SlideShare una empresa de Scribd logo
1.2 Organiza y ordena bloques de código para
resolver una situación dada mediante
estructuras de control de flujo.
A. Identificación de Proposiciones
y bloques de código
OBJETIVO
Identificar las proposiciones en lenguaje C, así
como la forma de separar un conjunto de
instrucciones mediante bloques de código.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
C1 Escucha, interpreta y emite mensajes
pertinentes en distintos contextos mediante la
utilización de medios, códigos y herramientas
apropiados.
C2 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a
problemas a partir de métodos establecidos.
C7 Desarrolla software de aplicación básica
utilizando programación estructurada en lenguaje C
a fin de cubrir requerimientos y necesidades
establecidas por el usuario.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
¿Qué es un bloque de código?
¿Cuál bloque de código has definido en tus
programas?
BLOQUE DE CÓDIGO
Es un conjunto de sentencias individuales que se
encuentran incluidas dentro un par de llaves { }.
Por ejemplo
{ sentencia 1 ;
sentencia 2 ;
sentencia n ;
}
PROPOSICIONES
Son sentencias lógicas dentro del programa que pueden tomar
únicamente uno de los dos valores booleanos, es decir, FALSO o
VERDADERO.
Estas puede ser simples o compuestas. Por ejemplo:
Considerando que x=5 y z=1 podremos evaluar las siguientes
proposiciones.
•
SIMPLE COMPUESTA
x es mayor que 3  VERDADERO
z es negativo  FALSO
x es menor que 45 y
z es mayor que 0  VERDADERO
UNA FORMA DE EXPRESARLAS EN UNA SENTENCIA DENTRO DEL PROGRAMA
if (x>3)
if (z<0)
if ((x>45) && (z>0))
PROPOSICIONES DE CONTROL DE
FLUJO
Las proposiciones de control de flujo de un
lenguaje especifican el orden en que se realiza la
ejecución del programa dependiendo de una
condición. Entre ellas están:
• if_else
• else if
• switch
• for
• while
• do_while
Ejercicio 1
Elabora las preposiciones que se solicitan en forma de pseudocódigo (solo la parte de
la condición)
Preguntar cuanto vale un celular y guardar el valor en la variable costo, si el costo es
menor a $2,500.00 mandar un mensaje que diga “COMPRALO” , de lo contrario,
mandar un mensaje que diga “NO TE ALCANZA, SIGUE BUSCANDO”.
Ejercicio 2
Elaborar una proposición compuesta que pregunte a un usuario su nombre y
contraseña, si el usuario es “Jhon123” y la contraseña “Elvis” mandar un mensaje
que diga “BIENVENIDO JUANITO”, de lo contrario, mandar el mensaje “ACCESO
DENEGADO”
En resumen
Un bloque de código es…
Una proposición es…
POR TU ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de solución de problemas y programación
Metodología de solución de problemas y programaciónMetodología de solución de problemas y programación
Metodología de solución de problemas y programaciónIsabel Martínez
 
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++ (Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++ Eli Diaz
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciamonty19
 
Las estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programaciónLas estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programación
alexandermoreno91
 
Arreglo de punteros
Arreglo de punterosArreglo de punteros
Arreglo de punterospedreror1
 
Procedimiento Para Utilizar Flex Y Bison
Procedimiento Para Utilizar Flex Y Bison Procedimiento Para Utilizar Flex Y Bison
Procedimiento Para Utilizar Flex Y Bison
Raul Hernandez Mayo
 
Pseint Leer Y Escribir
Pseint Leer Y EscribirPseint Leer Y Escribir
Pseint Leer Y Escribir
MonjeOneble
 
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACIONLENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
KathGon1
 
Programación lógica y funcional
Programación lógica y funcionalProgramación lógica y funcional
Programación lógica y funcional
Alejandra MA
 
Diagramas de flujo y pseint
Diagramas de flujo y pseint Diagramas de flujo y pseint
Diagramas de flujo y pseint
SharonRodriguez43
 
Trabajo de python
Trabajo de pythonTrabajo de python
Trabajo de pythonEdgar Lemus
 
Tpos de datos c#
Tpos de datos c#Tpos de datos c#
Tpos de datos c#
VictorAcosta112
 
Programación modular
Programación modularProgramación modular
Programación modular
KareliaRivas
 
Arreglos programacion
Arreglos programacionArreglos programacion
Arreglos programacion
ashildir
 
Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa... Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa... grachika
 
Lenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: PascalLenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: Pascal
Carola511
 
Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++ivanjvic
 

La actualidad más candente (20)

