SlideShare una empresa de Scribd logo
Tics Aplicadas a la Contabilidad 1 Facultadde ciencias Escuelade informatica inf-103-67 Tema:   las tics aplicadas a la contabilidad por:  Marina de jesusvidalcd-4294 9/12/2010
2 Facultad de ciencias Escuela de informatica Tics Aplicadas a la Contabilidad 9/12/2010 Indice PAG.1		 Introduccion PAG. 2		 INDICE PAG.3		INTRODUCCION PAG.4 		Las Tic’s  Aplicadas a la Contabilidad  PAG.		4 Impacto de la tecnología en la contabilidad  PAG. 5 		GRAFICA DE LA ORGANIZACION PAG. 6 -9		 CARACTERISTICAS DE UN SOFTWARE CONTABLE   PAG. 10		PASOS PARA SISTEMATIZAR LA CONTABILIDAD A TRAVES DE UN SOFTWARE   PAG. 11 		 VENTAJAS y DESVENTAJAS PAG. 12-13 		Funciones de las Tics para los contadores :  PAG. 13 		Nuevas Tecnologías de Información  PAG. 14-18		 ERP   (PROYECTOS)  PAG. 19    		SCM PAG. 20 		GRAFICA INTERNET , INTRANET, EXTRANET PAG.21 -28		 TIPOS DE PORTALES PAG. 29		 WEB 2.0 PAG. 30		 WEB 3.0 PAG. 31		 CONCLUSION PAG. 32 		BIBLIOGRAFIA PAG. 23 		DESPEDIDA (1000 GRACIAS POR SU ATENCION
Tics Aplicadas a la Contabilidad 3 Facultad de ciencias Escuela de informatica 9/12/2010 Introducción A medida que crece un negocio, requiere manejar mayor información contable; el éxito de la administración radica en un adecuado manejo de la contabilidad, que proporcione una información exacta y oportuna.  Actualmente existen recursos tecnológicos que permiten registrar y suministrar la información de manera rápida; estos recursos son el COMPUTADOR Y LOS SOFTWARE contables. Estos recursos no cambian los principios de contabilidad generalmente aceptados; únicamente agilizan el proceso y la información contable.
9/12/2010 4 Facultad de ciencias Escuela de informatica Las Tic’s  Aplicadas a la Contabilidad Es una herramienta que consiste en la aplicación de los procedimientos tecnológicos de la computación y los diferentes paquetes contables, para realizar las actividades contables, desde el punto de vista del registro de una forma sistemática y automatizada, de las operaciones y demás hechos contables. Impacto de la tecnología en la contabilidad   El impacto de la tecnología en la profesión contable está fuera de toda duda. Las tecnologías de la información operan como motor del cambio que permite dar respuesta a las nuevas necesidades de información. Para Elliot (1992) las tecnologías de la información son el motor del cambio que conduce a una nueva era postindustrial que amenaza con dejar obsoletas todas las estructuras empresariales que no sepan adaptarse. Tics Aplicadas a la Contabilidad
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 5 Facultad de ciencias Escuela de informatica Las Tic’s  Aplicadas a la Contabilidad
Tics Aplicadas a la Contabilidad 6 Facultad de ciencias Escuela de informatica 9/12/2010 CARACTERISTICAS DE UN SOFTWARE CONTABLE   FLEXIBILIDAD. Adaptación de esquema del programa a los requerimientos de la empresa.  Definición de documentos típicos que son de mayor utilización en la empresa.  Edición del plan de cuentas de acuerdo con las normas y necesidades de la empresa.  Posibilidad de cambios en los formatos y fuentes para la presentación de informes.
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 7 Facultad de ciencias Escuela de informatica COMPATIBILIDAD.  Con otros programas de oficina mas utilizados como el Office. Con otros programas contables y financieros  Permita importar y exportar información con otros     programas.  Manejo de centros de costos.  Opción de manejo de diferentes monedas.  Capacidad de intercambio de información local y externa.
Tics Aplicadas a la Contabilidad 8 Facultad de ciencias Escuela de informatica 9/12/2010 FACIL MANEJO. No requiere personal especializado en computación para el manejo del software.  Consulta inmediata de información contable a cualquier nivel.  Indica la mayor información relativa en una sola vista. Desglose de la información por periodos contables.  Actualización automática de saldos. Información por niveles. Manipulación de documentos en forma de objetos. Definición de consultas especiales. Interfaz graficas. Capacidad de búsqueda por cualquier campo: fecha ,nit, codicode cuenta.
Tics Aplicadas a la Contabilidad 9 Facultad de ciencias Escuela de informatica 9/12/2010 SEGURIDAD. Claves de acceso. Definicion de usuarios con diferentes atributos. Solo permita la imputacion de cuentas auxiliares o de ultimo nivel. Informe de cualquier inconformidad con el balance.  UNIFORMIDAD. Plan unico de cuentas basico incluido. Presentacion permanente del plan de cuentas por pantalla. Estandarizacion de los formatos y procesos para el manejo de la informacion:consultas y reportes. Graficas estadisticas.
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 10 Facultad de ciencias Escuela de informatica REPORTES BASICOS REQUERIDOS. -Plan unico de cuentas. -Comprobante diario de contabilidad. -Lista de documentos por periodoos. -Lista de movimientos por cuentas. -libros oficiales -Estados financieros comparativos. -Analisisestadisticos. -Reportes legales:Iva,retefuente,reteiva,reteica OPCIONES AVANZADAS. Que tenga un generador de informes especializados. Facilidad de actualizacion del software. Soporte contable en linea.
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 11 Facultad de ciencias Escuela de informatica PASOS PARA SISTEMATIZAR LA CONTABILIDAD A TRAVES DE UN SOFTWARE   Para iniciar la sistematización de la contabilidad, es necesario:  1-Identificar y definir la empresa(nombre, actividad, nit,regimen,direccion etc.).  2-Ajustar o definir el catalogo de cuentas.  3-Definir los documentos a utilizar (comprobantes de diario)  4-clasificar los documentos.  5-Realizar los cortes para saldos iniciales.  6-Digitar la informacionrquerida.
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 12 Facultad de ciencias Escuela de informatica       VENTAJAS:  VELOCIDAD  VOLUMEN DE PRODUCCIÓN  REDUCCIÓN DE ERRORES  PASES AUTOMÁTICOS AL MAYOR  OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN CONTABLE OPORTUNA  MENORES COSTOS  IMPRESIÓN AUTOMÁTICA DE DOCUMENTOS  DESVENTAJAS Disminución en la confiabilidad de la información contable  ComplicadoProceso de Auditoria  Costos Elevados de Software y Hardware  Recurso Humano indispensable para manejar Sistemas de Información  Contable  suceden dentro de la organización
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 13 Facultad de ciencias Escuela de informatica Funciones de las Tics para los contadores : Verificación electrónica: confirmar que eres quien dices ser; con un programa de correo electrónico es sencillo suplantar la personalidad de otra persona cambiando la configuración. Las tecnologías pretenden resolver esta cuestión desde el uso de passwords, reconocimiento de voz o entidades de certificación, que permiten la verificación de identidad de una persona o entidad que quiere utilizar la firma electrónica, o la autentificación de servidores de comercio electrónico. Encriptación: Es un proceso por medio del cual se transforma un mensaje usando una clave o algoritmo es decir se traduce los signos de un mensaje a otro sistema de signos cuya lectura no tenga ningún sentido para un desconocido que los intercepte. Autorización electrónica: Son soluciones técnicas que permiten que muchas tareas se aprueben electrónicamente, desde contratos a órdenes de compra.
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 14 Facultad de ciencias Escuela de informatica Herramientas de conectividad remota: Son tecnologías que permiten el acceso y control remoto de ordenadores. Un profesional puede acceder a un ordenador remoto desde su despacho o desde su casa y ejecutar un programa de gestión, contabilidad, etc. Nuevas Tecnologías de Información ERP: Enterprise ResourcePlanningSystem SCM: Supply Chain Management Internet, Intranet, Extranet Portales corporativos (corporateportals) Portal del empleado B2E (Intranet) Web 2.0, 3.0, redes sociales
