SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUEST
A
PROCESO DE INSCRIPCIÒN
DICIEMBRE -2006
OBJETIVOS
Contribuir a la mayor eficiencia y calidad de los servicios de
atención al estudiante en el proceso de inscripción del periodo
académico Enero/2007-Abril/2007.
Generar enlaces en las etapas relacionadas con el proceso de
inscripción, enfrentando un escenario de cambios en el mismo, para
conformar un modelo de gestión que permita la integración de los
departamentos involucrados en el proceso de inscripción de forma
efectiva.
Optimizar e integrar el proceso comunicacional en la gestión de la
Coordinación Docente, en apoyo a todos los departamento
involucrados dentro del proceso de inscripción, en beneficio directo
de los estudiantes, y
los diversos niveles administrativos y
académicos de la institución.
PLANIFICACION ACADEMICA
PLANTEAMIENTO
MAYOR #
INSCRITOS
4.376

# COORD.INF.
24 ambos turnos

PROM.ESTUD
*COOR.INF
183

4.376 x 3 Días de inscripción Normal = 13.128 estudiantes
inscritos
META INSCRIPCIONES ENERO - ABRIL = 23.000 EN 3 DIAS
GENERANDO UN DEFICIT DE
SIN INSCRIPCION.

10.000 estudiantes aprox.

SIN CONSIDERAR EL NUMERO DE MODIFICACIONES QUE
EL ESTUDIANTE SOLICITE INCREMENTANDO EL NÚMERO
DE
ATENCIONES
QUE
EL
COORDINADOR
DE
INFORMACIÒN DEBE REALIZAR.
PLANTEAMIENTO

Número de Alumnos

Resumen de inscripción Semestral Período
desde Sep 2003 hasta Jul 2006
(Alumnos nuevos, regulares y becados)
24500
24000
23500
23000
22500
22000
21500

No. Alumnos Inscritos

Sep '03 Ene '04

Mar '04 - Jul
'04

Sep '04 Ene '05

Mar '05 - Jul
'05

Sep '05 Ene '06

Mar '06 - Jul
'06

22883

22460

22942

23571

24167

23220

Semestres
PROPUESTAS
INFORMACIÒN.
LOGÌSTICA.
SISTEMA.
ACADÈMICA.
ADMINISTRATIVA.
Propuesta INFORMACION


Realizar una Campaña informativa que involucre a todos
los medios de comunicación, con los que la institución
cuenta.
*Cartelera Universitaria (PRENSA)
*Circuito Cerrado (monitores pasillos principales)
*Emisora de Radio



Carteles en un formato de gran tamaño que permita la
plena visibilidad del mismo (pendones, afiches).



Rediseño general de los
proceso de inscripción.



Transmisión directa de la información en aulas y pasillos
a través de Coordinadores Docentes, Docentes y
personal de protocolo.



Actualización continua de la información en la pagina
Web de la Institución.

trípticos

informativos

del
Carteles Informativos

Lunes

Martes

Mierc oles

Jueves

Viernes

07:0007:45

COMPORT
AMIENTO
ORGANIZA
CIONAL

INF ORMAT
ICA II

COMPORT
AMIENTO
ORGANIZA
CIONAL

ESTADISTI
CA I

CONTABIL
IDAD DE
COST OS

07:4508:30

COMPORT
AMIENTO
ORGANIZA
CIONAL

INF ORMAT
ICA II

COMPORT
AMIENTO
ORGANIZA
CIONAL

ESTADISTI
CA I

CONTABIL
IDAD DE
COST OS

INFORMAT
ICA II

ESTADISTI
CA I

Horas

Paso:

