SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE DOCTORADO CIENCIAS
DE LA EDUCACION
BARQUISIMETO.EDO.LARA
SISTEMA
DE INSCRIPCION
COMPUTARIZADO DE
“E.T.C.N ELIODORO
PINEDA”
INTEGRANTES
GRUPO C
Nombre del sistema
Sistema de Inscripción computarizado
Justificación
Los sistemas de inscripcion computarizados, en la actualidad, constituyen una Necesidad esencial
en cuanto al manejo de la información para lograr una mayor efectividad en el trabajo o en los
procesos, funciones y actividades que se emplean en las diferentes organizaciones
independientemente de su carácter. Es por ello que las instituciones los están implementando para
mantener un mejor control sobre la información, ya que los volúmenes de las mismas son cada vez
mayores, por lo tanto el uso de los procesos manuales se vuelven lentos. Existe mucha redundancia
de los datos traspapelación de documentos con mucha información valiosa para las organizaciones o
escuelas entre otros. De allí la necesidad que el liceo “Eliodoro pineda”, implemente un sistema
computarizado que facilite las actividades que se realizan, brindando así un mejor servicio a
la población estudiantil. El sistema abarcará los procesos que se realizan en el registro de
los estudiantes como son: Registro persónales de los estudiantes y registro académicos
Lo que se pretende lograr con la realización de este sistema computarizado es la
agilización de los procesos administrativos y actividades efectuados en el área de registro
académico, así como la simplificación del trabajo para el personal que interactúa con el
mismo, la cual incluyen directivos, secretarias y profesores para evitar todos los procesos
que entorpecen el buen funcionamiento de dicha institución.
Alcances
El desarrollo del sistema reduce sustancialmente el tiempo real para procesar la
información del estudiante o profesor al momento de su ingreso y posteriormente la
localización de ser necesario. En lo académico el personal administrativo con la
implementación del sistema incrementa sus conocimientos informáticos, en lo social
permite atender mayor número de personas en menor tiempo posible permitiendo más
tiempo para realizar otras actividades dentro de la institución.
Estudio de Factibilidad
Aunque la “E.T.C.N ELIODORO PINEDA” ya cuenta con un equipo de computación en
sus diferentes áreas funcionales, es necesario inspeccionar el equipo de tal manera que
cumpla y se adapte al Sistema de Inscripcion Computarizado para el Control de los
Procesos de Inscripción, Actualización de Datos de Estudiantes, y academicos paralograr
agilizar los procesos y evitar retraso en las inscripciones que se realizan cada año escolar.
Factibilidad Operacional:
El diseño y desarrollo de un Sistema de Inscripcion
Computarizado para el Control de los Procesos de Inscripción, Actualización de datosde
Estudiantes y academicos “E.T.C.N ELIODORO PINEDA”, surgió de la necesidad de
mejorar el flujo de información en los procesos de inscripción que anualmente se llevan a
cabo en la institución. La necesidad fue planteada por los directivos ydocentes
involucrados en dichos procesos, los cuales reconocieron que el diseño y desarrollo del
sistema antes mencionado será una solución factible para lograr una mayor eficiencia. Es
por ello que están dispuestos a adoptar la nueva forma de trabajo que implicará la puesta en
marcha del sistema propuesto. Por lo tanto se considera factible desde el punto de vista
operacional.
Factibilidad Técnica:
La tecnología que se requiere para poner en funcionamiento el
nuevo sistema, existe en el mercado, es de fácil adquisición y por lo tanto se necesita un
equipo con las siguientes características:
DEPARTAMENTO DE CONTROL DE ESTUDIOS YEVALUACIÓN
