SlideShare una empresa de Scribd logo
Alva Ruiz 25178462
• Digitalizar Señales 
• Codificar Sonidos 
Sirve 
Se Encarga 
• De medir la 
amplitud de señales 
a intervalos 
regulares 
• En el Teorema de 
Muestreo. Es la 
representación 
discreta de una 
variable continua 
Se Basa 
Tipos 
• Muestreo Múltiple 
•Muestreo Aleatorio 
• Entre otros
Se usa para la 
reconstrucción de una 
señal original, partiendo 
de una señal muestreada 
Deriva del Teorema de 
Muestreo que funciona 
como una transición 
entre una señal discreta 
y una señal continua 
La operación de 
muestreo debe 
satisfacer una frecuencia 
mínima, para reconstruir 
la señal original 
El reconstructor de 
señales mas utilizado es 
el de Orden Cero, ya que 
su señal de salida de 
mantiene constante
Es un 
sistema 
controlador 
en tiempo 
discreto 
Pasos 
• Elección del 
periodo de 
muestreo 
• Se calcula la 
ley del control 
• Algoritmo de 
control 
Ventajas 
• Estrategias 
Modificables 
• Manejo de 
Lazos de 
Control 
• Realización de 
Acciones de 
Control 
Desventajas 
• Su 
Complejidad 
• Y Su alto 
costo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de controladores
Tipos de controladoresTipos de controladores
Tipos de controladores
Maryangel Malave
 
Sistemas control
Sistemas controlSistemas control
Sistemas controlaster1
 
Análisis básico de sistemas de control y ecuaciones
Análisis básico de sistemas de control y ecuacionesAnálisis básico de sistemas de control y ecuaciones
Análisis básico de sistemas de control y ecuaciones
Yair Alexis Muñoz Rojas
 
Modos de control1
Modos de control1Modos de control1
control digital
control digitalcontrol digital
control digital
Alan Patrick
 
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
métodos de sintonización de  controladores P, PI, PD, PID.métodos de sintonización de  controladores P, PI, PD, PID.
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
Alejandro Flores
 
Estructura del Control PID
Estructura del Control PIDEstructura del Control PID
Estructura del Control PIDPaolo Castillo
 
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
Luis Quijada
 
Capítulo i curso de instrumentación
Capítulo i   curso de instrumentaciónCapítulo i   curso de instrumentación
Capítulo i curso de instrumentación
JuanAviaJimnez
 
1 basicascontrol
1 basicascontrol1 basicascontrol
1 basicascontrol
tamapetem
 
Presentación158
Presentación158Presentación158
Presentación158
willy1218
 
Sistema de control - teoria de control
Sistema de control - teoria de controlSistema de control - teoria de control
Sistema de control - teoria de control
Milii28
 
Rafael solorazano 26620970_teoria_mod_10%_i_icorte
Rafael solorazano 26620970_teoria_mod_10%_i_icorteRafael solorazano 26620970_teoria_mod_10%_i_icorte
Rafael solorazano 26620970_teoria_mod_10%_i_icorte
Rafael Solorzano
 
Introducción al Control Automático
Introducción al Control AutomáticoIntroducción al Control Automático
Introducción al Control Automático
UNEFA
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
toni
 
Esquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de controlEsquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de controlEfrain Aguilar
 
Accciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuelAccciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuel
Freddy Subero Montesino
 
Definiciones de Control
Definiciones de ControlDefiniciones de Control
Definiciones de Controlguesta32ead
 
Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.
Stephanie Melo Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de controladores
Tipos de controladoresTipos de controladores
Tipos de controladores
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Sistemas control
Sistemas controlSistemas control
Sistemas control
 
Análisis básico de sistemas de control y ecuaciones
Análisis básico de sistemas de control y ecuacionesAnálisis básico de sistemas de control y ecuaciones
Análisis básico de sistemas de control y ecuaciones
 
Modos de control1
Modos de control1Modos de control1
Modos de control1
 
control digital
control digitalcontrol digital
control digital
 
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
métodos de sintonización de  controladores P, PI, PD, PID.métodos de sintonización de  controladores P, PI, PD, PID.
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
 
Estructura del Control PID
Estructura del Control PIDEstructura del Control PID
Estructura del Control PID
 