08:3509:20

09:2010:05

10:1010:55

10:5511:40

FORMACIO
N
DEPORTIV
A II

PSICOLOG
IA
INDUSTRI
AL

PSICOLOG
IA
INDUST RI
AL

CONTABIL
IDAD DE
COSTOS

FORMACIO
N
DEPORTIV
A II

PSICOLOG
IA
INDUSTRI
AL

PSICOLOG
IA
INDUST RI
AL

CONTABIL
IDAD DE
COSTOS

INGLES IV

44/63

E411

INGLES IV

35/63

HERNANDEZ PADRON ZULY
MARGARIT A

CONTABILIDAD DE COSTOS

URDANETA ESPINOSA ARMANDO JOSE

63/63

P411

INFORMATICA II

FUENMAYOR KARINA

36/36

INGLES IV

SOCORRO PEREZ ALICIA BEATRIZ

30/31

E511

PSICOLOGIA INDUSTRIAL

YANEZ BELKIS

28/63

M311

INFORMAT
ICA II

Capac ida
d

PETIT PEREZ ROBERTO JOSE

COMPORTAMIENT O ORGANIZACIONAL

P411

PSICOLOG
IA
INDUSTRI
AL

Profesor

F ORMACION DEPOR
TIVA II

R411

FORMACIO
N
DEPORTIV
A II

Nombre Materia

C311

ESTADISTICA I

ROMERO NUNEZ HUMBERT O.

32/63

Secci on

INGLES IV

Accesa a www.urbe.edu y utiliza el
Constructor de Horarios, es una
herramienta que facilita la elaboración
elaboració
del horario con solo especificar las
materias que deseas ver.

Paso:
Efectúa tu deposito en las diferentes
Efectú
entidades bancarias, y así podrás evitar
así podrá
largas colas en caja por pagos de
tarjetas de crédito y debito.
cré

Paso:

Verifica el bloque que te corresponde
según tu terminal de cédula.
segú
cé
TAMBIEN PUEDES REALIZAR TU
INSCRIPCION EN EL “AUDITORIO”
AUDITORIO”
Propuesta LOGíSTICA .
Establecer una alianza interdepartamental
-Coordinación Docente
-Coordinación de recursos audiovisuales.
-Dirección Relaciones Interinstitucionales.
-Departamento de Caja.
-Departamento de Seguridad.
-Dirección de Análisis y Sistemas.

Habilitar espacios de contingencia .
-Auditorio.
-Sala de Juicio Oral.
-Salones de los Bloquea A y B (Planta baja)

Adquirir nuevos recursos organizativos.
Propuesta LOGISTICA.
Alianza Interdepartamental
Espacios de Contingencia
• Apoyados en la propuesta
de la Dir. Sistemas, habilitar
el auditorio y sala de juicio
oral para el proceso de
Inscripción con los equipos
necesarios.
•Asistentes Integrales con
mayor
experiencia
en
el
proceso.
•Personal
combinación
Integrales en

Auxiliar
en
con Asistentes
los bloques.

• Solicitar apoyo del personal
protocolo
para
la
organización de las colas.
•Habilitar
cajas
en
el
auditorio para procesar los
depósitos bancarios, tarjetas
de debito y crédito .

•Tomando en consideración
que las fechas de entrega de
notas y la inscripción se
propone habilitar un espacio
emergente
para
hacer
entrega de cortes de notas e
índices académicos.
•Los mismos se proponen
sean los Bloques A y B.
•Puntos clave de información
atendidos por el personal de
protocolo.
Propuesta LOGISTICA.
Recursos Organizativos
Hacer entrega de un formato de materias a
inscribir para disminuir el tiempo de atención por
parte de los coordinadores de información.
Realizar el estudio de un sistema
electrónica, para la organización
inscripción, disminuyendo así
conflictos dentro del proceso de
realización del proceso.

de numeración
en el orden de
las colas y
espera para la

Aumentar el numero de tensores para organizar
las colas propias del proceso de inscripción
Propuesta LOGISTICA.
Formato Materias a Inscribir
FORMATO DE MATERIAS A INSCRIBIR
PERIODO ACADEMICO
NOMBRE:
C.I:

SECCION

NUM.
1
2
3
4
5
6
7
8
9

MATERIA

Opción 1

Opción 2
Propuesta SISTEMAS
Equipos Auditorio y Sala de Juicio Oral (10 computadores, 3
impresoras)
Equipos, espacios de contingencia 4 computadoras, 2
impresoras (cortes de notas y registros académicos).
Línea Telefónica provisional.
Patrocinar a través de la pagina Web el constructor de
horarios de manera mucho mas atractiva.
Propuesta ACADÈMICA
Orden de Inscripción por Facultades.
Inicio formal del proceso desde el día Martes.
Pronósticos de secciones a apertura, suministrando la
información a tiempo.
Verificación de la capacidad de alumnos por aulas.
Entrega de notas el días lunes, motivando a los docentes
a través de los jefes de cátedra.
Propuesta ADMINISTRATIVA
Puntos de Pago adicionales provisionales.
Mayor numero de Asistente Integrales por bloque.
Corte de caja a las 09:00pm, apoyando el plan de
contingencia, para lograr el máximo de alumnos inscritos
por día.
Supervisores en el Auditorio y Juicio Oral, únicamente para
la recepción de cierres de cajas y resolver cualquier
problema administrativo y procesamientos de depósitos
especiales.
Suministro material requerido para la organización de las
colas tanto en Caja como en Coordinaciones y cualquier
espacio habilitado para el proceso de inscripción.
Estudio de
electrónica.

factibilidad

de

sistema

de

numeración
Distribución de Personal
BLOQUE

Asistentes
Integrales

Coordinador
Docente

A

2

1

B

2

1

F

4

1

E

2

1

Juicio Oral

10

1

AUDITORIO

10

2

TOTAL PERS. .X
TURNO

30

8

TOTAL

60

16

TOTAL PERSONAL INSCRIBIENDO = 30 EN AMBOS TURNOS
Pronósticos
MAYOR #
INSCRITOS
4.376

# COORD.INF.
24 ambos turnos

PROM.ESTUD
*COOR.INF
183

36 PERSONAS X 200 EST.PROM = 7.200
7.200 ATENCIONES DIARIAS X 3 DIAS DE INSCRIPCION =

21.600
INSCRIPCIONES PRONOSTICADAS
META INSCRIPCIONES ENERO - ABRIL = 23.000 EN 3 DIAS
Cuadro Resumen Propuesta
PROPUESTAS

INFORMACIÓN

LOGÍSTICA

SISTEMA

BENEFICIOS

RECURSOS

PERSONAL
INVOLUCRADO

-Calidad en el material
informativo adaptado a las
necesidades del estudiante.
-Orientación estudiantil.
-Planificación por parte del
estudiante.

-Material impreso de gran
formato.
-Tríptico informativo
-Difusión
audiovisual
e
impresa.

-Dirección de Información.
-Coordinadores Docentes.
-Personal Docente
-Secretaria.

-Mejor Calidad del Servicio.
-Alcance de los objetivos
propuestos en cuanto a
número de inscritos.
-Disminución del tiempo de
atención al cliente.

-Áreas de atención
emergentes.
-Personal de apoyo para
atención.
-Adiestramiento intensivo.
-Nuevos formatos.

-Coordinación Docente.
-Coordinación de R. Audiovisual.
-Dir. RR.II
-Dpto. de Seguridad.
-Dpto. de Caja.

-Incremento del número de
usuarios a la página Web.
-Información más Completa
en la planilla de Inscripción.

-Equipos adicionales en los
nuevos espacios.
-Rediseño de planilla de
inscripción.

-Dir. Análisis y Sistemas
-Vice Rectorado Administrativo.
-Vice Rectorado Académico.

VIABILIDA
D
Viable
Poco Viable
Nada Viable
Viable
Poco Viable
Nada Viable
Viable
Poco Viable
Nada Viable

ACADÉMICA

ADMINISTRATI
VA

-Enlace
en
los
departamentos involucrados
en el proceso de inscripción.
-Adiestramiento de todo el
personal en el proceso
académico.

-Coordinar, apoyar y
fusionar los esfuerzos de los
diferentes departamentos
para el logro del objetivo
establecido.

-Vice Rectorado Académico
-Coordinación Docente.
-Control de Estudios.

-Rentabilidad
organizacional.
-Pocos costos adicionales
en proceso de contingencia.
-Alcance de los objetivos
administrativos.

-Adquisición de material
organizativo.
-Pago de horas extras (día
sábado).
-Puntos de venta
adicionales.
-Cajas provisionales.
-Personal de apoyo.