Hardware Disponible Hardware Requerido
- Procesador Intel Pentium III,
Similar o superior.
- Monitor VGA 15” o superior.
- Teclado y Mouse.
- Unidad de CD.
- Impresora de cualquier tipo
- Procesador Intel Pentium III,
Similar o superior.
- Monitor VGA 15” o superior.
- Teclado y Mouse.
- Unidad de CD
- Impresora de cualquier tipo
Software Disponible Software Requerido
Sistema Operativo Windows®Xp
Windows 7
Microsoft Visual Basic® 6.0
Sistema Operativo Windows®Xp
Windows 7
Microsoft Visual Basic® 6.0
La “E.T.C.N ELIODORO PINEDA”, cumple con todos los requerimientos
de Hardware y Software necesarios para la puesta en marcha del sistema propuesto. Por lo
tanto el proyecto se considera factible desde el punto de vista técnico.
Tabla normalizada
* Cod-
inscripci
o n
Fecha_inscpcion Año_escola
r
profeso
r
especialidad CI_alumn
o
CI
represe
ntante
*CI_alumn
o
Nom_alumno Apelli_alumno Fecha_N edad sexo Lugar_N direccion
*CI_representante Nom_representante Apelli_representante
*Año_escolar seccion
Diccionario de datos
“E.T.C.N ELIODORO
PINEDA”
DESCRIPCIÓN DE
LA ESTRUCTURA
DE DATOS
ESTRUCTURA DE DATOS
USUARIO
NOMBRE DE LA ESTRUCTURA:USUARIO
DESCRIPCIÓN: Tabla que contiene lo registros de usuario autorizados para utilizar el
Sistema de Inscrpcion Computarizado para el Control de los Procesos de Inscripción,
Actualización de Datos de Estudiantes,
ESTRUCTURA DE DATOS
NOMBRE DEL
CAMPO
LONG. DEC. TIPO DESCRIPCIÓN
ID_U 4 INT CAMPO CLAVE
usuario 30 VACHAR usuario autorizado
para manejar
el sistema
clave 25 VACHAR CONTRASEÑA
DEL USUARIO
“E.T.C.N ELIODORO
PINEDA”
DESCRIPCIÓN DE
LA ESTRUCTURA
DE DATOS
ESTRUCTURA DE DATOS
ESTUDIANTES
NOMBRE DE LA ESTRUCTURA:ESTUDIANTES
DESCRIPCIÓN: Tabla que contiene todos los Estudiantes
ESTRUCTURA DE DATOS
NOMBRE DEL CAMPO LONG. DEC.
ID_E 4
Cedula 12
nombre 150
edad 4
sexo 1
Lugar_N 50
direccion 50
relefono 20
“E.T.C.N ELIODORO
PINEDA”
DESCRIPCIÓN DE
LA ESTRUCTURA
DE DATOS
ESTRUCTURA DE DATOS
REPRESENTANTE
NOMBRE DE LA ESTRUCTURA: REPRESENTANTE
DESCRIPCIÓN: Tabla que contiene todos los representantes
ESTRUCTURA DE DATOS
NOMBRE DEL
CAMPO
LONG. DEC. TIPO DESCRIPCIÓN
ID_R 4 INT CAMPO CLAVE
Cedula 12 VACHAR NUMERO DE
CEDULA DEL
REPRESENTANTE
nombres 150 VARCHAR NOMBRES Y
APELLIDOS
“E.T.C.N ELIODORO
PINEDA”
DESCRIPCIÓN DE
LA ESTRUCTURA
DE DATOS
ESTRUCTURA DE DATOS
AÑO
NOMBRE DE LA ESTRUCTURA:AÑO
DESCRIPCIÓN: Tabla que contiene todos los registros de los años escolares.
ESTRUCTURA DE DATOS
NOMBRE DEL
CAMPO
LONG. DEC. TIPO DESCRIPCIÓN
ID_A 4 INT
AÑO 10 VARCHAR
“E.T.C.N ELIODORO
PINEDA”
DESCRIPCIÓN DE
LA ESTRUCTURA
DE DATOS
ESTRUCTURA DE DATOS
PROFESOR
NOMBRE DE LA ESTRUCTURA:PROFESOR
DESCRIPCIÓN: Tabla que contiene todos los profesores
ESTRUCTURA DE DATOS
NOMBRE DEL
CAMPO
LONG. DEC. TIPO DESCRIPCIÓN
ID_P 4 INT CAMPO CLAVE
nombres 150 VARCHAR NOMBRES Y
APELLIDOS
“E.T.C.N ELIODORO
PINEDA”
DESCRIPCIÓN DE
LA ESTRUCTURA
DE DATOS
ESTRUCTURA DE DATOS
SECCION
NOMBRE DE LA ESTRUCTURA:SECCIONES
DESCRIPCIÓN: Tabla que contiene todos las secciones
ESTRUCTURA DE DATOS
NOMBRE DEL
CAMPO
LONG. DEC. TIPO DESCRIPCIÓN
ID_S 4 INT CAMPO
CLAVE
seccion 5 VARCHAR SECCIONES
DE LA
INSTITUCION
Interfaz
Para ingresar al sistema es necesario poseer un nombre de usuario y clave de acceso
autorizada para poder operar el sistema, las cuales debe introducir en el formulario que se
muestra a continuación:
En esta ventana hay dos opciones para ingresar a la inscripción o consultar datos
academicos
Datos personales del alumno y datos academicos
Allí donde se llena los Datos académicos del alumno
Datos personales del alumno
A quie cuando consultas ya un alumno inscripto yaregistrado
Yacon solo colocar el numero de cedula ya sale la información del alumno
Manual

