SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad II
Hardware y Software
 El sistema de cómputo
 Definición de hardware
 Arquitectura de Von Neumann
 Componentes internos
 Dispositivos periféricos
 Concepto de software
 Clasificación del software
 Software de sistemas
 Software de aplicaciones
1
Contenido del Tema
2
El Sistema de computo
En la unidad anterior vimos que hoy en día se utilizan
computadores de una gran variedad como las listadas.
Fuente: Peter Norton I.A
Sea una computadora
incrustada o la súper
computadora, ha de
formar parte de un
sistema de cómputo.
Computadores incrustadas
Computadores de bolsillo
Portátiles
Estaciones de trabajo
Mainframes
Supercomputadores
3
Hardware
Conjunto de los componentes
que conforman la parte física de
una computadora.
Consiste en dispositivos electrónicos interconectados
que puede utilizar para controlar la operación,
además de los datos de entrada y de salida de una
computadora.
Peter Norton,
Introducción a la computación. 6ta Edición.
El hardware puede ser clasificado en:
 Hardware básico .-
 Hardware complementario .-
También podemos hablar de:
 Componentes internos .-
 Dispositivos periféricos .-
En todo caso formarán parte de una
arquitectura específica.
4
Arquitectura de un computador
Es el conjunto de estructuras físicas y
lógicas que influyen de manera directa
en las funciones y diseño del hardware.
Arquitectura
VonNeumann.
Este sería el esquema general de un computador
llamado Von Neumann.
Hoy sigue siendo válido en términos conceptuales.
• Unidades de entrada
• Unidades de salida
• Memoria externa
• Memoria interna
• Unidad central de
procesamiento (CPU)
A través de esta estructura podemos ver los
componentes internos del hardware y que
describen las unidades funcionales del
computador.
5
Dispositivos perifericos
Unidad de entrada
En las unidades de entrada se transforman los datos e instrucciones de
entrada en señales binarias de naturaleza eléctrica.
Unidades de Entrada
6
Dispositivos perifericos
Unidad de entrada
Dispositivo por el que se obtiene la información ya procesada.
En estas unidades se transforman las señales eléctricas binarias en
información perceptible para el usuario
7
Componentes internos
Memoria externa
Engloba el conjunto de unidades o
medios utilizados para almacenar de
manera permanente las
informaciones.
8
Componentes internos
Memoria interna
Es la unidad donde se almacenan tanto los datos como las instrucciones
durante la ejecución de los programas.
Esta ligada a las unidades
más rápidas del
computador:
Unidad de control y Unidad
aritmético-lógica.
9
Componentes internos
Memoria interna
La memoria interna la podemos dividir en memoria RAM y memoria ROM
 Zona de la memoria de sólo lectura
 Es permanente
 Almacena la BIOS (Basic Input-Output System)
 Zona de memoria de lectura/escritura
 Es volátil
 S.O. y los programas en ejecución junto con sus datos
RAM.- Random Access
Memory (Memoria de
acceso aleatorio)
ROM.- Read Only Memory (Memoria de lectura)
10
Componentes internos
Unidad Central de Proceso (CPU)
Como indica la
gráfica se compone
de tres elemntos
escenciales:
 Unidad de control
 Unidad Aritmetico –
Logica (ALU)
 Registros
La unidad de procesamiento central (CPU.- Central Processing Unit) o
procesador, es el cerebro de la computadora.
Organiza y realiza las
instrucciones
introducidas por los
usuarios o
directamente desde
algún software.
11
Componentes
internos
Unidadde control
 Dirige y Controla el
funcionamiento del
resto de los
componentes.
 Contiene un reloj que
controla la velocidad a
la que se realizan las
operaciones.
 La frecuencia del reloj
se mide en
Megahercios (MHz)
12
Componentes
internos
Unidad
airtmetico-lógica
(ALU)
Realiza operaciones de
tipo aritmético: sumas,
restas…
Y de tipo lógico:
Comparar números,
álgebra de boole binaria.
Registro
Vamos a definir un registro dentro de la unidad de procesamiento, como una
memoria de baja capacidad que sierve para guardar temporalmente un dato,
instrucción o una dirección de memoria.
13
Placa Base de un computador
14
Concepto de
Software
El Software es la parte intangible
dentro del sistema de computo
que antes mencionamos.
En otros términos es el conjunto
de instrucciones que le indica a
la computadora las tareas a
realizar.
En ocaciones estará
referenciado como programas.
Estos programas dependiendo
su funcionalidad lo podemos
clasificar en tres.
Software de sistema
Software de aplicación
Software de programación
15
Clasificación del Software
Software de sistema
Software de aplicación
Software de programación
Le dice a la computadora como usar sus propios componentes.
Ejemplo: Sistemas operativos, controladores.
Le dice a la computadora como realizar tareas espeíficas para el usuario.
Ejemplo: Procesadores de palabras, hojas de calculos, gráficos.
Nos ayudaran a construir aplicaciones para ser utilizadas por usuarios.
Ejemplo: Lenguajes de programación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptosbasicosdeunacomputadora 110810205021-phpapp01
Conceptosbasicosdeunacomputadora 110810205021-phpapp01Conceptosbasicosdeunacomputadora 110810205021-phpapp01
Conceptosbasicosdeunacomputadora 110810205021-phpapp01
J Martin Luzon
 
