SlideShare una empresa de Scribd logo
Manolovacasexto b2009-07-06
Importancia de nuevasperspectivas La administración de unaorganizacióndebevalerse de algunosinstrumentosasícomo ideas y teorías de naturaleza y forma de lasorganizaciones. Las perspectivasmuy simples o muycomplejas se convirten en metiras y oscurecenlasacciones de lasorganizaciones en lugar de aclararlas.
Perspectivaestructural Estaperspectivaincorporalasorganizaciones con lasfuerzas de trabajo. Se apoya en dos fuentesintelectualesimportantes: Psicología industrial Patrimoniomasque la racionalidad.
psicolog;ía industrial Determina la mejormanera de construirorganizacioneseficazes. Representante: Frederick Taylor Intentodescomponerlastareas en partesreducidads a minutos Volver a entrenar a los trabajadoresparalograr el mayor beneficio de cadauno de susmovimientos y momentos en el trabajo.
Patrimoniomasque la racionalidad. Se basa en ideas estructurales Representante: Max Weber Detectólimitacionesprincipales de lasorganizacionespatrimoniales  y  maximizarlasnormas de racionaldad de lasorganizaciones.
Las organizacionesdividensutrabajo en unidades, funciones , etc luegolasintegraestableciendometodos de coordinacion vertical y horizontal. Estaperspectiva propone quelasorganizacionesdebenoperar  en entornossencillos con estructurascentralizadaspara el logro de objetivos de lasorganizaciones.
Perspectiva de recursoshumanos Estaperspectiva se basa en la relacionquedebeexistir entre lasorganizaciones y los individuos de esta. La base de lasorganizaciones son los sereshumanos y lo queestospuedenhacerporsusnecesidaddes.
Necesidades: organización y ser humano La relaciónqueexiste entre lasnecesidades de los sereshumanos y lasnecesidades de lasorganizaciones genera un beneficiomutuo. Los individuostienensignificado de sutrabajo y lasorganizacionestienen el esfuerzo y la energía de sustrabajadores.
Cuando no existe un balance entre ambasnecesidades no se va a obtenertoda la energía de los trabajadores y estostendránunafustración en el desarrollo de suslabores.
fundamentos Enriquecimiento del trabajo Gerenciaparticipativa Equiposautodirigidos Comportamientoorganizacional
Perspectivapolítica Las organizaciones son coaliciones: Entre individuos y grupos de interés Nivelesjeraquicos Departamentos Grupos u sub gruposprofecionales.
Las metasorganizacionales y lasdecisionesemergen de la negociación el regateo y la competenciapor los puestos entre los mienbros de lasdistintascoaliciones.
La perspectivasugierequelasmetasestructura y política de unaorganizaciónemergen de un proceso continuo de negociacion entre los principalesgrupos de interés.
Fortalezas y limitaciones Se centra en la política y no toma en cuenta la importancia de los procesosracionales y de colaboración Exagera la inevitabilidad del conflicto y subestima el potencial de unacolaboracióneficaz.
La perspectivasimbólica La vidaorganizacionalesmas un flujoqueunasecuencia lineal Las organizacionesfuncionancomomaquinasorgánicascomplejas en constantemivimiento. Estaperspectivaabarcavariasdisciplinas:
Se centra en conceptos de significado, creencia y fe. Estaperspectivasuponequelasorganizacionesestaninundadas de preguntas sin respuesta. En estecaso los sereshumanoscrean y utilizansímbolosparadarsignificado al caos.
organizacióneficaz. En estaperspectiva la necesidadhumanamasbasicaes el significado y no lasdefinidaspor Maslow. Los gerentesquecomprendenlasformassimbólicas y estimulansuusoestancreandounaorganizacióneficaz.
La perspectivasimbolicave a la organización como una tribu. Equilibria los conceptos de: complejidad y ambiguedad de los fenómenosorganizacionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesPerspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesJessica
 
Universidad TecnolóGica
Universidad TecnolóGicaUniversidad TecnolóGica
Universidad TecnolóGicadazay
 
OrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoOrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoByron Cárdenas
 
MODELO INTEGRADO DE ASSESSMENT SOCIOTEC (MIA)
MODELO INTEGRADO DE ASSESSMENT SOCIOTEC  (MIA)MODELO INTEGRADO DE ASSESSMENT SOCIOTEC  (MIA)
MODELO INTEGRADO DE ASSESSMENT SOCIOTEC (MIA)Luis del Prado
 
Las 7 S De Mc Kinsey
Las 7 S De Mc KinseyLas 7 S De Mc Kinsey
Las 7 S De Mc Kinseyvredondof
 