Más contenido relacionado

Similar a Manual

Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...
Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...
Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...darling gonzalez marquez
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
angie0316
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Daniela Jimenez Serrato
 
Sitemas de informacion y tipos
Sitemas de informacion y tiposSitemas de informacion y tipos
Sitemas de informacion y tipostechiis
 
Programacion ofimatica cetpro
Programacion ofimatica cetproProgramacion ofimatica cetpro
Programacion ofimatica cetpro
daniel solorzano
 
Fundamentos de sistema
Fundamentos de sistemaFundamentos de sistema
Fundamentos de sistemaLaila Paredes
 
Seguimiento de egresados y graduados
Seguimiento de egresados y graduadosSeguimiento de egresados y graduados
Seguimiento de egresados y graduados
Byrts G. Reyes
 
Algunos datos de las Tics Informatica para contabilidad
Algunos datos de las Tics Informatica para contabilidadAlgunos datos de las Tics Informatica para contabilidad
Algunos datos de las Tics Informatica para contabilidad
Marina De Jesus Vidal
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
DIANA CAROLINA SEGURA MEDINA
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Fredy Ariza
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemas
caod24
 
Sistemasdeinformación
SistemasdeinformaciónSistemasdeinformación
Sistemasdeinformación
Daniela Jimenez Serrato
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemascaod24
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemascaod24
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
DIANA MARCELA BECERRA CORREA
 
Análisis del Sistema de Administración Académica de Guardería y Kinder Santa ...
Análisis del Sistema de Administración Académica de Guardería y Kinder Santa ...Análisis del Sistema de Administración Académica de Guardería y Kinder Santa ...
Análisis del Sistema de Administración Académica de Guardería y Kinder Santa ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemas
caod24
 
F08 63-005 inst de evaluación desempeño gestion empresarial - 667443 -abril 2...
F08 63-005 inst de evaluación desempeño gestion empresarial - 667443 -abril 2...F08 63-005 inst de evaluación desempeño gestion empresarial - 667443 -abril 2...
F08 63-005 inst de evaluación desempeño gestion empresarial - 667443 -abril 2...
bicicleta123
 

Similar a Manual (20)

Diapositiva de judith
Diapositiva de judithDiapositiva de judith
Diapositiva de judith
 
Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...
Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...
Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Trabajo de capta huellas2
Trabajo de capta huellas2Trabajo de capta huellas2
Trabajo de capta huellas2
 
Sitemas de informacion y tipos
Sitemas de informacion y tiposSitemas de informacion y tipos
Sitemas de informacion y tipos
 
Programacion ofimatica cetpro
Programacion ofimatica cetproProgramacion ofimatica cetpro
Programacion ofimatica cetpro
 
Fundamentos de sistema
Fundamentos de sistemaFundamentos de sistema
Fundamentos de sistema
 
Seguimiento de egresados y graduados
Seguimiento de egresados y graduadosSeguimiento de egresados y graduados
Seguimiento de egresados y graduados
 