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 15 Facultad de ciencias Escuela de informatica ERP (PROYECTOS) Enterprise ResourcePlanningSystem (prácticas de negocioasociadas con los aspectos operativos o productivos de unaempresa.)  Son sistemas de gestión de información que integran yautomatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa.
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 16 Facultad de ciencias Escuela de informatica Software licenciado – comercial _ SAP® Business One (http://web.heinsohn.com.co/www/) _ Oracle JD Edwards Solución ERP (http://www.amazing.com.co/) _ SIIGO – ERP – Bucaramanga (http://www.profitline.com.co/) _ PSl – ERP (http://www.psl.com.co/) _ OASIS World-Class Software Sistema ERP (http://www.oasis.com.co/) _ EMYA-ERP (http://www.emya-informatica.com/) _ Catálogo de software - Colombia (http://www.catalogodesoftware.com/categoria.aspx?cid=98)
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 17 Facultad de ciencias Escuela de informatica ERP Software libre (http://el-directorio.org/Software) • Aria-ERP:  Este proyecto ofrece módulos de contabilidad, inventario y nómina en lenguaje PHP (Aplicación en Inglés/Licencia GPL). Funcionalidad limitada. Estado intermedio de desarrollo. CK-ERP: Este proyecto ofrece una serie de módulos de tipo ERP, disponibles desde  PhpGroupWare (Aplicación en Inglés/Licencia Libre). No es un ERP propiamente dicho, sino  una serie de plugins para PhpGroupWare. Funcionalidad limitada. Estado de desarrollo  avanzado. ERP5:  Este proyecto ofrece una solución para aplicaciones críticas ERP/CRM/MRP/SCM/PDM basada en Zope (Aplicación en Inglés/Francés/Licencia GPL). Se encuentra en una fase inicial de desarrollo.
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 18 Facultad de ciencias Escuela de informatica Facturalux: Software de facturación de código libre (Aplicación en Español/Licencia GPL). Funcionalidad parcial. Este proyecto se encuentra en una fase media de desarrollo. openXpertya: Software ERP y CRM, B2B, B2C, EDI y OLAP de código libre (Aplicación en Español adaptada especialmente para el mercado hispano/Licencia LPO basada en dual CDDL/LGPL). Enteramente en español. Solución empresarial global. Incluye solución de comercio electrónico a cuatro niveles (B2B, B2C, B2E y soporte del estandard EDI). Este proyecto se encuentra en un estado avanzado. TinyERP:  es un programa de gestión empresarial orientado a empresas con entre 5 y 50 puestos de trabajo. Implementa funcionalidades como Ventas, Compras, Stock, Contabilidad, Tesorería y algunos más. Dispone de funcionalidad para la generación de impresos vía PDF, HTML y permite exportar datos a otros programas como OpenOffice o MS-Excel. El programa es multilingüe.  La comunicación entre cliente y servidor se realiza vía XML-RPC.
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 19 Facultad de ciencias Escuela de informatica WebERP: Este proyecto ofrece una interfaz web en lenguaje PHP para el manejo financiero de empresas (Aplicación en Inglés/Licencia GPL SCM(http://www.sap.com/) SAP:SupplyChain Management se ocupa de la planificación,ejecución y administración de eventos que a menudo interfieren enla excelencia de la cadena de suministro, lo que le permite manejar las redes de cadenas de suministro de forma más eficaz y llegar alos clientes con mayor efectividad.
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 20 Facultad de ciencias Escuela de informatica BENEFICIOS: Reducir Costes Aumento de la automatización, optimizando los procesos de  pedidos y otras funciones de gestión. Integración con e-marketplaces, permitiendo una comparación global de los proveedores fácil y rápida. Rentabilidad en la nivelación de la oferta y la demanda a través de herramientas de planificación integradas. Reducir stocks, sin disminuir su capacidad para atender una demanda inesperada. Colaboración con los partners para optimizar la planificación y la ejecución de la estrategia en la cadena de suministro más allá de las fronteras de su empresa
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 21 Facultad de ciencias Escuela de informatica
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 22 Facultad de ciencias Escuela de informatica PORTAL  “Un portal de Internet es un sitio Web cuyo objetivo es ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios, entre los que suelen encontrarse buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. El objetivo es, por lo general, el punto de partida de un usuario que desea entrar y realizar búsquedas en la Web u obtener informaciónimportante de él. Tipos de portales: _ Portales horizontales: también llamados portales masivos o depropósito general, se dirigen a una audiencia amplia, tratando de llegar atoda la gente con muchas cosas. Como ejemplo de portales de estacategoría están Terra, AOL, AltaVista, UOL, Lycos, Yahoo, MSN, entreotros.
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 23 Facultad de ciencias Escuela de informatica _Portales verticales: se dirigen a usuarios para ofrecer contenido dentrode un tema específico como puede ser un portal de música, empleo,inmobiliario, un portal de finanzas personales, arte o de deportes. _Portales diagonales: se trata de una mezcla entre el portal horizontal yel vertical. Se trataría de portales que utilizan redes sociales o aplicaciones generalistas como Facebook, Linkd, Flickr o YouTube… complementados con contenidos y/o utilidades dirigidas a un público muy concreto.
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 24 Facultad de ciencias Escuela de informatica
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 25 Facultad de ciencias Escuela de informatica
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 26 Facultad de ciencias Escuela de informatica   PORTAL DE CLIENTES / SOCIOS DENEGOCIOS / PROVEEDORES (EXTRANET) La extranet es el resultado de una de una lasnecesidades de las empresas en poseer un sistemade comunicación mas rápida entre sus socioscomerciales que permita mejorar el suministro de lainformación que amplié la relación con sus clientes yproveedores.
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 27 Facultad de ciencias Escuela de informatica
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 28 Facultad de ciencias Escuela de informatica
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 29 Facultad de ciencias Escuela de informatica
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 30 Facultad de ciencias Escuela de informatica Web 2.0 Web 2.0 El término Web 2.0 se usa para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs o los wikis, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de estaherramienta.
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 31 Facultad de ciencias Escuela de informatica Web 3.0  Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada.
Tics Aplicadas a la Contabilidad 32 Facultad de ciencias Escuela de informatica 9/12/2010 Conclusión La empresa que desea sistematizar el departamento de contabilidad puede adquirir en el mercado un software contable ya elaborado que satisfaga las necesidades de la empresa o por el contrario solicitar los servicios de un ingeniero de sistema para que elabore un software exclusivamente para atender las necesidades de la empresa.
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 33 Facultad de ciencias Escuela de informatica     Bibliografía SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL O"BRIEN JAMES A McGraw Hill      
9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 34 Facultad de ciencias Escuela de informatica 1,000.00Gracia$por $u  aten¢ion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
Emily Janet Valdez Huaman
 
