SlideShare una empresa de Scribd logo
HOW TO
MAKE A NET
PARTY


1
MANIFIESTO
¡QUE DESPIERTE LA RED!
#DEMOCRACIAESTANCADA
La democracia que tenemos está estancada: es miope. Ordena mal las prioridades:
su ancho de banda es limitado.
‣ la #DemocraciaEstancada es herencia del siglo XIX: forjada en otras condicio-
nes tecnológicas y sociales, no atiende a las nuevas demandas
‣ la #DemocraciaEstancada no refleja la complejidad del sujeto: encasilla a las
personas y olvida que tienen múltiples dimensiones
‣ la #DemocraciaEstancada es un sistema de contratos, sellos, tinta y correos que
da la espalda a la conectividad del siglo XXI
‣ la #DemocraciaEstancada presume la apatía generalizada de los ciudadanos. ex-
cluye a “perdedores” y aísla a “ganadores”
‣ la #DemocraciaEstancada amarga a las personas en sus disidencias y desalienta
las oportunidades de acordar y concertar
‣ en la #DemocraciaEstancada el consumismo determina la lógica de lo público.
se globaliza la mercancía y el dinero pero no los derechos
‣ en la #DemocraciaEstancada, el poder se mueve en zonas grises, jaulas burocrá-
ticas, organizaciones oligárquicas, lógicas piramidales
‣ la #DemocraciaEstancada es un supermercado de oferta acotada y mediocre,
que fuerza a elegir y debatir personas en lugar de ideas
‣ la #DemocraciaEstancada tiene una clase política acorde: su integridad es el
marketing, su tragedia es la muerte de las ideas
‣ la #DemocraciaEstancada nos deja de lado al decidir, nos da derechos sin opor-
tunidades reales. así, produce políticas ineficaces
‣ la #DemocraciaEstancada humilla a las personas: es esa maestra que desprecia a
sus alumnos y los obliga al silencio
2
#RED
El ser crece y se expresa con los otros. Conectados, nos desarrollamos en el vínculo.
‣ la #Red conecta: es un sistema de vínculos que organiza, distribuye y hace circu-
lar la energía entre sus nodos
‣ la #Red es un modelo que no sigue líneas de subordinación jerárquica: cualquier
elemento puede afectar o incidir sobre cualquier otro
‣ la #Red se teje con personas que se influencian entre si y comparten espacios
que son, a la vez, transformados por esas mismas relaciones
‣ la #Red se estructura de par a par: es una #Red humana sin centro, que compar-
te conocimientos, experiencias y aprendizajes
‣ la #Red desafía la concentración de información, derriba barreras sociales, eco-
nómicas, culturales, intelectuales y geográficas
‣ la #Red modifica las prácticas de las instituciones y los sujetos: altera las condi-
ciones tecnológicas y de producción
‣ ser en #Red facilita el acceso al sistema para construir nuestro espacio público,
físico y virtual, desde nuestra cotidianidad
‣ ser en #Red potencia la singularidad: despierta, acompaña la expansión de la
conciencia
‣ ser en #Red amplía el alcance de la deliberación colectiva: habilita la empatía,
libera a las personas de la competencia salvaje
‣ ser en #Red cambia lo que somos y lo que hacemos. nos da nuevos marcos lógi-
cos, nuevas sensibilidades, nuevos lenguajes
‣ la #Red es un ágora que ni los griegos podían soñar. crear plazas democráticas
en vez de castillos señoriales es nuestra responsabilidad
3
#PARES
Las incertidumbres del mundo moderno no deben transformarnos en máquinas
programadas política, económica y biológicamente.
‣ #Pares son quienes, potenciando su singularidad, se igualan en la vida pública y
se hermanan en derechos y obligaciones
‣ los #Pares se conectan, están activos, aprenden, se transforman, se vinculan al
entorno, dan y reciben en comunidad
‣ los #Pares son sujetos irrepetibles, con múltiples dimensiones, que pueden
agruparse y reagruparse de acuerdo a las circunstancias
‣ la singularidad de los #Pares en su vida privada potencia la vida pública: multi-
plica estilos de vida que pueden coexistir en armonía
‣ los #Pares no tienen tutelas, ni mediadores benefactores. pueden delegar, pero
retienen siempre el poder
‣ los #Pares no se reconocen por su consumo. se encuentran para cooperar y no
para competir
‣ los #Pares son plurales: no se rigen por una lógica antagónica, buscan la síntesis
en lugar de desplazar al otro
‣ la revitalización de la Democracia consiste en potenciar el rol de los #Pares den-
tro del sistema
‣ no hay #Pares apáticos si se favorece la circulación del poder, si se modifica el
interjuego entre individuos e instituciones
‣ entre #Pares se pueden construir nuevas instancias de participación para conec-
tarnos y re-conectarnos en #Redes que nos amplifiquen
‣ los #Pares dudan de las vanguardias: se igualan para que afloren las oportunida-
des individuales combinadas con las acciones públicas

