca, el pulso, la saturación de oxígeno y la apariencia clínica
del paciente durante la aspiración. Si desarrolla bradicardia, desciende la saturación de
oxígeno o se deteriora la apariencia clínica, interrumpa la aspiración de inmediato.
Administre un alto flujo de oxígeno hasta que la frecuencia cardíaca vuelva a su valor
normal y mejore el estado clínico. Ayude a la ventilación si es necesario.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
VENTILACIÓN CON UN DISPOSITIVO
AVANZADO PARA LA VÍA AÉREA
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
SUPRAGLÓTICOS
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
Dado que la inserción de la mascarilla laríngea
no requiere laringoscopia ni la visualización de
las cuerdas vocales, la capacitación para su
colocación y su uso son más sencillos que para
la intubación endo traqueal.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2. Tome la
máscara
como un
lápiz en la
unión del
balón y el
tubo.
3. Con la cabeza extendida del paciente
y el cuello flexionado deslice la
máscara suavemente a lo largo del
paladar duro.
1. Desinfle la máscara para que quede
con forma de cuchara y lubrique la
superficie posterior con un lubricante
hidrosoluble
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
4. Use su dedo índice para mantener comprimido el tubo
sobre el paladar mientras desliza la máscara hasta que
encuentre resistencia en la hipo faringe.
5. Use su otra mano para
mantener la presión
mientras retira su dedo
índice.
6. Infle el balón con la cantidad
de aire suficiente como para
obtener un perfecto sellado
(aprox. 60 cm. de H2O)
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
No.
1
100
ml
N
o
.
2
1
5
m
l
N
o
.
2
No.
1
Tubo traqueal
Tubo esofágico
Entradas para inflar
los balones
Balón faríngeo
Balón traqueal o
esofágico
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
Hojas laringoscopio
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
MILLER
MACINTOCH
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
Arme y controle
el equipamiento.
Hiperoxigene
al paciente.
Introduzca el
laringoscopio.
Visualice la punta del tubo y verifique si pasa
entre las cuerdas vocales.
Controle el
emplazamiento del
tubo, luego asegúrelo
y vuelva a controlar.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
VIDEOLARINGOSCOPIO
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA DIFÍCIL
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
Situación en la que el anestesiólogo con entrenamiento convencional
experimenta dificultad para la ventilación de la vía aérea superior con una
mascarilla facial, dificultad para la intubación traqueal o ambas.
 Identificar factores asociados a una vía aérea difícil
1. Historial de anestesias previas.
2. El paciente describe antecedentes de intubación difícil.
3. Antecedente de apnea obstructiva del sueño.
4. Presencia de patologías asociadas a una vía aérea difícil
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
I ncisivos prominentes
N eoplasias de cabeza y cuello
T raumatismo de cara
U vula grande
B oca pequeña
A rtritis reumatoide
C uello corto y musculoso
I ntoleracia al decúbito
O besidad mórbida y embarazo
N o evaluación de vía aérea
D iabetes Mellitus
I nestabilidad atlanto-occipital
F racturas cervicales
I ntervenciones en paciente quemado
C ongénitos síndromes
I ntervenciones en adenoma hipofisario
L imitación mandibular y cervical
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
Dificultad en ventilación
• Cuando NO es posible
mantener SpO2 >90%
empleando una FiO2 al
100% y ventilación con
mascarilla y presión positiva
cuando la SpO2 era >90%
previamente.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
Dificultad en la ventilación con
mascarilla facial
•Sello inadecuado de mascarilla.
•Fuga excesiva de gas.
•Resistencia excesiva a la
entrada o salida de gas.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
Dificultad en la intubación
endotraqueal
• Cuando la inserción del tubo endotraqueal
con laringoscopia convencional requiere de
más de tres intentos o más de 10 minutos.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
ACCESO PERCUTÁNEO DE VÍA AÉREA
Creado en situaciones de emergencia donde
no se puede intubar ni ventilar.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
Incisión en piel
y tejido
subcutáneo.
Separar
músculos infra
hioideos e
itsmo de
glándula
tiroides.
Incisión en
pared anterior
de la tráquea
en insertar un
tubo de
traqueotomía.
Posición de
Acceso:
extensión de
cabeza y
cuello, cojín
bajo los
hombros.
Siempre que
se pueda se
debe practicar
en paciente
intubado.
Pacientes en
estado critico.
Acceso
respiratorio a
través de
membrana
cricotiroidea.
Se puede
realizar con
cánula (aguja)
o QX en 30
seg.
• Insertar tubo e
inflar globo.
• Ventilar y
verificar
ventilación.
CRICOTOMÍA
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
TRAQUEOSTOMÍA
Equipo
Bisturí del #20
Tubo traqueal
con
globo de
insuflar
Diámetro
interno 6-7mm
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
SUPLEMENTOS DE OXÍGENO
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
En circunstancias idóneas, la administración de oxígeno complementario debería
ajustarse a la concentración mínima necesaria para mantener un nivel de SpO2 ≥94%.
Existen diversos dispositivos capaces de administrar oxígeno complementario desde el
21% al 100%.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
PUNTAS
NASALES
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
MASCARILLA TIPO
VENTURI
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
MASCARILLA CON
BOLSA
RESERVORIO
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
VENTILACIÓN
CON BOLSA
MASCARILLA
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos
reservados.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a MANEJO DE LA VIA AEREA.pptx