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
margothMatamoros
 
Manual de Auditoria Gubernamental CGE
Manual de Auditoria Gubernamental CGEManual de Auditoria Gubernamental CGE
Manual de Auditoria Gubernamental CGETQuenallata
 
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓNNIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
WILSON VELASTEGUI
 
Ejercicios de auditoria
Ejercicios de auditoriaEjercicios de auditoria
Ejercicios de auditoriaLUZMERY1982
 
Software Contable: Ventajas y Desventajas
Software Contable: Ventajas y DesventajasSoftware Contable: Ventajas y Desventajas
Software Contable: Ventajas y Desventajas
CMarianaS
 
Diapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestalDiapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestal
Luis Marcelo
 
Procesos contables de empresas agrícolas
Procesos contables de empresas agrícolasProcesos contables de empresas agrícolas
Procesos contables de empresas agrícolas
Favio Meneses
 
Papel y entorno de la administracion financiera
Papel y entorno de la administracion financieraPapel y entorno de la administracion financiera
Papel y entorno de la administracion financiera
Yalex45
 
Tema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y accionesTema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y acciones
Fernanda Añez
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
WILSON VELASTEGUI
 
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
LauraCelada84
 
Escuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas ContablesEscuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas Contables
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Tesis de contabilidad ambiental
Tesis de contabilidad ambientalTesis de contabilidad ambiental
Tesis de contabilidad ambiental
rafael caparo
 
NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA
NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA
NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA
laurarodrigue
 
Principios de la auditoria
Principios de la auditoriaPrincipios de la auditoria
Principios de la auditoriaNICOLE098956
 
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicialEJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
80521
 
