SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
CUARTO GRADO
JOSSAN ANDREA
MANRIQUE LONDOÑO
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS SON ESPACIOS
EN DONDE ANIMALES Y PLANTAS SE
RELACIONAN DENTRO DEL AGUA. ESTOS
ECOSISTEMAS SE CLASIFICAN EN DOS TIPOS
ECOSISTEMAS DE AGUA
DULCE.
ECOSISTEMAS
ACUÁTICOS
ECOSISTEMAS MARINOS
ECOSISTEMAS
MARINOS
Su tamaño es más
extenso, por esto ocupan
más espacio dentro de la
Tierra. Esto permite que
diversos animales y
plantas puedan vivir en
él.
Se encuentran en
los océanos, mares
y otras especies de
canales fluviales.
Animales como: ballenas,
tiburones y demás especies
que desarrollan un tipo de
branquias para vivir en
estas zonas.
ECOSISTEMAS
MARINOS
MANGLARES
Un arrecife es de
tipo biótico, se
desarrollan en
aguas tropicales.
Son estructuras
formadas por
caparazones de
corales que van
creciendo por el
depósito de los
nuevos, aquellos
son propios de los
mares tropicales.
El manglar es un
ecosistema (marino-
costero) Algunos
lugares se benefician
de la presencia de
esto ecosistemas. En
algunas regiones del
continente
americano, a los
manglares se los
denomina “bosques
salados”
Los factores físicos
determinan la vida
en este tipo de
ecosistemas ya
que disponen de
auxilios
provenientes de
las mareas, olas,
corrientes frías o
calientes,
ARRECIFES
MARES
ECOSISTEMAS DE
AGUA DULCE
Lenticos
Estos ecosistemas otorgan el
desarrollo de animales de
tamaño menor, que se movilizan
en espacios grandes buscando
alimento y condiciones óptimas
para vivir.
Se encuentran en
lugares donde hallamos a
guas dulces:
Ocupan menor
cantidad de
superficie.
Lóticos
•Los ríos.
•Las aguas
subterráneas.
•Los estanques.
•Los pantanos
•lagunas.
LOS LAGOS
Los ecosistemas
de las aguas
estáticas
comprenden una
zona de aguas
poco profundas
ya que estas
están manejadas
por la vegetación
sumergida,
flotante y
emergente
Siempre o casi
siempre se
forman por el
hundimiento del
terreno entre las
montañas. Los
medios de las
corrientes de
agua abarcan los
arroyos y
manantiales
En estas aguas
encontramos
zonas de
transformación
donde la tierra se
une con el mar
haciendo
ecosistemas como
las lagunas
costeras y los
estuarios.
RÍOS
LOS
ESTUARIOS
WEBGRAFÍAS
• https://queesunecosistema.com/que-es-
un-ecosistema-acuatico/ ¿Qué son los
ecosistemas? ¿Ecosistemas acuáticos:
salados y dulces? Diversidad de animales
que se encuentran en cada ecosistema,
zonas que se encuentran en los
ecosistemas.
• https://www.ecologiaverde.com/que-es-
un-ecosistema-acuatico-332.html
Definición de ecosistema acuático y tipos
• https://www.definicionabc.com/medio-
ambiente/ecosistema-acuatico.php
Definición de ecosistema y de ecosistema
acuático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
MairaGonzalez18
 
Ecosistema acuatico
Ecosistema acuaticoEcosistema acuatico
Ecosistema acuatico
Lupiizz Nightwiish
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuáticokarinmaria
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
dedioswil
 
Biomas, recursos naturales y desarrollos sustentables
Biomas, recursos naturales y desarrollos sustentablesBiomas, recursos naturales y desarrollos sustentables
Biomas, recursos naturales y desarrollos sustentables
Alma Leticia Ram�Rez Sanchez
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
MariaVictoriaGilMart
 
La vida marina
La vida marinaLa vida marina
Biomas marinos
Biomas marinosBiomas marinos
Biomas marinos
ESTEBANVITERI4
 