Dispositivos de via aerea- beta.pdf
Dispositivos de via aerea- beta.pdfDispositivos de via aerea- beta.pdf
Dispositivos de via aerea- beta.pdf
AlejandroMartinez512644
 
cricotiroidotomia
cricotiroidotomiacricotiroidotomia
cricotiroidotomia
DermiyisseltAgramont
 
Vía aérea difícil
Vía aérea difícilVía aérea difícil
Vía aérea difícil
JezibelGarrido
 
Toracostomia
ToracostomiaToracostomia
Toracostomia
eddynoy velasquez
 
Como realizar de intubacion_orotraqueal.pptx
Como realizar de intubacion_orotraqueal.pptxComo realizar de intubacion_orotraqueal.pptx
Como realizar de intubacion_orotraqueal.pptx
Luis Arroyo
 
Tiroidectomia
TiroidectomiaTiroidectomia
Tiroidectomia
Alexis Bracamontes
 
Cricotiroidotomia
CricotiroidotomiaCricotiroidotomia
Cricotiroidotomia
MiguelManzano15
 
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesisCuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Sulema Quispe
 
Manejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilaciónManejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilación
Rafael Galan
 
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDAINTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDAGiovanni Marca Cladera
 
Respiracion artificial, permeabilidad de vías aereas, fisioterapia pulmonar, ...
Respiracion artificial, permeabilidad de vías aereas, fisioterapia pulmonar, ...Respiracion artificial, permeabilidad de vías aereas, fisioterapia pulmonar, ...
Respiracion artificial, permeabilidad de vías aereas, fisioterapia pulmonar, ...
Angel Alexis Ramos
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA PERSONA CON TRAQUEOSTOMÍA.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA PERSONA CON TRAQUEOSTOMÍA.pptCUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA PERSONA CON TRAQUEOSTOMÍA.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA PERSONA CON TRAQUEOSTOMÍA.ppt
ProfkatherinCollahua
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
L.E Christian Barrios XD
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesDavid Manuel
 
Vía aérea en la emergencia
Vía aérea en la emergenciaVía aérea en la emergencia
Vía aérea en la emergencia
vicangdel
 
Caso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificilCaso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificil
hpao
 
Manejo via aerea.pptx
Manejo via aerea.pptxManejo via aerea.pptx
Manejo via aerea.pptx
ssuser9cfae8
 
Manejo de vía aerea pediatria 2015
Manejo de vía aerea pediatria 2015Manejo de vía aerea pediatria 2015
Manejo de vía aerea pediatria 2015
Sergio Butman
 
manejo de VIA AEREA en anestesiologia.pptx
manejo de VIA AEREA en anestesiologia.pptxmanejo de VIA AEREA en anestesiologia.pptx
manejo de VIA AEREA en anestesiologia.pptx
rapenalozat
 

Similar a MANEJO DE LA VIA AEREA.pptx (20)

Dispositivos de via aerea- beta.pdf
Dispositivos de via aerea- beta.pdfDispositivos de via aerea- beta.pdf
Dispositivos de via aerea- beta.pdf
 
cricotiroidotomia
cricotiroidotomiacricotiroidotomia
cricotiroidotomia
 
Vía aérea difícil
Vía aérea difícilVía aérea difícil
Vía aérea difícil
 
Toracostomia
ToracostomiaToracostomia
Toracostomia
 
Como realizar de intubacion_orotraqueal.pptx
Como realizar de intubacion_orotraqueal.pptxComo realizar de intubacion_orotraqueal.pptx
Como realizar de intubacion_orotraqueal.pptx
 
Tiroidectomia
TiroidectomiaTiroidectomia
Tiroidectomia
 
Cricotiroidotomia
CricotiroidotomiaCricotiroidotomia
Cricotiroidotomia
 
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesisCuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesis
 
Manejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilaciónManejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilación
 
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDAINTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
 