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
Sara Sollenni
 
CONCILIACION TRIBUTARIA
CONCILIACION TRIBUTARIACONCILIACION TRIBUTARIA
CONCILIACION TRIBUTARIARocio Celin
 

La actualidad más candente (20)

Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
 
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
 
Manual de Auditoria Gubernamental CGE
Manual de Auditoria Gubernamental CGEManual de Auditoria Gubernamental CGE
Manual de Auditoria Gubernamental CGE
 
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓNNIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
 
Ejercicios de auditoria
Ejercicios de auditoriaEjercicios de auditoria
Ejercicios de auditoria
 
Software Contable: Ventajas y Desventajas
Software Contable: Ventajas y DesventajasSoftware Contable: Ventajas y Desventajas
Software Contable: Ventajas y Desventajas
 
Diapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestalDiapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestal
 
Procesos contables de empresas agrícolas
Procesos contables de empresas agrícolasProcesos contables de empresas agrícolas
Procesos contables de empresas agrícolas
 
Papel y entorno de la administracion financiera
Papel y entorno de la administracion financieraPapel y entorno de la administracion financiera
Papel y entorno de la administracion financiera
 
Tema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y accionesTema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y acciones
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
 
Escuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas ContablesEscuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas Contables
 
Tesis de contabilidad ambiental
Tesis de contabilidad ambientalTesis de contabilidad ambiental
Tesis de contabilidad ambiental
 
Cuestionario agropecuaria
Cuestionario agropecuariaCuestionario agropecuaria
Cuestionario agropecuaria
 
NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA
NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA
NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA
 
Principios de la auditoria
Principios de la auditoriaPrincipios de la auditoria
Principios de la auditoria
 
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicialEJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
 
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
 
CONCILIACION TRIBUTARIA
CONCILIACION TRIBUTARIACONCILIACION TRIBUTARIA
CONCILIACION TRIBUTARIA
 

Destacado

Uso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidadUso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidad
Rosario1302
 
TIC EN LA CONTABILIDAD
TIC EN LA CONTABILIDADTIC EN LA CONTABILIDAD
TIC EN LA CONTABILIDADmayhita25
 
Estados financiero proyectados
Estados financiero proyectadosEstados financiero proyectados
Estados financiero proyectados
Marina De Jesus Vidal
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICslebv
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Dariana Azcona Santana
 
El uso de las tic`s en la contabilidad
El uso de las tic`s en la contabilidad El uso de las tic`s en la contabilidad
El uso de las tic`s en la contabilidad
yeca89
 
June 2012 Dugway Dispatch Article
June 2012 Dugway Dispatch ArticleJune 2012 Dugway Dispatch Article
June 2012 Dugway Dispatch ArticleJessica Delph
 
uso de las tic en el área de la contabilidad
uso de las tic en el área de la contabilidaduso de las tic en el área de la contabilidad
uso de las tic en el área de la contabilidad
JORGE2508
 
la contabilidad en las tic
la contabilidad en las ticla contabilidad en las tic
la contabilidad en las tic
201564516
 
El impacto de las tic en la administracion
El impacto de las tic en la administracionEl impacto de las tic en la administracion
El impacto de las tic en la administracion
juancarlosmenacho
 
El beneficio del uso de las tic
El beneficio del uso de las ticEl beneficio del uso de las tic
El beneficio del uso de las tic
marycmv28
 
Importanciade las tic
Importanciade las ticImportanciade las tic
Importanciade las tic
Ricardo Arquez Betancour
 
Las tic en la administracion
Las tic en la administracionLas tic en la administracion
Las tic en la administracion
infanteana
 
El impacto de las tic en la administracion.pptx
El impacto de las tic en la administracion.pptxEl impacto de las tic en la administracion.pptx
El impacto de las tic en la administracion.pptx
javichara
 
Influencia de las tic en la administración
Influencia de las tic  en la administraciónInfluencia de las tic  en la administración
Influencia de las tic en la administración
Yunior Maguiña Marquez
 
Ensayo la importancia de las tic en la contabilidad
Ensayo la importancia de las tic en la contabilidadEnsayo la importancia de las tic en la contabilidad
Ensayo la importancia de las tic en la contabilidad
Jotzahandie Ramirez
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACIONIMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
stefanysl
 
Tecnologias mas usadas en los ultimos tiempos
Tecnologias mas usadas en los ultimos tiemposTecnologias mas usadas en los ultimos tiempos
Tecnologias mas usadas en los ultimos tiempos
BELEN198922
 
Administracion educativa en el marco del seip. informe de actividades
Administracion educativa en el marco del seip. informe de actividadesAdministracion educativa en el marco del seip. informe de actividades
Administracion educativa en el marco del seip. informe de actividadesFundación Impacto
 
Las Tic´s
Las Tic´sLas Tic´s
Las Tic´s
guest37e1d
 

Destacado (20)

Uso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidadUso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidad
 
TIC EN LA CONTABILIDAD
TIC EN LA CONTABILIDADTIC EN LA CONTABILIDAD
TIC EN LA CONTABILIDAD
 
Estados financiero proyectados
Estados financiero proyectadosEstados financiero proyectados
Estados financiero proyectados
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICs
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
El uso de las tic`s en la contabilidad
El uso de las tic`s en la contabilidad El uso de las tic`s en la contabilidad
El uso de las tic`s en la contabilidad
 
June 2012 Dugway Dispatch Article
June 2012 Dugway Dispatch ArticleJune 2012 Dugway Dispatch Article
June 2012 Dugway Dispatch Article
 
uso de las tic en el área de la contabilidad
uso de las tic en el área de la contabilidaduso de las tic en el área de la contabilidad
uso de las tic en el área de la contabilidad
 
la contabilidad en las tic
la contabilidad en las ticla contabilidad en las tic
la contabilidad en las tic
 
