SlideShare una empresa de Scribd logo
Loredo García Alejandro
Indice
                      Mantenimiento
 1.Disco duro
 2.Analizar disco
 3.Desfragmentacion
 4.Inicio de windows
 5.Firewall
 6.Antivirus
Indice
                       Ensamble
 1.Discos y floopy
 2. Colocando la fuente
 3.Placa
 4.Procesador
 5.Disipador
 6.Sata
Disco duro
 Liberar espacio

 Vamos a INICIO ---> EQUIPO O MI PC, y elegimos la partición que
  queramos liberar espacio, hacemos clic con el boton derecho del
  mouse y nos va a aparecer esta ventana como la que vemos en la
  imagen, hacemos clic en liberar espacio de disco.
Analizar disco
 Vamos a INICIO---> EQUIPO o MI PC, y sobre la partición que queremos
    analizar, hacemos clic con el segundo botón del mouse y vamos a
    PROPIEDADES, y dentro de las propiedades vamos a HERRAMIENTAS y
    hacemos clic en COMPROBAR AHORA.








Analizar disco
 2- En esta imagen podemos ver las opciones de verificación. Es recomendable
  seleccionar ambas opciones y, (no se guíen por la imagen, tilden las dos
  opciones) antes de comenzar el proceso haciendo clic sobre sobre el botón
  INICIAR, cerrar todas las aplicaciones que estén en ejecución.
Desfragmentar disco
 fragmentación sucede cuando un nuevo archivo se
  almacena; el gestor de almacenamiento decide
  ubicarlo en la próxima región libre del disco, pero
  si esta no están grande como para contener el
  archivo entero, una parte de este se guarda en
  aquella ubicación y el resto, en la próxima
  disponible. Así, los archivos que se van eliminando
  dejan espacios vacíos, y los nuevos archivos que se
  almacenan pueden sufrir fragmentación en dos,
  tres o más secciones. Correctamente, a la hora de
  leer o escribir sobre estos archivos, los cabezales
  del disco rígido tienen que recorrer distancias
  físicas más amplias que si los archivos estuvieran
  contiguos, y esto es lo que genera principalmente
  las demoras por fragmentación. Para
  desfragmentar el disco rígido se debe acceder a
  INICIO---> TODOS LOS PROGRAMAS--->
  ACCESORIOS---> HERRAMIENTAS DEL
  SISTEMA---> DESFRAGMENTADOR DE DISCO.
  Luego elegimos la unidad que queremos
  desfragmentar y hacemos clic en ANALIZAR,
  Windows recomendará si es necesario o no realizar
  esta operación, si lo es, hacemos clic en
  desfragmentar disco y si no lo es, no realizamos
  ninguna operación.
Inicio de windows
 Quitaremos programas de inicio para que arranque mas rapido la pc.
 ir INICIO---> EJECUTAR---> MSCONFIG y explorar lo que este monitor y
  gestor de windows tiene para decirnos. Cuando se abre la ventana como vemos
  en la imagen, vamos a la pestaña de INICIO y ahí destildamos los programas
  que no queremos que se inicien con windows.
Firewall
   Un firewall es un dispositivo que funciona como cortafuegos entre redes, permitiendo o denegando
    las transmisiones de una red a la otra. Un uso típico es situarlo entre una red local y la red Internet,
    como dispositivo de seguridad para evitar que los intrusos puedan acceder a información
    confidencial.
   Se activa desde panel de control
Antivirus
 Instalamos nod 32 para darle proteccion a la pc,
 primero debemos de tener el antivirus
 Lo instalamos en la pc y lo activamos.
Ensamble
 Discos y floopy Lo primero es tener las herramientas que vamos a necesitar mas básicas a
  mano , tales como:
   * Destornillador
   * Pasta térmica
   * Elemento para limpieza
   * Manual
   Yo aconsejo alcohol isopropílico para limpiar, porque es totalmente dieléctrico y no
   dañará ningún componente de hardware , se puede comprar en una farmacia y cuesta
   realmente poco.
   También es aconsejable descargar la electricidad estática de nuestro cuerpo , podemos
   "hacer tierra" tocando un componente metálico de la caja por ejemplo la chapa , algunos
   usan pulseras anti-estáticas , no estaría de mas tener alguna por ahí...
   Una de las "herramientas" esenciales en el montaje de un PC , el manual de la placa base
   , que se va a convertir en nuestro amigo durante el ensamblaje.