Perspectiva estructural de la organización
Perspectiva estructural de la organizaciónPerspectiva estructural de la organización
Perspectiva estructural de la organizacióngarciara
 
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionalesOrganización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionalespaolapintoa
 
Organización y liderazgo. Examen MRuiz
Organización y liderazgo. Examen MRuizOrganización y liderazgo. Examen MRuiz
Organización y liderazgo. Examen MRuizPablo Pérez
 
Perspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesPerspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesTatiana García
 
Organización y Liderazgo
Organización  y  LiderazgoOrganización  y  Liderazgo
Organización y LiderazgoSteven Mendoza
 
OrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoOrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoSilvia
 
Nuevas perspectivas de la gestion de los procesos humanos
Nuevas perspectivas de la gestion de los  procesos humanosNuevas perspectivas de la gestion de los  procesos humanos
Nuevas perspectivas de la gestion de los procesos humanosyedangel
 
Teorias organizativas 1
Teorias organizativas 1Teorias organizativas 1
Teorias organizativas 1MaraRiano
 
Modelos de partido - Angelo Panebianco
Modelos de partido - Angelo PanebiancoModelos de partido - Angelo Panebianco
Modelos de partido - Angelo PanebiancoJesus Lazo
 
2.1 modelo 7 s mckinsey co boston consulting group
2.1 modelo 7 s mckinsey co   boston consulting group2.1 modelo 7 s mckinsey co   boston consulting group
2.1 modelo 7 s mckinsey co boston consulting groupMarco Lalama
 

La actualidad más candente (20)

Perspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesPerspectivas Organizacionales
Perspectivas Organizacionales
 
Examen De ComunicacióN
Examen De ComunicacióNExamen De ComunicacióN
Examen De ComunicacióN
 
Universidad TecnolóGica
Universidad TecnolóGicaUniversidad TecnolóGica
Universidad TecnolóGica
 
OrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoOrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y Liderazgo
 
MODELO INTEGRADO DE ASSESSMENT SOCIOTEC (MIA)
MODELO INTEGRADO DE ASSESSMENT SOCIOTEC  (MIA)MODELO INTEGRADO DE ASSESSMENT SOCIOTEC  (MIA)
MODELO INTEGRADO DE ASSESSMENT SOCIOTEC (MIA)
 
Las 7 S De Mc Kinsey
Las 7 S De Mc KinseyLas 7 S De Mc Kinsey
Las 7 S De Mc Kinsey
 
Perspectiva estructural de la organización
Perspectiva estructural de la organizaciónPerspectiva estructural de la organización
Perspectiva estructural de la organización
 
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionalesOrganización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
 
Organización y liderazgo. Examen MRuiz
Organización y liderazgo. Examen MRuizOrganización y liderazgo. Examen MRuiz
Organización y liderazgo. Examen MRuiz
 
Perspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesPerspectivas Organizacionales
Perspectivas Organizacionales
 
Teoría 7s mckinsey
Teoría 7s mckinseyTeoría 7s mckinsey
Teoría 7s mckinsey
 
Organización y Liderazgo
Organización  y  LiderazgoOrganización  y  Liderazgo
Organización y Liderazgo
 
OrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoOrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y Liderazgo
 
OrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoOrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y Liderazgo
 
El marco de las 7s
El marco de las 7sEl marco de las 7s
El marco de las 7s
 
Nuevas perspectivas de la gestion de los procesos humanos
Nuevas perspectivas de la gestion de los  procesos humanosNuevas perspectivas de la gestion de los  procesos humanos
Nuevas perspectivas de la gestion de los procesos humanos
 
Liderazgo.
Liderazgo.Liderazgo.
Liderazgo.
 
Teorias organizativas 1
Teorias organizativas 1Teorias organizativas 1
Teorias organizativas 1
 
Modelos de partido - Angelo Panebianco
Modelos de partido - Angelo PanebiancoModelos de partido - Angelo Panebianco
Modelos de partido - Angelo Panebianco
 
2.1 modelo 7 s mckinsey co boston consulting group
2.1 modelo 7 s mckinsey co   boston consulting group2.1 modelo 7 s mckinsey co   boston consulting group
2.1 modelo 7 s mckinsey co boston consulting group
 

Similar a Manolo Vaca

Perspectivas De ComunicacióN Organizacional
Perspectivas De ComunicacióN OrganizacionalPerspectivas De ComunicacióN Organizacional
Perspectivas De ComunicacióN OrganizacionalAdriana Pérez
 