- Dpto. de Caja.
- Contraloría.
- Dir. RR.HH

Viable
Poco Viable
Nada Viable
Viable
Poco Viable

Nada Viable

Más contenido relacionado

Destacado

Independencia del perú
Independencia del perúIndependencia del perú
Independencia del perú
edu9113
 
Presentación de Consultoria en SEO
Presentación de Consultoria en SEOPresentación de Consultoria en SEO
Presentación de Consultoria en SEO
Marcos Alonso
 
Duran monica
Duran monicaDuran monica
Duran monica
yecaduran1052
 
Software malicioso grupo_2 (1)
Software malicioso grupo_2 (1)Software malicioso grupo_2 (1)
Software malicioso grupo_2 (1)Gianelli97
 
El apego y el periodo de adaptación
El apego y el periodo de adaptaciónEl apego y el periodo de adaptación
El apego y el periodo de adaptaciónAlee Guuzmann
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierraPardosp
 
Fernando Lelo de Larrea en TSN17
Fernando Lelo de Larrea en TSN17Fernando Lelo de Larrea en TSN17
Fernando Lelo de Larrea en TSN17
Tech Startup Nights
 
Sig salud
Sig saludSig salud
Sig salud
Karen de la Cruz
 
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)DEROPEPI
 
VESTIDO DE BAÑO DE NIÑAS por Marta Higuera
VESTIDO DE BAÑO DE NIÑAS por Marta HigueraVESTIDO DE BAÑO DE NIÑAS por Marta Higuera
VESTIDO DE BAÑO DE NIÑAS por Marta HigueraMarta Higuera
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes localesSERDILAG
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
toom_joel
 
Trabajao practico economia.
Trabajao practico economia.Trabajao practico economia.
Trabajao practico economia.Nicko Aliotti
 
Institucion educativa ciudad de asis
Institucion educativa ciudad de asisInstitucion educativa ciudad de asis
Institucion educativa ciudad de asis
natyk4456
 
Gestion empresarial
Gestion    empresarialGestion    empresarial
Gestion empresarialMauMaKaDaFra
 
Portafoli cristina
Portafoli cristinaPortafoli cristina
Portafoli cristina
cristna_salmeron
 
Kelly sosa
Kelly sosaKelly sosa
Kelly sosayirarap
 
Carta escrita el 2070
Carta escrita el 2070Carta escrita el 2070
Carta escrita el 2070
rjmch12
 

Destacado (20)

Independencia del perú
Independencia del perúIndependencia del perú
Independencia del perú
 
Presentación de Consultoria en SEO
Presentación de Consultoria en SEOPresentación de Consultoria en SEO
Presentación de Consultoria en SEO
 
Duran monica
Duran monicaDuran monica
Duran monica
 
Software malicioso grupo_2 (1)
Software malicioso grupo_2 (1)Software malicioso grupo_2 (1)
Software malicioso grupo_2 (1)
 
El apego y el periodo de adaptación
El apego y el periodo de adaptaciónEl apego y el periodo de adaptación
El apego y el periodo de adaptación
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Fernando Lelo de Larrea en TSN17
Fernando Lelo de Larrea en TSN17Fernando Lelo de Larrea en TSN17
Fernando Lelo de Larrea en TSN17
 
Sig salud
Sig saludSig salud
Sig salud
 
La globalización que nos separo
La globalización que nos separoLa globalización que nos separo
La globalización que nos separo
 
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
 
VESTIDO DE BAÑO DE NIÑAS por Marta Higuera
VESTIDO DE BAÑO DE NIÑAS por Marta HigueraVESTIDO DE BAÑO DE NIÑAS por Marta Higuera
VESTIDO DE BAÑO DE NIÑAS por Marta Higuera
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajao practico economia.
Trabajao practico economia.Trabajao practico economia.
Trabajao practico economia.
 
analisis entre lo financiero y lo fiscal
analisis entre lo financiero y lo fiscalanalisis entre lo financiero y lo fiscal
analisis entre lo financiero y lo fiscal
 
Institucion educativa ciudad de asis
Institucion educativa ciudad de asisInstitucion educativa ciudad de asis
Institucion educativa ciudad de asis
 
Gestion empresarial
Gestion    empresarialGestion    empresarial
Gestion empresarial
 
Portafoli cristina
Portafoli cristinaPortafoli cristina
Portafoli cristina
 
Kelly sosa
Kelly sosaKelly sosa
Kelly sosa
 
Carta escrita el 2070
Carta escrita el 2070Carta escrita el 2070
Carta escrita el 2070
 

