SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOMETRÍA
ANALÍTICA
UNIDAD 2
POR ING. LUIS MONREAL
Repaso Leyes de los
signos
Suma de números
positivos da
positivo
3+4=7
Suma de números
negativos el signo es
del mayor numero
-4+(-5)=-9
Cuando un numero es negativo
siempre se coloca entre paréntesis
para no olvidar que es negativo:
-4+(-5)=-9
-4+(-5)=-9
-4-5=-9
La resta de números
positivos se pone el
signo del numero
mayor:
4-5=-1
La resta de números
negativos se pone el
signo del numero
mayor:
-4-(-5)=+1
Resta a menos 4 resta menos 5:
-4-(-5)=
negativo con negativo se vuelve
positivo
-4+5=+1
En multiplicación:
positivo por positivo da positivo
negativo por negativo da negativo
negativo por positivo da negativo
En pocas palabras, en multiplicación
signos iguales da positivo, signos
diferentes da negativo:
(10)(5)=50
(-5)(-6)=30
(-5)(6)=-30
En división se aplican las mismas reglas
que en multiplicación:
positivo entre positivo da positivo
negativo entre negativo da negativo
negativo entre positivo da negativo
Repaso de
trigonometría
El triangulo rectángulo
HIPOTENUSA
CATETO OPUESTO
CATETO ADYACENTE
TEOREMA DE PITÁGORAS
HIPOTENUSA
CATETO OPUESTO
CATETO ADYACENTE
TEOREMA DE PITAGORAS
   22
CENTECATETOADYASTOCATETOOPUEHIPOTENUSA 
PLANO CARTESIANO
X
Y
PLANO CARTESIANO
X
Y
SI OBSERVAS, X ES EL CATETO
ADYACENTE Y Y CATETO OPUESTO
PLANO CARTESIANO
X
CATETO ADYACENTE
Y
CATETO OPUESTO
Y LA HIPOTENUSA?
   22
CENTECATETOADYASTOCATETOOPUEHIPOTENUSA 
   2
12
2
12 YYXXHIPOTENUSA 
   2
12
2
12 YYXXDISTANCIA 
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS:
HIPOTENUSA
STOCATETOOPUE
SENO 
HIPOTENUSA
CENTECATETOADYA
COSENO 
CENTECATETOADYA
STOCATETOOPUE
TANGENTE 
GEOMETRÍA
ANALÍTICA DE RENE
DESCARTES
RENÉ DESCARTES SOÑÓ QUE
ALGÚN DÍA LAS IMÁGENES SE
PODRÍAN REPRESENTAR POR
FORMULAS MATEMÁTICAS.
POR ING. LUIS MONREAL
POR ING. LUIS MONREAL
TU CREES QUE SE LOGRO
REPRESENTAR CON FORMULAS
MATEMÁTICAS LA REALIDAD?
POR ING. LUIS MONREAL
POR ING. LUIS MONREAL
MATEMÁTICAS
Y LA REALIDAD
POR ING. LUIS MONREAL
POR ING. LUIS MONREAL
LAS COMPUTADORAS FUNCIONAN
CON FORMULAS MATEMATICAS
POR ING. LUIS MONREAL
TODO LO DIGITAL
SON
MATEMÁTICAS
POR ING. LUIS MONREAL
POR ING. LUIS MONREAL
LA GEOMETRÍA ANALÍTICA
NOS PERMITE REPRESENTAR
LA REALIDAD CON
FORMULAS MATEMÁTICAS.
EMPECEMOS POR LA
FIGURA MAS SIMPLE:
LA RECTA
LA LÍNEA
RECTA.
LA RECTA
HABLEMOS DE
LA RECTA
Es el lugar geométrico de un conjunto
de puntos que tienen la misma
dirección y la misma pendiente
o su razón de cambio constante.
La recta es, probablemente, la figura
más familiar y utilizada en geometría,
ya que se puede observar
en casi todo lo que nos rodea. Existe
una gran cantidad de problemas que
pueden modelarse por medio
de rectas o aproximaciones a éstas.
PENDIENTE
QUE ES LA PENDIENTES
Y
X
QUE ES LA PENDIENTES
Y
X
QUE ES LA PENDIENTES
Y
X
QUE ES LA PENDIENTES
Y
X
POR CADA VALOR DE X, HAY UN VALOR
DE Y.
Y DEPENDE DE X
POR ESO X SE LLAMA VARIABLE
INDEPENDIENTE Y Y VARIABLE
DEPENDIENTE
En nuestra vida cotidiana existen muchas situaciones
en las cuales hacemos uso de la pendiente; por
ejemplo; al salir de viaje durante el recorrido
podemos observar que el camino tiene subidas (le
llamamos pendiente positiva), tiene bajadas (se
denomina pendiente negativa). Por lo tanto podemos
deducir que al hablar de la pendiente en Geometría
Analítica nos referimos a las subidas y bajadas con
relación al ángulo de inclinación de una recta.
PRACTICA:
MIDE LA CONCENTRACIÓN DE
SALES MINERALES EN AGUA Y
GRAFÍCALA.
GRAMOS DE VENENO PARTES POR MILLON
0 100
1 110
2 120
3 130
4 140
5 150
6 160
7 170
8 180
9 190
10 200
Chart Title
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Si se habla de un recorrido
de manera horizontal, se
dice que la pendiente es 0.
Conforme el recorrido marque una
tendencia hacia arriba sin llegar a un
punto vertical total será
pendiente positiva y tendrá valores
inclinación mayor a 0° y menor a 90°.
Si el recorrido marca una tendencia
hacia abajo la pendiente será negativa
y tendrá valores de
inclinación de mayor a 90° y menor a
180°.
En esta materia la PENDIENTE es la
tangente del ángulo de inclinación
que posee una recta y que está
estrechamente relacionada con el
ángulo de inclinación de esta y es
representada por la letra (m) y
puede expresarse de la siguiente
manera:
𝒎 = 𝐭𝐚𝐧 𝜽
Por ejemplo, si el ángulo de inclinación
de una recta es θ =45 ° , el valor de su
pendiente es igual a 1
(positivo).
𝒎 = 𝐭𝐚𝐧 𝜽 = tan 45° = 1
Pero si θ =135°, el valor de su
pendiente es -1 (negativo), ya que:
𝒎 = 𝐭𝐚𝐧 𝜽 = tan 135° = -1
Pero si no sabe el ángulo de inclinación
pero conocemos los dos puntos por
donde pasa A(x1, y1) y B(x2,
y2) podemos obtener el valor de la
pendiente “m” utilizando la definición
de la tangente de un ángulo
es decir:
12
12
xx
yy
centecatetoadya
stocatetoopue
m