El impacto de las tic en la administracion
El impacto de las tic en la administracionEl impacto de las tic en la administracion
El impacto de las tic en la administracion
 
El beneficio del uso de las tic
El beneficio del uso de las ticEl beneficio del uso de las tic
El beneficio del uso de las tic
 
Importanciade las tic
Importanciade las ticImportanciade las tic
Importanciade las tic
 
Las tic en la administracion
Las tic en la administracionLas tic en la administracion
Las tic en la administracion
 
El impacto de las tic en la administracion.pptx
El impacto de las tic en la administracion.pptxEl impacto de las tic en la administracion.pptx
El impacto de las tic en la administracion.pptx
 
Influencia de las tic en la administración
Influencia de las tic  en la administraciónInfluencia de las tic  en la administración
Influencia de las tic en la administración
 
Ensayo la importancia de las tic en la contabilidad
Ensayo la importancia de las tic en la contabilidadEnsayo la importancia de las tic en la contabilidad
Ensayo la importancia de las tic en la contabilidad
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACIONIMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
 
Tecnologias mas usadas en los ultimos tiempos
Tecnologias mas usadas en los ultimos tiemposTecnologias mas usadas en los ultimos tiempos
Tecnologias mas usadas en los ultimos tiempos
 
Administracion educativa en el marco del seip. informe de actividades
Administracion educativa en el marco del seip. informe de actividadesAdministracion educativa en el marco del seip. informe de actividades
Administracion educativa en el marco del seip. informe de actividades
 
Las Tic´s
Las Tic´sLas Tic´s
Las Tic´s
 

Similar a Algunos datos de las Tics Informatica para contabilidad

Como ser un contador moderno 5.0 con CADE
Como ser un contador moderno 5.0 con CADEComo ser un contador moderno 5.0 con CADE
Como ser un contador moderno 5.0 con CADE
Cade Soluciones
 
Yezuli briceno.22382617 81
Yezuli briceno.22382617 81Yezuli briceno.22382617 81
Yezuli briceno.22382617 81
Yezuli94
 
Paquetes administrativo
Paquetes administrativoPaquetes administrativo
Paquetes administrativo
ElooyA
 
La tecnología en la contabilidad
La tecnología en la contabilidadLa tecnología en la contabilidad
La tecnología en la contabilidadDeliis
 
Sistema administrativo profit plus
Sistema administrativo profit plusSistema administrativo profit plus
Sistema administrativo profit plus
darwincedeno
 
Profit plus roger mejia
Profit plus roger mejiaProfit plus roger mejia
Profit plus roger mejia
rogeraa
 
Tecnología y contabilidad
Tecnología y contabilidadTecnología y contabilidad
Tecnología y contabilidad
1193378045
 
Isisnet, Software de contabilidad general, contabilidad analítica de Microven...
Isisnet, Software de contabilidad general, contabilidad analítica de Microven...Isisnet, Software de contabilidad general, contabilidad analítica de Microven...
Isisnet, Software de contabilidad general, contabilidad analítica de Microven...
MICROVEN SAL
 
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contablesTipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
Guiudy Solis
 
Patricia
PatriciaPatricia
Patricia
salazarpatricia
 
Sistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdfSistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdf
JohannaIsabelZambran1
 
Las tic’s en la contabilidad
Las tic’s en la contabilidad Las tic’s en la contabilidad
Las tic’s en la contabilidad
el-iz
 
Asignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
Asignación Nº 2 - Diagnóstico EmpresarialAsignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
Asignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
kratoss_323
 
Profit plus.docxrony
Profit plus.docxronyProfit plus.docxrony
Profit plus.docxrony
ronyrafalepolancom
 
SOFTWARES CONTABLES Y FISCALES
SOFTWARES CONTABLES Y FISCALESSOFTWARES CONTABLES Y FISCALES
SOFTWARES CONTABLES Y FISCALES
LizetBautista
 
Compu lll dcrs 31 c
Compu  lll dcrs 31 cCompu  lll dcrs 31 c
Compu lll dcrs 31 c
DianaRubio47
 
La tecnologia en la contabilidad
La tecnologia en la contabilidadLa tecnologia en la contabilidad
La tecnologia en la contabilidadValery Villegas
 
Sistemas informáticos contables
Sistemas informáticos contablesSistemas informáticos contables
Sistemas informáticos contables
Jhoner Asto
 

Similar a Algunos datos de las Tics Informatica para contabilidad (20)

Uso de las tic´s
Uso de las tic´sUso de las tic´s
Uso de las tic´s
 
Como ser un contador moderno 5.0 con CADE
Como ser un contador moderno 5.0 con CADEComo ser un contador moderno 5.0 con CADE
Como ser un contador moderno 5.0 con CADE
 
Yezuli briceno.22382617 81
Yezuli briceno.22382617 81Yezuli briceno.22382617 81
Yezuli briceno.22382617 81
 
Paquetes administrativo
Paquetes administrativoPaquetes administrativo
Paquetes administrativo
 
La tecnología en la contabilidad
La tecnología en la contabilidadLa tecnología en la contabilidad
La tecnología en la contabilidad
 
Sistema administrativo profit plus
Sistema administrativo profit plusSistema administrativo profit plus
Sistema administrativo profit plus
 
Profit plus roger mejia
Profit plus roger mejiaProfit plus roger mejia
Profit plus roger mejia
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tecnología y contabilidad
Tecnología y contabilidadTecnología y contabilidad
Tecnología y contabilidad
 
Isisnet, Software de contabilidad general, contabilidad analítica de Microven...
Isisnet, Software de contabilidad general, contabilidad analítica de Microven...Isisnet, Software de contabilidad general, contabilidad analítica de Microven...
Isisnet, Software de contabilidad general, contabilidad analítica de Microven...
 