Similar a Diapositiva de judith

F08 63-005 inst de evaluación desempeño gestion empresarial - 667443 -abril 2...
F08 63-005 inst de evaluación desempeño gestion empresarial - 667443 -abril 2...F08 63-005 inst de evaluación desempeño gestion empresarial - 667443 -abril 2...
F08 63-005 inst de evaluación desempeño gestion empresarial - 667443 -abril 2...
bicicleta123
 
Manual
Manual Manual
Manual
Alva_Ruiz
 
Mejora Continua Gemba Kaizen
Mejora Continua Gemba KaizenMejora Continua Gemba Kaizen
Mejora Continua Gemba Kaizen
Juan Carlos Fernández
 
Silabocostos112021octubreOTTOAYALA
Silabocostos112021octubreOTTOAYALASilabocostos112021octubreOTTOAYALA
Silabocostos112021octubreOTTOAYALA
ottoayala4
 
Silabo basedatosii 2014-2015
Silabo basedatosii 2014-2015Silabo basedatosii 2014-2015
Silabo basedatosii 2014-2015
Alex Yungan
 
Diapositiva del proyecto
Diapositiva del proyectoDiapositiva del proyecto
Diapositiva del proyecto
Maria Langone
 
PPT FINAL
PPT FINAL PPT FINAL
PPT FINAL
ArgelisSantos1
 
Aprende a hacer tus procedimientos de soldeo. Nivel 2 (02/17)
Aprende a hacer tus procedimientos de soldeo. Nivel 2 (02/17)Aprende a hacer tus procedimientos de soldeo. Nivel 2 (02/17)
Aprende a hacer tus procedimientos de soldeo. Nivel 2 (02/17)
ITCS - Institut Tècnic Català de la Soldadura
 
Resumé Eva A. Merced
Resumé Eva A. MercedResumé Eva A. Merced
Resumé Eva A. MercedEva
 
SÍLABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA
SÍLABO DE MATEMÁTICA FINANCIERASÍLABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA
SÍLABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA
Vicente Marlon Villa
 
Silabo Sistemas
Silabo SistemasSilabo Sistemas
Silabo Sistemasmagdaladj
 
Papeles de trabajo de auditoría
Papeles de trabajo de auditoríaPapeles de trabajo de auditoría
Papeles de trabajo de auditoría
Melissa Romero
 
Silabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdf
Silabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdfSilabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdf
Silabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdf
Vicente Marlon Villa
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIORMANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
Kate Criales
 
Costos por procesos
Costos por  procesosCostos por  procesos
Costos por procesos
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Sílabo de matemática
Sílabo de matemáticaSílabo de matemática
Sílabo de matemática
Vicente Marlon Villa
 
Sistema de Formación Tecnológica
Sistema de Formación TecnológicaSistema de Formación Tecnológica
Sistema de Formación TecnológicaMaria Tobon
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Siagie 2.0 Callao
Siagie 2.0 CallaoSiagie 2.0 Callao
Siagie 2.0 Callao
DRE CALLAO
 

Similar a Diapositiva de judith (20)

F08 63-005 inst de evaluación desempeño gestion empresarial - 667443 -abril 2...
F08 63-005 inst de evaluación desempeño gestion empresarial - 667443 -abril 2...F08 63-005 inst de evaluación desempeño gestion empresarial - 667443 -abril 2...
F08 63-005 inst de evaluación desempeño gestion empresarial - 667443 -abril 2...
 
Manual
Manual Manual
Manual
 
Mejora Continua Gemba Kaizen
Mejora Continua Gemba KaizenMejora Continua Gemba Kaizen
Mejora Continua Gemba Kaizen
 
Silabocostos112021octubreOTTOAYALA
Silabocostos112021octubreOTTOAYALASilabocostos112021octubreOTTOAYALA
Silabocostos112021octubreOTTOAYALA
 
Silabo basedatosii 2014-2015
Silabo basedatosii 2014-2015Silabo basedatosii 2014-2015
Silabo basedatosii 2014-2015
 
Diapositiva del proyecto
Diapositiva del proyectoDiapositiva del proyecto
Diapositiva del proyecto
 