Algunos datos de las Tics Informatica para contabilidad
Algunos datos de las Tics Informatica para contabilidadAlgunos datos de las Tics Informatica para contabilidad
Algunos datos de las Tics Informatica para contabilidad
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemas
 
Sistemasdeinformación
SistemasdeinformaciónSistemasdeinformación
Sistemasdeinformación
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemas
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemas
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Análisis del Sistema de Administración Académica de Guardería y Kinder Santa ...
Análisis del Sistema de Administración Académica de Guardería y Kinder Santa ...Análisis del Sistema de Administración Académica de Guardería y Kinder Santa ...
Análisis del Sistema de Administración Académica de Guardería y Kinder Santa ...
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemas
 
F08 63-005 inst de evaluación desempeño gestion empresarial - 667443 -abril 2...
F08 63-005 inst de evaluación desempeño gestion empresarial - 667443 -abril 2...F08 63-005 inst de evaluación desempeño gestion empresarial - 667443 -abril 2...
F08 63-005 inst de evaluación desempeño gestion empresarial - 667443 -abril 2...
 

Más de Alva_Ruiz

Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
Alva_Ruiz
 
Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
Alva_Ruiz
 
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipoRequerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Alva_Ruiz
 
Calidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacionCalidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacion
Alva_Ruiz
 
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras ComunesTabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Alva_Ruiz
 
Etapas para la Formulación de un Proyecto
Etapas para la Formulación de un ProyectoEtapas para la Formulación de un Proyecto
Etapas para la Formulación de un Proyecto
Alva_Ruiz
 
Propuesta de Proyecto
Propuesta de ProyectoPropuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto
Alva_Ruiz
 
Interfaz Grupo C
Interfaz Grupo CInterfaz Grupo C
Interfaz Grupo C
Alva_Ruiz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Alva_Ruiz
 
Base de Datos Grupo C
Base de Datos Grupo CBase de Datos Grupo C
Base de Datos Grupo C
Alva_Ruiz
 
Ciclo de Vida de un Proyecto
Ciclo de Vida de un ProyectoCiclo de Vida de un Proyecto
Ciclo de Vida de un Proyecto
Alva_Ruiz
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
Alva_Ruiz
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
Alva_Ruiz
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Alva_Ruiz
 
Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstrucción y Controladores DigitalesMuestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales
Alva_Ruiz
 
Análisis de Señales.
Análisis de Señales. Análisis de Señales.
Análisis de Señales.
Alva_Ruiz
 
Análisis de Señales
Análisis de SeñalesAnálisis de Señales
Análisis de Señales
Alva_Ruiz
 
Saia
SaiaSaia
Saia
Alva_Ruiz
 

Más de Alva_Ruiz (18)

Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
 
Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
 
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipoRequerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
 
Calidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacionCalidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacion
 
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras ComunesTabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
 
Etapas para la Formulación de un Proyecto
Etapas para la Formulación de un ProyectoEtapas para la Formulación de un Proyecto
Etapas para la Formulación de un Proyecto
 
Propuesta de Proyecto
Propuesta de ProyectoPropuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto
 
Interfaz Grupo C
Interfaz Grupo CInterfaz Grupo C
Interfaz Grupo C
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Base de Datos Grupo C
Base de Datos Grupo CBase de Datos Grupo C
Base de Datos Grupo C
 
Ciclo de Vida de un Proyecto
Ciclo de Vida de un ProyectoCiclo de Vida de un Proyecto
Ciclo de Vida de un Proyecto
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstrucción y Controladores DigitalesMuestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales
 
Análisis de Señales.
Análisis de Señales. Análisis de Señales.
Análisis de Señales.
 
