SlideShare una empresa de Scribd logo
MANGLARES EN EL ECUADOR
PROGRAMAS E INICIATIVAS
Taller Regional: el Carbono Azul en actividades de mitigación y de adaptación
regional, con énfasis en las Contribuciones Nacionalmente Definidas (CNDs) y las
Estrategias de Reducción de Riesgos Costeros. Mérida, Yucatán. México.
24-25-26 de Septiembre del 2019
SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN MARINA Y COSTERA
ANTECEDENTES
Art. 406 “El Estado regulará la conservación, manejo y uso sustentable, recuperación, y limitaciones de dominio de los ecosistemas frágiles y
amenazados; entre otros, los páramos, humedales, bosques nublados, bosques tropicales secos y húmedos y manglares, ecosistemas marinos y
marinos-costeros.”
Al 2016 se ha perdido alrededor del 22.8% (46530 ha) de
cobertura de manglar en comparación al 1969.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MANGLARES EN EC CONTINENTAL
PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVOS “SOCIO BOSQUE”
CAPÍTULO: SOCIO MANGLAR
• Objetivo:
Complementar y consolidar los resultados alcanzados a través de los AUSCM otorgados a
comunidades y grupos ancestrales de usuarios en cumplimiento del DE No. 1102 y AM No.
172, de manera que se garantice la conservación de los manglares, a la vez que se mejoran
las condiciones de vida de la población relacionada al recurso.
Socio Manglar se inserta en la
Estrategia de Incentivos para la
Conservación y Uso Sostenible del
Patrimonio Natural, y consiste en la
transferencia monetaria condicionada
al cumplimiento d ellos PM por los
cuales el MAE otorga los AUSCM a
comunidades y grupos ancestrales de
usuarios.
PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVOS “SOCIO BOSQUE”
CAPÍTULO: SOCIO MANGLAR
ESTRUCTURA Y
VALOR DEL
INCENTIVO
REQUISITOS
DIFUSIÓN Y
CONVOCATORIA
OBLIGACIONES DE
LAS PARTES
CONTROL Y
SEGUIMIENTO DEL
CONVENIO
PLANES DE
INVERSIÓN
TERMINACIÓN DEL
CONVENIO
ACUERDOS DE USO SOSTENIBLE Y CUSTODIA DEL
ECOSISTEMA DE MANGLAR
Beneficiarios:
PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVOS “SOCIO BOSQUE”
CAPÍTULO: SOCIO MANGLAR
ESTRUCTURA Y
VALOR DEL
INCENTIVO
REQUISITOS
DIFUSIÓN Y
CONVOCATORIA
OBLIGACIONES
CONTROL Y
SEGUIMIENTO DEL
CONVENIO
PLANES DE
INVERSIÓN
(Destino de
recursos)
Categoría Rango de Has en Acuerdo Incentivo Fijo Anual
1 100 a 500 has $7.000 USD
2 501 a 1.000 has $10.000 USD
3 Mayor a 1.000 has $15.000 USD
Más un incentivo variable de $3USD/Ha
ESTRUCTURA Y VALOR DEL INCENTIVO
El valor depende del número de hectáreas que ingresen al programa.
Se transfiere en dos cuotas al año directamente a la cuenta bancaria del
beneficiado (mayo y octubre)
Foto: PSB
REQUISITOS
INGRESO VOLUNTARIO
✓ Formulario de solicitud de interés
✓ Copia certificada del AUSCM otorgado por la SGMC)
vigente.
✓ Copia del plan de manejo del área por el cual la SGMC
entrega el Acuerdo.
✓ Documento certificado que acredite al representante
legal de la organización;
✓ Documento certificado que acredite la personería
jurídica de la organización;
✓ Lista de socios /Reglamento interno
FIRMA DEL CONVENIO
Acta de consentimiento de ingreso al programa
Certificado de CB
Plan de inversión participativo
Foto: PSB
DIFUSIÓN Y CONVOCATORIA
Al menos 1 vez al año.
Distintos medios de comunicación
Visitas de campo
Participación en eventos locales
En coordinación con la SGMC
Foto: PSB
OBLIGACIONES
INGRESO VOLUNTARIO
✓ Cumplir el Plan de Manejo de los Acuerdo de Uso Sustentable y Custodia de
Manglar que se encuentre vigente.
✓ Permitir y facilitar el acceso del personal del Ministerio del Ambiente al área
bajo uso sustentable y custodia, y facilitar su labor;
✓ Identificar el área bajo uso sustentable y custodia, con rótulos diseñados
bajo estándares del MAE y ubicados en sitios estratégicos asociados a
entradas y salidas de canales de navegación.
✓ Entregar al Ministerio del Ambiente la información que, sobre el área bajo
uso sustentable y custodia, y demás información le sea requerida para la
normal ejecución;
✓ Informar al Ministerio del Ambiente de cualquier hecho que pudiera o haya
puesto en riesgo el área bajo uso sustentable y custodia.
✓ Cumplir satisfactoriamente con lo previsto en los Planes de Inversión sobre
uso de los recursos entregados y realizar rendición de cuentas.
✓ Cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley Forestal, sus reglamentos,
otras normas aplicables que expida esta Cartera de Estado para el efecto y en
los convenios suscritos con el Ministerio del Ambiente para el Programa
Socio Bosque.
✓ Entregar información fidedigna de los datos personales y áreas bajo uso
sustentable y custodia.
Foto: PSB
PLANES DE INVERSIÓN
BASADO EN EL PLAN DE MANEJO
✓ Inversiones y costos operativos asociados a control y vigilancia.
✓ Gastos asociados a gestión administrativa
✓ Gastos asociados a asistencia técnica para la implementación, seguimiento
y/o evaluación de los planes de manejo.
✓ Fortalecimiento organizacional.
✓ Financiamiento total o parcial de proyectos productivos o sociales en
beneficio de los asociados.
LOS PLANES DE INVERSIÓN Y RENDICIÓN DE
CUENTAS DEBEN SER APROBADOS POR LAS
ASAMBLEAS DE CADA ORGANIZACIÓN
Foto: PSB
CONTROL Y SEGUIMIENTO
Al Plan de Manejo.- regulado por la SGMC – monitoreo de
cumplimiento
Al Plan de Inversión .- Regulado por el PSB y aprobado en
asamblea– manejo administrativo financiero
VIGENCIA 10 AÑOS
BASE CARTOGRÁFICA
INSPECCIONES IN SITU
PÉRDIDA DEL LA TRANSFERENCIA DEL
INCENTIVO
TERMINACIÓN DEL CONVENIO
Foto: PSB
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Manglares en el Ecuador Programas e Iniciativas