Hardware y sus partes
Hardware y sus partesHardware y sus partes
Hardware y sus partes
Hampton_Cyberzone
 
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º eso
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º esoTema 1. 1ª parte hardware. 4º eso
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º esoeva
 
Resumen laboratorio de computacion primero de bachillerato
Resumen laboratorio de computacion primero de bachilleratoResumen laboratorio de computacion primero de bachillerato
Resumen laboratorio de computacion primero de bachilleratojefferson perez
 
IntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
IntroduccióN A La Ingenieria De SitemasIntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
IntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
guest1f3b32f
 
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADORCOMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
J Martin Luzon
 
Funciones de una computadora
Funciones de una computadoraFunciones de una computadora
Funciones de una computadorapuchurrabLe
 
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
jrtorresb
 
Hardware tico
Hardware   ticoHardware   tico
Hardware tico
AlmuPe
 
Presentación sobre Hardware
Presentación sobre HardwarePresentación sobre Hardware
Presentación sobre Hardware
ManuelAlvarado91
 
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
jarentenorio
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadorarichard
 
El funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadoraEl funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadoraAngel David
 
Hardware
HardwareHardware
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
Francesc Oliva Lloveras
 
Introduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y softwareIntroduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y softwareEvelyn Alvarez
 
Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2
Lucho1
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
Anto Petruzzi
 

La actualidad más candente (19)

Conceptosbasicosdeunacomputadora 110810205021-phpapp01
Conceptosbasicosdeunacomputadora 110810205021-phpapp01Conceptosbasicosdeunacomputadora 110810205021-phpapp01
Conceptosbasicosdeunacomputadora 110810205021-phpapp01
 
Hardware y sus partes
Hardware y sus partesHardware y sus partes
Hardware y sus partes
 
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º eso
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º esoTema 1. 1ª parte hardware. 4º eso
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º eso
 
Resumen laboratorio de computacion primero de bachillerato
Resumen laboratorio de computacion primero de bachilleratoResumen laboratorio de computacion primero de bachillerato
Resumen laboratorio de computacion primero de bachillerato
 
IntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
IntroduccióN A La Ingenieria De SitemasIntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
IntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
 
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADORCOMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
 
Funciones de una computadora
Funciones de una computadoraFunciones de una computadora
Funciones de una computadora
 
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
 
Hardware tico
Hardware   ticoHardware   tico
Hardware tico
 
Presentación sobre Hardware
Presentación sobre HardwarePresentación sobre Hardware
Presentación sobre Hardware
 
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadora
 
El funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadoraEl funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadora
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
 
Introduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y softwareIntroduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y software
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
 
Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
 

Similar a Hardware y software

Informática
InformáticaInformática
Informática
romina_21_12
 
Rodney Parada Elementos del Computador
Rodney Parada Elementos del ComputadorRodney Parada Elementos del Computador
Rodney Parada Elementos del ComputadorRodneyparada
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.candeaubia
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaagusjaara
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Tomás Sanchez Casciari
 
