SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIOS
Espejo pintado ®~
- Un espejo del tamafio deseado.
- Algodon limpiametales (algodon magico).
- Pintura plastica (uno 0 varios colores).
- Papel cebolla.
- Unpunzon.
- Pinceles.
- Lapiz (mejor blando, del numero 1).
r:lJ• Desarrollo
-----------------------------------------------_ _.---.--------------------------------------------_._ .._ _-_ .._--_ _._._.-
1. El dibujo tiene que hacerse «en espejo», para que, al grabar por la parte pos-
terior del espejo, se vea por delante en la posicion correcta.
2. Para hacer un dibujo «en espejo», primera se calca el original en el papel
cebolla. Luego, la cara dibujada del papel se pone sobre el reverso del espejo y se
calca con ellapiz de nuevo, bien siguiendo la linea del dibujo, bien rayandolo todo.
De este modo, el dibujo quedara copiado en el espejo.
3. Con el punz6n se rascan las partes del dibujo a las que se desea luego dar
color 0 dejar transparentes.
4. Con el algod6n magico se eliminan los restos de cobertura del espejo. Luego
se seca bien.
5. Con la pintura plastica se colorean los espacios transparentes y se deja secar
en horizontal, para que no goteen unos colores sobre otras 0 se escurran.
Mezclando esta tecnica con la decoraci6n de espejos en madera, se pueden obte-
ner interesantes resultados.
Bloque de yeso tallado ®~
- Yesa en paIva.
- Una caja de madera del tamafia deseada (se puede hacer una can unas cuan-
tas tablas).
- Temperas.
- Esparula grande.
- Lijafina.
- Punz6n.
- Pinceles.
1. Can das a tres dias de antelaci6n, se prepara el yesa, mezclandala can agua
segun la proparci6n indicada par el fabricante (generalmente son 2 partes de yesa
par 1 de agua). Se amasa bien can la espatula.
2. Se vierte la pasta preparada en la caja de madera, que servira como molde.
Hay que distribuirlo bien. Se deja fraguar en un lugar seco y,si es posible, calien-
te (por ejemplo, cerca de una estufa que se use con frecuencia).
3. Cuando este bien seco, despues de dos 0 tres dfas, se saca del molde (tal
vez sea necesario deshacer la caja), puliendo con lija las irregularidades que pre-
sente la superficie.
4. Se graba con el punz6n en el yeso el dibujo deseado.
5. Se pinta con las temperas al gusto.
6. Si se desea, se puede sujetar de pie con un soporte (como los de los platos
decorados) .
Diapositivas sobre acetato ®®
- Papel acetato (de venta en fotocopiadoras y algunas librerias).
- Rotuladores indelebles de colores.
- Marcos de diapositiva (de venta en tiendas de fotografi"a).
- Tijeras 0 cuchilla.
r:lJ• Desarrollo
........................................... -----------------------.-----------------. __ .----- _ __ .-
1. Se dibuja sobre un folio el interior del marco de la diapositiva. Ese espacio
es el destinado a dibujar. Alrededor del mismo, es necesario dejar un margen para
que al introducir la diapositiva en su marco quede sujeta.
2. Se puede hacer una plantilla para varias diapositivas. En un folio caben 24.
3. Se hacen los dibujos en los espacios correspondientes.
4. Se fotocopian sobre acetato al mismo tamano, se recortan y se pueden pin-
tar con los rotuladores permanentes.
5. Por ultimo, se montan en los marcos.
6. Otra posibilidad seria hacer 10 mismo, pero trabajando directamente sobre
el acetato.
7. Sise dispone de una fotocopiadora capaz de reducir, se puede trabajar con
dibujos grandes sacados de libros, revistas ... Se fotocopian los dibujos sobre ace-
tato, aplicando la escala de reducci6n necesaria.
Espejo decorado con madera ®7J
- Espejo del tamaiio deseado.
- Madera contrachapada.
- Pegamento epoxy 0 de resina.
- Tempera 0 pintura plastica al agua.
- Barniz transparente.
- Sierra de marqueteda.
- Lija.
- Pinceles.
1. Recortar las piezas de madera con las que se quiere decorar el espejo.
2. Pintarlas y barnizarlas, si se desea, cuando esten secas.
3. Pegarlas sobre el espejo.
@f.3 Cuadros en tres dimensiones sencillos
_ Una lamina (com prada 0 dibujada por uno mismo).
- Alkyl.
_ Una tabla de contrachapado del tamaflo de la lamina.
- Pinceles.
r:lJ• Desarrollo------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. Pegar la lamina sobre la tabla.
2. Aplicar una capa fina de Alkylsobre la lamina. Alprincipio queda todo blan-
co, pero transparenta a medida que va secando.
3. Dar capas mas gruesas en las zonas que se desee poner en relieve.
4. Una vez seco, se puede pintar sobre el Alkyl, con tempera 0 pintura plasti-
ca soluble en agua.
%
VARIANTES
,~ ~0',~ ~!"'~
~~
Diapositivas caseras ®®
- Marcos de diapositiva (de venta en tiendas de fotograffa).
- Papel vegetal.
- Lipiz, goma.
- Rotuladores finos.
- Grafos (para detalles).
- Tijeras a cuchilla.
r:lJ• Desarrollo
----------------------.--------------------------------------------------------------------------~--------------_ ...----------------
1. Se dibuja en el papel vegetal el interior del marco de la diapositiva. Ese espa-
cia es el destinado a dibujar. Alrededor del mismo, es necesario dejar un margen
para que al introducir la diapositiva en su marco quede sujeta.
2. Se puede hacer una plantilla para hacer varias diapositivas. En un folio
caben 24.
3. Se dibujan can cuidado las escenas deseadas y se colorean can los rotula-
dares. Es preferible no dibujar muchos detalles pequenos, dado el poco espacio
de que se dispone y el tamano al que hay que dibujar. Es muy importante dejar
secar bien cada color antes de aplicar otro.
4. Recortar las diapositivas y guardarlas en sus marcos.
5. Se introducen en el proyector boca abajo y se pueden numerar par el reves
can pegatinas adheridas sabre el marco.
Cuadros y marcos de pastas
y legumbres IJ@
- Madera de contrachapado 0 marco de madera.
- Diferentes tipos de pastas y Iegumbres.
- Cola blanca.
- Temperas.
- Pinceles.
1. Se piensa un modelo y se dibuja.
2. Se rellena con Ias legumbres.
3. Se pinta. Se Ie puede aplicar barniz transparente para darle brillo.
4. Uniendo dos maderas con una bisagra, se puede hacer un cuadra en tres
dimensiones.
LJiJ Cuadros en tres dimensiones
_ Varias copias identicas (3-4) de una lamina cualquiera.
_ Alkyl0 himinas muy delgadas de corcho (2 mm).
- Cola blanca.
_ Plancha de contrachapado del tamano de la lamina.
- Tijeras 0 cuchilla.
- Pinceles.
r:lJ• Desarrollo------------------------~-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. Una de las laminas, previamente pegada a la plancha de contrachapado, se
utiliza como base.
2. En las otras dos laminas se recortan los elementos del dibujo que se desean
resaltar.
o..J«irr
2 (~1 ~o1~~
ou~
~O
CJ ~t9~
~1'U1/
r~a/~
3. Si se usa Alkyl,debe extenderse por la zona a la que se quiere dar volumen
una capa muy gruesa con un pineel.
4. Si se usa corcho, debe recortarse este de forma cuidadosa y pegarlo con
cola blanca en ellugar don de deseamos mayor volumen.
5. Encima del Alkyl0 del corcho, se pega el dibujo que se quiere resaltar.
6. Se pueden hacer varios niveles, destacando detalles mas pr6ximos. Ver en
el dibujo.
Del mismo modo se pueden decorar cajas, botes 0 cualquier otm objeto al que se
desee dar algo de volumen.
/}(]. Cuadros de sal
- Sal.
- Tizas de colores.
- Cartulina 0 madera.
- Cola blanca.
- Cuchilla.
- Pinceles.
_ Pequefios recipientes para preparar los colores (por ejemplo, vasos de plastico).
r:lJ• Desarrollo--~.~--_._--_.._._-_ .._--_ .._-_ ...--_..-_....-._.._---._.-_ ....--_ ...-_..... -_.... -_.... --_ ...-_._._.-_._._-------------------------
1. Preparaci6n de los colores: rallar con la cuchilla tiza de un color y mezclar
el polvillo con un poco de sal, variando la proporci6n y la cantidad, hasta conse-
guir el tone deseado. Hacer 10 mismo para cada color.
2. Dibujar sobre la cartulina 0 madera el motivo deseado.
3. Encolar con una capa muy fina y bien distribuida las zonas del cuadro que
van a llevar el mismo color.
4. Cubrir la cola con la sal coloreada, con mucho cuidado y uniformemente.
5. Dejar secar la cola un rato.
6. Retirar la sal sobrante, con un pincel 0 soplando.
7. Con los demas colores, proceder de la misma forma, cuidando que los ante-
dores hayan secado bien y procurando que no se mezclen con los nuevos que se
vayan afladiendo.
/}~ Decoracion con conchas de moluscos
_ Conchas vadas de diversos moluscos, como mejillones, vieiras, almejas, zam-
burifias, caramujos, ete. (se pueden recoger en la playa 0 usar las que sobren
de una comida, lavandolas bien); valen tambien las que estan rotas.
- Pegamento epoxy.
- Abalorios, restos de telas, ete.
- Pintura plastica.
- Pinceles.
- Tijeras.
~
• Desarrollo----_.-----------------_.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. Pegando conchas se pueden decorar diversos objetos (como botes, cajas,
lapiceros, ete.).
2. Tambien es posible crear munecos, personajes y objetos, pegando entre sf
varias conchas de distintas form as y tamanos. Se pueden adornar can abalorios,
telas a pintando.
3. Otra posibilidad es pintar el interior de una concha can grafos y darle una
capa de barniz transparente.
- Se pueden utilizar tambien las conchas vadas de crustaceos (gambas, lan-
gostinos, cangrejos, etc.), espinas de pescado 0, incluso, huesos, bien limpios.
- Tambien es posible hacer manualidades can pastas alimenticias de diver-
sas formas, taman as y colores. Estas se pueden pegar can pegamento universal
transparente.
/} /}~ Regalos
Uno de los mejores regalos que podemos dar a un amigo es un objeto hecho po
nosotros mismos. Las razones son varias, pues ese regalo no lleva s610 consigo e
valor que de por S1 tiene, sino que en el van tambien el tiempo consumido en ela
borarlo y el carino puesto en ello. Ademas, no es un mero objeto de consumo, u
detalle com prado por «cumplif».
Entre los atractivos del regalo, se encuentra una buena presentaci6n. Esta s
puede lograr mediante un envoltorio atrayente y una tarjeta original.
Para empaquetar el regalo, podemos recurrir a diversas ideas, comenzand
por disenar uno mismo el papel, utilizando alguna tecnica de impresi6n (por ejem
plo, impresi6n con objetos). Este papel puede servir para envolver directament
el objeto, 0 bien para forrar la caja en la que 10vamos a entregar.
AIenvolver, gastando un poco mas de papel, se pueden realizar algunos plie
gues que sirven de adorno. Otro tipo de envoltorio, para objetos pequenos, es
cucurucho de papel, adornado con un lazo 0 un pomp6n.
TARJETAS
RECORTADAS
® /./'.-
~((;O~~
~ ®
TARJETAS EN
TRES DIMENSIONES
El regalo puede ir acompafiado de una dedicatoria, por medio de una tarjeta
decorada 0 en tres dimensiones. Esta ultima se hace con cartulina, recortando y
pegando las piezas segun el modelo. Los motivos para el adorno pueden ser muy
variados.
Para terminar, nos gustaria invitar a todos los que lean este libro a experimen-
tar las ideas que proponemos en el con otros materiales y tecnicas, dejando volar
la imaginaci6n para crear nuevos modelos.
Que sus manos sean verdaderamente fibres.

Más contenido relacionado

Similar a Manos libres 10

Manos libres 2: Manualidades en madera
Manos libres 2: Manualidades en maderaManos libres 2: Manualidades en madera
Manos libres 2: Manualidades en madera
MaraGarca303
 
Manos libres 5: Modelado
Manos libres 5: ModeladoManos libres 5: Modelado
Manos libres 5: Modelado
MaraGarca303
 
Manos libres 7: Juegos e instrumentos musicales
Manos libres 7: Juegos e instrumentos musicalesManos libres 7: Juegos e instrumentos musicales
Manos libres 7: Juegos e instrumentos musicales
MaraGarca303
 
Manualidades con papel 2
Manualidades con papel 2Manualidades con papel 2
Manualidades con papel 2
Edmund Merren
 
Reciclaje con cd
Reciclaje con cdReciclaje con cd
Manos libres 4: Manualidades con telas,hilos y lanas
Manos libres 4: Manualidades con telas,hilos y lanasManos libres 4: Manualidades con telas,hilos y lanas
Manos libres 4: Manualidades con telas,hilos y lanas
MaraGarca303
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Tania Muñoa
 
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHOCONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
Darwin Pato García A.
 
Tecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiadoTecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiado
Snike Golf
 
Cuadros con hilos tensados
Cuadros con hilos tensadosCuadros con hilos tensados
Cuadros con hilos tensados
MaraGarca303
 
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Tania Muñoa
 
Plasticaimanes manualidades
Plasticaimanes manualidadesPlasticaimanes manualidades
Plasticaimanes manualidades
carolina
 
Manualidades Residuos
Manualidades ResiduosManualidades Residuos
Manualidades Residuos
Leonardo Arboleda Toledo
 
Triptico fabricacion silla
Triptico fabricacion silla Triptico fabricacion silla
Triptico fabricacion silla
Bardin220
 
Manualidades residuos
Manualidades residuosManualidades residuos
Manualidades residuos
gavetadefichas
 
Proyecto de maquetas
Proyecto de maquetasProyecto de maquetas
Proyecto de maquetas
RAFAEL CIRILO PERALTA NAPÁN
 
Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...
Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...
Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...
MaraGarca303
 
Talleres para el Tiempo Libre
Talleres para el Tiempo LibreTalleres para el Tiempo Libre
Talleres para el Tiempo Libre
MaraGarca303
 
GRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.pptGRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.ppt
Liam Adams
 
¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso
¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso
¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso
EducacinEspecialCami
 

Similar a Manos libres 10 (20)

Manos libres 2: Manualidades en madera
Manos libres 2: Manualidades en maderaManos libres 2: Manualidades en madera
Manos libres 2: Manualidades en madera
 
Manos libres 5: Modelado
Manos libres 5: ModeladoManos libres 5: Modelado
Manos libres 5: Modelado
 
Manos libres 7: Juegos e instrumentos musicales
Manos libres 7: Juegos e instrumentos musicalesManos libres 7: Juegos e instrumentos musicales
Manos libres 7: Juegos e instrumentos musicales
 
Manualidades con papel 2
Manualidades con papel 2Manualidades con papel 2
Manualidades con papel 2
 
Reciclaje con cd
Reciclaje con cdReciclaje con cd
Reciclaje con cd
 
Manos libres 4: Manualidades con telas,hilos y lanas
Manos libres 4: Manualidades con telas,hilos y lanasManos libres 4: Manualidades con telas,hilos y lanas
Manos libres 4: Manualidades con telas,hilos y lanas
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
 
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHOCONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
 
Tecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiadoTecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiado
 
Cuadros con hilos tensados
Cuadros con hilos tensadosCuadros con hilos tensados
Cuadros con hilos tensados
 
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
 
Plasticaimanes manualidades
Plasticaimanes manualidadesPlasticaimanes manualidades
Plasticaimanes manualidades
 
Manualidades Residuos
Manualidades ResiduosManualidades Residuos
Manualidades Residuos
 
Triptico fabricacion silla
Triptico fabricacion silla Triptico fabricacion silla
Triptico fabricacion silla
 
Manualidades residuos
Manualidades residuosManualidades residuos
Manualidades residuos
 
Proyecto de maquetas
Proyecto de maquetasProyecto de maquetas
Proyecto de maquetas
 
Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...
Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...
Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...
 
Talleres para el Tiempo Libre
Talleres para el Tiempo LibreTalleres para el Tiempo Libre
Talleres para el Tiempo Libre
 
GRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.pptGRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.ppt
 
¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso
¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso
¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso
 

Más de MaraGarca303

40 games to practice Spanish language
40 games to practice Spanish language40 games to practice Spanish language
40 games to practice Spanish language
MaraGarca303
 
Curso de español Tomorrow 4 Student's Book B2
Curso de español Tomorrow 4 Student's Book B2Curso de español Tomorrow 4 Student's Book B2
Curso de español Tomorrow 4 Student's Book B2
MaraGarca303
 
Curso de español Method 4 workbook B2
Curso de español Method 4 workbook B2Curso de español Method 4 workbook B2
Curso de español Method 4 workbook B2
MaraGarca303
 
Textos literarios y ejercicios nivel C1 Superior
Textos literarios y ejercicios nivel C1 SuperiorTextos literarios y ejercicios nivel C1 Superior
Textos literarios y ejercicios nivel C1 Superior
MaraGarca303
 
Textos literarios y ejercicios nivel B2 Avanzado
Textos literarios y ejercicios nivel B2 AvanzadoTextos literarios y ejercicios nivel B2 Avanzado
Textos literarios y ejercicios nivel B2 Avanzado
MaraGarca303
 
Textos literarios y ejercicios II nivel B1 intermedio
Textos literarios y ejercicios II nivel B1 intermedioTextos literarios y ejercicios II nivel B1 intermedio
Textos literarios y ejercicios II nivel B1 intermedio
MaraGarca303
 
Textos literarios y ejercicios I nivel B1 intermedio
Textos literarios y ejercicios I nivel B1 intermedioTextos literarios y ejercicios I nivel B1 intermedio
Textos literarios y ejercicios I nivel B1 intermedio
MaraGarca303
 
Curso de español Dream 3 workbook B2
Curso de español Dream 3 workbook B2Curso de español Dream 3 workbook B2
Curso de español Dream 3 workbook B2
MaraGarca303
 
Curso de español Dream 2 cuaderno de ejercicios B1
Curso de español Dream 2 cuaderno de ejercicios B1Curso de español Dream 2 cuaderno de ejercicios B1
Curso de español Dream 2 cuaderno de ejercicios B1
MaraGarca303
 
Curso de español 5 Passport A2.3
Curso de español 5 Passport A2.3Curso de español 5 Passport A2.3
Curso de español 5 Passport A2.3
MaraGarca303
 
Curso de español 4 Photos A2.2
Curso de español 4 Photos A2.2Curso de español 4 Photos A2.2
Curso de español 4 Photos A2.2
MaraGarca303
 
Curso de español 3 Hackneyed A2.1
Curso de español 3 Hackneyed  A2.1Curso de español 3 Hackneyed  A2.1
Curso de español 3 Hackneyed A2.1
MaraGarca303
 
Curso de español 2 Exchange A1.2
Curso de español 2 Exchange A1.2Curso de español 2 Exchange A1.2
Curso de español 2 Exchange A1.2
MaraGarca303
 
Curso de español 1 Things A1.1
Curso de español 1 Things  A1.1Curso de español 1 Things  A1.1
Curso de español 1 Things A1.1
MaraGarca303
 
CAE practice tests. Student's book (2009)
CAE practice tests. Student's book (2009)CAE practice tests. Student's book (2009)
CAE practice tests. Student's book (2009)
MaraGarca303
 
Villancicos de Navidad (sin partitura)
Villancicos de Navidad (sin partitura)Villancicos de Navidad (sin partitura)
Villancicos de Navidad (sin partitura)
MaraGarca303
 
Talleres creativos para Primaria
Talleres creativos para PrimariaTalleres creativos para Primaria
Talleres creativos para Primaria
MaraGarca303
 
Taller de Navidad. Belén con vidriera. Colgante para la puerta. Adorno para e...
Taller de Navidad. Belén con vidriera. Colgante para la puerta. Adorno para e...Taller de Navidad. Belén con vidriera. Colgante para la puerta. Adorno para e...
Taller de Navidad. Belén con vidriera. Colgante para la puerta. Adorno para e...
MaraGarca303
 
Expresión plástica 3º y 4º Educación Primaria
Expresión plástica 3º y 4º Educación PrimariaExpresión plástica 3º y 4º Educación Primaria
Expresión plástica 3º y 4º Educación Primaria
MaraGarca303
 
Volver a empezar. Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermo...
Volver a empezar. Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermo...Volver a empezar. Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermo...
Volver a empezar. Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermo...
MaraGarca303
 

Más de MaraGarca303 (20)

40 games to practice Spanish language
40 games to practice Spanish language40 games to practice Spanish language
40 games to practice Spanish language
 
Curso de español Tomorrow 4 Student's Book B2
Curso de español Tomorrow 4 Student's Book B2Curso de español Tomorrow 4 Student's Book B2
Curso de español Tomorrow 4 Student's Book B2
 
Curso de español Method 4 workbook B2
Curso de español Method 4 workbook B2Curso de español Method 4 workbook B2
Curso de español Method 4 workbook B2
 
Textos literarios y ejercicios nivel C1 Superior
Textos literarios y ejercicios nivel C1 SuperiorTextos literarios y ejercicios nivel C1 Superior
Textos literarios y ejercicios nivel C1 Superior
 
Textos literarios y ejercicios nivel B2 Avanzado
Textos literarios y ejercicios nivel B2 AvanzadoTextos literarios y ejercicios nivel B2 Avanzado
Textos literarios y ejercicios nivel B2 Avanzado
 
Textos literarios y ejercicios II nivel B1 intermedio
Textos literarios y ejercicios II nivel B1 intermedioTextos literarios y ejercicios II nivel B1 intermedio
Textos literarios y ejercicios II nivel B1 intermedio
 
Textos literarios y ejercicios I nivel B1 intermedio
Textos literarios y ejercicios I nivel B1 intermedioTextos literarios y ejercicios I nivel B1 intermedio
Textos literarios y ejercicios I nivel B1 intermedio
 
Curso de español Dream 3 workbook B2
Curso de español Dream 3 workbook B2Curso de español Dream 3 workbook B2
Curso de español Dream 3 workbook B2
 
Curso de español Dream 2 cuaderno de ejercicios B1
Curso de español Dream 2 cuaderno de ejercicios B1Curso de español Dream 2 cuaderno de ejercicios B1
Curso de español Dream 2 cuaderno de ejercicios B1
 
Curso de español 5 Passport A2.3
Curso de español 5 Passport A2.3Curso de español 5 Passport A2.3
Curso de español 5 Passport A2.3
 
Curso de español 4 Photos A2.2
Curso de español 4 Photos A2.2Curso de español 4 Photos A2.2
Curso de español 4 Photos A2.2
 
Curso de español 3 Hackneyed A2.1
Curso de español 3 Hackneyed  A2.1Curso de español 3 Hackneyed  A2.1
Curso de español 3 Hackneyed A2.1
 
Curso de español 2 Exchange A1.2
Curso de español 2 Exchange A1.2Curso de español 2 Exchange A1.2
Curso de español 2 Exchange A1.2
 
Curso de español 1 Things A1.1
Curso de español 1 Things  A1.1Curso de español 1 Things  A1.1
Curso de español 1 Things A1.1
 
CAE practice tests. Student's book (2009)
CAE practice tests. Student's book (2009)CAE practice tests. Student's book (2009)
CAE practice tests. Student's book (2009)
 
Villancicos de Navidad (sin partitura)
Villancicos de Navidad (sin partitura)Villancicos de Navidad (sin partitura)
Villancicos de Navidad (sin partitura)
 
Talleres creativos para Primaria
Talleres creativos para PrimariaTalleres creativos para Primaria
Talleres creativos para Primaria
 
Taller de Navidad. Belén con vidriera. Colgante para la puerta. Adorno para e...
Taller de Navidad. Belén con vidriera. Colgante para la puerta. Adorno para e...Taller de Navidad. Belén con vidriera. Colgante para la puerta. Adorno para e...
Taller de Navidad. Belén con vidriera. Colgante para la puerta. Adorno para e...
 
Expresión plástica 3º y 4º Educación Primaria
Expresión plástica 3º y 4º Educación PrimariaExpresión plástica 3º y 4º Educación Primaria
Expresión plástica 3º y 4º Educación Primaria
 
Volver a empezar. Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermo...
Volver a empezar. Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermo...Volver a empezar. Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermo...
Volver a empezar. Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermo...
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Manos libres 10

  • 2. Espejo pintado ®~ - Un espejo del tamafio deseado. - Algodon limpiametales (algodon magico). - Pintura plastica (uno 0 varios colores). - Papel cebolla. - Unpunzon. - Pinceles. - Lapiz (mejor blando, del numero 1). r:lJ• Desarrollo -----------------------------------------------_ _.---.--------------------------------------------_._ .._ _-_ .._--_ _._._.- 1. El dibujo tiene que hacerse «en espejo», para que, al grabar por la parte pos- terior del espejo, se vea por delante en la posicion correcta.
  • 3. 2. Para hacer un dibujo «en espejo», primera se calca el original en el papel cebolla. Luego, la cara dibujada del papel se pone sobre el reverso del espejo y se calca con ellapiz de nuevo, bien siguiendo la linea del dibujo, bien rayandolo todo. De este modo, el dibujo quedara copiado en el espejo. 3. Con el punz6n se rascan las partes del dibujo a las que se desea luego dar color 0 dejar transparentes. 4. Con el algod6n magico se eliminan los restos de cobertura del espejo. Luego se seca bien. 5. Con la pintura plastica se colorean los espacios transparentes y se deja secar en horizontal, para que no goteen unos colores sobre otras 0 se escurran. Mezclando esta tecnica con la decoraci6n de espejos en madera, se pueden obte- ner interesantes resultados.
  • 4. Bloque de yeso tallado ®~ - Yesa en paIva. - Una caja de madera del tamafia deseada (se puede hacer una can unas cuan- tas tablas). - Temperas. - Esparula grande. - Lijafina. - Punz6n. - Pinceles. 1. Can das a tres dias de antelaci6n, se prepara el yesa, mezclandala can agua segun la proparci6n indicada par el fabricante (generalmente son 2 partes de yesa par 1 de agua). Se amasa bien can la espatula.
  • 5. 2. Se vierte la pasta preparada en la caja de madera, que servira como molde. Hay que distribuirlo bien. Se deja fraguar en un lugar seco y,si es posible, calien- te (por ejemplo, cerca de una estufa que se use con frecuencia). 3. Cuando este bien seco, despues de dos 0 tres dfas, se saca del molde (tal vez sea necesario deshacer la caja), puliendo con lija las irregularidades que pre- sente la superficie. 4. Se graba con el punz6n en el yeso el dibujo deseado. 5. Se pinta con las temperas al gusto. 6. Si se desea, se puede sujetar de pie con un soporte (como los de los platos decorados) .
  • 6. Diapositivas sobre acetato ®® - Papel acetato (de venta en fotocopiadoras y algunas librerias). - Rotuladores indelebles de colores. - Marcos de diapositiva (de venta en tiendas de fotografi"a). - Tijeras 0 cuchilla. r:lJ• Desarrollo ........................................... -----------------------.-----------------. __ .----- _ __ .- 1. Se dibuja sobre un folio el interior del marco de la diapositiva. Ese espacio es el destinado a dibujar. Alrededor del mismo, es necesario dejar un margen para que al introducir la diapositiva en su marco quede sujeta.
  • 7. 2. Se puede hacer una plantilla para varias diapositivas. En un folio caben 24. 3. Se hacen los dibujos en los espacios correspondientes. 4. Se fotocopian sobre acetato al mismo tamano, se recortan y se pueden pin- tar con los rotuladores permanentes. 5. Por ultimo, se montan en los marcos. 6. Otra posibilidad seria hacer 10 mismo, pero trabajando directamente sobre el acetato. 7. Sise dispone de una fotocopiadora capaz de reducir, se puede trabajar con dibujos grandes sacados de libros, revistas ... Se fotocopian los dibujos sobre ace- tato, aplicando la escala de reducci6n necesaria.
  • 8. Espejo decorado con madera ®7J - Espejo del tamaiio deseado. - Madera contrachapada. - Pegamento epoxy 0 de resina. - Tempera 0 pintura plastica al agua. - Barniz transparente. - Sierra de marqueteda. - Lija. - Pinceles. 1. Recortar las piezas de madera con las que se quiere decorar el espejo. 2. Pintarlas y barnizarlas, si se desea, cuando esten secas. 3. Pegarlas sobre el espejo.
  • 9. @f.3 Cuadros en tres dimensiones sencillos _ Una lamina (com prada 0 dibujada por uno mismo). - Alkyl. _ Una tabla de contrachapado del tamaflo de la lamina. - Pinceles. r:lJ• Desarrollo------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 1. Pegar la lamina sobre la tabla. 2. Aplicar una capa fina de Alkylsobre la lamina. Alprincipio queda todo blan- co, pero transparenta a medida que va secando. 3. Dar capas mas gruesas en las zonas que se desee poner en relieve. 4. Una vez seco, se puede pintar sobre el Alkyl, con tempera 0 pintura plasti- ca soluble en agua. % VARIANTES ,~ ~0',~ ~!"'~ ~~
  • 10. Diapositivas caseras ®® - Marcos de diapositiva (de venta en tiendas de fotograffa). - Papel vegetal. - Lipiz, goma. - Rotuladores finos. - Grafos (para detalles). - Tijeras a cuchilla. r:lJ• Desarrollo ----------------------.--------------------------------------------------------------------------~--------------_ ...---------------- 1. Se dibuja en el papel vegetal el interior del marco de la diapositiva. Ese espa- cia es el destinado a dibujar. Alrededor del mismo, es necesario dejar un margen para que al introducir la diapositiva en su marco quede sujeta.
  • 11. 2. Se puede hacer una plantilla para hacer varias diapositivas. En un folio caben 24. 3. Se dibujan can cuidado las escenas deseadas y se colorean can los rotula- dares. Es preferible no dibujar muchos detalles pequenos, dado el poco espacio de que se dispone y el tamano al que hay que dibujar. Es muy importante dejar secar bien cada color antes de aplicar otro. 4. Recortar las diapositivas y guardarlas en sus marcos. 5. Se introducen en el proyector boca abajo y se pueden numerar par el reves can pegatinas adheridas sabre el marco.
  • 12. Cuadros y marcos de pastas y legumbres IJ@ - Madera de contrachapado 0 marco de madera. - Diferentes tipos de pastas y Iegumbres. - Cola blanca. - Temperas. - Pinceles. 1. Se piensa un modelo y se dibuja. 2. Se rellena con Ias legumbres. 3. Se pinta. Se Ie puede aplicar barniz transparente para darle brillo. 4. Uniendo dos maderas con una bisagra, se puede hacer un cuadra en tres dimensiones.
  • 13. LJiJ Cuadros en tres dimensiones _ Varias copias identicas (3-4) de una lamina cualquiera. _ Alkyl0 himinas muy delgadas de corcho (2 mm). - Cola blanca. _ Plancha de contrachapado del tamano de la lamina. - Tijeras 0 cuchilla. - Pinceles. r:lJ• Desarrollo------------------------~----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1. Una de las laminas, previamente pegada a la plancha de contrachapado, se utiliza como base. 2. En las otras dos laminas se recortan los elementos del dibujo que se desean resaltar. o..J«irr 2 (~1 ~o1~~ ou~ ~O CJ ~t9~ ~1'U1/ r~a/~
  • 14. 3. Si se usa Alkyl,debe extenderse por la zona a la que se quiere dar volumen una capa muy gruesa con un pineel. 4. Si se usa corcho, debe recortarse este de forma cuidadosa y pegarlo con cola blanca en ellugar don de deseamos mayor volumen. 5. Encima del Alkyl0 del corcho, se pega el dibujo que se quiere resaltar. 6. Se pueden hacer varios niveles, destacando detalles mas pr6ximos. Ver en el dibujo. Del mismo modo se pueden decorar cajas, botes 0 cualquier otm objeto al que se desee dar algo de volumen.
  • 15. /}(]. Cuadros de sal - Sal. - Tizas de colores. - Cartulina 0 madera. - Cola blanca. - Cuchilla. - Pinceles. _ Pequefios recipientes para preparar los colores (por ejemplo, vasos de plastico). r:lJ• Desarrollo--~.~--_._--_.._._-_ .._--_ .._-_ ...--_..-_....-._.._---._.-_ ....--_ ...-_..... -_.... -_.... --_ ...-_._._.-_._._------------------------- 1. Preparaci6n de los colores: rallar con la cuchilla tiza de un color y mezclar el polvillo con un poco de sal, variando la proporci6n y la cantidad, hasta conse- guir el tone deseado. Hacer 10 mismo para cada color.
  • 16. 2. Dibujar sobre la cartulina 0 madera el motivo deseado. 3. Encolar con una capa muy fina y bien distribuida las zonas del cuadro que van a llevar el mismo color. 4. Cubrir la cola con la sal coloreada, con mucho cuidado y uniformemente. 5. Dejar secar la cola un rato. 6. Retirar la sal sobrante, con un pincel 0 soplando. 7. Con los demas colores, proceder de la misma forma, cuidando que los ante- dores hayan secado bien y procurando que no se mezclen con los nuevos que se vayan afladiendo.
  • 17. /}~ Decoracion con conchas de moluscos _ Conchas vadas de diversos moluscos, como mejillones, vieiras, almejas, zam- burifias, caramujos, ete. (se pueden recoger en la playa 0 usar las que sobren de una comida, lavandolas bien); valen tambien las que estan rotas. - Pegamento epoxy. - Abalorios, restos de telas, ete. - Pintura plastica. - Pinceles. - Tijeras. ~ • Desarrollo----_.-----------------_.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1. Pegando conchas se pueden decorar diversos objetos (como botes, cajas, lapiceros, ete.).
  • 18. 2. Tambien es posible crear munecos, personajes y objetos, pegando entre sf varias conchas de distintas form as y tamanos. Se pueden adornar can abalorios, telas a pintando. 3. Otra posibilidad es pintar el interior de una concha can grafos y darle una capa de barniz transparente. - Se pueden utilizar tambien las conchas vadas de crustaceos (gambas, lan- gostinos, cangrejos, etc.), espinas de pescado 0, incluso, huesos, bien limpios. - Tambien es posible hacer manualidades can pastas alimenticias de diver- sas formas, taman as y colores. Estas se pueden pegar can pegamento universal transparente.
  • 19. /} /}~ Regalos Uno de los mejores regalos que podemos dar a un amigo es un objeto hecho po nosotros mismos. Las razones son varias, pues ese regalo no lleva s610 consigo e valor que de por S1 tiene, sino que en el van tambien el tiempo consumido en ela borarlo y el carino puesto en ello. Ademas, no es un mero objeto de consumo, u detalle com prado por «cumplif». Entre los atractivos del regalo, se encuentra una buena presentaci6n. Esta s puede lograr mediante un envoltorio atrayente y una tarjeta original. Para empaquetar el regalo, podemos recurrir a diversas ideas, comenzand por disenar uno mismo el papel, utilizando alguna tecnica de impresi6n (por ejem plo, impresi6n con objetos). Este papel puede servir para envolver directament el objeto, 0 bien para forrar la caja en la que 10vamos a entregar. AIenvolver, gastando un poco mas de papel, se pueden realizar algunos plie gues que sirven de adorno. Otro tipo de envoltorio, para objetos pequenos, es cucurucho de papel, adornado con un lazo 0 un pomp6n. TARJETAS RECORTADAS ® /./'.- ~((;O~~ ~ ® TARJETAS EN TRES DIMENSIONES
  • 20. El regalo puede ir acompafiado de una dedicatoria, por medio de una tarjeta decorada 0 en tres dimensiones. Esta ultima se hace con cartulina, recortando y pegando las piezas segun el modelo. Los motivos para el adorno pueden ser muy variados. Para terminar, nos gustaria invitar a todos los que lean este libro a experimen- tar las ideas que proponemos en el con otros materiales y tecnicas, dejando volar la imaginaci6n para crear nuevos modelos. Que sus manos sean verdaderamente fibres.