4
#DEMOCRACIAENRED
Las ideas se diseminan. Los puntos de vista se multiplican. El conocimiento se
transforma.
‣ la #DemocraciaEnRed es una forma de vivir. es también un conjunto de prácti-
cas para organizar nuestra convivencia
‣ la #DemocraciaEnRed conecta, su meta es acelerar la construcción de #Redes
de #Pares con fines políticos
‣ la #DemocraciaEnRed, como sistema, busca la distribución transparente de in-
formación, resalta la horizontalidad sobre la verticalidad
‣ la #DemocraciaEnRed depende de la educación en el pensamiento crítico y de
la circulación igualitaria de puntos de vista diferentes
‣ en la #DemocraciaEnRed la decisión surge del diálogo entre mayorías y mino-
rías, con reglas para el acuerdo y canales para el desacuerdo
‣ la #DemocraciaEnRed no barre con la democracia actual, la complementa. no
elimina los representantes, los orienta al debate de ideas
‣ la #DemocraciaEnRed resignifica las intermediaciones y fortalece la legitimidad
de la Democracia
‣ la #DemocraciaEnRed busca la empatía y la acción colectiva para dinamizar las
instituciones públicas y sensibilizar al Estado
‣ la #DemocraciaEnRed se centra en las acciones cotidianas: permite granularizar
consensos y distribuir la operatividad
‣ la #DemocraciaEnRed acerca las decisiones a lo posible: sutura la brecha entre
nosotros, recupera el entusiasmo en nosotros
‣ la #DemocraciaEnRed compromete a nuestros representantes a la franqueza: es
el cerrojo que impide concentrar y la llave para deliberar
5
#PARTIDODELARED
El pasado constituye nuestra identidad presente: honramos la historia para crear el
futuro.
‣ el #PartidodelaRed propone el compromiso de #Pares en un modelo participa-
tivo ciudadano de consecuencias políticas efectivas
‣ el #PartidodelaRed es literal: se organiza, trabaja y decide en #Red
‣ el #PartidodelaRed se siente global: opera dentro de un marco geográfico, pero
su espíritu refiere a todos los habitantes del mundo
‣ el #PartidodelaRed abre las puertas de la participación desde las herramientas
tecnológicas. el acceso a la red es un derecho
‣ el #PartidodelaRed entiende al Software como un símbolo del valor de la creati-
vidad, del talento, de la cooperación y de la libertad
‣ el #PartidodelaRed usa el Software para construir pensamiento colectivo y pro-
mover nuevas interacciones entre política y ciudadanía
‣ el #PartidodelaRed concibe al Software como instrumento para estimular mejo-
res argumentos y arribar a mejores decisiones
‣ el #PartidodelaRed ve en el Software un vehículo para una #Red de #Pares con
el potencial de hackear al sistema actual y transformarlo
‣ el #PartidodelaRed invita a los #Pares a participar en todo momento, a ponerse
en el lugar del otro, a persuadir y ser persuadidos
‣ el #PartidodelaRed nace para romper la estructura de “uno a muchos” y organi-
zar una conversación de “muchos a muchos”
‣ el #PartidodelaRed viene a traer creatividad al poder, confianza al ciudadano y
pasión al servicio público
May the Net awaken!
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)mrxavy
 
Activismo público y político. Claves para articular activismo social y político
Activismo público y político. Claves para articular activismo social y políticoActivismo público y político. Claves para articular activismo social y político
Activismo público y político. Claves para articular activismo social y políticoMiguel Angel Gonzalo
 
