SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ECOSISTEMAS
Un ecosistema es el conjunto formado por un lugar y
todos los seres vivos que lo habitan.
TIPOS DE ECOSISTEMAS:
.Ecosistema acuático:Los ecosistemas acuáticos son los
que se desarrollan en el agua; y los cuales pueden ser de
dos tipos: marinos, si se presentan en las aguas
oceánicas, y dulceacuícolas si pertenecen a las aguas
continentales; es decir, las que son de agua dulce y se
encuentran dentro de los continentes, como arroyos, ríos
o lagos.
Como en cualquier otro ecosistema, la vida de los
organismos acuáticos depende del intercambio de
materia y energía que se presente entre ellos, de los
materiales disueltos en el agua y de la temperatura de la
misma.
ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE
Estos ecosistemas se caracterizan porque el agua que los
forma tiene un bajo contenido de sales, es decir, es agua
dulce, de ahí que se les llame dulceacuícolas.
Algunos de estos ecosistemas se desarrollan en aguas
quietas, como en los lagos o presas, y otros en aguas
corrientes, como la de los ríos o arroyos.
ECOSISTEMAS MARINOS
Se desarrollan en el mar y en los océanos; se caracterizan
por tener una gran cantidad de sales disueltas en el agua.
La cantidad de sales en el mar se conoce como salinidad
del agua; la salinidad promedio en el agua es de
aproximadamente 35 g de sal por litro de agua, pero
existen zonas en las cuales la concentración de sales es
mayor.
Además de la salinidad, otros factores abióticos que
influyen sobre el desarrollo de los organismos marinos
son la temperatura del agua y la profundidad.
ECOSISTEMAS SALOBRES
Se presentan donde se unen los ríos de agua dulce con el
agua del mar, originando las lagunas costeras y los
esteros.
Estos ecosistemas son muy importantes porque a ellos
acuden muchas especies a reproducirse, por ejemplo, los
camarones.
ECOSISTEMA TERRESTRE:Los ecosistemas terrestres son
aquellos en los que los animales y plantas viven en el
suelo y en el aire. Allí encuentran todo lo que necesitan
para vivir.
Dependiendo de los factores abióticos de cada
ecosistema, podemos definir distintos tipos de hábitat
terrestres: desiertos, praderas y selvas.
Los distintos vegetales y animales que habitan cada uno
de ellos tienen características diferentes, ya que se han
adaptado al hábitat en que viven. Cuando se producen
cambios y alguna especie no puede adaptarse, muere
pudiendo llegar a extinguirse. Se destacan los siguientes:
Desierto, Paramo, La sabana, Los bosques, bosque
tropical lluvioso.
ECOSISTEMA AERIO: Los ecosistemas aéreos son
considerados como ecosistemas de transición dado que
los individuos que lo integran no pueden estar en él de
una manera permanente. Tienen que descender al suelo
para buscar nutrientes, descansar, procrear, etc. Por este
motivo, algunos especialistas los integran dentro de los
ecosistemas terrestres.
Como todos los ecosistemas se compone de varios partes,
solo que los organismos vivos dependen de los nutrientes
que están en el suelo, en tanto los ecosistemas aéreos no
son autosuficientes, y tampoco existe el reciclado de los
elementos que se utilizan en los procesos de obtención
de energía, pero como allí habitan aves, esporas, insectos,
... se dice que ecosistema aéreo actúa como un sistema,
pero que a diferencia de los ecosistemas acuáticos y
terrestres, la energía que circula en los sistemas del aire
no se recicla y no son autosuficientes.
IMÁGENES DE LOS ECOSISTEMAS
Acuático, Terrestre, Aéreo, Desierto
El ecosistema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Donsebastian
DonsebastianDonsebastian
Donsebastian
sebaspottossi
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
juanjofuro
 
Ambientes (8)
Ambientes (8)Ambientes (8)
Ambientes (8)
maquina6dnj
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
Jossy Calderón
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
camilakatri
 
Ecosistema marino
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marino
Thalia Ahumada
 
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
RomiZomb Lindemann Graves
 
Ecosistemas Acuáticos - Revista Bolivia Ecológica
Ecosistemas Acuáticos - Revista Bolivia EcológicaEcosistemas Acuáticos - Revista Bolivia Ecológica
Ecosistemas Acuáticos - Revista Bolivia Ecológica
Vladimir Revollo Gonzáles
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
karinmaria
 
El ecosistema acuatico.
El ecosistema acuatico. El ecosistema acuatico.
El ecosistema acuatico.
colegiosoto
 