Tdr jicosur psp b apdt conafor
Tdr jicosur psp b apdt conaforTdr jicosur psp b apdt conafor
Tdr jicosur psp b apdt conafor
mezasig
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
AIDA_Americas
 
Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.
Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.
Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE...
TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE...TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE...
TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE...
mezasig
 
Tdr jicosur psp a apdt conafor
Tdr jicosur psp a apdt conaforTdr jicosur psp a apdt conafor
Tdr jicosur psp a apdt conafor
mezasig
 
Session 2: Financiando la adaptación al Cambio Climático en América Latina y ...
Session 2: Financiando la adaptación al Cambio Climático en América Latina y ...Session 2: Financiando la adaptación al Cambio Climático en América Latina y ...
Session 2: Financiando la adaptación al Cambio Climático en América Latina y ...
OECD Environment
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos NaturalesPresupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
redciudadanagt
 
12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD
12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD
12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
Cecilia Maria
 
Socializacion del proyecto reforestacion con fines de conservacion y proteccion
Socializacion del proyecto reforestacion con fines de conservacion y proteccionSocializacion del proyecto reforestacion con fines de conservacion y proteccion
Socializacion del proyecto reforestacion con fines de conservacion y proteccion
Gonzalo martínez
 
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
ANTECEDENTES DEL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES Y ANALISIS DE LEGISLACION COMP...
ANTECEDENTES DEL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES Y ANALISIS DE LEGISLACION COMP...ANTECEDENTES DEL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES Y ANALISIS DE LEGISLACION COMP...
ANTECEDENTES DEL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES Y ANALISIS DE LEGISLACION COMP...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
PPT MIDAGRI 21.04.23 PUNA RESILIENTE.pdf
PPT MIDAGRI 21.04.23 PUNA RESILIENTE.pdfPPT MIDAGRI 21.04.23 PUNA RESILIENTE.pdf
PPT MIDAGRI 21.04.23 PUNA RESILIENTE.pdf
CotrinaLucio
 
Energyear andina 2017
Energyear andina 2017Energyear andina 2017
Energyear andina 2017
AID Territorial
 
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Agua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDCAgua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDC
GWP Centroamérica
 
Mapfre
MapfreMapfre
Mapfre
pati2014
 
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficasAct.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
jccamachom
 
1_DIALOGOS BIODIV - COMPEN FA.pptx
1_DIALOGOS BIODIV - COMPEN FA.pptx1_DIALOGOS BIODIV - COMPEN FA.pptx
1_DIALOGOS BIODIV - COMPEN FA.pptx
CamiloAndresLuna1
 
Integrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, Mexico
Integrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, MexicoIntegrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, Mexico
Integrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, Mexico
ExternalEvents
 

Similar a Manglares en el Ecuador Programas e Iniciativas (20)

Tdr jicosur psp b apdt conafor
Tdr jicosur psp b apdt conaforTdr jicosur psp b apdt conafor
Tdr jicosur psp b apdt conafor
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
 
Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.
Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.
Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.
 
TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE...
TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE...TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE...
TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE...
 
Tdr jicosur psp a apdt conafor
Tdr jicosur psp a apdt conaforTdr jicosur psp a apdt conafor
Tdr jicosur psp a apdt conafor
 
Session 2: Financiando la adaptación al Cambio Climático en América Latina y ...
Session 2: Financiando la adaptación al Cambio Climático en América Latina y ...Session 2: Financiando la adaptación al Cambio Climático en América Latina y ...
Session 2: Financiando la adaptación al Cambio Climático en América Latina y ...
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos NaturalesPresupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
 
12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD
12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD
12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
Socializacion del proyecto reforestacion con fines de conservacion y proteccion
Socializacion del proyecto reforestacion con fines de conservacion y proteccionSocializacion del proyecto reforestacion con fines de conservacion y proteccion
Socializacion del proyecto reforestacion con fines de conservacion y proteccion
 
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
 
ANTECEDENTES DEL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES Y ANALISIS DE LEGISLACION COMP...
ANTECEDENTES DEL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES Y ANALISIS DE LEGISLACION COMP...ANTECEDENTES DEL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES Y ANALISIS DE LEGISLACION COMP...
ANTECEDENTES DEL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES Y ANALISIS DE LEGISLACION COMP...
 
PPT MIDAGRI 21.04.23 PUNA RESILIENTE.pdf
PPT MIDAGRI 21.04.23 PUNA RESILIENTE.pdfPPT MIDAGRI 21.04.23 PUNA RESILIENTE.pdf
PPT MIDAGRI 21.04.23 PUNA RESILIENTE.pdf
 
Energyear andina 2017
Energyear andina 2017Energyear andina 2017
Energyear andina 2017
 
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
 
Agua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDCAgua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDC
 
Mapfre
MapfreMapfre
Mapfre
 
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficasAct.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
 
1_DIALOGOS BIODIV - COMPEN FA.pptx
1_DIALOGOS BIODIV - COMPEN FA.pptx1_DIALOGOS BIODIV - COMPEN FA.pptx
1_DIALOGOS BIODIV - COMPEN FA.pptx
 
Integrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, Mexico
Integrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, MexicoIntegrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, Mexico
Integrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, Mexico
 

Más de CIFOR-ICRAF

Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approachesLessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
CIFOR-ICRAF
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
CIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
CIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
CIFOR-ICRAF
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
CIFOR-ICRAF
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
CIFOR-ICRAF
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
CIFOR-ICRAF
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
CIFOR-ICRAF
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findings
CIFOR-ICRAF
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
CIFOR-ICRAF
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
CIFOR-ICRAF
 
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
CIFOR-ICRAF
 
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, IndonesiaCarbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
CIFOR-ICRAF
 
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and PerspectivesCooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
CIFOR-ICRAF
 

Más de CIFOR-ICRAF (20)

Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approachesLessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findings
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
 
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
 
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, IndonesiaCarbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
 
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and PerspectivesCooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 