Respiracion artificial, permeabilidad de vías aereas, fisioterapia pulmonar, ...
Respiracion artificial, permeabilidad de vías aereas, fisioterapia pulmonar, ...Respiracion artificial, permeabilidad de vías aereas, fisioterapia pulmonar, ...
Respiracion artificial, permeabilidad de vías aereas, fisioterapia pulmonar, ...
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA PERSONA CON TRAQUEOSTOMÍA.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA PERSONA CON TRAQUEOSTOMÍA.pptCUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA PERSONA CON TRAQUEOSTOMÍA.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA PERSONA CON TRAQUEOSTOMÍA.ppt
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
 
Vía aérea en la emergencia
Vía aérea en la emergenciaVía aérea en la emergencia
Vía aérea en la emergencia
 
Caso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificilCaso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificil
 
Manejo via aerea.pptx
Manejo via aerea.pptxManejo via aerea.pptx
Manejo via aerea.pptx
 
Manejo de vía aerea pediatria 2015
Manejo de vía aerea pediatria 2015Manejo de vía aerea pediatria 2015
Manejo de vía aerea pediatria 2015
 
Limpieza de la via aerea
Limpieza de la via aereaLimpieza de la via aerea
Limpieza de la via aerea
 
manejo de VIA AEREA en anestesiologia.pptx
manejo de VIA AEREA en anestesiologia.pptxmanejo de VIA AEREA en anestesiologia.pptx
manejo de VIA AEREA en anestesiologia.pptx
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