 tan
Donde x₂ ǂ x₁
ÁNGULO DE
INCLINACIÓN
Se llama ángulo de inclinación de una
recta (θ), al ángulo formado por dicha
recta y el extremo positivo
del eje X y se mide desde el eje hasta
la recta, siguiendo el sentido contrario
al de las manecillas del
reloj.
Para calcular el ángulo de inclinación
se aplica la siguiente fórmula:
𝛉 = 𝐭𝐚𝐧-𝟏 𝐦
Nota: Cuando el ángulo de inclinación
resulte con un valor negativo, es
necesario sumarle 180°.
GEOMETRÍA ANALÍTICA
1. Si Carlos se encuentra situado en el punto
(0,0) y desea subir un bote de cemento hasta el
punto
(4,5) para dárselo al albañil que está
construyendo una pared.
a) ¿Cuál es la pendiente que debe tener la
rampa para que pueda subir el bote?
b) ¿Cuál es el ángulo de inclinación?
Por lo tanto la pendiente formada por
los puntos A(0,0) y B(4,5) es de m=5/4
con un ángulo de
inclinación 51°20'
2.- Determina la pendiente y el ángulo
de inclinación de la recta que pasa por
los siguientes puntos:
A(5,4) y B(-2,2)
Por lo tanto la pendiente formada
por los puntos A(5,4) y B(-2,2) es de
m=2/7 con un ángulo de
inclinación 15°94'
3.- Calcular la pendiente y el
ángulo de inclinación de la
recta que pasa por los
puntos M (3,2) y N (7,9)
Por lo tanto la pendiente de la recta
es m=-7/10 y su ángulo de inclinación
es de 145.01
FORMAS DE UNA RECTA
Y SUS
TRANSFORMACIONES
- Punto-Pendiente.
- Dos puntos.
-Pendiente y ordenada al origen
- (Ecuación común).
- Abscisa y ordenada al origen
(Ecuación simétrica).
- Forma general
- Ecuación Normal
)( 11 xxmyy 
)( 1
12
12
1 xx
xx
yy
yy 