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
 
Capítulo i curso de instrumentación
Capítulo i   curso de instrumentaciónCapítulo i   curso de instrumentación
Capítulo i curso de instrumentación
 
1 basicascontrol
1 basicascontrol1 basicascontrol
1 basicascontrol
 
Presentación158
Presentación158Presentación158
Presentación158
 
Sistema de control - teoria de control
Sistema de control - teoria de controlSistema de control - teoria de control
Sistema de control - teoria de control
 
Rafael solorazano 26620970_teoria_mod_10%_i_icorte
Rafael solorazano 26620970_teoria_mod_10%_i_icorteRafael solorazano 26620970_teoria_mod_10%_i_icorte
Rafael solorazano 26620970_teoria_mod_10%_i_icorte
 
Introducción al Control Automático
Introducción al Control AutomáticoIntroducción al Control Automático
Introducción al Control Automático
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
 
Esquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de controlEsquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de control
 
Accciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuelAccciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuel
 
Definiciones de Control
Definiciones de ControlDefiniciones de Control
Definiciones de Control
 
Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.
 

Similar a Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales

Muestreo, Reconstruccion y Controles Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controles DigitalesMuestreo, Reconstruccion y Controles Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controles Digitales
juancma77
 
Muestreo, reconstruccion y Controles Digitales
Muestreo, reconstruccion y Controles DigitalesMuestreo, reconstruccion y Controles Digitales
Muestreo, reconstruccion y Controles Digitales
María Eugenia
 
MUESTREO.pdf
MUESTREO.pdfMUESTREO.pdf
MUESTREO.pdf
JuanDavidMejiaGutier2
 
Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
Korayla Rodriguez
 
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores DigitalesMuestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
EspinosaCarlos
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
SberfAlbatemarco234
 
Presentacion teoria de control
Presentacion teoria de controlPresentacion teoria de control
Presentacion teoria de control
Alba_23424
 
Mapa
MapaMapa
Sesion 03 - Digitalizacion de señales
Sesion 03 - Digitalizacion de señalesSesion 03 - Digitalizacion de señales
Sesion 03 - Digitalizacion de señalesgluzardo
 
Control2
Control2Control2
Control2
Jose Cortez
 
Mapa
MapaMapa
Wiki
WikiWiki
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
MiguelAngelMarmolejo
 
Ppt automatizacion
Ppt automatizacionPpt automatizacion
Ppt automatizacion
abelcastillo37
 
3.3 conversión analógico- digital.pptx
3.3 conversión analógico- digital.pptx3.3 conversión analógico- digital.pptx
3.3 conversión analógico- digital.pptx
RubiCiriacoMoras
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
Aly Olvera
 
Sensores y actuadores unidad 1
Sensores y actuadores unidad 1Sensores y actuadores unidad 1
Sensores y actuadores unidad 1
David Cuy Sánchez
 
Mapa Conceptual - Jorge Mendoza
Mapa Conceptual - Jorge MendozaMapa Conceptual - Jorge Mendoza
Mapa Conceptual - Jorge Mendoza
Jorge Mendoza
 
Caracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentosCaracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentosLilo Rojas
 

Similar a Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales (20)

Muestreo, Reconstruccion y Controles Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controles DigitalesMuestreo, Reconstruccion y Controles Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controles Digitales
 
Muestreo, reconstruccion y Controles Digitales
Muestreo, reconstruccion y Controles DigitalesMuestreo, reconstruccion y Controles Digitales
Muestreo, reconstruccion y Controles Digitales
 
MUESTREO.pdf
MUESTREO.pdfMUESTREO.pdf
MUESTREO.pdf
 
Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
 
Teorema de muestreo
Teorema de muestreoTeorema de muestreo
Teorema de muestreo
 
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores DigitalesMuestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Presentacion teoria de control
Presentacion teoria de controlPresentacion teoria de control
Presentacion teoria de control
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Sesion 03 - Digitalizacion de señales
Sesion 03 - Digitalizacion de señalesSesion 03 - Digitalizacion de señales
Sesion 03 - Digitalizacion de señales
 
Control2
Control2Control2
Control2
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
 