Ambientes Portillo
Ambientes PortilloAmbientes Portillo
Ambientes Portillo
RomiZomb Lindemann Graves
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
CarlosMena82
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
camilakatri
 
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
Mirka Eche Maldonado
 
Ecosistema acuatico libreofice
Ecosistema acuatico libreoficeEcosistema acuatico libreofice
Ecosistema acuatico libreofice
MariaVictoriaGilMart
 
Los ecosistemas.Julia y Amanda
Los ecosistemas.Julia y AmandaLos ecosistemas.Julia y Amanda
Los ecosistemas.Julia y Amanda
chikichulos
 
Los distintos tipos de ambientes Albert
Los distintos tipos de ambientes AlbertLos distintos tipos de ambientes Albert
Los distintos tipos de ambientes Albert
RomiZomb Lindemann Graves
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
wilmer zapata larrahondo
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
DORA MUÑOZ
 

La actualidad más candente (19)

Donsebastian
DonsebastianDonsebastian
Donsebastian
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
 
Ambientes (8)
Ambientes (8)Ambientes (8)
Ambientes (8)
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema marino
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marino
 
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
 
Ecosistemas Acuáticos - Revista Bolivia Ecológica
Ecosistemas Acuáticos - Revista Bolivia EcológicaEcosistemas Acuáticos - Revista Bolivia Ecológica
Ecosistemas Acuáticos - Revista Bolivia Ecológica
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
El ecosistema acuatico.
El ecosistema acuatico. El ecosistema acuatico.
El ecosistema acuatico.
 
Ambientes Portillo
Ambientes PortilloAmbientes Portillo
Ambientes Portillo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
 
Ecosistema acuatico libreofice
Ecosistema acuatico libreoficeEcosistema acuatico libreofice
Ecosistema acuatico libreofice
 
Los ecosistemas.Julia y Amanda
Los ecosistemas.Julia y AmandaLos ecosistemas.Julia y Amanda
Los ecosistemas.Julia y Amanda
 
Los distintos tipos de ambientes Albert
Los distintos tipos de ambientes AlbertLos distintos tipos de ambientes Albert
Los distintos tipos de ambientes Albert
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 

Destacado

Woody Plants Group 6b
Woody Plants Group 6bWoody Plants Group 6b
Woody Plants Group 6b
sherylwil
 
Web site new
Web site newWeb site new
Web site new
shajil ambujakshan
 
Designing for mobile user experience
Designing for mobile user experienceDesigning for mobile user experience
Designing for mobile user experience
Sameer Chavan
 
Nuevo documento de microsoft word (4)
Nuevo documento de microsoft word (4)Nuevo documento de microsoft word (4)
Nuevo documento de microsoft word (4)LuisaGiraldo10
 
ITB coworking space
ITB coworking spaceITB coworking space
ITB coworking space
Deddy Rahman
 
KawalPendidikan.org
KawalPendidikan.orgKawalPendidikan.org
KawalPendidikan.org
Deddy Rahman
 
Identificación y manejo de especies nativas para la reforestación
Identificación y manejo de especies nativas para la reforestaciónIdentificación y manejo de especies nativas para la reforestación
Identificación y manejo de especies nativas para la reforestación
COLPOS
 
Panen.id: Mobile Farming Marketplace
Panen.id: Mobile Farming MarketplacePanen.id: Mobile Farming Marketplace
Panen.id: Mobile Farming Marketplace
Deddy Rahman
 
Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2
magoz2000
 
Adalberto vazquez-gomez-pcalidad-holistico
Adalberto vazquez-gomez-pcalidad-holisticoAdalberto vazquez-gomez-pcalidad-holistico
Adalberto vazquez-gomez-pcalidad-holistico
adalberto vazquez gomez
 

Destacado (10)

Woody Plants Group 6b
Woody Plants Group 6bWoody Plants Group 6b
Woody Plants Group 6b
 
Web site new
Web site newWeb site new
Web site new
 
Designing for mobile user experience
Designing for mobile user experienceDesigning for mobile user experience
Designing for mobile user experience
 
Nuevo documento de microsoft word (4)
Nuevo documento de microsoft word (4)Nuevo documento de microsoft word (4)
Nuevo documento de microsoft word (4)
 
ITB coworking space
ITB coworking spaceITB coworking space
ITB coworking space
 
KawalPendidikan.org
KawalPendidikan.orgKawalPendidikan.org
KawalPendidikan.org
 
Identificación y manejo de especies nativas para la reforestación
Identificación y manejo de especies nativas para la reforestaciónIdentificación y manejo de especies nativas para la reforestación
Identificación y manejo de especies nativas para la reforestación
 