bmxy 
1
b
y
a
x
0 CByAx
0 dysenx cos
El nombre que recibe la
expresión algebraica
(función) que determina a
una recta dada se
denomina Ecuación de la
Recta.
DESCARTES QUERÍA HACER
UNA ECUACIÓN
MATEMÁTICA PARA CADA
FIGURA GEOMÉTRICA DE LA
VIDA REAL.
Para comprender esta
definición, es como si la
misma línea solo se
cambia de ropa para que la
vean o sepan de su
existencia.
Es en este contexto que la Geometría
analítica nos enseña que una recta es
la representación gráfica
de una expresión algebraica (función)
o ecuación lineal de primer grado.
Existen diferentes formas de encontrar
la ecuación de una recta, todo
depende de las condiciones y
elementos con que se cuenten:
-Punto-Pendiente.
- Dos puntos.
- Pendiente y ordenada al origen
(Ecuación común).
- Abscisa y ordenada al origen
(Ecuación simétrica).
- Forma general
- Ecuación Normal
-Punto-Pendiente.
)( 11 xxmyy 
- Dos puntos.
)( 1
12
12
1 xx
xx
yy
yy 








- Pendiente y
ordenada al origen
(Ecuación común).
bmxy 
- Abscisa y ordenada
al origen
(Ecuación simétrica).
1
b
y
a
x
- Forma general
0 CByAx
- Ecuación Normal
0 dysenx cos
ECUACIÓN PUNTO-PENDIENTE.
Para encontrar la ecuación de la
recta punto-pendiente es
necesario aplicar la siguiente
fórmula:
Encuentra la ecuación de una
recta con pendiente 9 y que
pasa por el punto (-2, -1).
𝑚 = 9
𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜
(-2, -1)
Por lo tanto la ecuación de
la recta que pasa por el
punto A(-2,-1) y m=9,
es
y= 9x + 17
APLICACIÓN DE
ECUACIÓN DE LA RECTA
PUNTO-PENDIENTE
La ecuación de la recta punto
pendiente, tiene una importante
aplicación en cálculo diferencial en la
determinación de la ecuación de la
recta tangente de una función, a
continuación se da un ejemplo:
Ecuación de la
recta tangente
y-y1= m(x-x1)
Recta tangente:
recta que toca a una
curva en un punto
a) Primero obtienes el valor
de f(x) de esta manera
obtendrás la coordenada del
punto de
tangencia (x1,y1).
b) Encuentras la derivada.
c) En dicha derivada sustituyes
el valor de “x”; de esta manera
obtendrás la pendiente de la
recta
tangente en ese punto (m)
d) Se aplica la fórmula
y listo.
Investigar que es una
derivada
ECUACIÓN DE LA RECTA
“PENDIENTE Y ORDENADA
AL ORIGEN (ECUACIÓN
COMÚN)”
Cuando una recta no es vertical
corta al eje “y” en un punto el cual
lo denominaremos P(0,b). A la “b”
se le conoce como ordenada al
origen.
Ordenada la origen (b): es el valor
donde la recta corta al eje “y”;
puede ser en la parte positiva o
negativa.
El punto donde la recta corta al
eje “y” es (2 positivo), por lo