   Empezaremos por desmontar el frontal de nuestra caja , para ir metiendo los
   lectores/grabadoras y disco floppy si se usase.
 Colocamos los susodichos y atornillamos en sus bahias tanto CD-ROMs como
  discos duros , estos se ubican en la parte de abajo.
placa
 Algunas placas no llevan montado el "back plate" , el anclaje para sujetar el
  disipador.
  Para montarlo damos la vuelta a la placa e insertamos la parte trasera.
  hacemos lo propio con la delantera y a atornillar (algunos llevan otro método
  de sujeción).
procesador
 Ahora vamos a pinchar el procesador , nos fijamos que hay dibujado un
  triángulo en una esquina por el lado del IHS (el que lo lleve) , y por el lado de
  los pines.

    Una vez aplicada la pasta térmica vamos a montar el disipador , como podemos ver los
    anclajes pueden variar dependiendo de cada plataforma y socket , también es frecuente
    encontrarse con una capa de pasta térmica de fábrica en el disipador...
 Para los USB y demás , como siempre miraremos el manual.

  Ahora toca conectar los dispositivos a la placa , todos llevan dos conexiones ,
  una a la placa y otra de alimentación a la fuente , en algunos casos es posible
  que un dispositivo se alimente de la línea que va por la placa base , (tarjetas
  gráficas no modernas , tarjetas de sonido) estas solo se conectan a la placa.
  Empezaremos con los discos duros , de los que basicamente trataremos los mas
  habituales , el Pararell ATA o PATA , también llamado simplemente ATA o IDE
  , y el Serial ATA , también conocido por SATA , conectaremos primero todos los
  IDE q tengamos a la placa base , en este caso un HD una regrabadora y un
  floppy.
  Aquí observamos el ide floppy conectado en la placa base pero no en el diskette
  , y otro que va conectado en el IDE primario (normalmente de otro color)
  referirse al manual para identificarlo.
  En este IDE primario vamos a conectar el HD como maestro (master) y la
  grabadora como esclavo (slave) , siempre el que está en el medio del cable es el
  esclavo , el extremo que queda mas corto se conecta al HD y el mas largo a la
  placa base , para conectar los HDs como maestro o esclavo así como los CD-
  ROM nos fijamos en los jumpers y miramos el manual , (también vienen unas
  mini-instrucciones escritas en los HDs) , en este caso el master es el HD , así
  que el jumper a la izquierda del todo.
 No olvidemos de conectar el molex que sale de la caja para
  encender el PC.
  Una vez casi todo conectado , podemos pinchar la tarjeta
  gráfica , (en caso de no estar integrada en la placa , esto en
  equipos mas bien antiguos) , si tu gráfica es de las mas
  nuevas , seguramente necesitara una alimentación extra ,
  un molex especial para PCIe o un molex normal para AGP
  (en las 6800 ultra incluso se requieren dos molex ) ,
  siempre procuraremos dejar un cable para la gráfica q no
  vaya conectado a nada mas.
  Algunas fuentes como la OCZ traen separados y con filtros
  molex para VGA y para disco duro (IDE) , también un
  molex especial para PCIe.
 Eso es lo mas basico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Montaje e identificación de dispositivos de un pc
Montaje e identificación de dispositivos de un pcMontaje e identificación de dispositivos de un pc
Montaje e identificación de dispositivos de un pc
Ander Astrain Belarra
 
Presentación sobre la instalación de un sistema operativo
Presentación sobre la instalación de un sistema operativoPresentación sobre la instalación de un sistema operativo
Presentación sobre la instalación de un sistema operativo
andrycarolinamolina
 
Presentacion ensamblaje del computador
Presentacion ensamblaje del computadorPresentacion ensamblaje del computador
Presentacion ensamblaje del computador
Maria Alejandra Merchan Herrera
 
Desmontaje, identificación y montaje de un PC
Desmontaje, identificación y montaje de un PCDesmontaje, identificación y montaje de un PC
Desmontaje, identificación y montaje de un PC
Joseba Teré
 