Ecosistema acuático-Darma Maritza Ladkane Grados-aspecto1
Ecosistema acuático-Darma Maritza Ladkane Grados-aspecto1Ecosistema acuático-Darma Maritza Ladkane Grados-aspecto1
Ecosistema acuático-Darma Maritza Ladkane Grados-aspecto1Darma Maritza Ladkane Grados
 
El ecosistema acuatico.
El ecosistema acuatico. El ecosistema acuatico.
El ecosistema acuatico. colegiosoto
 
El ecosistema de agua dulce
El ecosistema de agua dulceEl ecosistema de agua dulce
El ecosistema de agua dulce
Lajesada
 
Presentacion de zona fotica
Presentacion de zona foticaPresentacion de zona fotica
Presentacion de zona foticaJeannina Tomala
 

La actualidad más candente (20)

El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
Ecosistema acuatico
Ecosistema acuaticoEcosistema acuatico
Ecosistema acuatico
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ambiente costero
Ambiente costeroAmbiente costero
Ambiente costero
 
Fede y valentin
Fede y valentinFede y valentin
Fede y valentin
 
Biomas, recursos naturales y desarrollos sustentables
Biomas, recursos naturales y desarrollos sustentablesBiomas, recursos naturales y desarrollos sustentables
Biomas, recursos naturales y desarrollos sustentables
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
La vida marina
La vida marinaLa vida marina
La vida marina
 
Biomas marinos
Biomas marinosBiomas marinos
Biomas marinos
 
Biomas marinos
Biomas marinosBiomas marinos
Biomas marinos
 
Ecosistema acuático-Darma Maritza Ladkane Grados-aspecto1
Ecosistema acuático-Darma Maritza Ladkane Grados-aspecto1Ecosistema acuático-Darma Maritza Ladkane Grados-aspecto1
Ecosistema acuático-Darma Maritza Ladkane Grados-aspecto1
 
El ecosistema acuatico.
El ecosistema acuatico. El ecosistema acuatico.
El ecosistema acuatico.
 
El ecosistema de agua dulce
El ecosistema de agua dulceEl ecosistema de agua dulce
El ecosistema de agua dulce
 
Ecosistemas Acuaticos en la UTM
Ecosistemas Acuaticos en la UTMEcosistemas Acuaticos en la UTM
Ecosistemas Acuaticos en la UTM
 
Presentacion de zona fotica
Presentacion de zona foticaPresentacion de zona fotica
Presentacion de zona fotica
 

Similar a Manrique andrea

Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
Mª José
 
Ecosisitema acuatico
Ecosisitema acuaticoEcosisitema acuatico
Ecosisitema acuatico
martinabergo
 
Ecosisitema acuatico
Ecosisitema acuaticoEcosisitema acuatico
Ecosisitema acuatico
martinabergo
 
Ecosistemas
Ecosistemas  Ecosistemas
Ecosistemas
rousymat1
 
Ecosistema acuatico libreofice
Ecosistema acuatico libreoficeEcosistema acuatico libreofice
Ecosistema acuatico libreofice
MariaVictoriaGilMart
 
Arrecife de coral y pastizal
Arrecife de coral y pastizal Arrecife de coral y pastizal
Arrecife de coral y pastizal
Jany Guzman Castro
 
Ecosistemas modificado
Ecosistemas modificadoEcosistemas modificado
Ecosistemas modificadoyolandamtn
 
Los ecosistemas- Lucía y Paula
Los ecosistemas- Lucía y PaulaLos ecosistemas- Lucía y Paula
Los ecosistemas- Lucía y Paulachikichulos
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Danielacevedoamazo
 
Biomas
BiomasBiomas
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Santiagolugo
 
Biomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y MarismasBiomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y Marismas
Juan Carlo N
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
LuisaGiraldo10
 
La Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasLa Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasRaissyDtan
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los EcosistemasAlejandro
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los EcosistemasAlejandro
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasSantiago
 