tanto la ordenada en el origen
es 2, es decir b=2.
Entonces se utiliza la
siguiente la fórmula:
𝒚 = 𝒎𝒙 + 𝒃
Donde:
m= La pendiente (se tiene que
proporcionar).
b= La ordenada al origen. (se
proporciona también)
EJEMPLO
1.- Determina la ecuación de la
recta cuya m=3 y corta al eje de las
ordenadas en el punto A(0,-5).
Paso 1: Identificar los datos.
Datos:
m= 3
b= -5
Paso 2: Seleccionar la fórmula.
𝒚 = 𝒎𝒙 + 𝒃
Paso 3: Sustituir los datos.
DATOS FORMULA Y
SUSTITUCIÓN
m= 3
b= -5
𝒚 = 𝒎𝒙 + 𝒃
𝒚 = 𝟑(𝒙)+ (-𝟓)
Paso 4: Realizar operaciones.
𝒚 = 𝒎𝒙 + 𝒃
𝒚 = 𝟑(𝒙)+ (-𝟓)
𝒚 = 𝟑(𝒙)+(-𝟓)
𝒚 = 𝟑𝒙 - 𝟓 Ecuación común
La ecuación que me representa una
recta con una m= 3 y el punto donde
está cortando al eje “y” es
(0,-5).
Para comprobar podemos realizar la
tabulación:
La “m” es la misma debido a
que los puntos están en la
misma recta.
2.- Determina la ecuación de la
recta con m=-2 y ordenada al origen
(Ecuación común) de la siguiente
gráfica.
Paso 1: Identificar los datos.
Datos:
m= -2
b= 1
Paso 2: Seleccionar la
fórmula.
𝒚 = 𝒎𝒙 + 𝒃
Paso 3: Sustituir los datos.
PASO 1:
PASO 2:
PASO 3:



b
m
y
bmxy 
bmxy 
PASO 1:
PASO 2:
PASO 3:



b
m
y
bmxy 
bmxy 
PASO 1:
PASO 2:
PASO 3:



b
m
y
bmxy 
bmxy 
PASO 1:
PASO 2:
PASO 3:



b
m
y
bmxy 
bmxy 
PASO 1:
PASO 2:
PASO 3:



b
m
y
bmxy 
bmxy 
PASO 1:
PASO 2:
PASO 3:



b
m
y
bmxy 
bmxy 
PASO 1:
PASO 2:
PASO 3:



b
m
y
bmxy 
bmxy 
II.- Completa la
siguiente tabla
ECUACIÓN DE LA RECTA CON ABSCISA
Y ORDENADA AL ORIGEN (ECUACIÓN
SIMÉTRICA)
Cuando una recta inclinada no pasa
por el origen, esta corta a los ejes
coordenados en dos puntos a
estos cortes se les conoce como
abscisas y ordenadas al origen
Por Luis Monreal
La fórmula a utilizar es:
Por Luis Monreal
Donde:
a= Abscisa al origen.
b= Ordenada al origen.
Por Luis Monreal
Para transformar la ecuación común a
su forma simétrica es necesario hacer
uso de la siguiente
fórmula:
Por Luis Monreal
Por Luis Monreal
Por Luis Monreal
2.- Encontrar la ecuación de la recta en
su forma simétrica a partir de la
siguiente gráfica.
Por Luis Monreal
Por Luis Monreal
Por Luis Monreal
Por Luis Monreal
Por Luis Monreal
Por Luis Monreal
Por Luis Monreal
Por Luis Monreal
Por Luis Monreal
Por Luis Monreal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones
Funciones Funciones
Funciones
Cristian Velandia
 
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialUniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencialdanis_garcia
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricasguest0edf07
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Lucia_Fancy
 
