SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA COSTA SUR
(JICOSUR), PARA LA CONTRATACIÓN DE PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES “A” EN EL MARCO DEL
CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL DONDE LA JICOSUR FUNGE COMO
AGENTE TÉCNICO EN EL PROGRAMA ESPECIAL DE ÁREAS DE ACCIÓN TEMPRANA REDD+ (EN CUENCAS COSTERAS
DE JALISCO)
TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO
AMBIENTE DE LA COSTA SUR (JICOSUR), PARA LA CONTRATACIÓN DE PRESTADOR DE
SERVICIOS PROFESIONALES “A” EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN
CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAFOR) DONDE LA JICOSUR FUNGE
COMO AGENTE TÉCNICO EN EL PROGRAMA ESPECIAL DE ÁREAS DE ACCIÓN
TEMPRANA REDD+ (CUENCAS COSTERAS JALISCO)
Agosto 2015
TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA COSTA SUR
(JICOSUR), PARA LA CONTRATACIÓN DE PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES “A” EN EL MARCO DEL
CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL DONDE LA JICOSUR FUNGE COMO
AGENTE TÉCNICO EN EL PROGRAMA ESPECIAL DE ÁREAS DE ACCIÓN TEMPRANA REDD+ (EN CUENCAS COSTERAS
DE JALISCO)
1.- Nombre
Contratación de Prestador de Servicios Profesionales “A” en el marco del Convenio de
Colaboración con la CONAFOR donde la JICOSUR funge como Agente Técnico en el
Programa Especial de Áreas de Acción Temprana REDD+ en Cuencas Costeras de Jalisco.
2.- Antecedentes
Con fecha 30 de julio del 2015, la Comisión Nacional Forestal y la Junta Intermunicipal de
Medio Ambiente de la Costa Sur, signaron un convenio de colaboración en materia
forestal, con el objeto de establecer las directrices técnicas y operativas para la
implementación del “Programa Especial de Áreas de Acción Temprana REDD+ en Cuencas
Costeras de Jalisco”.
Entre los compromisos establecidos por parte de la JICOSUR, está la contratación de
personal para apoyar en actividades de integración de expedientes, recepción,
dictaminación, acompañamiento en las supervisiones en campo, notificaciones y/o
requerimientos a los solicitantes y/o beneficiarios del Programa Especial de Áreas de
Acción Temprana REDD+ en Cuencas Costeras de Jalisco”.
3.-Justificacion
La JICOSUR es una asociación conformada por 6 municipios para atender los problemas
de medio ambiente y la gestión integral del territorio de los municipios que la conforman.
LA JICOSUR” a efecto de conjuntar esfuerzos, capacidades y recursos para llevar a cabo
diversas acciones en materia ecológica de interés mutuo en los municipios de “Casimiro
Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, La Huerta, Tomatlán y Villa Purificación”.
La problemática socio-ambiental y las oportunidades de la región para potencializar sus
fortalezas, es por esto que la JICOSUR junto con CONAFOR y el Gobierno del Estado de
Jalisco ha planteado desarrollar una Agenda de Bosques y Cambio Climático para reducir
las emisiones derivadas de la deforestación y degradación forestal. La JICOSUR ha
planteado esto como una oportunidad para generar condiciones de bienestar social para
los municipios que integran la JICOSUR, resultado del manejo sustentable de sus sistemas
productivos agropecuarios y sus recursos naturales, contribuyendo así a cambiar las
condiciones del cambio climático global, no solamente atendiendo a la deforestación y
degradación forestal, sino incrementando los almacenes de carbono, la conservación de
biodiversidad y el mantenimiento de los bienes y servicios ambientales. Esta agenda se
construye con el fin de garantizar que la incorporación de REDD+ se sume a una estrategia
más amplia de ordenamiento y que no debilite otros procesos, con el objeto de construir y
fortalecer capacidades locales, para reforzar y consolidar a la Junta como articulador del
desarrollo territorial y para impulsar la cooperación con otros actores dentro del territorio
que garanticen la continuidad de políticas y programas de manera temporal y espacial, en
una lógica de desarrollo rural sustentable.
4. Marco Jurídico
Con fundamento en lo dispuesto en el del Reglamento de Adquisiciones de Bienes
Muebles e Inmuebles, Servicios, Estudios y Proyectos de la JICOSUR particularmente en sus
TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA COSTA SUR