TEMA 5 - El software en los equipos .pptx
TEMA 5 - El software en los equipos .pptxTEMA 5 - El software en los equipos .pptx
TEMA 5 - El software en los equipos .pptx
MaraManuelaGarcaFern
 
TEMA 5 - El software en los equipos .pdf
TEMA 5 - El software en los equipos .pdfTEMA 5 - El software en los equipos .pdf
TEMA 5 - El software en los equipos .pdf
MaraManuelaGarcaFern
 
Funcionamiento Interno Del Ordenador
Funcionamiento Interno Del OrdenadorFuncionamiento Interno Del Ordenador
Funcionamiento Interno Del Ordenadorangelespuertas
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informáticabaulopezar
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
Alejandro Ruiz
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticavictoriadr23
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática4899316
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
Rosario Di Pizio
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
milieuca
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
rosacubas
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Carolina Valle
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Diego Cupul
 

Similar a Hardware y software (20)

Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Rodney Parada Elementos del Computador
Rodney Parada Elementos del ComputadorRodney Parada Elementos del Computador
Rodney Parada Elementos del Computador
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
TEMA 5 - El software en los equipos .pptx
TEMA 5 - El software en los equipos .pptxTEMA 5 - El software en los equipos .pptx
TEMA 5 - El software en los equipos .pptx
 
TEMA 5 - El software en los equipos .pdf
TEMA 5 - El software en los equipos .pdfTEMA 5 - El software en los equipos .pdf
TEMA 5 - El software en los equipos .pdf
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Funcionamiento Interno Del Ordenador
Funcionamiento Interno Del OrdenadorFuncionamiento Interno Del Ordenador
Funcionamiento Interno Del Ordenador
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
CPU
CPUCPU
CPU
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 

Más de soportedocente

la primera independencia
la primera independenciala primera independencia
la primera independencia
soportedocente
 
Recurso #4 ud iv-Turismo en el caribe.
Recurso #4 ud iv-Turismo en el caribe.Recurso #4 ud iv-Turismo en el caribe.
Recurso #4 ud iv-Turismo en el caribe.
soportedocente
 
Recurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rd
Recurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rdRecurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rd
Recurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rd
soportedocente
 
Recurso #4 ud iii- turismo dominicano 80 y 90
Recurso #4 ud iii- turismo dominicano 80 y 90Recurso #4 ud iii- turismo dominicano 80 y 90
Recurso #4 ud iii- turismo dominicano 80 y 90
soportedocente
 
Recurso #1 ud iii- la ocupación haitiana
Recurso #1 ud iii- la ocupación haitianaRecurso #1 ud iii- la ocupación haitiana
Recurso #1 ud iii- la ocupación haitiana
soportedocente
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
soportedocente
 
EXPRESIONES POLINOMICAS
EXPRESIONES POLINOMICASEXPRESIONES POLINOMICAS
EXPRESIONES POLINOMICAS
soportedocente
 
Recurso #3 ud i- que hace un gerente
Recurso #3 ud i- que hace un gerenteRecurso #3 ud i- que hace un gerente
Recurso #3 ud i- que hace un gerente
soportedocente
 
Recurso #2 ud i- funciones admvas
Recurso #2 ud i- funciones admvasRecurso #2 ud i- funciones admvas
Recurso #2 ud i- funciones admvas
soportedocente
 
FACTORIZACIÓN, CASOS FACT.
FACTORIZACIÓN, CASOS FACT.FACTORIZACIÓN, CASOS FACT.
FACTORIZACIÓN, CASOS FACT.
soportedocente
 
Informatica i unidad_iii_13022017
Informatica i unidad_iii_13022017Informatica i unidad_iii_13022017
Informatica i unidad_iii_13022017
soportedocente
 
Motivaciones para viajar y clases de turismo
Motivaciones para viajar y clases de turismoMotivaciones para viajar y clases de turismo
Motivaciones para viajar y clases de turismo
soportedocente
 
Recurso 3.el lenguaje,lengua y habla
Recurso 3.el lenguaje,lengua y hablaRecurso 3.el lenguaje,lengua y habla
Recurso 3.el lenguaje,lengua y habla
soportedocente
 
Las leyes economicas
Las leyes economicasLas leyes economicas
Las leyes economicas
soportedocente
 