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes socialesParticipación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Antoni
 
Tecnopolitica en el Primer Congreso Branding Politico
Tecnopolitica en el Primer Congreso Branding PoliticoTecnopolitica en el Primer Congreso Branding Politico
Tecnopolitica en el Primer Congreso Branding Politico
Ramón Ramón Sánchez
 
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
Ramón Ramón Sánchez
 
Impacto Político Redes Sociales
Impacto Político Redes SocialesImpacto Político Redes Sociales
Impacto Político Redes Sociales
Joel Valdez
 
Nuevas Narrativas y Cultura Transmedia
Nuevas Narrativas y Cultura TransmediaNuevas Narrativas y Cultura Transmedia
Nuevas Narrativas y Cultura Transmedia
Antoni
 
Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323
Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323
Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323
Natalia Cardozo
 
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Ramón Ramón Sánchez
 
El rol de las Redes Sociales en una agenda digital
El rol de las Redes Sociales en una agenda digitalEl rol de las Redes Sociales en una agenda digital
El rol de las Redes Sociales en una agenda digital
Ramón Ramón Sánchez
 
Ciudadania Digital 2.0
Ciudadania Digital 2.0Ciudadania Digital 2.0
Ciudadania Digital 2.0
Jubileo.Ecuador
 
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
shaggyctc
 
Ficha diana ruiz (2)
Ficha  diana ruiz (2)Ficha  diana ruiz (2)
Ficha diana ruiz (2)
dairoreino
 
La competencia de los candidatos
La competencia de los candidatosLa competencia de los candidatos
La competencia de los candidatos
Alberto Alvarado Moctezuma
 
Artículo en Chasqui Sobre Voto Transparente
Artículo en Chasqui Sobre Voto TransparenteArtículo en Chasqui Sobre Voto Transparente
Artículo en Chasqui Sobre Voto Transparente
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Podcast nuevas tecnologias guion
Podcast nuevas tecnologias guionPodcast nuevas tecnologias guion
Podcast nuevas tecnologias guion
Abraham Jair Pineda Alfaro
 
Mapa Mental Evolución Generaciones de la Humanidad
Mapa Mental Evolución Generaciones de la HumanidadMapa Mental Evolución Generaciones de la Humanidad
Mapa Mental Evolución Generaciones de la Humanidad
Ana Laura Chávez
 
Presentación seminario ciudadania digital (2)
Presentación seminario ciudadania digital (2)Presentación seminario ciudadania digital (2)
Presentación seminario ciudadania digital (2)
adcarolarte
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
 
Activismo público y político. Claves para articular activismo social y político
Activismo público y político. Claves para articular activismo social y políticoActivismo público y político. Claves para articular activismo social y político
Activismo público y político. Claves para articular activismo social y político
 
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes socialesParticipación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
 
Tecnopolitica en el Primer Congreso Branding Politico
Tecnopolitica en el Primer Congreso Branding PoliticoTecnopolitica en el Primer Congreso Branding Politico
Tecnopolitica en el Primer Congreso Branding Politico
 
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
 
Impacto Político Redes Sociales
Impacto Político Redes SocialesImpacto Político Redes Sociales
Impacto Político Redes Sociales
 
Nuevas Narrativas y Cultura Transmedia
Nuevas Narrativas y Cultura TransmediaNuevas Narrativas y Cultura Transmedia
Nuevas Narrativas y Cultura Transmedia
 
Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323
Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323
Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323
 
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
 
El rol de las Redes Sociales en una agenda digital
El rol de las Redes Sociales en una agenda digitalEl rol de las Redes Sociales en una agenda digital
El rol de las Redes Sociales en una agenda digital
 
Ciudadania Digital 2.0
Ciudadania Digital 2.0Ciudadania Digital 2.0
Ciudadania Digital 2.0
 
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
 
Ficha diana ruiz (2)
Ficha  diana ruiz (2)Ficha  diana ruiz (2)
Ficha diana ruiz (2)
 
La competencia de los candidatos
La competencia de los candidatosLa competencia de los candidatos
La competencia de los candidatos
 
La Computadora.Ppt 3
La Computadora.Ppt 3La Computadora.Ppt 3
La Computadora.Ppt 3
 