PPT FINAL
PPT FINAL PPT FINAL
PPT FINAL
 
Objetivos Del S&L
Objetivos Del S&LObjetivos Del S&L
Objetivos Del S&L
 
Aprende a hacer tus procedimientos de soldeo. Nivel 2 (02/17)
Aprende a hacer tus procedimientos de soldeo. Nivel 2 (02/17)Aprende a hacer tus procedimientos de soldeo. Nivel 2 (02/17)
Aprende a hacer tus procedimientos de soldeo. Nivel 2 (02/17)
 
Resumé Eva A. Merced
Resumé Eva A. MercedResumé Eva A. Merced
Resumé Eva A. Merced
 
SÍLABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA
SÍLABO DE MATEMÁTICA FINANCIERASÍLABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA
SÍLABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA
 
Silabo Sistemas
Silabo SistemasSilabo Sistemas
Silabo Sistemas
 
Papeles de trabajo de auditoría
Papeles de trabajo de auditoríaPapeles de trabajo de auditoría
Papeles de trabajo de auditoría
 
Silabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdf
Silabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdfSilabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdf
Silabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIORMANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
 
Costos por procesos
Costos por  procesosCostos por  procesos
Costos por procesos
 
Sílabo de matemática
Sílabo de matemáticaSílabo de matemática
Sílabo de matemática
 
Sistema de Formación Tecnológica
Sistema de Formación TecnológicaSistema de Formación Tecnológica
Sistema de Formación Tecnológica
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
 
