SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
EN LA INSTITUCION BENJAMIN
HERRERA, PLOMETATICA Y
SOLUCION
KEVIN ALVAREZ
• La elevada generación de residuos sólidos, comúnmente conocidos como basura
y su manejo inadecuado son uno de los grandes problemas ambientales y de
salud, los cuales se han acentuado en los últimos años debido al aumento de la
población y a los patrones de producción y consumo. La basura no solo genera
una desagradable imagen en los campos y las ciudades, sino que contamina el
suelo, el agua, el aire y para su confinamiento ocupa grandes espacios por lo que
se ha convertido en un problema social y de salud pública.
• La reducción del volumen de residuos significa automáticamente la reducción del
número de camiones de basura en nuestras carreteras, la reducción de residuos
en vertederos o incinerados
• La reducción de la generación de los desechos (variedad de materiales
reciclables, junto con la elección de los productos con pocos envases).
• La reutilización de los residuos (por ejemplo, el casco de las botellas)
• El reciclaje de residuos (tratamiento de materiales: el compostaje, papel
reciclado, o la transformación en energía: la energía térmica …etc.
• LOS VERTEDEROS DE DESECHOS SÓLIDOS
• Poner un vertedero de desechos ha sido durante mucho tiempo un punto de vista
práctico y barato. Las desventajas de los vertederos son las molestias para el
vecindario, los riesgos de filtraciones en el suelo.
• Además, condenan grandes áreas que, incluso después del cierre del sitio y del
relleno posterior, no son aptos para muchas actividades. Los residuos enterrados
siguen deteriorándose durante muchos años, la producción de lixiviados y de gas
(metano) tienen que ser evacuados y tratados por períodos de hasta varias
décadas.
• Muchas son las limitaciones técnicas que son impuestas sobre el funcionamiento
de estos sitios: el suelo (lo más impermeable posible), la protección de los
recursos hídricos, el establecimiento de geomembranas (prevención de la posible
infiltración), tratamiento de efluentes …
SOLUCIONES
• Reciclar es la mejor manera de resolver el problema de la basura. Por desgracia,
en la actualidad reciclamos poquísima basura. No echar cosas a la basura y darles
una nueva utilidad es un estupendo modo de ayudar a la salud del planeta. La
naturaleza enseña que todo lo producido y creado es reintegrado al medio y con
la basura debe buscarse lo mismo, es decir, que todo sea reaprovechado de una u
otra forma.
• El reciclaje previene que materiales potencialmente útiles sean enterrados o
quemados reduciendo así la cantidad de basura. Por eso se recomienda no
comprar productos que sean difíciles de reciclar, sobre todo en aquellos países
que aún no cuentan con la infraestructura, recursos y tecnologías necesarias para
este proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas ambientales.
Problemas ambientales.Problemas ambientales.
Problemas ambientales.
larma4532712
 
Informe proyecto cts
Informe proyecto ctsInforme proyecto cts
Informe proyecto cts
dunar38
 
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIARescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
unefasabaneta
 
Informe proyecto cts
Informe proyecto ctsInforme proyecto cts
Informe proyecto cts
dunar38
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
anibal_26_7
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
JorgeAndrsCabralesCa
 
Los efectos de los plásticos en la biodiversidad
Los efectos de los plásticos en la biodiversidadLos efectos de los plásticos en la biodiversidad
Los efectos de los plásticos en la biodiversidad
XxjuankxX
 
conciencia ambiental
conciencia  ambientalconciencia  ambiental
conciencia ambiental
Marleen Espinoza Ahumada
 
Diptico color
Diptico colorDiptico color
Diptico color
Jimena Ayala
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
lisdany sotillet
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
JesusTorrez
 
Folleto Proyecto CTS
Folleto Proyecto CTSFolleto Proyecto CTS
Folleto Proyecto CTS
dunar38
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Rya Laski
 
Ensayo DHTIC
Ensayo DHTICEnsayo DHTIC
Ensayo DHTIC
Akari93
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Nelson Gallegos
 
Presentación multimedia cts
Presentación multimedia ctsPresentación multimedia cts
Presentación multimedia cts
dunar38
 
Presentacion de hcd
Presentacion de hcdPresentacion de hcd
Presentacion de hcd
danielaribl14
 
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
Diana Rodrigues
 

La actualidad más candente (18)

Problemas ambientales.
Problemas ambientales.Problemas ambientales.
Problemas ambientales.
 