Análisis de Señales
Análisis de SeñalesAnálisis de Señales
Análisis de Señales
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Manual

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE DOCTORADO CIENCIAS DE LA EDUCACION BARQUISIMETO.EDO.LARA SISTEMA DE INSCRIPCION COMPUTARIZADO DE “E.T.C.N ELIODORO PINEDA” INTEGRANTES GRUPO C Nombre del sistema Sistema de Inscripción computarizado
  • 2. Justificación Los sistemas de inscripcion computarizados, en la actualidad, constituyen una Necesidad esencial en cuanto al manejo de la información para lograr una mayor efectividad en el trabajo o en los procesos, funciones y actividades que se emplean en las diferentes organizaciones independientemente de su carácter. Es por ello que las instituciones los están implementando para mantener un mejor control sobre la información, ya que los volúmenes de las mismas son cada vez mayores, por lo tanto el uso de los procesos manuales se vuelven lentos. Existe mucha redundancia de los datos traspapelación de documentos con mucha información valiosa para las organizaciones o escuelas entre otros. De allí la necesidad que el liceo “Eliodoro pineda”, implemente un sistema computarizado que facilite las actividades que se realizan, brindando así un mejor servicio a la población estudiantil. El sistema abarcará los procesos que se realizan en el registro de los estudiantes como son: Registro persónales de los estudiantes y registro académicos Lo que se pretende lograr con la realización de este sistema computarizado es la agilización de los procesos administrativos y actividades efectuados en el área de registro académico, así como la simplificación del trabajo para el personal que interactúa con el mismo, la cual incluyen directivos, secretarias y profesores para evitar todos los procesos que entorpecen el buen funcionamiento de dicha institución. Alcances El desarrollo del sistema reduce sustancialmente el tiempo real para procesar la información del estudiante o profesor al momento de su ingreso y posteriormente la localización de ser necesario. En lo académico el personal administrativo con la implementación del sistema incrementa sus conocimientos informáticos, en lo social permite atender mayor número de personas en menor tiempo posible permitiendo más tiempo para realizar otras actividades dentro de la institución. Estudio de Factibilidad Aunque la “E.T.C.N ELIODORO PINEDA” ya cuenta con un equipo de computación en sus diferentes áreas funcionales, es necesario inspeccionar el equipo de tal manera que cumpla y se adapte al Sistema de Inscripcion Computarizado para el Control de los Procesos de Inscripción, Actualización de Datos de Estudiantes, y academicos paralograr agilizar los procesos y evitar retraso en las inscripciones que se realizan cada año escolar. Factibilidad Operacional: El diseño y desarrollo de un Sistema de Inscripcion Computarizado para el Control de los Procesos de Inscripción, Actualización de datosde Estudiantes y academicos “E.T.C.N ELIODORO PINEDA”, surgió de la necesidad de mejorar el flujo de información en los procesos de inscripción que anualmente se llevan a cabo en la institución. La necesidad fue planteada por los directivos ydocentes
  • 3. involucrados en dichos procesos, los cuales reconocieron que el diseño y desarrollo del sistema antes mencionado será una solución factible para lograr una mayor eficiencia. Es por ello que están dispuestos a adoptar la nueva forma de trabajo que implicará la puesta en marcha del sistema propuesto. Por lo tanto se considera factible desde el punto de vista operacional. Factibilidad Técnica: La tecnología que se requiere para poner en funcionamiento el nuevo sistema, existe en el mercado, es de fácil adquisición y por lo tanto se necesita un equipo con las siguientes características: DEPARTAMENTO DE CONTROL DE ESTUDIOS YEVALUACIÓN Hardware Disponible