La Importancia De Las Nuevas Perspectivas
La Importancia De Las Nuevas PerspectivasLa Importancia De Las Nuevas Perspectivas
La Importancia De Las Nuevas PerspectivasGabriela
 
Taller creativo LAS ORGANIZACIONES Y EL NUEVO ENFOQUE DE LA GESTIÓN HUMANA
Taller creativo LAS ORGANIZACIONES Y EL NUEVO ENFOQUE DE LA GESTIÓN HUMANATaller creativo LAS ORGANIZACIONES Y EL NUEVO ENFOQUE DE LA GESTIÓN HUMANA
Taller creativo LAS ORGANIZACIONES Y EL NUEVO ENFOQUE DE LA GESTIÓN HUMANAThompson Paskinelly Cardenas Polanco
 
Organización Liderazgo
Organización LiderazgoOrganización Liderazgo
Organización LiderazgoLOKC
 
Perspectivas de la Comunicación Organizacional
Perspectivas de la Comunicación OrganizacionalPerspectivas de la Comunicación Organizacional
Perspectivas de la Comunicación OrganizacionalBelén Montesdeoca
 
Perspectivas Comunicación Organizacional
Perspectivas Comunicación OrganizacionalPerspectivas Comunicación Organizacional
Perspectivas Comunicación OrganizacionalBelén Montesdeoca
 
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y generalgomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y generalsosalorena
 
Lazos Que Sustentan La OrganizacióN
Lazos Que Sustentan La OrganizacióNLazos Que Sustentan La OrganizacióN
Lazos Que Sustentan La OrganizacióNJavier Balan
 
Jose Catillo CI:24790598
Jose Catillo CI:24790598Jose Catillo CI:24790598
Jose Catillo CI:24790598Jose Castillo
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanosmhormech
 
Teoria del desarrollo_organizacional
Teoria del desarrollo_organizacionalTeoria del desarrollo_organizacional
Teoria del desarrollo_organizacionalsigui2193
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalmatererem
 
Estrategia en acción. Estrategia y organización
Estrategia en acción. Estrategia y organizaciónEstrategia en acción. Estrategia y organización
Estrategia en acción. Estrategia y organizaciónEva Pérez de Arenaza
 
Estrategia en acción estrategia y organización
Estrategia en acción estrategia y organizaciónEstrategia en acción estrategia y organización
Estrategia en acción estrategia y organizaciónEva Pérez de Arenaza
 

Similar a Manolo Vaca (20)

Perspectivas De ComunicacióN Organizacional
Perspectivas De ComunicacióN OrganizacionalPerspectivas De ComunicacióN Organizacional
Perspectivas De ComunicacióN Organizacional
 
La Importancia De Las Nuevas Perspectivas
La Importancia De Las Nuevas PerspectivasLa Importancia De Las Nuevas Perspectivas
La Importancia De Las Nuevas Perspectivas
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Heriberto
HeribertoHeriberto
Heriberto
 
Taller creativo LAS ORGANIZACIONES Y EL NUEVO ENFOQUE DE LA GESTIÓN HUMANA
Taller creativo LAS ORGANIZACIONES Y EL NUEVO ENFOQUE DE LA GESTIÓN HUMANATaller creativo LAS ORGANIZACIONES Y EL NUEVO ENFOQUE DE LA GESTIÓN HUMANA
Taller creativo LAS ORGANIZACIONES Y EL NUEVO ENFOQUE DE LA GESTIÓN HUMANA
 
Organización Liderazgo
Organización LiderazgoOrganización Liderazgo
Organización Liderazgo
 
Perspectivas de la Comunicación Organizacional
Perspectivas de la Comunicación OrganizacionalPerspectivas de la Comunicación Organizacional
Perspectivas de la Comunicación Organizacional
 
P auditoría
P auditoríaP auditoría
P auditoría
 
Perspectivas Comunicación Organizacional
Perspectivas Comunicación OrganizacionalPerspectivas Comunicación Organizacional
Perspectivas Comunicación Organizacional
 
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y generalgomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
 
Lazos Que Sustentan La OrganizacióN
Lazos Que Sustentan La OrganizacióNLazos Que Sustentan La OrganizacióN
Lazos Que Sustentan La OrganizacióN
 
Jose Catillo CI:24790598
Jose Catillo CI:24790598Jose Catillo CI:24790598
Jose Catillo CI:24790598
 
Empowerment 2010
Empowerment 2010Empowerment 2010
Empowerment 2010
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Teoria del desarrollo_organizacional
Teoria del desarrollo_organizacionalTeoria del desarrollo_organizacional
Teoria del desarrollo_organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Organizacion y Liderazgo
Organizacion y LiderazgoOrganizacion y Liderazgo
Organizacion y Liderazgo
 
Estrategia en acción. Estrategia y organización
Estrategia en acción. Estrategia y organizaciónEstrategia en acción. Estrategia y organización
Estrategia en acción. Estrategia y organización
 
Estrategia en acción estrategia y organización
Estrategia en acción estrategia y organizaciónEstrategia en acción estrategia y organización
Estrategia en acción estrategia y organización
 

Último

Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 

Último (20)

Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 

Manolo Vaca

  • 2. Importancia de nuevasperspectivas La administración de unaorganizacióndebevalerse de algunosinstrumentosasícomo ideas y teorías de naturaleza y forma de lasorganizaciones. Las perspectivasmuy simples o muycomplejas se convirten en metiras y oscurecenlasacciones de lasorganizaciones en lugar de aclararlas.
  • 3. Perspectivaestructural Estaperspectivaincorporalasorganizaciones con lasfuerzas de trabajo. Se apoya en dos fuentesintelectualesimportantes: Psicología industrial Patrimoniomasque la racionalidad.
  • 4. psicolog;ía industrial Determina la mejormanera de construirorganizacioneseficazes. Representante: Frederick Taylor Intentodescomponerlastareas en partesreducidads a minutos Volver a entrenar a los trabajadoresparalograr el mayor beneficio de cadauno de susmovimientos y momentos en el trabajo.
  • 5. Patrimoniomasque la racionalidad. Se basa en ideas estructurales Representante: Max Weber Detectólimitacionesprincipales de lasorganizacionespatrimoniales y maximizarlasnormas de racionaldad de lasorganizaciones.
  • 6. Las organizacionesdividensutrabajo en unidades, funciones , etc luegolasintegraestableciendometodos de coordinacion vertical y horizontal. Estaperspectiva propone quelasorganizacionesdebenoperar en entornossencillos con estructurascentralizadaspara el logro de objetivos de lasorganizaciones.
  • 7. Perspectiva de recursoshumanos Estaperspectiva se basa en la relacionquedebeexistir entre lasorganizaciones y los individuos de esta. La base de lasorganizaciones son los sereshumanos y lo queestospuedenhacerporsusnecesidaddes.
  • 8. Necesidades: organización y ser humano La relaciónqueexiste entre lasnecesidades de los sereshumanos y lasnecesidades de lasorganizaciones genera un beneficiomutuo. Los individuostienensignificado de sutrabajo y lasorganizacionestienen el esfuerzo y la energía de sustrabajadores.
  • 9. Cuando no existe un balance entre ambasnecesidades no se va a obtenertoda la energía de los trabajadores y estostendránunafustración en el desarrollo de suslabores.
  • 10. fundamentos Enriquecimiento del trabajo Gerenciaparticipativa Equiposautodirigidos Comportamientoorganizacional
  • 11. Perspectivapolítica Las organizaciones son coaliciones: Entre individuos y grupos de interés Nivelesjeraquicos Departamentos Grupos u sub gruposprofecionales.
  • 12. Las metasorganizacionales y lasdecisionesemergen de la negociación el regateo y la competenciapor los puestos entre los mienbros de lasdistintascoaliciones.
  • 13. La perspectivasugierequelasmetasestructura y política de unaorganizaciónemergen de un proceso continuo de negociacion entre los principalesgrupos de interés.
  • 14. Fortalezas y limitaciones Se centra en la política y no toma en cuenta la importancia de los procesosracionales y de colaboración Exagera la inevitabilidad del conflicto y subestima el potencial de unacolaboracióneficaz.
  • 15. La perspectivasimbólica La vidaorganizacionalesmas un flujoqueunasecuencia lineal Las organizacionesfuncionancomomaquinasorgánicascomplejas en constantemivimiento. Estaperspectivaabarcavariasdisciplinas:
  • 16. Se centra en conceptos de significado, creencia y fe. Estaperspectivasuponequelasorganizacionesestaninundadas de preguntas sin respuesta. En estecaso los sereshumanoscrean y utilizansímbolosparadarsignificado al caos.
  • 17. organizacióneficaz. En estaperspectiva la necesidadhumanamasbasicaes el significado y no lasdefinidaspor Maslow. Los gerentesquecomprendenlasformassimbólicas y estimulansuusoestancreandounaorganizacióneficaz.
  • 18. La perspectivasimbolicave a la organización como una tribu. Equilibria los conceptos de: complejidad y ambiguedad de los fenómenosorganizacionales.