Metodología de solución de problemas y programación
Metodología de solución de problemas y programaciónMetodología de solución de problemas y programación
Metodología de solución de problemas y programación
 
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
 
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++ (Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferencia
 
Las estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programaciónLas estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programación
 
Arreglo de punteros
Arreglo de punterosArreglo de punteros
Arreglo de punteros
 
Procedimiento Para Utilizar Flex Y Bison
Procedimiento Para Utilizar Flex Y Bison Procedimiento Para Utilizar Flex Y Bison
Procedimiento Para Utilizar Flex Y Bison
 
Pseint Leer Y Escribir
Pseint Leer Y EscribirPseint Leer Y Escribir
Pseint Leer Y Escribir
 
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACIONLENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
 
Programación lógica y funcional
Programación lógica y funcionalProgramación lógica y funcional
Programación lógica y funcional
 
Diagramas de flujo y pseint
Diagramas de flujo y pseint Diagramas de flujo y pseint
Diagramas de flujo y pseint
 
Trabajo de python
Trabajo de pythonTrabajo de python
Trabajo de python
 
Uso y manejo de DFD - Una aproximación
Uso y manejo de DFD - Una aproximaciónUso y manejo de DFD - Una aproximación
Uso y manejo de DFD - Una aproximación
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Tpos de datos c#
Tpos de datos c#Tpos de datos c#
Tpos de datos c#
 
Programación modular
Programación modularProgramación modular
Programación modular
 
Arreglos programacion
Arreglos programacionArreglos programacion
Arreglos programacion
 
Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa... Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa...
 
Lenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: PascalLenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: Pascal
 
Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++
 

Destacado

Creacion de una librería propia en C
Creacion de una librería propia en CCreacion de una librería propia en C
Creacion de una librería propia en C
Ronny Parra
 
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.Denisse C
 
Estructura repetitiva for
Estructura repetitiva forEstructura repetitiva for
Estructura repetitiva for
Denisse C
 
Entorno gráfico linux
Entorno gráfico linuxEntorno gráfico linux
Entorno gráfico linux
Denisse C
 
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
Denisse C
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesDenisse C
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
Denisse C
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
Denisse C
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesDenisse C
 
Unidad 2 funciones
Unidad 2 funcionesUnidad 2 funciones
Unidad 2 funcionesDenisse C
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
Denisse C
 
Introducción a xhtml
Introducción a xhtmlIntroducción a xhtml
Introducción a xhtml
Denisse C
 
Bloques de programacion scratch
Bloques de programacion scratchBloques de programacion scratch
Bloques de programacion scratchNicolas Amado
 
Modelo Entidad - Relación
Modelo Entidad - RelaciónModelo Entidad - Relación
Modelo Entidad - Relación
Denisse C
 
Ciclo for en visual basic
Ciclo for en visual basicCiclo for en visual basic
Ciclo for en visual basicDenisse C
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windowsDenisse C
 
Formularios en html
Formularios en htmlFormularios en html
Formularios en html
Denisse C
 
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linuxDenisse C
 
Funciones, macros y entorno de desarrollo
Funciones, macros  y entorno de desarrolloFunciones, macros  y entorno de desarrollo
Funciones, macros y entorno de desarrollo
Denisse C
 
Reglas y texto de validación en access
Reglas y texto de validación en accessReglas y texto de validación en access
Reglas y texto de validación en access
Denisse C
 

Destacado (20)

Creacion de una librería propia en C
Creacion de una librería propia en CCreacion de una librería propia en C
Creacion de una librería propia en C
 
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
 
Estructura repetitiva for
Estructura repetitiva forEstructura repetitiva for
Estructura repetitiva for
 
Entorno gráfico linux
Entorno gráfico linuxEntorno gráfico linux
Entorno gráfico linux
 
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionales
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionales
 
Unidad 2 funciones
Unidad 2 funcionesUnidad 2 funciones
Unidad 2 funciones
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
 
Introducción a xhtml
Introducción a xhtmlIntroducción a xhtml
Introducción a xhtml
 
Bloques de programacion scratch
Bloques de programacion scratchBloques de programacion scratch
Bloques de programacion scratch
 
Modelo Entidad - Relación
Modelo Entidad - RelaciónModelo Entidad - Relación
Modelo Entidad - Relación
 
Ciclo for en visual basic
Ciclo for en visual basicCiclo for en visual basic
Ciclo for en visual basic
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windows
 
Formularios en html
Formularios en htmlFormularios en html
Formularios en html
 
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linux
 
Funciones, macros y entorno de desarrollo
Funciones, macros  y entorno de desarrolloFunciones, macros  y entorno de desarrollo
Funciones, macros y entorno de desarrollo
 