Artículo en Chasqui Sobre Voto Transparente
Artículo en Chasqui Sobre Voto TransparenteArtículo en Chasqui Sobre Voto Transparente
Artículo en Chasqui Sobre Voto Transparente
 
Podcast nuevas tecnologias guion
Podcast nuevas tecnologias guionPodcast nuevas tecnologias guion
Podcast nuevas tecnologias guion
 
Mapa Mental Evolución Generaciones de la Humanidad
Mapa Mental Evolución Generaciones de la HumanidadMapa Mental Evolución Generaciones de la Humanidad
Mapa Mental Evolución Generaciones de la Humanidad
 
Presentación seminario ciudadania digital (2)
Presentación seminario ciudadania digital (2)Presentación seminario ciudadania digital (2)
Presentación seminario ciudadania digital (2)
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 

Destacado

Hackear el Sistema Político
Hackear el Sistema PolíticoHackear el Sistema Político
Hackear el Sistema Político
Santiago Siri
 
How To Make a Net Party
How To Make a Net PartyHow To Make a Net Party
How To Make a Net Party
Santiago Siri
 
Grupo 42 - Sex, Data and Memes
Grupo 42 - Sex, Data and MemesGrupo 42 - Sex, Data and Memes
Grupo 42 - Sex, Data and Memes
Santiago Siri
 
Net Democracy Foundation - Year 2013
Net Democracy Foundation - Year 2013Net Democracy Foundation - Year 2013
Net Democracy Foundation - Year 2013Santiago Siri
 
The Net Party Manifesto
The Net Party ManifestoThe Net Party Manifesto
The Net Party Manifesto
Santiago Siri
 
Articles of Incorporation for The DemocracyOS Foundation
Articles of Incorporation for The DemocracyOS FoundationArticles of Incorporation for The DemocracyOS Foundation
Articles of Incorporation for The DemocracyOS Foundation
Santiago Siri
 
Comment analyser et optimiser son site pour augmenter la conversion
Comment analyser et optimiser son site pour augmenter la conversionComment analyser et optimiser son site pour augmenter la conversion
Comment analyser et optimiser son site pour augmenter la conversion
Olivier Sauvage
 
Extrait du livre "QU'EST CE QUE TU DIS CORALIE"
Extrait du livre "QU'EST CE QUE TU DIS CORALIE"Extrait du livre "QU'EST CE QUE TU DIS CORALIE"
Extrait du livre "QU'EST CE QUE TU DIS CORALIE"Hop'Toys
 
Livre Blanc : Relation Client, ce qu’attendent les e-acheteurs – iAdvize
Livre Blanc : Relation Client, ce qu’attendent les e-acheteurs – iAdvizeLivre Blanc : Relation Client, ce qu’attendent les e-acheteurs – iAdvize
Livre Blanc : Relation Client, ce qu’attendent les e-acheteurs – iAdvize
François-Yves Prigent
 
Présentation 2011
Présentation 2011Présentation 2011
Présentation 2011offtourhague
 
Updatedelete
UpdatedeleteUpdatedelete
Updatedelete
mararayah
 
marée noire en Chine (1)
marée noire en Chine  (1)marée noire en Chine  (1)
marée noire en Chine (1)Renée Gasser
 
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2012 -1
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2012 -1Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2012 -1
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2012 -1practicasmicrobiologia
 
Cell Instituto de Idiomas
Cell Instituto de IdiomasCell Instituto de Idiomas
Cell Instituto de Idiomas
Fabiana Taramelli
 
Intervencinencrisis 100627112805-phpapp02 (1)
Intervencinencrisis 100627112805-phpapp02 (1)Intervencinencrisis 100627112805-phpapp02 (1)
Intervencinencrisis 100627112805-phpapp02 (1)Amparo Morales
 
SWA-INFO-on-Buzzer-FR - Article in french
SWA-INFO-on-Buzzer-FR - Article in frenchSWA-INFO-on-Buzzer-FR - Article in french
SWA-INFO-on-Buzzer-FR - Article in french
Mark Leinemann
 
Amor de Madre
Amor de MadreAmor de Madre
Amor de Madre
Positivismo
 

Destacado (20)

Hackear el Sistema Político
Hackear el Sistema PolíticoHackear el Sistema Político
Hackear el Sistema Político
 