Siagie 2.0 Callao
Siagie 2.0 CallaoSiagie 2.0 Callao
Siagie 2.0 Callao
 

Diapositiva de judith

  • 2. OBJETIVOS Contribuir a la mayor eficiencia y calidad de los servicios de atención al estudiante en el proceso de inscripción del periodo académico Enero/2007-Abril/2007. Generar enlaces en las etapas relacionadas con el proceso de inscripción, enfrentando un escenario de cambios en el mismo, para conformar un modelo de gestión que permita la integración de los departamentos involucrados en el proceso de inscripción de forma efectiva. Optimizar e integrar el proceso comunicacional en la gestión de la Coordinación Docente, en apoyo a todos los departamento involucrados dentro del proceso de inscripción, en beneficio directo de los estudiantes, y los diversos niveles administrativos y académicos de la institución.
  • 4. PLANTEAMIENTO MAYOR # INSCRITOS 4.376 # COORD.INF. 24 ambos turnos PROM.ESTUD *COOR.INF 183 4.376 x 3 Días de inscripción Normal = 13.128 estudiantes inscritos META INSCRIPCIONES ENERO - ABRIL = 23.000 EN 3 DIAS GENERANDO UN DEFICIT DE SIN INSCRIPCION. 10.000 estudiantes aprox. SIN CONSIDERAR EL NUMERO DE MODIFICACIONES QUE EL ESTUDIANTE SOLICITE INCREMENTANDO EL NÚMERO DE ATENCIONES QUE EL COORDINADOR DE INFORMACIÒN DEBE REALIZAR.
  • 5. PLANTEAMIENTO Número de Alumnos Resumen de inscripción Semestral Período desde Sep 2003 hasta Jul 2006 (Alumnos nuevos, regulares y becados) 24500 24000 23500 23000 22500 22000 21500 No. Alumnos Inscritos Sep '03 Ene '04 Mar '04 - Jul '04 Sep '04 Ene '05 Mar '05 - Jul '05 Sep '05 Ene '06 Mar '06 - Jul '06 22883 22460 22942 23571 24167 23220 Semestres
  • 7. Propuesta INFORMACION  Realizar una Campaña informativa que involucre a todos los medios de comunicación, con los que la institución cuenta. *Cartelera Universitaria (PRENSA) *Circuito Cerrado (monitores pasillos principales) *Emisora de Radio  Carteles en un formato de gran tamaño que permita la plena visibilidad del mismo (pendones, afiches).  Rediseño general de los proceso de inscripción.  Transmisión directa de la información en aulas y pasillos a través de Coordinadores Docentes, Docentes y personal de protocolo.  Actualización continua de la información en la pagina Web de la Institución. trípticos informativos del
  • 8. Carteles Informativos Lunes Martes Mierc oles Jueves Viernes 07:0007:45 COMPORT AMIENTO ORGANIZA CIONAL INF ORMAT ICA II COMPORT AMIENTO ORGANIZA CIONAL ESTADISTI CA I CONTABIL IDAD DE COST OS 07:4508:30 COMPORT AMIENTO ORGANIZA CIONAL INF ORMAT ICA II COMPORT AMIENTO ORGANIZA CIONAL ESTADISTI CA I CONTABIL IDAD DE COST OS INFORMAT ICA II ESTADISTI CA I Horas Paso: 08:3509:20 09:2010:05 10:1010:55 10:5511:40 FORMACIO N DEPORTIV A II PSICOLOG IA INDUSTRI AL PSICOLOG IA INDUST RI AL CONTABIL IDAD DE COSTOS FORMACIO N DEPORTIV A II PSICOLOG IA INDUSTRI AL PSICOLOG IA INDUST RI AL CONTABIL IDAD DE COSTOS INGLES IV 44/63 E411 INGLES IV 35/63 HERNANDEZ PADRON ZULY MARGARIT A CONTABILIDAD DE COSTOS URDANETA ESPINOSA ARMANDO JOSE 63/63 P411 INFORMATICA II FUENMAYOR KARINA 36/36 INGLES IV SOCORRO PEREZ ALICIA BEATRIZ 30/31 E511 PSICOLOGIA INDUSTRIAL YANEZ BELKIS 28/63 M311 INFORMAT ICA II Capac ida d PETIT PEREZ ROBERTO JOSE COMPORTAMIENT O ORGANIZACIONAL P411 PSICOLOG IA INDUSTRI AL Profesor F ORMACION DEPOR TIVA II R411 FORMACIO N DEPORTIV A II Nombre Materia C311 ESTADISTICA I ROMERO NUNEZ HUMBERT O. 32/63 Secci on INGLES IV Accesa a www.urbe.edu y utiliza el Constructor de Horarios, es una herramienta que facilita la elaboración elaboració del horario con solo especificar las materias que deseas ver. Paso: Efectúa tu deposito en las diferentes Efectú entidades bancarias, y así podrás evitar así podrá largas colas en caja por pagos de tarjetas de crédito y debito. cré Paso: Verifica el bloque que te corresponde según tu terminal de cédula. segú cé TAMBIEN PUEDES REALIZAR TU INSCRIPCION EN EL “AUDITORIO” AUDITORIO”
  • 9. Propuesta LOGíSTICA . Establecer una alianza interdepartamental -Coordinación Docente -Coordinación de recursos audiovisuales. -Dirección Relaciones Interinstitucionales. -Departamento de Caja. -Departamento de Seguridad. -Dirección de Análisis y Sistemas. Habilitar espacios de contingencia . -Auditorio. -Sala de Juicio Oral. -Salones de los Bloquea A y B (Planta baja) Adquirir nuevos recursos organizativos.
  • 11. Espacios de Contingencia • Apoyados en la propuesta de la Dir. Sistemas, habilitar el auditorio y sala de juicio oral para el proceso de Inscripción con los equipos necesarios. •Asistentes Integrales con mayor experiencia en el proceso. •Personal combinación Integrales en Auxiliar en con Asistentes los bloques. • Solicitar apoyo del personal protocolo para la organización de las colas. •Habilitar cajas en el auditorio para procesar los depósitos bancarios, tarjetas de debito y crédito . •Tomando en consideración que las fechas de entrega de notas y la inscripción se propone habilitar un espacio emergente para hacer entrega de cortes de notas e índices académicos. •Los mismos se proponen sean los Bloques A y B. •Puntos clave de información atendidos por el personal de protocolo.