El derecho y otras ciencias
El derecho y otras cienciasEl derecho y otras ciencias
El derecho y otras ciencias
soportedocente
 
Definiciones de derecho
Definiciones de derechoDefiniciones de derecho
Definiciones de derecho
soportedocente
 
Historia internet
Historia internetHistoria internet
Historia internet
soportedocente
 
Uso del teclado y el mouse
Uso del teclado y el mouseUso del teclado y el mouse
Uso del teclado y el mouse
soportedocente
 
Archivos y carpetas
Archivos y carpetasArchivos y carpetas
Archivos y carpetas
soportedocente
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
soportedocente
 

Más de soportedocente (20)

la primera independencia
la primera independenciala primera independencia
la primera independencia
 
Recurso #4 ud iv-Turismo en el caribe.
Recurso #4 ud iv-Turismo en el caribe.Recurso #4 ud iv-Turismo en el caribe.
Recurso #4 ud iv-Turismo en el caribe.
 
Recurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rd
Recurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rdRecurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rd
Recurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rd
 
Recurso #4 ud iii- turismo dominicano 80 y 90
Recurso #4 ud iii- turismo dominicano 80 y 90Recurso #4 ud iii- turismo dominicano 80 y 90
Recurso #4 ud iii- turismo dominicano 80 y 90
 
Recurso #1 ud iii- la ocupación haitiana
Recurso #1 ud iii- la ocupación haitianaRecurso #1 ud iii- la ocupación haitiana
Recurso #1 ud iii- la ocupación haitiana
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
EXPRESIONES POLINOMICAS
EXPRESIONES POLINOMICASEXPRESIONES POLINOMICAS
EXPRESIONES POLINOMICAS
 
Recurso #3 ud i- que hace un gerente
Recurso #3 ud i- que hace un gerenteRecurso #3 ud i- que hace un gerente
Recurso #3 ud i- que hace un gerente
 
Recurso #2 ud i- funciones admvas
Recurso #2 ud i- funciones admvasRecurso #2 ud i- funciones admvas
Recurso #2 ud i- funciones admvas
 
FACTORIZACIÓN, CASOS FACT.
FACTORIZACIÓN, CASOS FACT.FACTORIZACIÓN, CASOS FACT.
FACTORIZACIÓN, CASOS FACT.
 
Informatica i unidad_iii_13022017
Informatica i unidad_iii_13022017Informatica i unidad_iii_13022017
Informatica i unidad_iii_13022017
 
Motivaciones para viajar y clases de turismo
Motivaciones para viajar y clases de turismoMotivaciones para viajar y clases de turismo
Motivaciones para viajar y clases de turismo
 
Recurso 3.el lenguaje,lengua y habla
Recurso 3.el lenguaje,lengua y hablaRecurso 3.el lenguaje,lengua y habla
Recurso 3.el lenguaje,lengua y habla
 
Las leyes economicas
Las leyes economicasLas leyes economicas
Las leyes economicas
 
El derecho y otras ciencias
El derecho y otras cienciasEl derecho y otras ciencias
El derecho y otras ciencias
 
Definiciones de derecho
Definiciones de derechoDefiniciones de derecho
Definiciones de derecho
 
Historia internet
Historia internetHistoria internet
Historia internet
 
Uso del teclado y el mouse
Uso del teclado y el mouseUso del teclado y el mouse
Uso del teclado y el mouse
 
Archivos y carpetas
Archivos y carpetasArchivos y carpetas
Archivos y carpetas
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Hardware y software