(JICOSUR), PARA LA CONTRATACIÓN DE PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES “A” EN EL MARCO DEL
CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL DONDE LA JICOSUR FUNGE COMO
AGENTE TÉCNICO EN EL PROGRAMA ESPECIAL DE ÁREAS DE ACCIÓN TEMPRANA REDD+ (EN CUENCAS COSTERAS
DE JALISCO)
artículos 50, 51 y 52 se emiten los presentes términos de referencia los cuales formaran
parte integral del contrato que se celebre con la contraparte.
5. Relación con otros programas y estudios
No aplica.
6. Ámbito de aplicación
Estado de Jalisco, en el área de influencia de la JICOSUR (Los municipios de: Casimiro
Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, La Huerta, Tomatlán y Villa
Purificación.).
7.- Objetivo
La prestación de servicios profesionales como apoyo técnico en la operación del Programa
Especial de Áreas de Acción Temprana REDD+ en Cuencas Costeras de Jalisco
9.- Descripción Metodológica
El prestador de servicios profesionales contratado por la JICOSUR para realizar labores de
apoyo técnico tendrá las siguientes:
Funciones:
1. Apoyar en la difusión del Programa Especial de Áreas de Acción Temprana
REDD+ en Cuencas Costeras de Jalisco.
2. Apoyar en la integración, recepción y dictaminación de expedientes del
Programa Especial de Áreas de Acción Temprana REDD+ en Cuencas Costeras
de Jalisco.
3. Apoyar en el acompañamiento a la autoridad competente, en la realización de
verificaciones en campo para constatar el cumplimiento de las obligaciones
contraídas por los beneficiarios del Programa Especial de Áreas de Acción
Temprana REDD+ en Cuencas Costeras de Jalisco.
4. Apoyar en el acompañamiento a la autoridad competente, en la realización de
notificaciones y/o requerimientos a solicitantes y beneficiarios del Programa
Especial de Áreas de Acción Temprana REDD+ en Cuencas Costeras de Jalisco.
5. Apoyar en la impartición de los talleres de derechos oy obligaciones de los
beneficiarios del Programa Especial de Áreas de Acción Temprana REDD+ en
Cuencas Costeras de Jalisco.
6. Apoyar en las campañas de difusión de prevención de incendios forestales y del
buen manejo del fuego.
7. Promover el trabajo con los promotores forestales comunitarios en ejidos y
comunidades.
8. Desarrollar una estrategia de acompañamiento con los beneficiarios y asesores
técnicos para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Programa
Especial de Áreas de Acción Temprana REDD+ en Cuencas Costeras de Jalisco.
9. Cumplir con los plazos para la entrega de productos establecidos por el
contratante, durante la vigencia de contrato.
10. Las demás que considere necesarias el Director General.
TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA COSTA SUR
(JICOSUR), PARA LA CONTRATACIÓN DE PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES “A” EN EL MARCO DEL
CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL DONDE LA JICOSUR FUNGE COMO
AGENTE TÉCNICO EN EL PROGRAMA ESPECIAL DE ÁREAS DE ACCIÓN TEMPRANA REDD+ (EN CUENCAS COSTERAS
DE JALISCO)
10. Periodo de Contratación
Seis meses a partir de la firma del contrato.
11. Presupuesto
$90,000.00 (Noventa mil pesos M.N.) impuestos incluidos.
Plan de pagos Cantidad ($)
El pago será mensual
$15,000.00 (Quince mil pesos
00/100 impuestos incluidos)
Para la ministración de pagos, el consultor deberá emitir el recibo fiscal correspondiente a
nombre de Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de la Costa Sur, RFC JIM 130618IT6,
calle Emiliano Zapata no. 26-F, Col. Centro, La Huerta, Jalisco, C.P. 48850, acompañado de
una solicitud dirigida al titular de la Dirección General de la JICOSUR.
12.- Productos
Para facilitar el seguimiento de las acciones, se deberán elaborar y presentar productos
parciales que permitan evaluar la organización para la ejecución de las actividades en los
tiempos programados.
Los productos deben ser:
12.1.-Programa de trabajo donde se establezcan las actividades y tiempos que le
llevarán a cumplir los objetivos de la consultoría validado por la Dirección de la
JICOSUR . (10 días posterior a la firma del contrato)
12.2.- Informe parcial de avance técnico que incluya las actividades realizadas
conforme al numeral 9 de los presentes términos de referencia. Incluir memoria
fotográfica y documentos soporte. (2 meses contados a partir de la firma del