  • 12. Propuesta LOGISTICA. Recursos Organizativos Hacer entrega de un formato de materias a inscribir para disminuir el tiempo de atención por parte de los coordinadores de información. Realizar el estudio de un sistema electrónica, para la organización inscripción, disminuyendo así conflictos dentro del proceso de realización del proceso. de numeración en el orden de las colas y espera para la Aumentar el numero de tensores para organizar las colas propias del proceso de inscripción
  • 13. Propuesta LOGISTICA. Formato Materias a Inscribir FORMATO DE MATERIAS A INSCRIBIR PERIODO ACADEMICO NOMBRE: C.I: SECCION NUM. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 MATERIA Opción 1 Opción 2
  • 14. Propuesta SISTEMAS Equipos Auditorio y Sala de Juicio Oral (10 computadores, 3 impresoras) Equipos, espacios de contingencia 4 computadoras, 2 impresoras (cortes de notas y registros académicos). Línea Telefónica provisional. Patrocinar a través de la pagina Web el constructor de horarios de manera mucho mas atractiva.
  • 15. Propuesta ACADÈMICA Orden de Inscripción por Facultades. Inicio formal del proceso desde el día Martes. Pronósticos de secciones a apertura, suministrando la información a tiempo. Verificación de la capacidad de alumnos por aulas. Entrega de notas el días lunes, motivando a los docentes a través de los jefes de cátedra.
  • 16. Propuesta ADMINISTRATIVA Puntos de Pago adicionales provisionales. Mayor numero de Asistente Integrales por bloque. Corte de caja a las 09:00pm, apoyando el plan de contingencia, para lograr el máximo de alumnos inscritos por día. Supervisores en el Auditorio y Juicio Oral, únicamente para la recepción de cierres de cajas y resolver cualquier problema administrativo y procesamientos de depósitos especiales. Suministro material requerido para la organización de las colas tanto en Caja como en Coordinaciones y cualquier espacio habilitado para el proceso de inscripción. Estudio de electrónica. factibilidad de sistema de numeración
  • 17. Distribución de Personal BLOQUE Asistentes Integrales Coordinador Docente A 2 1 B 2 1 F 4 1 E 2 1 Juicio Oral 10 1 AUDITORIO 10 2 TOTAL PERS. .X TURNO 30 8 TOTAL 60 16 TOTAL PERSONAL INSCRIBIENDO = 30 EN AMBOS TURNOS
  • 18. Pronósticos MAYOR # INSCRITOS 4.376 # COORD.INF. 24 ambos turnos PROM.ESTUD *COOR.INF 183 36 PERSONAS X 200 EST.PROM = 7.200 7.200 ATENCIONES DIARIAS X 3 DIAS DE INSCRIPCION = 21.600 INSCRIPCIONES PRONOSTICADAS META INSCRIPCIONES ENERO - ABRIL = 23.000 EN 3 DIAS
  • 19. Cuadro Resumen Propuesta PROPUESTAS INFORMACIÓN LOGÍSTICA SISTEMA BENEFICIOS RECURSOS PERSONAL INVOLUCRADO -Calidad en el material informativo adaptado a las necesidades del estudiante. -Orientación estudiantil. -Planificación por parte del estudiante. -Material impreso de gran formato. -Tríptico informativo -Difusión audiovisual e impresa. -Dirección de Información. -Coordinadores Docentes. -Personal Docente -Secretaria. -Mejor Calidad del Servicio. -Alcance de los objetivos propuestos en cuanto a número de inscritos. -Disminución del tiempo de atención al cliente. -Áreas de atención emergentes. -Personal de apoyo para atención. -Adiestramiento intensivo. -Nuevos formatos. -Coordinación Docente. -Coordinación de R. Audiovisual. -Dir. RR.II -Dpto. de Seguridad. -Dpto. de Caja. -Incremento del número de usuarios a la página Web. -Información más Completa en la planilla de Inscripción. -Equipos adicionales en los nuevos espacios. -Rediseño de planilla de inscripción. -Dir. Análisis y Sistemas -Vice Rectorado Administrativo. -Vice Rectorado Académico. VIABILIDA D Viable Poco Viable Nada Viable Viable Poco Viable Nada Viable Viable Poco Viable Nada Viable ACADÉMICA ADMINISTRATI VA -Enlace en los departamentos involucrados en el proceso de inscripción. -Adiestramiento de todo el personal en el proceso académico. -Coordinar, apoyar y fusionar los esfuerzos de los diferentes departamentos para el logro del objetivo establecido. -Vice Rectorado Académico -Coordinación Docente. -Control de Estudios. -Rentabilidad organizacional. -Pocos costos adicionales en proceso de contingencia. -Alcance de los objetivos administrativos. -Adquisición de material organizativo. -Pago de horas extras (día sábado). -Puntos de venta adicionales. -Cajas provisionales. -Personal de apoyo. - Dpto. de Caja. - Contraloría. - Dir. RR.HH Viable Poco Viable Nada Viable Viable Poco Viable Nada Viable