Panen.id: Mobile Farming Marketplace
Panen.id: Mobile Farming MarketplacePanen.id: Mobile Farming Marketplace
Panen.id: Mobile Farming Marketplace
 
Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2
 
Adalberto vazquez-gomez-pcalidad-holistico
Adalberto vazquez-gomez-pcalidad-holisticoAdalberto vazquez-gomez-pcalidad-holistico
Adalberto vazquez-gomez-pcalidad-holistico
 

Similar a El ecosistema

Ecosistemas
Ecosistemas  Ecosistemas
Ecosistemas
rousymat1
 
Los escosistemas
Los escosistemasLos escosistemas
Los escosistemas
KJULIETH_2503
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
Silvia Rocio Taipe Chacaltana
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Yamilet Sanchez
 
Los ecositemas
Los ecositemasLos ecositemas
Los ecositemas
sair10
 
1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf
1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf
1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf
JadeNahomiJimenezFel
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
MonicaLiliana2121
 
ECOLOG-A ACU-TICA Presentaci-n - 3 (1).pdf
ECOLOG-A ACU-TICA Presentaci-n - 3 (1).pdfECOLOG-A ACU-TICA Presentaci-n - 3 (1).pdf
ECOLOG-A ACU-TICA Presentaci-n - 3 (1).pdf
zape9207
 
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power pointLOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
Manuel Jimenez Jimenez
 
La Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasLa Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los Ecosistemas
Raissy Detan Gordillo
 
La Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasLa Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los Ecosistemas
RaissyDtan
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
andrewchaves
 
Ecosistemas Yoribelk Berroteran
Ecosistemas Yoribelk BerroteranEcosistemas Yoribelk Berroteran
Ecosistemas Yoribelk Berroteran
Penelopecfc
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
Magrett Torres
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Santiagolugo
 
Los ecosistemas desarrollo sustentable
Los ecosistemas  desarrollo sustentableLos ecosistemas  desarrollo sustentable
Los ecosistemas desarrollo sustentable
Alberto Robledo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
marcdan06
 
eco.docx
eco.docxeco.docx
eco.docx
frank194524
 
Lautaro y matias
Lautaro y matiasLautaro y matias
Lautaro y matias
Bricktowers
 
Ambiente acuatico Taboada
Ambiente acuatico TaboadaAmbiente acuatico Taboada
Ambiente acuatico Taboada
RomiZomb Lindemann Graves
 

Similar a El ecosistema (20)

Ecosistemas
Ecosistemas  Ecosistemas
Ecosistemas
 
Los escosistemas
Los escosistemasLos escosistemas
Los escosistemas
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Los ecositemas
Los ecositemasLos ecositemas
Los ecositemas
 
1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf
1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf
1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
ECOLOG-A ACU-TICA Presentaci-n - 3 (1).pdf
ECOLOG-A ACU-TICA Presentaci-n - 3 (1).pdfECOLOG-A ACU-TICA Presentaci-n - 3 (1).pdf
ECOLOG-A ACU-TICA Presentaci-n - 3 (1).pdf
 
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power pointLOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
 
La Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasLa Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los Ecosistemas
 
La Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasLa Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los Ecosistemas
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
Ecosistemas Yoribelk Berroteran
Ecosistemas Yoribelk BerroteranEcosistemas Yoribelk Berroteran
Ecosistemas Yoribelk Berroteran
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
 
Los ecosistemas desarrollo sustentable
Los ecosistemas  desarrollo sustentableLos ecosistemas  desarrollo sustentable
Los ecosistemas desarrollo sustentable
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
eco.docx
eco.docxeco.docx
eco.docx
 
Lautaro y matias
Lautaro y matiasLautaro y matias
Lautaro y matias
 
Ambiente acuatico Taboada
Ambiente acuatico TaboadaAmbiente acuatico Taboada
Ambiente acuatico Taboada
 

Más de LuisaGiraldo10

Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
LuisaGiraldo10
 
Nuevo documento de microsoft word (4)
Nuevo documento de microsoft word (4)Nuevo documento de microsoft word (4)
Nuevo documento de microsoft word (4)
LuisaGiraldo10
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
LuisaGiraldo10
 
Nuevo documento de microsoft word (6)
Nuevo documento de microsoft word (6)Nuevo documento de microsoft word (6)
Nuevo documento de microsoft word (6)LuisaGiraldo10
 