How To Make a Net Party
How To Make a Net PartyHow To Make a Net Party
How To Make a Net Party
 
Grupo 42 - Sex, Data and Memes
Grupo 42 - Sex, Data and MemesGrupo 42 - Sex, Data and Memes
Grupo 42 - Sex, Data and Memes
 
Net Democracy Foundation - Year 2013
Net Democracy Foundation - Year 2013Net Democracy Foundation - Year 2013
Net Democracy Foundation - Year 2013
 
The Net Party Manifesto
The Net Party ManifestoThe Net Party Manifesto
The Net Party Manifesto
 
Articles of Incorporation for The DemocracyOS Foundation
Articles of Incorporation for The DemocracyOS FoundationArticles of Incorporation for The DemocracyOS Foundation
Articles of Incorporation for The DemocracyOS Foundation
 
Comment analyser et optimiser son site pour augmenter la conversion
Comment analyser et optimiser son site pour augmenter la conversionComment analyser et optimiser son site pour augmenter la conversion
Comment analyser et optimiser son site pour augmenter la conversion
 
Selos
SelosSelos
Selos
 
Clase Nº3
Clase Nº3Clase Nº3
Clase Nº3
 
Clase Nº6
Clase Nº6Clase Nº6
Clase Nº6
 
Extrait du livre "QU'EST CE QUE TU DIS CORALIE"
Extrait du livre "QU'EST CE QUE TU DIS CORALIE"Extrait du livre "QU'EST CE QUE TU DIS CORALIE"
Extrait du livre "QU'EST CE QUE TU DIS CORALIE"
 
Livre Blanc : Relation Client, ce qu’attendent les e-acheteurs – iAdvize
Livre Blanc : Relation Client, ce qu’attendent les e-acheteurs – iAdvizeLivre Blanc : Relation Client, ce qu’attendent les e-acheteurs – iAdvize
Livre Blanc : Relation Client, ce qu’attendent les e-acheteurs – iAdvize
 
Présentation 2011
Présentation 2011Présentation 2011
Présentation 2011
 
Updatedelete
UpdatedeleteUpdatedelete
Updatedelete
 
marée noire en Chine (1)
marée noire en Chine  (1)marée noire en Chine  (1)
marée noire en Chine (1)
 
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2012 -1
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2012 -1Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2012 -1
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2012 -1
 
Cell Instituto de Idiomas
Cell Instituto de IdiomasCell Instituto de Idiomas
Cell Instituto de Idiomas
 
Intervencinencrisis 100627112805-phpapp02 (1)
Intervencinencrisis 100627112805-phpapp02 (1)Intervencinencrisis 100627112805-phpapp02 (1)
Intervencinencrisis 100627112805-phpapp02 (1)
 
SWA-INFO-on-Buzzer-FR - Article in french
SWA-INFO-on-Buzzer-FR - Article in frenchSWA-INFO-on-Buzzer-FR - Article in french
SWA-INFO-on-Buzzer-FR - Article in french
 
Amor de Madre
Amor de MadreAmor de Madre
Amor de Madre
 

Similar a Manifiesto del Partido de la Red

El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
Sergio Murillo Corzo
 
De persona a_persona_p2_p_redes_sociales_loc
De persona a_persona_p2_p_redes_sociales_locDe persona a_persona_p2_p_redes_sociales_loc
De persona a_persona_p2_p_redes_sociales_locIdoia LLano
 
Cultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge Melguizo
Cultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge MelguizoCultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge Melguizo
Cultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge MelguizoConsejo Cívico
 
Convergencia y divergencia entre las llamadas sociedad de la información
Convergencia y divergencia entre las llamadas  sociedad de la informaciónConvergencia y divergencia entre las llamadas  sociedad de la información
Convergencia y divergencia entre las llamadas sociedad de la informaciónCecilia Mendoza
 
JovenIC | Jóvenes e inteligencia colectiva y colaborativa (RES)
JovenIC | Jóvenes e inteligencia colectiva y colaborativa (RES)JovenIC | Jóvenes e inteligencia colectiva y colaborativa (RES)
JovenIC | Jóvenes e inteligencia colectiva y colaborativa (RES)
Comandante Tom
 