Informe proyecto cts
Informe proyecto ctsInforme proyecto cts
Informe proyecto cts
 
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIARescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
 
Informe proyecto cts
Informe proyecto ctsInforme proyecto cts
Informe proyecto cts
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Los efectos de los plásticos en la biodiversidad
Los efectos de los plásticos en la biodiversidadLos efectos de los plásticos en la biodiversidad
Los efectos de los plásticos en la biodiversidad
 
conciencia ambiental
conciencia  ambientalconciencia  ambiental
conciencia ambiental
 
Diptico color
Diptico colorDiptico color
Diptico color
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Folleto Proyecto CTS
Folleto Proyecto CTSFolleto Proyecto CTS
Folleto Proyecto CTS
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Ensayo DHTIC
Ensayo DHTICEnsayo DHTIC
Ensayo DHTIC
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Presentación multimedia cts
Presentación multimedia ctsPresentación multimedia cts
Presentación multimedia cts
 
Presentacion de hcd
Presentacion de hcdPresentacion de hcd
Presentacion de hcd
 
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
 

Similar a Manejo de residuos solidos en la institucion benjamin

PresentacióN De Los ResíDuos
PresentacióN De Los ResíDuosPresentacióN De Los ResíDuos
PresentacióN De Los ResíDuos
guatomate
 
PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE
SanndyPrada
 
Yhoz26
Yhoz26Yhoz26
Yhoz26
pauleth1992
 
El reciclaje convertido
El reciclaje convertidoEl reciclaje convertido
El reciclaje convertido
William Hilamo
 
Diapositiva del 17 de mayo 3R del medio ambiente
Diapositiva del 17 de mayo 3R del medio ambienteDiapositiva del 17 de mayo 3R del medio ambiente
Diapositiva del 17 de mayo 3R del medio ambiente
Saya Runyn Otonashi
 
Project: TERRA
Project: TERRA Project: TERRA
Project: TERRA
Kevin Oropeza Bustamante
 
QUIMICA FARMACEUTICA
QUIMICA FARMACEUTICAQUIMICA FARMACEUTICA
QUIMICA FARMACEUTICA
alejandraduarte57
 
La ética ecológica
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológica
Sebastián Díaz C.
 
Cerro patacón
Cerro patacónCerro patacón
Cerro patacón
Michael Castillo
 
Los residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambientalLos residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambiental
Nawel
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
astrid_lorena12
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
astrid_lorena12
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
astrid_lorena12
 
Problemas ambientles-del-barrio-tablazo%20%281%29
Problemas ambientles-del-barrio-tablazo%20%281%29Problemas ambientles-del-barrio-tablazo%20%281%29
Problemas ambientles-del-barrio-tablazo%20%281%29
astrid_lorena12
 
Evolucion de la basura
Evolucion de la basuraEvolucion de la basura
Evolucion de la basura
José Hernández
 
Microbiologia marcos mendez
Microbiologia marcos mendezMicrobiologia marcos mendez
Microbiologia marcos mendez
Marcos Mendez
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
Ricardo Flores
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
Dila0887
 
COLEGIO.docx
COLEGIO.docxCOLEGIO.docx
COLEGIO.docx
Bolivianoperorandom
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
darlis123
 

Similar a Manejo de residuos solidos en la institucion benjamin (20)

PresentacióN De Los ResíDuos
PresentacióN De Los ResíDuosPresentacióN De Los ResíDuos
PresentacióN De Los ResíDuos
 
PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE
 
Yhoz26
Yhoz26Yhoz26
Yhoz26
 
El reciclaje convertido
El reciclaje convertidoEl reciclaje convertido
El reciclaje convertido
 