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contablesTipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
 
Patricia
PatriciaPatricia
Patricia
 
Sistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdfSistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdf
 
Las tic’s en la contabilidad
Las tic’s en la contabilidad Las tic’s en la contabilidad
Las tic’s en la contabilidad
 
Asignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
Asignación Nº 2 - Diagnóstico EmpresarialAsignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
Asignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
 
Profit plus.docxrony
Profit plus.docxronyProfit plus.docxrony
Profit plus.docxrony
 
SOFTWARES CONTABLES Y FISCALES
SOFTWARES CONTABLES Y FISCALESSOFTWARES CONTABLES Y FISCALES
SOFTWARES CONTABLES Y FISCALES
 
Compu lll dcrs 31 c
Compu  lll dcrs 31 cCompu  lll dcrs 31 c
Compu lll dcrs 31 c
 
La tecnologia en la contabilidad
La tecnologia en la contabilidadLa tecnologia en la contabilidad
La tecnologia en la contabilidad
 
Sistemas informáticos contables
Sistemas informáticos contablesSistemas informáticos contables
Sistemas informáticos contables
 

Último

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (19)

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Algunos datos de las Tics Informatica para contabilidad

  • 1. Tics Aplicadas a la Contabilidad 1 Facultadde ciencias Escuelade informatica inf-103-67 Tema: las tics aplicadas a la contabilidad por: Marina de jesusvidalcd-4294 9/12/2010
  • 2. 2 Facultad de ciencias Escuela de informatica Tics Aplicadas a la Contabilidad 9/12/2010 Indice PAG.1 Introduccion PAG. 2 INDICE PAG.3 INTRODUCCION PAG.4 Las Tic’s Aplicadas a la Contabilidad PAG. 4 Impacto de la tecnología en la contabilidad PAG. 5 GRAFICA DE LA ORGANIZACION PAG. 6 -9 CARACTERISTICAS DE UN SOFTWARE CONTABLE PAG. 10 PASOS PARA SISTEMATIZAR LA CONTABILIDAD A TRAVES DE UN SOFTWARE PAG. 11 VENTAJAS y DESVENTAJAS PAG. 12-13 Funciones de las Tics para los contadores : PAG. 13 Nuevas Tecnologías de Información PAG. 14-18 ERP (PROYECTOS) PAG. 19 SCM PAG. 20 GRAFICA INTERNET , INTRANET, EXTRANET PAG.21 -28 TIPOS DE PORTALES PAG. 29 WEB 2.0 PAG. 30 WEB 3.0 PAG. 31 CONCLUSION PAG. 32 BIBLIOGRAFIA PAG. 23 DESPEDIDA (1000 GRACIAS POR SU ATENCION
  • 3. Tics Aplicadas a la Contabilidad 3 Facultad de ciencias Escuela de informatica 9/12/2010 Introducción A medida que crece un negocio, requiere manejar mayor información contable; el éxito de la administración radica en un adecuado manejo de la contabilidad, que proporcione una información exacta y oportuna. Actualmente existen recursos tecnológicos que permiten registrar y suministrar la información de manera rápida; estos recursos son el COMPUTADOR Y LOS SOFTWARE contables. Estos recursos no cambian los principios de contabilidad generalmente aceptados; únicamente agilizan el proceso y la información contable.
  • 4. 9/12/2010 4 Facultad de ciencias Escuela de informatica Las Tic’s Aplicadas a la Contabilidad Es una herramienta que consiste en la aplicación de los procedimientos tecnológicos de la computación y los diferentes paquetes contables, para realizar las actividades contables, desde el punto de vista del registro de una forma sistemática y automatizada, de las operaciones y demás hechos contables. Impacto de la tecnología en la contabilidad   El impacto de la tecnología en la profesión contable está fuera de toda duda. Las tecnologías de la información operan como motor del cambio que permite dar respuesta a las nuevas necesidades de información. Para Elliot (1992) las tecnologías de la información son el motor del cambio que conduce a una nueva era postindustrial que amenaza con dejar obsoletas todas las estructuras empresariales que no sepan adaptarse. Tics Aplicadas a la Contabilidad
  • 5. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 5 Facultad de ciencias Escuela de informatica Las Tic’s Aplicadas a la Contabilidad
  • 6. Tics Aplicadas a la Contabilidad 6 Facultad de ciencias Escuela de informatica 9/12/2010 CARACTERISTICAS DE UN SOFTWARE CONTABLE FLEXIBILIDAD. Adaptación de esquema del programa a los requerimientos de la empresa. Definición de documentos típicos que son de mayor utilización en la empresa. Edición del plan de cuentas de acuerdo con las normas y necesidades de la empresa. Posibilidad de cambios en los formatos y fuentes para la presentación de informes.
  • 7. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 7 Facultad de ciencias Escuela de informatica COMPATIBILIDAD. Con otros programas de oficina mas utilizados como el Office. Con otros programas contables y financieros Permita importar y exportar información con otros programas. Manejo de centros de costos. Opción de manejo de diferentes monedas. Capacidad de intercambio de información local y externa.
  • 8. Tics Aplicadas a la Contabilidad 8 Facultad de ciencias Escuela de informatica 9/12/2010 FACIL MANEJO. No requiere personal especializado en computación para el manejo del software. Consulta inmediata de información contable a cualquier nivel. Indica la mayor información relativa en una sola vista. Desglose de la información por periodos contables. Actualización automática de saldos. Información por niveles. Manipulación de documentos en forma de objetos. Definición de consultas especiales. Interfaz graficas. Capacidad de búsqueda por cualquier campo: fecha ,nit, codicode cuenta.