Nuevo documento de microsoft word (5)
Nuevo documento de microsoft word (5)Nuevo documento de microsoft word (5)
Nuevo documento de microsoft word (5)
LuisaGiraldo10
 
Talleres de informatica
Talleres de informaticaTalleres de informatica
Talleres de informatica
LuisaGiraldo10
 

Más de LuisaGiraldo10 (6)

Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Nuevo documento de microsoft word (4)
Nuevo documento de microsoft word (4)Nuevo documento de microsoft word (4)
Nuevo documento de microsoft word (4)
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Nuevo documento de microsoft word (6)
Nuevo documento de microsoft word (6)Nuevo documento de microsoft word (6)
Nuevo documento de microsoft word (6)
 
Nuevo documento de microsoft word (5)
Nuevo documento de microsoft word (5)Nuevo documento de microsoft word (5)
Nuevo documento de microsoft word (5)
 
Talleres de informatica
Talleres de informaticaTalleres de informatica
Talleres de informatica
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

El ecosistema

  • 1. LOS ECOSISTEMAS Un ecosistema es el conjunto formado por un lugar y todos los seres vivos que lo habitan. TIPOS DE ECOSISTEMAS: .Ecosistema acuático:Los ecosistemas acuáticos son los que se desarrollan en el agua; y los cuales pueden ser de dos tipos: marinos, si se presentan en las aguas oceánicas, y dulceacuícolas si pertenecen a las aguas continentales; es decir, las que son de agua dulce y se encuentran dentro de los continentes, como arroyos, ríos o lagos. Como en cualquier otro ecosistema, la vida de los organismos acuáticos depende del intercambio de materia y energía que se presente entre ellos, de los materiales disueltos en el agua y de la temperatura de la misma. ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE Estos ecosistemas se caracterizan porque el agua que los forma tiene un bajo contenido de sales, es decir, es agua dulce, de ahí que se les llame dulceacuícolas. Algunos de estos ecosistemas se desarrollan en aguas quietas, como en los lagos o presas, y otros en aguas corrientes, como la de los ríos o arroyos. ECOSISTEMAS MARINOS
  • 2. Se desarrollan en el mar y en los océanos; se caracterizan por tener una gran cantidad de sales disueltas en el agua. La cantidad de sales en el mar se conoce como salinidad del agua; la salinidad promedio en el agua es de aproximadamente 35 g de sal por litro de agua, pero existen zonas en las cuales la concentración de sales es mayor. Además de la salinidad, otros factores abióticos que influyen sobre el desarrollo de los organismos marinos son la temperatura del agua y la profundidad. ECOSISTEMAS SALOBRES Se presentan donde se unen los ríos de agua dulce con el agua del mar, originando las lagunas costeras y los esteros. Estos ecosistemas son muy importantes porque a ellos acuden muchas especies a reproducirse, por ejemplo, los camarones. ECOSISTEMA TERRESTRE:Los ecosistemas terrestres son aquellos en los que los animales y plantas viven en el suelo y en el aire. Allí encuentran todo lo que necesitan para vivir. Dependiendo de los factores abióticos de cada ecosistema, podemos definir distintos tipos de hábitat terrestres: desiertos, praderas y selvas. Los distintos vegetales y animales que habitan cada uno de ellos tienen características diferentes, ya que se han
  • 3. adaptado al hábitat en que viven. Cuando se producen cambios y alguna especie no puede adaptarse, muere pudiendo llegar a extinguirse. Se destacan los siguientes: Desierto, Paramo, La sabana, Los bosques, bosque tropical lluvioso. ECOSISTEMA AERIO: Los ecosistemas aéreos son considerados como ecosistemas de transición dado que los individuos que lo integran no pueden estar en él de una manera permanente. Tienen que descender al suelo para buscar nutrientes, descansar, procrear, etc. Por este motivo, algunos especialistas los integran dentro de los ecosistemas terrestres. Como todos los ecosistemas se compone de varios partes, solo que los organismos vivos dependen de los nutrientes que están en el suelo, en tanto los ecosistemas aéreos no son autosuficientes, y tampoco existe el reciclado de los elementos que se utilizan en los procesos de obtención de energía, pero como allí habitan aves, esporas, insectos, ... se dice que ecosistema aéreo actúa como un sistema, pero que a diferencia de los ecosistemas acuáticos y terrestres, la energía que circula en los sistemas del aire no se recicla y no son autosuficientes. IMÁGENES DE LOS ECOSISTEMAS Acuático, Terrestre, Aéreo, Desierto