Similar a Manrique andrea (20)

Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
 
eco.docx
eco.docxeco.docx
eco.docx
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecosisitema acuatico
Ecosisitema acuaticoEcosisitema acuatico
Ecosisitema acuatico
 
Ecosisitema acuatico
Ecosisitema acuaticoEcosisitema acuatico
Ecosisitema acuatico
 
Ecosistemas
Ecosistemas  Ecosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistema acuatico libreofice
Ecosistema acuatico libreoficeEcosistema acuatico libreofice
Ecosistema acuatico libreofice
 
Arrecife de coral y pastizal
Arrecife de coral y pastizal Arrecife de coral y pastizal
Arrecife de coral y pastizal
 
Ecosistemas modificado
Ecosistemas modificadoEcosistemas modificado
Ecosistemas modificado
 
Los ecosistemas- Lucía y Paula
Los ecosistemas- Lucía y PaulaLos ecosistemas- Lucía y Paula
Los ecosistemas- Lucía y Paula
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
 
Biomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y MarismasBiomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y Marismas
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
La Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasLa Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los Ecosistemas
 
La Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasLa Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los Ecosistemas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 

Último

MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Manrique andrea

  • 2. LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS SON ESPACIOS EN DONDE ANIMALES Y PLANTAS SE RELACIONAN DENTRO DEL AGUA. ESTOS ECOSISTEMAS SE CLASIFICAN EN DOS TIPOS ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE. ECOSISTEMAS ACUÁTICOS ECOSISTEMAS MARINOS
  • 3. ECOSISTEMAS MARINOS Su tamaño es más extenso, por esto ocupan más espacio dentro de la Tierra. Esto permite que diversos animales y plantas puedan vivir en él. Se encuentran en los océanos, mares y otras especies de canales fluviales. Animales como: ballenas, tiburones y demás especies que desarrollan un tipo de branquias para vivir en estas zonas.
  • 5. MANGLARES Un arrecife es de tipo biótico, se desarrollan en aguas tropicales. Son estructuras formadas por caparazones de corales que van creciendo por el depósito de los nuevos, aquellos son propios de los mares tropicales. El manglar es un ecosistema (marino- costero) Algunos lugares se benefician de la presencia de esto ecosistemas. En algunas regiones del continente americano, a los manglares se los denomina “bosques salados” Los factores físicos determinan la vida en este tipo de ecosistemas ya que disponen de auxilios provenientes de las mareas, olas, corrientes frías o calientes, ARRECIFES MARES
  • 6. ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE Lenticos Estos ecosistemas otorgan el desarrollo de animales de tamaño menor, que se movilizan en espacios grandes buscando alimento y condiciones óptimas para vivir. Se encuentran en lugares donde hallamos a guas dulces: Ocupan menor cantidad de superficie. Lóticos •Los ríos. •Las aguas subterráneas. •Los estanques. •Los pantanos •lagunas.
  • 7. LOS LAGOS Los ecosistemas de las aguas estáticas comprenden una zona de aguas poco profundas ya que estas están manejadas por la vegetación sumergida, flotante y emergente Siempre o casi siempre se forman por el hundimiento del terreno entre las montañas. Los medios de las corrientes de agua abarcan los arroyos y manantiales En estas aguas encontramos zonas de transformación donde la tierra se une con el mar haciendo ecosistemas como las lagunas costeras y los estuarios. RÍOS LOS ESTUARIOS
  • 8. WEBGRAFÍAS • https://queesunecosistema.com/que-es- un-ecosistema-acuatico/ ¿Qué son los ecosistemas? ¿Ecosistemas acuáticos: salados y dulces? Diversidad de animales que se encuentran en cada ecosistema, zonas que se encuentran en los ecosistemas. • https://www.ecologiaverde.com/que-es- un-ecosistema-acuatico-332.html Definición de ecosistema acuático y tipos • https://www.definicionabc.com/medio- ambiente/ecosistema-acuatico.php Definición de ecosistema y de ecosistema acuático