  • 9. Tics Aplicadas a la Contabilidad 9 Facultad de ciencias Escuela de informatica 9/12/2010 SEGURIDAD. Claves de acceso. Definicion de usuarios con diferentes atributos. Solo permita la imputacion de cuentas auxiliares o de ultimo nivel. Informe de cualquier inconformidad con el balance. UNIFORMIDAD. Plan unico de cuentas basico incluido. Presentacion permanente del plan de cuentas por pantalla. Estandarizacion de los formatos y procesos para el manejo de la informacion:consultas y reportes. Graficas estadisticas.
  • 10. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 10 Facultad de ciencias Escuela de informatica REPORTES BASICOS REQUERIDOS. -Plan unico de cuentas. -Comprobante diario de contabilidad. -Lista de documentos por periodoos. -Lista de movimientos por cuentas. -libros oficiales -Estados financieros comparativos. -Analisisestadisticos. -Reportes legales:Iva,retefuente,reteiva,reteica OPCIONES AVANZADAS. Que tenga un generador de informes especializados. Facilidad de actualizacion del software. Soporte contable en linea.
  • 11. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 11 Facultad de ciencias Escuela de informatica PASOS PARA SISTEMATIZAR LA CONTABILIDAD A TRAVES DE UN SOFTWARE Para iniciar la sistematización de la contabilidad, es necesario: 1-Identificar y definir la empresa(nombre, actividad, nit,regimen,direccion etc.). 2-Ajustar o definir el catalogo de cuentas. 3-Definir los documentos a utilizar (comprobantes de diario) 4-clasificar los documentos. 5-Realizar los cortes para saldos iniciales. 6-Digitar la informacionrquerida.
  • 12. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 12 Facultad de ciencias Escuela de informatica VENTAJAS: VELOCIDAD VOLUMEN DE PRODUCCIÓN REDUCCIÓN DE ERRORES PASES AUTOMÁTICOS AL MAYOR OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN CONTABLE OPORTUNA MENORES COSTOS IMPRESIÓN AUTOMÁTICA DE DOCUMENTOS DESVENTAJAS Disminución en la confiabilidad de la información contable ComplicadoProceso de Auditoria Costos Elevados de Software y Hardware Recurso Humano indispensable para manejar Sistemas de Información Contable  suceden dentro de la organización
  • 13. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 13 Facultad de ciencias Escuela de informatica Funciones de las Tics para los contadores : Verificación electrónica: confirmar que eres quien dices ser; con un programa de correo electrónico es sencillo suplantar la personalidad de otra persona cambiando la configuración. Las tecnologías pretenden resolver esta cuestión desde el uso de passwords, reconocimiento de voz o entidades de certificación, que permiten la verificación de identidad de una persona o entidad que quiere utilizar la firma electrónica, o la autentificación de servidores de comercio electrónico. Encriptación: Es un proceso por medio del cual se transforma un mensaje usando una clave o algoritmo es decir se traduce los signos de un mensaje a otro sistema de signos cuya lectura no tenga ningún sentido para un desconocido que los intercepte. Autorización electrónica: Son soluciones técnicas que permiten que muchas tareas se aprueben electrónicamente, desde contratos a órdenes de compra.
  • 14. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 14 Facultad de ciencias Escuela de informatica Herramientas de conectividad remota: Son tecnologías que permiten el acceso y control remoto de ordenadores. Un profesional puede acceder a un ordenador remoto desde su despacho o desde su casa y ejecutar un programa de gestión, contabilidad, etc. Nuevas Tecnologías de Información ERP: Enterprise ResourcePlanningSystem SCM: Supply Chain Management Internet, Intranet, Extranet Portales corporativos (corporateportals) Portal del empleado B2E (Intranet) Web 2.0, 3.0, redes sociales
  • 15. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 15 Facultad de ciencias Escuela de informatica ERP (PROYECTOS) Enterprise ResourcePlanningSystem (prácticas de negocioasociadas con los aspectos operativos o productivos de unaempresa.) Son sistemas de gestión de información que integran yautomatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa.
  • 16. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 16 Facultad de ciencias Escuela de informatica Software licenciado – comercial _ SAP® Business One (http://web.heinsohn.com.co/www/) _ Oracle JD Edwards Solución ERP (http://www.amazing.com.co/) _ SIIGO – ERP – Bucaramanga (http://www.profitline.com.co/) _ PSl – ERP (http://www.psl.com.co/) _ OASIS World-Class Software Sistema ERP (http://www.oasis.com.co/) _ EMYA-ERP (http://www.emya-informatica.com/) _ Catálogo de software - Colombia (http://www.catalogodesoftware.com/categoria.aspx?cid=98)
  • 17. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 17 Facultad de ciencias Escuela de informatica ERP Software libre (http://el-directorio.org/Software) • Aria-ERP: Este proyecto ofrece módulos de contabilidad, inventario y nómina en lenguaje PHP (Aplicación en Inglés/Licencia GPL). Funcionalidad limitada. Estado intermedio de desarrollo. CK-ERP: Este proyecto ofrece una serie de módulos de tipo ERP, disponibles desde PhpGroupWare (Aplicación en Inglés/Licencia Libre). No es un ERP propiamente dicho, sino una serie de plugins para PhpGroupWare. Funcionalidad limitada. Estado de desarrollo avanzado. ERP5: Este proyecto ofrece una solución para aplicaciones críticas ERP/CRM/MRP/SCM/PDM basada en Zope (Aplicación en Inglés/Francés/Licencia GPL). Se encuentra en una fase inicial de desarrollo.