Hardware Requerido - Procesador Intel Pentium III, Similar o superior. - Monitor VGA 15” o superior. - Teclado y Mouse. - Unidad de CD. - Impresora de cualquier tipo - Procesador Intel Pentium III, Similar o superior. - Monitor VGA 15” o superior. - Teclado y Mouse. - Unidad de CD - Impresora de cualquier tipo Software Disponible Software Requerido Sistema Operativo Windows®Xp Windows 7 Microsoft Visual Basic® 6.0 Sistema Operativo Windows®Xp Windows 7 Microsoft Visual Basic® 6.0 La “E.T.C.N ELIODORO PINEDA”, cumple con todos los requerimientos de Hardware y Software necesarios para la puesta en marcha del sistema propuesto. Por lo tanto el proyecto se considera factible desde el punto de vista técnico. Tabla normalizada
  • 4. * Cod- inscripci o n Fecha_inscpcion Año_escola r profeso r especialidad CI_alumn o CI represe ntante *CI_alumn o Nom_alumno Apelli_alumno Fecha_N edad sexo Lugar_N direccion *CI_representante Nom_representante Apelli_representante *Año_escolar seccion
  • 5.
  • 7. “E.T.C.N ELIODORO PINEDA” DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE DATOS ESTRUCTURA DE DATOS USUARIO NOMBRE DE LA ESTRUCTURA:USUARIO DESCRIPCIÓN: Tabla que contiene lo registros de usuario autorizados para utilizar el Sistema de Inscrpcion Computarizado para el Control de los Procesos de Inscripción, Actualización de Datos de Estudiantes, ESTRUCTURA DE DATOS NOMBRE DEL CAMPO LONG. DEC. TIPO DESCRIPCIÓN ID_U 4 INT CAMPO CLAVE usuario 30 VACHAR usuario autorizado para manejar el sistema clave 25 VACHAR CONTRASEÑA DEL USUARIO
  • 8. “E.T.C.N ELIODORO PINEDA” DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE DATOS ESTRUCTURA DE DATOS ESTUDIANTES NOMBRE DE LA ESTRUCTURA:ESTUDIANTES DESCRIPCIÓN: Tabla que contiene todos los Estudiantes ESTRUCTURA DE DATOS NOMBRE DEL CAMPO LONG. DEC. ID_E 4 Cedula 12 nombre 150 edad 4 sexo 1 Lugar_N 50 direccion 50 relefono 20
  • 9. “E.T.C.N ELIODORO PINEDA” DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE DATOS ESTRUCTURA DE DATOS REPRESENTANTE NOMBRE DE LA ESTRUCTURA: REPRESENTANTE DESCRIPCIÓN: Tabla que contiene todos los representantes ESTRUCTURA DE DATOS NOMBRE DEL CAMPO LONG. DEC. TIPO DESCRIPCIÓN ID_R 4 INT CAMPO CLAVE Cedula 12 VACHAR NUMERO DE CEDULA DEL REPRESENTANTE nombres 150 VARCHAR NOMBRES Y APELLIDOS “E.T.C.N ELIODORO PINEDA” DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE DATOS ESTRUCTURA DE DATOS AÑO
  • 10. NOMBRE DE LA ESTRUCTURA:AÑO DESCRIPCIÓN: Tabla que contiene todos los registros de los años escolares. ESTRUCTURA DE DATOS NOMBRE DEL CAMPO LONG. DEC. TIPO DESCRIPCIÓN ID_A 4 INT AÑO 10 VARCHAR “E.T.C.N ELIODORO PINEDA” DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE DATOS ESTRUCTURA DE DATOS PROFESOR
  • 11. NOMBRE DE LA ESTRUCTURA:PROFESOR DESCRIPCIÓN: Tabla que contiene todos los profesores ESTRUCTURA DE DATOS NOMBRE DEL CAMPO LONG. DEC. TIPO DESCRIPCIÓN ID_P 4 INT CAMPO CLAVE nombres 150 VARCHAR NOMBRES Y APELLIDOS “E.T.C.N ELIODORO PINEDA” DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE DATOS ESTRUCTURA DE DATOS SECCION
  • 12. NOMBRE DE LA ESTRUCTURA:SECCIONES DESCRIPCIÓN: Tabla que contiene todos las secciones ESTRUCTURA DE DATOS NOMBRE DEL CAMPO LONG. DEC. TIPO DESCRIPCIÓN ID_S 4 INT CAMPO CLAVE seccion 5 VARCHAR SECCIONES DE LA INSTITUCION Interfaz Para ingresar al sistema es necesario poseer un nombre de usuario y clave de acceso
  • 13. autorizada para poder operar el sistema, las cuales debe introducir en el formulario que se muestra a continuación: En esta ventana hay dos opciones para ingresar a la inscripción o consultar datos academicos
  • 14. Datos personales del alumno y datos academicos
  • 15. Allí donde se llena los Datos académicos del alumno
  • 17. A quie cuando consultas ya un alumno inscripto yaregistrado
  • 18.
  • 19.
  • 20. Yacon solo colocar el numero de cedula ya sale la información del alumno