Idoia Llano Abril
Idoia Llano AbrilIdoia Llano Abril
Idoia Llano AbrilTecnimap
 
p20 + m - Presentación de Noemí Pastor, Idoia Llano y María Salido
p20 + m  - Presentación de Noemí Pastor, Idoia Llano y María Salidop20 + m  - Presentación de Noemí Pastor, Idoia Llano y María Salido
p20 + m - Presentación de Noemí Pastor, Idoia Llano y María Salido
Mak Makygregor
 
Redes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JC
Redes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JCRedes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JC
Redes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JC
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
INprendedores - Cap 8 Jordi Graells
INprendedores - Cap 8 Jordi GraellsINprendedores - Cap 8 Jordi Graells
INprendedores - Cap 8 Jordi Graells
Jordi Graells
 
BrigadaDigital en Tecnodigital
BrigadaDigital en TecnodigitalBrigadaDigital en Tecnodigital
BrigadaDigital en Tecnodigital
Claudia Berbeo
 
Redes de conocimiento
Redes de conocimientoRedes de conocimiento
Redes de conocimiento
Alcaldia de Medellin
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
James Montoro Morales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Patricia Grimaldo
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
pequenamellos
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Eva luz pichardo
 
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing AbiertoClusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
Giselle Della Mea
 
Rem Quito - modulo herramientas metodológicas
Rem Quito - modulo herramientas metodológicasRem Quito - modulo herramientas metodológicas
Rem Quito - modulo herramientas metodológicas
soledad giannetti
 
Sociedad de la info..
Sociedad de la info..Sociedad de la info..
Sociedad de la info..
mayrapres
 
Sociedad de la info..
Sociedad de la info..Sociedad de la info..
Sociedad de la info..
mayrafents
 
Ideas del procomun y Gobierno Abierto
Ideas del procomun y Gobierno AbiertoIdeas del procomun y Gobierno Abierto
Ideas del procomun y Gobierno Abierto
Gabriel Navarro
 

Similar a Manifiesto del Partido de la Red (20)

El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
 
De persona a_persona_p2_p_redes_sociales_loc
De persona a_persona_p2_p_redes_sociales_locDe persona a_persona_p2_p_redes_sociales_loc
De persona a_persona_p2_p_redes_sociales_loc
 
Cultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge Melguizo
Cultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge MelguizoCultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge Melguizo
Cultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge Melguizo
 
Convergencia y divergencia entre las llamadas sociedad de la información
Convergencia y divergencia entre las llamadas  sociedad de la informaciónConvergencia y divergencia entre las llamadas  sociedad de la información
Convergencia y divergencia entre las llamadas sociedad de la información
 
JovenIC | Jóvenes e inteligencia colectiva y colaborativa (RES)
JovenIC | Jóvenes e inteligencia colectiva y colaborativa (RES)JovenIC | Jóvenes e inteligencia colectiva y colaborativa (RES)
JovenIC | Jóvenes e inteligencia colectiva y colaborativa (RES)
 
Idoia Llano Abril
Idoia Llano AbrilIdoia Llano Abril
Idoia Llano Abril
 
p20 + m - Presentación de Noemí Pastor, Idoia Llano y María Salido
p20 + m  - Presentación de Noemí Pastor, Idoia Llano y María Salidop20 + m  - Presentación de Noemí Pastor, Idoia Llano y María Salido
p20 + m - Presentación de Noemí Pastor, Idoia Llano y María Salido
 
Redes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JC
Redes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JCRedes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JC
Redes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JC
 
INprendedores - Cap 8 Jordi Graells
INprendedores - Cap 8 Jordi GraellsINprendedores - Cap 8 Jordi Graells
INprendedores - Cap 8 Jordi Graells
 
BrigadaDigital en Tecnodigital
BrigadaDigital en TecnodigitalBrigadaDigital en Tecnodigital
BrigadaDigital en Tecnodigital
 
Redes de conocimiento
Redes de conocimientoRedes de conocimiento
Redes de conocimiento
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing AbiertoClusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
 
Rem Quito - modulo herramientas metodológicas
Rem Quito - modulo herramientas metodológicasRem Quito - modulo herramientas metodológicas
Rem Quito - modulo herramientas metodológicas
 
Sociedad de la info..
Sociedad de la info..Sociedad de la info..
Sociedad de la info..
 