contrato)
12.3.- Informe Final, que incluya la memoria fotografia y documental de las
actividades realizadas conforme al numeral 9 de los presentes términos de
referencia. (15 días previo a la conclusión del contrato)
12.4.- Un análisis del impacto generado como resultado del acompañamiento técnico
y operativo que la JICOSUR realizo en el marco del Programa. (15 días previo a la
conclusión del contrato)
13.- Perfil requerido
Escolaridad: Licenciatura/Maestría
Carreras: Agronomía, Biología, Ingeniería en Recursos Naturales y
TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA COSTA SUR
(JICOSUR), PARA LA CONTRATACIÓN DE PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES “A” EN EL MARCO DEL
CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL DONDE LA JICOSUR FUNGE COMO
AGENTE TÉCNICO EN EL PROGRAMA ESPECIAL DE ÁREAS DE ACCIÓN TEMPRANA REDD+ (EN CUENCAS COSTERAS
DE JALISCO)
Agropecuarios, Manejo de Recursos Naturales, o afines.
Experiencia laboral: Mínima 2 (Dos) años.
Áreas de
Experiencia laboral:
 Conservación, restauración y/o manejo forestal.
 Política Pública.
 Organización Comunitaria
 Elaboración y/o ejecución de proyectos ambientales.
Capacidades
técnicas
adicionales:
 Habilidad para expresarse en público (lograr una comunicación
efectiva con diferentes audiencias y medios), para generar
dinámica de grupos y sentido para resolución de conflictos.
 Capacidad para trabajar en equipo con grupos interdisciplinarios
y de motivación a los integrantes de los grupos meta.
 Habilidad de manejar programas de cómputo (Word, Excel,
Power Point, algún programa SIG)
 Conocimiento de programas de subsidio de CONAFOR,
SEMARNAT.
Capacidades
gerenciales:
 Liderazgo, toma de decisiones que favorezcan la operación del
programa.
 Asumir responsabilidades serias con las comunidades que
comprenden el territorio de la JICOSUR.
 Visión de servicio público: Transparencia, rendición de cuentas e
integridad ética y profesional.
 Actitud emprendedora.
Disponibilidad: Inmediata. El prestador de servicios profesionales deberá vivir
preferentemente en cualquiera de los municipios antes
mencionados.
13.1.- Condiciones Especiales
 Alta disponibilidad de trasladarse en el interior de los municipios que integran la
JICOSUR para el desempeño de sus funciones.
 Los costos de traslados, alimentación y hospedaje para realizar las tareas previstas
en el numeral 9 de los presentes términos de referencia serán con cargo a la
JICOSUR conforme a la suficiencia presupuestal correspondiente.
14. Requisitos.
- Curriculum Vitae, con copia de documentación comprobatoria.
- Copia del Título y/o Cedula Profesional
- Copia de Identificación Oficial expedida por INE o IFE
- Copia de comprobante de domicilio
- Una (1) Carta de recomendación, expedida por su último empleador y/o cliente al que
prestó sus servicios.
- Carta de exposición de motivos, donde señale qué lo hace el mejor postulante.
- Carta de aceptación y conformidad de los términos de la convocatoria.
TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA COSTA SUR
(JICOSUR), PARA LA CONTRATACIÓN DE PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES “A” EN EL MARCO DEL
CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL DONDE LA JICOSUR FUNGE COMO
AGENTE TÉCNICO EN EL PROGRAMA ESPECIAL DE ÁREAS DE ACCIÓN TEMPRANA REDD+ (EN CUENCAS COSTERAS
DE JALISCO)
- Estar al corriente de sus obligaciones fiscales, con capacidad para contratarse para
desarrollar los servicios profesionales requeridos.
- No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso.
- No estar inhabilitado por ningún orden de gobierno, ni encontrarse con algún otro
impedimento legal para la suscripción del contrato.
15. Responsable de la supervisión.
El área responsable de la supervisión y seguimiento será la Dirección General de la
JICOSUR conforme a lo previsto en la cláusula Vigésima Quinta numeral 17 del Convenio
de Creación de la JICOSUR.
Atentamente
Comité de Selección y Adquisiciones de la JICOSUR
A 04 de Agosto del 2015, La Huerta, Jalisco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación consejo directivo snr
Presentación consejo directivo snrPresentación consejo directivo snr
Presentación consejo directivo snr
Johana201225
 