1.2 prueba de hipotesis
1.2 prueba de hipotesis1.2 prueba de hipotesis
1.2 prueba de hipotesis
H_Gue_Tu
 
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion CartesianaUnidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
brekaluga4
 
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos CuadradosEl Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
Artemio Villegas
 
Graficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricasGraficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricas
francisco antonio de ulloa
 
Diapositivas de tangente
Diapositivas de tangenteDiapositivas de tangente
Diapositivas de tangente
yanirabelinda
 
Unidad 2 linea recta
Unidad 2 linea rectaUnidad 2 linea recta
Unidad 2 linea rectaalejandra3014
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markjmedinah666
 
200508181919200.13 funcion lineal (2)
200508181919200.13 funcion  lineal (2)200508181919200.13 funcion  lineal (2)
200508181919200.13 funcion lineal (2)
zarelita20142014
 
Definición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la DerivadaDefinición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la Derivada
Oscar Ardila Chaparro
 

La actualidad más candente (18)

Linea recta
Linea rectaLinea recta
Linea recta
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialUniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
1.2 prueba de hipotesis
1.2 prueba de hipotesis1.2 prueba de hipotesis
1.2 prueba de hipotesis
 
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion CartesianaUnidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Derivadas unach
Derivadas unachDerivadas unach
Derivadas unach
 
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos CuadradosEl Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
 
Graficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricasGraficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricas
 
Diapositivas de tangente
Diapositivas de tangenteDiapositivas de tangente
Diapositivas de tangente
 
Ecuacion de la recta.
Ecuacion de la recta.Ecuacion de la recta.
Ecuacion de la recta.
 
Unidad 2 linea recta
Unidad 2 linea rectaUnidad 2 linea recta
Unidad 2 linea recta
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
 
200508181919200.13 funcion lineal (2)
200508181919200.13 funcion  lineal (2)200508181919200.13 funcion  lineal (2)
200508181919200.13 funcion lineal (2)
 
Unidad 0 geometria plana-GONZALO REVELO PABON-GORETTI
Unidad 0  geometria plana-GONZALO REVELO PABON-GORETTIUnidad 0  geometria plana-GONZALO REVELO PABON-GORETTI
Unidad 0 geometria plana-GONZALO REVELO PABON-GORETTI
 
Definición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la DerivadaDefinición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la Derivada
 

Similar a Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1

Unidad educativa mayor
Unidad educativa mayorUnidad educativa mayor
Unidad educativa mayor
Karen Chico
 
Pendientes de recta 29 abril
Pendientes de recta 29 abrilPendientes de recta 29 abril
Pendientes de recta 29 abrilYareli Garcia
 
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02Cesar Bardales Flores
 
Resumen fórmulas matemática prueba de transición (ex-psu) - chile _ _ filadd
Resumen fórmulas   matemática   prueba de transición (ex-psu) - chile _ _ filaddResumen fórmulas   matemática   prueba de transición (ex-psu) - chile _ _ filadd
Resumen fórmulas matemática prueba de transición (ex-psu) - chile _ _ filadd
cris253225
 
Resumen fórmulas psu
Resumen fórmulas psuResumen fórmulas psu
Resumen fórmulas psu
Chacalote43
 
ECUACIÓN PUNTO PENDIENTE.pptx
ECUACIÓN PUNTO PENDIENTE.pptxECUACIÓN PUNTO PENDIENTE.pptx
ECUACIÓN PUNTO PENDIENTE.pptx
JORGE RIZZO
 
Unidad 3 - Estudio de la Geometria.pptx
Unidad 3 -  Estudio de la Geometria.pptxUnidad 3 -  Estudio de la Geometria.pptx
Unidad 3 - Estudio de la Geometria.pptx
algebratrigoygeometr
 
INFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docxINFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docx
Nombre Apellidos
 
Plano cartesiano y lineas rectas
Plano cartesiano y lineas rectasPlano cartesiano y lineas rectas
Plano cartesiano y lineas rectas
Diego Salazar
 