Diapositiva del 17 de mayo 3R del medio ambiente
Diapositiva del 17 de mayo 3R del medio ambienteDiapositiva del 17 de mayo 3R del medio ambiente
Diapositiva del 17 de mayo 3R del medio ambiente
 
Project: TERRA
Project: TERRA Project: TERRA
Project: TERRA
 
QUIMICA FARMACEUTICA
QUIMICA FARMACEUTICAQUIMICA FARMACEUTICA
QUIMICA FARMACEUTICA
 
La ética ecológica
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológica
 
Cerro patacón
Cerro patacónCerro patacón
Cerro patacón
 
Los residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambientalLos residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambiental
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Problemas ambientles-del-barrio-tablazo%20%281%29
Problemas ambientles-del-barrio-tablazo%20%281%29Problemas ambientles-del-barrio-tablazo%20%281%29
Problemas ambientles-del-barrio-tablazo%20%281%29
 
Evolucion de la basura
Evolucion de la basuraEvolucion de la basura
Evolucion de la basura
 
Microbiologia marcos mendez
Microbiologia marcos mendezMicrobiologia marcos mendez
Microbiologia marcos mendez
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
 
COLEGIO.docx
COLEGIO.docxCOLEGIO.docx
COLEGIO.docx
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Manejo de residuos solidos en la institucion benjamin

  • 1. MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA INSTITUCION BENJAMIN HERRERA, PLOMETATICA Y SOLUCION KEVIN ALVAREZ
  • 2. • La elevada generación de residuos sólidos, comúnmente conocidos como basura y su manejo inadecuado son uno de los grandes problemas ambientales y de salud, los cuales se han acentuado en los últimos años debido al aumento de la población y a los patrones de producción y consumo. La basura no solo genera una desagradable imagen en los campos y las ciudades, sino que contamina el suelo, el agua, el aire y para su confinamiento ocupa grandes espacios por lo que se ha convertido en un problema social y de salud pública. • La reducción del volumen de residuos significa automáticamente la reducción del número de camiones de basura en nuestras carreteras, la reducción de residuos en vertederos o incinerados • La reducción de la generación de los desechos (variedad de materiales reciclables, junto con la elección de los productos con pocos envases). • La reutilización de los residuos (por ejemplo, el casco de las botellas) • El reciclaje de residuos (tratamiento de materiales: el compostaje, papel reciclado, o la transformación en energía: la energía térmica …etc.
  • 3. • LOS VERTEDEROS DE DESECHOS SÓLIDOS • Poner un vertedero de desechos ha sido durante mucho tiempo un punto de vista práctico y barato. Las desventajas de los vertederos son las molestias para el vecindario, los riesgos de filtraciones en el suelo. • Además, condenan grandes áreas que, incluso después del cierre del sitio y del relleno posterior, no son aptos para muchas actividades. Los residuos enterrados siguen deteriorándose durante muchos años, la producción de lixiviados y de gas (metano) tienen que ser evacuados y tratados por períodos de hasta varias décadas. • Muchas son las limitaciones técnicas que son impuestas sobre el funcionamiento de estos sitios: el suelo (lo más impermeable posible), la protección de los recursos hídricos, el establecimiento de geomembranas (prevención de la posible infiltración), tratamiento de efluentes …
  • 4. SOLUCIONES • Reciclar es la mejor manera de resolver el problema de la basura. Por desgracia, en la actualidad reciclamos poquísima basura. No echar cosas a la basura y darles una nueva utilidad es un estupendo modo de ayudar a la salud del planeta. La naturaleza enseña que todo lo producido y creado es reintegrado al medio y con la basura debe buscarse lo mismo, es decir, que todo sea reaprovechado de una u otra forma. • El reciclaje previene que materiales potencialmente útiles sean enterrados o quemados reduciendo así la cantidad de basura. Por eso se recomienda no comprar productos que sean difíciles de reciclar, sobre todo en aquellos países que aún no cuentan con la infraestructura, recursos y tecnologías necesarias para este proceso.