Presentacion producto 3. sistematización de los productos 1 y 2 grupo gmdrs p...
Presentacion producto 3. sistematización de los productos 1 y 2 grupo gmdrs p...Presentacion producto 3. sistematización de los productos 1 y 2 grupo gmdrs p...
Presentacion producto 3. sistematización de los productos 1 y 2 grupo gmdrs p...
Nicolas E. Ruiz O.
 
Producto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petare
Producto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petareProducto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petare
Producto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petare
Nicolas E. Ruiz O.
 
Plan Regional de Reducción de Riesgo
Plan Regional de Reducción de RiesgoPlan Regional de Reducción de Riesgo
Plan Regional de Reducción de Riesgo
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Decreto 1640 de 2012
Decreto 1640 de 2012Decreto 1640 de 2012
Decreto 1640 de 2012
Jorge Cardona Mojica
 
Decreto 1640 de 2012
Decreto 1640 de 2012Decreto 1640 de 2012
Decreto 1640 de 2012
Patricia Colimba
 
Actuaciones red
Actuaciones redActuaciones red
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 3
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 3Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 3
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 3
Ektwr1982
 
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M2
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M2Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M2
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M2
Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales
 
Información hidrocarburos san juan de nepomuceno_vf
Información hidrocarburos san juan de nepomuceno_vfInformación hidrocarburos san juan de nepomuceno_vf
Información hidrocarburos san juan de nepomuceno_vf
Alfredo Reyes
 
Aspectos generales del programa. Áreas de Intervención y tipo de proyectos el...
Aspectos generales del programa. Áreas de Intervención y tipo de proyectos el...Aspectos generales del programa. Áreas de Intervención y tipo de proyectos el...
Aspectos generales del programa. Áreas de Intervención y tipo de proyectos el...
Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales
 
Programa de Gestión del Comité de Playas Limpias en el Municipio de Tjuana
Programa de Gestión del Comité de Playas Limpias en el Municipio de TjuanaPrograma de Gestión del Comité de Playas Limpias en el Municipio de Tjuana
Programa de Gestión del Comité de Playas Limpias en el Municipio de Tjuana
Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental
 
Presentation SG-SAG Informs Semester for Guarani
Presentation SG-SAG Informs Semester for GuaraniPresentation SG-SAG Informs Semester for Guarani
Presentation SG-SAG Informs Semester for Guarani
Iwl Pcu
 
Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...
Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...
Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...
SimposiosAP
 
Taller contr personal linea mv
Taller contr personal  linea mvTaller contr personal  linea mv
Taller contr personal linea mv
B M
 
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
Ektwr1982
 
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 1
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 1Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 1
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 1
Ektwr1982
 
Tdr linea base final pfr nicaragua final
Tdr linea base final pfr nicaragua finalTdr linea base final pfr nicaragua final
Tdr linea base final pfr nicaragua final
CARE Nicaragua
 
GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO
GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO
GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO
EdgarQuispe46
 
Propuestas paisaje suelo agua v4
Propuestas paisaje suelo agua v4Propuestas paisaje suelo agua v4
Propuestas paisaje suelo agua v4
Foro Abierto
 

La actualidad más candente (20)

Presentación consejo directivo snr
Presentación consejo directivo snrPresentación consejo directivo snr
Presentación consejo directivo snr
 
Presentacion producto 3. sistematización de los productos 1 y 2 grupo gmdrs p...
Presentacion producto 3. sistematización de los productos 1 y 2 grupo gmdrs p...Presentacion producto 3. sistematización de los productos 1 y 2 grupo gmdrs p...
Presentacion producto 3. sistematización de los productos 1 y 2 grupo gmdrs p...
 
Producto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petare
Producto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petareProducto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petare
Producto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petare
 
Plan Regional de Reducción de Riesgo
Plan Regional de Reducción de RiesgoPlan Regional de Reducción de Riesgo
Plan Regional de Reducción de Riesgo
 
Decreto 1640 de 2012
Decreto 1640 de 2012Decreto 1640 de 2012
Decreto 1640 de 2012
 
Decreto 1640 de 2012
Decreto 1640 de 2012Decreto 1640 de 2012
Decreto 1640 de 2012
 
Actuaciones red
Actuaciones redActuaciones red
Actuaciones red
 
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 3
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 3Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 3
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 3
 
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M2
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M2Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M2
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M2
 
Información hidrocarburos san juan de nepomuceno_vf
Información hidrocarburos san juan de nepomuceno_vfInformación hidrocarburos san juan de nepomuceno_vf
Información hidrocarburos san juan de nepomuceno_vf
 
Aspectos generales del programa. Áreas de Intervención y tipo de proyectos el...
Aspectos generales del programa. Áreas de Intervención y tipo de proyectos el...Aspectos generales del programa. Áreas de Intervención y tipo de proyectos el...
Aspectos generales del programa. Áreas de Intervención y tipo de proyectos el...
 
Programa de Gestión del Comité de Playas Limpias en el Municipio de Tjuana
Programa de Gestión del Comité de Playas Limpias en el Municipio de TjuanaPrograma de Gestión del Comité de Playas Limpias en el Municipio de Tjuana
Programa de Gestión del Comité de Playas Limpias en el Municipio de Tjuana
 
Presentation SG-SAG Informs Semester for Guarani
Presentation SG-SAG Informs Semester for GuaraniPresentation SG-SAG Informs Semester for Guarani
Presentation SG-SAG Informs Semester for Guarani
 
Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...
Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...
Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...
 