Guia coordenadas polares
Guia coordenadas polaresGuia coordenadas polares
Guia coordenadas polares
Alberto Enrique Reyes Arias
 
Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°
hector lopez
 
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptx
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptxPensamiento geométrico y aanalítico.pptx
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptx
danitr0398
 
La Integral Definida y sus Aplicaciones MA-II ccesa007
La Integral Definida y sus Aplicaciones  MA-II   ccesa007La Integral Definida y sus Aplicaciones  MA-II   ccesa007
La Integral Definida y sus Aplicaciones MA-II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La recta reformado[1]
La recta reformado[1]La recta reformado[1]
La recta reformado[1]Alex Bolaños
 

Similar a Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1 (20)

Unidad educativa mayor
Unidad educativa mayorUnidad educativa mayor
Unidad educativa mayor
 
Pendientes de recta 29 abril
Pendientes de recta 29 abrilPendientes de recta 29 abril
Pendientes de recta 29 abril
 
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02
 
Resumen fórmulas matemática prueba de transición (ex-psu) - chile _ _ filadd
Resumen fórmulas   matemática   prueba de transición (ex-psu) - chile _ _ filaddResumen fórmulas   matemática   prueba de transición (ex-psu) - chile _ _ filadd
Resumen fórmulas matemática prueba de transición (ex-psu) - chile _ _ filadd
 
Resumen fórmulas psu
Resumen fórmulas psuResumen fórmulas psu
Resumen fórmulas psu
 
ECUACIÓN PUNTO PENDIENTE.pptx
ECUACIÓN PUNTO PENDIENTE.pptxECUACIÓN PUNTO PENDIENTE.pptx
ECUACIÓN PUNTO PENDIENTE.pptx
 
Unidad 3 - Estudio de la Geometria.pptx
Unidad 3 -  Estudio de la Geometria.pptxUnidad 3 -  Estudio de la Geometria.pptx
Unidad 3 - Estudio de la Geometria.pptx
 
INFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docxINFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docx
 
geometria analitica
geometria analitica geometria analitica
geometria analitica
 
Plano cartesiano y lineas rectas
Plano cartesiano y lineas rectasPlano cartesiano y lineas rectas
Plano cartesiano y lineas rectas
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Guia coordenadas polares
Guia coordenadas polaresGuia coordenadas polares
Guia coordenadas polares
 
Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°
 
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptx
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptxPensamiento geométrico y aanalítico.pptx
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptx
 
Clase mañana
Clase mañanaClase mañana
Clase mañana
 
La Integral Definida y sus Aplicaciones MA-II ccesa007
La Integral Definida y sus Aplicaciones  MA-II   ccesa007La Integral Definida y sus Aplicaciones  MA-II   ccesa007
La Integral Definida y sus Aplicaciones MA-II ccesa007
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
La recta 2
La recta 2La recta 2
La recta 2
 
La recta reformado[1]
La recta reformado[1]La recta reformado[1]
La recta reformado[1]
 

Más de LUIS MONREAL

Curso perfumeria monreal
Curso perfumeria monrealCurso perfumeria monreal
Curso perfumeria monreal
LUIS MONREAL
 
Shampoo
ShampooShampoo
Shampoo
LUIS MONREAL
 
Curso jabon parte completo
Curso jabon parte completoCurso jabon parte completo
Curso jabon parte completo
LUIS MONREAL
 
Clase para curso anuies
Clase para curso anuiesClase para curso anuies
Clase para curso anuies
LUIS MONREAL
 
Resumen unidad 3 Algebra
Resumen unidad 3 AlgebraResumen unidad 3 Algebra
Resumen unidad 3 Algebra
LUIS MONREAL
 
Resumen unidad 3 geometria
Resumen unidad 3 geometriaResumen unidad 3 geometria
Resumen unidad 3 geometria
LUIS MONREAL
 
Fundamentos de matematicas
Fundamentos de matematicasFundamentos de matematicas
Fundamentos de matematicas
LUIS MONREAL
 