Disco duro-.....33333
Disco duro-.....33333Disco duro-.....33333
Disco duro-.....33333
Leonardo Ospina
 
Instituto de educación superior tecnológico público
Instituto de educación superior tecnológico públicoInstituto de educación superior tecnológico público
Instituto de educación superior tecnológico público
La Razón Mas Grande
 
Ensamblaje de cpu
Ensamblaje de cpuEnsamblaje de cpu
Ensamblaje de cpu
Danny Yokokurama
 
Manteniemiento cpe
Manteniemiento cpeManteniemiento cpe
Manteniemiento cpe
mflay
 
Reconocimiento De Partes De Un Pc
Reconocimiento De Partes  De Un PcReconocimiento De Partes  De Un Pc
Reconocimiento De Partes De Un Pc
edware
 
Montar un pc por daniel suárez, julen bonilla y jairo larralde
Montar un pc por daniel suárez, julen bonilla y jairo larraldeMontar un pc por daniel suárez, julen bonilla y jairo larralde
Montar un pc por daniel suárez, julen bonilla y jairo larralde
Daniel Suárez Díaz
 
Flash Gurri
Flash GurriFlash Gurri
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PCMANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
Juan Machaca
 
UBUNTU
UBUNTUUBUNTU
Trabajo1 Aporte1 3 E1 1
Trabajo1 Aporte1 3 E1 1Trabajo1 Aporte1 3 E1 1
Trabajo1 Aporte1 3 E1 1
guest7efce7d
 
Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras
Ensamblaje y Mantenimiento de ComputadorasEnsamblaje y Mantenimiento de Computadoras
Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras
Gustavo Alejandro
 
COMO DESENSAMBLAR Y ENSAMBLAR UN EQUIPO DE COMPUTO
COMO DESENSAMBLAR Y ENSAMBLAR UN EQUIPO DE COMPUTO COMO DESENSAMBLAR Y ENSAMBLAR UN EQUIPO DE COMPUTO
COMO DESENSAMBLAR Y ENSAMBLAR UN EQUIPO DE COMPUTO
Carlos Gomezz
 
Ensamblaje de una pc
Ensamblaje de una  pcEnsamblaje de una  pc
Ensamblaje de una pc
Yuriko28
 
Armar y desarmar un equipo de computo
Armar y desarmar un equipo de computoArmar y desarmar un equipo de computo
Armar y desarmar un equipo de computo
emilianoreyvilla
 
Manual para ensamblar una pc
Manual para ensamblar una pcManual para ensamblar una pc
Manual para ensamblar una pc
LISSETH GIANNELA PACHECO HINOJOSA
 
Portafolio modulo 1
Portafolio modulo 1Portafolio modulo 1
Portafolio modulo 1
rigo1256
 

La actualidad más candente (20)

Montaje e identificación de dispositivos de un pc
Montaje e identificación de dispositivos de un pcMontaje e identificación de dispositivos de un pc
Montaje e identificación de dispositivos de un pc
 
Presentación sobre la instalación de un sistema operativo
Presentación sobre la instalación de un sistema operativoPresentación sobre la instalación de un sistema operativo
Presentación sobre la instalación de un sistema operativo
 
Presentacion ensamblaje del computador
Presentacion ensamblaje del computadorPresentacion ensamblaje del computador
Presentacion ensamblaje del computador
 
Desmontaje, identificación y montaje de un PC
Desmontaje, identificación y montaje de un PCDesmontaje, identificación y montaje de un PC
Desmontaje, identificación y montaje de un PC
 
Disco duro-.....33333
Disco duro-.....33333Disco duro-.....33333
Disco duro-.....33333
 
Instituto de educación superior tecnológico público
Instituto de educación superior tecnológico públicoInstituto de educación superior tecnológico público
Instituto de educación superior tecnológico público
 
Ensamblaje de cpu
Ensamblaje de cpuEnsamblaje de cpu
Ensamblaje de cpu
 
Manteniemiento cpe
Manteniemiento cpeManteniemiento cpe
Manteniemiento cpe
 
Reconocimiento De Partes De Un Pc
Reconocimiento De Partes  De Un PcReconocimiento De Partes  De Un Pc
Reconocimiento De Partes De Un Pc
 