Ppt automatizacion
Ppt automatizacionPpt automatizacion
Ppt automatizacion
 
3.3 conversión analógico- digital.pptx
3.3 conversión analógico- digital.pptx3.3 conversión analógico- digital.pptx
3.3 conversión analógico- digital.pptx
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
 
Sensores y actuadores unidad 1
Sensores y actuadores unidad 1Sensores y actuadores unidad 1
Sensores y actuadores unidad 1
 
Mapa Conceptual - Jorge Mendoza
Mapa Conceptual - Jorge MendozaMapa Conceptual - Jorge Mendoza
Mapa Conceptual - Jorge Mendoza
 
Caracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentosCaracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentos
 

Más de Alva_Ruiz

Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
Alva_Ruiz
 
Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
Alva_Ruiz
 
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipoRequerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Alva_Ruiz
 
Calidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacionCalidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacion
Alva_Ruiz
 
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras ComunesTabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Alva_Ruiz
 
Etapas para la Formulación de un Proyecto
Etapas para la Formulación de un ProyectoEtapas para la Formulación de un Proyecto
Etapas para la Formulación de un Proyecto
Alva_Ruiz
 
Propuesta de Proyecto
Propuesta de ProyectoPropuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto
Alva_Ruiz
 
Manual
Manual Manual
Manual
Alva_Ruiz
 
Interfaz Grupo C
Interfaz Grupo CInterfaz Grupo C
Interfaz Grupo C
Alva_Ruiz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Alva_Ruiz
 
Base de Datos Grupo C
Base de Datos Grupo CBase de Datos Grupo C
Base de Datos Grupo C
Alva_Ruiz
 
Ciclo de Vida de un Proyecto
Ciclo de Vida de un ProyectoCiclo de Vida de un Proyecto
Ciclo de Vida de un Proyecto
Alva_Ruiz
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
Alva_Ruiz
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
Alva_Ruiz
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
Alva_Ruiz
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Alva_Ruiz
 
Análisis de Señales.
Análisis de Señales. Análisis de Señales.
Análisis de Señales.
Alva_Ruiz
 
Análisis de Señales
Análisis de SeñalesAnálisis de Señales
Análisis de Señales
Alva_Ruiz
 
Saia
SaiaSaia
Saia
Alva_Ruiz
 

Más de Alva_Ruiz (19)

Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
 
Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
 
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipoRequerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
 
Calidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacionCalidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacion
 
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras ComunesTabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
 
Etapas para la Formulación de un Proyecto
Etapas para la Formulación de un ProyectoEtapas para la Formulación de un Proyecto
Etapas para la Formulación de un Proyecto
 
Propuesta de Proyecto
Propuesta de ProyectoPropuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto
 
Manual
Manual Manual
Manual
 
Interfaz Grupo C
Interfaz Grupo CInterfaz Grupo C
Interfaz Grupo C
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Base de Datos Grupo C
Base de Datos Grupo CBase de Datos Grupo C
Base de Datos Grupo C
 
Ciclo de Vida de un Proyecto
Ciclo de Vida de un ProyectoCiclo de Vida de un Proyecto
Ciclo de Vida de un Proyecto
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Análisis de Señales.
Análisis de Señales. Análisis de Señales.
Análisis de Señales.
 
Análisis de Señales
Análisis de SeñalesAnálisis de Señales
Análisis de Señales
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales

  • 2. • Digitalizar Señales • Codificar Sonidos Sirve Se Encarga • De medir la amplitud de señales a intervalos regulares • En el Teorema de Muestreo. Es la representación discreta de una variable continua Se Basa Tipos • Muestreo Múltiple •Muestreo Aleatorio • Entre otros
  • 3. Se usa para la reconstrucción de una señal original, partiendo de una señal muestreada Deriva del Teorema de Muestreo que funciona como una transición entre una señal discreta y una señal continua La operación de muestreo debe satisfacer una frecuencia mínima, para reconstruir la señal original El reconstructor de señales mas utilizado es el de Orden Cero, ya que su señal de salida de mantiene constante
  • 4. Es un sistema controlador en tiempo discreto Pasos • Elección del periodo de muestreo • Se calcula la ley del control • Algoritmo de control Ventajas • Estrategias Modificables • Manejo de Lazos de Control • Realización de Acciones de Control Desventajas • Su Complejidad • Y Su alto costo