Sociedad de la info..
Sociedad de la info..Sociedad de la info..
Sociedad de la info..
 
Ideas del procomun y Gobierno Abierto
Ideas del procomun y Gobierno AbiertoIdeas del procomun y Gobierno Abierto
Ideas del procomun y Gobierno Abierto
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 

Último (16)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 

Manifiesto del Partido de la Red

  • 1. HOW TO MAKE A NET PARTY 1 MANIFIESTO ¡QUE DESPIERTE LA RED!
  • 2. #DEMOCRACIAESTANCADA La democracia que tenemos está estancada: es miope. Ordena mal las prioridades: su ancho de banda es limitado. ‣ la #DemocraciaEstancada es herencia del siglo XIX: forjada en otras condicio- nes tecnológicas y sociales, no atiende a las nuevas demandas ‣ la #DemocraciaEstancada no refleja la complejidad del sujeto: encasilla a las personas y olvida que tienen múltiples dimensiones ‣ la #DemocraciaEstancada es un sistema de contratos, sellos, tinta y correos que da la espalda a la conectividad del siglo XXI ‣ la #DemocraciaEstancada presume la apatía generalizada de los ciudadanos. ex- cluye a “perdedores” y aísla a “ganadores” ‣ la #DemocraciaEstancada amarga a las personas en sus disidencias y desalienta las oportunidades de acordar y concertar ‣ en la #DemocraciaEstancada el consumismo determina la lógica de lo público. se globaliza la mercancía y el dinero pero no los derechos ‣ en la #DemocraciaEstancada, el poder se mueve en zonas grises, jaulas burocrá- ticas, organizaciones oligárquicas, lógicas piramidales ‣ la #DemocraciaEstancada es un supermercado de oferta acotada y mediocre, que fuerza a elegir y debatir personas en lugar de ideas ‣ la #DemocraciaEstancada tiene una clase política acorde: su integridad es el marketing, su tragedia es la muerte de las ideas ‣ la #DemocraciaEstancada nos deja de lado al decidir, nos da derechos sin opor- tunidades reales. así, produce políticas ineficaces ‣ la #DemocraciaEstancada humilla a las personas: es esa maestra que desprecia a sus alumnos y los obliga al silencio 2
  • 3. #RED El ser crece y se expresa con los otros. Conectados, nos desarrollamos en el vínculo. ‣ la #Red conecta: es un sistema de vínculos que organiza, distribuye y hace circu- lar la energía entre sus nodos ‣ la #Red es un modelo que no sigue líneas de subordinación jerárquica: cualquier elemento puede afectar o incidir sobre cualquier otro ‣ la #Red se teje con personas que se influencian entre si y comparten espacios que son, a la vez, transformados por esas mismas relaciones ‣ la #Red se estructura de par a par: es una #Red humana sin centro, que compar- te conocimientos, experiencias y aprendizajes ‣ la #Red desafía la concentración de información, derriba barreras sociales, eco- nómicas, culturales, intelectuales y geográficas ‣ la #Red modifica las prácticas de las instituciones y los sujetos: altera las condi- ciones tecnológicas y de producción ‣ ser en #Red facilita el acceso al sistema para construir nuestro espacio público, físico y virtual, desde nuestra cotidianidad ‣ ser en #Red potencia la singularidad: despierta, acompaña la expansión de la conciencia ‣ ser en #Red amplía el alcance de la deliberación colectiva: habilita la empatía, libera a las personas de la competencia salvaje ‣ ser en #Red cambia lo que somos y lo que hacemos. nos da nuevos marcos lógi- cos, nuevas sensibilidades, nuevos lenguajes ‣ la #Red es un ágora que ni los griegos podían soñar. crear plazas democráticas en vez de castillos señoriales es nuestra responsabilidad 3