Montar un pc por daniel suárez, julen bonilla y jairo larralde
Montar un pc por daniel suárez, julen bonilla y jairo larraldeMontar un pc por daniel suárez, julen bonilla y jairo larralde
Montar un pc por daniel suárez, julen bonilla y jairo larralde
 
Flash Gurri
Flash GurriFlash Gurri
Flash Gurri
 
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PCMANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
 
UBUNTU
UBUNTUUBUNTU
UBUNTU
 
Trabajo1 Aporte1 3 E1 1
Trabajo1 Aporte1 3 E1 1Trabajo1 Aporte1 3 E1 1
Trabajo1 Aporte1 3 E1 1
 
Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras
Ensamblaje y Mantenimiento de ComputadorasEnsamblaje y Mantenimiento de Computadoras
Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras
 
COMO DESENSAMBLAR Y ENSAMBLAR UN EQUIPO DE COMPUTO
COMO DESENSAMBLAR Y ENSAMBLAR UN EQUIPO DE COMPUTO COMO DESENSAMBLAR Y ENSAMBLAR UN EQUIPO DE COMPUTO
COMO DESENSAMBLAR Y ENSAMBLAR UN EQUIPO DE COMPUTO
 
Ensamblaje de una pc
Ensamblaje de una  pcEnsamblaje de una  pc
Ensamblaje de una pc
 
Armar y desarmar un equipo de computo
Armar y desarmar un equipo de computoArmar y desarmar un equipo de computo
Armar y desarmar un equipo de computo
 
Manual para ensamblar una pc
Manual para ensamblar una pcManual para ensamblar una pc
Manual para ensamblar una pc
 
Portafolio modulo 1
Portafolio modulo 1Portafolio modulo 1
Portafolio modulo 1
 

Destacado

Manual ensamble (cuak)
Manual ensamble  (cuak)Manual ensamble  (cuak)
Manual ensamble (cuak)
Ale Filth
 
Modelo e learning
Modelo e learningModelo e learning
Modelo e learning
celiablesnte
 
Armar pc
Armar pcArmar pc
Presentacion partes de una pc
Presentacion partes de una pcPresentacion partes de una pc
Presentacion partes de una pc
yeison202
 
Ensamble de Computadoras
Ensamble de ComputadorasEnsamble de Computadoras
Ensamble de Computadoras
Dante T. Dominguez C.
 
Pasos para ensamblar el equipo de cómputo
Pasos para ensamblar el equipo de cómputoPasos para ensamblar el equipo de cómputo
Pasos para ensamblar el equipo de cómputo
Jorge Pedroza
 
Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
Ensamblaje y mantenimiento de computadorasEnsamblaje y mantenimiento de computadoras
Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
brianjhch
 
Manual De Ensamble De Un Equipo De Computo
Manual De Ensamble De Un Equipo De ComputoManual De Ensamble De Un Equipo De Computo
Manual De Ensamble De Un Equipo De Computo
CECYTEM
 
Pasos para ensamblar y desensamblar un computador
Pasos para ensamblar y desensamblar un computadorPasos para ensamblar y desensamblar un computador
Pasos para ensamblar y desensamblar un computador
karito199317
 
Ensamblaje de una computadora paso por paso
Ensamblaje de una  computadora paso por pasoEnsamblaje de una  computadora paso por paso
Ensamblaje de una computadora paso por paso
Nicolas Angel Diaz Mendoza
 
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
Universidad Autónoma Del Estado de Hidalgo
 
El cáncer de mama, ppt informatica
El cáncer de mama, ppt informaticaEl cáncer de mama, ppt informatica
El cáncer de mama, ppt informatica
Esteban Caamaño
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
monserraatt
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
Profissão Professor
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (15)

Manual ensamble (cuak)
Manual ensamble  (cuak)Manual ensamble  (cuak)
Manual ensamble (cuak)
 
Modelo e learning
Modelo e learningModelo e learning
Modelo e learning
 
Armar pc
Armar pcArmar pc
Armar pc
 
Presentacion partes de una pc
Presentacion partes de una pcPresentacion partes de una pc
Presentacion partes de una pc
 
Ensamble de Computadoras
Ensamble de ComputadorasEnsamble de Computadoras
Ensamble de Computadoras
 