Taller contr personal linea mv
Taller contr personal  linea mvTaller contr personal  linea mv
Taller contr personal linea mv
 
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
 
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 1
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 1Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 1
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 1
 
Tdr linea base final pfr nicaragua final
Tdr linea base final pfr nicaragua finalTdr linea base final pfr nicaragua final
Tdr linea base final pfr nicaragua final
 
GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO
GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO
GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO
 
Propuestas paisaje suelo agua v4
Propuestas paisaje suelo agua v4Propuestas paisaje suelo agua v4
Propuestas paisaje suelo agua v4
 

Similar a TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA COSTA SUR (JICOSUR)

Manglares en el Ecuador Programas e Iniciativas
Manglares en el Ecuador Programas e IniciativasManglares en el Ecuador Programas e Iniciativas
Manglares en el Ecuador Programas e Iniciativas
CIFOR-ICRAF
 
MINERIA.pdf
MINERIA.pdfMINERIA.pdf
PEMP sector antiguo de la ciudad de Cartagena y su zona de influencia.
PEMP sector antiguo de la ciudad de Cartagena y su zona de influencia.PEMP sector antiguo de la ciudad de Cartagena y su zona de influencia.
PEMP sector antiguo de la ciudad de Cartagena y su zona de influencia.
Secretaría de Planeación Distrital de Cartagena
 
Directriz. estudios de conveniencia 2010
Directriz. estudios de conveniencia  2010Directriz. estudios de conveniencia  2010
Directriz. estudios de conveniencia 2010
ACCMAC
 
SICA_posicion_hacia_COP_17_Durban_231111
SICA_posicion_hacia_COP_17_Durban_231111SICA_posicion_hacia_COP_17_Durban_231111
SICA_posicion_hacia_COP_17_Durban_231111
Domingo Acevedo
 
Trabajo de reconocimiento- sindy saldaña
Trabajo de reconocimiento- sindy saldañaTrabajo de reconocimiento- sindy saldaña
Trabajo de reconocimiento- sindy saldaña
Sindy Saldaña
 
Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2
Jorge Vásquez Correa
 
Rima yaguaron v2
Rima yaguaron v2Rima yaguaron v2
Proyecto ADMIRE
Proyecto ADMIREProyecto ADMIRE
Pcd proceso 15-15-3923894_250001014_15182584
Pcd proceso 15-15-3923894_250001014_15182584Pcd proceso 15-15-3923894_250001014_15182584
Pcd proceso 15-15-3923894_250001014_15182584
Ing Heidi
 
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdfGESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
NelsonMurielAldana
 
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdfGESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
NelsonMurielAldana
 
Quick win yaque del norte - Republica Dominicana - SudAustral
Quick win yaque del norte - Republica Dominicana - SudAustralQuick win yaque del norte - Republica Dominicana - SudAustral
Quick win yaque del norte - Republica Dominicana - SudAustral
SudAustral Consulting
 
05manualdegestióndereclamosyconflictosambientalesysociales(magercas)
05manualdegestióndereclamosyconflictosambientalesysociales(magercas)05manualdegestióndereclamosyconflictosambientalesysociales(magercas)
05manualdegestióndereclamosyconflictosambientalesysociales(magercas)
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...
121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...
121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...
Agustina Silva
 
5A.pdf
5A.pdf5A.pdf
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.docx
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.docxESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.docx
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.docx
Jhonatan Moreno Rodriguez
 
Anexo-2-TdR-Consultor-legal.pdf
Anexo-2-TdR-Consultor-legal.pdfAnexo-2-TdR-Consultor-legal.pdf
Anexo-2-TdR-Consultor-legal.pdf
LucksegundoRosalesVa2
 
ASLAC: Pilar 1
ASLAC: Pilar 1ASLAC: Pilar 1
ASLAC: Pilar 1
Soils FAO-GSP
 
FUNCIONES MUNICIPIOS.pptx
FUNCIONES MUNICIPIOS.pptxFUNCIONES MUNICIPIOS.pptx
FUNCIONES MUNICIPIOS.pptx
abotiva
 

Similar a TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA COSTA SUR (JICOSUR) (20)

Manglares en el Ecuador Programas e Iniciativas
Manglares en el Ecuador Programas e IniciativasManglares en el Ecuador Programas e Iniciativas
Manglares en el Ecuador Programas e Iniciativas
 
MINERIA.pdf
MINERIA.pdfMINERIA.pdf
MINERIA.pdf
 
PEMP sector antiguo de la ciudad de Cartagena y su zona de influencia.
PEMP sector antiguo de la ciudad de Cartagena y su zona de influencia.PEMP sector antiguo de la ciudad de Cartagena y su zona de influencia.
PEMP sector antiguo de la ciudad de Cartagena y su zona de influencia.
 