  • 4. #PARES Las incertidumbres del mundo moderno no deben transformarnos en máquinas programadas política, económica y biológicamente. ‣ #Pares son quienes, potenciando su singularidad, se igualan en la vida pública y se hermanan en derechos y obligaciones ‣ los #Pares se conectan, están activos, aprenden, se transforman, se vinculan al entorno, dan y reciben en comunidad ‣ los #Pares son sujetos irrepetibles, con múltiples dimensiones, que pueden agruparse y reagruparse de acuerdo a las circunstancias ‣ la singularidad de los #Pares en su vida privada potencia la vida pública: multi- plica estilos de vida que pueden coexistir en armonía ‣ los #Pares no tienen tutelas, ni mediadores benefactores. pueden delegar, pero retienen siempre el poder ‣ los #Pares no se reconocen por su consumo. se encuentran para cooperar y no para competir ‣ los #Pares son plurales: no se rigen por una lógica antagónica, buscan la síntesis en lugar de desplazar al otro ‣ la revitalización de la Democracia consiste en potenciar el rol de los #Pares den- tro del sistema ‣ no hay #Pares apáticos si se favorece la circulación del poder, si se modifica el interjuego entre individuos e instituciones ‣ entre #Pares se pueden construir nuevas instancias de participación para conec- tarnos y re-conectarnos en #Redes que nos amplifiquen ‣ los #Pares dudan de las vanguardias: se igualan para que afloren las oportunida- des individuales combinadas con las acciones públicas
 4
  • 5. #DEMOCRACIAENRED Las ideas se diseminan. Los puntos de vista se multiplican. El conocimiento se transforma. ‣ la #DemocraciaEnRed es una forma de vivir. es también un conjunto de prácti- cas para organizar nuestra convivencia ‣ la #DemocraciaEnRed conecta, su meta es acelerar la construcción de #Redes de #Pares con fines políticos ‣ la #DemocraciaEnRed, como sistema, busca la distribución transparente de in- formación, resalta la horizontalidad sobre la verticalidad ‣ la #DemocraciaEnRed depende de la educación en el pensamiento crítico y de la circulación igualitaria de puntos de vista diferentes ‣ en la #DemocraciaEnRed la decisión surge del diálogo entre mayorías y mino- rías, con reglas para el acuerdo y canales para el desacuerdo ‣ la #DemocraciaEnRed no barre con la democracia actual, la complementa. no elimina los representantes, los orienta al debate de ideas ‣ la #DemocraciaEnRed resignifica las intermediaciones y fortalece la legitimidad de la Democracia ‣ la #DemocraciaEnRed busca la empatía y la acción colectiva para dinamizar las instituciones públicas y sensibilizar al Estado ‣ la #DemocraciaEnRed se centra en las acciones cotidianas: permite granularizar consensos y distribuir la operatividad ‣ la #DemocraciaEnRed acerca las decisiones a lo posible: sutura la brecha entre nosotros, recupera el entusiasmo en nosotros ‣ la #DemocraciaEnRed compromete a nuestros representantes a la franqueza: es el cerrojo que impide concentrar y la llave para deliberar 5
  • 6. #PARTIDODELARED El pasado constituye nuestra identidad presente: honramos la historia para crear el futuro. ‣ el #PartidodelaRed propone el compromiso de #Pares en un modelo participa- tivo ciudadano de consecuencias políticas efectivas ‣ el #PartidodelaRed es literal: se organiza, trabaja y decide en #Red ‣ el #PartidodelaRed se siente global: opera dentro de un marco geográfico, pero su espíritu refiere a todos los habitantes del mundo ‣ el #PartidodelaRed abre las puertas de la participación desde las herramientas tecnológicas. el acceso a la red es un derecho ‣ el #PartidodelaRed entiende al Software como un símbolo del valor de la creati- vidad, del talento, de la cooperación y de la libertad ‣ el #PartidodelaRed usa el Software para construir pensamiento colectivo y pro- mover nuevas interacciones entre política y ciudadanía ‣ el #PartidodelaRed concibe al Software como instrumento para estimular mejo- res argumentos y arribar a mejores decisiones ‣ el #PartidodelaRed ve en el Software un vehículo para una #Red de #Pares con el potencial de hackear al sistema actual y transformarlo ‣ el #PartidodelaRed invita a los #Pares a participar en todo momento, a ponerse en el lugar del otro, a persuadir y ser persuadidos ‣ el #PartidodelaRed nace para romper la estructura de “uno a muchos” y organi- zar una conversación de “muchos a muchos” ‣ el #PartidodelaRed viene a traer creatividad al poder, confianza al ciudadano y pasión al servicio público May the Net awaken! 6