Pasos para ensamblar el equipo de cómputo
Pasos para ensamblar el equipo de cómputoPasos para ensamblar el equipo de cómputo
Pasos para ensamblar el equipo de cómputo
 
Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
Ensamblaje y mantenimiento de computadorasEnsamblaje y mantenimiento de computadoras
Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
 
Manual De Ensamble De Un Equipo De Computo
Manual De Ensamble De Un Equipo De ComputoManual De Ensamble De Un Equipo De Computo
Manual De Ensamble De Un Equipo De Computo
 
Pasos para ensamblar y desensamblar un computador
Pasos para ensamblar y desensamblar un computadorPasos para ensamblar y desensamblar un computador
Pasos para ensamblar y desensamblar un computador
 
Ensamblaje de una computadora paso por paso
Ensamblaje de una  computadora paso por pasoEnsamblaje de una  computadora paso por paso
Ensamblaje de una computadora paso por paso
 
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
 
El cáncer de mama, ppt informatica
El cáncer de mama, ppt informaticaEl cáncer de mama, ppt informatica
El cáncer de mama, ppt informatica
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Mantenimiento y ensamble de la pc

Ensamblar una pc
Ensamblar una pcEnsamblar una pc
Ensamblar una pc
mariavictoria0000
 
multitex
multitexmultitex
E:\pcpi2\nueva carpeta\duro
E:\pcpi2\nueva carpeta\duroE:\pcpi2\nueva carpeta\duro
E:\pcpi2\nueva carpeta\duro
juan andres
 
Duro
DuroDuro
Duro
DuroDuro
Duro
pablo
 
Duro
DuroDuro
Duro
eliasyo
 
Duro
DuroDuro
Limpieza Profunda Y Ensamble De Computadora
Limpieza Profunda Y Ensamble De ComputadoraLimpieza Profunda Y Ensamble De Computadora
Limpieza Profunda Y Ensamble De Computadora
guestcb3a263
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Marlon Lopez
 
Documento de apoyo no. 33 instalacion del disco rigido
Documento de apoyo no. 33 instalacion del disco rigidoDocumento de apoyo no. 33 instalacion del disco rigido
Documento de apoyo no. 33 instalacion del disco rigido
Instructor Sena
 
Formatear dd
Formatear ddFormatear dd
Formatear dd
Xavo Fabian
 
Manual de armado de pc
Manual de armado de pcManual de armado de pc
Manual de armado de pc
Ixchel Alpizar
 
Capitulo 2 u_ii
Capitulo 2 u_iiCapitulo 2 u_ii
Discos Duros e Instalacion de Sistemas Operativos
Discos Duros e Instalacion de Sistemas OperativosDiscos Duros e Instalacion de Sistemas Operativos
Discos Duros e Instalacion de Sistemas Operativos
Yess M
 
Proceso de Inicio de la Pc
Proceso de Inicio de la PcProceso de Inicio de la Pc
Proceso de Inicio de la Pc
Pablo Macon
 
Rrrrrrrrrppppppppppp
RrrrrrrrrpppppppppppRrrrrrrrrppppppppppp
Rrrrrrrrrppppppppppp
piedraroberto
 
Hhhhh
HhhhhHhhhh
cuestionario
cuestionariocuestionario
cuestionario
lissettchicaiza
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
pablonavarrete
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
guestc07795
 

Similar a Mantenimiento y ensamble de la pc (20)

Ensamblar una pc
Ensamblar una pcEnsamblar una pc
Ensamblar una pc
 
multitex
multitexmultitex
multitex
 
E:\pcpi2\nueva carpeta\duro
E:\pcpi2\nueva carpeta\duroE:\pcpi2\nueva carpeta\duro
E:\pcpi2\nueva carpeta\duro
 
Duro
DuroDuro
Duro
 
Duro
DuroDuro
Duro
 
Duro
DuroDuro
Duro
 
Duro
DuroDuro
Duro
 
Limpieza Profunda Y Ensamble De Computadora
Limpieza Profunda Y Ensamble De ComputadoraLimpieza Profunda Y Ensamble De Computadora
Limpieza Profunda Y Ensamble De Computadora
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Documento de apoyo no. 33 instalacion del disco rigido
Documento de apoyo no. 33 instalacion del disco rigidoDocumento de apoyo no. 33 instalacion del disco rigido
Documento de apoyo no. 33 instalacion del disco rigido
 