Directriz. estudios de conveniencia 2010
Directriz. estudios de conveniencia  2010Directriz. estudios de conveniencia  2010
Directriz. estudios de conveniencia 2010
 
SICA_posicion_hacia_COP_17_Durban_231111
SICA_posicion_hacia_COP_17_Durban_231111SICA_posicion_hacia_COP_17_Durban_231111
SICA_posicion_hacia_COP_17_Durban_231111
 
Trabajo de reconocimiento- sindy saldaña
Trabajo de reconocimiento- sindy saldañaTrabajo de reconocimiento- sindy saldaña
Trabajo de reconocimiento- sindy saldaña
 
Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2
 
Rima yaguaron v2
Rima yaguaron v2Rima yaguaron v2
Rima yaguaron v2
 
Proyecto ADMIRE
Proyecto ADMIREProyecto ADMIRE
Proyecto ADMIRE
 
Pcd proceso 15-15-3923894_250001014_15182584
Pcd proceso 15-15-3923894_250001014_15182584Pcd proceso 15-15-3923894_250001014_15182584
Pcd proceso 15-15-3923894_250001014_15182584
 
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdfGESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
 
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdfGESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
 
Quick win yaque del norte - Republica Dominicana - SudAustral
Quick win yaque del norte - Republica Dominicana - SudAustralQuick win yaque del norte - Republica Dominicana - SudAustral
Quick win yaque del norte - Republica Dominicana - SudAustral
 
05manualdegestióndereclamosyconflictosambientalesysociales(magercas)
05manualdegestióndereclamosyconflictosambientalesysociales(magercas)05manualdegestióndereclamosyconflictosambientalesysociales(magercas)
05manualdegestióndereclamosyconflictosambientalesysociales(magercas)
 
121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...
121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...
121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...
 
5A.pdf
5A.pdf5A.pdf
5A.pdf
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.docx
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.docxESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.docx
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.docx
 
Anexo-2-TdR-Consultor-legal.pdf
Anexo-2-TdR-Consultor-legal.pdfAnexo-2-TdR-Consultor-legal.pdf
Anexo-2-TdR-Consultor-legal.pdf
 
ASLAC: Pilar 1
ASLAC: Pilar 1ASLAC: Pilar 1
ASLAC: Pilar 1
 
FUNCIONES MUNICIPIOS.pptx
FUNCIONES MUNICIPIOS.pptxFUNCIONES MUNICIPIOS.pptx
FUNCIONES MUNICIPIOS.pptx
 

Último

Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 

Último (20)

Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 

TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA COSTA SUR (JICOSUR)