MANEJO DE LA VIA AEREA.pptx

  • 1. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. MANEJO DE LA VÍA AÉREA COORDINA: DR. RAMÓN TOMÁS MARTÍNEZ SEGURA PRESENTA: DRA. KARLA MARTÍNEZ GUERRERO
  • 2. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. Realización de maniobras y la utilización de dispositivos que permiten una ventilación adecuada y segura a pacientes que lo necesitan. El resultado final dependerá de las características del paciente en particular, la disponibilidad de equipos, y la destreza y habilidades del operador, pudiendo determinar morbilidad y mortalidad.
  • 3. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. CONSIDERACIONES ANATÓMICAS
  • 4. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 5. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. Incluyen meticulosa revisión de la historia, comorbilidades y anestesia previas y examen físico buscando enfermedades asociadas a VAD.
  • 6. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 7. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. DISPOSITIVOS BÁSICOS PARA LA VÍA AÉREA
  • 8. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 1. Asegurar la vía aérea permeable. – Apertura de vía aérea. – Mantener vía aérea permeable. 2. Proporcionar oxígeno suplementario. 3. Instituir ventilación con presión positiva cuando sea necesario.
  • 9. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. Permeabilizar la vía aérea
  • 10. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. CÁNULA OROFARÍNGEA Se utiliza en pacientes inconscientes si los procedimientos para abrir la vía (maniobra de extensión de la cabeza y elevación del mentón o tracción mandibular) no mantienen la vía aérea despejada. No debe usarse en pacientes conscientes ni semiconscientes porque podría estimular tos o reflejo nauseoso. 1908 Hewit diseña las primeras cánulas orofaríngeas. 1933 Guedel introduce una cánula cubierta con goma para protegerla ante una eventual oclusión de los dientes, que sigue la forma de la faringe .
  • 11. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. Técnica de inserción de la cánula orofaríngea
  • 12. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 13. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. CÁNULA NASOFARÍNGEA La cánula nasofaríngea es un tubo de plástico o goma suave que sirve de conducto para el flujo de aire entre los orificios nasales y la faringe. A diferencia de las vías aéreas orales, las nasofaríngeas se pueden aplicar en pacientes conscientes o semiconscientes. CONTRAINDICACIONES - Coagulopatías - Fractura de base del cráneo - Infecciones - Deformidades nasales
  • 14. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 15. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 16. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. MASCARILLA FACIAL - Ventilación - Administración de Gases - Preoxigenación Con la mano izquierda la ajustaremos en la siguiente forma: el dedo pulgar e índice abarcarán la máscara, el dedo medio y anular se ajustarán contra la mandíbula e hiperextenderán el cuello, el dedo meñique estará sobre el ángulo mandibular para tratar de subluxar la mandíbula y mantener así una vía aérea patente.
  • 17. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. ASPIRACIÓN Controle la frecuencia cardíaca, el pulso, la saturación de oxígeno y la apariencia clínica del paciente durante la aspiración. Si desarrolla bradicardia, desciende la saturación de oxígeno o se deteriora la apariencia clínica, interrumpa la aspiración de inmediato. Administre un alto flujo de oxígeno hasta que la frecuencia cardíaca vuelva a su valor normal y mejore el estado clínico. Ayude a la ventilación si es necesario.
  • 18. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 19. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. VENTILACIÓN CON UN DISPOSITIVO AVANZADO PARA LA VÍA AÉREA
  • 20. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. SUPRAGLÓTICOS
  • 21. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. Dado que la inserción de la mascarilla laríngea no requiere laringoscopia ni la visualización de las cuerdas vocales, la capacitación para su colocación y su uso son más sencillos que para la intubación endo traqueal.
  • 22. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 23. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2. Tome la máscara como un lápiz en la unión del balón y el tubo. 3. Con la cabeza extendida del paciente y el cuello flexionado deslice la máscara suavemente a lo largo del paladar duro. 1. Desinfle la máscara para que quede con forma de cuchara y lubrique la superficie posterior con un lubricante hidrosoluble
  • 24. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 4. Use su dedo índice para mantener comprimido el tubo sobre el paladar mientras desliza la máscara hasta que encuentre resistencia en la hipo faringe. 5. Use su otra mano para mantener la presión mientras retira su dedo índice. 6. Infle el balón con la cantidad de aire suficiente como para obtener un perfecto sellado (aprox. 60 cm. de H2O)
  • 25. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 26. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. No. 1 100 ml N o . 2 1 5 m l N o . 2 No. 1 Tubo traqueal Tubo esofágico Entradas para inflar los balones Balón faríngeo Balón traqueal o esofágico
  • 27. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. Hojas laringoscopio
  • 28. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. MILLER MACINTOCH
  • 29. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 30. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. Arme y controle el equipamiento. Hiperoxigene al paciente. Introduzca el laringoscopio. Visualice la punta del tubo y verifique si pasa entre las cuerdas vocales. Controle el emplazamiento del tubo, luego asegúrelo y vuelva a controlar.
  • 31. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. VIDEOLARINGOSCOPIO
  • 32. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA
  • 33. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 34. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 35. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA DIFÍCIL
  • 36. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. Situación en la que el anestesiólogo con entrenamiento convencional experimenta dificultad para la ventilación de la vía aérea superior con una mascarilla facial, dificultad para la intubación traqueal o ambas.  Identificar factores asociados a una vía aérea difícil 1. Historial de anestesias previas. 2. El paciente describe antecedentes de intubación difícil. 3. Antecedente de apnea obstructiva del sueño. 4. Presencia de patologías asociadas a una vía aérea difícil
  • 37. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 38. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. I ncisivos prominentes N eoplasias de cabeza y cuello T raumatismo de cara U vula grande B oca pequeña A rtritis reumatoide C uello corto y musculoso I ntoleracia al decúbito O besidad mórbida y embarazo N o evaluación de vía aérea D iabetes Mellitus I nestabilidad atlanto-occipital F racturas cervicales I ntervenciones en paciente quemado C ongénitos síndromes I ntervenciones en adenoma hipofisario L imitación mandibular y cervical
  • 39. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. Dificultad en ventilación • Cuando NO es posible mantener SpO2 >90% empleando una FiO2 al 100% y ventilación con mascarilla y presión positiva cuando la SpO2 era >90% previamente.
  • 40. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. Dificultad en la ventilación con mascarilla facial •Sello inadecuado de mascarilla. •Fuga excesiva de gas. •Resistencia excesiva a la entrada o salida de gas.
  • 41. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. Dificultad en la intubación endotraqueal • Cuando la inserción del tubo endotraqueal con laringoscopia convencional requiere de más de tres intentos o más de 10 minutos.
  • 42. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 43. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 44. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. ACCESO PERCUTÁNEO DE VÍA AÉREA Creado en situaciones de emergencia donde no se puede intubar ni ventilar.
  • 45. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. Incisión en piel y tejido subcutáneo. Separar músculos infra hioideos e itsmo de glándula tiroides. Incisión en pared anterior de la tráquea en insertar un tubo de traqueotomía. Posición de Acceso: extensión de cabeza y cuello, cojín bajo los hombros. Siempre que se pueda se debe practicar en paciente intubado. Pacientes en estado critico. Acceso respiratorio a través de membrana cricotiroidea. Se puede realizar con cánula (aguja) o QX en 30 seg. • Insertar tubo e inflar globo. • Ventilar y verificar ventilación. CRICOTOMÍA
  • 46. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. TRAQUEOSTOMÍA Equipo Bisturí del #20 Tubo traqueal con globo de insuflar Diámetro interno 6-7mm
  • 47. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. SUPLEMENTOS DE OXÍGENO
  • 48. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. En circunstancias idóneas, la administración de oxígeno complementario debería ajustarse a la concentración mínima necesaria para mantener un nivel de SpO2 ≥94%. Existen diversos dispositivos capaces de administrar oxígeno complementario desde el 21% al 100%.
  • 49. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. PUNTAS NASALES
  • 50. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. MASCARILLA TIPO VENTURI
  • 51. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. MASCARILLA CON BOLSA RESERVORIO
  • 52. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. VENTILACIÓN CON BOLSA MASCARILLA
  • 53. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
  • 54. 2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados. GRACIAS