Formatear dd
Formatear ddFormatear dd
Formatear dd
 
Manual de armado de pc
Manual de armado de pcManual de armado de pc
Manual de armado de pc
 
Capitulo 2 u_ii
Capitulo 2 u_iiCapitulo 2 u_ii
Capitulo 2 u_ii
 
Discos Duros e Instalacion de Sistemas Operativos
Discos Duros e Instalacion de Sistemas OperativosDiscos Duros e Instalacion de Sistemas Operativos
Discos Duros e Instalacion de Sistemas Operativos
 
Proceso de Inicio de la Pc
Proceso de Inicio de la PcProceso de Inicio de la Pc
Proceso de Inicio de la Pc
 
Rrrrrrrrrppppppppppp
RrrrrrrrrpppppppppppRrrrrrrrrppppppppppp
Rrrrrrrrrppppppppppp
 
Hhhhh
HhhhhHhhhh
Hhhhh
 
cuestionario
cuestionariocuestionario
cuestionario
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Mantenimiento y ensamble de la pc

  • 2. Indice  Mantenimiento  1.Disco duro  2.Analizar disco  3.Desfragmentacion  4.Inicio de windows  5.Firewall  6.Antivirus
  • 3. Indice  Ensamble  1.Discos y floopy  2. Colocando la fuente  3.Placa  4.Procesador  5.Disipador  6.Sata
  • 4. Disco duro  Liberar espacio  Vamos a INICIO ---> EQUIPO O MI PC, y elegimos la partición que queramos liberar espacio, hacemos clic con el boton derecho del mouse y nos va a aparecer esta ventana como la que vemos en la imagen, hacemos clic en liberar espacio de disco.
  • 5. Analizar disco  Vamos a INICIO---> EQUIPO o MI PC, y sobre la partición que queremos analizar, hacemos clic con el segundo botón del mouse y vamos a PROPIEDADES, y dentro de las propiedades vamos a HERRAMIENTAS y hacemos clic en COMPROBAR AHORA.  
  • 6. Analizar disco  2- En esta imagen podemos ver las opciones de verificación. Es recomendable seleccionar ambas opciones y, (no se guíen por la imagen, tilden las dos opciones) antes de comenzar el proceso haciendo clic sobre sobre el botón INICIAR, cerrar todas las aplicaciones que estén en ejecución.
  • 7. Desfragmentar disco  fragmentación sucede cuando un nuevo archivo se almacena; el gestor de almacenamiento decide ubicarlo en la próxima región libre del disco, pero si esta no están grande como para contener el archivo entero, una parte de este se guarda en aquella ubicación y el resto, en la próxima disponible. Así, los archivos que se van eliminando dejan espacios vacíos, y los nuevos archivos que se almacenan pueden sufrir fragmentación en dos, tres o más secciones. Correctamente, a la hora de leer o escribir sobre estos archivos, los cabezales del disco rígido tienen que recorrer distancias físicas más amplias que si los archivos estuvieran contiguos, y esto es lo que genera principalmente las demoras por fragmentación. Para desfragmentar el disco rígido se debe acceder a INICIO---> TODOS LOS PROGRAMAS---> ACCESORIOS---> HERRAMIENTAS DEL SISTEMA---> DESFRAGMENTADOR DE DISCO. Luego elegimos la unidad que queremos desfragmentar y hacemos clic en ANALIZAR, Windows recomendará si es necesario o no realizar esta operación, si lo es, hacemos clic en desfragmentar disco y si no lo es, no realizamos ninguna operación.
  • 8. Inicio de windows  Quitaremos programas de inicio para que arranque mas rapido la pc.  ir INICIO---> EJECUTAR---> MSCONFIG y explorar lo que este monitor y gestor de windows tiene para decirnos. Cuando se abre la ventana como vemos en la imagen, vamos a la pestaña de INICIO y ahí destildamos los programas que no queremos que se inicien con windows.
  • 9. Firewall  Un firewall es un dispositivo que funciona como cortafuegos entre redes, permitiendo o denegando las transmisiones de una red a la otra. Un uso típico es situarlo entre una red local y la red Internet, como dispositivo de seguridad para evitar que los intrusos puedan acceder a información confidencial.  Se activa desde panel de control
  • 10. Antivirus  Instalamos nod 32 para darle proteccion a la pc, primero debemos de tener el antivirus
  • 11.  Lo instalamos en la pc y lo activamos.