  • 1. Unidad II Hardware y Software  El sistema de cómputo  Definición de hardware  Arquitectura de Von Neumann  Componentes internos  Dispositivos periféricos  Concepto de software  Clasificación del software  Software de sistemas  Software de aplicaciones 1 Contenido del Tema
  • 2. 2 El Sistema de computo En la unidad anterior vimos que hoy en día se utilizan computadores de una gran variedad como las listadas. Fuente: Peter Norton I.A Sea una computadora incrustada o la súper computadora, ha de formar parte de un sistema de cómputo. Computadores incrustadas Computadores de bolsillo Portátiles Estaciones de trabajo Mainframes Supercomputadores
  • 3. 3 Hardware Conjunto de los componentes que conforman la parte física de una computadora. Consiste en dispositivos electrónicos interconectados que puede utilizar para controlar la operación, además de los datos de entrada y de salida de una computadora. Peter Norton, Introducción a la computación. 6ta Edición. El hardware puede ser clasificado en:  Hardware básico .-  Hardware complementario .- También podemos hablar de:  Componentes internos .-  Dispositivos periféricos .- En todo caso formarán parte de una arquitectura específica.
  • 4. 4 Arquitectura de un computador Es el conjunto de estructuras físicas y lógicas que influyen de manera directa en las funciones y diseño del hardware. Arquitectura VonNeumann. Este sería el esquema general de un computador llamado Von Neumann. Hoy sigue siendo válido en términos conceptuales. • Unidades de entrada • Unidades de salida • Memoria externa • Memoria interna • Unidad central de procesamiento (CPU) A través de esta estructura podemos ver los componentes internos del hardware y que describen las unidades funcionales del computador.
  • 5. 5 Dispositivos perifericos Unidad de entrada En las unidades de entrada se transforman los datos e instrucciones de entrada en señales binarias de naturaleza eléctrica. Unidades de Entrada
  • 6. 6 Dispositivos perifericos Unidad de entrada Dispositivo por el que se obtiene la información ya procesada. En estas unidades se transforman las señales eléctricas binarias en información perceptible para el usuario
  • 7. 7 Componentes internos Memoria externa Engloba el conjunto de unidades o medios utilizados para almacenar de manera permanente las informaciones.
  • 8. 8 Componentes internos Memoria interna Es la unidad donde se almacenan tanto los datos como las instrucciones durante la ejecución de los programas. Esta ligada a las unidades más rápidas del computador: Unidad de control y Unidad aritmético-lógica.
  • 9. 9 Componentes internos Memoria interna La memoria interna la podemos dividir en memoria RAM y memoria ROM  Zona de la memoria de sólo lectura  Es permanente  Almacena la BIOS (Basic Input-Output System)  Zona de memoria de lectura/escritura  Es volátil  S.O. y los programas en ejecución junto con sus datos RAM.- Random Access Memory (Memoria de acceso aleatorio) ROM.- Read Only Memory (Memoria de lectura)
  • 10. 10 Componentes internos Unidad Central de Proceso (CPU) Como indica la gráfica se compone de tres elemntos escenciales:  Unidad de control  Unidad Aritmetico – Logica (ALU)  Registros La unidad de procesamiento central (CPU.- Central Processing Unit) o procesador, es el cerebro de la computadora. Organiza y realiza las instrucciones introducidas por los usuarios o directamente desde algún software.
  • 11. 11 Componentes internos Unidadde control  Dirige y Controla el funcionamiento del resto de los componentes.  Contiene un reloj que controla la velocidad a la que se realizan las operaciones.  La frecuencia del reloj se mide en Megahercios (MHz)
  • 12. 12 Componentes internos Unidad airtmetico-lógica (ALU) Realiza operaciones de tipo aritmético: sumas, restas… Y de tipo lógico: Comparar números, álgebra de boole binaria. Registro Vamos a definir un registro dentro de la unidad de procesamiento, como una memoria de baja capacidad que sierve para guardar temporalmente un dato, instrucción o una dirección de memoria.
  • 13. 13 Placa Base de un computador
  • 14. 14 Concepto de Software El Software es la parte intangible dentro del sistema de computo que antes mencionamos. En otros términos es el conjunto de instrucciones que le indica a la computadora las tareas a realizar. En ocaciones estará referenciado como programas. Estos programas dependiendo su funcionalidad lo podemos clasificar en tres. Software de sistema Software de aplicación Software de programación
  • 15. 15 Clasificación del Software Software de sistema Software de aplicación Software de programación Le dice a la computadora como usar sus propios componentes. Ejemplo: Sistemas operativos, controladores. Le dice a la computadora como realizar tareas espeíficas para el usuario. Ejemplo: Procesadores de palabras, hojas de calculos, gráficos. Nos ayudaran a construir aplicaciones para ser utilizadas por usuarios. Ejemplo: Lenguajes de programación