  • 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA COSTA SUR (JICOSUR), PARA LA CONTRATACIÓN DE PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES “A” EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL DONDE LA JICOSUR FUNGE COMO AGENTE TÉCNICO EN EL PROGRAMA ESPECIAL DE ÁREAS DE ACCIÓN TEMPRANA REDD+ (EN CUENCAS COSTERAS DE JALISCO) TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA COSTA SUR (JICOSUR), PARA LA CONTRATACIÓN DE PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES “A” EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAFOR) DONDE LA JICOSUR FUNGE COMO AGENTE TÉCNICO EN EL PROGRAMA ESPECIAL DE ÁREAS DE ACCIÓN TEMPRANA REDD+ (CUENCAS COSTERAS JALISCO) Agosto 2015
  • 2. TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA COSTA SUR (JICOSUR), PARA LA CONTRATACIÓN DE PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES “A” EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL DONDE LA JICOSUR FUNGE COMO AGENTE TÉCNICO EN EL PROGRAMA ESPECIAL DE ÁREAS DE ACCIÓN TEMPRANA REDD+ (EN CUENCAS COSTERAS DE JALISCO) 1.- Nombre Contratación de Prestador de Servicios Profesionales “A” en el marco del Convenio de Colaboración con la CONAFOR donde la JICOSUR funge como Agente Técnico en el Programa Especial de Áreas de Acción Temprana REDD+ en Cuencas Costeras de Jalisco. 2.- Antecedentes Con fecha 30 de julio del 2015, la Comisión Nacional Forestal y la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de la Costa Sur, signaron un convenio de colaboración en materia forestal, con el objeto de establecer las directrices técnicas y operativas para la implementación del “Programa Especial de Áreas de Acción Temprana REDD+ en Cuencas Costeras de Jalisco”. Entre los compromisos establecidos por parte de la JICOSUR, está la contratación de personal para apoyar en actividades de integración de expedientes, recepción, dictaminación, acompañamiento en las supervisiones en campo, notificaciones y/o requerimientos a los solicitantes y/o beneficiarios del Programa Especial de Áreas de Acción Temprana REDD+ en Cuencas Costeras de Jalisco”. 3.-Justificacion La JICOSUR es una asociación conformada por 6 municipios para atender los problemas de medio ambiente y la gestión integral del territorio de los municipios que la conforman. LA JICOSUR” a efecto de conjuntar esfuerzos, capacidades y recursos para llevar a cabo diversas acciones en materia ecológica de interés mutuo en los municipios de “Casimiro Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, La Huerta, Tomatlán y Villa Purificación”. La problemática socio-ambiental y las oportunidades de la región para potencializar sus fortalezas, es por esto que la JICOSUR junto con CONAFOR y el Gobierno del Estado de Jalisco ha planteado desarrollar una Agenda de Bosques y Cambio Climático para reducir las emisiones derivadas de la deforestación y degradación forestal. La JICOSUR ha planteado esto como una oportunidad para generar condiciones de bienestar social para los municipios que integran la JICOSUR, resultado del manejo sustentable de sus sistemas productivos agropecuarios y sus recursos naturales, contribuyendo así a cambiar las condiciones del cambio climático global, no solamente atendiendo a la deforestación y degradación forestal, sino incrementando los almacenes de carbono, la conservación de biodiversidad y el mantenimiento de los bienes y servicios ambientales. Esta agenda se construye con el fin de garantizar que la incorporación de REDD+ se sume a una estrategia más amplia de ordenamiento y que no debilite otros procesos, con el objeto de construir y fortalecer capacidades locales, para reforzar y consolidar a la Junta como articulador del desarrollo territorial y para impulsar la cooperación con otros actores dentro del territorio que garanticen la continuidad de políticas y programas de manera temporal y espacial, en una lógica de desarrollo rural sustentable. 4. Marco Jurídico Con fundamento en lo dispuesto en el del Reglamento de Adquisiciones de Bienes Muebles e Inmuebles, Servicios, Estudios y Proyectos de la JICOSUR particularmente en sus
  • 3. TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA COSTA SUR (JICOSUR), PARA LA CONTRATACIÓN DE PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES “A” EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL DONDE LA JICOSUR FUNGE COMO AGENTE TÉCNICO EN EL PROGRAMA ESPECIAL DE ÁREAS DE ACCIÓN TEMPRANA REDD+ (EN CUENCAS COSTERAS DE JALISCO) artículos 50, 51 y 52 se emiten los presentes términos de referencia los cuales formaran parte integral del contrato que se celebre con la contraparte. 5. Relación con otros programas y estudios No aplica. 6. Ámbito de aplicación Estado de Jalisco, en el área de influencia de la JICOSUR (Los municipios de: Casimiro Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, La Huerta, Tomatlán y Villa Purificación.). 7.- Objetivo La prestación de servicios profesionales como apoyo técnico en la operación del Programa Especial de Áreas de Acción Temprana REDD+ en Cuencas Costeras de Jalisco 9.- Descripción Metodológica El prestador de servicios profesionales contratado por la JICOSUR para realizar labores de apoyo técnico tendrá las siguientes: Funciones: 1. Apoyar en la difusión del Programa Especial de Áreas de Acción Temprana REDD+ en Cuencas Costeras de Jalisco. 2. Apoyar en la integración, recepción y dictaminación de expedientes del Programa Especial de Áreas de Acción Temprana REDD+ en Cuencas Costeras de Jalisco. 3. Apoyar en el acompañamiento a la autoridad competente, en la realización de verificaciones en campo para constatar el cumplimiento de las obligaciones contraídas por los beneficiarios del Programa Especial de Áreas de Acción Temprana REDD+ en Cuencas Costeras de Jalisco. 4. Apoyar en el acompañamiento a la autoridad competente, en la realización de notificaciones y/o requerimientos a solicitantes y beneficiarios del Programa Especial de Áreas de Acción Temprana REDD+ en Cuencas Costeras de Jalisco. 5. Apoyar en la impartición de los talleres de derechos oy obligaciones de los beneficiarios del Programa Especial de Áreas de Acción Temprana REDD+ en Cuencas Costeras de Jalisco. 6. Apoyar en las campañas de difusión de prevención de incendios forestales y del buen manejo del fuego. 7. Promover el trabajo con los promotores forestales comunitarios en ejidos y comunidades. 8. Desarrollar una estrategia de acompañamiento con los beneficiarios y asesores técnicos para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Programa Especial de Áreas de Acción Temprana REDD+ en Cuencas Costeras de Jalisco. 9. Cumplir con los plazos para la entrega de productos establecidos por el contratante, durante la vigencia de contrato. 10. Las demás que considere necesarias el Director General.