Geometria analitica unidad 2 cecytedparte 2
Geometria analitica unidad 2  cecytedparte 2Geometria analitica unidad 2  cecytedparte 2
Geometria analitica unidad 2 cecytedparte 2
LUIS MONREAL
 
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
LUIS MONREAL
 
Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1
LUIS MONREAL
 
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
LUIS MONREAL
 
Usos de las derivadas
Usos de las derivadasUsos de las derivadas
Usos de las derivadas
LUIS MONREAL
 
Repaso trigo
Repaso trigoRepaso trigo
Repaso trigo
LUIS MONREAL
 
Repaso geo
Repaso geoRepaso geo
Repaso geo
LUIS MONREAL
 
Reglamento de clase
Reglamento de claseReglamento de clase
Reglamento de clase
LUIS MONREAL
 
Quimica 1 cecyted 08 unidad 1 ag18
Quimica 1 cecyted 08 unidad 1 ag18Quimica 1 cecyted 08 unidad 1 ag18
Quimica 1 cecyted 08 unidad 1 ag18
LUIS MONREAL
 
Mezcal de manzana
Mezcal de manzanaMezcal de manzana
Mezcal de manzana
LUIS MONREAL
 
Ctyv unidad 1
Ctyv unidad 1Ctyv unidad 1
Ctyv unidad 1
LUIS MONREAL
 
Ctsyv unidad 2 y3
Ctsyv unidad 2 y3Ctsyv unidad 2 y3
Ctsyv unidad 2 y3
LUIS MONREAL
 
Clases quimica unidad 1
Clases quimica unidad 1Clases quimica unidad 1
Clases quimica unidad 1
LUIS MONREAL
 

Más de LUIS MONREAL (20)

Curso perfumeria monreal
Curso perfumeria monrealCurso perfumeria monreal
Curso perfumeria monreal
 
Shampoo
ShampooShampoo
Shampoo
 
Curso jabon parte completo
Curso jabon parte completoCurso jabon parte completo
Curso jabon parte completo
 
Clase para curso anuies
Clase para curso anuiesClase para curso anuies
Clase para curso anuies
 
Resumen unidad 3 Algebra
Resumen unidad 3 AlgebraResumen unidad 3 Algebra
Resumen unidad 3 Algebra
 
Resumen unidad 3 geometria
Resumen unidad 3 geometriaResumen unidad 3 geometria
Resumen unidad 3 geometria
 
Fundamentos de matematicas
Fundamentos de matematicasFundamentos de matematicas
Fundamentos de matematicas
 
Geometria analitica unidad 2 cecytedparte 2
Geometria analitica unidad 2  cecytedparte 2Geometria analitica unidad 2  cecytedparte 2
Geometria analitica unidad 2 cecytedparte 2
 
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
 
Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1
 
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
 
Usos de las derivadas
Usos de las derivadasUsos de las derivadas
Usos de las derivadas
 
Repaso trigo
Repaso trigoRepaso trigo
Repaso trigo
 
Repaso geo
Repaso geoRepaso geo
Repaso geo
 
Reglamento de clase
Reglamento de claseReglamento de clase
Reglamento de clase
 
Quimica 1 cecyted 08 unidad 1 ag18
Quimica 1 cecyted 08 unidad 1 ag18Quimica 1 cecyted 08 unidad 1 ag18
Quimica 1 cecyted 08 unidad 1 ag18
 
Mezcal de manzana
Mezcal de manzanaMezcal de manzana
Mezcal de manzana
 
Ctyv unidad 1
Ctyv unidad 1Ctyv unidad 1
Ctyv unidad 1
 
Ctsyv unidad 2 y3
Ctsyv unidad 2 y3Ctsyv unidad 2 y3
Ctsyv unidad 2 y3
 
Clases quimica unidad 1
Clases quimica unidad 1Clases quimica unidad 1
Clases quimica unidad 1
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1