Reglas y texto de validación en access
Reglas y texto de validación en accessReglas y texto de validación en access
Reglas y texto de validación en access
 

Similar a Proposiciones y bloques de código

Nivel programacion web introduccion
Nivel programacion web introduccionNivel programacion web introduccion
Nivel programacion web introduccionJuanDavidB1
 
Fundamentos de visual basic 6.0.
Fundamentos de visual basic 6.0. Fundamentos de visual basic 6.0.
Fundamentos de visual basic 6.0.
RafaelAponte16
 
Practica 09 (6)
Practica 09 (6)Practica 09 (6)
Practica 09 (6)Danny_MC
 
Nivel de programacion web_introduccion_11º3
Nivel  de programacion web_introduccion_11º3Nivel  de programacion web_introduccion_11º3
Nivel de programacion web_introduccion_11º3SebastianFrancoSotelo
 
Andy powerpoint
Andy powerpointAndy powerpoint
Andy powerpoint
ANDREAULRICHTAMAYO
 
Lenguaje de programación C - Cleibery.
Lenguaje de programación C - Cleibery.Lenguaje de programación C - Cleibery.
Lenguaje de programación C - Cleibery.
cleiberylobo
 
Programacion web introduccion
Programacion web introduccionProgramacion web introduccion
Programacion web introduccionbcrra_lms
 
Desarollo web nivel de introduccion
Desarollo  web nivel de introduccionDesarollo  web nivel de introduccion
Desarollo web nivel de introduccionCamilo cuitiva
 
Parte i curso c
Parte i curso cParte i curso c
Unidad 2 curso c
Unidad 2 curso cUnidad 2 curso c
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visualesDesarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
AlejandroADelaCruzMn
 
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visualesDesarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
AlejandroADelaCruzMn
 
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visualesDesarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
AlejandroADelaCruzMn
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2Rurus9
 
Introducción a la codificación en lenguaje C
Introducción a la codificación en lenguaje CIntroducción a la codificación en lenguaje C
Introducción a la codificación en lenguaje C
Carlos Pes
 
Estructuras de un programa
Estructuras de un programaEstructuras de un programa
Estructuras de un programa
Tensor
 

Similar a Proposiciones y bloques de código (20)

Nivel programacion web introduccion
Nivel programacion web introduccionNivel programacion web introduccion
Nivel programacion web introduccion
 
Fundamentos de visual basic 6.0.
Fundamentos de visual basic 6.0. Fundamentos de visual basic 6.0.
Fundamentos de visual basic 6.0.
 
Practica 09 (6)
Practica 09 (6)Practica 09 (6)
Practica 09 (6)
 
Programacion web introduccion
Programacion web introduccionProgramacion web introduccion
Programacion web introduccion
 
Entornos de desarrollo
Entornos de desarrolloEntornos de desarrollo
Entornos de desarrollo
 
Nivel de programacion web_introduccion_11º3
Nivel  de programacion web_introduccion_11º3Nivel  de programacion web_introduccion_11º3
Nivel de programacion web_introduccion_11º3
 
Andy powerpoint
Andy powerpointAndy powerpoint
Andy powerpoint
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Lenguaje de programación C - Cleibery.
Lenguaje de programación C - Cleibery.Lenguaje de programación C - Cleibery.
Lenguaje de programación C - Cleibery.
 
Programacion web introduccion
Programacion web introduccionProgramacion web introduccion
Programacion web introduccion
 
Desarollo web nivel de introduccion
Desarollo  web nivel de introduccionDesarollo  web nivel de introduccion
Desarollo web nivel de introduccion
 
Parte i curso c
Parte i curso cParte i curso c
Parte i curso c
 
Unidad 2 curso c
Unidad 2 curso cUnidad 2 curso c
Unidad 2 curso c
 
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visualesDesarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
 
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visualesDesarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
 
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visualesDesarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Introducción a la codificación en lenguaje C
Introducción a la codificación en lenguaje CIntroducción a la codificación en lenguaje C
Introducción a la codificación en lenguaje C
 
Estructuras de un programa
Estructuras de un programaEstructuras de un programa
Estructuras de un programa
 
Practica 08
Practica 08Practica 08
Practica 08
 

Más de Denisse C

Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje COperaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Denisse C
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Denisse C
 
Vistas en bases de datos
Vistas en bases de datosVistas en bases de datos
Vistas en bases de datos
Denisse C
 
Html videos y objetos
Html videos y objetosHtml videos y objetos
Html videos y objetosDenisse C
 
Funciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaFunciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaDenisse C
 
Lenguaje c 1
Lenguaje c   1Lenguaje c   1
Lenguaje c 1
Denisse C
 
Reglas de integridad bd relacional
Reglas de integridad bd relacionalReglas de integridad bd relacional
Reglas de integridad bd relacional
Denisse C
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Denisse C
 
Arreglos en c
Arreglos en cArreglos en c
Arreglos en cDenisse C
 
Archivos batch
Archivos batchArchivos batch
Archivos batchDenisse C
 
Estructura repetitiva do while
Estructura repetitiva do whileEstructura repetitiva do while
Estructura repetitiva do whileDenisse C
 
Gestión ms dos
Gestión ms dosGestión ms dos
Gestión ms dos
Denisse C
 
Introducción a msdos
Introducción a msdosIntroducción a msdos
Introducción a msdos
Denisse C
 

Más de Denisse C (13)

Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje COperaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Vistas en bases de datos
Vistas en bases de datosVistas en bases de datos
Vistas en bases de datos
 
Html videos y objetos
Html videos y objetosHtml videos y objetos
Html videos y objetos
 
Funciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaFunciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistema
 
Lenguaje c 1
Lenguaje c   1Lenguaje c   1
Lenguaje c 1
 
Reglas de integridad bd relacional
Reglas de integridad bd relacionalReglas de integridad bd relacional
Reglas de integridad bd relacional
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Arreglos en c
Arreglos en cArreglos en c
Arreglos en c
 
Archivos batch
Archivos batchArchivos batch
Archivos batch
 
Estructura repetitiva do while
Estructura repetitiva do whileEstructura repetitiva do while
Estructura repetitiva do while
 
Gestión ms dos
Gestión ms dosGestión ms dos
Gestión ms dos
 
Introducción a msdos
Introducción a msdosIntroducción a msdos
Introducción a msdos
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Proposiciones y bloques de código

  • 1. 1.2 Organiza y ordena bloques de código para resolver una situación dada mediante estructuras de control de flujo. A. Identificación de Proposiciones y bloques de código
  • 2. OBJETIVO Identificar las proposiciones en lenguaje C, así como la forma de separar un conjunto de instrucciones mediante bloques de código.
  • 3. COMPETENCIAS A DESARROLLAR C1 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. C2 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. C7 Desarrolla software de aplicación básica utilizando programación estructurada en lenguaje C a fin de cubrir requerimientos y necesidades establecidas por el usuario.
  • 4. CONOCIMIENTOS PREVIOS ¿Qué es un bloque de código? ¿Cuál bloque de código has definido en tus programas?
  • 5. BLOQUE DE CÓDIGO Es un conjunto de sentencias individuales que se encuentran incluidas dentro un par de llaves { }. Por ejemplo { sentencia 1 ; sentencia 2 ; sentencia n ; }
  • 6. PROPOSICIONES Son sentencias lógicas dentro del programa que pueden tomar únicamente uno de los dos valores booleanos, es decir, FALSO o VERDADERO. Estas puede ser simples o compuestas. Por ejemplo: Considerando que x=5 y z=1 podremos evaluar las siguientes proposiciones. • SIMPLE COMPUESTA x es mayor que 3  VERDADERO z es negativo  FALSO x es menor que 45 y z es mayor que 0  VERDADERO UNA FORMA DE EXPRESARLAS EN UNA SENTENCIA DENTRO DEL PROGRAMA if (x>3) if (z<0) if ((x>45) && (z>0))
  • 7. PROPOSICIONES DE CONTROL DE FLUJO Las proposiciones de control de flujo de un lenguaje especifican el orden en que se realiza la ejecución del programa dependiendo de una condición. Entre ellas están: • if_else • else if • switch • for • while • do_while
  • 8. Ejercicio 1 Elabora las preposiciones que se solicitan en forma de pseudocódigo (solo la parte de la condición) Preguntar cuanto vale un celular y guardar el valor en la variable costo, si el costo es menor a $2,500.00 mandar un mensaje que diga “COMPRALO” , de lo contrario, mandar un mensaje que diga “NO TE ALCANZA, SIGUE BUSCANDO”.
  • 9. Ejercicio 2 Elaborar una proposición compuesta que pregunte a un usuario su nombre y contraseña, si el usuario es “Jhon123” y la contraseña “Elvis” mandar un mensaje que diga “BIENVENIDO JUANITO”, de lo contrario, mandar el mensaje “ACCESO DENEGADO”
  • 10. En resumen Un bloque de código es… Una proposición es…
  • 11. POR TU ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN