SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE
MAQUETA
2DO DE SECUNDARIA
PLANA DE CIENCIAS SOCIALES
COLEGIO BERTOLT BRECHT
Una maqueta es la
reproducción física "a escala",
en tres dimensiones, por lo
general, en tamaño reducido,
de algo real o ficticio.
PASOS PARA ELABORAR NUESTRAS
MAQUETAS
1. INVESTIGAMOS Y FUNDAMENTAMOS (1° semana)
2. DISEÑAMOS EN EQUIPO (1° semana)
3. RECOLECCION DE MATERIALES A USAR (2° y 3° semana)
4. ELABORACION RESPETANDO LAS ESCALAS (2° y 3°
semana)
5. RETOCADO Y CREATIVIDAD (4° semana)
6. REVISION FINAL Y EXPOSICION (4° y 5° semana)
1. INVESTIGAMOS Y FUNDAMENTAMOS
 Definimos el tema y el espacio que vamos a representar.
 ¿Por qué es importante que todos conozcan este espacio?.
 Recogemos todas la información y fotos del tipo de relieve que hay en el
espacio que vamos a representar.
 Por ejemplo:
a. Infografías. (Periódicos oficiales)
 http://a.elcomercio.pe/infografia/rio-rimac/index.html (Información de el
diario El Comercio)
 https://infografiasos.wordpress.com/tag/mapa-rio-rimac/
b. Imágenes y videos. (fotos de blogger, etc,). P.e.:
 http://cambia.pe/presentan-muestra-fotografica-y-maqueta-de-la-cuenca-
del-rio-rimac-por-la-semana-del-agua/
c. Mapas (Google Maps, Geo hidro)
d. Paginas oficiales. (Ministerio de Ambiente)
 sinia.minam.gob.pe/download/file/fid/39802 (Copiar la dirección)
e. Diapositivas. (Ingenieros, geógrafos)
 https://prezi.com/skzcd0denabt/cuenca-del-rio-
rimac/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
2. DISEÑAMOS
EN EQUIPO
 Usamos las curvas de nivel de los
mapas topológicos para determinar los
puntos más altos y bajos
 Usamos las fotos para hacer la
reconstrucción de lo que
representaremos, es decir dibujamos
nuestra maqueta considerando el
ancho, el largo y el alto.
 Consideramos el RELIEVE, LA
HIDROGRAFIA Y EL CLIMA. Nos servirá
para la leyenda.
Inténtalo tú. Relaciona
según corresponda:
http://cartografiaperu.blogs
pot.com/
3. RECOLECCIÓN DE MATERIALES A USAR
 PARA ELABORACIÓN
 Base de Tripley de 60 cm x 50 cm
 Tecnopor de acuerdo al relieve que se usará.
 1 pliego de papel kraft, 2 cintas masking tape
 Una bolsa de basura.
 Un pote de goma, tijera, cúter.
 Papeles periódicos para no ensuciar nuestras carpetas.
 Papel mache para dar forma al relieve.
 PARA EL ACABADO
 Plato descartable (sirve para combinar los colores)
 Pinturas acrílica o témpera: blanco, marrón, azul, rojo, amarillo,
verde claro, negro)
 Pinceles N" 20 para pintar más rápido las montañas y pinceles N°
10 y 8 para hacer los matices.
 Vaso para colocar agua.
 Barniz al agua transparente, UHU líquido para pegar piedritas y
accesorios.
4. ELABORACIÓN RESPETANDO LAS ESCALAS*
 Usamos las curvas de nivel
del mapa.
 Consideramos:
*Aquí consideramos una variación de
acuerdo a nuestro espacio para que se
pueda ver en la exposición.
En el mapa En la
maqueta
Largo
Ancho*
Alto*
5. RETOCADO Y CREATIVIDAD
 Para pintar nuestra maqueta usamos las
fotos del lugar, recuerda también nos
ayudará para los detalles.
 Respetamos el RELIEVE, LA HIDROGRAFIA Y
EL CLIMA.
 Recuerda que buscamos ver los problemas
Socio ambientales de este espacio y
aportar a su solución.
6. REVISION FINAL PARA LA EXPOSICION
 No olvidemos las señalizaciones
o símbolos para detallar
nuestra leyenda.
 Revisamos las preguntas
seleccionadas.
 Podemos elaborar preguntas o
usar las señalizaciones para
hacer una explicación más
interactiva con nuestros
compañeros.
 Identificamos el PROBLEMA
SOCIO AMBIENTAL y
argumentamos la PROPUESTA
DE SOLUCION.
https://www.facebook.com/infografia.pe/photos/a.339077869536330.71389.232202840223834/
516091161834999/?type=1&permPage=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadMónica Huapaya
 
Planificacion unit 1 artes v septimo
Planificacion unit 1 artes v septimoPlanificacion unit 1 artes v septimo
Planificacion unit 1 artes v septimo
Marcela Ulloa
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
Yudy Lizeth Valencia Romero
 
Estados de la materia y tipos de materiales.
Estados de la materia y tipos de materiales.Estados de la materia y tipos de materiales.
Estados de la materia y tipos de materiales.Isabel Guillen
 
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de PrimariaEvaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
 
Bloque 1 dibujo
Bloque 1 dibujoBloque 1 dibujo
ELEMENTOS NATURALES Y ARTIFICIALES.pptx
ELEMENTOS NATURALES Y ARTIFICIALES.pptxELEMENTOS NATURALES Y ARTIFICIALES.pptx
ELEMENTOS NATURALES Y ARTIFICIALES.pptx
YurySuarez3
 
Proyecto jardín escolar
Proyecto  jardín escolarProyecto  jardín escolar
Proyecto jardín escolar
Milena Donayre
 
AFICHE DE LAS 3R
AFICHE DE LAS 3RAFICHE DE LAS 3R
AFICHE DE LAS 3R
andreaygnacio
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
miguean76
 
Actividades para primaria Sustantivos
Actividades para primaria Sustantivos Actividades para primaria Sustantivos
Actividades para primaria Sustantivos
Ceci Khaleesi
 
LISTA DE UTILES PARA EL 5TO. GRADO "C" DE PRIMARIA DE LA I.E. LJSM 2003-AÑO 2017
LISTA DE UTILES PARA EL 5TO. GRADO "C" DE PRIMARIA DE LA I.E. LJSM 2003-AÑO 2017LISTA DE UTILES PARA EL 5TO. GRADO "C" DE PRIMARIA DE LA I.E. LJSM 2003-AÑO 2017
LISTA DE UTILES PARA EL 5TO. GRADO "C" DE PRIMARIA DE LA I.E. LJSM 2003-AÑO 2017
Tobias Julio López Ponte
 
Proyecto feria científica hidroponia
Proyecto feria científica hidroponiaProyecto feria científica hidroponia
Proyecto feria científica hidroponia
zaguen
 
Clases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Clases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfClases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Clases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
MAURICIOTRIANA4
 
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5toEvaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
UNMSM
 
Lectura el emprendimiento
Lectura el emprendimientoLectura el emprendimiento
Lectura el emprendimiento
yesseniapatriciaCced1
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PLANTAS MEDICINALES - NORMA MONTES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PLANTAS MEDICINALES - NORMA MONTESACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PLANTAS MEDICINALES - NORMA MONTES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PLANTAS MEDICINALES - NORMA MONTES
NORMA MONTES ALFARO
 

La actualidad más candente (20)

La luz 4º de primaria
La luz 4º de primariaLa luz 4º de primaria
La luz 4º de primaria
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
 
Planificacion unit 1 artes v septimo
Planificacion unit 1 artes v septimoPlanificacion unit 1 artes v septimo
Planificacion unit 1 artes v septimo
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
 
Estados de la materia y tipos de materiales.
Estados de la materia y tipos de materiales.Estados de la materia y tipos de materiales.
Estados de la materia y tipos de materiales.
 
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de PrimariaEvaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
 
Guía actividades mezclas
Guía actividades mezclasGuía actividades mezclas
Guía actividades mezclas
 
Bloque 1 dibujo
Bloque 1 dibujoBloque 1 dibujo
Bloque 1 dibujo
 
ELEMENTOS NATURALES Y ARTIFICIALES.pptx
ELEMENTOS NATURALES Y ARTIFICIALES.pptxELEMENTOS NATURALES Y ARTIFICIALES.pptx
ELEMENTOS NATURALES Y ARTIFICIALES.pptx
 
Proyecto jardín escolar
Proyecto  jardín escolarProyecto  jardín escolar
Proyecto jardín escolar
 
AFICHE DE LAS 3R
AFICHE DE LAS 3RAFICHE DE LAS 3R
AFICHE DE LAS 3R
 
Jesus1
Jesus1Jesus1
Jesus1
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Actividades para primaria Sustantivos
Actividades para primaria Sustantivos Actividades para primaria Sustantivos
Actividades para primaria Sustantivos
 
LISTA DE UTILES PARA EL 5TO. GRADO "C" DE PRIMARIA DE LA I.E. LJSM 2003-AÑO 2017
LISTA DE UTILES PARA EL 5TO. GRADO "C" DE PRIMARIA DE LA I.E. LJSM 2003-AÑO 2017LISTA DE UTILES PARA EL 5TO. GRADO "C" DE PRIMARIA DE LA I.E. LJSM 2003-AÑO 2017
LISTA DE UTILES PARA EL 5TO. GRADO "C" DE PRIMARIA DE LA I.E. LJSM 2003-AÑO 2017
 
Proyecto feria científica hidroponia
Proyecto feria científica hidroponiaProyecto feria científica hidroponia
Proyecto feria científica hidroponia
 
Clases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Clases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfClases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Clases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5toEvaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
 
Lectura el emprendimiento
Lectura el emprendimientoLectura el emprendimiento
Lectura el emprendimiento
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PLANTAS MEDICINALES - NORMA MONTES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PLANTAS MEDICINALES - NORMA MONTESACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PLANTAS MEDICINALES - NORMA MONTES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PLANTAS MEDICINALES - NORMA MONTES
 

Similar a Proyecto de maquetas

Ejercicio 1: pochoir.
Ejercicio 1: pochoir.Ejercicio 1: pochoir.
Ejercicio 1: pochoir.
crisvalencia
 
descomposición de la luz a través de la educación
descomposición de la luz a través de la educacióndescomposición de la luz a través de la educación
descomposición de la luz a través de la educación
samuelcoloniadiaz
 
"Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula""Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula"
jorgericomorales
 
¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso
¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso
¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso
EducacinEspecialCami
 
PRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde elaboración de matriz
PRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde  elaboración de matrizPRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde  elaboración de matriz
PRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde elaboración de matriz
TeresaEscudero5
 
Manos libres 10
Manos libres 10Manos libres 10
Manos libres 10
MaraGarca303
 
ALEXXXX
ALEXXXXALEXXXX
_AP- BÁSICO -HÍBRIDO (2024mmm).pptx.pdf
_AP- BÁSICO -HÍBRIDO  (2024mmm).pptx.pdf_AP- BÁSICO -HÍBRIDO  (2024mmm).pptx.pdf
_AP- BÁSICO -HÍBRIDO (2024mmm).pptx.pdf
AnonymousOBveDW8p
 
_AP- BÁSICO -HÍBRIDOjjjjjjjjjjjjjjjjj (2024).pptx
_AP- BÁSICO -HÍBRIDOjjjjjjjjjjjjjjjjj  (2024).pptx_AP- BÁSICO -HÍBRIDOjjjjjjjjjjjjjjjjj  (2024).pptx
_AP- BÁSICO -HÍBRIDOjjjjjjjjjjjjjjjjj (2024).pptx
AnonymousOBveDW8p
 
Fundamentosdeldibujo
FundamentosdeldibujoFundamentosdeldibujo
Fundamentosdeldibujo
Ricardo Gomez Arcos
 
TÉCNICA DE STENCIL- Informe
TÉCNICA DE STENCIL- InformeTÉCNICA DE STENCIL- Informe
TÉCNICA DE STENCIL- Informe
Jill Kuri Mera
 
Dibujar y pintar curso de arte para principiantes
Dibujar y pintar curso de arte para principiantesDibujar y pintar curso de arte para principiantes
Dibujar y pintar curso de arte para principiantes
Fernando Galarza Vejarano
 
Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1
Jaime Latorre
 
Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014betigranado
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Tania Muñoa
 
Las 10 mejores mapas en 2018
Las 10 mejores mapas en 2018Las 10 mejores mapas en 2018
Las 10 mejores mapas en 2018
fudesavylac
 
Las 10 mejores mapas en 2018
Las 10 mejores mapas en 2018Las 10 mejores mapas en 2018
Las 10 mejores mapas en 2018
cidacabimozu
 

Similar a Proyecto de maquetas (20)

Ejercicio 1: pochoir.
Ejercicio 1: pochoir.Ejercicio 1: pochoir.
Ejercicio 1: pochoir.
 
descomposición de la luz a través de la educación
descomposición de la luz a través de la educacióndescomposición de la luz a través de la educación
descomposición de la luz a través de la educación
 
"Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula""Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula"
 
¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso
¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso
¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso
 
PRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde elaboración de matriz
PRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde  elaboración de matrizPRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde  elaboración de matriz
PRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde elaboración de matriz
 
Manos libres 10
Manos libres 10Manos libres 10
Manos libres 10
 
ALEXXXX
ALEXXXXALEXXXX
ALEXXXX
 
ALEXXXX
ALEXXXXALEXXXX
ALEXXXX
 
_AP- BÁSICO -HÍBRIDO (2024mmm).pptx.pdf
_AP- BÁSICO -HÍBRIDO  (2024mmm).pptx.pdf_AP- BÁSICO -HÍBRIDO  (2024mmm).pptx.pdf
_AP- BÁSICO -HÍBRIDO (2024mmm).pptx.pdf
 
_AP- BÁSICO -HÍBRIDOjjjjjjjjjjjjjjjjj (2024).pptx
_AP- BÁSICO -HÍBRIDOjjjjjjjjjjjjjjjjj  (2024).pptx_AP- BÁSICO -HÍBRIDOjjjjjjjjjjjjjjjjj  (2024).pptx
_AP- BÁSICO -HÍBRIDOjjjjjjjjjjjjjjjjj (2024).pptx
 
Fundamentosdeldibujo
FundamentosdeldibujoFundamentosdeldibujo
Fundamentosdeldibujo
 
TÉCNICA DE STENCIL- Informe
TÉCNICA DE STENCIL- InformeTÉCNICA DE STENCIL- Informe
TÉCNICA DE STENCIL- Informe
 
Dibujar y pintar curso de arte para principiantes
Dibujar y pintar curso de arte para principiantesDibujar y pintar curso de arte para principiantes
Dibujar y pintar curso de arte para principiantes
 
Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1
 
Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014
 
9clarooscuro2eso
9clarooscuro2eso9clarooscuro2eso
9clarooscuro2eso
 
9 claro oscuro 2eso
9 claro oscuro 2eso9 claro oscuro 2eso
9 claro oscuro 2eso
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
 
Las 10 mejores mapas en 2018
Las 10 mejores mapas en 2018Las 10 mejores mapas en 2018
Las 10 mejores mapas en 2018
 
Las 10 mejores mapas en 2018
Las 10 mejores mapas en 2018Las 10 mejores mapas en 2018
Las 10 mejores mapas en 2018
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Proyecto de maquetas

  • 1. PROYECTO DE MAQUETA 2DO DE SECUNDARIA PLANA DE CIENCIAS SOCIALES COLEGIO BERTOLT BRECHT Una maqueta es la reproducción física "a escala", en tres dimensiones, por lo general, en tamaño reducido, de algo real o ficticio.
  • 2. PASOS PARA ELABORAR NUESTRAS MAQUETAS 1. INVESTIGAMOS Y FUNDAMENTAMOS (1° semana) 2. DISEÑAMOS EN EQUIPO (1° semana) 3. RECOLECCION DE MATERIALES A USAR (2° y 3° semana) 4. ELABORACION RESPETANDO LAS ESCALAS (2° y 3° semana) 5. RETOCADO Y CREATIVIDAD (4° semana) 6. REVISION FINAL Y EXPOSICION (4° y 5° semana)
  • 3. 1. INVESTIGAMOS Y FUNDAMENTAMOS  Definimos el tema y el espacio que vamos a representar.  ¿Por qué es importante que todos conozcan este espacio?.  Recogemos todas la información y fotos del tipo de relieve que hay en el espacio que vamos a representar.  Por ejemplo: a. Infografías. (Periódicos oficiales)  http://a.elcomercio.pe/infografia/rio-rimac/index.html (Información de el diario El Comercio)  https://infografiasos.wordpress.com/tag/mapa-rio-rimac/ b. Imágenes y videos. (fotos de blogger, etc,). P.e.:  http://cambia.pe/presentan-muestra-fotografica-y-maqueta-de-la-cuenca- del-rio-rimac-por-la-semana-del-agua/ c. Mapas (Google Maps, Geo hidro) d. Paginas oficiales. (Ministerio de Ambiente)  sinia.minam.gob.pe/download/file/fid/39802 (Copiar la dirección) e. Diapositivas. (Ingenieros, geógrafos)  https://prezi.com/skzcd0denabt/cuenca-del-rio- rimac/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
  • 4. 2. DISEÑAMOS EN EQUIPO  Usamos las curvas de nivel de los mapas topológicos para determinar los puntos más altos y bajos  Usamos las fotos para hacer la reconstrucción de lo que representaremos, es decir dibujamos nuestra maqueta considerando el ancho, el largo y el alto.  Consideramos el RELIEVE, LA HIDROGRAFIA Y EL CLIMA. Nos servirá para la leyenda. Inténtalo tú. Relaciona según corresponda:
  • 6. 3. RECOLECCIÓN DE MATERIALES A USAR  PARA ELABORACIÓN  Base de Tripley de 60 cm x 50 cm  Tecnopor de acuerdo al relieve que se usará.  1 pliego de papel kraft, 2 cintas masking tape  Una bolsa de basura.  Un pote de goma, tijera, cúter.  Papeles periódicos para no ensuciar nuestras carpetas.  Papel mache para dar forma al relieve.  PARA EL ACABADO  Plato descartable (sirve para combinar los colores)  Pinturas acrílica o témpera: blanco, marrón, azul, rojo, amarillo, verde claro, negro)  Pinceles N" 20 para pintar más rápido las montañas y pinceles N° 10 y 8 para hacer los matices.  Vaso para colocar agua.  Barniz al agua transparente, UHU líquido para pegar piedritas y accesorios.
  • 7. 4. ELABORACIÓN RESPETANDO LAS ESCALAS*  Usamos las curvas de nivel del mapa.  Consideramos: *Aquí consideramos una variación de acuerdo a nuestro espacio para que se pueda ver en la exposición. En el mapa En la maqueta Largo Ancho* Alto*
  • 8.
  • 9. 5. RETOCADO Y CREATIVIDAD  Para pintar nuestra maqueta usamos las fotos del lugar, recuerda también nos ayudará para los detalles.  Respetamos el RELIEVE, LA HIDROGRAFIA Y EL CLIMA.  Recuerda que buscamos ver los problemas Socio ambientales de este espacio y aportar a su solución.
  • 10. 6. REVISION FINAL PARA LA EXPOSICION  No olvidemos las señalizaciones o símbolos para detallar nuestra leyenda.  Revisamos las preguntas seleccionadas.  Podemos elaborar preguntas o usar las señalizaciones para hacer una explicación más interactiva con nuestros compañeros.  Identificamos el PROBLEMA SOCIO AMBIENTAL y argumentamos la PROPUESTA DE SOLUCION. https://www.facebook.com/infografia.pe/photos/a.339077869536330.71389.232202840223834/ 516091161834999/?type=1&permPage=1