  • 4. TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA COSTA SUR (JICOSUR), PARA LA CONTRATACIÓN DE PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES “A” EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL DONDE LA JICOSUR FUNGE COMO AGENTE TÉCNICO EN EL PROGRAMA ESPECIAL DE ÁREAS DE ACCIÓN TEMPRANA REDD+ (EN CUENCAS COSTERAS DE JALISCO) 10. Periodo de Contratación Seis meses a partir de la firma del contrato. 11. Presupuesto $90,000.00 (Noventa mil pesos M.N.) impuestos incluidos. Plan de pagos Cantidad ($) El pago será mensual $15,000.00 (Quince mil pesos 00/100 impuestos incluidos) Para la ministración de pagos, el consultor deberá emitir el recibo fiscal correspondiente a nombre de Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de la Costa Sur, RFC JIM 130618IT6, calle Emiliano Zapata no. 26-F, Col. Centro, La Huerta, Jalisco, C.P. 48850, acompañado de una solicitud dirigida al titular de la Dirección General de la JICOSUR. 12.- Productos Para facilitar el seguimiento de las acciones, se deberán elaborar y presentar productos parciales que permitan evaluar la organización para la ejecución de las actividades en los tiempos programados. Los productos deben ser: 12.1.-Programa de trabajo donde se establezcan las actividades y tiempos que le llevarán a cumplir los objetivos de la consultoría validado por la Dirección de la JICOSUR . (10 días posterior a la firma del contrato) 12.2.- Informe parcial de avance técnico que incluya las actividades realizadas conforme al numeral 9 de los presentes términos de referencia. Incluir memoria fotográfica y documentos soporte. (2 meses contados a partir de la firma del contrato) 12.3.- Informe Final, que incluya la memoria fotografia y documental de las actividades realizadas conforme al numeral 9 de los presentes términos de referencia. (15 días previo a la conclusión del contrato) 12.4.- Un análisis del impacto generado como resultado del acompañamiento técnico y operativo que la JICOSUR realizo en el marco del Programa. (15 días previo a la conclusión del contrato) 13.- Perfil requerido Escolaridad: Licenciatura/Maestría Carreras: Agronomía, Biología, Ingeniería en Recursos Naturales y
  • 5. TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA COSTA SUR (JICOSUR), PARA LA CONTRATACIÓN DE PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES “A” EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL DONDE LA JICOSUR FUNGE COMO AGENTE TÉCNICO EN EL PROGRAMA ESPECIAL DE ÁREAS DE ACCIÓN TEMPRANA REDD+ (EN CUENCAS COSTERAS DE JALISCO) Agropecuarios, Manejo de Recursos Naturales, o afines. Experiencia laboral: Mínima 2 (Dos) años. Áreas de Experiencia laboral:  Conservación, restauración y/o manejo forestal.  Política Pública.  Organización Comunitaria  Elaboración y/o ejecución de proyectos ambientales. Capacidades técnicas adicionales:  Habilidad para expresarse en público (lograr una comunicación efectiva con diferentes audiencias y medios), para generar dinámica de grupos y sentido para resolución de conflictos.  Capacidad para trabajar en equipo con grupos interdisciplinarios y de motivación a los integrantes de los grupos meta.  Habilidad de manejar programas de cómputo (Word, Excel, Power Point, algún programa SIG)  Conocimiento de programas de subsidio de CONAFOR, SEMARNAT. Capacidades gerenciales:  Liderazgo, toma de decisiones que favorezcan la operación del programa.  Asumir responsabilidades serias con las comunidades que comprenden el territorio de la JICOSUR.  Visión de servicio público: Transparencia, rendición de cuentas e integridad ética y profesional.  Actitud emprendedora. Disponibilidad: Inmediata. El prestador de servicios profesionales deberá vivir preferentemente en cualquiera de los municipios antes mencionados. 13.1.- Condiciones Especiales  Alta disponibilidad de trasladarse en el interior de los municipios que integran la JICOSUR para el desempeño de sus funciones.  Los costos de traslados, alimentación y hospedaje para realizar las tareas previstas en el numeral 9 de los presentes términos de referencia serán con cargo a la JICOSUR conforme a la suficiencia presupuestal correspondiente. 14. Requisitos. - Curriculum Vitae, con copia de documentación comprobatoria. - Copia del Título y/o Cedula Profesional - Copia de Identificación Oficial expedida por INE o IFE - Copia de comprobante de domicilio - Una (1) Carta de recomendación, expedida por su último empleador y/o cliente al que prestó sus servicios. - Carta de exposición de motivos, donde señale qué lo hace el mejor postulante. - Carta de aceptación y conformidad de los términos de la convocatoria.
  • 6. TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA COSTA SUR (JICOSUR), PARA LA CONTRATACIÓN DE PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES “A” EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL DONDE LA JICOSUR FUNGE COMO AGENTE TÉCNICO EN EL PROGRAMA ESPECIAL DE ÁREAS DE ACCIÓN TEMPRANA REDD+ (EN CUENCAS COSTERAS DE JALISCO) - Estar al corriente de sus obligaciones fiscales, con capacidad para contratarse para desarrollar los servicios profesionales requeridos. - No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso. - No estar inhabilitado por ningún orden de gobierno, ni encontrarse con algún otro impedimento legal para la suscripción del contrato. 15. Responsable de la supervisión. El área responsable de la supervisión y seguimiento será la Dirección General de la JICOSUR conforme a lo previsto en la cláusula Vigésima Quinta numeral 17 del Convenio de Creación de la JICOSUR. Atentamente Comité de Selección y Adquisiciones de la JICOSUR A 04 de Agosto del 2015, La Huerta, Jalisco.