  • 12. Ensamble  Discos y floopy Lo primero es tener las herramientas que vamos a necesitar mas básicas a mano , tales como: * Destornillador * Pasta térmica * Elemento para limpieza * Manual Yo aconsejo alcohol isopropílico para limpiar, porque es totalmente dieléctrico y no dañará ningún componente de hardware , se puede comprar en una farmacia y cuesta realmente poco. También es aconsejable descargar la electricidad estática de nuestro cuerpo , podemos "hacer tierra" tocando un componente metálico de la caja por ejemplo la chapa , algunos usan pulseras anti-estáticas , no estaría de mas tener alguna por ahí... Una de las "herramientas" esenciales en el montaje de un PC , el manual de la placa base , que se va a convertir en nuestro amigo durante el ensamblaje. Empezaremos por desmontar el frontal de nuestra caja , para ir metiendo los lectores/grabadoras y disco floppy si se usase.
  • 13.
  • 14.  Colocamos los susodichos y atornillamos en sus bahias tanto CD-ROMs como discos duros , estos se ubican en la parte de abajo.
  • 15. placa  Algunas placas no llevan montado el "back plate" , el anclaje para sujetar el disipador. Para montarlo damos la vuelta a la placa e insertamos la parte trasera. hacemos lo propio con la delantera y a atornillar (algunos llevan otro método de sujeción).
  • 16. procesador  Ahora vamos a pinchar el procesador , nos fijamos que hay dibujado un triángulo en una esquina por el lado del IHS (el que lo lleve) , y por el lado de los pines.
  • 17. Una vez aplicada la pasta térmica vamos a montar el disipador , como podemos ver los anclajes pueden variar dependiendo de cada plataforma y socket , también es frecuente encontrarse con una capa de pasta térmica de fábrica en el disipador...
  • 18.  Para los USB y demás , como siempre miraremos el manual. Ahora toca conectar los dispositivos a la placa , todos llevan dos conexiones , una a la placa y otra de alimentación a la fuente , en algunos casos es posible que un dispositivo se alimente de la línea que va por la placa base , (tarjetas gráficas no modernas , tarjetas de sonido) estas solo se conectan a la placa. Empezaremos con los discos duros , de los que basicamente trataremos los mas habituales , el Pararell ATA o PATA , también llamado simplemente ATA o IDE , y el Serial ATA , también conocido por SATA , conectaremos primero todos los IDE q tengamos a la placa base , en este caso un HD una regrabadora y un floppy. Aquí observamos el ide floppy conectado en la placa base pero no en el diskette , y otro que va conectado en el IDE primario (normalmente de otro color) referirse al manual para identificarlo. En este IDE primario vamos a conectar el HD como maestro (master) y la grabadora como esclavo (slave) , siempre el que está en el medio del cable es el esclavo , el extremo que queda mas corto se conecta al HD y el mas largo a la placa base , para conectar los HDs como maestro o esclavo así como los CD- ROM nos fijamos en los jumpers y miramos el manual , (también vienen unas mini-instrucciones escritas en los HDs) , en este caso el master es el HD , así que el jumper a la izquierda del todo.
  • 19.
  • 20.  No olvidemos de conectar el molex que sale de la caja para encender el PC. Una vez casi todo conectado , podemos pinchar la tarjeta gráfica , (en caso de no estar integrada en la placa , esto en equipos mas bien antiguos) , si tu gráfica es de las mas nuevas , seguramente necesitara una alimentación extra , un molex especial para PCIe o un molex normal para AGP (en las 6800 ultra incluso se requieren dos molex ) , siempre procuraremos dejar un cable para la gráfica q no vaya conectado a nada mas. Algunas fuentes como la OCZ traen separados y con filtros molex para VGA y para disco duro (IDE) , también un molex especial para PCIe.
  • 21.
  • 22.  Eso es lo mas basico