  • 18. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 18 Facultad de ciencias Escuela de informatica Facturalux: Software de facturación de código libre (Aplicación en Español/Licencia GPL). Funcionalidad parcial. Este proyecto se encuentra en una fase media de desarrollo. openXpertya: Software ERP y CRM, B2B, B2C, EDI y OLAP de código libre (Aplicación en Español adaptada especialmente para el mercado hispano/Licencia LPO basada en dual CDDL/LGPL). Enteramente en español. Solución empresarial global. Incluye solución de comercio electrónico a cuatro niveles (B2B, B2C, B2E y soporte del estandard EDI). Este proyecto se encuentra en un estado avanzado. TinyERP: es un programa de gestión empresarial orientado a empresas con entre 5 y 50 puestos de trabajo. Implementa funcionalidades como Ventas, Compras, Stock, Contabilidad, Tesorería y algunos más. Dispone de funcionalidad para la generación de impresos vía PDF, HTML y permite exportar datos a otros programas como OpenOffice o MS-Excel. El programa es multilingüe. La comunicación entre cliente y servidor se realiza vía XML-RPC.
  • 19. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 19 Facultad de ciencias Escuela de informatica WebERP: Este proyecto ofrece una interfaz web en lenguaje PHP para el manejo financiero de empresas (Aplicación en Inglés/Licencia GPL SCM(http://www.sap.com/) SAP:SupplyChain Management se ocupa de la planificación,ejecución y administración de eventos que a menudo interfieren enla excelencia de la cadena de suministro, lo que le permite manejar las redes de cadenas de suministro de forma más eficaz y llegar alos clientes con mayor efectividad.
  • 20. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 20 Facultad de ciencias Escuela de informatica BENEFICIOS: Reducir Costes Aumento de la automatización, optimizando los procesos de pedidos y otras funciones de gestión. Integración con e-marketplaces, permitiendo una comparación global de los proveedores fácil y rápida. Rentabilidad en la nivelación de la oferta y la demanda a través de herramientas de planificación integradas. Reducir stocks, sin disminuir su capacidad para atender una demanda inesperada. Colaboración con los partners para optimizar la planificación y la ejecución de la estrategia en la cadena de suministro más allá de las fronteras de su empresa
  • 21. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 21 Facultad de ciencias Escuela de informatica
  • 22. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 22 Facultad de ciencias Escuela de informatica PORTAL “Un portal de Internet es un sitio Web cuyo objetivo es ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios, entre los que suelen encontrarse buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. El objetivo es, por lo general, el punto de partida de un usuario que desea entrar y realizar búsquedas en la Web u obtener informaciónimportante de él. Tipos de portales: _ Portales horizontales: también llamados portales masivos o depropósito general, se dirigen a una audiencia amplia, tratando de llegar atoda la gente con muchas cosas. Como ejemplo de portales de estacategoría están Terra, AOL, AltaVista, UOL, Lycos, Yahoo, MSN, entreotros.
  • 23. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 23 Facultad de ciencias Escuela de informatica _Portales verticales: se dirigen a usuarios para ofrecer contenido dentrode un tema específico como puede ser un portal de música, empleo,inmobiliario, un portal de finanzas personales, arte o de deportes. _Portales diagonales: se trata de una mezcla entre el portal horizontal yel vertical. Se trataría de portales que utilizan redes sociales o aplicaciones generalistas como Facebook, Linkd, Flickr o YouTube… complementados con contenidos y/o utilidades dirigidas a un público muy concreto.
  • 24. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 24 Facultad de ciencias Escuela de informatica
  • 25. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 25 Facultad de ciencias Escuela de informatica
  • 26. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 26 Facultad de ciencias Escuela de informatica   PORTAL DE CLIENTES / SOCIOS DENEGOCIOS / PROVEEDORES (EXTRANET) La extranet es el resultado de una de una lasnecesidades de las empresas en poseer un sistemade comunicación mas rápida entre sus socioscomerciales que permita mejorar el suministro de lainformación que amplié la relación con sus clientes yproveedores.
  • 27. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 27 Facultad de ciencias Escuela de informatica
  • 28. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 28 Facultad de ciencias Escuela de informatica
  • 29. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 29 Facultad de ciencias Escuela de informatica
  • 30. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 30 Facultad de ciencias Escuela de informatica Web 2.0 Web 2.0 El término Web 2.0 se usa para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs o los wikis, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de estaherramienta.
  • 31. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 31 Facultad de ciencias Escuela de informatica Web 3.0 Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada.
  • 32. Tics Aplicadas a la Contabilidad 32 Facultad de ciencias Escuela de informatica 9/12/2010 Conclusión La empresa que desea sistematizar el departamento de contabilidad puede adquirir en el mercado un software contable ya elaborado que satisfaga las necesidades de la empresa o por el contrario solicitar los servicios de un ingeniero de sistema para que elabore un software exclusivamente para atender las necesidades de la empresa.
  • 33. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 33 Facultad de ciencias Escuela de informatica     Bibliografía SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL O"BRIEN JAMES A McGraw Hill      
  • 34. 9/12/2010 Tics Aplicadas a la Contabilidad 34 Facultad de ciencias Escuela de informatica 1,000.00Gracia$por $u aten¢ion