Manglares en el Ecuador Programas e Iniciativas

  • 1. MANGLARES EN EL ECUADOR PROGRAMAS E INICIATIVAS Taller Regional: el Carbono Azul en actividades de mitigación y de adaptación regional, con énfasis en las Contribuciones Nacionalmente Definidas (CNDs) y las Estrategias de Reducción de Riesgos Costeros. Mérida, Yucatán. México. 24-25-26 de Septiembre del 2019 SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN MARINA Y COSTERA
  • 2. ANTECEDENTES Art. 406 “El Estado regulará la conservación, manejo y uso sustentable, recuperación, y limitaciones de dominio de los ecosistemas frágiles y amenazados; entre otros, los páramos, humedales, bosques nublados, bosques tropicales secos y húmedos y manglares, ecosistemas marinos y marinos-costeros.” Al 2016 se ha perdido alrededor del 22.8% (46530 ha) de cobertura de manglar en comparación al 1969.
  • 3. DISTRIBUCIÓN DE LOS MANGLARES EN EC CONTINENTAL
  • 4. PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVOS “SOCIO BOSQUE” CAPÍTULO: SOCIO MANGLAR • Objetivo: Complementar y consolidar los resultados alcanzados a través de los AUSCM otorgados a comunidades y grupos ancestrales de usuarios en cumplimiento del DE No. 1102 y AM No. 172, de manera que se garantice la conservación de los manglares, a la vez que se mejoran las condiciones de vida de la población relacionada al recurso. Socio Manglar se inserta en la Estrategia de Incentivos para la Conservación y Uso Sostenible del Patrimonio Natural, y consiste en la transferencia monetaria condicionada al cumplimiento d ellos PM por los cuales el MAE otorga los AUSCM a comunidades y grupos ancestrales de usuarios.
  • 5. PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVOS “SOCIO BOSQUE” CAPÍTULO: SOCIO MANGLAR ESTRUCTURA Y VALOR DEL INCENTIVO REQUISITOS DIFUSIÓN Y CONVOCATORIA OBLIGACIONES DE LAS PARTES CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL CONVENIO PLANES DE INVERSIÓN TERMINACIÓN DEL CONVENIO
  • 6. ACUERDOS DE USO SOSTENIBLE Y CUSTODIA DEL ECOSISTEMA DE MANGLAR Beneficiarios:
  • 7.
  • 8.
  • 9. PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVOS “SOCIO BOSQUE” CAPÍTULO: SOCIO MANGLAR ESTRUCTURA Y VALOR DEL INCENTIVO REQUISITOS DIFUSIÓN Y CONVOCATORIA OBLIGACIONES CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL CONVENIO PLANES DE INVERSIÓN (Destino de recursos)
  • 10. Categoría Rango de Has en Acuerdo Incentivo Fijo Anual 1 100 a 500 has $7.000 USD 2 501 a 1.000 has $10.000 USD 3 Mayor a 1.000 has $15.000 USD Más un incentivo variable de $3USD/Ha ESTRUCTURA Y VALOR DEL INCENTIVO El valor depende del número de hectáreas que ingresen al programa. Se transfiere en dos cuotas al año directamente a la cuenta bancaria del beneficiado (mayo y octubre) Foto: PSB
  • 11. REQUISITOS INGRESO VOLUNTARIO ✓ Formulario de solicitud de interés ✓ Copia certificada del AUSCM otorgado por la SGMC) vigente. ✓ Copia del plan de manejo del área por el cual la SGMC entrega el Acuerdo. ✓ Documento certificado que acredite al representante legal de la organización; ✓ Documento certificado que acredite la personería jurídica de la organización; ✓ Lista de socios /Reglamento interno FIRMA DEL CONVENIO Acta de consentimiento de ingreso al programa Certificado de CB Plan de inversión participativo Foto: PSB
  • 12. DIFUSIÓN Y CONVOCATORIA Al menos 1 vez al año. Distintos medios de comunicación Visitas de campo Participación en eventos locales En coordinación con la SGMC Foto: PSB
  • 13. OBLIGACIONES INGRESO VOLUNTARIO ✓ Cumplir el Plan de Manejo de los Acuerdo de Uso Sustentable y Custodia de Manglar que se encuentre vigente. ✓ Permitir y facilitar el acceso del personal del Ministerio del Ambiente al área bajo uso sustentable y custodia, y facilitar su labor; ✓ Identificar el área bajo uso sustentable y custodia, con rótulos diseñados bajo estándares del MAE y ubicados en sitios estratégicos asociados a entradas y salidas de canales de navegación. ✓ Entregar al Ministerio del Ambiente la información que, sobre el área bajo uso sustentable y custodia, y demás información le sea requerida para la normal ejecución; ✓ Informar al Ministerio del Ambiente de cualquier hecho que pudiera o haya puesto en riesgo el área bajo uso sustentable y custodia. ✓ Cumplir satisfactoriamente con lo previsto en los Planes de Inversión sobre uso de los recursos entregados y realizar rendición de cuentas. ✓ Cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley Forestal, sus reglamentos, otras normas aplicables que expida esta Cartera de Estado para el efecto y en los convenios suscritos con el Ministerio del Ambiente para el Programa Socio Bosque. ✓ Entregar información fidedigna de los datos personales y áreas bajo uso sustentable y custodia. Foto: PSB
  • 14. PLANES DE INVERSIÓN BASADO EN EL PLAN DE MANEJO ✓ Inversiones y costos operativos asociados a control y vigilancia. ✓ Gastos asociados a gestión administrativa ✓ Gastos asociados a asistencia técnica para la implementación, seguimiento y/o evaluación de los planes de manejo. ✓ Fortalecimiento organizacional. ✓ Financiamiento total o parcial de proyectos productivos o sociales en beneficio de los asociados. LOS PLANES DE INVERSIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DEBEN SER APROBADOS POR LAS ASAMBLEAS DE CADA ORGANIZACIÓN Foto: PSB
  • 15. CONTROL Y SEGUIMIENTO Al Plan de Manejo.- regulado por la SGMC – monitoreo de cumplimiento Al Plan de Inversión .- Regulado por el PSB y aprobado en asamblea– manejo administrativo financiero VIGENCIA 10 AÑOS BASE CARTOGRÁFICA INSPECCIONES IN SITU PÉRDIDA DEL LA TRANSFERENCIA DEL INCENTIVO TERMINACIÓN DEL CONVENIO Foto: PSB